Archivo del sitio
ABC dedica un extenso artículo sobre tapeo a Corral de Almaguer. «De tapeo por la tierra de Don Quijote»
Gente&Estilo
De tapeo por la tierra de Don Quijote
Corral de Almaguer, tierra de buen comer
alex ortiz –alex_ortiz10 / madrid Día 21/06/2013 –
Te recomendamos hacer una escapada aprovechando la llegada del verano a Corral de Almaguer y El Toboso para degustar los manjares típicos de la Mancha
Imágen del cuadro pintado por Manuela Santiago Plaza que refleja a Don Quijote contemplando de fondo la ermita de Corral de Almaguer (Toledo)
¿Qué sería de un verano sin pueblo? Hoy 21 de junio del 2013 comienza el verano y ABC.es os recomienda una escapada a dos pueblos que se respira el aroma de la Mancha de cuyos nombres Cervantes no quiso acordarse: «Corral de Almaguer» y «El Toboso».
Poco se habla de la brillante gastronomía de los pueblos castellano-manchegos caracterizados por platos como el pisto manchego, las perdices en escabeche, el tiznao -a base de bacalao-, las gachas, las migas o la famosa caldereta de cordero.
En la actualidad, son cada vez más los premios que avalan esta gastronomía basada en los productos de calidad propios de la tierra, y que cuenta con cuatro estrellas Michelin: El Bohío de Illescas (Toledo); Las Rejas de las Pedroñeras (Cuenca); Ars Natura de Cuenca, y Maralba de Almansa (Albacete).
Es el toledano Pepe Rodríguez, chef del Bohío de Illescas y jurado del «talent show» revelación de la temporada «Masterchef» uno de los máximos estandarte de esta gastronomía que enamoró a Don Quijote y a su fiel escudero Sancho Panza.
Corral de Almaguer, tierra de buen comer
La terraza con adornos típicos de la Mancha del Bar Mónico de Corral de Almaguer
Corral de Almaguer es una localidad toledana que se encuentra a tan sólo 90 kilómetros de Toledo y a 110 kilómetros de Madrid y que te permite disfrutar de un entorno manchego inigualable.
Con más de 6.000 habitantes, este municipio cuenta con un gran ambiente entre los meses estivales de verano, debido a que todos aquellos corraleños que por motivos de trabajo viven todo el año en la ciudad y vuelven en estos meses para pasar las vacaciones en su tierra.
Si el Toboso tiene a Dulcinea al que Cervantes describiría como una joven «virtuosa, emperatriz de La Mancha, de sin par y sin igual belleza», Corral de Almaguer tiene a su «Dulcinea particular», la presentadora Sara Carbonero, una de las mujeres más guapas de nuestro país, que nació y se crió en este pueblo toledano y cada vez que puede viene junto a su pareja Iker Casillas a disfrutar de las numerosas terrazas de esta hermosa localidad.
Corral de Almaguer pese a ser un pueblo sin una excesiva población puede presumir de una atractiva gastronomía:
El queso curado «Montescusa de Corral de Almaguer>>
Su máximo representante son los «Quesos Montescusa» que cuenta con más de 60 premios nacionales que lo avalan como uno de los mejores quesos de nuestro país, como así certifica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación proclamándole como el «Mejor Queso de Pasta Prensada Puro de Oveja de España» y para acompañarlo que mejor que con un vino del lugar, de denominación «La Mancha», que poco a poco van haciéndose un sitio en el competitivo mercado del vino, no sólo a nivel nacional sino internacional, a través de sus bodegas: http://www.bodegasaltovela.com/, http://www.cooperativalamuela.com/, Bodegas Barreda y Bodegas Pinuaga.
Entre los restaurantes o bares de este municipio toledano hay que destacar:
«Bar Mónico» (Calle Silos, 1), este restaurante puede presumir de contar con la llegada del verano de una de las terrazas más bonitas de la localidad que refleja a la perfección todos los detalles típicos de la Mancha más rural.
Para las cenas cuenta con un servicio de barbacoa, que te permite probar entre muchos platos el famoso «asaillo» corraleño compuesto por chorizo, morcilla, panceta y lomo a la brasa.
Además de disponer de una amplia carta, este bar destaca por la enorme calidad de sus tapas que acompañan a la bebida, algo que no deja indiferente a nadie.
«Bar Truquetín» (Calle Tenerias): Es el lugar idóneo para disfrutar de los manjares manchegos, con unas raciones que destacan por su gran cantidad.
Entre sus platos, sobresalen la «Tabla de ibéricos» y los «huevos rotos» como los platos más característicos de este bar situado en una de las calles con más afluencia del pueblo, ya que es donde se celebra el mercadillo cada jueves.
«Hotel el Patas» (Calle Real, 1), si vais a pasar el fin de semana completo a parte de ser el lugar idóneo para alojaros, en su restaurante podréis degustar los mejores platos Castellano Manchegos.
Es pecado irse de Corral sin haber probado la «Paletilla de Cordero al horno» especialidad de la casa.
«Restaurante 2bok2» (Calle Real, 2), situado en la piscina municipal de Corral de Almaguer te permite disfrutar de un buen día de piscina con los amigos y familia sin necesidad de desplazarte para comer a otro lado. El restaurante cuenta con menus del día muy económicos.
Además ahora con la llegada del verano comienza la liga de Fútbol Sala que se disputa los sábados y domingos en las pistas municipales pegadas al restaurante, y si vais podreís disfrutar de una de las ligas con mayor importancia entre los pueblos de alrededor caracterizada por su enorme competitividad y calidad futbolística.
«Restaurante San Blas» (Carretera Nacional. Madrid – Alicante, km 98) es una de las marisquerías más visitadas de la zona y uno de los restaurantes con mayor afluencia entre el público debido a la gran cantidad de conductores que paran en este establecimiento para degustar los productos típicos de la tierra.
«Bar Martínez» (Plaza Nueva), el también conocido entre los corraleños como el «Bar de Francisco» es una de los tabernas más míticos del pueblo, ya que se encuentra en el centro emblemático de Corral de Almaguer, muy cerca del Ayuntamiento y la iglesia.
Ahora con el verano tomar algo en su terraza es una autentica gozada. Entre sus especialidades resalta «los caracoles» muy reclamados entre los clientes.
El Toboso, representante de la comida típica manchega
Las famosas «sartenillas» de Gachas manchegas del restaurante Dulcinea del Toboso
Este pueblo tan vinculado a la obra de Cervantes se encuentra situado a 113 kilómetros de Toledo y 130 de Madrid, y cuenta con mas de 2.000 habitantes.
El Toboso debe buena parte de su fama a «Don Quijote de la Mancha». De allí era la joven Aldonza Lorenzo, a quien Don Quijote, vino a llamar «Dulcinea del Toboso». Desde cualquier de los numerosos rincones del pueblo permite apreciar el encanto típico de las pequeñas villas manchegas, con sus tradicionales edificios de mampostería y tapial, y el refulgente blanqueado de sus muros.
El viajero que se acerque a El Toboso debe seguir los pasos de la universal pareja, Don Quijote y Sancho Panza para contemplar que pese al paso de los siglos esta localidad tiene la magia de trasladarte a los relatos que habla Cervantes en su mítica obra.
Los restaurantes de esta localidad se caracterizan por sacar el máximo partido a la gastronomía manchega. Entre ellos destacan:
«Hotel Restaurante Dulcinea»: (Av de Castilla-La Mancha, 3) Su nombre tiene su origen en la amada de Don Quijote y que tanta fama le ha dado al pueblo.
Este restaurante tiene su especialidad en la cocina manchega, con gran variedad de platos, aunque es el Cordero el protagonista del establecimiento ya sea al horno o a la Caldereta. Es recomendable que si es la primera vez que vienes, optes por coger el menú de degustación que te permitirá degustar todos los tesoros de la gastronomía de la zona.
«Hotel Restaurante el Quijote» (Av de Castilla-La Mancha, 12) : Restaurante caracterizado por su ambiente rural, decorado artesanalmente y que le confiere calor y bienestar al cliente.
Destaca su enorme creatividad en la comida que elabora, tanto la manchega como en los diferentes tipos de gastronomía.
«El Rincón de la Mancha» (Crta. Quintanar de la Orden, S/N) Cerca de la oficina de turismo, es pecado irse de este lugar lleno de magia, sin pasar antes por este bar típico manchego que desde que entras te englobas en aquella tierra que narra Cervantes.
Su menú degustación y sus originales «pinchos» le convierten en un referente gastronómico de la comarca.
«Mesón La Noria de Dulcinea»: (Calle Don Quijote, 3) Ubicado en una antigua casa labor de la localidad junto al museo de Dulcinea. Este restaurante ha sabido respetar y mantener el sabor tradicional de la estructura anterior, destacando el entramado de madera de la techumbre del salón comedor con un gran fuego de leña.
Entre sus especialidades destaca los «Entrantes de la Tierra y Platos Típicos», de los que podemos destacar el pisto manchego o duelos y quebrantos, aunque es el cordero y la perdiz los protagonistas de este mesón.
Interesante VIDEO-CHARLA del Corraleño Alberto Gasco sobre la IMAGEN DEL VINO.
No te pierdas el vídeo de Alberto Gasco
de Vinos 880.
Charla sobre «imagen del vino» en la
Hospederia El Convento de la localidad toledana de Lillo.
Sábado 8 de junio de 2013.
Si eres Bodeguero, Coperativista, Agricultor… te interesa.
DALE AL PLAY, ESCÚCHALO Y
COMPÁRTELO SI TE CONVENCE
Premios al Rosado y Airen marca Altovela de Corral de Almaguer.
Premio D.O. La Mancha a la Calidad para el Altovela rosado semidulce
La cooperativa Nuestra Señora de la Paz ha estado presente en la XXVI edición de los Premios a la Calidad de los vinos embotellados con Denominación de Origen La Mancha, caracterizada por el rigor y la calidad creciente. A la convocatoria de este año se presentaron 800 muestras de una cosecha calificada como “excelente” por lo que se había creado una gran expectación y, según el jurado, la calidad de los vinos participantes no defraudó.
En este entorno de excelencia, el de unos galardones que se consolidan como una referencia a nivel nacional, hay que situar el Tercer Premio del grupo de vinos rosados jóvenes coupage que ha merecido el Altovela tempranillo-garnacha semidulce 2012. El primer premio de la categoría fue para el Fontal Merlot-Syrah 2012 de Bodegas y Viñedos Fontana, de Fuente de Pedro Naharro (Cuenca) -pero cuya bodega se encuentra también en Corral de Almaguer, mientras que en la variedad más representativa y autóctona del Consejo Regulador, la uva Airén, con cerca de 111.000 ha de viñedo, ha sido el Blanco Varietal Airén ‘Campechano 2012’, de la Cooperativa Santa Catalina, de La Solana (Ciudad Real) el ganador de la Medalla de Oro.
A la entrega de galardones, efectuada el 16 de mayo de 2013 en la sede del Consejo Regulador, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), asistieron el alcalde de la localidad, Diego Ortega, y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, entre otras autoridades.
Premio al airén de Altovela en FENAVIN 2013
La Cooperativa Nuestra Señora de la Paz ha merecido uno de los 14 Premios Distinción del I CONCURSO DE VINOS “AIRÉN POR EL MUNDO 2013” en la categoría “Vino joven Airén”. Por puntuación quedó en el sexto lugar de su categoría. Los galardones fueron entregados el jueves 9 de mayo en el transcurso de FENAVIN, la Feria Nacional del Vino celebrada en Ciudad Real del 7 al 9 de mayo de 2013. Al acto asistieron el presidente de la cooperativa, Pablo Iglesias, y el enólogo de la misma, Antonio Calleja.
El premio Gran Oro del concurso, máxima puntuación en todas las categorías, fue adjudicado a Yugo 100% Airén, de Bodegas Cristo de la Vega de Socuéllamos, de la D.O. La Mancha. Este vino obtuvo asimismo el Oro en la categoría Vino Joven, mientras que la Plata fue para Corcovo, de Bodegas J.A. Megía, de la D.O. Valdepeñas. Premios similares se repartieron en las categorías Airén Espumoso, Airén ensamblado con otras variedades y Vino de producción ecológica. También hubo un premio accésit de mistela, que fue para 19quince Mistela Blanca, de Bogarve 1915, S.L.
Al concurso, promovido por el foro Wine Connection en colaboración con las D.O. La Mancha y Valdepeñas, se presentaron 60 muestras de decenas de bodegas de ambas denominaciones. El objetivo del certamen es promocionar la variedad Airén, mayoritaria en las dos zonas.
En el acto, coordinado por José Manuel Poveda, presidente de AJE Ciudad Real, estuvieron presentes el director del IPEX de Castilla-La Mancha, Angel Prieto; el presidente de la DO La Mancha, Gregorio Martín Zarco; el presidente de la DO Valdepeñas, Carlos Nieto; el representante institucional de Fenavin, José Fernando Sánchez Bódalo; el delegado provincial de la Junta de Comunidades, Antonio Lucas Torres; la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Real, Rosario Roncero; el diputado provincial David Marín, entre otras autoridades e invitados, principalmente de las bodegas participantes en el concurso.
RUTA de la TAPA en QUINTANAR DE LA ORDEN y 5º FERIA de OPORTUNIDADES.
Las poblaciones de nuestro entorno siguen DINAMIZANDO LA ECONOMÍA local en las TEMPORADAS VALLE para comercio y hostelería como la que viene entre Carnaval y Semana Santa organizando ACTIVIDADES. De esta manera AYUNTAMIENTOS,HOSTELERÍA Y COMERCIOS se unen para poner a la gente en la calle, atrayendo a sus paisanos de las capitales y gente de las poblaciones vecinas.
Hace unas semanas anunciabamos la RUTA DE LA TAPA de VILLACAÑAS que termina este fin de semana, o la MULTITUDINARIA CATA DE VINOS de Alcazar de San Juan del día 2 de MARZO.
Hoy podemos ver como Quintanar de la Orden se suma a este tipo de Jornadas Gastronómicas. Si en diciembre realizó las JORNADAS DE LA CUCHARA ahora vuelve con su CONCURSO DE LA TAPA que se realizará durante 3 fines de semana del 1 al 17 de MARZO.
Durante los días 1, 2 y 3 de marzo tendrá lugar además la ‘V Feria de Oportunidades’ organizada por la Asociación de Comerciantes de Quintanar de la Orden (http://www.asociacioncomerciantes.es). Más de cincuenta casas comerciales, PYMES y empresas se darán cita en el Pabellón Municipal Cristóbal Colón representando los principales sectores del comerciales y empresariales quintanareños, entre ellos, alimentación, muebles, decoración, moda, electrodomésticos, textil, deportes, juguetería, bodegas, automoción y estética.
Durante las tres jornadas de duración de la feria se sucederán viarios sorteos de Cheques-Regalo entre el público asistente, así como actividades de juegos y entretenimiento para niños organizadas por la Asociación Juvenil Tempus L. Colabora con organización del evento el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden.
![]() |
La Web VinosdeCorraldeAlmaguer.es nos deja las NOVEDADES de las BODEGAS corraleñas.
VISITA : www.vinosdecorraldealmaguer.es/
Sauvignon Blanc y Verdejo, novedades en el embotellado de N.S. de la Muela
A pesar de la reducción de la producción con respecto al año anterior, la cooperativa Nuestra Señora de la Muela valora muy positivamente la cosecha 2012. Por un lado, el aumento de los precios permitirá compensar los ingresos de los agricultores y la introducción de mejoras en bodega; por otro, su apuesta por las varietales se ha concretado en el embotellado de 100.000 litros de Sauvignon Blanc y unos 16.000 de Verdejo, vinos de alta calidad en ambos casos.
Con una producción final de unos diez millones de kilos, el volumen de la vendimia 2012 ha sido aproximadamente un 40 por ciento inferior a la del año anterior. No es un hecho aislado sino extendido por toda la Denominación de Origen La Mancha y causado por la mala hidrología de la temporada, con un invierno frío y seco y unas lluvias tardías que apenas permitieron la recuperación. Después, según el enólogo de la cooperativa, Marino García-Mochales, un verano excesivamente cálido ha propiciado una maduración inferior a la anterior en los blancos y, por el contrario, una notable mejoría de la calidad de los tintos con respecto al año pasado.
Desde muy temprano, los responsables de la Denominación consideraron excelente la calidad de esta cosecha para toda la región y los vinos de Corral de Almaguer lo corroboran.
Modernización de la bodega
Aunque la cantidad ha sido menor, el precio de la uva ha experimentado un aumento de entre un 80 y un 90 por ciento con respecto a la cosecha anterior. Ello se debe especialmente al arranque de viñedo en España e Italia y a la caída de entre un 20 y un 30 por ciento en la producción de países emergentes en el mundo del vino como Chile, Argentina, Sudáfrica y Nueva Zelanda.
Una de las consecuencias positivas del aumento del precio es que los agricultores suelen invertir en viñedo, lo que redundará en posteriores cosechas, según García-Mochales. Por su parte, los responsables de la cooperativa Nuestra Señora de la Muela han decidido acometer las siguientes mejoras en la bodega: adquisición de máquinas para regular el PH; nueva maquinaria para el proceso de elaboración de tintos; analizadores automáticos para laboratorio; renovación de dos básculas e introducción de un grupo frío de 500.000 frigorías.
Los mejores clientes, Alemania y Francia
Aunque la novedad es el embotellado de Sauvignon Blanc y Verdejo, la mayor parte de la producción embotellada, un 60 por ciento del total, ha sido de tinto tempranillo bajo la marca Castillo de la Muela. Los blancos se han repartido entre Macabeo, el 60 por ciento, y el tradicional airén, el 40 por ciento.
Con todo, más del 90 por ciento de la producción se ha vendido a granel a dos países: un 70 por ciento a Alemania y el resto a Francia, que continúan siendo los mejores clientes de la cooperativa Nuestra Señora de la Muela. En cuanto a la distribución de la cosecha, el 80 por ciento ha sido de Airén y el 18 por ciento de tinto (Tempranillo en su mayoría y pequeños porcentajes de Cabernet Sauvignon y Syrah). El otro dos por ciento han sido los varietales de blanco.
La vendimia 2012 deja el mejor tinto en Bodegas Altovela
Un tinto cuya calidad puede calificarse de excepcional y un gran optimismo entre los viticultores gracias al alto precio de la uva son las principales características de una campaña, la de 2012, que concluyó en la cooperativa Nuestra Señora de la Paz con una producción inferior a la del año anterior debido a la sequía.
La elevada calidad de los vinos, favorecida por su inmejorable nivel sanitario, deja una magnífica huella de la temporada que se notará especialmente en el embotellado de las distintas marcas de tinto que Bodegas Altovela comercializa y exporta. Tampoco se quedan atrás los blancos, lo que ha propiciado la reanudación del embotellado de Macabeo, Sauvignon-Blanc y Verdejo después de una temporada de ausencia en los mercados.
Con todo, lo más importante de la campaña 2012 es el aumento del precio de la uva que, según el enólogo Antonio Calleja, pone fin al desánimo que reinaba entre los viticultores acerca de la viabilidad del negocio. Su pronóstico es que esta situación se repetirá en 2013 y ello contribuirá a encarar el futuro con optimismo y, sobre todo, con mejoras que conllevarán una nueva modernización de la bodega.
Renovación del sistema de recepción de uva
Con una directiva que apuesta claramente por la introducción de mejoras, las primeras decisiones servirán para modernizar el sistema de recepción de uva, según Calleja. Unas nuevas prensas neumáticas permitirían rentabilizar la totalidad de la uva y mejorar la calidad del producto final. Una renovación de las oficinas y el laboratorio, así como de la sala de recepción de clientes, convertirían Altovela en una bodega de primerísimo orden.
El aumento de la calidad debería ir acompañado de una mayor apuesta por la comercialización, una de las asignaturas pendientes del sector vitivinícola español si se compara, según el enólogo de Altovela, con el funcionamiento de las bodegas francesas e italianas.
Ampliación de mercado en China
A pesar de las dificultades para la comercialización, el 90 por ciento del vino elaborado está prácticamente vendido. Además, continúa a buen ritmo la inmersión en el mercado chino y se mantienen las ventas en Inglaterra y Japón. En total saldrán de la bodega un millón y medio de botellas de las que un 80 por ciento serán de tinto y el resto de rosado y blanco.
Los 19 millones de kilos de producción total de la cosecha 2012 suponen un 27 por ciento menos que el año anterior. Un descenso que, por fortuna, se ha visto compensado por el incremento del precio de la uva entre un 80 y un 90 por ciento. El porcentaje más alto, con un 50 por ciento, corresponde al blanco Airén, seguido por unos tres millones de kilos de tinto Tempranillo y un millón de Sauvignon Blanc. El resto se reparte principalmente entre Verdejo, Macabeo, Syrah y Merlot, que también están disfrutando de una gran acogida en el mercado.
Los VINOS JOVENES 2012 de la MANCHA se presentan el día 26 de noviembre de 11 a 20 horas en el PALCO DE HONOR DEL SANTIAGO BERNABEU gratuitamente. LOS VINOS 880 estarán en el evento.
Veinticuatro bodegas de la Denominación de Origen de La Mancha entre ellas las COOPERATIVAS CORRALEÑAS Y NUESTROS PATROCINADORES VINOS 880 presentarán el próximo lunes 26 de noviembre de 11 a 20, en el palco de honor del Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, sus vinos jóvenes pertenecientes a la reciente cosecha 2012.
Los diferentes bodegueros ofrecerán sus vinos y sus conocimientos a todos los amantes del buen vino que quieran disfrutar de una jornada en la que además estos profesionales responderán a todas las dudas y consultas acerca de las diferentes variedades, la conservación del vino, posibles maridajes, cómo catar un vino…
La asistencia es libre y gratuita, con la única limitación del aforo, y con la singularidad que supone hacer esta presentación en el estadio Santiago Bernabéu. La cata irá acompañada de productos típicos manchegos, ofrecidos por diversos expositores.
Premios ‘Jóvenes’
Paralelamente, ese mismo día tendrá lugar, en la sala de prensa del Estadio Santiago Bernabéu, el acto de entrega de los Premios Joven Sumiller, Joven Mâitre y Joven Director de Hotel, a jóvenes profesionales que han destacado en cada una de estas disciplinas.
También se entregarán los Premios Solidarios “Jóvenes DO La Mancha 2012”, que anualmente se otorgan a jóvenes talentos que han destacado durante el año en Deportes, Comunicación, Artes Escénicas y Televisión.
La nadadora olímpica Mireia Belmonte, el jugador del Madrid de Baloncesto Nikola Mirotic, la actriz Michelle Jenner , el actor Jordi Coll junto con Loreto Mauleón y el Programa “La Voz” conforman la lista de premiados de este año.
Estos Premios tienen un carácter solidario, ya que los 3.000 euros con los que están dotados cada uno de ellos se donan a la ONG o iniciativa sin ánimo de lucro elegida por cada uno de los premiados.
Vinos 880 vuelve a patrocinarnos con su PROMOCIÓN ESPECIAL ESTUCHES DE NAVIDAD.
Los VINOS 880 vuelven a patrocinar la web de http://www.SomosCorraldeAlmaguer.com. En esta nueva temporada lo hacen sacando una promoción de estuches personalidados para regalo de empresas a los empleados esta Navidad. Apoya el comercio manchego y de paso ten un detalle esta Navidad con tus trabajadores con los estuches de VINOS 880. Contacta con info@vinos880.com o bien en el teléfono 670888429.
Actividades del Fin de Semana en LA MANCHA.
LA LLEVADA DE LA VIRGEN DE LA MUELA EL DOMINGO

Día del VINO EN CAFÉ AVENIDA
Después de reunirnos para ver las jornadas de «CORRAL ES ARQUITECTURA (VER PROGRAMA)« donde podremos ver las casas Higueras y Barreda podremos completar la mañana del sábado acercándonos a tomar unos vinos 880 EN EL CAFÉ AVENIDA.
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE ALCÁZAR DE SAN JUAN
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE PUEBLA DE ALMORADIEL
FIESTAS DE MIGUEL ESTEBAN Y ELECCIÓN DE LA REINA DE LA MANCHA
Actividades del fin de semana en Corral de Almaguer y comarca
VERANOS CULTURALES
El sábado 4 de Agosto en el Patio de Doña Leoncia a las 23:00 otra actividad más de los Veranos Culturales.

AMIGOS DE CORRAL DE ALMAGUER
EXPOSICIÓN ALMA Y FE
La MAGNIFICA exposición ALMA Y FE DE ALMAGUER creada en EL CONVENTO DE SAN JOSÉ seguirá abierta debido a las peticiones para que puedan verla aquellos que no tuvieron la oportunidad el pasado fin de semana. ¡No perdáis la oportunidad!
- EL VIERNES Y EL SÁBADO DE 21:00 A 23:00 HORAS
- EL DOMINGO DE 12:OO A 14:00 HORAS
GALERÍA DE VÍCTOR SÁNCHEZ INFANTES
III DÍA DEL VINO
Vinos 880 y el CAFÉ AVENIDA celebran este sábado por la mañana el III DÍA del VINO asentando por tercer mes consecutivo una fiesta que cada vez tiene mas adeptos y mejor ambiente. ¡NO TE LO PIERDAS!
Jueves 2 de agosto, a las 20.30 horas
en la Sala Sanctorvm de Quintanar de la Orden
Inauguración Muestra de antiguos grabados, fotografías y objetos de devoción de Ntra. Sra. de la Piedad
y
Presentación del numero especial de la Revista Cultura XXI con motivo de la Feria y Fiestas 2012
Intervendrán:
Zacarías López-Barrajón Barrios, historiador y arqueólogo.
y
Ángel Luis Mota Rubio, director de la Revista Cultura XXI
También participarán los rapsodas:
Matilde López-Barrajón, Elias Calleja
y
Manuel López Serrano.
Al finalizar se servirá un vino por genetileza de Bodegas Entremontes.
DESCARGA EL PROGRAMA DE LAS JORNADAS MEDIEVALES. YA ESTAN LISTAS PARA COMENZAR. ¿TE LAS VAS A PERDER?
¡ESTE AÑO SON MAS GRANDES Y ORIGINALES!
¡ESTE AÑO SE ABREN A NUEVOS ESPACIOS COMO EL PARQUE O EL CONVENTO!
¡SE ESPERAN VISITANTES DE TODA LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA!
Un amplio programa de actividades que contará con mayor participación que en ediciones anteriores.
A pocos días de celebrarse, las III Jornadas Medievales organizadas por la Asociación Cultural ya están preparadas. Para la edición de este año, que coincide con al celebración del sétimo centenario de la villa, se ha incrementado el número de actividades y se espera SUPERAR LOS 4000 VISITANTES DEL AÑO ANTERIOR.
ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE COMPONEN EL PROGRAMA SON:
- Recreaciones históricas,
- Actuaciones musicales,
- Actuaciones de danza,
- Conferencias,
- Exposiciones,
- Degustaciones de productos de la localidad (QUESOS, VINOS…)
- 1º Ruta de la tapa.
- Cetrería,
- Portales temáticos medievales,
- Teatros,
DESCÁRGATE Y MIRA EL PROGRAMA
PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN
Esta «no es una fiesta para el pueblo, sino la fiesta del pueblo», son los corraleños los actores, los participantes y los dinamizadores, que con su esfuerzo y solidaridad lo hacen posible. El presidente de la Asociación, Antonio Muñoz, ha manifestado que «los resultados avalan que todos juntos podemos lograr los objetivos que nos propongamos, pues nuestra fuerza radica en en la unión y entendimientoentre todos nosotros, y si a ello le sumamos la constancia, seguro que tendremos Jornadas Medievales para siempre».
2º Día del VINO en CAFE AVENIDA
Después del gran éxito del día del vino del pasado mes, llega el primer sábado de Julio y con él, «El día del vino».
Vivimos en la cuna del vino, nos hemos propuesto continuar con la iniciativa que creamos el mes pasado para que la gente joven de corral disfrute de la cultura del vino y del tapeo en nuestra localidad.
Queremos hacer de la mañana del primer sábado de mes un día de tradición, una mañana de vinos para estar con los amigos y pasar un rato agradable. Una día de referencia para la gente joven, para tomarse unos vinos en buena compañía.
Con la llegada del buen tiempo y qué mejor que disfrutar de este día tomándose unos vinos en nuestra terraza.
Además hemos preparado:
- Presentación del nuevo vino blanco de 880.
- Photocall 880, para el album de facebook «Gente 880».
- Exposición de fotografía en la terraza con las imágenes cedidas por vinos 880.
- Pinchos varios, tanto fríos como calientes, para esta vez, MAGRO CON PISTO MANCHEGO.
- Precio especial por botella para poder compartir con tu gente, 6 €.
¡Os esperamos!
Café Avenida, Vinos 880.
Día de VINO en Café Avenida
Vivimos en la cuna del vino, y desde VINOS 880 se han propuesto crear una iniciativa para que la gente joven de corral disfrute de la cultura del vino y del tapeo en nuestra localidad.
Quieren hacer de la mañana del primer sábado de mes un día de tradición, una mañana de vinos para estar con los amigos y pasar un rato agradable. Una día de referencia para la gente joven, para tomarse unos vinos en buena compañía.
Se acerca el buen tiempo y qué mejor que disfrutar de este día tomándose unos vinos en la terraza del CAFÉ AVENIDA.
Además han preparado:
- Exposición de fotografía Con las imágenes cedidas por vinos 880.
- Pinchos varios Tanto fríos como calientes.
- Precio especial por botella Para poder compartir con tu gente.
¡Os esperan durante el aperitivo de la mañana del SÁBADO 2 DE JUNIO!
Café Avenida, Vinos 880.
Si algún otro bar se quiere unir a la iniciativa del DÍA DEL VINO el primer sábado de cada mes se puede poner en contacto con:
VINOS 880 en el 670 888 429 o info@vinos880.com
PINCHA AQUÍ PARA VER EL EVENTO
EN EL FACEBOOK DEL CAFÉ AVENIDA
Debe estar conectado para enviar un comentario.