Archivos Mensuales: mayo 2013
Premios al Rosado y Airen marca Altovela de Corral de Almaguer.
Premio D.O. La Mancha a la Calidad para el Altovela rosado semidulce
La cooperativa Nuestra Señora de la Paz ha estado presente en la XXVI edición de los Premios a la Calidad de los vinos embotellados con Denominación de Origen La Mancha, caracterizada por el rigor y la calidad creciente. A la convocatoria de este año se presentaron 800 muestras de una cosecha calificada como “excelente” por lo que se había creado una gran expectación y, según el jurado, la calidad de los vinos participantes no defraudó.
En este entorno de excelencia, el de unos galardones que se consolidan como una referencia a nivel nacional, hay que situar el Tercer Premio del grupo de vinos rosados jóvenes coupage que ha merecido el Altovela tempranillo-garnacha semidulce 2012. El primer premio de la categoría fue para el Fontal Merlot-Syrah 2012 de Bodegas y Viñedos Fontana, de Fuente de Pedro Naharro (Cuenca) -pero cuya bodega se encuentra también en Corral de Almaguer, mientras que en la variedad más representativa y autóctona del Consejo Regulador, la uva Airén, con cerca de 111.000 ha de viñedo, ha sido el Blanco Varietal Airén ‘Campechano 2012’, de la Cooperativa Santa Catalina, de La Solana (Ciudad Real) el ganador de la Medalla de Oro.
A la entrega de galardones, efectuada el 16 de mayo de 2013 en la sede del Consejo Regulador, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), asistieron el alcalde de la localidad, Diego Ortega, y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, entre otras autoridades.
Premio al airén de Altovela en FENAVIN 2013
La Cooperativa Nuestra Señora de la Paz ha merecido uno de los 14 Premios Distinción del I CONCURSO DE VINOS “AIRÉN POR EL MUNDO 2013” en la categoría “Vino joven Airén”. Por puntuación quedó en el sexto lugar de su categoría. Los galardones fueron entregados el jueves 9 de mayo en el transcurso de FENAVIN, la Feria Nacional del Vino celebrada en Ciudad Real del 7 al 9 de mayo de 2013. Al acto asistieron el presidente de la cooperativa, Pablo Iglesias, y el enólogo de la misma, Antonio Calleja.
El premio Gran Oro del concurso, máxima puntuación en todas las categorías, fue adjudicado a Yugo 100% Airén, de Bodegas Cristo de la Vega de Socuéllamos, de la D.O. La Mancha. Este vino obtuvo asimismo el Oro en la categoría Vino Joven, mientras que la Plata fue para Corcovo, de Bodegas J.A. Megía, de la D.O. Valdepeñas. Premios similares se repartieron en las categorías Airén Espumoso, Airén ensamblado con otras variedades y Vino de producción ecológica. También hubo un premio accésit de mistela, que fue para 19quince Mistela Blanca, de Bogarve 1915, S.L.
Al concurso, promovido por el foro Wine Connection en colaboración con las D.O. La Mancha y Valdepeñas, se presentaron 60 muestras de decenas de bodegas de ambas denominaciones. El objetivo del certamen es promocionar la variedad Airén, mayoritaria en las dos zonas.
En el acto, coordinado por José Manuel Poveda, presidente de AJE Ciudad Real, estuvieron presentes el director del IPEX de Castilla-La Mancha, Angel Prieto; el presidente de la DO La Mancha, Gregorio Martín Zarco; el presidente de la DO Valdepeñas, Carlos Nieto; el representante institucional de Fenavin, José Fernando Sánchez Bódalo; el delegado provincial de la Junta de Comunidades, Antonio Lucas Torres; la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Real, Rosario Roncero; el diputado provincial David Marín, entre otras autoridades e invitados, principalmente de las bodegas participantes en el concurso.
La Feria de los Sabores comienza hoy.Del 29 de Mayo al 2 de Junio en Alcazar de San Juan.
Saborea el Corazón de la Mancha del 29 de mayo al 2 junio de 2013
La Feria de los Sabores volverá a instalarse en pleno centro de Alcázar de San Juan, pues asi lo demandan expositores y visitantes. Su superficie se repartirá entre la Plaza de España que albergará el recinto destinado a los productos agroalimentarios, zona para actividades, espectáculos y un área de descanso y la Plaza de Santa Quiteria que contará con expositores del mundo de la artesanía, espacios para talleres y actividades participativas.
Como novedad se incorpora este año el mercado, donde se desarrollarán actividades relacionadas directamente con los productos de la Feria: El mercado de los Sabores.
Esta octava edición tendrá la entrada al recinto ferial gratuita. Para las degustaciones de vino se puede adquirir el catavinos con su bolsa a un precio de 1,50 €. Las degustaciones se podrán comprar directamente en los stand de los expositores con precio mínimo de 0,50 € la degustación. Para agilizar la venta se podrán adquirir tickets degustación por valor de 2 euros
Este año no se cortará la circulación en la zona centro de la ciudad.
Ver programación
Encuentro cultural y gastronómico

A finales de mayo y principios de junio, Alcázar de San Juan se convierte en punto de encuentro obligado para productores agroalimentarios, artesanos y amantes en general de la buena gastronomía. Vuelve la Feria de los Sabores, un encuentro cultural y gastronómico en el que cada año se conjugan dos de los valores más importantes de Castilla-La Mancha: la cultura del Quijote y los alimentos manchegos.
Una feria escaparate para los productos más representativos de esta tierra: vinos, quesos, aceites, miel, azafrán, encurtidos, dulces, zumos, lácteos, conservas, especias, chocolates, helados y otros muchos alimentos constituyen la oferta de esta sexta edición, sin olvidar, por supuesto, el mundo de la artesanía, tan importante para esta región.
Además de ser un lugar para el negocio y la promoción turística, la Feria constituye un espacio lúdico donde combinar la adquisición de conocimientos con el ocio y la diversión.
El visitante puede degustar y adquirir cualquiera de los productos expuestos, alimentos que forman parte de la cocina de la Tierra del Quijote, basada en la calidad y naturalidad de los productos manchegos.
Programación
Talleres para Niños y Niñas
Talleres para Jóvenes/Adultos
![]() |
Carrera nocturna
Menú Cervantes a la Carta
JORNADAS
IV Jornadas Técnicas del Pistacho
Jornadas Técnicas Enológicas
EXPOSITORES 2013
La Feria de los Sabores se desarrollará en dos espacios:
En la Plaza de España estarán representados todos los productos agroalimentarios de Castilla la Mancha distribuidos en 50 stands donde el visitante podrá conocer de primera mano los productos expuestos. Dentro del recinto ferial se encuentra: Sala de Maridajes, zona de actividades y área de descanso.
La Plaza de Santa Quiteria albergará 38 stands en la Zona de Artesanos con diversos talleres activos para los visitantes. Entrada libre.
FERIA DE LOS SABORES (5 photos)

SÁBADO NOCHE EN LA FERIA DE LOS SABORES (17 photos)

El cogido en el festival taurino de Corral de Almaguer José Serrano de Mora(Toledo), fractura vertebral y posible lesión medular
Cogido en el festival de Corral de Almaguer
José Serrano, fractura vertebral y posible lesión medular
«Cuando me recogieron del suelo sentí mucha presión en el pecho y no tenía movilidad ni en las piernas ni en los brazos», afirma desde el hospital el joven novillero sin picadores
Por Ángel Berlanga
El novillero José Serrano, alumno de la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda de Madrid, sufrió ayer un fuerte percance en el festival celebrado en la localidad toledana de Corral de Almaguer. El joven espada, de 20 años de edad y natural de Mora de Toledo, sufrió la fractura de la vértebra L7 y una fuerte contusión de médula espinal cuando fue volteado por un eral de la ganadería de El Ventorrillo.
Afortunadamente las noticias, alarmantes en un principio, han ido mejorando a lo largo del día de hoy y Serrano, ingresado en una habitación de planta del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, ya mueve brazos y piernas, «aunque siento fuertes pinchazos», puntualiza el novillero, con quien APLAUSOS se ha puesto en contacto para dar a conocer la última hora sobre su estado de salud.
«Hoy las noticias son más tranquilizadoras», explica; «se confirma la fractura de la vértebra L7, pero aunque está toda la zona muy inflamada y todavía no me han dicho con seguridad el alcance de la lesión, todo parece menos grave que anoche. Me han puesto un collarín y los médicos me han dicho que debo guardar reposo y seguramente me escaparé del quirófano».
Tras el escáner de ayer, este martes será sometido a una resonancia para conocer el daño exacto que sufre la médula espinal. «Aún no hay parte médico oficial», confiesa Serrano, que recuerda cómo aconteció el percance: «Fue al dar un muletazo por la espalda, como un péndulo, justo cuando me iba a ir a por la espada. El novillo me cogió, caí fatal, sobre el cuello, y cuando fueron a recogerme del suelo sentí mucha presión en el pecho y no tenía movilidad ni en las piernas ni en los brazos. Ya en la UVI empecé a sentir un ligero hormigueo en las extremidades y según está pasando el tiempo voy ganando en movilidad».
Serrano, que está siendo apoderado por el matador de toros toledano Eugenio de Mora y el subalterno Alberto Navarro, asegura encontrarse «bien de ánimo» y confiesa que su gente «está ayudándole a sobrellevar estos momentos tan complicados».
La ficha del festival celebrado ayer en Corral de Almoguer es la siguiente:
Corral de Almoguer (Toledo), domingo 26 de mayo de 2013. Festival por la Coronación de la Virgen de la Muela. Novillos de El Ventorrillo. Raúl Rivera, silencio; Miguel Ángel Moreno, oreja; Miguel Ángel Silva, dos orejas y José Serrano, cogido.
Convocatoria monitores para el Centro de Internet de Corral de Almaguer. Solicitudes hasta el 30 de Mayo. Contratación del 20 DE JUNIO HASTA EL DÍA 19 DE DICIEMBRE DE 2013
5 PLAZAS.
Solicitudes hasta el 30 de Mayo.
Contratación del 20 DE JUNIO al 19 DE DICIEMBRE DE 2013
CONVOCATORIA DE MONITORES/AS CENTRO DE INTERNET
Presentación del libro GUÍA MÁGICA de LA MESA DE OCAÑA. Rutas mágicas, acontecimientos pavorosos, leyendas, apariciones…
Guía Mágica LA MESA DE OCAÑA
La Mesa de Ocaña, ubicada en el noreste de la provincia de Toledo, es una de las comarcas más desconocidas y cautivadoras de Castilla. Su tierra está jalonada de multitud de patrimonio desconocido, incluso para sus propias gentes.
Santos milagrosos, inquisidores y conquistadores, brujas y rezadoras, personajes heterodoxos y gentes de a pie han convivido en esta comarca desde tiempos inmemoriales. Cuevas, paisajes ancestralmente sagrados, ermitas y sinagogas subterráneas, antiguas ruinas, lugares de cultos solapados y prohibidos, necrópolis olvidadas y pueblos abandonados han sido testigos de todo este devenir.
Acontecimientos pavorosos, leyendas, apariciones y demás sucesos han contibuido a conformar una historia y geografía mágica portentosa descrita en las páginas de este libro. Esta obra propone una serie de rutas y visitas imprescindibles para conocer la verdadera idiosincrasia de esta increíble comarca.
————————–
Este libro será presentado en Ocaña el 29 de Mayo
en la Biblioteca a las 19:00 horas.
Estais invitados.
En Corral de Almaguer se vende en el Bar Martínez.
——————————————–
Posteriormente tendrá presencia en el Congreso Nacional de Geriatría, Valencia. (por ser los ancianos una de sus principales fuentes de información)
El libro describe las primeras pinturas rupestres descubiertas en la comarca según el servicio de arqueologia de la JCCM. Además se está revisando la catalogación de la Cueva de la Yedra, gracias al libro.
———————————————–
TITULCIA Y LA CUEVA DE LA LUNA UNO DE LOS LUGARES TRATADOS

……………………………..

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UN CAMPAMENTO URBANO DE VERANO EN INGLÉS. Para niños de Infantil y Primaria.
Dirigido a niños de Educación Infantil y Primaria
El Ayuntamiento de Corral de Almaguer, en colaboración con la empresa Get Brit!, llevará a cabo un Campamento Urbano de Verano en el que los niños corraleños podrán divertirse y aprender inglés.
La concejal de Educación y Cultura, Ana Isabel Ramírez, explicaba que “con esta actividad pretendemos que los más pequeños aprovechen el tiempo libre de las vacaciones estivales para aprender o perfeccionar su inglés, a través de juegos y actividades divertidas”. Asimismo, recordaba que “los niños son como esponjas y tienen una capacidad enorme de aprendizaje, una capacidad que queremos aprovechar precisamente para aumentar su familiaridad con la lengua británica, pero en un contexto diferente y de una forma amena”.
Ramírez recordaba que “saber idiomas es cada vez más necesario e imprescindible” y apuntaba que “el campamento urbano de verano dará continuidad a la escuela de inglés, que se ha desarrollado durante todo el curso con gran éxito”
El Urban Summer Camp se desarrollará en las instalaciones del Colegio Público ‘Nuestra Señora de la Muela’, desde las diez menos cuarto de la mañana hasta las dos de la tarde. Durante este tiempo, realizarán actividades, juegos, deportes, talleres y gymkhanas en inglés.
El campamento cuenta con tres niveles, uno para alumnos de Educación Infantil, otro para alumnos de 1º a 3º de Educación Primaria y un último nivel para los alumnos de 4º a 6º de Primaria.
La actividad estará en marcha desde el 1 de julio al 11 de agosto, aunque podrán seleccionarse turnos de fechas. El primer turno se extenderá del 1 de julio al 14 de julio, el segundo turno será del 15 de julio al 28 de julio; y el tercer turno se desarrollará entre el 29 de julio al 11 de agosto. El precio de cada uno de los turnos es de 65 euros. Si se opta por combinar dos turnos, el precio total será de 125 euros, mientras que si se elige todo el verano, el precio será de 185 euros.
Las personas interesadas en participar en esta actividad pueden realizar sus inscripciones en el Ayuntamiento, hasta el próximo 21 de junio. Para más información, pueden llamar al teléfono 925.36.57.19
Corral de Almaguer, 23 de mayo de 2013
EL GIMNASIO MUNICIPAL DE CORRAL DE ALMAGUER ACOGERÁ UNA EXHIBICIÓN DE PATINAJE
Será el día 8 de junio y servirá para poner el broche final a esta temporada
El Ayuntamiento de Corral de Almaguer, a través de la concejalía de Deportes, ha organizado una exhibición de patinaje, que tendrá lugar el próximo 8 de junio en el Gimnasio Municipal.
La exhibición, que comenzará a las seis y media de la tarde, correrá a cargo de las alumnas de la Escuela Municipal de Patinaje de Corral de Almaguer, la Escuela de Patinaje de Santa Cruz y el Club Valle Hermoso de Madrid.
El concejal de Deportes, Francisco José Gutiérrez, explicaba que esta actividad pondrá el broche final al curso 2012/2013 de la Escuela Municipal de Patinaje, que este año ha contado con un total de 19 alumnas, de edades comprendidas entre los 4 y los 18 años.
“Será una oportunidad magnífica para comprobar todo lo aprendido por las niñas corraleñas, para disfrutar con los ejercicios y para conocer más a fondo un deporte, que combina técnica y arte, y que cada vez está más extendido entre las jóvenes”, indicaba el responsable de Deportes, quien recordaba que el patinaje es una disciplina deportiva que ayuda a desarrollar el equilibrio y la concentración, además de potenciar y fortalecer los músculos de las piernas, y mejorar la resistencia física.
Los asistentes podrán contemplar cerca de una decena de coreografías preparadas por las patinadoras corraleñas, además de la exhibición que ofrezcan las escuelas invitadas. La exhibición servirá para “fomentar las relaciones con otras patinadoras, unir lazos con otras escuelas y disfrutar del patinaje”, aseveraba Gutiérrez.
En la organización de dicho evento también colaboran la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y diversas empresas corraleñas.
Corral de Almaguer, 27 de mayo de 2013
XIX Festival Internacional de Música de Toledo. QUINTANAR DE LA ORDEN – 24 de Mayo, OCAÑA el 30 de Mayo.
DESCÁRGATE AQUÍ EL PDF DEL FESTIVAL DE INTERNACIONAL DE MÚSICA DE TOLEDO.
XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE TOLEDO630.36 KB19/05/2013, 19:49
VI Jornadas Medievales Fadriqueñas. Del 24 al 26 de MAYO del 2013.
VI JORNADAS FADRIQUEÑAS
(DEL 24 AL 26 DE MAYO DE 2013)
DESCARGA EL PROGRAMA DE ACTOS.
———————————————–
¿SABÍAS QUE LA VILLA DE DON FADRIQUE
DEPENDIÓ DE CORRAL DE ALMAGUER?
Wikipedia:
«En la antigüedad se llamó Puebla de la Isla, (nombre que viene dado por estar rodeada de agua, ya que para ir a cualquier otra población de al lado, se debe cruzar un río) cuando dependía de Corral de Almaguer, hasta que, según la leyenda en 1343 el Gran Maestre de la Orden de Santiago, Don Fadrique, se acogió en estas tierras huyendo de su hermano. En estos yerbazales y montes de encinas se escondió y encontró ayuda en la población. Agradecido por ello, y desde el campamento que cercaba la ciudad de Algeciras, concedió el 25 de abril de 1343 el privilegio de Villa y la otorgó fuero»
El próximo viernes 24 de mayo, arranca la sexta edición de las Jornadas Fadriqueñas que este año girará en torno a la temática de la mujer medieval. Vuelven el Mercado Medieval, los trajes de época, el teatro, las conferencias históricas, la música y todos aquellos elementos genuinos de este evento turístico de primera magnitud y en el que se han añadido muchos más alicientes a lo largo de estos años, como es el de su popularidad, siendo ya intrínseco al alma de los fadriqueños.
La mujer medieval, protagonista
de las VI Jornadas Fadriqueñas
Bajo el lema «Nuestras raíces: La mujer medieval», llega la sexta edición de las Jornadas Fadriqueñas, concebidas para honrar al fundador de La Villa de Don Fadrique, el Infante Don Fadrique, hermanastro del rey Pedro I El Cruel, que este año se celebrarán entre el 24 y el 26 de mayo en la localidad toledana.
La programación que se ha preparado desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento, arrancará a las siete de la tarde del próxiimo viernes, con la inauguración oficial en la puerta del consistorio del municipio, y volverán a tener todos esos ingredientes con los que fueron concebidas: Mercado medieval, teatro, música, conferencias históricas y exposiciones, en lo que es una amalgama de cultura para honrar el pasado más ilustre de La Villa de Don Fadrique.
Entre los actos destacados de este año, está la actuación del Grupo de Baile «El Alba» en la noche del primer día en la Glorieta, el I Encuentro Comarcal de Encajeras el sábado por la tarde y la conferencia histórica «La princesa malquerida: Dª Blanca de Borbón en medio de un conflicto entre hermanos» que tendrá lugar ese mismo día a las seis y media en el Salón del Hogar del Jubilado a cargo de la licenciada y doctora en Historia Medieval de la Universidad Carlos III de Madrid y que además es Máster en Educación por la Universidad de Harvard, Mª Jesús Fuente Pérez.
Ese segundo día, también habrá degustación de dulces típicos de la población a cargo de las asociaciones locales «Besana» y «El Arquillo», una exhibición de tiro con arco de arqueros fadriqueños, para concluir por la noche con un concierto de música folk a cargo de la Camerata Cervantina a partir de las diez y media en La Glorieta.
El último día, arrancará a la una del mediodía con la Conferencia Histórica en el mismo lugar que el día anterior, «Hijas de Sión: las otras mujeres de la Edad Media», que impartirá el Licenciado en Historia Medieval por la Universidad de Granada y profesor del Instituto «Andrés de Valdevira» en Baeza (Jaén), Francisco Sánchez Villaespesa.
Al mediodía llegará otra degustación gastronómica de la tradicional comida de las «Pozas» de La Villa de Don Fadrique acompañada de bebidas típicas manchegas, que organizan las asociaciones locales «La Amistad» y el «Ampa Don Fadrique», para terminar por la tarde con una exhibición de lucha con espadas y canciones medievales y la clausura de las VI Jornadas con fuegos artificiales.»
En palabras del alcalde, Jaime Santos Simón, la edición de este año «responde a una motivación muy clara, como es la de implicar al máximo número de asociaciones de nuestra localidad en la organización de este evento y que la participación popular sea aún más masiva que en años anteriores. Estamos orgullosos, indicó, de este evento turístico de primera magnitud, que es patrimonio de todos los fadriqueños y que, como no puede ser de otra manera, deben ser ellos los protagonistas de toda la cultura que rebosa en su programación.»
«Una novedad muy importante que hemos implementado este año, indicó Santos Simón, son las exposiciones, donde hemos querido dar parte muy importante a las alumnas del Taller de Arte y Pintura «Arpín Villa» de Juan Checa, y las de Julio Mendoza Carpintero, además del artista Francisco Recuero. Queremos que lleguen más allá de las Jornadas Fadriqueñas y por eso, explicó, van a poderse visitar hasta el 2 de junio.»
«Desde aquí, concluyó el regidor fadriqueño, queremos invitar a todos, paisanos y foráneos, a que disfruten de estos días en los que nos transportamos al siglo XV con diversidad de actos para todos los públicos, y donde homenajeamos lo mejor de nosotros mismos: Nuestra cultura, nuestra historia, nuestra gastronomía, lo mejor de nosotros mismos, la hospitalidad, que nos ha caracterizado como pueblo desde siempre.»
Programa aquí
CORRAL DE ALMAGUER Y ATLÉTICO DE MADRID, DERROCHARON DEPORTIVIDAD EN EL III ENCUENTRO DE FÚTBOL BASE
A pesar del frio, unas 300 personas asistieron a este evento enmarcado dentro de las fiestas en honor de la Virgen de la Muela
Por tercer año consecutivo, las fiestas en honor de la Virgen de la Muela han sido la excusa perfecta para que los chavales de los equipos benjamín, alevín e infantil de Fútbol de Corral de Almaguer se enfrenten a sus homólogos del Atlético de Madrid.
A pesar del intenso frío, unas 300 personas siguieron estos encuentros que se desarrollaron en un ambiente festivo y lúdico, en el que reinó principalmente la deportividad.
El concejal de Deportes, Francisco Gutiérrez, explicaba que “este encuentro ya se ha convertido en una cita importante dentro del calendario deportivo corraleño” y apuntaba que “supone una gran experiencia para los chavales de Corral de Almaguer, ya que enfrentarse a un equipo importante como es el Atlético de Madrid, supone una dosis de motivación extra y una gran ilusión para ellos”.
Gutiérrez resaltaba que los niños de uno y otro equipo se lo pasaron muy bien, disfrutaron de una jornada de convivencia en torno al fútbol y unieron lazos de amistad entre ellos, “porque más allá del resultado, esto es lo realmente importante de este tipo de encuentros”.
Al finalizar los partidos, y tras recibir los correspondientes trofeos de manos del concejal de Deportes, los chavales comieron juntos y disfrutaron de una tarde de atracciones gratuitas en la feria.
Corral de Almaguer, 21 de mayo de 2013
Todo sobre la CORONACIÓN CANÓNICA de la VIRGEN DE LA MUELA. Programa Ancha es Castilla la Mancha, Fotos, Noticias y más.
EL PREGÓN Y LA PROCLAMACIÓN DE LA REINA Y DAMAS,
MARCARON EL INICIO DE UNAS FIESTAS MUY ESPECIALES
————————————
VÍDEO DE CASI CUATRO HORAS DEL PROGRAMA
CORONACIÓN CANÓNICA VIRGEN DE LA MUELA
ESTA EN LA WEB DE RTVCM EN EL LADO DERECHO
A NUESTRO PARROCO JESÚS SERRANO
————————————————–
LA CORONACIÓN EN LA WEB DE AMIGOS DE CORRAL
Coronación multitudinaria a pesar del mal tiempo
A pesar del frío y la lluvia intermitente, gran cantidad de personas acompañó a la Virgen de La Muela en el día de su coronación canónica. Corraleños y devotos de diferentes provincias acudieron al la misa oficiada por el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, quien ante la presencia de la imagen del Cristo de la Agonía, patrón de Corral de Almaguer, y 26 imágenes de otros municipios, coronó a la patrona de Corral. El acto contó con la presencia de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, y la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, entre otras autoridades.
http://www.abc.es/local-toledo/20130518/abci-corral-almaguer-201305181611.html
http://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2013_05_18/09
http://www.abc.es/toledo/20130519/abcp-multitudinaria-coronacion-virgen-muela-20130519.html
——————————————————————-
FOTOS JOSE MARÍA MORENO GARCÍA
GRAN FOTÓGRAFO HUMANISTA DE LA PROVINCIA
TODAS LAS FOTOS PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN
O EN SU WEB
http://www.josemariamorenogarcia.es/
FOTOS WEB AYUNTAMIENTO
FOTOS CORONACIÓN CANÓNICA BAR MARTINEZ
FOTOS DESPEDIDA FINAL EN LA PLAZA
VÍDEO NOTICIAS RTVCM
VÍDEOS JOSE MARÍA MORENO
—————————————-
La CORONACIÓN EN MANCHA INFORMACIÓN.
Destaca la cultura y tradiciones de nuestra región. La presidenta ha recibido la medalla con la imagen de la Virgen de la Hermandad Nuestra Señora de la Muela.
————————————————–
Miles de personas han arropado a la Virgen de la Muela, patrona de Corral de Almaguer, en el acto
de su Coronación Canónica, celebrado esta mañana en el municipio. A pesar del frío y de la amenaza de lluvia, corraleños y personas de unos 40 pueblos de diferentes provincias, han asistido a este evento que se ha desarrollado en un ambiente festivo, con momentos de gran carga emotiva.
El acto ha contado con multitud de autoridades, entre los que se encontraban la presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores de Cospedal; la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva; el subdelegado del gobierno en la provincia de Toledo, José Julián Gregorio; el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou; el senador, Francisco José Granados; el director general de Administración Local, José Julián Gómez Escalonilla; el vicepresidente de la Diputación Provincial, Emilio Bravo; y numerosos alcaldes de la zona.
Tras la homilía, comenzaba el ritual de la Coronación. Miembros de la Hermandad de la Virgen de la Muela, con su presidente a la cabeza, Ambrosio Rodríguez, han sido los encargados de ofrecer la Corona al arzobispo de la Diócesis de Toledo, Braulio Rodríguez. Éste, junto a uno de los sacerdotes de la parroquia corraleña, ha sido el encargado de imponer la Corona a la imagen de la Virgen, custodiada por varios niños uniformados que actuaban como guardianes.
Los asistentes, entre los que se encontraban las Reinas de las fiestas de los últimos treinta años, han vivido este acontecimiento histórico con gran emoción y vitoreando continuamente a “la Reina de Corral”, que ha estado acompañada por la imagen del Cristo de la Agonía, patrón de Corral de Almaguer, y por la imagen de la Virgen de la Piedad, de Villanueva de Alcardete, que han actuado como padrinos.
La presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores de Cospedal, ha compartido con los corraleños este momento y ha asegurado que “reconocer nuestra cultura y nuestras tradiciones, y dar el valor que se merece al sentimiento religioso de tantos y tantos hombres y mujeres de Castilla-La Mancha, es muy importante”.
Cospedal, que ha recibido la medalla de la Virgen de manos del presidente de la Hermandad, ha dado la enhorabuena a todos los vecinos de Corral de Almaguer y a los ciudadanos de Castilla-La Mancha, porque este acontecimiento es parte “de nuestra cultura, de nuestra tradición y también es parte de nuestro futuro”.
Por su parte, la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, calificaba este día como muy grande y apuntaba que “que Corral de Almaguer va a demostrar que es un referente y que somos un pueblo del que se tiene que hablar”.
Fernández de la Cueva resaltaba que “la fe que los corraleños sentimos hacia nuestra patrona, es algo incuestionable” y afirmaba que “todo el pueblo se ha volcado” en este evento. Asimismo, la alcaldesa recordaba que “la fe mueve montañas, y hoy en Corral de Almaguer puede comprobarse que es así”.
Por último, Fernández de la Cueva, agradeció la presencia de las autoridades provinciales, regionales y nacionales en Corral de Almaguer, y de todas las personas que se han volcado con este evento.
La ceremonia ha contado con un coro de excepción, integrado por unas 100 personas, pertenecientes a la Coral ‘Mater Stellarum’ de Corral de Almaguer, a la Asociación de Mujeres ‘Santa Águeda’ y al Coro
Parroquial del municipio, además de los Coros Parroquiales de Cabezamesada y Villanueva de Alcardete.
Finalizado el acto, y con lluvia intermitente, comenzaba la magna procesión hasta la Plaza Mayor, encabezada por la Virgen de la Muela y las imágenes que han actuado de padrinos en el evento. Decenas de estandartes, una quincena de imágenes, y cientos de personas han acompañado a la patrona de Corral de Almaguer hasta los arcos de la Parroquia, donde ha recibido honores por parte de todos los componentes de la comitiva.
El acto también ha contado con un dispositivo especial en el que unas 150 personas, 90 de ellas voluntarios, han velado por la seguridad y por el correcto desarrollo del evento.
Corral de Almaguer, 18 de mayo de 2013
Debe estar conectado para enviar un comentario.