Archivo de la categoría: MIGUEL ESTEBAN
Miguel Esteban se integra en la Asociación Española de Ciudades del Vino. Una antigua reclamación de SomosCorral para dinamizar el turismo, hostelería y vino en nuestro pueblo.
Miguel Esteban es el segúndo pueblo de Toledo tras «EL TOBOSO» que se integra en la Asociación Española de Ciudades del Vino.
Esta era una de las reclamaciones de SomosCorral para dinamizar el turismo, hostelería, comercio y vino en nuestro pueblo. Para ello publicamos varios artículos que puedes leer aquí:
- Que aportaría a Corral de Almaguer pertenecer a las Rutas del Vino y que puede ofrecer nuestro pueblo. RESPUESTAS
-
Día europeo del enoturismo. Catas de vino y turismo enológico gratuito.
—–
Enhorabuena a los Migueletes por el paso dado adelantándose a otras poblaciones con mayor potencial vitivinícola de la provincia, su noticia:
Miguel Esteban (Toledo) ya forma parte de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin). El alcalde miguelete, Pedro Casas, y el presidente de Acevin, Diego Ortega, han rubricado el acuerdo de adhesión por el que Miguel Esteban pasa a ser socio de este grupo de ciudades vitivinícolas de toda España.
Miguel Esteban ya forma parte de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). El alcalde miguelete, Pedro Casas, y el presidente de ACEVIN, Diego Ortega, han rubricado el acuerdo de adhesión por el que Miguel Esteban pasa a ser socio de este grupo de ciudades vitivinícolas de toda España.
Tras la firma, (en la que han estado presentes el concejal de Agricultura, Saturnino Patiño, y la concejal de Turismo, Mari Nieves Patiño) Pedro Casas, ha asegurado que este acuerdo servirá para dar a conocer el sector vitivinícola del municipio e impulsar el turismo enológico, asociado a la riqueza medioambiental, paisajística y patrimonial.
Casas recordaba que Miguel Esteban es un pueblo eminentemente vitivinícola, ya que el 90% de su superficie se dedica al viñedo, pero además los agricultores migueletes se extienden por todos los términos municipales de los alrededores por lo que la cifra total de hectáreas de viñedo asciende a 15.000. Asimismo, existen dos cooperativas “muy importantes” con capacidad superior a 30 millones de kilos cada una, la producción media de uva ronda los 60-70 millones de kilos anuales y “se producen unos caldos excelentes que hay que dar a conocer”.
El alcalde, que apuntaba que uno de los emblemas del municipio es la Estatua de la Vendimiadora, también resaltaba que tras el bajón del sector de la construcción, el 70% de la economía local depende del vino y es precisamente este sector el que “nos está haciendo llevar esta crisis de una forma más ligera”.
Del mismo modo, Pedro Casas aseguraba que “formar parte de ACEVIN supondrá también una ventana hacia el exterior” para dar a conocer el “tremendo potencial” del municipio desde el punto de vista vitivinícola y turístico, y “para levantar la autoestima de los agricultores”.
Por su parte, el presidente de ACEVIN, Diego Ortega, ha felicitado a Miguel Esteban por incorporarse a la asociación y ha asegurado que el municipio “cumple todos los requisitos y perfiles” para entrar en ese grupo de ciudades que integran ACEVIN y que tienen como nexo de unión el peso que la industria vitivinícola ha tenido en la economía, la cultura y las tradiciones de los municipios integrantes.
Ortega ha resaltado que, desde ACEVIN se están liderando numerosas actuaciones y proyectos, en colaboración con otras Administraciones como el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente o el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, para seguir potenciando los territorios vitivinícolas y vertebrarlos como motor de economía y creación de empleo. En este sentido, destacaba como producto estrella las Rutas del Vino, que agrupan a más de 20 territorios de toda España y cuyo objetivo es potenciar destinos turísticos de calidad. Una de esas rutas es Caminos del Vino que engloba a diferentes municipios de La Mancha y a la que podría adherirse tanto el Ayuntamiento como los establecimientos de Miguel Esteban.
Diego Ortega ha agradecido al Ayuntamiento miguelete que siga trabajando por un aspecto tan importante para las economías locales y ha asegurado que Miguel Esteban “sabrá rentabilizar” su presencia en ACEVIN a través de la implicación en diferentes proyectos de una red “que trabaja y aúna sus esfuerzos desde lo local para poner en valor el potencial de todos los territorios mediante la cultura del Vino, unida al patrimonio cultural, artístico y paisajístico de cada territorio”.
La Asociación Española de Ciudades del Vino se constituyó en el año 1994, agrupa a más de 100 ciudades y territorios vitivinícolas, está presente en 30 provincias y en 15 Comunidades Autónomas, y abarca 38 Denominaciones de Origen.
¿Que hago este finde? Tapas, Jornadas gastronómicas, Fiestas, Cultura, Deportes, Conciertos… Corral, Alcazar, Quintanar, Villanueva, Mota, Villacañas, Consuegra, Madridejos, Acebrón…
LA MANCHA ES UN HERVIDERO DE ACTIVIDADES,
DE SITIOS POR DESCUBRIR, DE SENSACIONES Y SABORES
UN LUGAR PARA LA AVENTURA.
¡VEN Y ELIGE TU CAMINO!
ESTE FIN DE SEMANA:
EN CORRAL DE ALMAGUER
FIN DE SEMANA DEDICADO A ACTOS DEPORTIVOS
COMPLICES EN ALCAZAR DE SAN JUAN
Localidad: Alcázar de San Juan
Fecha: 25 Octubre 2012
Hora: 21:00 h
Lugar: Teatro Auditorio Municipal
Vuelve la música en directo a Pub CLASSIC!!!
EN VILLANUEVA DE ALCARDETE
Disfruta de las mejores versiones de grupos como
La fuga, Marea , Fito & Fitipaldis , Leño , Extremoduro
Sabina , Pereza,….
…y muchos mas clásicos del rock, con Semi Licencia2.
EN VILLACAÑAS CELEBRAN ADEMAS DEL PRINCIPIO
LA FIESTA DEL FINAL DE LA VENDIMIA
CON TRES JORNADAS LLENAS DE ACTIVIDADES
EN MOTA DEL CUERVO
EN MOTA DEL CUERVO
EN QUINTANAR
EN ARANJUEZ GRAN DESFILE
DE LA DISEÑADORA CORRALEÑA MARTA ESPIN
MADRIDEJOS
EN MADRIDEJOS
Desde el 12 de octubre al 1 de noviembre de 2012
EN CONSUEGRA
FIESTAS DEL ACEBRON
— Del Viernes 26 al Domingo 28 de Octubre de 2012 —
Fiestas en honor al STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA en EL ACEBRÓN
VIERNES 26 ——
00:00 – BINGO y chocolatada.
00:30 – Suelta de TORILLOS de FUEGO para los mas pequeños.
1:00 – Continuaremos con la verbena.
SÁBADO 27 ——
12:00 – PARQUE INFANTIL con diversas atracciones.
12:30 – Pasacalles a cargo de la CHARANGA.
14:30 – Comida popular de PAELLA GIGANTE. Seguidamente seguiremos con la charanga para bajar la comida.
16:00 – Continua el PARQUE INFANTIL.
16:30 – Campeonato de MUS.
17:00 – Campeonato de FUTBOLIN.
23:00 – Verbena popular en Centro Social SAN MIGUEL.
00:00 – Fuegos artificiales.
00:30 – Suelta de TORILLOS DE FUEGO para los mas peques. Posteriormente dos torillos de los grandotes para los mas valientes.
DOMINGO 28 ——
11:00 – Alegre pasacalles con la BANDA DE MÚSICA de Pozorrubio de Santiago. Seguidamente recogeremos a las autoridades para asistir a la Santa Misa.
12:30 – MISA MAYOR oficiada por nuestro párroco D. Perpetuo con participación de la BANDA DE MÚSICA.
Seguidamente solemne PROCESIÓN en ofrecimiento al STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA.
21:00 – TRACA FIN DE FIESTAS.
NOTA: A la venta ya los tickets de la paella en los lugares habituales. Cómpralo ya o te quedas sin PAELLA!!
Datos del PARO en AGOSTO en LA MANCHA. PUEBLO A PUEBLO
Agosto deja un incremento de paro, que hace de Castilla la Mancha, sea la región en la que más a subido el paro durante el último año. Especialmente preocupante es la situación de la comarca talaverana. Talavera de la Reina esta duplicando el paro de Toledo y con pequeñas poblaciones como Calera o Cebolla en el Top del paro de la provincia.
Si nos centramos en el área de influencia de Corral de Almaguer nos encontramos en que la oficina de INEM de Quintanar de la Orden ha bajado el número de parados gracias a bajadas en la mayoría de los pueblos que atraviesa el RÍO CIGUELA al sur de nuestro pueblo. Sin embargo Villacañas sigue incrementando el número de parados.
En septiembre se esperan grandes descensos de paro en las poblaciones manchegas por la vendimia, que como cada año sea un pequeño revulsivo para aquellos que peor lo están pasando.
CORRAL DE ALMAGUER después de 3 meses consecutivos de bajadas sube 10 parados hasta los 583.
En la estadística de pueblos de la provincia de Toledo en el mes de AGOSTO somos el nº 19 por población y el nº 34 por número de parados. Pese a la grave crisis Corral tiene una de las mejores estadísticas de empleo de la provincia. Esto lo hace un pueblo muy atractivo para la inversión y creación de nuevas empresas con respecto a otros pueblos de la provincia, puesto que donde hay menos paro puede haber más consumo.
EN CABEZAMESADA hay un parado más este mes.
HORCAJO DE SANTIAGO consigue un empleado más y se sitúa en 546 parados encadenando su 4 mes consecutivo de bajada.
LILLO bate su récord histórico de parados con 473.
VILLACAÑAS tampoco toca techo y se encuentra con 1780 parados. Ha roto la tendencia incluso los meses en que los datos de parados han bajado para España y nuestra región. Esperamos que el pueblo encuentre pronto un revulsivo.
EL ROMEAL es uno de los pocos pueblos en los que este año hay menos para que el aterior sube un desempleado hasta los 57.
LA GUARDIA Sube 3 desempleados hasta 386Y vamos con los pueblos que atraviesa el Ciguela:
VILLANUEVA DE ALCARDETE tiene una espectacular bajada de 21 parados en Agosto hasta los 306.
PUEBLA DE ALMORADIEL baja 32 parados hasta los 748.
LA VILLA DE DON FADRIQUE baja 2 parados hasta los 576
QUINTANAR DE LA ORDEN BAJA 54 PARADOS HASTA LOS 1370.
MIGUEL ESTEBAN consiguió bajar 16 parados hasta los 743.
POR ÚLTIMO ESTAS SON LAS POBLACIONES CON MAYOR NÚMERO DE PARADOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Y LA COMPARATIVA CON SUS HABITANTES A FECHA DE AGOSTRO DEL 2012.
MUNICIPIO | PARADOS | POBLACION | |
1 | TALAVERA DE LA REINA | 14.513 | 88674 |
2 | TOLEDO | 7.811 | 83108 |
3 | ILLESCAS | 3.008 | 23627 |
4 | SESEÑA | 2.023 | 18504 |
5 | VILLACAÑAS | 1.780 | 10641 |
6 | TORRIJOS | 1.594 | 13454 |
7 | YUNCOS | 1.516 | 10043 |
8 | MORA | 1.412 | 10547 |
9 | CONSUEGRA | 1.411 | 11022 |
10 | MADRIDEJOS | 1.386 | 11304 |
11 | OCAÑA | 1.370 | 10721 |
12 | QUINTANAR DE LA ORDEN | 1.370 | 13026 |
13 | FUENSALIDA | 1.366 | 11189 |
14 | SONSECA | 1.346 | 11530 |
15 | BARGAS | 1.222 | 9666 |
16 | PUEBLA DE MONTALBAN, LA | 1.062 | 8426 |
17 | AÑOVER DE TAJO | 835 | 5412 |
18 | VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS | 784 | 5404 |
19 | CALERA Y CHOZAS | 762 | 4690 |
20 | CEBOLLA | 762 | 3823 |
21 | OLIAS DEL REY | 749 | 7002 |
22 | YELES | 749 | 5170 |
23 | PUEBLA DE ALMORADIEL, LA | 748 | 5976 |
24 | YEPES | 746 | 5212 |
25 | MIGUEL ESTEBAN | 743 | 5460 |
26 | NUMANCIA DE LA SAGRA | 730 | 4828 |
27 | MOCEJON | 708 | 4908 |
28 | ESQUIVIAS | 672 | 5474 |
29 | UGENA | 662 | 5193 |
30 | CASARRUBIOS DEL MONTE | 623 | 5380 |
31 | YEBENES, LOS | 620 | 6405 |
32 | ARGES | 615 | 5643 |
33 | CHOZAS DE CANALES | 593 | 3988 |
34 | CORRAL DE ALMAGUER | 583 | 6258 |
35 | VILLA DE DON FADRIQUE, LA | 576 | 4121 |
36 | MENTRIDA | 575 | 4967 |
37 | VISO DE SAN JUAN, EL | 573 | 3755 |
38 | NAVAHERMOSA | 555 | 4211 |
39 | CARRANQUE | 551 | 4285 |
40 | VELADA | 547 | 2869 |
41 | ALAMEDA DE LA SAGRA | 540 | 3487 |
Actividades del Fin de Semana en LA MANCHA.
LA LLEVADA DE LA VIRGEN DE LA MUELA EL DOMINGO

Día del VINO EN CAFÉ AVENIDA
Después de reunirnos para ver las jornadas de «CORRAL ES ARQUITECTURA (VER PROGRAMA)« donde podremos ver las casas Higueras y Barreda podremos completar la mañana del sábado acercándonos a tomar unos vinos 880 EN EL CAFÉ AVENIDA.
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE ALCÁZAR DE SAN JUAN
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE PUEBLA DE ALMORADIEL
FIESTAS DE MIGUEL ESTEBAN Y ELECCIÓN DE LA REINA DE LA MANCHA
Datos del Paro en el Mes de JULIO en las poblaciones Manchegas
Sin embargo, en nuestra comarca son varios los pueblos que han conseguido disminuir o mantener el número de parados vamos a verlo caso por caso.
CORRAL DE ALMAGUER BAJA 4 PARADOS HASTA 573

PARADOS EN CORRAL DE ALMAGUER
PUEBLA DE ALMORADIEL BAJA HASTA -24 HASTA 780 PARADOS
QUINTANAR DE LA ORDEN BAJA -11 HASTA 1424 PARADOS
MIGUEL ESTEBAN SUBE 33 PARADOS HASTA 759
VILLANUEVA SUBE 25 PARADOS HASTA 327
VILLA SUBE 27 HASTA 578 PARADOS
EL PARO SUBE EN LILLO EN 3 PERSONAS HASTA 456
EL PARO BAJA EN ROMERAL EN 3 PERSONAS HASTA 56
EL PARO BAJA EN 4 PERSONAS EN CABEZA HASTA 23
POBLACIONES DE LA PROVINCIA DE TOLEDO POR NÚMERO DE PARADOS
1 TALAVERA DE LA REINA 14.452
2 TOLEDO 7.283
3 ILLESCAS 2.836
4 SESEÑA 2.026
5 VILLACAÑAS 1.712
6 TORRIJOS 1.574
7 YUNCOS 1.517
8 SONSECA 1.457
9 CONSUEGRA 1.438
10 QUINTANAR DE LA ORDEN 1.424
11 MADRIDEJOS 1.414
12 MORA 1.391
13 FUENSALIDA 1.378
14 OCAÑA 1.362
15 BARGAS 1.197
16 PUEBLA DE MONTALBAN, LA 1.197
17 AÑOVER DE TAJO 836
18 VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS 782
19 PUEBLA DE ALMORADIEL, LA 780
20 CEBOLLA 769
21 MIGUEL ESTEBAN 759
22 CALERA Y CHOZAS 758
23 YELES 751
24 YEPES 732
25 NUMANCIA DE LA SAGRA 728
26 OLIAS DEL REY 685
27 MOCEJON 671
28 UGENA 646
29 ESQUIVIAS 641
30 YEBENES, LOS 627
31 CASARRUBIOS DEL MONTE 621
32 CHOZAS DE CANALES 591
33 MENTRIDA 582
34 VILLA DE DON FADRIQUE, LA 578
35 VISO DE SAN JUAN, EL 576
36 CORRAL DE ALMAGUER 573
37 ARGES 572
38 VELADA 556
39 NAVAHERMOSA 551
40 CARRANQUE 539
41 YUNCLER 527
42 VILLALUENGA DE LA SAGRA 509
43 NAMBROCA 496
44 ALAMEDA DE LA SAGRA 489
45 CEDILLO DEL CONDADO 488
46 PANTOJA 477
47 SANTA OLALLA 475
48 MAGAN 461
49 POLAN 461
50 RECAS 459
51 LILLO 456
52 BOROX 449
53 VALMOJADO 435
54 CAMARENA 411
55 URDA 406
56 VILLASEQUILLA 393
57 NAVALCAN 388
58 VENTAS DE RETAMOSA, LAS 385
59 GUARDIA, LA 383
60 ESCALONA 381
61 SANTA CRUZ DE LA ZARZA 381
62 ONTIGOLA 378
63 PUEBLANUEVA, LA 378
64 MALPICA DE TAJO 362
65 NOVES 353
66 ALCAUDETE DE LA JARA 349
67 BURGUILLOS DE TOLEDO 348
68 NAVALMORALES, LOS 347
69 AJOFRIN 343
70 VILLANUEVA DE ALCARDETE 327
71 COBISA 326
72 OROPESA 326
73 SANTA CRUZ DEL RETAMAR 324
74 GALVEZ 322
75 NOBLEJAS 321
76 VILLATOBAS 320
77 CAZALEGAS 317
78 GERINDOTE 316
79 COBEJA 315
80 ALMOROX 311
81 MENASALBAS 305
82 SAN PABLO DE LOS MONTES 290
83 LOMINCHAR 287
84 HUERTA DE VALDECARABANOS 282
85 PORTILLO DE TOLEDO 281
86 ORGAZ 279
87 CARPIO DE TAJO, EL 278
88 CASAR DE ESCALONA, EL 276
89 PEPINO 275
90 DOSBARRIOS 273
91 CABAÑAS DE LA SAGRA 267
92 VILLARRUBIA DE SANTIAGO 259
93 NAVALUCILLOS, LOS 254
94 CAMUÑAS 243
95 SAN ROMAN DE LOS MONTES 227
96 VILLASECA DE LA SAGRA 225
97 SEGURILLA 224
98 TOBOSO, EL 217
99 PUENTE DEL ARZOBISPO, EL 211
100 QUISMONDO 209
101 MEJORADA 199
102 ESCALONILLA 193
103 TEMBLEQUE 186
104 BURUJON 180
105 CUERVA 179
106 ALCOLEA DE TAJO 176
107 GUADAMUR 176
108 VENTAS CON PEÑA AGUILERA, LAS 175
109 PULGAR 172
110 BELVIS DE LA JARA 162
111 LAGARTERA 162
112 MAZARAMBROZ 162
113 TORRE DE ESTEBAN HAMBRAN, LA 157
114 QUERO 152
115 NOMBELA 138
116 SANTO DOMINGO-CAUDILLA 133
117 NOEZ 128
118 REAL DE SAN VICENTE, EL 128
119 PALOMEQUE 124
120 ALCABON 119
121 VILLAMIEL DE TOLEDO 113
122 RIELVES 112
123 HERENCIAS, LAS 111
124 HORMIGOS 108
125 BARCIENCE 100
126 CARMENA 100
127 VILLAMUELAS 97
128 VILLANUEVA DE BOGAS 96
129 ALBARREAL DE TAJO 95
130 MONTEARAGON 95
131 SAN MARTIN DE MONTALBAN 92
132 YUNCLILLOS 92
133 ALMONACID DE TOLEDO 90
134 CIRUELOS 90
135 SAN MARTIN DE PUSA 89
136 MATA, LA 88
137 LUCILLOS 87
138 SAN BARTOLOME DE LAS ABIERTAS 87
139 TURLEQUE 86
140 ARCICOLLAR 83
141 CAMARENILLA 83
142 HUECAS 83
143 CASTILLO DE BAYUELA 74
144 AZUTAN 70
145 CARDIEL DE LOS MONTES 70
146 TORRICO 70
147 CALZADA DE OROPESA 66
148 CERRALBOS, LOS 66
149 MASCARAQUE 65
150 SEVILLEJA DE LA JARA 65
151 HINOJOSA DE SAN VICENTE 64
152 MAQUEDA 63
153 NAVAMORCUENDE 62
154 VILLAMINAYA 61
155 BUENAVENTURA 58
156 MONTESCLAROS 58
157 CERVERA DE LOS MONTES 57
158 ROMERAL, EL 56
159 ALDEANUEVA DE BARBARROYA 55
160 MANZANEQUE 55
161 NAVA DE RICOMALILLO, LA 54
162 IGLESUELA, LA 52
163 ESPINOSO DEL REY 50
164 OTERO 50
165 VALDEVERDEJA 50
166 DOMINGO PEREZ 45
167 PELAHUSTAN 44
168 PARRILLAS 41
169 SANTA ANA DE PUSA 40
170 CHUECA 39
171 TOTANES 39
172 CAMPILLO DE LA JARA, EL 38
173 MOHEDAS DE LA JARA 37
174 ALCAÑIZO 36
175 ALDEANUEVA DE SAN BARTOLOME 36
176 LAYOS 34
177 TORRALBA DE OROPESA 34
178 MESEGAR DE TAJO 32
179 ALMENDRAL DE LA CAÑADA 31
180 VENTAS DE SAN JULIAN, LAS 31
181 ERUSTES 29
182 GARCIOTUM 24
183 CABEZAMESADA 23
Número de Parados en CORRAL DE ALMAGUER y análisis del entorno.
Mucho se habla de los altos porcentaje de parados en España, que lastran nuestra economía pero poco sabemos de los datos y el número de parados que tiene nuestro pueblo.
¿CUÁL ES NUESTRA SITUACIÓN?
El número de parados de Corral de Almaguer según las cifras oficiales es de 616 personas.
Menor numero de mujeres paradas 280 que hombres 336.
Este número a pesar de ser alto es uno de los mejores datos de paro del puñado de pueblos que existen con parecido numero de habitantes de la región y de España.
Vamos a analizarlo viendo las tablas de parados de otras poblaciones representativas de unos 6000 habitantes entre las que ponemos nuestros vecinos de PUEBLA DE ALMORADIEL Y MIGUEL ESTEBAN.
PARADOS EN POBLACIONES DE UNOS 6000 HABITANTES
POBLACIÓN | HABITANTES | PARADOS |
CORRAL DE ALMAGUER (TOLEDO) | 6250 | 616 |
OLIAS DEL REY (TOLEDO) | 7000 | 690 |
VILLA DEL PRADO (MADRID) | 6450 | 720 |
MIGUEL ESTEBAN (TOLEDO) | 5500 | 724 |
PUEBLA DE ALMORADIEL (TOLEDO) | 6000 | 803 |
ALMADEN (CIUDAD REAL) | 6100 | 865 |
TARAZONA DE LA MANCHA (ALBACETE) | 6650 | 999 |
PRADO DEL REY (CADIZ) | 5950 | 1141 |
Se puede observar como nuestros vecinos de la provincia de Toledo con igual-menor número de habitantes tienen tasas de paro bastante más altas que las de la población corraleña.
El éxito de mantener una tasa de paro más baja que nuestros vecinos puede venir dado por la gran extensión agrícola de nuestro pueblo y por el secadero de jamones Incarlopsa que es una de las empresas de la región en crecimiento a las que menos le ha afectado la crisis.
La ampliación que se está realizando del secadero de jamones puede llegar a bajar más aún la tasa de paro de nuestro municipio. De esta manera Corral de Almaguer puede aumentar su peso especifico en la comarca como núcleo con capacidad de creación de empleo y de atracción de inversión.
EVOLUCIÓN DEL PARO 2007 – 2012
Una gráfica que aun no toca techo: podemos observar como tradicionalmente en los últimos 5 años el paro ha sido siempre más elevado en los últimos meses del año lo que hace pensar que nuestra línea de parados aún no ha tocado techo.
En los siguientes gráficos vemos como las fechas de mayor contratación laboral suelen ser tanto el verano como el mes de septiembre seguramente por la contratación de trabajos estacionales: camareros para los bares, personal de piscina, etc en verano y vendimia en septiembre.
Sin embargo vemos como pueblos de nuestro entorno como Miguel Esteban y Puebla de Almoradiel tienen una «CUÑA» mucho mayor de contratación en SEPTIEMBRE a pesar de tener un número de viñas mucho menor que Corral de Almaguer. Este dato puede venir porque al tener una mayor tasa de paro de sus habitantes en estas localidades se este realizando la vendimia con mayor número de personal local en vez de contrataciones de temporeros. Podemos imaginar que esta época es un autentico balón de oxígeno para los pueblos de nuestra comarca.
EVOLUCIÓN DEL PARO EN MIGUEL ESTEBAN
EVOLUCIÓN DEL PARO EN PUEBLA DE ALMORADIEL
ELABORACIÓN: PEDRO JOSÉ MARTÍNEZ
Corraleños por el mundo y nuestras Visitas.
Corraleños por el mundo y nuestras Visitas.
UN MAPA QUE SE TIÑE DE PUNTOS ROJOS CADA DÍA.
Corraleños por el mundo, así se podría llamar este apartado. Nuestro público es apriori reducido al ser dirigidas nuestras noticias a gente de Corral de Almaguer y de los pueblos manchegos de su entorno. Sin embargo en un mapa de detección de IPs que no es exacto pero que determina las zonas geográficas desde donde se entra a la página podemos ver que hay manchegos que nos ven y desde toda España, Europa y América a diario. Estados Unidos, Francia, Inlaterra, Alemania, Belgica, Holanda, Argentina, Colombia, Venezuela son sitios desde donde nos suelen visitar todos los días.
(A LA IZQUIERDA VISITAS POR PAÍSES UN DÍA CUALQUIERA, LOS PUNTOS ROJOS Y VERDES SON LA UBICACIÓN)
No hay asignadas direcciones IPs para Corral de Almaguer ni la zona de la mancha concreta en la que estamos englobando nuestras visitas con las de Toledo capital y entorno. Además puedes ver los sitios que están ONLINE de color VERDE, OFFLINE EN ROJO. Verás los nombres de las POBLACIONES que son poniendo el ratón justo en el punto o desplegando las banderas del país. BÚSCATE EN EL MAPA SALDRÁS ENTRE LOS PUNTOS VERDES.
Las visitas diarias son muchas más de las que aparecen en la página.
Como la detección de visitas es por IP o por casa, si 3 miembros en una casa nos visitan solo saldrá reflejada solo una. Lo mismo pasa con Bibliotecas, colegios, institutos o locutorios. En la biblioteca municipal en la que pueden entrar decenas de personas en un día a Internet tan solo cuenta como una visita.
Máximo de visitas en un día: 1141 páginas vistas.
Mas de 42000 visitas en menos de 4 meses.
Colabora con nosotros, patrocinamos y además de ayudar a desempeñar la labor de divulgación de la página, tu negocio será visto por cientos de manchegos en todo el mundo cada día.
¡VAMOS A MÁS!
La diputación de Toledo estará en FITUR.
Según el día digital: La Diputación cumple 12 años ininterrumpidos de asistencia a la Feria. Participa de la imagen turística de Castilla-La Mancha con sus propias propuestas.
La Feria Internacional de Turismo, que se celebrará en Madrid del 18 al 22 de enero, volverá a contar con la presencia de la Diputación de Toledo junto a otras Diputaciones de Castilla-La Mancha, en el stand conjunto de la Comunidad Autónoma. Por duodécimo año consecutivo y trigésimo segundo aniversario de la Feria, la imagen de Castilla-La Mancha aparece unificada en un espacio único, potenciando los recursos turísticos del conjunto de la comunidad, sin renunciar por ello a las actividades y propuestas propias de cada una de las provincias presentes.
La Diputación de Toledo, a través de la Delegación Especial de Fomento, Empleo y Desarrollo Económico, que coordina el diputado José Luis Rivas Fernández, vuelve a participar en la Feria Internacional de Turismo con el objetivo claro de exportar los atractivos turísticos y culturales que posee nuestra provincia, y lo hará junto al resto de Comunidades Autónomas, Patronatos, Ayuntamientos, Diputaciones, Asociaciones de Turismo y otros organismos.
Los pueblos vuelven a participar junto a la Diputación de Toledo, en una colaboración que se ha demostrado esencial para aprovechar todo el potencial de la provincia y la adecuada divulgación de los recursos turísticos. La Diputación se encarga de gestionar las presentaciones y los proyectos turísticos de mayor interés para la provincia. De este modo, los intereses provinciales se agrupan para rentabilizar las oportunidades y obtener los mejores resultados ante los profesionales del sector turístico, presentes en Fitur.
El domingo, 22 de enero, será el día de Toledo, y será en esa jornada cuando se efectúen las distintas presentaciones de los municipios toledanos, que cada año muestran un producto turístico de mejor calidad.
La Diputación volverá a asumir el coste de la presencia de los pueblos toledanos, favoreciendo su respectiva promoción turística y la capacidad de destinar la inversión en Fitur en acciones de publicidad y reclamo de sus ofertas turísticas.
El crecimiento del Turismo Rural o Turismo de Interior se confirma como uno de los pilares primordiales a la hora de abordar la presencia de la provincia de Toledo en la Feria Internacional de Turismo, cuestión por la cual se divide el territorio en ocho comarcas naturales, caracterizadas por aspectos uniformes en cuanto al paisaje, el patrimonio, el clima, el arte, la artesanía, la cultura o la gastronomía. Así durante los días de feria se ofrecerá a los visitantes distintas alternativas para conocer la realidad de la provincia, divulgando las cualidades de los pueblos toledanos, sus recursos turísticos más destacados y otros aspectos que tienen que ver con la cultura, el patrimonio, la gastronomía, el medio ambiente, y un largo etcétera de propuestas sugerentes.
En definitiva, la Diputación y la provincia de Toledo aseguran una presencia destacada en la Feria Internacional de Turismo de Madrid con la firme voluntad de recoger los frutos del esfuerzo y la cooperación entre la administración, los ayuntamientos y los grupos de desarrollo y profesionales de los sectores turísticos.
Noticias de Voluntariado de Protección Civil y Cruz Roja.
Diputación apoya con 35.000 euros a las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de los Ayuntamientos que lo pidieron.
En la Cerca hemos leido que todos los convenios solicitados están dotados con 1.750 euros. Respaldo institucional a las acciones preventivas en materia de Protección Civil.
El Presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón López, firmará convenios de colaboración con un total de 13 municipios en materia de cooperación económica para ayudar a las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil municipales.
La Diputación provincial reconoce la importancia del mantenimiento de estas agrupaciones en las localidades donde actúan, así como la destacada labor de los voluntarios, encargados de desarrollar y gestionar actuaciones preventivas y de socorro en los casos de riesgo grave, catástrofe o calamidad pública.
La Delegación Especial de Protección Civil de la Institución, que coordina el diputado Pablo Barroso Corrochano, destinará la cantidad global de 35.000 euros a un total de 13 Ayuntamientos que han solicitado la formalización de este convenio. En concreto, se trata de los municipios de Dosbarrios, Gálvez, Gerindote, Guadamur, Hinojosa de San Vicente, Los Navalucillos, Miguel Esteban, Mocejón, Puente del Arzobispo, Segurilla, Seseña, Torrijos y Villafranca de los Caballeros.
La Diputación de Toledo participa de los diferentes convenios en virtud de la competencia que en materia le otorga la Ley de Protección Civil y la competencia que sobre asistencia y cooperación jurídica, técnica y económica a los municipios le atribuye la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local.
El objeto de los convenios pasa por la promoción y apoyo a las actuaciones preventivas en materia de protección civil en los municipios para un mayor grado de seguridad y garantía de la integridad física de los ciudadanos, que precisa de la coordinación y colaboración de la Diputación y los Ayuntamientos.
Encuentro de voluntarios de Cruz Roja en Villacañas
En el provincial leimos que la Asamblea de Cruz Roja de Villacañas ha organizado un año más un Encuentro de Voluntarios con motivo del Día Internacional del Voluntariado. Se desarrolló a lo largo de la mañana del pasado sábado y en él participaron voluntarios y voluntarias de Villacañas, Lillo, La Villa de don Fadrique, Tembleque y El Romeral.
Intervino en primer lugar Maruja López, presidenta de la asamblea local, para agradecer la presencia de los asistentes y a continuación Lucio Sánchez, como vicepresidente, habló de la importante labor de los voluntarios y su compromiso con la sociedad. Asimismo, hubo tiempo para reconocer la labor de tres voluntarias, Gregoria Rosell, María Carmona y Eloísa Simón, tres veteranas que han realizado una gran labor y en el caso de Eloísa Simón continúa realizando su voluntariado desde el servicio de Teleasistencia. Y fueron sorprendidas Ana Melgar, responsable de Teleasistencia, y Maruja López, que recibieron el homenaje y los aplausos de sus compañeros.
Precisamente para que los presentes conocieran el trabajo de los voluntarios y su relación con los usuarios a través de las visitas mensuales se interpretaron unos sainetes. A continuación el grupo “Los amigos” puso música a la mañana, que finalizó con la proyección de imágenes sobre las actividades desarrolladas a lo largo del año.
Tras el acto, voluntarios y voluntarias compartieron una comida de hermandad en un restaurante del municipio.
Miguel Esteban pavimenta uno de sus caminos
Segun TeleToledo el Ayuntamiento de Miguel Esteban ha pavimentado el primer tramo del camino de Los Pedregales, uno de los más transitados del municipio. La actuación ha supuesto la inversión de 48.500 euros, que han sido co-financiados por la Diputación Lee el resto de esta entrada
CF Almaguer Cadetes
Antonio Plata componente del equipo de fútbol de los cadetes se ha puesto en contacto con nosotros para darnos sus clasificaciones y resultados. Estos se irán siguiendo cada semana para ver la evolución de un equipo.
El primer partido se jugo fuera de casa frente al Villacañas y se perdió 4 a 2. Ambos goles marcados por Antonio en los minutos 57 y 63.
Mucho ánimo para el próximo partido en casa. Seguro que con trabajo en equipo lo superais con éxito.
RESULTADOS
LOCAL | VISITANTE | FECHA | |||
AYTO VILLASEQUILLA | 2 | 2 | CAD LA GUARDIA | 26.11.2011 | |
EDM. VILLACAÑAS | 4 | 2 | AYTO CORRAL DE ALMAGUER | 26.11.2011 | |
AYTO PUEBLA DE ALMORADIEL | 2 | 3 | PDM. MIGUEL ESTEBAN | 26.11.2011 |
CLASIFICACIÓN
(26-11-2011) |
|||||||||
EQUIPO | J. | G. | E. | P. | TF. | TC. | PT. | ||
1º | EDM. VILLACAÑAS | 1 | 1 | 0 | 0 | 4 | 2 | 3 | |
2º | PDM. MIGUEL ESTEBAN | 1 | 1 | 0 | 0 | 3 | 2 | 3 | |
3º | CAD LA GUARDIA | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 2 | 1 | |
4º | AYTO VILLASEQUILLA | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 2 | 1 | |
5º | AYTO PUEBLA DE ALMORADIEL | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 3 | 0 | |
6º | AYTO CORRAL DE ALMAGUER | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 4 | 0 |
Jornadas de Presentación de los Vinos Jovenes Manchegos 2011
REEDITAMOS ESTA NOTICIA PORQUE MAÑANA LUNES COMIENZA LA PRESENTACIÓN DE LOS VINOS.
PULSA PARA VER EL VIDEO OFICIAL DE LA PRESENTACIÓN.
Como cada año la presentación de Vinos Jóvenes Manchegos se celebrará en Madrid.
Este año volverá a realizarse en el mismo lugar del año pasado, el Centro Comercial Moda Shooping.
Tradicionalmente han acudido nuestras cooperativas de La Muela y La Paz.
Este año volverán a estar ya que ambas están entre las premiadas en el concurso de Vinos de Premios a la Calidad de denominación de orgien «La Mancha» de la cosecha del 2010.
La Muela ganó el 1º premio con el vino «CASTILLO DE LA MUELA 2010» categoría de vinos tintos varietales de Tempranillo.
La Paz ganó el 3º premio con el vino «ALTOVELA BRUT» en la categoría de vinos espumosos.
Dos vinos que no deben faltar en nuestras mesas con la llegada de la Navidad, el tinto de La Muela para acompañar la comida y el Brut espumoso de La Paz en sustitución del típico cava. Nos estaremos asegurando de tomar vinos de primera calidad ya que han sido premiados en la cata más grande del mundo, elegidos entre más de 1000 vinos.
Probarlos, no os defraudarán. Los sábados por la mañana ambas bodegas abren el despacho de vino.
Piscinas climatizadas de la mancha abiertas y gratuitas con viaje incluido.
JORNADAS GRATUITAS DE PUERTAS ABIERTAS DE PISCINAS CLIMATIZADAS
QUINTANAR, OCAÑA, MADRIDEJOS, SONSECA
Si tienes entre 12 y 18 años entonces estas en el rango de edad en el que puedes apuntarte a las jornadas GRATUITAS de puertas abiertas de piscinas climatizadas el día 3 de Diciembre.
- ¿Que no tienes transporte? La mancomunidad y ALCAZUL te lo ponen fácil varios autobuses pasarán por todos los pueblos de la mancomunidad recogiendo y dejando los niños.
- ¿Que no sabes nadar muy bien? Habrá monitores que os ayudaran gratuitamente.
- ¿Que no tienes gorro? Te lo regalan.
¿Donde hay que inscribirse? APÚNTATE PINCHANDO AQUÍ Y RELLENANDO TUS DATOS HASTA EL DÍA 30 DE OCTUBRE.
!MUÉVETE¡ Conoce las piscinas climatizadas de nuestra zona en una actividad gratuita y de convivencia con otros muchos chicos de LA MANCHA. Seguro que no te arrepentirás. NO PIERDAS ESTA ESTUPENDA OPORTUNIDAD.
AUTOBUSES
Ruta I – Piscina de Madridejos: Quero, Villafranca de los Caballeros, Camuñas, Turleque, Consuegra y Urda.
Ruta II – Piscina de Quintanar de la Orden: El Toboso, Miguel Esteban, Cabezamesada, Corral de Almaguer, Villanueva de Alcardete, Villacañas, La Villa de Don Fadrique, La Puebla de Almoradiel y Quintanar de la Orden.
Ruta III – Piscina de Sonseca: Villasequilla, Villamuelas, Villanueva de Bogas, Mora, Villaminaya, Almonacid de Toledo, Ajofrín, Mazarambroz, Marjaliza, Los Yébenes, Manzaneque, Sonseca y Orgaz.
Ruta IV – Piscina de Ocaña: Villatobas, Villarrubia de Santiago, Noblejas, Ontígola, Lillo, El Romeral, Tembleque, La Guardia, Dosbarrios, Ciruelos, Yepes, Huerta de Valdecarábanos, Cabañas de Yepes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.