Archivos Mensuales: abril 2012
El CF Almaguer pierde ante el Tarancón. Clasificación y resultados
Injusta derrota del Almaguer
Partido para afianzarse en la sexta plaza de la clasificación contra el Tarancón. Los visitantes venían con ganas después de que el partido de ida hubiera una serie de acciones dentro y fuera del campo que fueran más que polémicas.
El partido se disputó en Lillo debido a que el Comité de Árbitros decidió cerrar el Municipal de Corral de Almaguer debido a unos incidentes sin aparente importancia contra el Camarena.
CF Almaguer 0 – 1 CD Tarancón
La alineación que sacó Eduardo Martínez fue la siguiente:
La primera parte fue dominada por el Tarancón con alguna acción aislada de los nuestros. La verdad que ningún equipo se sentía cómodo en la zona media del campo y como era lógico, quien tuviera mayor poderío físico en balones pateados a las nubes se llevaría las oportunidades de acercarse al marco contrario.
Se llegó al descanso con un 0-0.
La segunda parte comenzó de manera algo diferente a la primera ya que los nuestros despertaron y se vieron buenas triangulaciones y basculaciones de banda a banda en las que, quizás, se pudo hacer mucho más daño ante el Tarancón, que solo seguía el balón con la mirada.
Por banda izquierda llegaron las mejores ocasiones pero, el portero juvenil de los visitantes se mostró más seguro en esta mitad que en la anterior.
El partido moría sin un claro vencedor. Salieron en la segunda parte en el Almaguer: Chino, Rafita y Dimas por Nica, Jose Luis y Vicente.
En el minuto 81 el árbitro, que no había estado muy acertado, se “inventó” un penalti en el área del Almaguer. Rafita se interpuso cuando un jugador del Tarancón se disponía a chutar y este pateo el pie del jugador corraleño, el “ruido fue mayor que las nueces” y pitó pena máxima. 0-1 y el Almaguer tuvo 10 minutos de ir a la desesperada en busca de ocasiones como fuese.
Partido feo, con polémica arbitral y con inmerecido castigo para los nuestros que, quizás, perdonaron arriba más de la cuenta.
Próximo, y último partido: viajamos a casa del CF Alovera
Fran Fernández-Clemente González
El CF Almaguer pierde una posición en la lucha por el 6º puesto que queda en manos del Añover de Tajo.
El ascenso queda definitivamente para ALOVERA y PANTOJA y el CF Almaguer será juez de la liga al jugar la última jornada en casa del Alovera líder virtual de la clasificación a tan solo un punto del Pantoja.
Toda la tabla de la liga estará pendiente así del resultado del CF Almaguer contra el Alovera ya es el partido donde se decantará el alirón y hay 4 equipos al acecho de una 6º plaza que el Almaguer tiene muy cerca y muy difícil a la vez…
¿Sabías que… la Imagen de la VIRGEN DE LA MUELA fue MUTILADA en el siglo XVIII?
La imagen de Nuestra Señora de la Muela es la escultura religiosa de madera más antigua de Corral de Almaguer y fue tallada entre los siglos XIII y XIV.
Aunque la entrañable leyenda que trata sobre su aparición, nos habla de que fue escondida para evitar su destrucción por los moros y luego encontrada milagrosamente bajo una muela o rueda de molino, la realidad es que fue tallada en la transición de los siglos XIII y XIV cuando los musulmanes hacía ya bastante más de un siglo que habían sido expulsados de estas tierras. Es pues una imagen de transición entre el estilo románico y el gótico, realizada en madera policromada y con una medida aproximada de unos 80 centímetros. Presentaba la típica disposición sedente de la época como Virgen Trono, con el niño en su regazo. Vestía una túnica azul ceñida por la cintura, complementada por un manto rojo que descendía formando pliegues desde los hombros hasta casi cubrir por completo las piernas. La mano izquierda sujetaba al niño Jesús, mientras la derecha, en actitud oferente, portaba probablemente una manzana o una flor en señal de su victoria sobre el pecado. El niño por su parte, en consonancia con el estilo de la talla, se encontraba sentado sobre la pierna izquierda de la Virgen con la mano derecha en actitud de bendecir, mientras en la izquierda portaba un orbe o bola del mundo en representación de su condición de señor del mundo.
El curioso nombre de Virgen de la Muela deriva únicamente de su localización en el cerro del mismo nombre, al ser la única imagen que permaneció en la antigua villa de Almaguer cuando los vecinos se trasladaron al nuevo pueblo de Corral de Almaguer. Lo curioso es que en vez de recibir el típico nombre de “Virgen de la Antigua” con el que se solía nombrar a este tipo de imágenes románicas con estética primitiva, los corraleños prefirieron apodarla como Virgen de la Muela, es decir: la que permanecía en el cerro, adoptándola varios siglos después, dada su fama de imagen antigua y milagrosa, como patrona de la villa. Por ese mismo tiempo comenzó también la tradición de trasladarla todos los años a la localidad con la llegada de la primavera, en señal de hondo reconocimiento y profunda veneración.
Desgraciadamente no es mucho lo que se conserva de la primitiva imagen, pues durante el siglo XVIII fue brutalmente mutilada (y no por los moros, como recogía alguna que otra leyenda) sino por el cura, el alcalde y mayordomos de la cofradía, en su afán por adaptarle los nuevos mantos barrocos. Desapareció con ello la cabeza, que fue sustituida por otra con facciones más acordes para la época, al igual que los brazos, que pasaron a ser articulados con el objeto de que pudiera ser vestida sin problemas y sujetar al niño -que también fue mutilado- en el centro de su regazo. No dudaron tampoco en cortarle y remodelarle el cuerpo para adaptarle el bastidor de tablas de madera que a modo de miriñaque o can-can daría forma y volumen a los nuevos vestidos, dejando tan sólo intacta una pequeña parte de las piernas, gracias a la cual hemos podido datar su antigüedad e imaginar su aspecto completo.
Nota: El encargado último de cortar la talla y hacer la mascarilla y manos de la nueva imagen, fue el pintor y dorador madrileño Joseph Fernández en 1792, según rezaba el escrito encontrado en el interior de la cabeza de la Virgen que él mismo talló, y que se corresponde con la actual Virgen de la Muela.
Tras la última restauración de la imagen llevada a cabo por el taller de Don Antonio Mesquida en 1987, se volvió a introducir el viejo documento junto con otro que recogía los nuevos detalles de la restauración, para que por siempre quede constancia.
ELABORACIÓN: Rufino Rojo García-Lajara
Autor del libro de la «Historia de Corral de Almaguer»
y del nuevo «Grandezas y Bajezas de la aristocracia Corraleña del siglo XVI».
IV AGROFEST en CORRAL DE ALMAGUER Sábado 5 de Mayo a partir de las 10:00.
¿Quieres hacer ejercicio al aire libre, jugar al RUGBY, ESCALAR, hacer BTT, CROSS, MTB, DUATLON, BALONVOLEA, FOOTVOLLEY, PATINAR, BAÑARTE…
Pero sobre todo saltar, bailar, escuchar musica en directo (grupos y los mejores DJs de la zona), COMER, BEBER(barra libre de refresco)+10 consumiciones de cerveza, vino y sangría?
Este año se celebra el IV AgroFEST en Corral de Almaguer.
¡¡NO TE LO PIERDAS!!
AÚN PUEDES COMPRAR TU ENTRADA
PONTE EN CONTACTO CON LOS TELÉFONOS.
LOS GRUPOS:
UNDER DURESS http://www.underduresstheband.com/
UNDER DURES – DIRECTO COME WITH US EN LA SALA LEMON
Big Culebra and the Alabama Beaucoup Band
LOS DEPORTES: II TORNEO AGRORUGBI del MONTE HIGUERAS.
El campeón de España de MAGIA estará este sábado en CAFÉ CAROLA de Corral de Almaguer
¿TE GUSTA LA MAGIA?
ENTONCES TU LUGAR ESTE FINDE ES CORRAL DE ALMAGUER.
En el CAFE CAROLA este sábado estará en el a las 23:00 horas el campeón de España en Magia de cerca para adultos, el mago Jaque.
Nos sorprenderá con juegos con elásticos, monedas, cartas, pelotas de esponja, billetes, bolas y cubiletes, servilletas de papel, imperdibles y otros objetos cotidianos.
¡¡No os lo perdáis!! Corral de Almaguer cada vez tiene mas alternativas de ocio de calidad.
RECOPILACIÓN DE OFERTAS EN UN RADIO DE 50KM DE CORRAL DE ALMAGUER
RECOPILACIÓN DE OFERTAS EN UN RADIO DE 50KM
DE CORRAL PINCHA PARA VERLAS EN INFOJOBS.
- MOZO/A DISCAPACIDAD Ontígola
- CARRETILLERO/A RETRÁCTIL DISCAPACIDAD Ontígola
- MOZO/A ESPECIALISTA DISCAPACIDAD Ontígola
- LIMPIACRISTALES Seseña
- CARRETILLER@S DE RETRÁCTIL CON CARNE. DIAS SUELTOS Ontígola
- PREPARADOR@S DE PEDIDOS EXPERIENCIA EN SIST GEODE Ontígola
- DOCENTE CURSO CARRETILLAS EN TOLEDO Noblejas
- Vendedor. Consuegra Consuegra
- Administrativo/a con Inglés o Alemán alto Seseña
- Administrativa/o con francés Añover De Tajo
- TECNICO MANTENIMIENTO ULTRASONIDOS Villaseca De La Sagra
- Técnico/ Gestor de Recursos Humanos Villaseca De La Sagra
- Ingeniero/a Técnico Industrial Ocaña
- Ingeniero Superior Los Yebenes
- RESPONSABLE DEPARTAMENTO TECNICO Seseña
- Tecnico/a de selección Seseña
- ELECTROMECÁNICO O ELECTROMECÁNICA DE SISTEMAS Tarancón
- TELEMARKETING/TELEOPERADORES Mota Del Cuervo, Quintanar
- Administrativo/a Tráfico Mota Del Cuervo
- Consultor/Formador Mota Del Cuervo
- Dependientes/as APERTURA Tomelloso. Tomelloso
- Dependiente/a. Alcázar de San Juan Alcázar De San Juan
- COMERCIAL TIC. SISTEMAS / INFORMÁTICOS Alcazar De San Juan
- COMERCIAL DE TIENDA DE TELECOMUNICACIONES Alcazar De
- Mantenedor/a mecánico Puerto Lápice
- Cocinero Alcazar De San Juan
- Operario Fábrica de embutidos Alcázar De San Juan
- Docentes para impartir cursos presenciales Villacañas
- Diseñador-ra SolidWork VILLACAÑAS
- Preparador de pedidos SESEÑA
- Técnico-a Eléctrico VILLASEQUILLA
- chorreadores con granalla OCAÑA
- Maquinista extrusión (ambos sexos) VILLASEQUILLA
- Ayudante mecánico/a industrial VILLARRUBIA DE SANTIAGO
- Ayudante electricidad/electrónico/a VILLARRUBIA DE SANTIAGO
- Camareros/as extra para banquetes TARANCON
- Programador/Diseñador HW (VHDL, FPGAs). Estable. Aranjuez
- Key Account Manager Aranjuez
- MÉDICO ASISTENCIAL Arajuez
- Consultor/a Comercial de RRHH Aranjuez Aranjuez
- Soldador Especialista en Inconel 617 Aranjuez
- CAMARERA DE PISO EN ARANJUEZ Aranjuez
- Development Engineer Electronics Aranjuez
- Project Mgr. Electronic Hardware Aranjuez
- Administrativo/a internacional inglés y francés Aranjuez
- Comercial Aranjuez
- Técnico/a laboratorio Aranjuez
- TECNICO AUXILIAR INFORMATICO Aranjuez
- DISEÑADOR/A PACKAGING Aranjuez
- comercial distribución moderna Aranjuez
- DIRECTOR DE LABORATORIO Aranjuez
- LABORATORIOS DE ANÁLISIS Aranjuez
- ADMINISTRATIVO CONTABLE Aranjuez
- LAVEGAPROGRAMADOR ANALISTA Aranjuez
OFERTAS DE JUVENTUD DE CASTILLA LA MANCHA
235 PLAZAS PARA JOVENES HASTA EL 30 DE ABRIL.
PINCHA AQUI:
OFERTAS DE LA SEMANA EN LA
FFMPE DE ALCÁZAR DE SAN JUAN
PINCHA EN LA IMAGEN
RECOPILACIÓN DE OFERTAS: PEDRO JOSE MARTÍNEZ MARTÍNEZ
http://www.SomosCorraldeAlmaguer.com
**HAZTE NUESTRO AMIGO EN FACEBOOK SI QUIERES SER EL PRIMERO EN ENTERARTE DE NUESTRAS NOTICIAS.
Trabajo: MONITOR DEL GIMNASIO DE MUSCULACIÓN DE CORRAL DE ALMAGUER
Trabajo de Monitor del GIMNASIO DE MUSCULACIÓN
DE CORRAL DE ALMAGUER.
Si conoces a alguien con la titulación para acceder a este puesto háblale de la convocatoria para que pueda optar.
- Monitor nacional de físico-culturismo.
- Técnico superior en “Animación de actividades físicas y actividades deportivas “.
- Diplomatura de Magisterio en la especialidad de Educación Física.
- Diplomatura de Fisioterapia en la especialidad de Deportes.
- Licenciatura en Educación Física o Ciencias del Deporte
Descárgate las BASES y la SOLICITUD pinchando en la imagen que te llevará a la web del AEDL de Corral de Almaguer.
Dos hermanos de la comarca al mando del parque eólico de El Romeral
Dos hermanos al mando del parque eólico de El Romeral
* Autores: Manuel y José Luis Aguado * Son hermanos de Villacañas que estan al frente del parque con 31 y 28 años. Son los operadores del parque eólico de El Romeral, que dispone de 37 aerogeneradores con una potencia total de 31,45 MW. Este parque fue construido y puesto en marcha en 2002, en los términos municipales de Romeral, Lillo y Villacañas.
Desde corral de Almaguer se pueden ver cada uno de los molinos en la cuspide de la sierra de «El Romeral»
Cuando nos hablan de grandes cifras sobre la energía renovable nos quedamos un poco indiferentes, porque lo que realmente nos importa es cómo un parque eólico ha podido sacar adelante un pueblo como el nuestro y cómo le ha permitido sobrevivir a la situación tan complicada de crisis que sufrimos.
Lo normal para la gente de nuestra generación en esta zona es emigrar a la gran ciudad. Lo vemos con nuestros amigos y lo veíamos para nosotros. Los pueblos son los grandes olvidados. Sin embargo, la puesta en marcha del parque de El Romeral (Toledo) nos ha permitido varios lujos, al alcance de poca gente: trabajar en nuestro pueblo, trabajar en algo que nos gusta, trabajar en la naturaleza, trabajar en familia y trabajar en algo positivo para el planeta como la energía eólica. Pero, ante todo, trabajar.
Nuestro empleo nos permite estar en un negocio con muchas perspectivas de futuro, a la vanguardia en tecnología y en constante desarrollo. Además, al ser un sector relativamente nuevo, el equipo de trabajo es muy joven y con ganas de progresar en su trabajo e innovar. Creemos que la jugada con la energía eólica es redonda.
El beneficio del parque en esta zona ha sido clarísimo porque, por un lado, ha creado puestos de trabajo directos -como el de las personas que trabajamos diariamente en el parque- y, por otro lado, ha generado beneficios indirectos para otros negocios del entorno, como los restaurantes u hoteles para el personal que viene eventualmente en épocas de mayor volumen de actividad. También se han visto beneficiadas ferreterías, librerías y pequeños talleres de los cuales nos abastecemos para comprar materiales que necesitamos en el parque.
El trabajo de un operador de parque es bastante entretenido y nada monótono, ya que trabajamos con máquinas de última generación y todos los días se aprende algo nuevo. Además, cada mañana antes de llegar al parque no sabes qué te vas a encontrar ni el trabajo que desarrollarás en el día, ya que también depende, y mucho, de las condiciones climatológicas.
Otra de las cosas que valoramos muy positivamente de este trabajo es el entorno en el que se lleva a cabo, que nos permite estar en contacto directo con la naturaleza y esto es algo que nos gusta mucho.
En nuestro trabajo diario se pueden distinguir dos partes bastante diferenciadas: las tareas administrativas, cuando gestionamos toda la documentación y los trabajos de seguridad del parque, y, lo que más nos gusta, los trabajos en campo, donde velamos porque ‘nuestro’ parque esté en las mejores condiciones y sea lo más eficiente posible. Durante el horario laboral, uno de nosotros está en la subestación del parque para realizar el trabajo de oficina, mientras el otro operador acompaña a las distintas contratas de mantenimiento que realizan trabajos en las instalaciones para supervisar la realización de los mismos y velar por que se cumplan las normas de seguridad para minimizar al máximo los riesgos que se deriven del desarrollo de su actividad.
Fuera del horario de trabajo se establecen una serie de días de guardia en los que nos vamos turnando para tener el parque atendido permanentemente. Eso es lo más duro y desplazarnos a altas horas de la madrugada al parque, en invierno a temperaturas muy bajas, es lo que más nos cuesta. Pero, desde luego, este trabajo compensa.
Concentración Club Camper Furgovw en Quintanar de la Orden
Según la web de mlvdigital los amantes de las furgos estan de enhorabuena ya que este puente se realizará concentración en Quintanar:
La Asociación Club Camper Furgovw, propietaria de la Web www.furgovw.org, celebrará, durante los días 27 de abril al 1 de mayo de 2012, la VI Concentración Nacional Furgovw, en el Polideportivo Municipal Fred Galiana de Quintanar de la Orden (Toledo). Se espera una participación de 300 vehículos y más de 700 personas venidas de toda la geografía nacional, que convivirán, compartirán y disfrutarán de la programación preparada por la organización para esos días.
Por Comunidades Autónomas destacan Madrid con 45 vehículos participantes, Comunidad Valenciana con 38, Andalucía con 36, País Vasco con 31, y Cataluña con 26. De la Comunidad Castellano-Manchega están inscritos 11 vehículos. Por marcas destaca Volkswagen con 173 vehículos, seguida de Mercedes con 37. El vehículo más antiguo inscrito a la concentración data de 1972. Esta localidad ya ha acogido en dos ediciones anteriores este evento, habiendo celebrado el resto de ediciones en Soria, Benicassim y Aranda de Duero.
“Furgovw.org” agrupa a usuarios de vehículos campers, furgonetas de tamaño medio adaptadas para su uso como vivienda y tiene como finalidad principal servir de punto de encuentro para compartir experiencias entre propietarios y aficionados a este tipo de vehículos. El portal, que agrupa a más de 53.000 usuarios, es el mayor portal autocaravanista de España y un referente a nivel europeo.
Durante el encuentro se celebrarán numerosas actividades de convivencia, como concurso de Karaoke, cata de comida regional, salidas en bici, competiciones deportivas, mercadillo de artesanía y artículos de segunda mano, fiesta de disfraces, talleres de bricolaje, patinaje, manualidades con lana y numerosas actividades infantiles. La organización también ha previsto una paella popular y una chocolatada con churros para todos los inscritos.
Entre los objetivos de este tipo de encuentros se pretende que las administraciones sean conscientes de la importancia de este tipo de turismo e inviertan en la adecuación de espacios destinados al estacionamiento de vehículos adaptados para su uso como vivienda. La Asociación agradece, una vez más, la colaboración del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden y espera que la integración y convivencia durante esos días sea igual o mejor que en la edición celebrada en 2011.
La Asociación Club Camper Furgovw
V CERTÁMEN LITERARIO «JOSÉ LUIS GUERRERO». Colegio de LA MUELA. FOTOS Y PREMIADOS
V CERTÁMEN LITERARIO «JOSÉ LUIS GUERRERO».
23 DE ABRIL DE 2012
El 23 de Abril en el cole de la muela se celebra el Día del Libro. Todos los años, desde hace 5, se convoca un certamen literario en el que participan todos los alumnos y alumnas de Educación Primaria. Los ganadores de cada curso reciben un premio y su obra se publica en la web del colegio. Estas han sido las obras ganadoras de este año y las fotos de la entrega de premios pincha sobre la imagen para verlas en la web del colegio de LA MUELA:
XV FIESTA de los MOLINOS de «EL ROMERAL».
El Romeral es un pueblo de tan solo 760 habitantes. ¡Pero que habitantes!
Su asociación ROMERAL VIVO (www.romeralvivo.org) pone a este pueblo como centro cultural de la mancha toledana en su Fiesta de los Molinos este fin de semana. Actividades culturales, gastronómicas y sobre todo deportivas copan el entretenimiento de este fin de semana con muchos inscritos.
¡ELIJE TU DEPORTE O ACTIVIDAD Y NO FALTES A LA CITA!
INSCRIPCIONES DEPORTIVAS HASTA EL 25 DE ABRIL A LAS 22:00H
¡APÚNTATE HOY!
PINCHA EN LAS IMÁGENES
Y MIRA LAS CONDICIONES DE CADA PRUEBA
- Viernes 27 Abril 2012 08:00
Concurso de Fotografía :: Cultural - Viernes 27 Abril 2012 08:00
Concurso de Poesía :: Cultural - Viernes 27 Abril 2012 16:30
TARDE DE NIÑOS :: Cultural - Viernes 27 Abril 2012 22:30
HOMENAJE A LAS LETRAS :: Cultural - Sábado 28 Abril 2012 11:00
COMPETICIÓN DE TIRO ASISTIDO :: Deportiva - Sábado 28 Abril 2012 17:00
CRONOESCALADA 2012 :: Deportiva - Sábado 28 Abril 2012 17:00
MERCADILLO :: Cultural - Sábado 28 Abril 2012 22:30
GALA FIESTA DE LOS MOLINOS :: Cultural - Domingo 29 Abril 2012 09:30
CROSS POPULAR 2012 :: Deportiva - Domingo 29 Abril 2012 11:00
PASACALLES :: Cultural

FIESTA DE LOS MOLINOS 2012
Celebración día del Libro en Lillo
En Lillo preparan un fin de semana muy especial con la celebración del día del LIBRO.

FIN DE SEMANA EN LILLO
El clima en Corral de Almaguer, temperaturas y pluviometrías medias.
El clima en Corral de Almaguer
Aunque sabemos que el clima de Corral de Almaguer es de tipo continental, no existe en nuestro pueblo ninguna estación de la Agencia Estatal de Meteorología. Las estaciones más cercanas son las de:
- Cabezamesada (Termopluviométrica)
- Puebla de Almoradiel (Termopluviométrica)
- Quintanar de la Orden (Pluviométrica)
- Dosbarrios (Pluviométrica)
- Villamayor de Santiago (Pluviométrica)
En el Sistema de Información Geográfico Agrario (SIGA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se pueden consultar los datos climáticos de todas estas estaciones.
Por su cercanía, la estación de Cabezamesada, es la que mejor define el clima corraleño. El climograma de la estación es la que se muestra en la imagen. La precipitación media anual es de 422.8 mm (o litros por metro cuadrado) y la temperatura media anual es de 14.1ºC.
En la siguiente tabla tenemos los valores numéricos de la gráfica superior, aunque se pueden consultar muchos más datos de esta estación en el siguiente enlace:
ESTACIÓN METEOROLÓGICA CABEZAMESADA-(CORRAL) PINCHA AQUÍ
ELABORACIÓN: ÁNGEL YUSTRES REAL
Video-Cata vino Tempranillo Crianza Altovela 2004 de LA PAZ en Corral de Almaguer
Adan Israel, sumiller manchego cata uno de nuestros vinos «crianza» de la cooperativa de La Paz. Es el Altovela Tempranillo crianza 2004.
En el vídeo podemos observar algunos de los pasos de cata por un sumiller profesional (color, ribete, olor, paso en boca) y los maridajes que da a este vino de Corral.
NO TE PIERDAS EL VÍDEO
Debe estar conectado para enviar un comentario.