Archivo del sitio
¿Que hago este finde? Todas las actividades de la Mancha Toledana.
Fiesta del VINO en Hospedería el Convento LILLO.
La Hospedería EL CONVENTO está ubicada en un antiguo convento del S. XVII totalmente reformado y convertido en una acogedora hospedería rural.
Un ambiente único para disfrutar de vino y arte.
LA ASOCIACIÓN EL MANANTIAL DE CORRAL DE ALMAGUER
https://www.facebook.com/events/166874553487461/
En CAFE AVENIDA
EN EL TOBOSO
En Quintanar de la Orden
Presentación del XX Festival Internacional de Música de La Mancha
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar de
PUEBLA DE ALMORADIEL
VILLANUEVA DE ALCARDETE
Aerobitón «Alcardete Gym».
El primer aerobitón tendrá lugar el 8 de Junio en el Parque Municipal San Roque.
HERENCIA
1as Jornadas de Internacionalización de Herencia, los días 8 y 9 de junio, para aprovechar las oportunidades de los mercados exteriores
EVENTOS del FIN DE SEMANA en la MANCHA DE DON QUIJOTE. ¡PARTICIPA!
PARA VER TODOS LOS EVENTOS PINCHA AQUÍ DEBAJO:
FIESTAS DEL CRISTO EN LILLO
(CONCIERTO GRATUITO DE SORAYA)
FIESTA DE LOS MOLINOS EN ROMERAL
LA TRAIDA EN CORRAL DE ALMAGUER
DÍA DEL VINO EN CAFÉ AVENIDA
MTB EL PINCHAZO Y MUCHO MÁS
Fútbol. Clasificación y Resultados. Previa ÚLTIMA jornada. Ascenso y Campeonato posible para el Almaguer el día de la TRAIDA. ¿CASUALIDAD? ¡La Virgen esta con nosotros!
APOTEOSIS EN LA ÚLTIMA JORNADA DE LIGA
Este fin de semana ganarón sus partidos el Almaguer, Tarancón y El Casar y perdió el Quintanar. Así las cosas el primer clasificado Quintanar queda a 2 puntos del 4º clasificado el Almaguer, pudiendo ser campeón o ascender cualquiera de los cuatro primeros equipos en la última jornada de liga.
PREVIA DE LA JORNADA
El Quintanar que viene de un rosario de empates y partidos perdidos los cuales han dilapidado su ventaja, juega contra un Villanueva de Alcardete que ganó 3 de sus últimos 5 partidos y que necesita ganar para evitar el descenso.
El Tarancón y El Casar se enfrentan entre si en un duelo en el que os dos dependen de si mismos para el ascenso. Si cualquiera de los dos gana ASCIENDE, si empatan deberán esperar al resultado del CF ALMAGUER vs CABANILLAS.
Por último esta el CF ALMAGUER vs CABANILLAS. Luchamos contra un equipo que no se juega nada, acaba de asegurarse la permanencia y viene con una inyección de moral tras ganar al Quintanar. Nuestro equipo es el único que no depende de si mismo para ASCENDER. De todos modos si cumplimos con nuestro trabajo podemos ascender si TARANCÓN y EL CASAR empatan o si el CD QUINTANAR pierde contra el Villanueva. Si se dieran ambos resultados juntos quedaríamos incluso ganadores del campeonato. Solo queda GANAR – ESPERAR y dar la enhorabuena a estos chavales pase lo que pase puesto que han guerreado esta temporada con los mejores de la liga. Se han disputado el ascenso y jugado cara a cara contra pueblos que nos doblan en habitantes (El Casar- 12000 habitantes, Quintanar 13000 habitantes , Tarancón 16000 habitantes) que tienen mejores condiciones económicas para financiar sus equipos y con mejores campos de fútbol.
Por otra parte existen otros dos partidos que tienen especial interes ya que se juega el descenso. El primero el Santa Cruz – El Viso, donde nuestros vecinos deben ganar para asegurar mantenerse. El siguiente es el Conquense – Añover. El Añover es el último equipo en discordia que puede caer en descenso si pierde y ganan Villanueva y Santa Cruz. Con todo el respeto para el equipo sagreño desde SomosCorral apostamos por nuestros vecinos Santa Cruz y Villanueva pueblos a los que tenemos un amor especial por «lindar» con el nuestro y sobre todo por el Villanueva, puesto que su resultado nos puede beneficiar para nuestro propio ASCENSO.
¡LA QUINIELA!
ESTA ES LA NUESTRA
Curioso es que en un final de liga como el que se avecina sea el día en que nuestra Virgen de la Muela baje al pueblo y que su Coronación Canónica sea unos pocos días después en el mismo ESTADIO donde se disputan este partido. Desde SomosCorral hacemos nuestra quiniela y como no, pedimos a la Virgen para que se cumplan los resultados que harían campeón al CF ALMAGUER y que nos daría el ASCENSO junto al QUINTANAR . Además se mantendrían el VILLANUEVA y SANTA CRUZ. ¡UN MILAGRO PARA TODA LA COMARCA!
¡¡TARANCÓN, EL CASAR, AÑOVER
no teneis nada que hacer, LA VIRGEN esta con nosotros!!
QUINIELA
¡¡¡ARRIBA ALMAGUER!!!
¡¡¡A POR LA VICTORIA SIEMPRE!!!
¿Que hago este finde? Todas las actividades del FIN DE SEMANA de LA MANCHA de DON QUIJOTE.
Como cada fin de semana los pueblos manchegos se vuelven un hervidero de actividades para disfrutar.
Elige la tuya y disfruta tu aventura:
En QUINTANAR DE LA ORDEN
EN VILLACAÑAS

Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad, para conocer tanto el atractivo de los museos municipales del Silo y de la Tía Sandalia, como la historia de la Villa y sus singularidades, en una propuesta dirigida tanto a visitantes foráneos como a los propios vecinos de Villacañas.
Hora: 11 de la mañana.
Salida: Plaza de España.
Duración: 2’5 horas aprox.
Precio: 1 Euro.
–
VILLACAÑAS
–
VILLACAÑAS FIESTA DE INTERÉS TURISTICO REGIONAL
PROGRAMACION FIESTAS CRISTO DE LA VIGA 2013
Viernes 26 DE ABRIL
10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. La Quintería Teatro, de Villacañas, presenta la obra “Un dios salvaje” de Yasmina Reza. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.
Sábado 27 DE ABRIL
A lo largo de la mañana. Los Danzantes visitarán la Residencia Josefa López, donde ejecutarán la danza.
A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)
A partir de la 1 de la tarde. En la Plaza de España, tras solicitar el permiso de las autoridades y después de ejecutar unas danzas en su honor se iniciará el tradicional Paseo de los Corderos Engalanados.
A las 8 de la tarde. Conferencia “Juan Ramón Jiménez: Moderno pastor de la belleza y el infinito”, a cargo del doctor en Filología y editor de Juan Ramón Jiménez, José Antonio Expósito. En la Sala Municipal de Exposiciones.
11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Capitán, José Espada García, en la calle Tirso de Molina, 16.
Fiesta de DJ’s. En el Polideportivo.
Domingo 28 DE ABRIL
11 de la mañana. Ruta «Villacañas. Lugares, Museos, Historia». Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad.
Salida: Plaza de España. Precio: 1 Euro.
A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)
11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Abanderado, Rafael Privado Serrano, en la calle Rafael Alberti, 8.
Lunes 29 DE ABRIL
11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Sargento Mayor, Alfredo Perea Rojo, en la calle Cuestas Blancas, 72. Esta noche los Danzantes arrancarán las cintas después de la danza del cordón que guardarán como recuerdo. Las cintas se pondrán nuevas al día siguiente.
Martes 30 DE ABRIL
8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina saliendo de la casa del Capitán, visitando la casa de los cofrades del Cristo, terminando en la casa del Mariscal que es la máxima autoridad de la cofradía.
10:30 de la mañana. Partiendo de la casa del Mariscal, los Danzantes con pantalón y chaleco de color negro y camisa blanca, acompañados por los oficios, recogerán la Bandera y partirán hacia la ermita de la Virgen, a la cual tienen un especial cariño, dónde ofrecerán su tradicional danza.
4 de la tarde. Con los trajes blancos de enaguas, los Danzantes, tras recoger a los oficiales, se dirigen a la Iglesia Parroquial, para realizar las Solemnes Vísperas. Tras las mismas ejecutarán cuatro danzas en distintas casas de cofrades. La primera en casa de Mª Carmen García Pérez, en la calle Concepción, 36; la segunda en casa de Jesús Aranda Torres, en la calle Hernán Cortés, 14; la tercera en casa de Socorro Novillo García Plaza, en la calle Mayor, 144; y la cuarta en casa de Agustín Vaquero Ortiz, en la calle Cáceres, 34.
8 de la tarde. Inauguración de la Exposición de Maquetas y Dioramas “Arte Vivancos”. En la Sala Municipal de Exposiciones. Abierta hasta el 4 de mayo.
11 de la noche. En la Glorieta del Prado, se lanzará la tradicional Pólvora en honor al Santísimo Cristo de la Viga.
Miércoles 1 DE MAYO
8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina, saliendo de la casa del Capitán y visitando las casas de los cofrades del Cristo.
10:30 de la mañana. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza de España donde se dará la bandera delante de las autoridades y juntos se dirigirán a la Iglesia Parroquial.
11 de la mañana. Función Solemne en honor al Santísimo Cristo de la Viga.
Acabada la celebración, los Danzantes y su corporación y las autoridades civiles y religiosas, se dirigirán a la Glorieta del Prado donde realizarán la Danza completa y el homenaje a los Danzantes mayores. Una vez terminada se dirigirán a la casa de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Viga, donde el Sargento Mayor ofrecerá “la invitación a la justicia” con las danzas típicas.
5:30 de la tarde. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza del Santísimo donde, ante la imagen pequeña del Cristo de la Viga, procederán a realizar el juramento de oficios de manera voluntaria y sin imposiciones.
6 de la tarde. Solemne Procesión en honor al Santísimo Cristo de la Viga por el recorrido de costumbre. En la Plaza del Santísimo y delante de la imagen del Cristo se llevará a efecto el cambio de oficios. Mientras, los Danzantes aprovecharán para descansar y refrescarse unos instantes. Llegados a la Plaza de España y a modo de despedida se obsequiará a las autoridades civiles con la danza denominada “La Marcha Real”.
Una vez en la Iglesia y tras la emotiva entrada del Cristo, los Danzantes realizarán la misma danza como despedida a las autoridades religiosas y la propia imagen del Santísimo Cristo de la Viga.
Todos los actos estarán amenizados por la Banda Municipal de Música dirigida por D. Javier Benet.
Una vez terminada la procesión se ejecutarán las últimas danzas de la fiesta que serán en casa de Mª Ángeles Amador Fernández, en la calle La Virgen, 28; en casa de Ramón Guillén Abad, en la calle Tirez, 9; en casa de Cándido Saelices Saelices, en la calle Aldonza, 17; en casa de Francisco Javier Pintado Perea, en la calle Sierra Morena, 42; y la última en casa del Mariscal, en la calle Sevilla, 54.
Jueves 2 DE MAYO
12 de la mañana. En el Ayuntamiento y en presencia de las autoridades se realizará el sorteo de los corderos cuyo resultado será expuesto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
Viernes 3 DE MAYO
10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. Grupo Las Hipókritas, de Madrid, presenta la obra “Terrores y miserias del siglo XXI”. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.
–
EN EL TOBOSO DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
PROGRAMA JORNADAS CERVANTINAS 2013.
VILLANUEVA DE ALCARDETE
FERIA DE MUESTRAS DE COMERCIO INDUSTRIA Y ARTESANÍA
3-4 Y 5 DE MAYO
–
MOTA DEL CUERVO
FEMO, un total de 1.000 m2 de exposición y 47 empresas expositoras se darán cita en la Plaza Cervantes, en pleno centro urbano de Mota del Cuervo, durante los días 26, 27 y 28 de abril. Para ello, el Ayuntamiento instalará dos carpas, acondicionadas con 60 stands feriales.
Organizada por el Ayuntamiento de Mota del Cuervo y UNECAMAN (Unión de empresarios, comerciantes y autónomos de la Mancha), FEMO también ofrecerá jornadas técnicas, exposiciones artesanas, actividades culturales, muestras gastronómicas, ludoteca y castillos inflables para niños.
FechasDel 26/04/2013 al 28/04/2013HorariosDía 26 de abril – 12.30 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas – Inauguración a las 12.00 horas
Día 27 de abril – 10.00 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas
Día 28 de abril – 10.00 a 14.00 y 17 a 20 horas
Precios de las entradasGratuitas
VILLA DE DON FADRIQUE
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FRONTÓN
–
I FERIA DEL COMERCIO
LUGAR: Pabellón Polideportivo Municipal
HORARIO
Día 27 de abril
- 10:30 Acto de inauguración y apertura de la feria
- 13:30 Sorteo de productos
- 14:30 cierre de la feria
- 16:30 Apertura de la feria
- 21:00 Sorteo de productos
- 22:00 Cierre de la feria
Día 28 de abril
- 10:30 Apertura de la feria
- 13:30 Sorteo de productos
- 14:30 Cierre de la feria
- 16:30 Apertura de la feria
- 20:00 Sorteo de productos
- 21:00 Cierre y clausura de la feria
Además habrá actuaciones infantiles, servicio de bar y diversas actuaciones.
—
ALCAZAR DE SAN JUAN

LA JUNTA DE LOS RIOS, UN OASIS EN LA MANCHA
Tras las lluvias del mes de marzo de 2013, los humedales de la Mancha se muestran rebosantes de agua.
Te proponemos que visites la Junta de los Ríos, dónde confluyen las aguas del Guadiana, el Záncara y por el canal del Gigüela la aguas depuradas de Alcazar. La ruta comienza en Alcázar de San Juan…
PROGRAMA DE ACTOS ABRIL
ALCAZAR DE SAN JUAN
–
PEDRO MUÑOZ FIESTA DEL MAYO MANCHEGO
DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
¿Cuánto debe mi ayuntamiento? El endeudamiento de las poblaciones manchegas comparado aquí. ¡Busca la tuya!
¿Cuánto debe mi ayuntamiento?
La deuda municipal nacional es 747 euros/habitante de media.
Las poblaciones manchegas deben por debajo de la media.
–
Hemos capturado algunos datos de las deudas municipales de las poblaciones del entorno de Corral de Almaguer para compararla con la nuestra. De esta manera nos podremos hacer una idea de como estan las arcas municipales de los pueblos manchegos que a priori no suelen ser de los más endeudados por habitante según los datos ofrecidos por cinco dias.
En la primera captura comparamos la deuda de Corral de Almaguer (157 euros por habitante) con la del resto de los pueblos manchegos de la provincia cercanos.
Corral de Almaguer esta en el 6º puesto de los menos endeudados de nuestros vecinos toledanos.
Resaltar que Miguel Esteban es el pueblo más grande de nuestra provincia con deuda cero. El otro de nuestros vecinos con deuda cero es Noblejas.
Puebla de Almoradiel o Los Yébenes, los pueblos más parecidos número de población a Corral de Almaguer duplican la deduda de Corral por habitante. Aún así deben muy por debajo de la media nacional de 747 euros/habitante superada solo por 5 de nuestros vecinos de la provincia.
Municipio | Provincia | Habitantes a 1 de enero de 2012 | Deuda por habitante (en euros) |
Miguel Esteban | TOLEDO | 5.417 | 0,0 |
Noblejas | TOLEDO | 3.670 | 0,0 |
Seseña | TOLEDO | 19.109 | 41,1 |
Villanueva de Alcardete | TOLEDO | 3.761 | 50,0 |
Huerta de Valdecarábanos | TOLEDO | 1.900 | 152,2 |
*Corral de Almaguer* | TOLEDO | 6.235 | 157,2 |
La Guardia | TOLEDO | 4.551 | 174,7 |
La Villa de Don Fadrique | TOLEDO | 4.102 | 203,2 |
La Puebla de Almoradiel | TOLEDO | 5.888 | 254,4 |
Los Yébenes | TOLEDO | 6.367 | 293,2 |
Cabezamesada | TOLEDO | 490 | 300,8 |
Villatobas | TOLEDO | 2.701 | 308,8 |
Ontígola | TOLEDO | 4.042 | 311,9 |
Dosbarrios | TOLEDO | 2.362 | 315,9 |
Mora | TOLEDO | 10.466 | 318,5 |
Lillo | TOLEDO | 3.114 | 331,6 |
Consuegra | TOLEDO | 10.923 | 364,3 |
Camuñas | TOLEDO | 1.886 | 365,9 |
Cabañas de Yepes | TOLEDO | 305 | 400,8 |
Villacañas | TOLEDO | 10.515 | 416,6 |
Yepes | TOLEDO | 5.150 | 427,6 |
Quintanar de la Orden | TOLEDO | 13.047 | 448,1 |
Madridejos | TOLEDO | 11.206 | 460,1 |
Sonseca | TOLEDO | 11.630 | 488,3 |
Villafranca de los Caballeros | TOLEDO | 5.373 | 528,0 |
Villarrubia de Santiago | TOLEDO | 2.799 | 543,6 |
Quero | TOLEDO | 1.311 | 544,6 |
El Toboso | TOLEDO | 2.140 | 569,4 |
Tembleque | TOLEDO | 2.327 | 618,4 |
Santa Cruz de la Zarza | TOLEDO | 4.891 | 867,9 |
Ocaña | TOLEDO | 11.147 | 1069,2 |
Borox | TOLEDO | 3.556 | 1346,3 |
El Romeral | TOLEDO | 725 | 1455,6 |
–
Vamos a mirar ahora la deuda de nuestros vecinos de Cuenca. Recordamos la deuda de Corral de Almaguer es de 157 euros por habitante. En este caso nos fijamos en nuestros vecinos más cercanos Horcajo de Santiago que triplica la deuda de Corral de Almaguer. Mota del Cuervo que es el pueblo más parecido en habitantes dobla nuestra deuda ampliamente. Nuestros vecinos de Villamayor de Santiago tienen el honor de ser el pueblo más grande de la provincia de Cuenca con deuda cero.
Municipio | Provincia | Habitantes a 1 de enero de 2012 | Deuda por habitante (en euros) |
Villamayor de Santiago | CUENCA | 3.000 | 0,0 |
El Pedernoso | CUENCA | 1.278 | 0,0 |
Los Hinojosos | CUENCA | 963 | 0,0 |
Belinchón | CUENCA | 376 | 0,0 |
Hontanaya | CUENCA | 365 | 0,0 |
Tribaldos | CUENCA | 115 | 0,0 |
Almendros | CUENCA | 295 | 27,1 |
Fuente de Pedro Naharro | CUENCA | 1.349 | 40,0 |
Pozorrubio | CUENCA | 370 | 140,7 |
El Acebrón | CUENCA | 266 | 156,6 |
El Provencio | CUENCA | 2.683 | 173,9 |
Uclés | CUENCA | 235 | 234,0 |
Villarrubio | CUENCA | 241 | 336,1 |
Belmonte | CUENCA | 2.147 | 375,0 |
Mota del Cuervo | CUENCA | 6.370 | 384,2 |
Horcajo de Santiago | CUENCA | 4.306 | 488,1 |
Tarancón | CUENCA | 16.081 | 692,4 |
Villar de Cañas | CUENCA | 431 | 1556,8 |
–
Esta es la deuda de nuestros vecinos de Ciudad Real. En todos los casos superan ampliamente la deuda por habitante de nuestro pueblo (157 euros habitante) pero todos están por debajo de la media nacional.
Municipio | Provincia | Habitantes a 1 de enero de 2012 | Deuda por habitante (en euros) |
Campo de Criptana | CIUDAD REAL | 14.820 | 239,4 |
Pedro Muñoz | CIUDAD REAL | 8.659 | 284,7 |
Herencia | CIUDAD REAL | 9.067 | 333,0 |
Tomelloso | CIUDAD REAL | 39.093 | 455,2 |
Alcázar de San Juan | CIUDAD REAL | 31.992 | 574,6 |
Socuéllamos | CIUDAD REAL | 13.792 | 749,5 |
Por último capturamos la deuda por habitante de las 20 poblaciones españolas con el número de población mas parecido Corral de Almaguer. Aquí podemos ver que Corral de Almaguer es el 5º con menos deuda lo que nos deja en un buen lugar.
Arzúa | CORUÑA, A | 6.315 | 194,5 |
O Pereiro de Aguiar | OURENSE | 6.306 | 121,6 |
Roda de Barà | TARRAGONA | 6.299 | 1277,0 |
Arroyo de la Luz | CACERES | 6.292 | 0,0 |
Bunyola | I. BALEARS | 6.276 | 798,9 |
Motilla del Palancar | CUENCA | 6.276 | 295,7 |
Museros | VALENCIA | 6.262 | 435,1 |
San Adrián | NAVARRA | 6.247 | 917,4 |
Nuevo Baztán | MADRID | 6.239 | 231,0 |
Medina de Pomar | BURGOS | 6.238 | 378,6 |
*Corral de Almaguer* | TOLEDO | 6.235 | 157,2 |
Vacarisses | BARCELONA | 6.231 | 456,7 |
Xeraco | VALENCIA | 6.230 | 561,9 |
Súria | BARCELONA | 6.218 | 544,6 |
Urnieta | GIPUZKOA | 6.218 | 185,9 |
Alhama de Granada | GRANADA | 6.214 | 406,4 |
Taradell | BARCELONA | 6.212 | 376,7 |
Ribadesella | ASTURIAS | 6.209 | 102,3 |
Alpicat | LLEIDA | 6.203 | 343,6 |
Bonares | HUELVA | 6.194 | 110,4 |
–
–
Nace QuijoteDigital.es una nueva WEB para ver las noticias de LA MANCHA TOLEDANA Y CONQUENSE.
Nace QuijoteDigital.es, una nueva web donde informarse de las noticias de LA MANCHA TOLEDANA Y CONQUENSE.
Creada por Eduardo Horcajada locutor de FUTURO FM y con sede en Cabezamesada, es otro medio más para enterarse de las noticias de nuestra tierra y que a buen seguro tendrá información del gusto de todos.
Desde SomosCorraldeAlmaguer les damos la bienvenida y esperamos que pronto tengan muchos seguidores.
No dejes de seguirles en TWITTER y FACEBOOK para enterarte de todas sus noticias:
Siguele en:
twitter: @quijotenoticias
facebook: Quijotedigital Diario
Festival Taurino Benefico en Villanueva de Alcardete a favor de 2 niños de Corral de Almaguer: Adrián Martinez Fajardo y Adrián Avendaño Mora.
Un QUESO corraleño RECIBE el premio GRAN SELECCIÓN. Un VINO corraleño PLATA en el CONCURSO TIERRA DEL QUIJOTE.
CONCURSO DE VINOS TIERRA DEL QUIJOTE
Entre 250 vinos competían por 15 premios y un vino corraleño se alzó con uno de ellos:
En la categoría de vinos rosados
- «Fontal Rosado 2012», de Bodegas Fontana de Corral de Almaguer, acogida a la D.O. La Mancha, se ha alzado con el Quijote de Plata
PREMIOS GRAN SELECCIÓN
Por provincias, los premios se reparten de la siguiente forma: 17 reconocimientos de Toledo, 13 de Ciudad Real, 8 de Albacete, 5 de Cuenca, y 1 de Guadalajara. Los ganadores de los premios se han decidido en un panel de expertos en cata a ciegas.
En vinos ha resultado agraciado ninguno corraleño pero si los de las vecinas localidades de VILLANUEVA y QUINTANAR demostrando la gran CALIDAD de la uva de la zona para elaborar caldos.
Tinto de menos de dos años:
- Premio Selección Oro: «Alcardet», de la Cooperativa Ntra. Sra. del Pilar, de Villanueva de Alcardete (Toledo), perteneciente a la DOP La Mancha.
- Premio Selección Bronce: «Latúe», de Bodegas Latúe – San Isidro, de Villanueva de Alcartete (Toledo), perteneciente a la DOP La Mancha.
Vino Espumoso: Premio Selección Oro: «Entremontes», de la Cooperativa Ntra. Sra. de la Piedad, de Quintanar de la Orden (Toledo), perteneciente a la DOP La Mancha.
QUESOS
En queso no es ninguna sorpresa que el CORRALEÑO MONTESCUSA gane. Año tras año se alza con los primeros premios en concursos regionales, nacionales e internacionales y que lo convierten en EL MEJOR QUESO DEL MUNDO y es uno de los mayores placeres que uno se puede llevar a la boca.
El queso que ha obtenido el Premio Gran Selección 2012 para el mejor queso de Calidad Diferenciada de la región, ha sido el Queso Manchego Industrial Curado «Montescusa», de la empresa Quesos Lominchar, S.L., de Corral de Almaguer (Toledo).

COSPEDAL DELANTE DEL QUESO CORRALEÑO MONTESCUSA
ACTIVIDADES DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ORGANIZADAS EN CORRAL, QUINTANAR, VILLANUEVA, PUEBLA, VILLAFRANCA, MOTA…
7 DE MARZO
- PROGRAMA ESPECIAL DE RADIO «DE IGUAL A IGUAL» – 11:30 EN FUTURO FM – CABEZAMESADA.
8 DE MARZO
- CONCENTRACIÓN DURANTE EL RECREO Y LECTURA DE MANIFIESTO
- 10:15 – PATIO DEL COLEGIO LA SALLE – CORRAL DE ALMAGUER
- 11:15 – PATIO DEL IES «LA BESANA» – CORRAL DE ALMAGUER
- ACTO INSTITUCIONAL CONMEMORATIVO A LAS 11:00
- RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES «RÍO RIÁNSARES» DE CORRAL DE ALMAGUER.
- EXPOSICIÓN: MUJERES DESTACADAS A LO LARGO DE LA HISTORIA – Estará ubicada en
- el Centro de la Mujer,
- I.E.S. «La Besana»,
- Colegio LA SALLE y
- Residencia de Personas Mayores Río Riánsares.
PUBLICADO POR: ESTELA MENDOZA
VILLANUEVA DE ALCARDETE ACTIVIDADES

VILLA DE DON FADRIQUE
MOTA DEL CUERVO
VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS
QUINTANAR DE LA ORDEN
ACTIVIDADES HASTA EL 1 DE MAYO
Día 8 de marzo
- Exposición fotográfica ‘Mujeres, trabajo y vida de un pueblo” que muestra imágenes de mujeres trabajadoras de las fábricas de Quintanar a lo largo de los años.
- Por la tarde se representará la obra ‘Mi antes y mi ahora’ en el Salón de Actos del Instituto Infante don Fabrique
- Espectáculo musical, ‘Mujeres y canciones’ a cargo de los alumnos del instituto.
Ese mismo día a las 20.00 horas tendrá lugar la cena organizada por la Asociación de Amas de Casa de Quintanar para todo aquel que quiera asistir, tanto hombres como mujeres.
18 de marzo
- Charla sobre el correcto uso de las redes sociales,,
1 de mayo
- ‘Pedalea por la Igualdad’
Fútbol, Clasificación y Resultados. Análisis del resto de temporada. Crónica CF ALMAGUER VS CONQUENSE.
Jornada propicia en la que el CF Almaguer gana su partido contra el conquense por 2-1 y recupera la 3º plaza gracias al resultado del Mocejón – Tarancón que fué el choque de trenes del fin de semana.
Con 10 partidos (30 puntos) por jugar puede pasar de todo, pero las distancias manejan que entre los 5 primeros de la clasificación (Quintanar, Tarancón, Almaguer, Mocejón y El Casar) se jugarán el ascenso salvo desastre para todos los equipos de arriba.
Entre los 4 primeros el calendario más complicado quizás pueda corresponder al CD TARANCÓN al cual le quedan cruces directos contra el CD QUINTANAR(fuera) y con el CD ALMAGUER(en su casa). El calendario más propicio quizás sería para el Mocejón pues ya ha jugado los partidos con los 3 primeros clasificados. El Casar por su parte espera cualquier error para encaramarse en la lucha por los puestos de ascenso. Demasiado lejos parece quedar el 6º Conquense para acercarse a los primeros puestos de la tabla.
En cuanto a la parte baja, a pesar de aún no estar matemáticamente descendido parece que EL VISO tiene todas las papeletas para hacerlo despues de no ganar ni un solo partido en lo que llevamos de campeonato. La mala noticia es que dos de nuestros vecinos (Villanueva y Santa Cruz) están antepenúltimo y penúltimo y Cabanillas y Añover se les escapan. Deben apretar lo que les queda de temporada para intentar salvarse ambos. Desde aquí les deseamos todo el ánimo para que se mantengan.
Los equipos de La Mancha en general demuestran buena salud pues el TRIANGULO CD QUINTANAR, CD TARANCON Y CF ALMAGUER se mantiene arriba y han dejado atras a los equipos Alcarreños de Guadalajara, al serrano (Conquense) y solo aguanta el ritmo marcado el MOCEJÓN de la zona de Toledo y la Sagra.
CF ALMAGUER 2 – 1 UB CONQUENSE
Buena tarde de fútbol con las gradas semillenas para disfrutar de un partido entre el 4º y el 6º del grupo IV de 1ª autonómica.
Eduardo Martínez confió en los siguientes hombres:
¡LA MANCHA SE VISTE DE CARNAVAL! CARTELES Y PREMIOS de los PRINCIPALES CARNAVALES manchegos de nuestro entorno.
Con la resaca de los carnavales de ALCAZAR DE SAN JUAN (en Navidad) y los de El Toboso (en San Antón) dos de los más importantes de la mancha todavía quedan muchos pueblos manchegos por celebrar su carnaval. Aquí estan algunos de los carnavales vecinos incluido el nuestro:
MOTA DEL CUERVO
PROGRAMA DEL CARNAVAL pincha aquí
PREMIOS A LA REINA Y DAMAS DEL CARNAVAL
– Reina del Carnaval 2013………….400€
– Dama Carnaval 2013………………300€
– Dama Carnaval 2013………………300€
PREMIOS LOCALES
COMPARSAS DE MAS DE 20 COMPONENTES
1º PREMIO: 850 €
2º PREMIO: 650 €
3º PREMIO: 500 €
4º PREMIO: 275 €
5º PREMIO: 125 €
COMPARSAS DE 10 A 19 COMPONENTES
1º PREMIO: 150 €
2º PREMIO: 100 €
3º PREMIO: 70 €
PREMIOS INFANTILES
COMPARSAS (más de 15 componentes)
1º.- 150€
2º.- 100€
3º.- 70€
COMPARSAS (de 3 a 15 componentes)
- 1º.- 75€
- 2º.- 50€
- 3º.- 40€
PREMIOS DEL ENTIERRO DE LA SARDINA:
- 1º.- 125€
- 2º.- 75€
- 3º.- €
PREMIOS COMPARSAS CON CARROZA:
- 1º- 800 €
- 2º- 600 €
- 3º- 450 €
COMPARSAS SIN CARROZA:
- 1º- 450 €
- 2º- 350 €
- 3º- 300 €
EL DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA
Coordina. Concejalía de Juventud
PREMIOS.
– Según el orden de clasificación se otorgarán los siguientes premios,
tanto para categoría infantil como adultos.
- 1º.- 600 €
- 2º.- 400 €
- 3º.- 200 €
A partir del 4º clasificado se otorgarán un único premio de 150 €.
Se concederán también un único premio especial, de todas las
comparsas participantes, para la carroza más vistosa, dotado con
300 €.
EL DE VILLANUEVA DE ALCARDETE
bases concurso CARNAVAL.pdf (70 KB
CONCURSO CARTEL ANUNCIADOR CARNAVAL 2013
PREMIOS:
SUBVENCIÓN COMPARSAS: 200 euros
COMPARSAS ADULTOS COMPARSAS INFANTILES
- 1º PREMIO – 500,00 € 1º PREMIO – 500,00 €
- 2º PREMIO – 375,00 € 2º PREMIO – 375,00 €
- 3º PREMIO – 250,00 € 3º PREMIO – 250,00 €
GRUPOS – ADULTOS GRUPOS INFANTILES
- 1º PREMIO – 200,00 € 1º PREMIO – 200 €
- 2º PREMIO – 150,00 € 2º PREMIO – 150 €
PAREJAS – ADULTOS
- PREMIO UNICO – 80,00 €
- INDIVIDUAL – ADULTOS
- PREMIO UNICO – 40,00 €
EL DE PUEBLA DE ALMORADIEL
COMPARSAS
- 1º 1000 €
- 2º 900
- 3º 600
GRUPOS ADULTOS
- 1º 500
- 2º 400
- 3º 300
PAREJAS ADULTOS
- 1º90
- 2º 60
- 3º 40
PREMIOS INFANTILES VER CARTEL.
TALLLER DE DISFRACES DE CARNAVAL EN PUEBLA DE ALMORADIEL
EL DE MIGUEL ESTEBAN
CARNAVAL Y FIESTA DE LA JOTA PUJADA
EN PROCESO DE DECLARACIÓN DE INTERÉS TURÍSTICO
GRAN PROGRAMA DE ACTOS DEL CARNAVAL
En la modalidad de comparsas locales
- primer premio 1.000 euros;
- segundo premio 800 euros;
- tercer premio 500 euros.
Comparsas no locales.
- primer premio 1.000 euros;
- segundo premio 800 euros;
- tercer premio 500 euros.
Las comparsas no premiadas recibirán un premio de consolación de 300 euros para aquellas que tengan hasta 60 componentes, y de 400 euros, si tienen más de 60 integrantes.
En el caso de los grupos, no habrá distinción entre locales y no locales, sino que todos ellos optarán a tres únicos premios.
- primer premio estará dotado con 300 euros;
- segundo premio será de 200 euros;
- tercer premio, consistirá en 100 euros.
CARNAVAL HERENCIA
UN PUEBLO EN LUCHA POR EL INTERES TURISTICO NACIONAL
- Los jóvenes de Herencia llenan la plaza para bailar por un Carnaval de Interés Turístico Nacional
- “Vuelve el Carnaval”, una canción para nuestro Carnaval
- Fotogalería del Viernes de los Prisillas 2013
- Actividades para el Sábado de los Ansiosos
- Los pelendengues inician su carnaval con dos actuaciones
- Herencia presentó en FITUR 2013 su carnaval que aspira al Interés Turístico Nacional
- Carnaval de Herencia camino de Madrid por el Interés Turístico Nacional
- Apoyemos nuestro carnaval con el hashtag #carnavaldeherencia
BASES CONCURSO CARTEL DE CARNAVAL: AQUÍ
Premios:
Especiales
- 1º 2000€ y figura gigante
- 2º 1500€ y placa
- 3º 1100€ y placa
- 4º 800€ y placa
- 5º 450€ y placa
El resto de Carrozas concursantes, que no resulten premiadas con alguno de los 5 premios, recibirán un premio de participación de 210 €, si el jurado lo estima oportuno. Se admitirán hasta un máximo de diez inscripciones a concurso.
Premios:
Locales
- 1º 1500€ y figura gigante
- 2º 1000€ y placa
- 3º 650€ y placa
- 4º 500€ y placa
Mención Especial 200€ y placa
QUINTANAR DE LA ORDEN
COMPARSAS INFANTILES. Para las comparsas locales y comarcales que estén compuestas por niños/as de hasta 12 años de edad y como mínimo 20 componentes:
- 1º premio: 400 euros
2º premio: 200 euros
3º premio: 100 euros
* PREMIOS COMPARSAS DE MAYORES LOCALES Y COMARCALES que estén compuestas de 20 A 50 COMPONENTES.
- 1º premio: 600 euros
2º premio. 400 euros
3º premio: 200 euros
* GRUPOS DE 51 COMPONENTES EN ADELANTE. Premio comarcal.
- 1º premio: 1000 euros
- 2º premio: 800 euros
- 3º premio: 500 euros
LILLO
ADULTOS COMPARSAS
- 1º 500
- 2º 350
- 3º 300
INFANTILES COMPARSAS
- 160
- 130
- 120
ADULTOS INDIVIDUAL
- 60
- 50
- 40
INFANTIL INDIVIDUAL
- Libro infantil
EL DE CORRAL DE ALMAGUER
CATEGORIA GUPOS Y COMPARSAS:
- 1º PREMIO: 300 Euros.
- 2ºPREMIO: 200 Euros.
- 3ºPREMIO: 100 Euros.
CATEGORIA INDIVIDUAL Y PAREJAS:
- 1º PREMIO: 100 Euros.
- 2º PREMIO: 75 Euros.
- 3º PREMIO: 50 Euros.
PREMIOS ESPECIALES
- AL MÁS ORIGINAL: 100 Euros.
- AL MEJOR VESTUARIO: 100 Euros.
- MEJOR PUESTA EN ESCENA: 100 Euros.
- MEJOR EQUIPAMIENTO: 150 Euros.
EL DE VILLA DE DON FADRIQUE
CARNAVAL VILLA DE DON FADRIQUE PROGRAMA
PREMIOS
GRUPOS Y COMPARSAS ADULTOS ( MÁS DE 15 COMPONENTES)
- 1º PREMIO- 300 €uros
- 2º PREMIO- 200 €uros
- 3º PREMIO- 100 €uros
- 4º PREMIO- 50 €uros
- 5º PREMIO- 50 €uros
GRUPOS INFANTILES INFANTILES (MÁS DE 10 COMPONENTES)
- 1º PREMIO- 150 €uros
- 2º PREMIO- 75 €uros
- 3º PREMIO- 50 €uros
INDIVIDUAL ADULTOS
- 1º PREMIO- 50 €uros
- 2º PREMIO- 25 €uros
- 3º PREMIO- 20 €uros
INDIVIDUAL INFANTIL
- 1º PREMIO- 30 €uros
- 2º PREMIO- 20 €uros
- 3º PREMIO- 10 €uros
- 4º PREMIO- 10 €uros
OCAÑA
MÁS DE 200 PERSONAS PARTICIPARON EN LA II SAN SILVESTRE CORRALEÑA
La prueba lúdico-deportiva fue seguida por multitud de público que disfrutó de un ambiente festivo
Más de 200 personas de todas las edades participaron en la II San Silvestre Corraleña, organizada por el Ayuntamiento de Corral de Almaguer, a través de la concejalía de Deportes.
Aficionados al deporte en general, y al atletismo en particular, acudieron a esta cita en la que no faltaron los disfraces más disparatados. Toreras, un árbol de Navidad, el archiconocido cantante del ‘baile del caballo’ e incluso un sujetador, fueron algunas de las indumentarias que arrancaron las sonrisas de los cientos de personas que siguieron a pie de calle el desarrollo de esta prueba deportiva, que transcurrió en un ambiente totalmente festivo gracias a la participación de la charanga ‘Ron&Play’ que amenizó todo el recorrido con la interpretación de multitud de canciones populares.
Entre los participantes, se encontraban personas llegadas de municipios de toda la comarca como El Romeral, Lillo, Horcajo de Santiago, Villarrubia de Santiago y Villanueva de Alcardete, quienes junto a los corraleños, recorrieron las principales calles de la localidad.
La alcadesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, acompañada por el concejal de Deportes, Francisco Gutiérrez, y por la práctica totalidad de concejales que forman el equipo de gobierno, fueron los encargados de entregar los premios a los ganadores de la prueba.
Francisco Gutiérrez hacía un balance muy positivo de esta carrera popular que “permite despedir el año haciendo deporte y se está afianzando como una cita importante dentro de la agenda deportiva corraleña”, y agradecía especialmente la colaboración y la implicación de los 21 establecimientos y empresas de Corral de Almaguer que donaron productos y artículos diversos, además de pequeñas aportaciones económicas que ayudaron a sufragar todos los costes de la prueba.
CLASIFICACIÓN
- Chupetes Masculino:
1º) Hugo Fernández; 2º) Beltrán Almagro; 3º) Pablo Blas
- Chupetes Femenino:
1ª) Jimena Bretón; 2ª) Irene Lominchar; 3ª) María Gutiérrez
- Categoría Benjamín Masculino:
1º) Sergio Mora; 2º) Manuel Urbanos; 3º) Javier Martínez
- Categoría Benjamín Femenino:
1ª) Helena Molero; 2ª) Marta García-Mochales; 3ª) Cristina Martínez
- Categoría Alevín Masculino:
1º) Carlos Mateos; 2º) Guillermo Muñoz; 3º) Víctor Blas
- Categoría Alevín Femenino:
1ª) María Conde; 2ª) Isabel Real; 3ª) Esther Sánchez
- Categoría Infantil Masculino
1º) Enrique Martínez;
- Categoría Infantil Femenino
1ª) Elena Sánchez; 2ª) Mónica Muñoz; 3ª) Pilar Pedroche
- Categoría Cadete Masculino
1º) Jorge Jiménez; 2º) Gonzalo Collado; 3º) Alejandro Díaz
- Categoría Senior Masculino:
1º) Daniel García; 2º) Jesús Pedraza; 3º) José Manuel de la Peña
- Categoría Senior Femenino:
1ª) Consuelo Argumánez; 2ª) Fátima Real; 3ª) Pilar Lázaro
- Categoría Veteranos Masculino:
1º) Manuel de la Peña; 2º) Javier Ortega; 3º) Miguel Ángel Salas
- Categoría Veteranos Femenino:
1ª) Ana María Pascual; 2ª) Ana María Real; 3ª) Trinidad Aparicio.
CF ALMAGUER Y JUVENIL. CLASIFICACIÓN, RESULTADOS Y FOTOS DE LA GRAN FIESTA DEL SÁBADO
PRIMERA AUTONÓMICA JORNADA APLAZADA
Este puente se disputo el partido aplazado de la 1º jornada contra el Villanueva de Alcardete en el que conseguimos la victoria por 4-2
Tres puntos que nos sirven para ponernos a 5 puntos de la cabeza y a 2 de los puestos de ascenso a preferente. Nuestro equipo esta dispuesto a entrar en el grupo de cabeza y disputar el ascenso. En este partido se dio la peculiaridad de que el FRENTE ALCARDETEÑO(@FrenteAlcardete) acudió al derbi en nuestra localidad con 100 aficionados para animar a su equipo. Una circunstancia que no se suele dar en esta categoría demostrando el compromiso que tienen los alcardeteños con su equipo. Nos mandaron una foto de su hinchada en nuestro estadio que ponemos.
FICHA DEL PARTIDO
Además la empresa LA DEHESA DEL CONDE, mediante su delegado comercial de la zona de Castilla la Mancha y Madrid, que vive en Corral de Almaguer, cedió un Jamón Ibérico de Campo de 8,270 kg valorado en 107,00 € y que se sorteó en el descanso del partido. Desde SomosCorral apreciamos mucho que haya paisanos que colaboren desinteresadamente en el ámbito deportivo con el Club en estos momentos tan críticos.
Para conseguir fondos el club hizo una fiesta el fin de semana en el pabellón con una rifa benéfica que fue todo un éxito. Más de 350 personas se reunieron en el Gimnasio Municipal frente a la Despensa la noche del día 8 para recaudar fondos para la financiación del CF Almaguer.
El buen ambiente, la buena música, las ganas de pasar una noche diferente, y sobre todo el correcto comportamiento de los asistentes fue lo que más destacó en una noche épica y que, sin duda, volveremos a repetir cuando encontremos la ocasión.
Dar las gracias a los asistentes por su presencia y su colaboración. En el siguiente imagen tenéis todas las fotos de la FIESTA pincha AQUÍ para verlas:
¡NO OLVIDÉIS ACUDIR A ANIMAR A VUESTRO EQUIPO!
¡A POR LA PREFERENTE!
El CF Almaguer JUVENIL consiguió también ganar en casa al Villacañas 3 a 2. De esta manera tenemos la primera victoria de la temporada y un fin de semana redondo para los equipos de nuestra localidad. ¡ÁNIMO CHICOS! Compromiso con el equipo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.