Archivos Mensuales: abril 2013
Más de 27 Poblaciones, Más de 50 estandartes y Más de 28 IMÁGENES desfilarán en la Coronación de La Virgen de La Muela. ¿Te lo vas a perder? ¡Participa con tu hermandad!
MILES DE PERSONAS VISITARÁN CORRAL DE ALMAGUER
DURANTE LOS ACTOS DE LA CORONACIÓN
Más de 27 POBLACIONES, Más de 50 ESTANDARTES y Más de 28 IMÁGENES estan confirmadas para el desfile de la Coronación de La Virgen de La Muela y aún son muchas poblaciones, estandartes e imágenes las que se estan sumando a los actos del día 18 de Mayo. Las HERMANDADES que quieran participar pueden hacerlo mandando correo a coronacionvirgendelamuela@gmail.com.
No te pierdas uno de los acontecimientos más importantes del año en el que recibiremos a miles de personas. Pequeños pueblos de menos de 1000 habitantes reciben en las coronaciones las visitas de hasta 10000 personas. Por ello desde la parroquia de Corral de Almaguer se esta preparando todo cuidadosamente para la Coronación. Se realizará en el estádio de Fútbol donde se prepararán 5800 localidades para estar sentados dispuestas tal y como se señala en la siguiente imágen.
Puedes ver el VÍDEO EN 3D de como se dispondrá el estadio.
La Virgen de la Muela será coronada canónicamente por un Primado de España y según la Wikipedia solo otras 3 imágenes en la historia han sido coronadas por uno. Las imágenes coronadas por un Primado de España son de la talla de la Virgen de los Reyes, patrona principal de Sevilla, en la catedral de Sevilla por el Cardenal Ciriaco María Sancha, Arzobispo de Toledo y Primado de España en 1904, la Virgen de Covadonga, Patrona de Asturias, Cueva de Covadonga, Cangas de Onís (Asturias), por Victoriano Guisasola en presencia de las Reyes D. Alfonso XIII y D’ Victoria Eugenia en 1918 y Nuestra Señora de las Angustias, Valladolid, por Braulio Rodríguez, 2009.
Los preparativos se estan realizando con especial cuidado, dejando casi todo el pueblo engalanado para la ocasión y estos son los estandartes y poblaciones que han confirmado a día de hoy su asistencia y aún en aumento. ¿Perteneces a una hermandad? ¡Participa!
EVENTO EN FACEBOOK:
CORONACIÓN VIRGEN DE LA MUELA.
PÁGINA DE LA CORONACIÓN:
https://www.facebook.com/CoronacionVirgenDeLaMuela
ESTANDARTES Y POBLACIONES CONFIRMADOS
POBLACIONES | ESTANDARTES |
Alcabón | Est. Virgen de la Aurora |
Alcaudete de la Jara | Est. Inmaculada |
Bargas | Est. Cofradía de Jesús |
Est. Cristo de la Sala | |
Est. San Isidro | |
Belmonte | Est. Virgen de Gracia |
Buendía | Est. Virgen d. los Desamparados |
Cabezamesada | Est. San Antonio |
Est. Virgen del Castillo | |
Caravaca de la Cruz | Est. Cruz de Caravaca |
Fuente de Pedro Naharro | Est. Soledad. |
Horcajo De Santiago | Est. Inmaculada |
Madridejos | Est. Virgen de Valdehierro |
Miguel Esteban | Est. De la Soledad |
Numancia de la Sagra | Est. Virgen de Villeriche |
Santo Cristo de la Misericordia | |
Virgen del Carmen | |
Virgen del Rosario | |
Ocaña | Est. Virgen de los Remedios. |
Ocaña | Est. Hdad. de Penitencia Ntro. Padre Jesús de Medinaceli. |
Pozorrubio | Est. San Gregorio Nacianceno |
Est. De Ntra.Sra. de la Soledad | |
Quero | Est. Virgen de la Nieves |
Est. Virgen de los Dolores | |
Est. Animas | |
Est. Jesús Nazareno | |
Quintanar de la Orden | Est. De San Isidro |
Quintanar de la Orden | Est. Virgen de la Piedad |
Quintanar de la Orden | Est. San Cristobal |
Quintanar de la Orden | Est. Santiago Apóstol |
Quintanar de la Orden | Est. Descendimiento |
Quintanar de la Orden | Est. De la Soledad |
Quintanar de la Orden | Est. De las Tres Marías |
Quintanar de la Orden | Est. Jesús de Medinaceli |
Quintanar de la Orden | Est. Virgen de la Angustias |
Quintanar de la Orden | Est. Las siete Palabras |
Quintanar de la Orden | Est. Santo Sepulcro |
Tarancón | Est. Virgen de Riánsares |
Toledo | Est.Cristo Cautivo. |
Urda | Est. Cristo de Urda |
Villamayor de Santiago | Est. Cristo de La Viga |
Est. de la Virgen de Magaceda | |
Villa de D. Fadrique | Est. Cristo del Consuelo |
Miguel Esteban | Est. Ntra. Sra. del Socorro |
Est. Hermandad del Nazareno: regidor perpetuo de la ciudad de San Fernando (Cádiz) | |
Villacañas | Est. Hermandad de la Inmaculada |
Santa Cruz de la Zarza | Est. Hdad. Ntro. Padre Jesús Nazareno |
Est. Hdad. Ntra. Del Rosario | |
Castillo de Garcimuñoz (Cuenca) | Est. de Ntra. Señora de la Angustias |
La Puebla de Almoradiel | Est Cristo la Salud |
Villanueva de ALMARDETE | Est. de la Virgen de la Piedad |
Est. De San Jorge | |
Villanueva de ALCARDETE | BANDA DE MÚSICA |
—————————————————————————
IMÁGENES CONFIRMADAS QUE VIENEN
POBLACIÓN | IMAGEN |
Cabezamesada | Imagen de San Antonio de Padua |
Madridejos | Imagen de la Virgen de Valdehierro |
Miguel Esteban | Imagen de la Soledad |
Numancia de la Sagra | Imagen de la virgen de Villeriche |
Pozorrubio | Imagen de San Gregorio Nacianceno |
Quero | Imagen de la Virgen de las Nieves |
Castillo de Garcimuñoz | Imagen de Nuestra Señora de las Angustias |
Villanueva de Alcardete | Imagen de la Virgen de la Piedad MADRINA |
Villanueva de Alcardete | Imagen de San Jorge |
——————————————————————————–
DE CORRAL SALDRÁN LAS SIGUIENTES IMÁGENES:
———-
Virgen de la Muela: REINA
Cristo de la Agonía PADRINO
—-
Jesús de los morados
La Soledad
Virgen de Gracia
La Candelaria
La Virgen de Fátima
Inmaculada Salle
Corazón de María
Virgen de la Resurrección
Virgen del Carmen
Santa Ana
San Joaquín
Magdalena de los Blancos
Santa Agueda
S. Isidro
San Juan Bautista de La Salle
San Francisco de Asís
Beato Martín Lozano
Los MAYOS. Este año, un nuevo grupo de Mayeras participará en nuestra emblemática fiesta. #LasMayerasVantamosCorral.
Otros deportes: VÍDEO de QQ en CORRAL DE ALMAGUER y vídeo de AIRSOFT
Curioseando en Internet hemos encontrado vídeos de otros deportes que se practican en Corral de Almaguer.
Os dejamos primero este VÍDEO de unos QQ en CORRAL DE ALMAGUER.
¡No te lo pierdas!
Aquí podeis ver un video de unos chavales que practican AIRSOFT en nuestro pueblo y en el que explican que es este deporte
Fútbol. Clasificación y Resultados. Previa ÚLTIMA jornada. Ascenso y Campeonato posible para el Almaguer el día de la TRAIDA. ¿CASUALIDAD? ¡La Virgen esta con nosotros!
APOTEOSIS EN LA ÚLTIMA JORNADA DE LIGA
Este fin de semana ganarón sus partidos el Almaguer, Tarancón y El Casar y perdió el Quintanar. Así las cosas el primer clasificado Quintanar queda a 2 puntos del 4º clasificado el Almaguer, pudiendo ser campeón o ascender cualquiera de los cuatro primeros equipos en la última jornada de liga.
PREVIA DE LA JORNADA
El Quintanar que viene de un rosario de empates y partidos perdidos los cuales han dilapidado su ventaja, juega contra un Villanueva de Alcardete que ganó 3 de sus últimos 5 partidos y que necesita ganar para evitar el descenso.
El Tarancón y El Casar se enfrentan entre si en un duelo en el que os dos dependen de si mismos para el ascenso. Si cualquiera de los dos gana ASCIENDE, si empatan deberán esperar al resultado del CF ALMAGUER vs CABANILLAS.
Por último esta el CF ALMAGUER vs CABANILLAS. Luchamos contra un equipo que no se juega nada, acaba de asegurarse la permanencia y viene con una inyección de moral tras ganar al Quintanar. Nuestro equipo es el único que no depende de si mismo para ASCENDER. De todos modos si cumplimos con nuestro trabajo podemos ascender si TARANCÓN y EL CASAR empatan o si el CD QUINTANAR pierde contra el Villanueva. Si se dieran ambos resultados juntos quedaríamos incluso ganadores del campeonato. Solo queda GANAR – ESPERAR y dar la enhorabuena a estos chavales pase lo que pase puesto que han guerreado esta temporada con los mejores de la liga. Se han disputado el ascenso y jugado cara a cara contra pueblos que nos doblan en habitantes (El Casar- 12000 habitantes, Quintanar 13000 habitantes , Tarancón 16000 habitantes) que tienen mejores condiciones económicas para financiar sus equipos y con mejores campos de fútbol.
Por otra parte existen otros dos partidos que tienen especial interes ya que se juega el descenso. El primero el Santa Cruz – El Viso, donde nuestros vecinos deben ganar para asegurar mantenerse. El siguiente es el Conquense – Añover. El Añover es el último equipo en discordia que puede caer en descenso si pierde y ganan Villanueva y Santa Cruz. Con todo el respeto para el equipo sagreño desde SomosCorral apostamos por nuestros vecinos Santa Cruz y Villanueva pueblos a los que tenemos un amor especial por «lindar» con el nuestro y sobre todo por el Villanueva, puesto que su resultado nos puede beneficiar para nuestro propio ASCENSO.
¡LA QUINIELA!
ESTA ES LA NUESTRA
Curioso es que en un final de liga como el que se avecina sea el día en que nuestra Virgen de la Muela baje al pueblo y que su Coronación Canónica sea unos pocos días después en el mismo ESTADIO donde se disputan este partido. Desde SomosCorral hacemos nuestra quiniela y como no, pedimos a la Virgen para que se cumplan los resultados que harían campeón al CF ALMAGUER y que nos daría el ASCENSO junto al QUINTANAR . Además se mantendrían el VILLANUEVA y SANTA CRUZ. ¡UN MILAGRO PARA TODA LA COMARCA!
¡¡TARANCÓN, EL CASAR, AÑOVER
no teneis nada que hacer, LA VIRGEN esta con nosotros!!
QUINIELA
¡¡¡ARRIBA ALMAGUER!!!
¡¡¡A POR LA VICTORIA SIEMPRE!!!
¿Que hago este finde? Todas las actividades del FIN DE SEMANA de LA MANCHA de DON QUIJOTE.
Como cada fin de semana los pueblos manchegos se vuelven un hervidero de actividades para disfrutar.
Elige la tuya y disfruta tu aventura:
En QUINTANAR DE LA ORDEN
EN VILLACAÑAS

Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad, para conocer tanto el atractivo de los museos municipales del Silo y de la Tía Sandalia, como la historia de la Villa y sus singularidades, en una propuesta dirigida tanto a visitantes foráneos como a los propios vecinos de Villacañas.
Hora: 11 de la mañana.
Salida: Plaza de España.
Duración: 2’5 horas aprox.
Precio: 1 Euro.
–
VILLACAÑAS
–
VILLACAÑAS FIESTA DE INTERÉS TURISTICO REGIONAL
PROGRAMACION FIESTAS CRISTO DE LA VIGA 2013
Viernes 26 DE ABRIL
10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. La Quintería Teatro, de Villacañas, presenta la obra “Un dios salvaje” de Yasmina Reza. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.
Sábado 27 DE ABRIL
A lo largo de la mañana. Los Danzantes visitarán la Residencia Josefa López, donde ejecutarán la danza.
A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)
A partir de la 1 de la tarde. En la Plaza de España, tras solicitar el permiso de las autoridades y después de ejecutar unas danzas en su honor se iniciará el tradicional Paseo de los Corderos Engalanados.
A las 8 de la tarde. Conferencia “Juan Ramón Jiménez: Moderno pastor de la belleza y el infinito”, a cargo del doctor en Filología y editor de Juan Ramón Jiménez, José Antonio Expósito. En la Sala Municipal de Exposiciones.
11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Capitán, José Espada García, en la calle Tirso de Molina, 16.
Fiesta de DJ’s. En el Polideportivo.
Domingo 28 DE ABRIL
11 de la mañana. Ruta «Villacañas. Lugares, Museos, Historia». Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad.
Salida: Plaza de España. Precio: 1 Euro.
A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)
11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Abanderado, Rafael Privado Serrano, en la calle Rafael Alberti, 8.
Lunes 29 DE ABRIL
11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Sargento Mayor, Alfredo Perea Rojo, en la calle Cuestas Blancas, 72. Esta noche los Danzantes arrancarán las cintas después de la danza del cordón que guardarán como recuerdo. Las cintas se pondrán nuevas al día siguiente.
Martes 30 DE ABRIL
8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina saliendo de la casa del Capitán, visitando la casa de los cofrades del Cristo, terminando en la casa del Mariscal que es la máxima autoridad de la cofradía.
10:30 de la mañana. Partiendo de la casa del Mariscal, los Danzantes con pantalón y chaleco de color negro y camisa blanca, acompañados por los oficios, recogerán la Bandera y partirán hacia la ermita de la Virgen, a la cual tienen un especial cariño, dónde ofrecerán su tradicional danza.
4 de la tarde. Con los trajes blancos de enaguas, los Danzantes, tras recoger a los oficiales, se dirigen a la Iglesia Parroquial, para realizar las Solemnes Vísperas. Tras las mismas ejecutarán cuatro danzas en distintas casas de cofrades. La primera en casa de Mª Carmen García Pérez, en la calle Concepción, 36; la segunda en casa de Jesús Aranda Torres, en la calle Hernán Cortés, 14; la tercera en casa de Socorro Novillo García Plaza, en la calle Mayor, 144; y la cuarta en casa de Agustín Vaquero Ortiz, en la calle Cáceres, 34.
8 de la tarde. Inauguración de la Exposición de Maquetas y Dioramas “Arte Vivancos”. En la Sala Municipal de Exposiciones. Abierta hasta el 4 de mayo.
11 de la noche. En la Glorieta del Prado, se lanzará la tradicional Pólvora en honor al Santísimo Cristo de la Viga.
Miércoles 1 DE MAYO
8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina, saliendo de la casa del Capitán y visitando las casas de los cofrades del Cristo.
10:30 de la mañana. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza de España donde se dará la bandera delante de las autoridades y juntos se dirigirán a la Iglesia Parroquial.
11 de la mañana. Función Solemne en honor al Santísimo Cristo de la Viga.
Acabada la celebración, los Danzantes y su corporación y las autoridades civiles y religiosas, se dirigirán a la Glorieta del Prado donde realizarán la Danza completa y el homenaje a los Danzantes mayores. Una vez terminada se dirigirán a la casa de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Viga, donde el Sargento Mayor ofrecerá “la invitación a la justicia” con las danzas típicas.
5:30 de la tarde. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza del Santísimo donde, ante la imagen pequeña del Cristo de la Viga, procederán a realizar el juramento de oficios de manera voluntaria y sin imposiciones.
6 de la tarde. Solemne Procesión en honor al Santísimo Cristo de la Viga por el recorrido de costumbre. En la Plaza del Santísimo y delante de la imagen del Cristo se llevará a efecto el cambio de oficios. Mientras, los Danzantes aprovecharán para descansar y refrescarse unos instantes. Llegados a la Plaza de España y a modo de despedida se obsequiará a las autoridades civiles con la danza denominada “La Marcha Real”.
Una vez en la Iglesia y tras la emotiva entrada del Cristo, los Danzantes realizarán la misma danza como despedida a las autoridades religiosas y la propia imagen del Santísimo Cristo de la Viga.
Todos los actos estarán amenizados por la Banda Municipal de Música dirigida por D. Javier Benet.
Una vez terminada la procesión se ejecutarán las últimas danzas de la fiesta que serán en casa de Mª Ángeles Amador Fernández, en la calle La Virgen, 28; en casa de Ramón Guillén Abad, en la calle Tirez, 9; en casa de Cándido Saelices Saelices, en la calle Aldonza, 17; en casa de Francisco Javier Pintado Perea, en la calle Sierra Morena, 42; y la última en casa del Mariscal, en la calle Sevilla, 54.
Jueves 2 DE MAYO
12 de la mañana. En el Ayuntamiento y en presencia de las autoridades se realizará el sorteo de los corderos cuyo resultado será expuesto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
Viernes 3 DE MAYO
10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. Grupo Las Hipókritas, de Madrid, presenta la obra “Terrores y miserias del siglo XXI”. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.
–
EN EL TOBOSO DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
PROGRAMA JORNADAS CERVANTINAS 2013.
VILLANUEVA DE ALCARDETE
FERIA DE MUESTRAS DE COMERCIO INDUSTRIA Y ARTESANÍA
3-4 Y 5 DE MAYO
–
MOTA DEL CUERVO
FEMO, un total de 1.000 m2 de exposición y 47 empresas expositoras se darán cita en la Plaza Cervantes, en pleno centro urbano de Mota del Cuervo, durante los días 26, 27 y 28 de abril. Para ello, el Ayuntamiento instalará dos carpas, acondicionadas con 60 stands feriales.
Organizada por el Ayuntamiento de Mota del Cuervo y UNECAMAN (Unión de empresarios, comerciantes y autónomos de la Mancha), FEMO también ofrecerá jornadas técnicas, exposiciones artesanas, actividades culturales, muestras gastronómicas, ludoteca y castillos inflables para niños.
FechasDel 26/04/2013 al 28/04/2013HorariosDía 26 de abril – 12.30 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas – Inauguración a las 12.00 horas
Día 27 de abril – 10.00 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas
Día 28 de abril – 10.00 a 14.00 y 17 a 20 horas
Precios de las entradasGratuitas
VILLA DE DON FADRIQUE
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FRONTÓN
–
I FERIA DEL COMERCIO
LUGAR: Pabellón Polideportivo Municipal
HORARIO
Día 27 de abril
- 10:30 Acto de inauguración y apertura de la feria
- 13:30 Sorteo de productos
- 14:30 cierre de la feria
- 16:30 Apertura de la feria
- 21:00 Sorteo de productos
- 22:00 Cierre de la feria
Día 28 de abril
- 10:30 Apertura de la feria
- 13:30 Sorteo de productos
- 14:30 Cierre de la feria
- 16:30 Apertura de la feria
- 20:00 Sorteo de productos
- 21:00 Cierre y clausura de la feria
Además habrá actuaciones infantiles, servicio de bar y diversas actuaciones.
—
ALCAZAR DE SAN JUAN

LA JUNTA DE LOS RIOS, UN OASIS EN LA MANCHA
Tras las lluvias del mes de marzo de 2013, los humedales de la Mancha se muestran rebosantes de agua.
Te proponemos que visites la Junta de los Ríos, dónde confluyen las aguas del Guadiana, el Záncara y por el canal del Gigüela la aguas depuradas de Alcazar. La ruta comienza en Alcázar de San Juan…
PROGRAMA DE ACTOS ABRIL
ALCAZAR DE SAN JUAN
–
PEDRO MUÑOZ FIESTA DEL MAYO MANCHEGO
DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
¿Sabes cuanto ingresa y cuanto gasta tu AYUNTAMIENTO? Presupuestos de los pueblos MANCHEGOS en 2012.
Hace un par de días sacamos la información de deuda por habitante de los municipios de la Mancha. Desde ahí veíamos que los municipios manchegos tienen por lo general un endeudamiento mucho menor de la media nacional.
TABLA DE ENDEUDAMIENTO DE MUNICIPIOS
Esta información sería incompleta sin saber los ingresos por habitante o los presupuestos que tienen los municipios y por lo tanto su capacidad de endeudamiento.
Todas las tablas de ingresos y gastos detallados por municipio de donde están sacados estos datos las podéis encontrar en el siguiente enlace:
http://serviciosweb.meh.es/apps/EntidadesLocales/
Aquí les dejamos la tabla con el presupuesto por habitante de cada uno de nuestros vecinos manchegos.
Nombre | Habitantes | Pesupuesto en euros por habitante |
Romeral (El) | 725 | 2294 |
Tarancón | 16.081 | 1725 |
Borox | 3.556 | 1487 |
Tribaldos | 115 | 1473 |
Noblejas | 3.670 | 1472 |
Villar de Cañas | 431 | 1394 |
Alcázar de San Juan | 31.992 | 1312 |
Uclés | 235 | 1286 |
Villarrubio | 241 | 1283 |
San Clemente | 7.518 | 1206 |
Villarrubia de Santiago | 2.799 | 1182 |
Acebrón (El) | 266 | 1061 |
Toboso (El) | 2.140 | 1046 |
Horcajo de Santiago | 4.306 | 1042 |
Mota del Cuervo | 6.370 | 975 |
Cabezamesada | 490 | 951 |
Provencio (El) | 2.683 | 937 |
Quero | 1.311 | 903 |
Belinchón | 376 | 888 |
Pedro Muñoz | 8.659 | 879 |
Tembleque | 2.327 | 865 |
Yébenes (Los) | 6.367 | 840 |
Villarrobledo | 26.583 | 840 |
Villacañas | 10.515 | 823 |
Herencia | 9.067 | 819 |
Fuente de Pedro Naharro | 1.349 | 818 |
Corral de Almaguer | 6.235 | 805 |
Consuegra | 10.923 | 776 |
Ontígola | 4.042 | 774 |
Roda (La) | 16.420 | 770 |
Guardia (La) | 2.317 | 766 |
Tomelloso | 39.093 | 732 |
Lillo | 3.114 | 717 |
Yepes | 5.150 | 716 |
Pedroñeras (Las) | 7.180 | 712 |
Villatobas | 2.701 | 710 |
Pozohondo | 1.791 | 706 |
Ocaña | 11.147 | 706 |
Campo de Criptana | 14.820 | 700 |
Santa Cruz de la Zarza | 4.891 | 694 |
Miguel Esteban | 5.417 | 694 |
Madridejos | 11.206 | 689 |
Huerta de Valdecarábanos | 1.900 | 644 |
Puebla de Almoradiel (La) | 5.888 | 638 |
Villanueva de Alcardete | 3.761 | 637 |
Villamayor de Santiago | 3.000 | 633 |
Quintanar de la Orden | 13.047 | 633 |
Villafranca de los Caballeros | 5.373 | 625 |
Villasequilla | 2.662 | 625 |
Villa de Don Fadrique (La) | 4.102 | 582 |
Seseña | 19.109 | 533 |
Dosbarrios | 2.362 | 517 |
Para que la información sea completa vamos a realizar una tabla con los presupuestos municipales del 2012 (INGRESOS) y gastos por cada municipio ordenada por número de ingresos.
Nombre | Habitantes | Total ingresos | Total gastos |
Alcázar de San Juan | 31.992 | 41979602 | 27645249 |
Tomelloso* | 39.093 | 28607092 | 28607092 |
Tarancón* | 16.081 | 27737709 | 17090735 |
Villarrobledo | 26.583 | 22322000 | 22322000 |
Roda (La) | 16.420 | 12645617 | 12645617 |
Campo de Criptana | 14.820 | 10375151 | 10375151 |
Seseña* | 19.109 | 10177024 | 10177024 |
San Clemente* | 7.518 | 9065942 | 6689539 |
Villacañas* | 10.515 | 8650556 | 8650556 |
Consuegra* | 10.923 | 8477018 | 8377018 |
Quintanar de la Orden | 13.047 | 8262550 | 7709410 |
Ocaña | 11.147 | 7866600 | 7775915 |
Madridejos | 11.206 | 7722822 | 7722822 |
Pedro Muñoz* | 8.659 | 7607487 | 7607487 |
Herencia | 9.067 | 7427862 | 6773500 |
Mota del Cuervo | 6.370 | 6212583 | 6212583 |
Noblejas* | 3.670 | 5402400 | 5370826 |
Yébenes (Los) | 6.367 | 5350000 | 5350000 |
Borox | 3.556 | 5286497 | 5286497 |
Pedroñeras (Las) | 7.180 | 5108608 | 5108608 |
Corral de Almaguer | 6.235 | 5022243 | SIN DATOS |
Horcajo de Santiago | 4.306 | 4485433 | 3295487 |
Puebla de Almoradiel (La) | 5.888 | 3757973 | 3757973 |
Miguel Esteban | 5.417 | 3757499 | 3757499 |
Yepes | 5.150 | 3687490 | 3540029 |
Santa Cruz de la Zarza | 4.891 | 3392900 | 3374168 |
Villafranca de los Caballeros | 5.373 | 3360760 | 3360760 |
Villarrubia de Santiago | 2.799 | 3308294 | 3308294 |
Ontígola | 4.042 | 3126602 | 3126602 |
Provencio (El)* | 2.683 | 2514750 | 2166139 |
Villanueva de Alcardete | 3.761 | 2394909 | 2394909 |
Villa de Don Fadrique (La) | 4.102 | 2389000 | 2389000 |
Toboso (El) | 2.140 | 2237955 | 1827266 |
Lillo | 3.114 | 2232860 | 2232860 |
Tembleque | 2.327 | 2013759 | 1806918 |
Villatobas | 2.701 | 1918193 | 1599204 |
Villamayor de Santiago | 3.000 | 1900000 | 1900000 |
Guardia (La) | 2.317 | 1774105 | 1774105 |
Villasequilla | 2.662 | 1664700 | 1664700 |
Romeral (El)* | 725 | 1662919 | 1071578 |
Pozohondo | 1.791 | 1265000 | 1265000 |
Huerta de Valdecarábanos | 1.900 | 1223731 | 1223731 |
Dosbarrios | 2.362 | 1221835 | 1181792 |
Quero | 1.311 | 1183872 | 1183872 |
Fuente de Pedro Naharro | 1.349 | 1103630 | 1089630 |
Villar de Cañas | 431 | 600650 | 600650 |
Cabezamesada | 490 | 465836 | 465836 |
Belinchón | 376 | 334000 | 334000 |
Villarrubio | 241 | 309100 | 309100 |
Uclés | 235 | 302205 | 302205 |
Acebrón (El) | 266 | 282308 | 274766 |
Tribaldos | 115 | 169355 | 169355 |
REFERENCIAS
http://serviciosweb.meh.es/apps/EntidadesLocales/
MAPA DE LA DEUDA VIVA EN ESPAÑA
EN AZÚL LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES SIN DEUDA VIVA EN 2012
A PRIORI EL MAPA REFLEJA QUE EN LAS ZONAS DE MAYOR RURALIDAD
NO HAY DEUDA
EL EMPLEO Y LA ATENCIÓN A LOS COLECTIVOS MÁS VULNERABLES, PILARES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE CORRAL DE ALMAGUER PARA 2013
El montante total supera los 5,3 millones de euros, de los cuales, 1 millón se destinará a inversiones
El Ayuntamiento de Corral de Almaguer aprobó, en su última sesión plenaria, el presupuesto municipal para 2013. El montante para el presente ejercicio asciende a 5.361.146,74 euros, una cifra muy similar a la del año anterior.
La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, explicaba que se trata de un presupuesto “realista y ajustado a la situación actual, con un marcado carácter social y que, además, permite mantener todos los servicios que se prestan a los vecinos de Corral de Almaguer y atender las necesidades sociales básicas”. En definitiva, “un presupuesto en la línea de las políticas serias y responsables que hemos aplicado durante los últimos años incidiendo en el control del gasto pero, al mismo tiempo, apostando por la optimización y la eficiencia”.
Fernández de la Cueva resaltaba que el empleo y la atención a los colectivos más vulnerables, vuelven a ser los principales pilares de los presupuestos municipales, que también hacen especial hincapié en las inversiones. En este sentido, la alcaldesa afirmaba que “a pesar de la situación actual, el Ayuntamiento ha mantenido todos los puestos de trabajo y no ha tenido que suprimir ningún servicio a los ciudadanos”.
El presupuesto dedicará casi un millón de euros a inversión, es decir, un 17,88% del presupuesto total y unos 300.000 euros más que el año anterior, “una cifra muy importante que se destinará sobre todo a mejorar las infraestructuras básicas, además de acometer algunas actuaciones necesarias”.
Entre las inversiones recogidas para 2013 se encuentran obras de pavimentación y saneamiento, la construcción de una pista de pádel, el acondicionamiento del Cementerio Municipal y la construcción de fosas, la instalación del sistema de riego en el Parque Municipal y diferentes mejoras, la remodelación del Ayuntamiento, la adquisición de mobiliario y de maquinaria, la adquisición de árboles y plantas, la compra de material para la Biblioteca, o la renovación de redes de abastecimiento, entre otras.
“Se trata de ir mejorando nuestro pueblo con pequeñas actuaciones pero importantes, que además sirven para generar empleo”, señalaba Fernández de la Cueva, quien añadía que todas las partidas mantienen el mismo presupuesto que en el ejercicio anterior ya que la disminución de ingresos debido a la menor actividad económica, se ha suplido reduciendo el gasto corriente.
Asimismo, se mantiene el dinero dedicado a gasto social, porque “se trata de un presupuesto principalmente responsable que incide en lo que de verdad es prioritario, que no es otra cosa, que las personas y especialmente, aquellas que atraviesan una situación más delicada”.
Del mismo modo, se mantienen los convenios con la Escuela de Música, la Agrupación Musical ‘La Muela’, y con el resto de asociaciones e instituciones, “porque el tejido asociativo es muy importante y está muy involucrado en la realización de actividades sociales, culturales y deportivas, de las que disfrutamos todos los corraleños”.
Los presupuestos municipales fueron aprobados con los votos a favor del grupo municipal popular, la abstención del concejal de CxC, y los votos en contra del grupo municipal socialista.
Otros acuerdos
Por otro lado, el pleno municipal también aprobó, por unanimidad de todos los grupos políticos, la modificación del impuesto sobre la plusvalía de los terrenos de naturaleza urbana, que no se había modificado desde los años 90. También unánime fue la decisión de modificar la tasa por prestación de servicios en las instalaciones deportivas. En este caso, se han aprobado nuevas alternativas con bonos de diez sesiones, en lugar del mes entero, para la utilización del gimnasio y de las pistas deportivas, además de mantenerse los descuentos para jubilados y personas con discapacidad.
ALTA PARTICIPACIÓN Y MUCHA DIVERSIÓN EN EL INICIO DE LA SEMANA CULTURAL DE CORRAL DE ALMAGUER
CUentos, juegos y un concierto didáctico, fueron algunas de las actividades desarrolladas coincidiendo con el Día del Libro
Mucha diversión, creatividad y una alta participación, fueron las notas dominadoras en las dos primeras jornadas de la Semana Cultural que, organizada por el Ayuntamiento corraleño, se celebra hasta el próximo sábado 27 de abril, en el municipio.
Coincidiendo con la conmemoración del Día del Libro, ayer, 23 de abril, se desarrollaron gran parte de las actividades programadas por la concejalía de Cultura, en colaboración con la Biblioteca Pública Municipal ‘Crisanto Ortega’.
Todos los alumnos de de Educación Primaria de los dos colegios existentes en la localidad, pasaron por el Auditorio Municipal para disfrutar del concierto pedagógico ‘El trovador y el dragón’, ofrecido por el Grupo Ritornello. La combinación de palabras y sonidos musicales en un cuento medieval, cautivó a los chavales quienes también tuvieron la oportunidad de conocer diferentes instrumentos de percusión y otros propios de la Edad Media, junto a la tradicional flauta. El acompañamiento musical también contó con el piano donado por la Fundación Rico Rodríguez al Ayuntamiento.
Otra de las actividades incluidas en la Semana Cultural es ‘El cumpleaños de los cuentos’, una iniciativa dirigida a los niños de Educación Infantil. En este caso, “la Biblioteca se traslada hasta el cole, para acercar el libro a los más pequeños, explicarles dónde viven los cuentos, cómo hay que tratarlos y cuidarlos, y animarles a conocer la casa de los cuentos, es decir la Biblioteca”, explicaba la concejal de Cultura, Ana Isabel Ramírez. Para ello, una de las responsables de la Biblioteca, Amparo Mariscal, se traslada a los colegios con cestas repletas de los libros más significativos, les cuenta un cuento, dialogan sobre él y realizan una actividad complementaria relacionada con el argumento.
Del mismo modo, más de 60 niños, de edades comprendidas entre los 16 meses y los 12 años, decoraron la Biblioteca Pública Municipal ‘Crisanto Ortega’, junto a las monitoras de la Ludoteca Municipal ‘Corral de Juegos’. Murales con dibujos de sus personajes de cuento favoritos, sirvieron para decorar el interior y la fachada de la Biblioteca y para recordar la conmemoración del día del libro.
El día anterior, un total de 14 niños, de edades comprendidas entre los 11 y los 13 años, participaron en el tradicional concurso de Cifras y Letras, celebrado en la Biblioteca Municipal.
Las actividades continuarán a lo largo de toda la semana con actividades para todas las edades. Mañana jueves, 25 de abril, los alumnos de Secundaria y Bachillerato asistirán a la puesta en escena de la obra ‘Los espíritus itinerantes de Don Quijote y Teresa Panza’, a cargo del grupo de teatro corraleño ‘La Encomienda’, mientras que por la tarde, las personas mayores podrán disfrutar de un cine fórum con la proyección de la película ‘El último cuplé’, en homenaje a la artista manchega recientemente fallecida, Sara Montiel.
El viernes, 26 de abril, tras una nueva sesión matinal de ‘El cumpleaños de los cuentos’, a las seis de la tarde en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, se celebrará la clausura de la Semana Cultural, con la entrega de los premios correspondientes a los ganadores del Certamen Literario y del Concurso de Cifras y Letras.
No obstante, el sábado 27 de abril, a las nueve y media de la noche, en el Auditorio Municipal, el grupo local ‘Azumbre’ ofrecerá un Concierto Folk especial ‘Semana Cultural’.
La programación de la Semana Cultural se completa con una exposición de Jóvenes Artistas, que puede visitarse hasta el 30 de abril en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura. La muestra está abierta al público en horario de 18 a 20 horas, por las tardes, mientras que por las mañanas, habrá visitas concertadas.
Corral de Almaguer, 24 de abril de 2013
¿Cuánto debe mi ayuntamiento? El endeudamiento de las poblaciones manchegas comparado aquí. ¡Busca la tuya!
¿Cuánto debe mi ayuntamiento?
La deuda municipal nacional es 747 euros/habitante de media.
Las poblaciones manchegas deben por debajo de la media.
–
Hemos capturado algunos datos de las deudas municipales de las poblaciones del entorno de Corral de Almaguer para compararla con la nuestra. De esta manera nos podremos hacer una idea de como estan las arcas municipales de los pueblos manchegos que a priori no suelen ser de los más endeudados por habitante según los datos ofrecidos por cinco dias.
En la primera captura comparamos la deuda de Corral de Almaguer (157 euros por habitante) con la del resto de los pueblos manchegos de la provincia cercanos.
Corral de Almaguer esta en el 6º puesto de los menos endeudados de nuestros vecinos toledanos.
Resaltar que Miguel Esteban es el pueblo más grande de nuestra provincia con deuda cero. El otro de nuestros vecinos con deuda cero es Noblejas.
Puebla de Almoradiel o Los Yébenes, los pueblos más parecidos número de población a Corral de Almaguer duplican la deduda de Corral por habitante. Aún así deben muy por debajo de la media nacional de 747 euros/habitante superada solo por 5 de nuestros vecinos de la provincia.
Municipio | Provincia | Habitantes a 1 de enero de 2012 | Deuda por habitante (en euros) |
Miguel Esteban | TOLEDO | 5.417 | 0,0 |
Noblejas | TOLEDO | 3.670 | 0,0 |
Seseña | TOLEDO | 19.109 | 41,1 |
Villanueva de Alcardete | TOLEDO | 3.761 | 50,0 |
Huerta de Valdecarábanos | TOLEDO | 1.900 | 152,2 |
*Corral de Almaguer* | TOLEDO | 6.235 | 157,2 |
La Guardia | TOLEDO | 4.551 | 174,7 |
La Villa de Don Fadrique | TOLEDO | 4.102 | 203,2 |
La Puebla de Almoradiel | TOLEDO | 5.888 | 254,4 |
Los Yébenes | TOLEDO | 6.367 | 293,2 |
Cabezamesada | TOLEDO | 490 | 300,8 |
Villatobas | TOLEDO | 2.701 | 308,8 |
Ontígola | TOLEDO | 4.042 | 311,9 |
Dosbarrios | TOLEDO | 2.362 | 315,9 |
Mora | TOLEDO | 10.466 | 318,5 |
Lillo | TOLEDO | 3.114 | 331,6 |
Consuegra | TOLEDO | 10.923 | 364,3 |
Camuñas | TOLEDO | 1.886 | 365,9 |
Cabañas de Yepes | TOLEDO | 305 | 400,8 |
Villacañas | TOLEDO | 10.515 | 416,6 |
Yepes | TOLEDO | 5.150 | 427,6 |
Quintanar de la Orden | TOLEDO | 13.047 | 448,1 |
Madridejos | TOLEDO | 11.206 | 460,1 |
Sonseca | TOLEDO | 11.630 | 488,3 |
Villafranca de los Caballeros | TOLEDO | 5.373 | 528,0 |
Villarrubia de Santiago | TOLEDO | 2.799 | 543,6 |
Quero | TOLEDO | 1.311 | 544,6 |
El Toboso | TOLEDO | 2.140 | 569,4 |
Tembleque | TOLEDO | 2.327 | 618,4 |
Santa Cruz de la Zarza | TOLEDO | 4.891 | 867,9 |
Ocaña | TOLEDO | 11.147 | 1069,2 |
Borox | TOLEDO | 3.556 | 1346,3 |
El Romeral | TOLEDO | 725 | 1455,6 |
–
Vamos a mirar ahora la deuda de nuestros vecinos de Cuenca. Recordamos la deuda de Corral de Almaguer es de 157 euros por habitante. En este caso nos fijamos en nuestros vecinos más cercanos Horcajo de Santiago que triplica la deuda de Corral de Almaguer. Mota del Cuervo que es el pueblo más parecido en habitantes dobla nuestra deuda ampliamente. Nuestros vecinos de Villamayor de Santiago tienen el honor de ser el pueblo más grande de la provincia de Cuenca con deuda cero.
Municipio | Provincia | Habitantes a 1 de enero de 2012 | Deuda por habitante (en euros) |
Villamayor de Santiago | CUENCA | 3.000 | 0,0 |
El Pedernoso | CUENCA | 1.278 | 0,0 |
Los Hinojosos | CUENCA | 963 | 0,0 |
Belinchón | CUENCA | 376 | 0,0 |
Hontanaya | CUENCA | 365 | 0,0 |
Tribaldos | CUENCA | 115 | 0,0 |
Almendros | CUENCA | 295 | 27,1 |
Fuente de Pedro Naharro | CUENCA | 1.349 | 40,0 |
Pozorrubio | CUENCA | 370 | 140,7 |
El Acebrón | CUENCA | 266 | 156,6 |
El Provencio | CUENCA | 2.683 | 173,9 |
Uclés | CUENCA | 235 | 234,0 |
Villarrubio | CUENCA | 241 | 336,1 |
Belmonte | CUENCA | 2.147 | 375,0 |
Mota del Cuervo | CUENCA | 6.370 | 384,2 |
Horcajo de Santiago | CUENCA | 4.306 | 488,1 |
Tarancón | CUENCA | 16.081 | 692,4 |
Villar de Cañas | CUENCA | 431 | 1556,8 |
–
Esta es la deuda de nuestros vecinos de Ciudad Real. En todos los casos superan ampliamente la deuda por habitante de nuestro pueblo (157 euros habitante) pero todos están por debajo de la media nacional.
Municipio | Provincia | Habitantes a 1 de enero de 2012 | Deuda por habitante (en euros) |
Campo de Criptana | CIUDAD REAL | 14.820 | 239,4 |
Pedro Muñoz | CIUDAD REAL | 8.659 | 284,7 |
Herencia | CIUDAD REAL | 9.067 | 333,0 |
Tomelloso | CIUDAD REAL | 39.093 | 455,2 |
Alcázar de San Juan | CIUDAD REAL | 31.992 | 574,6 |
Socuéllamos | CIUDAD REAL | 13.792 | 749,5 |
Por último capturamos la deuda por habitante de las 20 poblaciones españolas con el número de población mas parecido Corral de Almaguer. Aquí podemos ver que Corral de Almaguer es el 5º con menos deuda lo que nos deja en un buen lugar.
Arzúa | CORUÑA, A | 6.315 | 194,5 |
O Pereiro de Aguiar | OURENSE | 6.306 | 121,6 |
Roda de Barà | TARRAGONA | 6.299 | 1277,0 |
Arroyo de la Luz | CACERES | 6.292 | 0,0 |
Bunyola | I. BALEARS | 6.276 | 798,9 |
Motilla del Palancar | CUENCA | 6.276 | 295,7 |
Museros | VALENCIA | 6.262 | 435,1 |
San Adrián | NAVARRA | 6.247 | 917,4 |
Nuevo Baztán | MADRID | 6.239 | 231,0 |
Medina de Pomar | BURGOS | 6.238 | 378,6 |
*Corral de Almaguer* | TOLEDO | 6.235 | 157,2 |
Vacarisses | BARCELONA | 6.231 | 456,7 |
Xeraco | VALENCIA | 6.230 | 561,9 |
Súria | BARCELONA | 6.218 | 544,6 |
Urnieta | GIPUZKOA | 6.218 | 185,9 |
Alhama de Granada | GRANADA | 6.214 | 406,4 |
Taradell | BARCELONA | 6.212 | 376,7 |
Ribadesella | ASTURIAS | 6.209 | 102,3 |
Alpicat | LLEIDA | 6.203 | 343,6 |
Bonares | HUELVA | 6.194 | 110,4 |
–
–
Nace QuijoteDigital.es una nueva WEB para ver las noticias de LA MANCHA TOLEDANA Y CONQUENSE.
Nace QuijoteDigital.es, una nueva web donde informarse de las noticias de LA MANCHA TOLEDANA Y CONQUENSE.
Creada por Eduardo Horcajada locutor de FUTURO FM y con sede en Cabezamesada, es otro medio más para enterarse de las noticias de nuestra tierra y que a buen seguro tendrá información del gusto de todos.
Desde SomosCorraldeAlmaguer les damos la bienvenida y esperamos que pronto tengan muchos seguidores.
No dejes de seguirles en TWITTER y FACEBOOK para enterarte de todas sus noticias:
Siguele en:
twitter: @quijotenoticias
facebook: Quijotedigital Diario
¿Que hago este finde? Actividades del fin de semana en LA MANCHA de DON QUIJOTE
La marcha Cicloturista que organiza el Club Ciclista Quintanar está desarrollada dentro de las rutas de cicloturismo activo de Castilla la Mancha, es una marcha no competitiva, en todo su trayecto, el recorrido total es de 55 km, los últimos 10 km se darán libres para el que quiera optar a algún premio, el que no quiera optar a este premio o tramo
libre seguirá acompañado por la organización hasta el final de la prueba, los premios serán productos donados por nuestros colaboradores.
Toda la información referente a la marcha, la encontrará en la web del club.
http://clubciclistaquintanar.blogspot.com.es/p/blog-page.html
————————————————-
PRIMAVERA CASTILLA LA MANCHA 2013
Federico García Lorca
Dirección ANTONIO SAURA
Interpretado por
- LOLA ESCRIBANO
- LOLA MARTÍNEZ
- ESPERANZA CLARES
- VERÓNICA BERMÚDEZ
- TOÑI OLMEDO
- MARÍA ALARCÓN
- ALLENDE GARCÍA
- JOSEFINA CASTILLO
Día 21 de abril a las 20:30 horas, Centro Príncipe de Asturias
Entrada 5,00 €
AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DE LA ORDEN
Concejalía de Cultura
———————————–
EL TOBOSO, XXII JORNADAS CERVANTINAS
DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER PROGRAMA DE ACTOS
XXXV SEMANA CERVANTINA
CAMPO DE CRIPTANA 2013
Actos organizados por la Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos, con motivo de la XXXV Semana Cervantina en Campo de Criptana.
- Sábado 20 de abril de 2.013 – Presentación de la XXXV Semana Cervantina | Inauguración de la Exposición «Reflejos de Realidades».
- Domingo 21 de abril de 2.013 – Concurso de Pintura al Aire Libre | Molienda: Molino Burleta | Degustación de gachas | Teatro:Los habladores
- Lunes 22 de abril de 2.013 – Cine, Casa de Cultura: «Soy un gallo donde quiera» (Sara Montiel).
- Martes 23 de abril de 2.013 – Lectura del Quijote y Ofrenda Floral | Proyección:La aventura del tiempo en imágenes | Entrega de premios Pintura al Aire Libre
- Miércoles 24 de abril e 2.013 – Presentación del Libro: En esta Tierra Alta de Viñedos.
- Viernes 26 de abril de 2.013 – Clausura de la XXXVI Semana Cervantina | Nombramientos.
Programa de Actos XXXV Semana Cervantina.
————————————————–
II Festival de Monólogos en Madridejos
El sábado día 20 de Abril de 2013 a las 22:00 horas, puede prepararse para reir a carcajada limpia en el II Festival de Monólogos que se realiza en Madridejos por iniciativa de la Peña San Sebastián. La venta de entradas se realiza dos horas antes de la función en las taquillas del Teatro de la Casa de la Cultura. El precio de las entradas es de 5,00 €.
————————————————-
Festividad del Cristo de la Viga comienza el domingo
Fiesta de interés turístico regional en Villacañas
Villacañas Digital
El pueblo de Villacañas atisba ya el 1º de mayo y se prepara para celebrar la festividad del Santísimo Cristo de la Viga, una de las fiestas religiosas y populares más importantes de la región, declarada de Interés Turístico Regional desde 1991. Además, este año el programa festivo se inicia con una novedad, ya que este domingo 21 de abril, la Cofradía ha preparado un besapiés de la imagen del Cristo de la Viga que se realizará tras la celebración de la misa del mediodía, y en el que también participará el grupo de Danzantes de 2013. Así, se bajará al nivel de los fieles la imagen del Cristo para que pueda realizarse este besapiés, algo que –según destacan desde la Cofradía- es una novedad en el tradicional ciclo festivo.
Con este acto novedoso se iniciará oficialmente una fiesta que celebra su día grande el 1º de mayo, pero que antes de dicha fecha está cargada de actividades populares y religiosas. Así, el lunes 22 comienza la serie de Novenas que se celebrarán en la iglesia cada día hasta el 30 de abril a las 20:30 horas.
Este año, la petición que la Cofradía hace al Alcalde para que otorgue el permiso para celebrar la fiesta tendrá lugar el sábado 27 de abril, en torno a las 13 horas. Ese día, los Danzantes ejecutarán unas danzas en la plaza de España y se iniciará el tradicional paseo de los corderos engalanados y la venta de papeletas para la rifa de dichos corderos. También el sábado 27 se iniciarán las tradicionales danzas nocturnas. Así se llegará a la víspera del 1 de mayo, jornada en la que la actividad se intensifica para lucir en todo su esplendor en los grandes actos que se desarrollan durante todo el 1º de mayo.
VER AQUÍ PROGRAMACION DE LAS FIESTAS
.
Debe estar conectado para enviar un comentario.