Archivo del sitio
¿Que hago este finde? Todas las actividades del FIN DE SEMANA de LA MANCHA de DON QUIJOTE.
Como cada fin de semana los pueblos manchegos se vuelven un hervidero de actividades para disfrutar.
Elige la tuya y disfruta tu aventura:
En QUINTANAR DE LA ORDEN
EN VILLACAÑAS

Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad, para conocer tanto el atractivo de los museos municipales del Silo y de la Tía Sandalia, como la historia de la Villa y sus singularidades, en una propuesta dirigida tanto a visitantes foráneos como a los propios vecinos de Villacañas.
Hora: 11 de la mañana.
Salida: Plaza de España.
Duración: 2’5 horas aprox.
Precio: 1 Euro.
–
VILLACAÑAS
–
VILLACAÑAS FIESTA DE INTERÉS TURISTICO REGIONAL
PROGRAMACION FIESTAS CRISTO DE LA VIGA 2013
Viernes 26 DE ABRIL
10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. La Quintería Teatro, de Villacañas, presenta la obra “Un dios salvaje” de Yasmina Reza. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.
Sábado 27 DE ABRIL
A lo largo de la mañana. Los Danzantes visitarán la Residencia Josefa López, donde ejecutarán la danza.
A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)
A partir de la 1 de la tarde. En la Plaza de España, tras solicitar el permiso de las autoridades y después de ejecutar unas danzas en su honor se iniciará el tradicional Paseo de los Corderos Engalanados.
A las 8 de la tarde. Conferencia “Juan Ramón Jiménez: Moderno pastor de la belleza y el infinito”, a cargo del doctor en Filología y editor de Juan Ramón Jiménez, José Antonio Expósito. En la Sala Municipal de Exposiciones.
11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Capitán, José Espada García, en la calle Tirso de Molina, 16.
Fiesta de DJ’s. En el Polideportivo.
Domingo 28 DE ABRIL
11 de la mañana. Ruta «Villacañas. Lugares, Museos, Historia». Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad.
Salida: Plaza de España. Precio: 1 Euro.
A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)
11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Abanderado, Rafael Privado Serrano, en la calle Rafael Alberti, 8.
Lunes 29 DE ABRIL
11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Sargento Mayor, Alfredo Perea Rojo, en la calle Cuestas Blancas, 72. Esta noche los Danzantes arrancarán las cintas después de la danza del cordón que guardarán como recuerdo. Las cintas se pondrán nuevas al día siguiente.
Martes 30 DE ABRIL
8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina saliendo de la casa del Capitán, visitando la casa de los cofrades del Cristo, terminando en la casa del Mariscal que es la máxima autoridad de la cofradía.
10:30 de la mañana. Partiendo de la casa del Mariscal, los Danzantes con pantalón y chaleco de color negro y camisa blanca, acompañados por los oficios, recogerán la Bandera y partirán hacia la ermita de la Virgen, a la cual tienen un especial cariño, dónde ofrecerán su tradicional danza.
4 de la tarde. Con los trajes blancos de enaguas, los Danzantes, tras recoger a los oficiales, se dirigen a la Iglesia Parroquial, para realizar las Solemnes Vísperas. Tras las mismas ejecutarán cuatro danzas en distintas casas de cofrades. La primera en casa de Mª Carmen García Pérez, en la calle Concepción, 36; la segunda en casa de Jesús Aranda Torres, en la calle Hernán Cortés, 14; la tercera en casa de Socorro Novillo García Plaza, en la calle Mayor, 144; y la cuarta en casa de Agustín Vaquero Ortiz, en la calle Cáceres, 34.
8 de la tarde. Inauguración de la Exposición de Maquetas y Dioramas “Arte Vivancos”. En la Sala Municipal de Exposiciones. Abierta hasta el 4 de mayo.
11 de la noche. En la Glorieta del Prado, se lanzará la tradicional Pólvora en honor al Santísimo Cristo de la Viga.
Miércoles 1 DE MAYO
8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina, saliendo de la casa del Capitán y visitando las casas de los cofrades del Cristo.
10:30 de la mañana. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza de España donde se dará la bandera delante de las autoridades y juntos se dirigirán a la Iglesia Parroquial.
11 de la mañana. Función Solemne en honor al Santísimo Cristo de la Viga.
Acabada la celebración, los Danzantes y su corporación y las autoridades civiles y religiosas, se dirigirán a la Glorieta del Prado donde realizarán la Danza completa y el homenaje a los Danzantes mayores. Una vez terminada se dirigirán a la casa de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Viga, donde el Sargento Mayor ofrecerá “la invitación a la justicia” con las danzas típicas.
5:30 de la tarde. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza del Santísimo donde, ante la imagen pequeña del Cristo de la Viga, procederán a realizar el juramento de oficios de manera voluntaria y sin imposiciones.
6 de la tarde. Solemne Procesión en honor al Santísimo Cristo de la Viga por el recorrido de costumbre. En la Plaza del Santísimo y delante de la imagen del Cristo se llevará a efecto el cambio de oficios. Mientras, los Danzantes aprovecharán para descansar y refrescarse unos instantes. Llegados a la Plaza de España y a modo de despedida se obsequiará a las autoridades civiles con la danza denominada “La Marcha Real”.
Una vez en la Iglesia y tras la emotiva entrada del Cristo, los Danzantes realizarán la misma danza como despedida a las autoridades religiosas y la propia imagen del Santísimo Cristo de la Viga.
Todos los actos estarán amenizados por la Banda Municipal de Música dirigida por D. Javier Benet.
Una vez terminada la procesión se ejecutarán las últimas danzas de la fiesta que serán en casa de Mª Ángeles Amador Fernández, en la calle La Virgen, 28; en casa de Ramón Guillén Abad, en la calle Tirez, 9; en casa de Cándido Saelices Saelices, en la calle Aldonza, 17; en casa de Francisco Javier Pintado Perea, en la calle Sierra Morena, 42; y la última en casa del Mariscal, en la calle Sevilla, 54.
Jueves 2 DE MAYO
12 de la mañana. En el Ayuntamiento y en presencia de las autoridades se realizará el sorteo de los corderos cuyo resultado será expuesto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
Viernes 3 DE MAYO
10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. Grupo Las Hipókritas, de Madrid, presenta la obra “Terrores y miserias del siglo XXI”. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.
–
EN EL TOBOSO DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
PROGRAMA JORNADAS CERVANTINAS 2013.
VILLANUEVA DE ALCARDETE
FERIA DE MUESTRAS DE COMERCIO INDUSTRIA Y ARTESANÍA
3-4 Y 5 DE MAYO
–
MOTA DEL CUERVO
FEMO, un total de 1.000 m2 de exposición y 47 empresas expositoras se darán cita en la Plaza Cervantes, en pleno centro urbano de Mota del Cuervo, durante los días 26, 27 y 28 de abril. Para ello, el Ayuntamiento instalará dos carpas, acondicionadas con 60 stands feriales.
Organizada por el Ayuntamiento de Mota del Cuervo y UNECAMAN (Unión de empresarios, comerciantes y autónomos de la Mancha), FEMO también ofrecerá jornadas técnicas, exposiciones artesanas, actividades culturales, muestras gastronómicas, ludoteca y castillos inflables para niños.
FechasDel 26/04/2013 al 28/04/2013HorariosDía 26 de abril – 12.30 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas – Inauguración a las 12.00 horas
Día 27 de abril – 10.00 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas
Día 28 de abril – 10.00 a 14.00 y 17 a 20 horas
Precios de las entradasGratuitas
VILLA DE DON FADRIQUE
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FRONTÓN
–
I FERIA DEL COMERCIO
LUGAR: Pabellón Polideportivo Municipal
HORARIO
Día 27 de abril
- 10:30 Acto de inauguración y apertura de la feria
- 13:30 Sorteo de productos
- 14:30 cierre de la feria
- 16:30 Apertura de la feria
- 21:00 Sorteo de productos
- 22:00 Cierre de la feria
Día 28 de abril
- 10:30 Apertura de la feria
- 13:30 Sorteo de productos
- 14:30 Cierre de la feria
- 16:30 Apertura de la feria
- 20:00 Sorteo de productos
- 21:00 Cierre y clausura de la feria
Además habrá actuaciones infantiles, servicio de bar y diversas actuaciones.
—
ALCAZAR DE SAN JUAN

LA JUNTA DE LOS RIOS, UN OASIS EN LA MANCHA
Tras las lluvias del mes de marzo de 2013, los humedales de la Mancha se muestran rebosantes de agua.
Te proponemos que visites la Junta de los Ríos, dónde confluyen las aguas del Guadiana, el Záncara y por el canal del Gigüela la aguas depuradas de Alcazar. La ruta comienza en Alcázar de San Juan…
PROGRAMA DE ACTOS ABRIL
ALCAZAR DE SAN JUAN
–
PEDRO MUÑOZ FIESTA DEL MAYO MANCHEGO
DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
Alcazar despide el 2012 con el ÚLTIMO CARNAVAL del AÑO en PLENA NAVIDAD. Descubre su COMERIO, CULTURA y PATRIMONIO, el corazón de LA MANCHA te SORPRENDERÁ.
Cualquier visitante se extraña ante la singularidad del CARNAVAL de ALCAZAR, se celebra entre la Nochebuena y la Nochevieja. El origen de esta fiesta se remonta al siglo XIX cuando la fiesta de los Santo Inocentes superó en participación a las propias de los carnavales de febrero o marzo. Ante todo es una fiesta original surgida del pueblo, que necesita de la participación de todos, del desenfado y de un ambiente divertido. Cada año alcazareños y visitantes se superan en participación y la originalidad de los disfraces. En 1991 fue declarado de Interés Turístico Regional.
Este carnaval que dura toda una semana tiene muchísimas actividades entre las que se encuentran el desfile de comparsas, el de mascaras, las murgas la cuelga de peleles y otras entre las que puedes descargar los programas aquí debajo.
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
Quizá uno de los motivos de trasladar el carnaval a estos días por los inteligentes alcazareños haya sido el atraer a la gente a su población en estas fechas de compras y transladar el ambiente de consumo a su rico comercio que se encuentra situado a la altura de las grandes ciudades con SHOW ROOMS de la MODA como STRADIVARIUS, SPRINGFIELD, BERSKA, MANGO, CALCEDONIA, PRONOVIAS , TINTORETO, ADOLFO DOMINGUEZ, TITO BLUNI, WOMEN SECRET, NECK & NECK y un largo ECT… Estas se pueden encontrar en la calle EMILIO CASTELAR su referencia comercial y posiblemente el «PRECIADOS» de la MANCHA donde se pueden encontrar actividades como esta FLASH MOVE improvisada el pasado 17 diciembre en plenas compras NAVIDEÑAS ante la sorpresa de la gente:
Pero Alcazar no es solo CARNAVAL y COMERCIO, también es una CIUDAD donde LA CULTURA se palpa y se encuentran actividades de todo tipo. Cine, actuaciones teatrales, conciertos y exposiciones en museos son una tónica habitual en una ciudad que tiene una OFERTA CULTURAL que no envidia a la de las mayores CAPITALES DE ESPAÑA. Aquí podéis ver algunas de las actividades de Diciembre y Anticipo de las de Enero.
Pero Alcazar de San Juan no se queda hay, tiene un gran patrimonio NATURAL y PAISAJISTA y guarda a menos de 500 metros de su casco uno de los lugares donde mejor se pueden observar las AVES en EUROPA, la LAGUNA DE LAS YEGUAS y donde hay FLAMENCOS durante todo el AÑO.

LAGUNA DE LAS YEGUAS CON FLAMENCOS.AL FONDO LOS MOLINOS
También nos encontramos en Alcázar un gran patrimonio MONUMENTAL entre el que destacan sus ruinas ROMANAS , VISIGODAS y ÁRABES en pleno centro de la ciudad las excavaciones al aire libre del MUSEO DE SANTO DOMINGO , los mosaicos romanos de 400 metros cuadrados de extensión que se encuentran en el Museo Municipal, el MUSEO DEL TORREÓN DEL GRAN PRIOR desde el cual se pueden ver vistas panorámicas de la ciudad y edificios del llamado MODERNISMO MANCHEGO desarrollado en la zona más industrial de la mancha emulando al MODERNISMO CATALÁN.

EL TORREÓN DEL GRAN PRIOR (MUSEO)
MOSAICOS ROMANOS

MOSAICOS ROMANOS

EXCAVACIONES EN EL CENTRO DE ALCAZAR
Museo Formma Pasado y modernidad



Museo Casa del Hidalgo Nuestro pasado
Esto es solo una pequeña parte de lo que puedes visitar en el CORAZÓN DE LA MANCHA. Una ciudad que sin duda tiene MUCHO POR DESCUBRIR y que te sorprenderá a cada paso si sabes recorrer sus entresijos. Disfruta de una buena navidad visitándola.
AYUNTAMIENTO Y FUNDACIÓN RICO RODRÍGUEZ FIRMAN DOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN EN EDUCACIÓN Y CULTURA
La alcaldesa recuerda que “en momentos de especial dificultad, todos debemos remar en la misma dirección”
La alcaldesa de Corral de Almaguer, Juliana Fernández de la Cueva, y el presidente de la Fundación Rico Rodríguez, Esteban Mancheño, han formalizado la colaboración que mantienen ambas instituciones en materia educativa y cultural, con la rúbrica de sendos convenios.
A través de uno de los convenios, la Fundación Rico Rodríguez ha cedido un piano híbrido a la Escuela Municipal de Música, con el fin de que pueda ser utilizado por los alumnos. Asimismo, el convenio contempla la celebración de, al menos, dos recitales de piano al año para que toda la población pueda disfrutar de la música.
El otro convenio permite la co-financiación de la Educación de Adultos, un servicio importante que ofrece la formación necesaria a los alumnos para que obtengan el certificado de Educación Secundaria Obligatoria y aumenten sus posibilidades de acceder al mercado laboral o a otras actividades formativas.
La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva agradecía nuevamente el compromiso de la Fundación Rico Rodríguez con Corral de Almaguer y recordaba que “en momentos de especial dificultad como los actuales, todos debemos remar en la misma dirección y aportar nuestro granito de arena para el bien de la sociedad”. En este sentido, Fernández recordaba que “fomentar la Educación y la Cultura son dos prioridades de este Ayuntamiento y dos de los objetivos de la Fundación” y apuntaba que el pasado año ambas instituciones ya colaboraron en el desarrollo de la Educación de Adultos, obteniendo muy buenos resultados.
En breves días, también se formalizará el convenio en materia deportiva, a través del cual, la Fundación Rico Rodríguez, pagará parte de la matrícula de aquellos alumnos cuyos progenitores se encuentren en situación de desempleo.
AGENDA DE ABRIL EN LAS POBLACIONES DE LA MANCHA. EL TOBOSO, ALCAZAR, PUEBLA, VILLANUEVA, SANTA CRUZ, ROMERAL, MOTA…
Llega Abril y Mayo, temporada de primavera en la mancha y ya estan aquí programas con actividades cultururales de primera categoría a nuestro alrededor. Uno de los máximos exponentes son las XXI Jornadas Cervantinas de el Toboso que este año han sido declaradas de Interés Turístico. Durante 17 días habrá espectáculos de todo tipo:
Las XXI jornadas cervantinas de El Toboso.
De todo un poco. Música, exposiciones, conferencias y teatro.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES
EN VILLANUEVA DE ALCARDETE TIENEN UNA APRETADA AGENDA
PARA LOS MESES DE ABRIL Y MAYO
Fecha | Hora | Evento | Lugar | Información |
---|---|---|---|---|
12-abr-12 | 12:30 h | Teatro Infantil: «Cuento con pocas luces» | Centro Cultural | Compañía «A la sombrita» más información |
20-abr-12 | 17:30 h | Fiesta de la primavera | Centro Cultural | Tizada infantil: pinta con tizas tus personajes de cuentos favoritos y pinta la primavera. |
21-abr-12 | 10:00 h | Ruta cicloturista de San Jorge | Auditorio Parque San Roque | Apta para todas las edades |
21-abr-12 | 22:30 h | Recital y baile flamenco | Centro Cultural | Con Alejandro Torres. |
22-abr-12 | 10:30 h | Campeonato de Caliche San Jorge | Paque San Roque «Pista de juegos rurales» | |
25-abr-12 | 18:30 h | Café Literario | Biblioteca | Taller de lectura con la «Asociación de Amas de casa». |
26-abr-12 | 12:30 h | Teatro infantil: «Alicia en el país de la maravillas» | Centro Cultural | Compañía Tragaleguas Teatro más información |
27-abr-12 | 17:30 h | Lecturas compartidas con jóvenes | Biblioteca | Elige tu texto preferido y léenoslo. A continuación será la entrega de premios del I Certamen literario «Los jóvenes cuentan» Entrega de premios del III Concurso de Marcapáginas. |
28-abr-12 | 8:00 h | Viaje del Libro a la sierra del Segura | Salida plaza de la Cruz Verde. | Horario por confirmar. Incripciones del viaje en la biblioteca. Precio por confirmar. |
30-abr-12 | 22:30 h | Noche de mayos | Plaza de la Constitución | Canciones de «mayos» y muestra de nuestros bailes tradicionales. Organiza: Grupo de Coros y Danzas «Despertar el Ayer» más información |
01-may-12 | 10:00 h | XX Día de la biblicleta | Pabellón Polideportivo | |
11-may-12 | 11:30 h | Teatro Escuela Municipal Infantil: «El país de los sin-ceros» | Centro Cultural | Actores: alumnos/as de 3º a 6º de primaria. |
13-may-12 | 9:30 h | III Carrera popular contra el Alzheimer | Cooperativa del Pilar | |
14-may-12 | 20:00 h | Mercadillo solidario a beneficio de la Asociación de Enfermos y familiares de Alzheimer | Sala de exposiciones «El Pilar» | Hasta el día 20 de mayo. |
15-may-12 | 20:00 h | Mercadillo solidario a beneficio de la Asociación de Enfermos y familiares de Alzheimer | Sala de exposiciones «El Pilar» | Hasta el día 20 de mayo. |
18-may-12 | 11:30 h | Teatro Escuela Municipal Infantil: «Historia de Caperucita» y «Controversia entre olores» | Centro Cultural | Actores: alumnos/as |
18-may-12 | 20:00 h | Mercadillo solidario a beneficio de la Asociación de Enfermos y familiares de Alzheimer | Sala de exposiciones «El Pilar» | Hasta el día 20 de mayo. |
19-may-12 | 20:00 h | Mercadillo solidario a beneficio de la Asociación de Enfermos y familiares de Alzheimer | Sala de exposiciones «El Pilar» | Hasta el día 20 de mayo. |
20-may-12 | 20:00 h | Mercadillo solidario a beneficio de la Asociación de Enfermos y familiares de Alzheimer | Sala de exposiciones «El Pilar» | Hasta el día 20 de mayo. |
25-may-12 | 21:30 h | Exposición «Rincones de Villanueva» | Sala de expociones»El Pilar»Acuarela y tinta china de la autora Amparo Cámara.Hasta el día 3 de junio. |
APÚNTATE AL GRAN CAMPEONATO DE PADEL
EN PUEBLA DE ALMORADIEL TAMPOCO SE QUEDAN ATRÁS.
PARA LOS AFICIONADOS A LA FOTOGRAFÍA
EN EL ROMERAL TIENEN ESTE CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
SE PUEDEN ENVIAR FOTOS HASTA EL DÍA 18 DE MARZO
PINCHA PARA VER LAS BASES
CONCENTRACIÓN MOTERA EL ROMERAL EL DÍA 21
LA AGENDA CULTURAL DE ABRIL DE ALCAZAR DE SAN JUAN
YA LA QUISIERAN PARA SI MUCHAS CAPITALES DE PROVINCIA
http://www.patronatoculturaalcazar.org
EN VILLACAÑAS NOS PODEMOS ENCONTRAR:
XIV Jornadas de Solidaridad y Cooperación
XXXVII Festival de Teatro Aficionado
Concierto HUECCO + Festival DJ’s
Curso gratuíto de Monitor Deportivo
EN SANTA CRUZ DE LA ZARZA – CINE, RUTAS, MUSICALES…
07-04-2012: Ruta Monumental y Turística en Santa Cruz de la Zarza.
08-04-2012: CINE: «Viaje al centro de la tierra 2» |
08-04-2012: Ruta senderista «Charco Negro» |
14-04-2012: MUSICAL: «Bohemian Rock» |
14-04-2012: Fútbol alevin, infantil y cadete |
17-04-2012: Emprendedor/a pon en marcha tu negocio con ayudas
MOTA DEL CUERVO- CONCIERTOS, TEATRO, EXPOSICIONES…
21.04.2012 | Concierto Grupos de cámara | Auditorio Municipal de Mota del Cuervo | Mota del Cuervo | Eventos de Mota del Cuervo |
23.04.2012 | Teatro «La Aprendiza de Maga» | Auditorio Municipal de Mota del Cuervo | Mota del Cuervo | Eventos de Mota del Cuervo |
24.04.2012 | Exposición Fotográfica Nuevos Sentidos del Mundo | Centro de Interpretacion | Mota del Cuervo | Eventos de Mota del Cuervo |
La revista Somos Parroquia ya esta en formato PDF en la web.
La parroquia de Corral de Almaguer ya tiene en su web la Revista Somos Parroquia en formato PDF.
En sus 7 números han acercado historia, cultura, información y la religiosidad de Corral de Almaguer a todos los Corraleños.
PINCHA AQUÍ PARA LEER Y DESCARGAR TODOS LOS NÚMEROS DESDE LA WEB.
VÍDEO: Conoce… Villamayor de Santiago.
Si la pasada semana conocimos mediante su vídeo promocional Villanueva de Alcardete esta semana conoceremos a otro de nuestros pueblos vecinos con el que no nos une carretera directa: Villamayor de Santiago.
Este pueblo de 3000 habitantes pertenece a la provincia de Cuenca con la que Corral de Almaguer linda gracias a su extenso termino que abre una cuña entre Villanueva y Cabezamesada para tocar con Villamayor. En Villamayor encontraremos grandes casas señoriales gracias a que durante los siglos del XV al XVII habitaron comendadores de la Orden de Santiago.
No te pierdas el cuidado vídeo de este pueblo de manos de la Asociación Villamayor de Cine encargada del Festival Europeo de Cortometrajes que se realiza cada verano en Villamayor de Santiago.
ELABORACIÓN: Pedro José Marínez Martínez
Cerca de un centenar de niños y niñas participaron en este colorido desfile, antesala de la celebración del VII Centenario de la Villa.
Según la web del AYUNTAMIENTO:
Cerca de un centenar de niños y niñas participaron en este colorido desfile, antesala de la celebración del VII Centenario de la Villa.
Los niños y niñas de la Ludoteca Municipal ‘Corral de Juegos’ de Corral de Almaguer celebraron ayer su particular desfile de Carnaval. Acompañados por sus monitoras, cerca de un centenar de chavales y chavalas llenaron de color las calles corraleñas convirtiéndose en los personajes que hace 700 años moraban estas tierras.
Bellas cortesanas y aguerridos caballeros, junto a flamantes reyes y reinas, desfilaron por el municipio con originales disfraces confeccionados con bolsas de basura y materiales reciclados. Escudos, coronas, espadas, capas, complementaban unos trajes, elaborados con todo lujo de detalles, que cosecharon la admiración del público.
La concejala de Servicios Sociales, Manuela Lominchar, que ejerció de pregonera de este Carnaval infantil, resaltó que el desfile supone un anticipo de lo que sucederá el próximo mes de julio en el municipio con la celebración del VII Centenario de la Villa, y “un homenaje a nuestra historia y a nuestra cultura, hecho con imaginación, esfuerzo y creatividad”.
La responsable de la Ludoteca aseguró que los niños son “los mejores antídotos posibles ante el sufrimiento que genera esta crisis” y aseguró que “este Carnaval, los niños nos habéis dado una gran lección, una lección de responsabilidad, de ecología y de cultura, una lección de buen hacer”.
Lominchar también tuvo palabras de agradecimiento para las monitoras de la Ludoteca Municipal “que, día tras día, nos demuestran la pasión que sienten por su trabajo, esforzándose por hacer cosas nuevas, por mantener entretenidos a los niños y niñas, y, sobre todo, por educarles en valores” y para los padres, a quienes agradeció su colaboración y apoyo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.