Archivo de la categoría: VILLATOBAS
Presentación del libro GUÍA MÁGICA de LA MESA DE OCAÑA. Rutas mágicas, acontecimientos pavorosos, leyendas, apariciones…


Este fin de semana se representa en VILLATOBAS una de las más impresionantes obras jamás realizada: LA PASIÓN DE CRISTO.
Este fin de semana se representa en VILLATOBAS una de las más impresionantes obras jamas realizadas:
LA PASIÓN DE CRISTO
No te pierdas sus fabulosas imágenes y videos en su web:
http://lapasiondecristo.wix.com/pasiondecristovillatobas
Aqui tenéis el facebook de AMIGOS DE LA PASIÓN de VILLATOBAS:
¿Que hago este finde? Tapas, Jornadas gastronómicas, Fiestas, Cultura, Deportes, Conciertos… Corral, Alcazar, Quintanar, Villanueva, Mota, Villacañas, Consuegra, Madridejos, Acebrón…
LA MANCHA ES UN HERVIDERO DE ACTIVIDADES,
DE SITIOS POR DESCUBRIR, DE SENSACIONES Y SABORES
UN LUGAR PARA LA AVENTURA.
¡VEN Y ELIGE TU CAMINO!
ESTE FIN DE SEMANA:
EN CORRAL DE ALMAGUER
FIN DE SEMANA DEDICADO A ACTOS DEPORTIVOS
COMPLICES EN ALCAZAR DE SAN JUAN
Localidad: Alcázar de San Juan
Fecha: 25 Octubre 2012
Hora: 21:00 h
Lugar: Teatro Auditorio Municipal
Vuelve la música en directo a Pub CLASSIC!!!
EN VILLANUEVA DE ALCARDETE
Disfruta de las mejores versiones de grupos como
La fuga, Marea , Fito & Fitipaldis , Leño , Extremoduro
Sabina , Pereza,….
…y muchos mas clásicos del rock, con Semi Licencia2.
EN VILLACAÑAS CELEBRAN ADEMAS DEL PRINCIPIO
LA FIESTA DEL FINAL DE LA VENDIMIA
CON TRES JORNADAS LLENAS DE ACTIVIDADES
EN MOTA DEL CUERVO
EN MOTA DEL CUERVO
EN QUINTANAR
EN ARANJUEZ GRAN DESFILE
DE LA DISEÑADORA CORRALEÑA MARTA ESPIN
MADRIDEJOS
EN MADRIDEJOS
Desde el 12 de octubre al 1 de noviembre de 2012
EN CONSUEGRA
FIESTAS DEL ACEBRON
— Del Viernes 26 al Domingo 28 de Octubre de 2012 —
Fiestas en honor al STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA en EL ACEBRÓN
VIERNES 26 ——
00:00 – BINGO y chocolatada.
00:30 – Suelta de TORILLOS de FUEGO para los mas pequeños.
1:00 – Continuaremos con la verbena.
SÁBADO 27 ——
12:00 – PARQUE INFANTIL con diversas atracciones.
12:30 – Pasacalles a cargo de la CHARANGA.
14:30 – Comida popular de PAELLA GIGANTE. Seguidamente seguiremos con la charanga para bajar la comida.
16:00 – Continua el PARQUE INFANTIL.
16:30 – Campeonato de MUS.
17:00 – Campeonato de FUTBOLIN.
23:00 – Verbena popular en Centro Social SAN MIGUEL.
00:00 – Fuegos artificiales.
00:30 – Suelta de TORILLOS DE FUEGO para los mas peques. Posteriormente dos torillos de los grandotes para los mas valientes.
DOMINGO 28 ——
11:00 – Alegre pasacalles con la BANDA DE MÚSICA de Pozorrubio de Santiago. Seguidamente recogeremos a las autoridades para asistir a la Santa Misa.
12:30 – MISA MAYOR oficiada por nuestro párroco D. Perpetuo con participación de la BANDA DE MÚSICA.
Seguidamente solemne PROCESIÓN en ofrecimiento al STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA.
21:00 – TRACA FIN DE FIESTAS.
NOTA: A la venta ya los tickets de la paella en los lugares habituales. Cómpralo ya o te quedas sin PAELLA!!
Sabías que… por Corral de Almaguer pasa la vía de comunicaciones mas larga de la península: LA CAÑADA REAL SORIANA.
Sabías que… la Cañada Real Soriana Oriental,
que recorre Corral de Almaguer durante mas de 20KM, es la vía de comunicaciones más larga de la Península Ibérica.
La Cañada o VEREDA como le llaman nuestros abuelos une SEVILLA con SORIA en un recorrido de más de 800 Kilometros y una anchura de 90 varas castellanas (72,22 metros). Se podría construir una Autovía de 10 carriles por sentido encima de ella.
Estas cañadas son recorridos de pastoreo transhumante desde tiempos de la edad del Hierro y fueron usados desde tiempos de los Celtíberos, hasta que Alfonso X las regulo creando en Concejo de la Mesta.
En su recorrido por Corral de Almaguer es bellísima y se pueden ver fauna de todo tipo incluyendo avutardas, flora como el Taray, terrenos pantanosos, antiguos chozos de pastor y restos arqueológicos de antiguas edificaciones.
LLega por el sur paralela al río Riánsares desde la Laguna de Taray en Quero y entra en Corral de Almaguer a la altura del Molino de Paules (límite con Villacañas y Villa de Don Fadrique). Desde ahí se separa del río haciendo de límite entre Corral de Almaguer y Lillo (siempre dentro del termino de Corral). Luego se adentra en nuestro termino varios Kilómetros hasta que vuelve a hacer límite con Villatobas discurriendo paralela al arroyo Testillos. Finalmente entra en Santa Cruz de la Zarza cruzando el Testillos y en su mitad nos podemos encontrar la famosa VENTA DE JUAN CANO la cual aparece en el Quijote.
ELABORADO POR: Pedro José Martínez
PINCHA Y GUARDA EL MAPA DEL RECORRIDO DE LA CAÑADA REAL SORIANA POR CORRAL DE ALMAGUER.
Vídeo de Castilla la Mancha TV sobre la plaga de conejos en Villatobas.
Castilla la Mancha TV estuvo con los agricultores de Villatobas comprobando el estado de los cultivos y la plaga de conejos que asola esta población y otros pueblos como Corral de Almaguer.
Corraleños por el mundo y nuestras Visitas.
Corraleños por el mundo y nuestras Visitas.
UN MAPA QUE SE TIÑE DE PUNTOS ROJOS CADA DÍA.
Corraleños por el mundo, así se podría llamar este apartado. Nuestro público es apriori reducido al ser dirigidas nuestras noticias a gente de Corral de Almaguer y de los pueblos manchegos de su entorno. Sin embargo en un mapa de detección de IPs que no es exacto pero que determina las zonas geográficas desde donde se entra a la página podemos ver que hay manchegos que nos ven y desde toda España, Europa y América a diario. Estados Unidos, Francia, Inlaterra, Alemania, Belgica, Holanda, Argentina, Colombia, Venezuela son sitios desde donde nos suelen visitar todos los días.
(A LA IZQUIERDA VISITAS POR PAÍSES UN DÍA CUALQUIERA, LOS PUNTOS ROJOS Y VERDES SON LA UBICACIÓN)
No hay asignadas direcciones IPs para Corral de Almaguer ni la zona de la mancha concreta en la que estamos englobando nuestras visitas con las de Toledo capital y entorno. Además puedes ver los sitios que están ONLINE de color VERDE, OFFLINE EN ROJO. Verás los nombres de las POBLACIONES que son poniendo el ratón justo en el punto o desplegando las banderas del país. BÚSCATE EN EL MAPA SALDRÁS ENTRE LOS PUNTOS VERDES.
Las visitas diarias son muchas más de las que aparecen en la página.
Como la detección de visitas es por IP o por casa, si 3 miembros en una casa nos visitan solo saldrá reflejada solo una. Lo mismo pasa con Bibliotecas, colegios, institutos o locutorios. En la biblioteca municipal en la que pueden entrar decenas de personas en un día a Internet tan solo cuenta como una visita.
Máximo de visitas en un día: 1141 páginas vistas.
Mas de 42000 visitas en menos de 4 meses.
Colabora con nosotros, patrocinamos y además de ayudar a desempeñar la labor de divulgación de la página, tu negocio será visto por cientos de manchegos en todo el mundo cada día.
¡VAMOS A MÁS!
La diputación de Toledo estará en FITUR.
Según el día digital: La Diputación cumple 12 años ininterrumpidos de asistencia a la Feria. Participa de la imagen turística de Castilla-La Mancha con sus propias propuestas.
La Feria Internacional de Turismo, que se celebrará en Madrid del 18 al 22 de enero, volverá a contar con la presencia de la Diputación de Toledo junto a otras Diputaciones de Castilla-La Mancha, en el stand conjunto de la Comunidad Autónoma. Por duodécimo año consecutivo y trigésimo segundo aniversario de la Feria, la imagen de Castilla-La Mancha aparece unificada en un espacio único, potenciando los recursos turísticos del conjunto de la comunidad, sin renunciar por ello a las actividades y propuestas propias de cada una de las provincias presentes.
La Diputación de Toledo, a través de la Delegación Especial de Fomento, Empleo y Desarrollo Económico, que coordina el diputado José Luis Rivas Fernández, vuelve a participar en la Feria Internacional de Turismo con el objetivo claro de exportar los atractivos turísticos y culturales que posee nuestra provincia, y lo hará junto al resto de Comunidades Autónomas, Patronatos, Ayuntamientos, Diputaciones, Asociaciones de Turismo y otros organismos.
Los pueblos vuelven a participar junto a la Diputación de Toledo, en una colaboración que se ha demostrado esencial para aprovechar todo el potencial de la provincia y la adecuada divulgación de los recursos turísticos. La Diputación se encarga de gestionar las presentaciones y los proyectos turísticos de mayor interés para la provincia. De este modo, los intereses provinciales se agrupan para rentabilizar las oportunidades y obtener los mejores resultados ante los profesionales del sector turístico, presentes en Fitur.
El domingo, 22 de enero, será el día de Toledo, y será en esa jornada cuando se efectúen las distintas presentaciones de los municipios toledanos, que cada año muestran un producto turístico de mejor calidad.
La Diputación volverá a asumir el coste de la presencia de los pueblos toledanos, favoreciendo su respectiva promoción turística y la capacidad de destinar la inversión en Fitur en acciones de publicidad y reclamo de sus ofertas turísticas.
El crecimiento del Turismo Rural o Turismo de Interior se confirma como uno de los pilares primordiales a la hora de abordar la presencia de la provincia de Toledo en la Feria Internacional de Turismo, cuestión por la cual se divide el territorio en ocho comarcas naturales, caracterizadas por aspectos uniformes en cuanto al paisaje, el patrimonio, el clima, el arte, la artesanía, la cultura o la gastronomía. Así durante los días de feria se ofrecerá a los visitantes distintas alternativas para conocer la realidad de la provincia, divulgando las cualidades de los pueblos toledanos, sus recursos turísticos más destacados y otros aspectos que tienen que ver con la cultura, el patrimonio, la gastronomía, el medio ambiente, y un largo etcétera de propuestas sugerentes.
En definitiva, la Diputación y la provincia de Toledo aseguran una presencia destacada en la Feria Internacional de Turismo de Madrid con la firme voluntad de recoger los frutos del esfuerzo y la cooperación entre la administración, los ayuntamientos y los grupos de desarrollo y profesionales de los sectores turísticos.
Corral de Almaguer paraiso para la observación astronómica.
¿HAS LLEVADO A TU PAREJA EN ALGUNA OCASIÓN A VER LAS ESTRELLAS?
CORRAL DE ALMAGUER ES EL SITIO PERFECTO.
En un artículo anterior que explicábamos lo cerca que teníamos el OBSERVATORIO más grande de Castilla la Mancha y de España en manos privadas. LA HITA.
Nuestra tierra es muy buena para la observación astronómica gracias a la poca contaminación luminosa que tenemos, a que nuestra llanura hace que se pueda ver la inmensidad del firmamento sin ningún obstáculo que entorpezca y que el grandioso término de Corral tiene puntos muy alejados de todos los pueblos colindantes.
La AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID SUR se ha percatado de nuestra situación y por eso han elegido el entorno de Corral de Almaguer cerca de la vieja estación, en la vía verde de Negrín para sus salidas de observación astronómica.
Nosotros tal vez no seamos tan entendidos y no sepamos como se llaman todas las estrellas. Sin embargo los habitantes de Corral solo tenemos que apartarnos un poco y alzar la vista al cielo para poder apreciar la belleza del firmamento desde uno de los sitios más privilegiados para disfrutarlo. ¿Vas a dejarlo pasar?
OS DEJAMOS CON VARIAS SALIDAS OBTENIDAS DE LA
AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE MADRID SUR
EN CORRAL DE ALMAGUER.
NO OS PERDÁIS LOS TELESCOPIOS.
Pedro José Martínez Martínez
_______________________________________________________________________________________________________
Villatobas – Corral de Almaguer
Lugar de observación:
Desvió a la derecha en el Km 90,7 de la N-301 entre los términos de Villatobas y Corral de Almaguer a 1 Km aproximadamente en la ruta de Don Quijote junto a la antigua estación de tren “Corral de Almaguer”.
Mapa de carretera:
Mapas SigPac:







Observaciones:
Respeta las normas de circulación y se prudente, en la carretera transitan muchos camiones y tiene unos cambios de rasante que hay que tratar con precaución. Señaliza bien cuando estés llegando al cruce si te siguen vehículos de cerca.
Tener cuidado de no ir por la AP-36 que va paralela, ya que en algunos navegadores os puede despistar, hay cambios por devios de la misma, actualizar los mapas.
Fijaros bien en el desvio en el KM 90,7 de la N-301
Si os pasáis del cruce, de día se ve bien el merendero del cruce, pero de noche no, en el Km 92 hay una gasolinera «Carmen Oil», no se puede cambiar de sentido y la carretera tiene unas cambios de rasante peligrosos, tomarla de referencia a la vuelta para no pasaros y hacer el giro a la entrada de Corral de Almaguer.
Por ejemplo aquí que hay otra estación de servicio pequeña donde se puede hacer el cambio de sentido.
Salu2 a tod@S
____________________________________________________________________________________________________________________________
Salida de observación de la AAMS
Cargados ya todos los artilugios en el coche y esperando a que sea una hora prudencial para salir de viaje rumbo a lo que según todos los augurios se dispone a ser una noche memorable, el tiempo de espera se hace largo, la tensión se siente en el ambiente, ya, ya es hora de partir, el destino Villatobas (Toledo), para ser más exactos a la antigua estación de tren de Corral de Almaguer. Esta en la antigua vía del tren (construida en la Guerra Civil y denominada Vía Negrín http://es.wikipedia.org/wiki/Via_verde_Don_Quijote ) hoy es una vía verde “Vía verde Don Quijote” dedicada para paseos a caballo, aunque no parece que se utilice mucho .
El viaje lo realizo en una hora y media más o menos, son unos 150 kilómetros desde San Lorenzo de El Escorial y casi todo por autovía. Ya son pasadas las seis y media ya estoy en el merendero del cruce de la N-301, a poco menos de un kilometro esta mi destino.



Detalles del brico (Atril para cartas celestas)
Ya está todo dispuesto, el resto de compañeros ya han instalado casi todos, echamos una mano a los más
retrasados, saludamos a los que llegaron mientras estábamos en faena Juan Carlos (Astro-Bierzo) y amigos
(perdonar pero los nombres me cuestan un poco), Enrique (El bruxo de la Queimada) …
Ya está cayendo la noche y el espectáculo debe comenzar.
• La Luna: Una preciosa Luna de dos noches, apuntamos a ella para deleitarnos un rato con sus preciosos cráteres y la sencillez de su menudencia con esa preciosa media luna al uso de los árabes y agradeciendo que se valla prontito a dormir. Hoy no estás invitada a la fiesta.
• Júpiter: Aprovechamos antes de que se esconda por el oeste, éste si estaba invitado, pero había quedado , ya se veía bastante el cinturón perdido (SEB), los cuatros satélites galléanos (Calisto, Ganimedes, Io y en el otro estreno Europa escondiéndose por detrás del gigante) y al estar tan bajo no pudimos apreciar la GMR.
• Unas cuantas vueltas por aquí y por allá, probando la bestia “Nosstromo” y es hora de empezar la caza en serio, hay tantas estrellas que uno no sabe por dónde empezar, todo el mundo está igual mirando por aquí y por allá. Es hora de poner un poco de orden y empezamos la caza con una liebre.
• Orión: un paseo por las magistrales Rigel, Bellatrix y Betelgueuse, ahora le toca a M42 y M43 a probar el nuevo filtro Omega NPB y el O III, me gusta más el NPB, el Nagler 26 mm está mostrando de lo que es capaz, que maravilla de ocular, esos 80 º de campo son una pasada, toca meter aumentos y le toca a N16, cabe toda M42 en el ocular que preciosidad. Bueno dejemos M42, que ya le tocaran varias visitas en gran parte de la noche. Ahora a por M78 que se ve muy débil, no me entusiasma mucho en visual, se merece un cielo más excepcional, a por Mintaka, Alnilan y Almintak en el cinturón. El caballo no se deja ver, probamos con filtros y sigue en su cuadra, el 16” de Alfredo tampoco hace que muestre la cabeza, otra vez será.
• NGC2261 – La Nebulosa Variable de Hubble: Es un objeto muy pequeño, pero se aprecia muy bien la nebulosa, que parece un cometa, damos las indicaciones oportunas a los compañeros que la localizan en sus aparatos, Rocinante se está portando, Nosstromo demuestra la bestia que lleva dentro.
PINCHA DEBAJO PARA SEGUIR VIENDO EL CONTENIDO DE ESTE POST
La Peña Madridista La Perdiz de Villatobas XIV aniversario
La publicación digital http://www.as.com comenta en este articulo el XIV aniversario de esta peña madridista. Se puede ver directamente en AS.COM pinchando en la imagen.
Lo hace con ciertos errores como decir que Ocaña pertenece a Madrid y con ciertas referencias históricas muy interesantes sobre Villatobas lo que nos lleva a publicar el contenido:
La Peña Madridista La Perdiz en la localidad de Villatobas (Toledo) celebro su XIV con la presencia del representante del Real Madrid D. Paco Bonet. La fiesta consistió en una cena, que comenzó a partir de la 21.30 de la noche, en el Restaurante Hotel María Jimena de la localidad de Ocaña (Madrid)
Tanto el presidente D. Jesús Javier Mayas Martín como el resto de su junta directiva no podían faltar a un día tan importante para la Peña. Todos derrocharon simpatía y una gran satisfacción por el buen trabajo re4alizado en la peña en los últimos tiempos
La nueva junta directiva de la Peña La Perdiz, ha sabido volver a impulsar a esta veterana Peña Madridista en el último tiempo, y con un gran trabajo a sus espaldas, están consiguiendo que esta Peña vuelva a ser un referente dentro de la Peñas Madridista
La noche fue mágica para todos los asistentes a la cena, y bien acompañados por un gran numero de Peñas amigas se pudo disfrutar de una noche Madridista que los asistentes tardaran mucho tiempo en olvidar.
Jornadas de Presentación de los Vinos Jovenes Manchegos 2011
REEDITAMOS ESTA NOTICIA PORQUE MAÑANA LUNES COMIENZA LA PRESENTACIÓN DE LOS VINOS.
PULSA PARA VER EL VIDEO OFICIAL DE LA PRESENTACIÓN.
Como cada año la presentación de Vinos Jóvenes Manchegos se celebrará en Madrid.
Este año volverá a realizarse en el mismo lugar del año pasado, el Centro Comercial Moda Shooping.
Tradicionalmente han acudido nuestras cooperativas de La Muela y La Paz.
Este año volverán a estar ya que ambas están entre las premiadas en el concurso de Vinos de Premios a la Calidad de denominación de orgien «La Mancha» de la cosecha del 2010.
La Muela ganó el 1º premio con el vino «CASTILLO DE LA MUELA 2010» categoría de vinos tintos varietales de Tempranillo.
La Paz ganó el 3º premio con el vino «ALTOVELA BRUT» en la categoría de vinos espumosos.
Dos vinos que no deben faltar en nuestras mesas con la llegada de la Navidad, el tinto de La Muela para acompañar la comida y el Brut espumoso de La Paz en sustitución del típico cava. Nos estaremos asegurando de tomar vinos de primera calidad ya que han sido premiados en la cata más grande del mundo, elegidos entre más de 1000 vinos.
Probarlos, no os defraudarán. Los sábados por la mañana ambas bodegas abren el despacho de vino.
Debe estar conectado para enviar un comentario.