Archivo del sitio

ABC dedica un extenso artículo sobre tapeo a Corral de Almaguer. «De tapeo por la tierra de Don Quijote»


Gente&Estilo
De tapeo por la tierra de Don Quijote

Corral de Almaguer, tierra de buen comer

alex ortiz alex_ortiz10 / madrid Día 21/06/2013 –

Te recomendamos hacer una escapada aprovechando la llegada del verano a Corral de Almaguer y El Toboso para degustar los manjares típicos de la Mancha

Imágen del cuadro pintado por Manuela Santiago Plaza que refleja a Don Quijote contemplando de fondo la ermita de Corral de Almaguer (Toledo)

¿Qué sería de un verano sin pueblo? Hoy 21 de junio del 2013 comienza el verano y ABC.es os recomienda una escapada a dos pueblos que se respira el aroma de la Mancha de cuyos nombres Cervantes no quiso acordarse: «Corral de Almaguer» y «El Toboso».

Poco se habla de la brillante gastronomía de los pueblos castellano-manchegos caracterizados por platos como el pisto manchego, las perdices en escabeche, el tiznao -a base de bacalao-, las gachas, las migas o la famosa caldereta de cordero.

En la actualidad, son cada vez más los premios que avalan esta gastronomía basada en los productos de calidad propios de la tierra, y que cuenta con cuatro estrellas Michelin: El Bohío de Illescas (Toledo); Las Rejas de las Pedroñeras (Cuenca); Ars Natura de Cuenca, y Maralba de Almansa (Albacete).

Es el toledano Pepe Rodríguez, chef del Bohío de Illescas y jurado del «talent show» revelación de la temporada «Masterchef» uno de los máximos estandarte de esta gastronomía que enamoró a Don Quijote y a su fiel escudero Sancho Panza.

Corral de Almaguer, tierra de buen comer

La terraza con adornos típicos de la Mancha del Bar Mónico de Corral de Almaguer

Corral de Almaguer es una localidad toledana que se encuentra a tan sólo 90 kilómetros de Toledo y a 110 kilómetros de Madrid y que te permite disfrutar de un entorno manchego inigualable.

Con más de 6.000 habitantes, este municipio cuenta con un gran ambiente entre los meses estivales de verano, debido a que todos aquellos corraleños que por motivos de trabajo viven todo el año en la ciudad y vuelven en estos meses para pasar las vacaciones en su tierra.

Si el Toboso tiene a Dulcinea al que Cervantes describiría como una joven «virtuosa, emperatriz de La Mancha, de sin par y sin igual belleza», Corral de Almaguer tiene a su «Dulcinea particular», la presentadora Sara Carbonero, una de las mujeres más guapas de nuestro país, que nació y se crió en este pueblo toledano y cada vez que puede viene junto a su pareja Iker Casillas a disfrutar de las numerosas terrazas de esta hermosa localidad.

Corral de Almaguer pese a ser un pueblo sin una excesiva población puede presumir de una atractiva gastronomía:

El queso curado «Montescusa de Corral de Almaguer>>

Su máximo representante son los «Quesos Montescusa» que cuenta con más de 60 premios nacionales que lo avalan como uno de los mejores quesos de nuestro país, como así certifica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación proclamándole como el «Mejor Queso de Pasta Prensada Puro de Oveja de España» y para acompañarlo que mejor que con un vino del lugar, de denominación «La Mancha», que poco a poco van haciéndose un sitio en el competitivo mercado del vino, no sólo a nivel nacional sino internacional, a través de sus bodegas: http://www.bodegasaltovela.com/, http://www.cooperativalamuela.com/, Bodegas Barreda y Bodegas Pinuaga.

Entre los restaurantes o bares de este municipio toledano hay que destacar:

«Bar Mónico» (Calle Silos, 1), este restaurante puede presumir de contar con la llegada del verano de una de las terrazas más bonitas de la localidad que refleja a la perfección todos los detalles típicos de la Mancha más rural.

Para las cenas cuenta con un servicio de barbacoa, que te permite probar entre muchos platos el famoso «asaillo» corraleño compuesto por chorizo, morcilla, panceta y lomo a la brasa.

Además de disponer de una amplia carta, este bar destaca por la enorme calidad de sus tapas que acompañan a la bebida, algo que no deja indiferente a nadie.

«Bar Truquetín» (Calle Tenerias): Es el lugar idóneo para disfrutar de los manjares manchegos, con unas raciones que destacan por su gran cantidad.

Entre sus platos, sobresalen la «Tabla de ibéricos» y los «huevos rotos» como los platos más característicos de este bar situado en una de las calles con más afluencia del pueblo, ya que es donde se celebra el mercadillo cada jueves.

«Hotel el Patas» (Calle Real, 1), si vais a pasar el fin de semana completo a parte de ser el lugar idóneo para alojaros, en su restaurante podréis degustar los mejores platos Castellano Manchegos.

Es pecado irse de Corral sin haber probado la «Paletilla de Cordero al horno» especialidad de la casa.

«Restaurante 2bok2» (Calle Real, 2), situado en la piscina municipal de Corral de Almaguer te permite disfrutar de un buen día de piscina con los amigos y familia sin necesidad de desplazarte para comer a otro lado. El restaurante cuenta con menus del día muy económicos.

Además ahora con la llegada del verano comienza la liga de Fútbol Sala que se disputa los sábados y domingos en las pistas municipales pegadas al restaurante, y si vais podreís disfrutar de una de las ligas con mayor importancia entre los pueblos de alrededor caracterizada por su enorme competitividad y calidad futbolística.

«Restaurante San Blas» (Carretera Nacional. Madrid – Alicante, km 98) es una de las marisquerías más visitadas de la zona y uno de los restaurantes con mayor afluencia entre el público debido a la gran cantidad de conductores que paran en este establecimiento para degustar los productos típicos de la tierra.

«Bar Martínez» (Plaza Nueva), el también conocido entre los corraleños como el «Bar de Francisco» es una de los tabernas más míticos del pueblo, ya que se encuentra en el centro emblemático de Corral de Almaguer, muy cerca del Ayuntamiento y la iglesia.

Ahora con el verano tomar algo en su terraza es una autentica gozada. Entre sus especialidades resalta «los caracoles» muy reclamados entre los clientes.

El Toboso, representante de la comida típica manchega

Las famosas «sartenillas» de Gachas manchegas del restaurante Dulcinea del Toboso

Este pueblo tan vinculado a la obra de Cervantes se encuentra situado a 113 kilómetros de Toledo y 130 de Madrid, y cuenta con mas de 2.000 habitantes.

El Toboso debe buena parte de su fama a «Don Quijote de la Mancha». De allí era la joven Aldonza Lorenzo, a quien Don Quijote, vino a llamar «Dulcinea del Toboso». Desde cualquier de los numerosos rincones del pueblo permite apreciar el encanto típico de las pequeñas villas manchegas, con sus tradicionales edificios de mampostería y tapial, y el refulgente blanqueado de sus muros.

El viajero que se acerque a El Toboso debe seguir los pasos de la universal pareja, Don Quijote y Sancho Panza para contemplar que pese al paso de los siglos esta localidad tiene la magia de trasladarte a los relatos que habla Cervantes en su mítica obra.

Los restaurantes de esta localidad se caracterizan por sacar el máximo partido a la gastronomía manchega. Entre ellos destacan:

«Hotel Restaurante Dulcinea»: (Av de Castilla-La Mancha, 3) Su nombre tiene su origen en la amada de Don Quijote y que tanta fama le ha dado al pueblo.

Este restaurante tiene su especialidad en la cocina manchega, con gran variedad de platos, aunque es el Cordero el protagonista del establecimiento ya sea al horno o a la Caldereta. Es recomendable que si es la primera vez que vienes, optes por coger el menú de degustación que te permitirá degustar todos los tesoros de la gastronomía de la zona.

«Hotel Restaurante el Quijote» (Av de Castilla-La Mancha, 12) : Restaurante caracterizado por su ambiente rural, decorado artesanalmente y que le confiere calor y bienestar al cliente.

Destaca su enorme creatividad en la comida que elabora, tanto la manchega como en los diferentes tipos de gastronomía.

«El Rincón de la Mancha» (Crta. Quintanar de la Orden, S/N) Cerca de la oficina de turismo, es pecado irse de este lugar lleno de magia, sin pasar antes por este bar típico manchego que desde que entras te englobas en aquella tierra que narra Cervantes.

Su menú degustación y sus originales «pinchos» le convierten en un referente gastronómico de la comarca.

«Mesón La Noria de Dulcinea»: (Calle Don Quijote, 3) Ubicado en una antigua casa labor de la localidad junto al museo de Dulcinea. Este restaurante ha sabido respetar y mantener el sabor tradicional de la estructura anterior, destacando el entramado de madera de la techumbre del salón comedor con un gran fuego de leña.

Entre sus especialidades destaca los «Entrantes de la Tierra y Platos Típicos», de los que podemos destacar el pisto manchego o duelos y quebrantos, aunque es el cordero y la perdiz los protagonistas de este mesón.

Anuncio publicitario

RUTA de la TAPA en QUINTANAR DE LA ORDEN y 5º FERIA de OPORTUNIDADES.


Las poblaciones de nuestro entorno siguen DINAMIZANDO LA ECONOMÍA local en las TEMPORADAS VALLE para comercio y hostelería como la que viene entre Carnaval y Semana Santa organizando ACTIVIDADES. De esta manera AYUNTAMIENTOS,HOSTELERÍA Y COMERCIOS se unen para poner a la gente en la calle, atrayendo a sus paisanos de las capitales y gente de las poblaciones vecinas.
Hace unas semanas anunciabamos la RUTA DE LA TAPA de VILLACAÑAS que termina este fin de semana, o la MULTITUDINARIA CATA DE VINOS de Alcazar de San Juan del día 2 de MARZO.

Hoy podemos ver como Quintanar de la Orden se suma a este tipo de Jornadas Gastronómicas. Si en diciembre realizó las JORNADAS DE LA CUCHARA ahora vuelve con su CONCURSO DE LA TAPA que se realizará durante 3 fines de semana del 1 al 17 de MARZO.

Durante los días 1, 2 y 3 de marzo tendrá lugar además la ‘V Feria de Oportunidades’ organizada por la Asociación de Comerciantes de Quintanar de la Orden (http://www.asociacioncomerciantes.es). Más de cincuenta casas comerciales, PYMES y empresas se darán cita en el Pabellón Municipal Cristóbal Colón representando los principales sectores del comerciales y empresariales quintanareños, entre ellos, alimentación, muebles, decoración, moda, electrodomésticos, textil, deportes, juguetería, bodegas, automoción y estética.

Durante las tres jornadas de duración de la feria se sucederán viarios sorteos de Cheques-Regalo entre el público asistente, así como actividades de juegos y entretenimiento para niños organizadas por la Asociación Juvenil Tempus L. Colabora con organización del evento el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden.

banner-tapas-2013

PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA DESCARGARLO

banner-tapas  banner-feria

Villacañas prepara una RUTA de la TAPA para dinamizar la ECONOMÍA de su HOSTELERÍA.


Ruta de las Tapas 2013

COMIENZO EL 15/02/2013

Descargar folleto

CONDICIONES GENERALES DE LA RUTA

1. Se realizará durante los días 15-16-17, 22-23-24 de febrero y 1-2-3 de marzo de 2013.

2. La tapa de los diferentes establecimientos se servirá de 12 a 15 h. y de 19 a 23 h. Los viernes sólo en horario de tarde. Se marcan en el folleto los días de cierre, si los hubiera.

3. El precio de la tapa (sin consumición) será de 1.5 €

4. Entre los participantes se sortearán tres premios:
1º Viaje fin de semana para dos personas.
2º Lote de productos de la Tierra.
3º Cena para dos personas en un establecimiento participante.

5. Para optar al sorteo de los premios, es necesario rellenar cada cartilla con 10 sellos de diferentes establecimientos y depositarla en las urnas instaladas al efecto.

6. Cada participante podrá optar al premio rellenando una o más cartillas.

7. El sorteo se realizará el día 6 de marzo a las 11 de la mañana en Radio Villacañas.­

ESTABLECIMIENTOS Y TAPAS PARTICIPANTES

  

1. Bar La Parra        2. El Pozo          3. Los Silos

  

4. Blayan      5. Cafetería Toni     6. Ángelo

  

7. Bulevar     8. Municipal     9. Rte. Las Cañas

  

10. Montes       11. Cafetería Ivonne  12. El Porrón

 

13. El Tropezón    14. El Puente       15. Pub Tylo

  

16. Charly    17.  La Estación    18. Bar Los Molinos

  

19. Y’boli       20. Rte. Mari            21. Tere

  

22. Restaurante   23. Los Arcos     24. Patxi’s King

  

25. Metrópolis      26. Moe’s Bar           27. Prickly

ADEMÁS ESTE SÁBADO ORGANIZA

UNA JORNADA DE REFORESTACIÓN

Citicen Service Platform Image

¿Que hago este finde? Tapas, Jornadas gastronómicas, Fiestas, Cultura, Deportes, Conciertos… Corral, Alcazar, Quintanar, Villanueva, Mota, Villacañas, Consuegra, Madridejos, Acebrón…


LA MANCHA ES UN HERVIDERO DE ACTIVIDADES,

DE SITIOS POR DESCUBRIR, DE SENSACIONES Y SABORES

UN LUGAR PARA LA AVENTURA.

¡VEN Y ELIGE TU CAMINO!

ESTE FIN DE SEMANA:

EN CORRAL DE ALMAGUER

FIN DE SEMANA DEDICADO A ACTOS DEPORTIVOS

PINCHA AQUÍ

COMPLICES EN ALCAZAR DE SAN JUAN

Localidad: Alcázar de San Juan
Fecha: 25 Octubre 2012
Hora: 21:00 h
Lugar: Teatro Auditorio Municipal

Vuelve la música en directo a Pub CLASSIC!!!

EN VILLANUEVA DE ALCARDETE

Disfruta de las mejores versiones de grupos como
La fuga, Marea , Fito & Fitipaldis , Leño , Extremoduro
Sabina , Pereza,….
…y muchos mas clásicos del rock, con Semi Licencia2.

EN VILLACAÑAS CELEBRAN ADEMAS DEL PRINCIPIO

LA FIESTA DEL FINAL DE LA VENDIMIA

CON TRES JORNADAS LLENAS DE ACTIVIDADES

EN MOTA DEL CUERVO

EN MOTA DEL CUERVO

EN QUINTANAR

EN ARANJUEZ GRAN DESFILE

DE LA DISEÑADORA CORRALEÑA MARTA ESPIN

MADRIDEJOS

EN MADRIDEJOS

Desde el 12 de octubre al 1 de noviembre de 2012

 

EN CONSUEGRA

FIESTAS DEL ACEBRON

— Del Viernes 26 al Domingo 28 de Octubre de 2012 —

Fiestas en honor al STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA en EL ACEBRÓN

VIERNES 26 ——

20:00 – Comienzan las fiestas con encendido de COHETES.22:30 – Verbena popular a cargo de AGUSA disco-movil en el Centro Social SAN MIGUEL.

00:00 – BINGO y chocolatada.

00:30 – Suelta de TORILLOS de FUEGO para los mas pequeños.

1:00 – Continuaremos con la verbena.

SÁBADO 27 ——

12:00 – PARQUE INFANTIL con diversas atracciones.

12:30 – Pasacalles a cargo de la CHARANGA.

14:30 – Comida popular de PAELLA GIGANTE. Seguidamente seguiremos con la charanga para bajar la comida.

16:00 – Continua el PARQUE INFANTIL.

16:30 – Campeonato de MUS.

17:00 – Campeonato de FUTBOLIN.

23:00 – Verbena popular en Centro Social SAN MIGUEL.

00:00 – Fuegos artificiales.

00:30 – Suelta de TORILLOS DE FUEGO para los mas peques. Posteriormente dos torillos de los grandotes para los mas valientes.

DOMINGO 28 ——

11:00 – Alegre pasacalles con la BANDA DE MÚSICA de Pozorrubio de Santiago. Seguidamente recogeremos a las autoridades para asistir a la Santa Misa.

12:30 – MISA MAYOR oficiada por nuestro párroco D. Perpetuo con participación de la BANDA DE MÚSICA.

Seguidamente solemne PROCESIÓN en ofrecimiento al STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA.

21:00 – TRACA FIN DE FIESTAS.

NOTA: A la venta ya los tickets de la paella en los lugares habituales. Cómpralo ya o te quedas sin PAELLA!!

1º RUTA DE LA TAPA Y EL COCTEL MEDIEVAL en Corral de Almaguer. 27, 28 Y 29 DE Julio. DESCARGA EL PROGRAMA.


Una iniciativa gastronómica a la que se suman once establecimientos

RUTA TAPA MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL CÓCTEL MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL COCTEL MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL CÓCTEL MEDIEVAL

Para compensar el intenso programa de las III Jornadas Medievales, la Asociación Cultural ha promovido y organizado la I Ruta de la tapa y el cóctel medieval, en la que participan once establecimientos de la localidad, que ofrecerán diferentes tapas, combinados y menús especiales durante los días 28 y 29 de julio con el fin de promocionar la gastronomía de Corral. Los participantes podrán puntuar tanto las tapas como los cócteles para elegir el mejor de cada categoría y obtener como premio 2 noches de hotel.

DESCARGA EL PROGRAMA PINCHANDO AQUÍ

PROGRAMA

Disfrutar de una pausa, entre el número de actividades programadas para la tercera edición de las Jornadas Medievales, degustando los productos de la restauración corraleña es el objetivo que persigue esta iniciativa.

Ofrecerán un MENÚ ESPECIAL «MEDIEVAL«, como aportación a la celebración de VII Centenario de Corral:

  • El Hotel El Patas,
  • La Marisquería San Blas,
  • EL Restaurante 2bok2,

En el apartado de RUTA DE TAPAS:

  • Bar Martínez ofrecerá la «Tosta de Sancho Panza»;
  • Bar Truquetín, la tapa «Marinerito de La Mancha»;
  • Restaurante 2bok2, la «Tosta de la Orden de Santiago»;
  • Marisquería San Blas, la tapa «A toda vela»;
  • El Tiracañas de Meri, la «Tosta de Solomillo»,

elaboradas todas ellas especialmente para el evento Y MUY GRANDES.

La I Ruta de la tapa tiene su complemento con la RUTA DE COCTELES:

  • Pontecabana se podrá degustar su «Gin-Jäguer»;
  • Carola, «La Sangre del Caballero»;
  • Café Avenida ofrecerá su «Elixir de Mandrágora»;
  • Plató se podrá tomar una «Leche de Pantera»,
  • Wood, el especial «Ambrosía».

Se podrá participar en cualquiera de las dos categorías: tapas o cócteles, o en ambas. Cada establecimiento sellará los folletos de participación para certificar la consumición y en los que se puntuará cada tapa o cóctel.

De entre todos los folletos participantes saldrá la tapa y el cóctel más valorado

  ¡¡¡SI PARTICIPAS ENTRARÁS EN EL SORTEO DE

2 NOCHES DE HOTEL PARA 2 PERSONAS!!!

Todas las actividades del finde del 15/16/17 de Julio. Tapas, música, rutas, ferias y +


CORRAL DE ALMAGUER

SÁBADO 16 DE JUNIO FIESTA FIN DE CURSO

COLEGIO PÚBLICO NUESTRA SEÑORA DE LA MUELA

VILLAMAYOR DE SANTIAGO

CAMPO DE CRIPTANA

VILLACAÑAS

EL ROMERAL

PINCHA SOBRE LA IMAGEN

PARA DESCARGAR EL PROGRAMA DE FIESTAS

“Villacañas Artesana” es una actividad más de promoción del municipio, que se suma a otras propuestas como la Feria del Stock “Villacañas Oportunidades” o la Ruta de las Tapas, con las que se intenta añadir valor a lo que se hace en Villacañas.

MERCADO MEDIEVAL EN

VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS

VILLANUEVA DE ALCARDETE

Organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de Alcardete con la colaboración del Club Ciclista Pedalcardete y la Diputación de Toledo, las Rutas en Bicicleta por Villanueva de Alcardete 2012 se llevarán a cabo los días 17 y 24 de Junio y 1 de Julio.

Todas las rutas partirán a las 9’30 horas desde el Auditorio del Parque Municipal San Roque. Serán de dificultad baja y la inscripción será gratuita. Todos aquellos participantes que realicen 2 de las 3 rutas entrarán en el sorteo de regalos relacionados con el mundo de la bici.
Para recibir más información pueden contactar en el teléfono: 925 166120 o en la oficina del Servicio de Deportes en el Pabellón Polideportivo Municipal los Viernes de 10’00 a 13’00 y de 17’00 a 19’00 horas.
RUTA NOCTURNA DÍA 16 EN VILLANUEVA DE ALCARDETE

RUTA NOCTURNA DÍA 16 EN VILLANUEVA DE ALCARDETE

Con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, el club Ciclista Villanueva Pedalcardete ha diseñado 3 rutas nocturnas para realizarlas los días 18 de Mayo, 16 de Junio y 21 de Julio, aprovechando que ésas noches habrá luna llena.

Las salidas tendrán lugar a las 22’00 horas desde el Auditorio del Parque Municipal San Roque. Será obligatorio ir provisto de casco y luces, así como de ropa reflectante.
Todo aquél que participe en dos de las tres rutas entrará a formar parte de un sorteo de regalos. La inscripción es gratuita. Están dirigidas para mayores de 13 años. La duración de las mismas será de 2 horas aproximadamente.
SANTA CRUZ DE LA ZARZA
16/06/2012

Como es tradicional en estas fechas se celebrará por las calles de Santa Cruz de la Zarza el paseo de Enganches y Caballos.

Un día para observar la belleza de los caballos españoles y la maravilla de los enganches.

ACTUACION ESCUELA DE DANZA

Dónde: Casa de Cultura
Cuándo: 16 de junio a las 19,00h
La escuela de Danza Santa Cruz actuará el sábado, 16 de junio a las 19,00h en la Casa de Cultura acompañada por la compañia Royalt Art de Ocaña

TARANCÓN

El domingo, 17 de junio se celebrará la XI CONCENTRACIÓN MOTO-TURISTICA DE CLÁSICAS CIUDAD DE TARANCON entre las 10,30 y las 14,30h.

VILLATOBAS

Este próximo sábado se celebrará en la localidad toledana de Villatobas un encuentro de corales llegadas desde distintos puntos de la provincia de Toledo y de Santiago de Compostela. En concreto, acudirán corales de Quintanar de la Orden, Consuegra y Villatobas.

PUEBLA DE ALMORADIEL

UCLES

 

Charla donde se explicara el proyecto «100.000 pasos alrededor de Segóbriga», permite dar a conocer uno de nuestros potenciales a nivel cultural y turístico más importantes de nuestra comarca.

Villacañas prepara la primera edición de una ‘Ruta de las tapas’


Villacañas prepara la primera edición de una ‘Ruta de las tapas’.

13 ene EFE). El Ayuntamiento de la localidad toledana de Villacañas va a promover la primera edición de una ‘Ruta de las tapas’ que se desarrollará durante los dos primeros fines de semana de febrero, y en la que van a participar 13 bares y restaurantes de la que ayer fuera «capital de las puertas».

El ayuntamiento villacañero viene desarrollando en los últimos años una serie de acciones de apoyo a sectores con potencialidad de dinamizar la economía y el empleo local, con acciones de promoción del comercio local, el sector agroalimentario y la artesanía, así como del sector hostelero, como la convocatoria de esta ‘Ruta de las tapas’ que va a ver la luz por primera vez en la villa toledana.

Villacañas, que hasta el comienzo de la crisis fuera la «meca» de la fabricación de puertas en España, con el 75 por ciento de la producción nacional como principal y casi único puntal de la economía de toda la comarca, se ve ahora obligada a emerger explotando sus recursos de cara al turismo como sus museos locales, su conjunto lagunar o la red de establecimientos hosteleros.

Para fomentar la visita a los trece establecimientos adheridos a la nueva campaña gastronómica, además de establecer un precio muy económico de la tapa -1,50 euros sin consumición-, se sortearán tres cenas para dos personas entre los que hayan completado toda la ruta.

Para ello, se editarán folletos informativos que se distribuirán en los bares y restaurantes de la Ruta, y que los clientes podrán rellenar con los sellos de los establecimientos que visiten.

El alcalde, Santiago García, ha recordado que este tipo de apoyo a sectores concretos «son fundamentales para fortalecerlos», ya que, como se marca en el plan de Diversificación de la Economía Local, son sectores «cuya importancia se vio entonces desplazada por la industria de la puerta, pero que hoy por hoy deben recibir la atención que merecen por cuanto contribuyen al empleo local».

Además, según el primer edil, está demostrado que «iniciativas como esta sirven para unir al sector hostelero e impulsarle a seguir trabajando con ideas nuevas, que tienen consecuencias positivas para ellos y también para sus clientes». EFE

TAPA MANCHEGA

TAPA MANCHEGA

II Jornada de la Sancho Tapa en «El Toboso».


Según la tribuna los dos últimos fines de semana del mes de Noviembre, organizado por el Ayuntamiento y con la participación de muchos de los bares y restaurantes de El Toboso, y contando con la colaboración de las bodegas y cooperativas, se celebrará, por segundo año consecutivo en la localidad de El Toboso la II Degustación SANCHOTAPA.
Casi todos los establecimientos de hostelería han puesto en marcha su ingenio culinario, para sorprender a todos aquellos que se acerquen durante estos días a la patria de Dulcinea para degustar unas exquisitas e imaginativas tapas, que seguro que no les dejarán indiferentes.
El horario en el que se servirán dichos manjares será desde las 13horas hasta las 16horas y de 19horas a 23horas durante los días 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de Noviembre. Podremos paladear sabores de la tierra como otros que nos recuerdan la frescura del mar mientras estamos saboreando y sintiendo los aromas de un buen vino de la localidad.
Pero la cosa no queda aquí. Si se degusta, al menos una de las tapas de todos los establecimientos participantes, y por supuesto se sella y deposita el boletín de participación en cualquiera de las urnas de los establecimientos, se entra en el sorteo de 100euros y de varios lotes de vino.
Esta nueva edición de la SANCHOTAPA es otra de las oportunidades que se brinda para acercarse a este maravilloso pueblo, para recorrer sus calles y empaparse del espíritu amoroso de Dulcinea y para descubrir los secretos de su cocina.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL TRIPTICO DE LAS SANCHO TAPAS.

SANCHO TAPA

SANCHO TAPA

A %d blogueros les gusta esto: