Archivo del sitio

Todas las IMÁGENES de SEMANA SANTA de Corral de Almaguer. Bar Martinez, Victor, Futuro Fm… Algunas imágenes de Puebla Y Quintanar.


GALERÍA DE IMÁGENES DE

Almudena Garcia-mochales  22 photos
album Semana Santa Corral de Almaguer 2013.

Pincha en la imágen para verlas

El BAR MARTÍNEZ pone a disposición

su GRAN GALERÍA DE FOTOS DE SEMANA SANTA.

Espectacular galería de imágenes:

PROGRAMA SEMANA SANTA 2013

VÍA CRUCIS DE LOS NIÑ@S

VIRGEN DE DOLORES

CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA

DOMINGO DE RAMOS

LOS BLANCOS

LOS PASOS

LOS MORADOS

LOS NEGROS

EL RESUCITADO

RETRATOS DE LA SEMANA SANTA

VICTOR SANCHEZ INFANTES

Photo
Photo
Procesión de la Cofradía de Ntra Sra de la Soledad y Santo Sepulcro —
Photo
Photo
CONCURSO COMARCAL DE FOTOGRAFÍA SEMANA SANTA
FUTURO FM
Concurso Semana Santa FUTUROFM.
Photo: Nº 14 Conce Montalvo desde Horcajo de Santiago
Photo: Nº 18 Ramón Navas desde Villamayor de Santiago
Photo: Nº 19 Rocio Fernández desde Corral de Almaguer
Photo: Nº 20 Mª Luz García-Mochales desde Corral de Almaguer
Gracias a los amigos de Radio Meseta os ofrecemos imágenes de la procesión del Jueves Santo.
Photo
EN QUINTANAR DE LA ORDEN
Semana Santa de Quintanar shared Semana Santa de Quintanar‘s album.
Photo
_JOSÉ MARÍA MORENO GARCÍA__
MADRIDEJOS 2013
PULSA PARA VERDOMINGO DE RAMOS MADRIDEJOS 2013
PULSA PARA VER

TARANCÓN 2013
PULSA PARA VER

TELEVISIÓN ESPAÑOLA RETA A ENVIAR LOS MEJORES
VÍDEOS E IMÁGENES DE SEMANA SANTA
PARA VER CUAL ES LA MEJOR DE TODAS
Tienene un mapa de las mejores Semanas Santas
EN LA ZONA SOLO APARECEN LA DE
ALCAZAR DE SAN JUAN Y CAMPO DE CRIPTANA.

DOMINGO DE RAMOS
¿Cuál es la mejor Semana Santa de España? Envíanos la tuya

¿Cómo es la Semana Santa que vives con más intensidad?

Envíanos fotos y vídeos de tu Semana Santa y dinos por qué es la mejor.

La mejor se llevará un pack de DVD’s de ‘Amar en Tiempos Revueltos’

Galería de fotos: Vuestras visiones de la Semana Santa

Anuncio publicitario

Presentación de la Asociación de Personas Discapacitadas de Corral de Almaguer.


IMÁGENES DE FUTURO FM PINCHANDO AQUÍ

 

El pasado día 23 de marzo, por fín, después de mucho tiempo pensándolo, se presentó una nueva asociación en Corral de Almaguer, bajo la denominación de Asociación de Personas con Discapacidad de Corral de Almaguer y comarca.

 

El acto tuvo lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura de nuestra localidad, con la asistencia al mismo de D. Lucio Gómez Salazar, presidente de ASPRONA Albacete y con una gran experiencia en temas de Discapacidades, por ser padre de una joven con Síndrome de Down.

 

También asistieron al acto, cosa que es de agradecer, puesto que coincidió con el Pregón de Semana Santa y con un importante concierto de la Agrupación Musical “La Muela”, de varios concejales del Ayuntamiento.

 

Asimismo, nos honraron con su presencia representantes de los distintos centros educativos, así como de la Fundación “Rico Rodríguez” y de la “Asociación de Amigos de Corral de Almaguer”

 

También estuvo presente un representante de una asociación similar a la nuestra de la localidad de La Puebla de Almoradiel, D. Iván Herrán.

 

Agradecemos a todas las personas mencionadas su apoyo y asistencia y esperamos seguir contando con su colaboración en el futuro.

APDCA ALMAGUER

Este fin de semana se representa en VILLATOBAS una de las más impresionantes obras jamás realizada: LA PASIÓN DE CRISTO.


Este fin de semana se representa en VILLATOBAS una de las más impresionantes obras jamas realizadas:

LA PASIÓN DE CRISTO

No te pierdas sus fabulosas imágenes y videos en su web:

http://lapasiondecristo.wix.com/pasiondecristovillatobas

Aqui tenéis el facebook de AMIGOS DE LA PASIÓN de VILLATOBAS:

FACEBOOK

Villatobas LA PASIÓN

Villatobas LA PASIÓN

VILLALTOBAS

Agrupación Musical La Muela ofrecerá el tradicional Concierto-Audiovisual de Semana Santa 23 de Marzo en la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción de Corral de Almaguer.


El día 23 de Marzo en la Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción de Corral de Almaguer, la Agrupación Musical La Muela ofrecerá el tradicional Concierto-Audiovisual de Semana Santa.

Para la realización de este evento contamos con colaboración de las Cofradías de la Veracruz (Los Blancos), Nuestro Padre Jesús Nazareno («Los Moraos») y Soledad y Santo Sepulcro (Los Negros), Iglesia Parroquial de Corral de Almaguer y la patrocinación del Ilmo. Ayuntamiento de Corral de Almaguer.Este año, además, queremos compartir con todos vosotros la presentación de nuestro primer disco «En Marcha con Pasión» el cual pretende ser un homenaje a todas las hermandades y cofradías de Corral de Almaguer.De antemano, muchísimas gracias por vuestra colaboración y por la participación en cada una de nuestras actuaciones. Esperamos que os guste nuestro próximo concierto.
Un abrazo a tod@s!!!!!!

Presentada la PROGRAMACIÓN de la SEMANA SANTA CORRALEÑA, «Tesoro LITERARIO, ARTÍSTICO y MUSICAL» de INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL.


Cantigas del siglo XIII ó XIV y Autos Sacramentales, entre las singularidades de esta Fiesta de Interés Turístico Regional  

 

            La alcaldesa de Corral de Almaguer, Juliana Fernández de la Cueva, acompañada por el vicario del municipio, Miguel Molina, y por los presidentes de las tres Cofradías existentes en la localidad, ha presentado el cartel y programa de la Semana Santa corraleña, declarada de Interés Turístico Regional.

En la presentación, Juliana Fernández de la Cueva, ha recordado que este distintivo logrado el pasado año, “es un reconocimiento muy buscado, muy trabajado y, sin duda, muy merecido, que nos llena de orgullo y satisfacción porque supone un ‘plus’ de credibilidad y un aporte vitamínico para esta manifestación religiosa que es todo un tesoro literario, artístico y musical”.

Fernández de la Cueva ha resaltado que la Semana Santa corraleña tiene numerosas singularidades que la convierten en “única en Castilla-La Mancha, en España y en el mundo”. Entre ellas, las cántigas o saetas del siglo XIII y XIV que son entonadas por un Coro de Cantores, “unas reliquias de la Literatura Española, cuya letra ha pasado oralmente de padres a hijos y que, con su tono mónotono y ancestral sobrecogen al espectador trasladándolo a otra época”.

Y es que la Semana Santa de Corral de Almaguer es “sentimiento, es devoción, es solemnidad, es sobriedad, es plasticidad, pero también es arte en estado puro”, apuntaba la alcaldesa.

Otras singularidades son los Autos Sacramentales cargados de simbolismo y basados en los sonidos de un destemplado tambor, una bocina ronca y tres golpes de garrote en las puertas de la Iglesia Parroquial; nazarenos que desfilan a cara descubierta; y un horario de procesiones que se asemeja al horario en el que sucedieron los hechos de la Pasión de Cristo.

Si a todos estos ingredientes, se añade la magnífica labor que llevan a cabo la Parroquia y las tres hermandades de Corral, “que se desviven cada año para resaltar esta fiesta, mejorarla y hacerla más grande”, el resultado es “una Semana Santa que hay que vivir, que hay que sentir y que hay que conocer”, aseveraba Juliana Fernández de la Cueva.

La alcaldesa concluía agradeciendo el esfuerzo y la dedicación de todas las personas implicadas en la Semana Santa corraleña (cofrades, anderos, músicos, sacerdotes, trabajadores del Ayuntamiento, Policía Local, Protección Civil, medios de comunicación y un largo etcétera), y animaba a las personas de la región y de otras comunidades autónomas a visitar Corral de Almaguer estos días.   

Por su parte, el presidente de la Cofradía de la Veracruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, José Real, ha explicado que la fotografía del cartel es una representación diferente de la Semana Santa corraleña, en la que puede verse a Cristo de espaldas con un montón de nazarenos “acompañándole en su sufrimiento, arropándole y siguiéndole”.

El vicepresidente de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno, Rufino García, ha resaltado la importancia del Coro de los Cantores, al que ha definido como un “elemento clave y original”. Este coro entona una obra dramática de reminiscencias mozárabes, que consta de 66 estrofas, donde se cuenta lo que padeció Jesús desde el Huerto hasta la cruz.

El presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro, Javier Fernández, ha señalado que más de 400 hermanos llevan a hombros las imágenes de esta Hermandad el Viernes por la tarde, y ha apuntado que la Semana Santa es una catequesis donde la devoción es muy importante.

Por último, el vicario de la Parroquia, Miguel Molina, ha explicado que “toda la Semana Santa gira en torno a hacer cultura lo que se vive en el interior de cada uno” y ha invitado a todos a “vivirla desde la perspectiva cultural y desde la fe”.

La Semana Santa corraleña cuenta con un total de 17 imágenes y unos 2.300 cofrades, algunos de ellos pertenecientes a más de una Hermandad.

PROGRAMACIÓN

Las actividades programadas comienzan este viernes, 22 de marzo, Viernes de Dolores, a partir de las siete de la tarde, con la eucaristía y procesión. Ya el sábado, 23 de marzo, a las siete de la tarde, en la Iglesia Parroquial, tendrá lugar el Solemne Pregón de Semana Santa, que este año correrá a cargo de Monseñor Francisco César García Magán, vicario para la Cultura y Relaciones Instituciones. A continuación, la Agrupación Musical ‘La Muela’ ofrecerá un concierto audiovisual.

El 24 de marzo, Domingo de Ramos, a las 11,30 horas, en la Ermita de San Antón, se bendecirán los ramos y palmas. Tras ello, dará comienzo la procesión con la imagen de Jesús entrando en Jerusalén, que finalizará en la Iglesia Parroquial donde se celebrará la Eucaristía. En la procesión, podrán participar todos los niños y niñas que lo deseen, vistiendo hábito blanco y cíngulo rojo.

El día 27 de marzo, Miércoles Santo, a partir de las 10,00 horas, las hermandades y cofradías comenzarán a engalanar y poner en andas todas las imágenes, una tradición de la Semana Santa de Corral. Este mismo día, a partir de las once de la noche, se celebrará el tradicional viacrucis por el recorrido tradicional.

El día 28 de marzo, Jueves Santo, a las cinco de la tarde, en San Antón y Santa Ana, y a las seis de la tarde en el Templo Parroquial, tendrá lugar la celebración de la Cena del Señor. Este mismo día, pero a las ocho de la tarde, comenzará la predicación del Jueves Santo y la Procesión de Pasión. En ella, desfilará la Cofradía de la Vera Cruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, con los pasos de Santa María Magdalena, Oración de Jesús en el Huerto, Cristo atado a la columna, Ecce Homo y Nuestra Señora de los Dolores. En torno a la media noche, se celebrará la Hora Santa en la Parroquia ante el Monumento. 

El 29 de marzo, Viernes Santo, a la una de la madrugada, partirá la procesión de los Pasos, con la imagen del Beso de Judas, perteneciente a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. A las seis y media de la mañana, tendrá lugar la predicación y procesión de Pasión. En este caso, desfilará la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con las imágenes del Beso de Judas, Jesús Nazareno, Cristo caído, Verónica, San Juan Evangelista, Cristo de la Agonía y Nuestra Señora de los Dolores. Tras ello, a las diez de la mañana en la Parroquia, habrá un rezo de Laudes, y a las 12,00 el Vía Crucis.

Este mismo día, por la tarde, a partir de las cinco en la Ermita de San Antón y Santa Ana, y a partir de las seis, en el Templo Parroquial, tendrá lugar la celebración de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo. Será a las ocho y media de la tarde, cuando comience la predicación y procesión del Santo Entierro. En este caso, desfilará la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro, con los pasos de Nuestra Señora de las Angustias, Santo Sepulcro, Nuestra Señora de la Soledad y la Cruz de los Jóvenes, que irá portada por los más pequeños de la Cofradía.

El 30 de marzo, Sábado Santo, a las diez de la noche, en la Parroquia, se celebrará la Solemne Vigilia Pascual de Resurrección, tras la cual, comenzará la Procesión de los Encuentros de Jesús Resucitado (que saldrá de la Iglesia) y la Virgen María (que partirá del Monasterio de Clausura). Al término de la procesión, en la Plaza, habrá fuegos artificiales.   

 

 

 

Maratón de FÚTBOL SALA en LILLO y MARATÓN de FÚTBOL BASE 3×3. 4500€ en premios. En Semana Santa.


cartel

La asociación “Amigos del Deporte de Lillo” os presenta un año más el XVI Maratón de Fútbol Sala “Memorial Goyito” con 4500 euros en premios. Vuelve uno de los mejores maratones nacionales de fútbol sala, y como el año pasado, no lo hace solo. Viene acompañado del II Maratón de Deporte Base “Memorial Goyito” en el que todos los niños de la región pueden participar y disfrutar de un buen día de fútbol sala 3×3 de manera gratuita.
Organizamos este maratón de forma totalmente desinteresada, tal y como lo hubiera hecho Goyito, y con el único objetivo de pasar un gran día dedicado al deporte y sobre todo de honrar su memoria. De esta manera, os animamos a todos los equipos a apuntaros y disfrutar de estos días de Semana Santa de una forma diferente. Y a todos los niños, solo decidles que se lo pasarán pipa.
Muchas gracias, y para cualquier cosa, podeis poneros en contacto con nosotros a través de email, teléfono o twitter

David Villarreal 692112712
amigosdeldeportedelillo@gmail.com
@amigosdxtlillo

P.D. Queríamos agradecer al Ayuntamiento de Lillo, a la Asociación Juvenil, a todas las empresas patrocinadoras, y a todos aquellos que nos han ayudado comprando una papeleta para la rifa, el apoyo económico recibido en estos tiempos tan duros. Agradecemos de corazón ese sobreesfuerzo.

Y muy pronto…. II Maratón Basket 3×3 “Memorial Carlos”….
CONTINUARÁ

 Abc

RUTA de la TAPA en QUINTANAR DE LA ORDEN y 5º FERIA de OPORTUNIDADES.


Las poblaciones de nuestro entorno siguen DINAMIZANDO LA ECONOMÍA local en las TEMPORADAS VALLE para comercio y hostelería como la que viene entre Carnaval y Semana Santa organizando ACTIVIDADES. De esta manera AYUNTAMIENTOS,HOSTELERÍA Y COMERCIOS se unen para poner a la gente en la calle, atrayendo a sus paisanos de las capitales y gente de las poblaciones vecinas.
Hace unas semanas anunciabamos la RUTA DE LA TAPA de VILLACAÑAS que termina este fin de semana, o la MULTITUDINARIA CATA DE VINOS de Alcazar de San Juan del día 2 de MARZO.

Hoy podemos ver como Quintanar de la Orden se suma a este tipo de Jornadas Gastronómicas. Si en diciembre realizó las JORNADAS DE LA CUCHARA ahora vuelve con su CONCURSO DE LA TAPA que se realizará durante 3 fines de semana del 1 al 17 de MARZO.

Durante los días 1, 2 y 3 de marzo tendrá lugar además la ‘V Feria de Oportunidades’ organizada por la Asociación de Comerciantes de Quintanar de la Orden (http://www.asociacioncomerciantes.es). Más de cincuenta casas comerciales, PYMES y empresas se darán cita en el Pabellón Municipal Cristóbal Colón representando los principales sectores del comerciales y empresariales quintanareños, entre ellos, alimentación, muebles, decoración, moda, electrodomésticos, textil, deportes, juguetería, bodegas, automoción y estética.

Durante las tres jornadas de duración de la feria se sucederán viarios sorteos de Cheques-Regalo entre el público asistente, así como actividades de juegos y entretenimiento para niños organizadas por la Asociación Juvenil Tempus L. Colabora con organización del evento el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden.

banner-tapas-2013

PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA DESCARGARLO

banner-tapas  banner-feria

Castilla La Mancha Tv el Miercoles Santo y Viernes Santo en Corral y resumen Semana Santa.


La reportera corraleña Fátima García-Mochales esta decidida a que nuestro pueblo se conozca en toda Castilla La Mancha y siempre que hay algún evento destacable pasa nota para que si es posible las cámaras de esta televisión pasen por Corral.

En este caso es ella misma la que hace dos reportajes para «LA TARDE CONTIGO» de nuestra Semana Santa de Interés Turístico Regional.

También dejamos enlace a todas las imágenes del BAR MARTÍNEZ.

Por otra parte para completar el resumen de nuestra Semana Santa Victor Sanchez Infantes realizó unas buenas galerías tanto del Viernes Santo como el Sábado Santo que nos ha mandado.

¡DA GUSTO CONTAR CON PAISANOS TAN COMPROMETIDOS!

ENHORABUENA A TODOS.

MIÉRCOLES SANTO EN LA TARDE CONTIGO CON FÁTIMA

LOS MORADOS EN LA TARDE CONTIGO CON FÁTIMA

FANTÁSTICAS GALERÍAS DE IMÁGENES DE VÍCTOR SÁNCHEZ INFANTES

GALERÍA PASCUA DE RESURRECCIÓN FOTOS MUY BUENAS PINCHA AQUÍ 

GALERÍA VIERNES SANTO PINCHA AQUÍ

PINCHA EN LA IMÁGEN PARA VER LAS FOTOS DEL BAR MARTINEZ.

FOTOGRAFÍAS DEL BAR MARTÍNEZ PINCHA SOBRE LA IMAGEN

Sabías que… Don José Rabasa Pérez supuesto escultor de nuestras imágenes más emblemáticas de Semana Santa, no existió jamás como tal escultor


Sabías que….

¿Don José Rabasa Pérez, el supuesto escultor de nuestras imágenes más emblemáticas de Semana Santa, no existió jamás como tal escultor?

Hasta hace pocos años se creía -y en Corral de Almaguer aún se sigue creyendo- que Don José Rabasa Pérez era un gran escultor de imágenes procesionales. La belleza de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la barroca elegancia del sepulcro y el dolor que reflejan las caras de las vírgenes de los Dolores y de la Soledad, por poner alguno de los numerosos ejemplos, así parecían confirmarlo. El problema surgió cuando, al hacer un estudio de investigación sobre la biografía y trayectoria de un escultor tan prolífico, capaz de surtir a media España de imágenes, se descubrió que el tal José Rabasa Pérez nunca fue escultor, ni talló tan siquiera un tirachinas en su vida.

Don José Rabasa Pérez era un banquero con un buen ojo para los negocios. Atento a la enorme demanda de imágenes que se produjo tras la guerra civil como consecuencia de las devastaciones sufridas por muchas iglesias, lo que hizo fue asociarse con su cuñado Antonio Royo Miralles, decorador de profesión,  y crear el gran taller de escultura Rabasa-Royo, que se nutrió de un buen número de buenos escultores, ávidos de trabajo durante aquellos penosos años de la posguerra. En la calle Milagro Nº 4 de Valencia, Don José Rabasa levantó el famoso taller de arte religioso del que habrían de salir, rumbo a todos los puntos de España, algunas de las mejores obras de imaginería del siglo XX.

Desgraciadamente no conocemos a los verdaderos escultores que tallaron durante los años 40 y 50 los mejores pasos procesionales de nuestra época, aunque por semejanza y con un poco de buen ojo, podemos concluir (por poner un ejemplo) que el escultor que talló Nuestro Padre Jesús Nazareno de Corral de Almaguer, es el mismo que talló la imagen del Cristo de Medinaceli de Ciudad Real, considerada una de las obras cumbres del taller Rabasa-Royo.

En definitivas cuentas, y para no alargarme más, que a partir de ahora cuando hablemos de la autoría de las principales imágenes de Corral de Almaguer, deberemos aclarar que fueron talladas “en el taller de escultura de Don José Rabasa Pérez” y no por Don José Rabasa Pérez, pues desconocemos los nombres de los maestros escultores que trabajaron para él.

Rufino Rojo García-Lajara

Apéndice: Otras obras emblemáticas del taller de Rabasa son: La Virgen de la Esperanza de Ciudad Real, El Señor de los Afligidos de Herencia, El Jesús ante Pilatos de Daimiel, el Cristo del Perdón de Vélez-Rubio y El Santísimo Cristo de la Humildad y la Paciencia de Murcia, por poner algunos ejemplos, aunque existen imágenes procedentes de este taller repartidas por toda España.

Jesús Nazareno

Jesús Nazareno

Virgen de la Soledad

Virgen de la Soledad

Sepulcro

Sepulcro

AYUNTAMIENTO, PARROQUIA Y COFRADÍAS CELEBRAN LA DECLARACIÓN DE LA SEMANA SANTA COMO FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL


Ya esta tanto en la web del AYUNTAMIENTO DE CORRAL como en FUTURO FM y muchos otros medios de comunicación la RUEDA DE PRENSA de la DECLARACIÓN DE LA SEMANA SANTA COMO FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO.

En el BAR MARTÍNEZ PODEMOS DISFRUTAR DE ALGUNAS FOTOS DEL EVENTO PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN O AQUÍ:

La alcadesa destaca que ha sido “mérito de todos” y que supondrá un impulso para el sector turístico  

 

            La alcaldesa de Corral de Almaguer, Juliana Fernández de la Cueva, acompañada por el párroco, Jesús Serrano, y por los presidentes de las tres Hermandades existentes en el municipio, han presentado el cartel y la programación de la Semana Santa 2012, que este año ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, ha recordado que la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional era un “objetivo común, anhelado por todos, y por el que hemos venido trabajando desde que llegamos a la alcaldía” y aseguró que supondrá un impulso para el sector turístico y una excelente promoción para Corral de Almaguer.

Fernández de la Cueva ha destacado el “gran potencial cultural y turístico de la Semana Santa corraleña” y ha recordado que, desde el primer momento, el equipo de gobierno apostó claramente por ella y comenzó a trabajar en la confección de un completo expediente que pusiera en valor todas las singularidades y características “que hacen de nuestra Semana Santa un evento único en el mundo”.

La alcaldesa adelantó que este sábado, en el acto del pregón, la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, entregará en mano el documento que acredita que la Semana Santa de Corral de Almaguer es una Fiesta de Interés Turístico Regional y apuntaba que “el mérito es de todos los corraleños y corraleñas, de todas las personas que hemos sabido cuidar y potenciar las tradiciones que envuelven a nuestra Semana de Pasión, y de todas las personas que trabajan desde las Hermandades para que nuestra Semana Santa vaya a más y luzca con toda brillantez”.

Juliana Fernández de la Cueva, que agradeció a la Junta de Comunidades este reconocimiento, afirmó que “a partir de ahora, tenemos que continuar potenciando nuestra Semana Santa; ensalzando su sobriedad, su solemnidad y su belleza; y mostrando a todo el mundo esa joya literaria y musical de nuestro patrimonio”, es decir, las originales saetas entonadas el Viernes Santo por el Coro de Cantores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, “unas reliquias de la literatura española que conservan un ritmo monótono y ancestral y que, según prestigiosos musicólogos, datan de los siglos XIII y XIV”.

Por su parte, el párroco, Jesús Serrano, ha explicado que la Semana Santa de Corral de Almaguer es, “desde siempre, de interés cristiano popular” y ahora ha recibido el reconocimiento de la Junta de Comunidades porque las hermandades “hacéis las cosas muy bien, con amor y entrega, habéis guardado la tradición y habéis mejorado cada año”. 

Por último, los presidentes de las tres Hermandades de Semana Santa han agradecido al Ayuntamiento y a la Parroquia su apoyo y han resaltado otras particularidades de la Semana Santa corraleña y de sus Cofradías. Isidro Salazar, presidente de la Cofradía de la Veracruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, ha asegurado que “la Semana Santa de Corral es grandiosa, pero ahora será aún más famosa”. El presidente de la Cofradía ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’, Antonio García-Arroba, ha recordado que otro elemento diferenciador de la Semana Santa corraleña es que las procesiones se adaptan al horario real de los acontecimientos. Por su parte, Javier Fernández, presidente de la Cofradía de ‘Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro’ apuntaba que todas las imágenes se portan a hombros y que los nazarenos van con la cara descubierta. No obstante, todos han coincidido en que “hay que verla y vivirla”.  

 

PROGRAMA

Los actos de la Semana Santa de Corral de Almaguer comenzarán este viernes, 30 de marzo, a las 16,30 horas, con el viacrucis de niños y jóvenes en la Plaza Mayor y con la tradicional procesión de la Virgen de los Dolores, que comenzará tras la misa de las 19,00 horas.

El sábado, 31 de marzo, a las 20,00 horas, tendrá lugar el Pregón de Semana Santa, que este año correrá a cargo del sacerdote José Antonio Jiménez Fernández. Tras ello, comenzará un concierto audiovisual a cargo de la Asociación Cultural ‘La Muela’, que interpretará diferentes piezas de música sacra combinándolas con la proyección de imágenes en el altar mayor.

El 1 de abril, Domingo de Ramos, a las 11,30 horas, en la Ermita de San Antón, se llevará a cabo la bendición de ramos y palmas e inmediatamente después partirá la procesión con la imagen de Jesús entrando en Jerusalén.

El 5 de abril, Jueves Santo, a las 17,00 horas, en San Antón y Santa Ana, se celebrará la Cena del Señor, mientras que una hora más tarde, se realizará en el Templo Parroquial. Este mismo día, pero a las 20,30 horas, tendrá lugar la Predicación del Jueves Santo y la Procesión de Pasión, en la que desfilará la Cofradía de la Vera Cruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo con las imágenes de Santa María Magdalena, Oración de Jesús en el Huerto, Cristo atado a la Columna, Ecce Homo y Nuestra Señora de los Dolores. Al filo de la medianoche, comenzará la Hora Santa ante el Monumento.

El 6 de abril, Viernes Santo, a la una de la madrugada, se celebrará la procesión de los Pasos. A las seis y media de la mañana, tendrá lugar la Predicación y la Procesión de Pasión en la que desfilará la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con las imágenes Beso de Judas, Jesús Nazareno, Cristo Caído, Verónica, San Juan Evangelista, Cristo de la Agonía y Nuestra Señora de los Dolores. A las diez de la mañana, en la Parroquia, se celebrará el Rezo de Laudes, y dos horas después, comenzará el Via Crucis.

Ya por la tarde, a las cinco, en las Ermitas de San Antón y Santa Ana, y a las seis, en la Parroquia, se celebrará la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo. A las ocho y media, comenzará la Predicación y Procesión del Santo Entierro, en la que desfila la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro, con los pasos de Nuestra Señora de las Angustias, Santo Sepulcro, Nuestra Señora de la Soledad y la Cruz de los Jóvenes, que será portada por los más pequeños de la Cofradía.

El 7 de abril, Sábado Santo, a las diez de la noche, en la Parroquia, se celebrará la Solemne Vigilia Pascual de Resurrección y, a continuación la Procesión de los Encuentros de Jesús Resucitado, que saldrá de la Iglesia, y la Virgen María, que partirá del Monasterio de Clausura. La procesión finalizará en la Plaza, con fuegos artificiales.

Convocatoria de Prensa para la Presentación de la Semana Santa 2012 declarada de Interés Turístico Regional.


El Ayuntamiento de Corral de Almaguer realizará este Lunes una CONVOCATORIA DE PRENSA para la presentación de la Semana Santa 2012, que acaba de ser declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Esta rueda de prensa tendrá lugar el próximo lunes, día 26 de marzo, a las 17,30 horas, en la Casa de la Cultura.

En ella intervendrán:

  • Juliana Fernández de la Cueva. Alcaldesa de Corral de Almaguer y Senadora.

  • Jesús Serrano Ruiz. Párroco de Corral de Almaguer.

  • Isidro Salazar Celemín, presidente de la Cofradía de la ´Veracruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo´.

  • Antonio García-Arroba, presidente de la Cofradía ´Nuestro Padre Jesús Nazareno´.

  • Javier Fernández Clemente, presidente de la Cofradía de ´Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro´.

PROGRAMA SEMANA SANTA 2012

Programa de la Semana Santa de Corral de Almaguer y Suerte de Andas.


Ya está disponible el programa de la Semana Santa de Corral de Almaguer recientemente declarada de Interés Turístico Regional. Pincha en la imagen o aquí para ver el programa:

PROGRAMA DE LA SEMANA SANTA CORRAL DE ALMAGUER INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

PINCHA PARA VER EL PROGRAMA DE LA SEMANA SANTA CORRAL DE ALMAGUER DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

También están las:

LISTADO ANDAS NEGROS

LISTADO ANDAS NEGROS

SUERTES DE ANDAS DE LOS NEGROS PINCHA AQUÍ.

IMPRESCINDIBLE PRESENTARSE EL domingo 25 para hacer los turnos por alturas.

LISTADO ANDAS MORAOS

LISTADO ANDAS MORAOS

SUERTES DE ANDAS DE LOS MORADOS PINCHA AQUÍ.

La Semana Santa de Corral de Almaguer declarada de INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL.


Aquí esta por fin el papel por el que tanto Ayuntamiento como Cofradías han luchado durante tanto tiempo. Corral de Almaguer desde el día 2 de MARZO por fin cuenta con una Semana Santa de Interés Turístico Regional. Desde http://www.SomosCorraldeAlmaguer.com les damos nuestra enhorabuena y les animamos a seguir trabajando en la promoción de la fiesta.

  • ¿Que importancia tiene este papel?

El principal atractivo de este papel es que nos puede traer muchos turistas si sabemos jugar bien nuestras cartas. Además nos da una imagen de cultura y tradición que no habíamos conseguido obtener hasta ahora.

  • ¿A que se equipara la Semana Santa de Corral de Almaguer al conseguir ser de Interés Turístico Regional?

Pues bien nos equiparamos a las Semanas Santas más importantes de Castilla la Mancha, además de la corraleña ostentan este titulo la Semana Santa de Toledo, Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Ocaña y Quintanar. Estamos al nivel de las principales capitales y poblaciones con Semana Santa de tradición de la región.

  • ¿Cual es el siguiente paso?

Este papel nos licita para ir a decir a prensa, televisión, agencias de viajes… lo que la mayoría ya sabíamos pero que no estaba reconocido: «que nuestra Semana Santa es especial y nadie se la debe perder, que merece la pena venir a verla y que es una de las principales y más importantes de toda Castilla la Mancha.» Por lo tanto tenemos que acudir a los medios y seguir publicitando nuestro pueblo y nuestra Semana Santa, para darla a conocer y que nuestra declaración de Interés Turístico Regional tenga el efecto apropiado.

  • ¿Es suficiente con llamar y escribir a los medios para que se hagan eco de la noticia o que vengan a ver nuestra Semana Santa?

No es suficiente, además de llamar y escribir a los medios debemos exigir que Castilla la Mancha actualice su web de Fiestas de Interés Turístico para que aparezcamos en ella, en su mapa interactivo de fiestas, que nos dediquen en su página un artículo como a la de Quintanar, necesitamos también que se actualice la entrada que dedican a Corral de Almaguer en la página de Turismo de Castilla la Mancha y que pongan, en la página de la Diputación de Toledo también, el artículo de Corral de Almaguer que hay en la Wikipedia debe ponerlo, debemos aparecer entre las Fiestas de Interés Turístico de Castilla la Mancha que hay en la Wikipedia, Fiestas de Toledo, Semanas Santas de Toledo, …

  • ¿Y después?

Puede parecer que conseguir este papel es el final. Pero nada mas lejos de la realidad, este papel es solo el principio. Nuestro deber como corraleños es seguir haciendo intentar crecer nuestra semana santa e intentar hacerla de Interés Turístico Nacional. El impulso de nuestro expediente debe servir como inicio para que nuestra  fiesta llegue a ser una de las mejores Semanas Santas de España. Debemos conseguir que un día de Viernes Santo, nuestros famosos cantores de «LOS MORAOS» aparezcan junto a los atronadores tambores de la Tamborada de Hellín en el Telediario.

¡SI NO ENSEÑAMOS AL MUNDO QUE NUESTRA SEMANA SANTA ES DE INTERÉS TURÍSTICO DE NADA SIRVE EL RECONOCIMIENTO QUE NOS HAN DADO! ¡¡PROMOCIÓNALA!!

OTORGADO EL TÍTULO DE FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL A LA SEMANA SANTA DE CORRAL DE ALMAGUER TOLEDO

OTORGADO EL TÍTULO DE FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL A LA SEMANA SANTA DE CORRAL DE ALMAGUER TOLEDO

VEN A VERLA,

DESCUBRE NUESTRA CULTURA,

SIENTE NUESTRA TRADICIÓN,

PRUEBA NUESTRA GASTRONOMÍA Y NUESTROS VINOS,

  SUMÉRGETE EN UN MUNDO DE SENSACIONES:

-SOMOS AUTÉNTICOS

A %d blogueros les gusta esto: