Archivo de la categoría: EL PEDAL
‘El Pedal’ caminará de nuevo por la ruta jacovea de Los Calatravos. Esta vez desde los orígenes. El campo de Calatrava.
Esta vez desde los orígenes, Argamasilla de Calatrava.
El grupo de ciclistas, del Club El Pedal, que el pasado verano hizo el camino de Corral de Almaguer a Santo Domingo de la Calzada, bajará al Valle de Alcudia, en las proximidades de Puertollano, para comenzar a rodar por la Ruta Jacobea de los Calatravos desde el principio, Argamasilla de Calatrava, como paso previo antes de emprender este próximo mes de agosto el Camino Francés a Santiago de Compostela desde Santo Domingo de la Calzada.
La ruta comenzará el día 15 de marzo por la tarde con la llegada al lugar de origen, donde Victoriano Ares, con la Asociación de Amigos de la Ruta Jacobea de los Calatravos y autoridades locales, ofrecerán una recepción tras la misa del pelegrino y la bendición de las conchas santiagueñas y cartas credenciales del camino por el párroco de la Iglesia.
El día 16, muy de mañana, el grupo emprenderá su rodadura por los campos y Cañadas de Calatrava, pasando por Valenzuela, para tomar el primer avituallamiento en Almagro. Pasará por Bolaños para llegar al almuerzo en Manzanares, donde después de una corta sobremesa continuará su pedaleo hasta la Cañada Real Soriana Oriental para terminar la etapa en Villarta de San Juan, para tomarse el merecido descanso en el Hostal Las Viñas.
El grupo continuará su andadura, el día 17, por la vieja cañada junto al río Cigüela para alcanzar, a unos treinta y cinco kilómetros, el típico pueblo de Quero, donde se reunirá en su Plaza Mayor con los compañeros del Club el Pedal que saldrán al encuentro desde Corral. Después de saludar a su alcalde, Francisco Sastre, y al cronista municipal, Alfonso, y tomar el habitual tentempié, volverán de nuevo a la cañada cruzando por las famosas Lagunas del Taray, bordeándolas por lo más alto y rodarán junto al río Riansares, cuyas riveras les sirvirán de guía para encaminarse por el cómodo asfalto, tras pasar cerca del cerro de la Muela y la Ermita de Nuestra Señora la Virgen de la Muela, al lugar de destino, donde finalizarán la ruta con un suculento banquete en el Restaurante 2BOk2.
Texto: Eugenio González
Ovejas contra ciclistas en la IV Marcha MTB de Corral
La marcha tuvo que detenerse para contener a un pequeño rebaño que se escapó de su pastor huyendo de las bicicletas. Ocurrió a pocos minutos de la salida y fue uno de los escasos incidentes, y el más simpático, de la Marcha que cada año organiza el club El Pedal. La IV convocatoria de los corraleños, celebrada el 7 de octubre de 2012, congregó a un centenar de ciclistas de toda la comarca.
Una caída leve y algún que otro pinchazo fue lo único que alteró el orden de una jornada marcada por el buen tiempo, fresco al principio, pero prácticamente veraniego al final. Los aficionados a la bici pedalearon por caminos bien marcados y poco polvorientos gracias a las lluvias caídas la semana anterior.
Después de atravesar el Monte Alto, el grupo avanzó hacia Cabezamesada y se reagrupó antes de entrar en el pueblo. Los ciclistas atravesaron su calle principal y enfilaron otros cuatro kilómetros hasta la zona de avituallamiento, situada hacia la mitad del recorrido. Tras unos veinte minutos de refrigerio, que también sirvieron para deshacerse de la ropa sobrante, se volvió al pedaleó con más ganas, y unos kilómetros después la marcha se dividió en dos, como ya es costumbre. Una muestra de la buena forma de los ciclistas de la comarca es que el grupo más numeroso enfiló sin dudar el recorrido de los 65 kilómetros para lo que contó con el apoyo de un coche logístico. El que optó por el tramo más corto, de unos 50 kilómetros, estuvo acompañado en todo momento por un coche de Protección Civil.
Al no contar con el apoyo de una ambulancia, este año no se convocó competición, pero al encarar el tramo libre los aficionados mejor preparados se escaparon enseguida y la marcha dejó de ser compacta para llegar a cuentagotas hasta la meta situada junto al Instituto La Besana. Dos concejales del Ayuntamiento dieron allí la bienvenida a los participantes de esta IV Marcha, que a pesar de todo siempre ha contado con el apoyo municipal. Una vez reagrupados de nuevo, los ciclistas atravesaron el pueblo escoltados por la Policía Local para llegar a la piscina, donde el grupo de apoyo esperaba ya con la comida preparada.
Además de jamón y queso donados por comercios de la localidad, y un buen vino Kwaleón facilitado por un miembro del club, los aficionados pudieron disfrutar de unos peroles de magro con tomate, huevos rotos con patatas y un par de enormes paellas. Al no haber competición no hubo entrega de premios, pero sí que se celebró el habitual sorteo de prendas deportivas y productos donados por diversas firmas.
En definitiva, una excelente organización que hizo posible un gran día para disfrutar de todo lo que la naturaleza manchega ofrece. Y de la manera más natural posible, en vehículos de dos ruedas no invasivos y no contaminantes. Hasta el año que viene.
Texto: Jesús Martín
MÁS FOTOS EN LA WEB DEL CLUB CICLISTA EL PEDAL.
Las experiencias del nuestros aventureros desde Corral de Almaguer hasta Santiago día a día.
El Pedal continúa por la ruta de “Los Calatravos”
El pasado domingo día 5 de agosto, muy de mañana, un grupo de siete aventureros del Club el Pedal emprendimos el Camino de Santiago por la nueva Ruta Jacobea de los Calatravos, aprovechando las Cañadas Reales de la Mancha, Soriana y Riojana. Esta iniciativa es la aportación particular que realiza el Club a la celebración del Séptimo Centenario de la concesión de Carta Puebla a Corral de Almaguer.
Primer día
Salimos al camino con ilusión, entusiasmo y espíritu de sacrificio, bajo la protección de la Virgen de la Muela y el Apostol Santiago, acompañados en los primeros kilómetros por compañeros del Pedal hasta Santa Cruz de la Zarza.
Las etapas, al igual que los kilómetros, caían de pueblo en pueblo, rodando en primer lugar por la Cañada Real Soriana Oriental hasta Santa Cruz, Fuentidueña de Tajo y Mondejar, hasta alcanzar nuestro objetivo: Fuente la Encina, a unos ciento veinte kilómetros del punto de partida, donde llegamos a media tarde para tomar alojamiento en el Albergue de San Agustín, situado en las afueras del pueblo.
Segundo día
Después de desayunar y estudiar la ruta a seguir en la jornada, salimos al camino con la meta fijada en el pueblo singular de Sigüenza. Pedaleamos por la Cañada Real y cruzamos por pueblos pinturescos como Budia, Solanillos del Extremo, Masegoso, Las Inviernas, Algora, Torremocha y subimos al mirador de Félix Rodríguez de la Fuente. Tras recorrer los noventa y dos kilometros de ruta establecidos, llegamos a nuestro objetivo, bajando a toda pastilla por la pendiente, para llegar a nuestro Nuevo alojamiento: el Albergue de los Josefinos, muy cerca de la Catedral. Alli agradecimos la hospitalidad ofrecidad por el sacerdote don José y por Rosa.
Tercer día
Abandonamos la provincia de Guadalajara en el pueblo de Paredes de Sigüenza para continuar por Marazabel, pueblo de no más de trece habitantes, subido en lo más alto, como un nido de aguilas detenido en la historia. Después Rello, Caltojar, Ciruelo y Berlanga de Duero, donde acabamos el recorrido de setenta y dos kilometros. En lo alto de la ladera, junto a su imponente Castillo, se encuentra el Albergue Municipal en medio de una alameda de frondosos chopos, a las afueras del pueblo, donde pernoctamos.Como es perceptivo en el camino, tenemos que sellar las credenciales, a ser posible por los Ayuntamientos, Parroquias y, en su defecto, por los las oficinas de turismo o por los albergues. Era curioso ver lo sorprendidos que quedan los paisanos al decirles que somos peregrinos del Camino de Santiago, que partimos desde la Mancha por una ruta nueva. Este protocolo nos obliga a pasar a las plazas de los pueblos, buscar al párroco, al alcalde o concejal, a la oficina de información, presentarnos e informarles de la nueva ruta del camino y solicitarles que nos sellen las cartas. En el camino tenemos que hablar con los lugareños, preguntarles por las direcciones en la ruta, aclararles las dudas cuando nos preguntan ¿de dónde son ustedes?, y solicitarles que nos desenreden la maraña de caminos con la que nos encontramos.
Nuestra intención era informaros diariamente de la evolución de la ruta, pero las infraestracturas técnicas no se han puesto de nuestro lado. Las conexiones no han sido posibles, ni por internet ni por la radio, como estaba previsto daros una crónica diaria. Es difícil resumir en este comentario la cantidad de sensaciones e imagenes percibidas, pero sí hay que resaltar el compañierismo del grupo. Lo mejor es que algún día también vosotros podáis hacer esta nueva ruta del Camino, nuestra intención es haber aportado nuestro granito de arena para poner en marcha este nuevo proyeto y que a los siguientes les resulte más facil y disfruten, aún más si se puede, de la ruta.
Comentarios y fotos de Eugenio González

Pedaleando hacia Santiago
A golpe de pedales por caminos y veredas, siguiendo la ruta Jacobea de “Los Calatravos”, un grupo de ciclistas del Club MTB “El Pedal” de Corral llevarán el nombre de su pueblo hasta la misma puerta de la Catedral de Santiago de Compostela, realizando de esta manera su aportación personal a la celebración del 7º Centenario de la concesión de la Carta Puebla a Corral de Almaguer.
Esta nueva ruta es una iniciativa de la asociación “Amigos de la ruta Jacobea de los Calatravos”, de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), que pretende abrir un nuevo camino aprovechando las cañadas y veredas de Castilla La Mancha. Como quiera que la Cañada Real Soriana atraviesa el término de Corral, la Corporación Municpal, a petición del Club MTB El Pedal, en sesión ordinaria del día 1 de agosto de 2012 aprobó por unanimidad establecer en Corral de Almaguer una escala de dicha ruta jacobea, dotando a la localidad con la infraestructura necesaria para la peregrinación, así como la señalización del camino con los emblemas característicos.
La realización de esta alternativa del Camino de Santiago se ha planteado en dos etapas, que se realizarán en dos años sucesivos. Durante los diez primeros días del mes de agosto, el grupo recorrerá los caminos y cañadas manchegas para llegar al encuentro con el camino francés en Santo Domingo de la Calzada, donde pondrán fin a la primera parte del viaje, dejando el resto del recorrido para el año próximo. La ruta ha comenzado, simbólicamente, con la celebración de una misa, al término de la cual el párroco, Jesús Serrano, ha hecho entrega de las credenciales que certifican la condición de peregrinos de los integrantes del grupo.
El desarrollo de esta pequeña aventura la podrán seguir diariamente, los amigos e interesados, en la radio FuturoFM (91.2) a las 13,00 horas, así como en el blog clubpedal.wordpress.com, en amigosdecorral.net y en somoscorraldealmaguer.com, con las crónicas que irán enviando los participantes.
El Camino de Santiago desde La Mancha. Algunos corraleños parten desde Corral el 5 de Agosto.
El Club “EL PEDAL DE CORRAL DE ALMAGUER”, en aportación a la celebración del séptimo centenario de la Carta Puebla concedida a la localidad, va a realizar por primera vez la ruta hasta Santiago de Compostela desde Corral, y la va a hacer como mejor sabe hacerlo: en su máquina de dos ruedas, la “mountain-bike”. El camino se recorrerá a través de la Ruta Jacobea de los Calatravos, aprovechando las Veredas y Cañadas. En primer lugar, la Cañada Real Soriana Oriental, que atraviesa Castilla la Mancha, con la Soriana y Riojana, hasta el encuentro con el Camino Francés en Santo Domingo de la Calzada, dejando la siguiente etapa hasta Santiago para el próximo año.
La ruta de este año comenzará el domingo 5 de agosto para llegar a Santo Domingo el día 11.
MANCHEGO, SI VAS HACER EL CAMINO DE SANTIAGO, COMIENZA ANDAR DESDE LA MANCHA.
Corral de Almaguer en el I OPEN BTT DE TOLEDO¿?
En la web www.ciclismoclm.com salta la noticia de que se está creando el I OPEN BTT DE TOLEDO.
Sería muy interesante que este circuito tuviera una prueba en Corral de Almaguer y que no nos quedáramos descolgados en la primera fase de un proyecto así en la provincia. Nuestros vecinos de Quintanar, Villacañas, Tembleque y Villasequilla ya se han desmarcado poniendo en el calendario pruebas puntuales para este OPEN. Mucho ánimo a los CLUB CICLISTAS en este proyecto, ya que son los encargados con su esfuerzo de lanzar este tipo de pruebas que pueden ser beneficiosas para captar afición ciclista en nuestra población.
EL LÍMITE DE INSCRIPCIÓN ES EL 23 DE MARZO. La noticia:
Hasta el día 23 de marzo ha quedado abierto el plazo para la inscripción de pruebas al precalendario del I Open Btt de Toledo. Esta es la primera conclusión a la que se llegó en la reunión mantenida el sábado, día 10 en Mora, entre el presidente de la federación y varios clubes de Toledo, organizadores de pruebas ciclistas.
Durante la reunión se habló de todos los aspectos que conciernen a la organización del I Open Btt de Toledo, dando especial importancia a los costes que conlleva, y valorando especialmente lo positivo de que se coordinara un evento de estas características en la provincia. Se estuvo de acuerdo en que así se haría más visible el calendario de pruebas de Toledo, atrayendo potenciales colaboradores y permitiría además animar a más administraciones públicas a unirse al evento.
La buena disposición de todos a trabajar juntos en este proyecto es un buen síntoma, si bien aún estamos en fase de precalendario.
Desde la federación de ciclismo de Castilla-La Mancha animamos a todos los clubes de Toledo a unirse al Open Btt comunicándolo al correo electrónico open-toledo@ciclismoclm.com indicando el nombre del club, fecha de celebración y localidad a incluirse en el precalendario.
Esta inscripción no compromete a nada a los clubes. Será en la reunión de finales de mes con todos los preinscritos cuando se decidirá el calendario definitivo, así como el reglamento de funcionamiento.
En la reunión ya se indicaron las siguientes fechas y poblaciones:
20 de mayo, Mora
27 de mayo, Tembleque
10 de junio, Villasequilla
16 de septiembre, Villacañas
Además respondiendo al correo, se unen:
29 de abril, Quintanar de la Orden por el Club ciclista Quintanar
La inscripción queda abierta. Animaos!
Calendario de Rutas del Club Ciclista «EL PEDAL» 2012. Apúntate.
Calendario de Rutas de «EL PEDAL» 2012
Este es el caledario de actividades generales programado por el club para el año 2012. Anímate y apúntate para estar en forma de cara a primavera y verano. Es buen momento para empezar.
TODOS LOS FESTIVOS Y VÍSPERAS DE FIESTA SE SALE EN RUTA DESDE EL PUNTO DE PARTIDA:
- “EL PUENTE GARZON”.
EN VERANO A LAS 8,3O H.
EN INVIERNO A LAS 9,30 H.
CONSULTA LAS ÚLTIMAS RUTAS Y SALIDAS DEL CLUB CICLISTA «EL PEDAL» EN SU PÁGINA WEB PINCHANDO AQUÍ. NO ESPERES MAS Y APÚNTATE.
Crónica de salida del Club Ciclista «El Pedal» de Villanueva a Villamayor
La asociación ciclista «El pedal» nos vuelve a deleitar con la crónica realizada por Eugenio Gonzalez de una de sus salidas.
Sin mas os dejo con la crónica. ¡¡TODOS A LAS BICIS!!
De Villanueva a Villamayor
PINCHA AQUÍ SI QUIERES VERLO CON FOTOGRAFÍAS EN LA WEB DE «EL PEDAL»
En una mañana fría de finales del otoño, con la escarcha en los campos y un velo de niebla que nos impedía ver el horizonte, salimos en ruta diez aguerridos amantes de la MOUNTAIN-BIK, camino de Villanueva. Apretamos el pedal en
EL PINCHAZO DA MAS INFORMACIÓN DEL TROFEO CICLISTA DE REYES.
El Club el Pinchazo sigue dando información del II TROFEO DE REYES.
Nos dan una oportunidad para empezar a quitar el polvo a las bicicletas y realizar una actividad en familia. Este puente es un momento perfecto para arreglar esos pinchazos de las bicis y practicar para ponerse en forma y que no nos pase factura la Navidad.
El próximo sábado 7 de Enero de 2012, se volverá hacer hacer el Trofeo de Reyes en Corral de Almaguer.
En esta ocasión se realizará a través del nuevo Club de Ciclismo «El Pinchazo» y la colaboración del Ayuntamiento de Corral de Almaguer, cuya ayuda es indispensable para su realización.
Además, tendremos la colaboración de varios negocios y empresas de Corral de Almaguer que se vuelcan apoyando en lo que pueden a esta bonita actividad para los más pequeños.
NO habrá edad máxima ni mínima para participar (será necesaria autorización paterna en los menores).
LAS primeras categorías en salir lo harán a las 10:30 de la mañana y serán:
- -Minipromesa
- Infantil
- Cadete
SÓLO CUANDO TERMINEN LAS CATEGORÍAS CITADAS ANTERIORMENTE, darán comienzo las de:
- Junior
- Absoluta
Las categorías serán:
- MINIPROMESAS: DE 0 A 12 AÑOS —> 1 vuelta (4.9.km) Circuito A
- INFANTILES: DE 13 A 14 AÑOS —> 2 vueltas (9.8 km) Circuito A
- CADETES: DE 15 A 16 AÑOS —> 3 vueltas (14.7 Km) Circuito A
- JUVENILES: DE 17 A 18 AÑOS —> 3 vueltas (22.5 km.) Circuito B
- ABSOLUTA: DE 19 EN ADELANTE —> 4 vueltas (30 km.) Circuito B
¡Será OBLIGATORIO el uso de CASCO!
PREMIOS:
- Los tres primeros de cada categoría tienen premio e intentaremos dar algún regalo.
- Además las tres primeras féminas de cada categoría también tienen trofeo.
- Al primer local de cada categoría y al participante más joven.
- Al terminar se sortearán regalos en forma de material.
- Como se están ultimando los detalles de la carrera, esta información puede estar sujeta a cambios.
Al tener carácter GRATUITO, para la inscripción es suficiente enviar un correo a la dirección del club (cedc_elpinchazo@hotmail.es) o llamar al 687761650 (Juan, Vocal de Eventos) con los siguientes datos:
- -APELLIDOS Y NOMBRE
- -FECHA DE NACIMIENTO
- -DIRECCIÓN Y CÓDIGO POSTAL
- -LOCALIDAD Y PROVINCIA
- -TELÉFONO (en caso de ser menor, el teléfono del acompañante o tutor)
- -¿PERTENECE A ALGÚN CLUB CICLISTA? En caso afirmativo, ¿CUÁL?
El plazo para las inscripciones anticipadas se cerrará el 4 de enero a las 20 horas; así mismo se permitirá la inscripción el mismo día del evento en el lugar de salida.
LOS PERFILES Y RECORRIDOS DE LAS PRUEBAS SON LOS SIGUIENTES, PINCHA SOBRE ELLOS PARA VERLOS EN GRANDE:
¡¡¡Animaros y participad con vuestros hijos!!!
Enseñadles a practicar hábitos saludables 🙂
Debe estar conectado para enviar un comentario.