Archivo del sitio
ABC dedica un extenso artículo sobre tapeo a Corral de Almaguer. «De tapeo por la tierra de Don Quijote»
Gente&Estilo
De tapeo por la tierra de Don Quijote
Corral de Almaguer, tierra de buen comer
alex ortiz –alex_ortiz10 / madrid Día 21/06/2013 –
Te recomendamos hacer una escapada aprovechando la llegada del verano a Corral de Almaguer y El Toboso para degustar los manjares típicos de la Mancha
Imágen del cuadro pintado por Manuela Santiago Plaza que refleja a Don Quijote contemplando de fondo la ermita de Corral de Almaguer (Toledo)
¿Qué sería de un verano sin pueblo? Hoy 21 de junio del 2013 comienza el verano y ABC.es os recomienda una escapada a dos pueblos que se respira el aroma de la Mancha de cuyos nombres Cervantes no quiso acordarse: «Corral de Almaguer» y «El Toboso».
Poco se habla de la brillante gastronomía de los pueblos castellano-manchegos caracterizados por platos como el pisto manchego, las perdices en escabeche, el tiznao -a base de bacalao-, las gachas, las migas o la famosa caldereta de cordero.
En la actualidad, son cada vez más los premios que avalan esta gastronomía basada en los productos de calidad propios de la tierra, y que cuenta con cuatro estrellas Michelin: El Bohío de Illescas (Toledo); Las Rejas de las Pedroñeras (Cuenca); Ars Natura de Cuenca, y Maralba de Almansa (Albacete).
Es el toledano Pepe Rodríguez, chef del Bohío de Illescas y jurado del «talent show» revelación de la temporada «Masterchef» uno de los máximos estandarte de esta gastronomía que enamoró a Don Quijote y a su fiel escudero Sancho Panza.
Corral de Almaguer, tierra de buen comer
La terraza con adornos típicos de la Mancha del Bar Mónico de Corral de Almaguer
Corral de Almaguer es una localidad toledana que se encuentra a tan sólo 90 kilómetros de Toledo y a 110 kilómetros de Madrid y que te permite disfrutar de un entorno manchego inigualable.
Con más de 6.000 habitantes, este municipio cuenta con un gran ambiente entre los meses estivales de verano, debido a que todos aquellos corraleños que por motivos de trabajo viven todo el año en la ciudad y vuelven en estos meses para pasar las vacaciones en su tierra.
Si el Toboso tiene a Dulcinea al que Cervantes describiría como una joven «virtuosa, emperatriz de La Mancha, de sin par y sin igual belleza», Corral de Almaguer tiene a su «Dulcinea particular», la presentadora Sara Carbonero, una de las mujeres más guapas de nuestro país, que nació y se crió en este pueblo toledano y cada vez que puede viene junto a su pareja Iker Casillas a disfrutar de las numerosas terrazas de esta hermosa localidad.
Corral de Almaguer pese a ser un pueblo sin una excesiva población puede presumir de una atractiva gastronomía:
El queso curado «Montescusa de Corral de Almaguer>>
Su máximo representante son los «Quesos Montescusa» que cuenta con más de 60 premios nacionales que lo avalan como uno de los mejores quesos de nuestro país, como así certifica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación proclamándole como el «Mejor Queso de Pasta Prensada Puro de Oveja de España» y para acompañarlo que mejor que con un vino del lugar, de denominación «La Mancha», que poco a poco van haciéndose un sitio en el competitivo mercado del vino, no sólo a nivel nacional sino internacional, a través de sus bodegas: http://www.bodegasaltovela.com/, http://www.cooperativalamuela.com/, Bodegas Barreda y Bodegas Pinuaga.
Entre los restaurantes o bares de este municipio toledano hay que destacar:
«Bar Mónico» (Calle Silos, 1), este restaurante puede presumir de contar con la llegada del verano de una de las terrazas más bonitas de la localidad que refleja a la perfección todos los detalles típicos de la Mancha más rural.
Para las cenas cuenta con un servicio de barbacoa, que te permite probar entre muchos platos el famoso «asaillo» corraleño compuesto por chorizo, morcilla, panceta y lomo a la brasa.
Además de disponer de una amplia carta, este bar destaca por la enorme calidad de sus tapas que acompañan a la bebida, algo que no deja indiferente a nadie.
«Bar Truquetín» (Calle Tenerias): Es el lugar idóneo para disfrutar de los manjares manchegos, con unas raciones que destacan por su gran cantidad.
Entre sus platos, sobresalen la «Tabla de ibéricos» y los «huevos rotos» como los platos más característicos de este bar situado en una de las calles con más afluencia del pueblo, ya que es donde se celebra el mercadillo cada jueves.
«Hotel el Patas» (Calle Real, 1), si vais a pasar el fin de semana completo a parte de ser el lugar idóneo para alojaros, en su restaurante podréis degustar los mejores platos Castellano Manchegos.
Es pecado irse de Corral sin haber probado la «Paletilla de Cordero al horno» especialidad de la casa.
«Restaurante 2bok2» (Calle Real, 2), situado en la piscina municipal de Corral de Almaguer te permite disfrutar de un buen día de piscina con los amigos y familia sin necesidad de desplazarte para comer a otro lado. El restaurante cuenta con menus del día muy económicos.
Además ahora con la llegada del verano comienza la liga de Fútbol Sala que se disputa los sábados y domingos en las pistas municipales pegadas al restaurante, y si vais podreís disfrutar de una de las ligas con mayor importancia entre los pueblos de alrededor caracterizada por su enorme competitividad y calidad futbolística.
«Restaurante San Blas» (Carretera Nacional. Madrid – Alicante, km 98) es una de las marisquerías más visitadas de la zona y uno de los restaurantes con mayor afluencia entre el público debido a la gran cantidad de conductores que paran en este establecimiento para degustar los productos típicos de la tierra.
«Bar Martínez» (Plaza Nueva), el también conocido entre los corraleños como el «Bar de Francisco» es una de los tabernas más míticos del pueblo, ya que se encuentra en el centro emblemático de Corral de Almaguer, muy cerca del Ayuntamiento y la iglesia.
Ahora con el verano tomar algo en su terraza es una autentica gozada. Entre sus especialidades resalta «los caracoles» muy reclamados entre los clientes.
El Toboso, representante de la comida típica manchega
Las famosas «sartenillas» de Gachas manchegas del restaurante Dulcinea del Toboso
Este pueblo tan vinculado a la obra de Cervantes se encuentra situado a 113 kilómetros de Toledo y 130 de Madrid, y cuenta con mas de 2.000 habitantes.
El Toboso debe buena parte de su fama a «Don Quijote de la Mancha». De allí era la joven Aldonza Lorenzo, a quien Don Quijote, vino a llamar «Dulcinea del Toboso». Desde cualquier de los numerosos rincones del pueblo permite apreciar el encanto típico de las pequeñas villas manchegas, con sus tradicionales edificios de mampostería y tapial, y el refulgente blanqueado de sus muros.
El viajero que se acerque a El Toboso debe seguir los pasos de la universal pareja, Don Quijote y Sancho Panza para contemplar que pese al paso de los siglos esta localidad tiene la magia de trasladarte a los relatos que habla Cervantes en su mítica obra.
Los restaurantes de esta localidad se caracterizan por sacar el máximo partido a la gastronomía manchega. Entre ellos destacan:
«Hotel Restaurante Dulcinea»: (Av de Castilla-La Mancha, 3) Su nombre tiene su origen en la amada de Don Quijote y que tanta fama le ha dado al pueblo.
Este restaurante tiene su especialidad en la cocina manchega, con gran variedad de platos, aunque es el Cordero el protagonista del establecimiento ya sea al horno o a la Caldereta. Es recomendable que si es la primera vez que vienes, optes por coger el menú de degustación que te permitirá degustar todos los tesoros de la gastronomía de la zona.
«Hotel Restaurante el Quijote» (Av de Castilla-La Mancha, 12) : Restaurante caracterizado por su ambiente rural, decorado artesanalmente y que le confiere calor y bienestar al cliente.
Destaca su enorme creatividad en la comida que elabora, tanto la manchega como en los diferentes tipos de gastronomía.
«El Rincón de la Mancha» (Crta. Quintanar de la Orden, S/N) Cerca de la oficina de turismo, es pecado irse de este lugar lleno de magia, sin pasar antes por este bar típico manchego que desde que entras te englobas en aquella tierra que narra Cervantes.
Su menú degustación y sus originales «pinchos» le convierten en un referente gastronómico de la comarca.
«Mesón La Noria de Dulcinea»: (Calle Don Quijote, 3) Ubicado en una antigua casa labor de la localidad junto al museo de Dulcinea. Este restaurante ha sabido respetar y mantener el sabor tradicional de la estructura anterior, destacando el entramado de madera de la techumbre del salón comedor con un gran fuego de leña.
Entre sus especialidades destaca los «Entrantes de la Tierra y Platos Típicos», de los que podemos destacar el pisto manchego o duelos y quebrantos, aunque es el cordero y la perdiz los protagonistas de este mesón.
La terraza WOOD reabre sus puertas en Corral de Almaguer este Viernes 17 de Mayo para las fiestas de la FUNCIÓN.
WOOD REABRE SUS PUERTAS
Mensaje de la Dirección de WOOD:
RE-APERTURA: Apertura de una cosa o de un lugar que había permanecido cerrado durante un tiempo, o inicio de un proceso que había interrumpido su actividad…
pues eso…
que ya nos toca volver y este VIERNES 17 de Mayo Re-abrimos las puertas de WOOD a todos nuestros clientes y nuevos clientes…..
OS ESPERAMOS A TODOS CON NOVEDADES
Y MUCHAS GANAS DE PASARLO BIEN….
Videos del VITOR 2012 de HORCAJO DE SANTIAGO. Conoce una de las fiestas más grandes de CLM.
Estamos empezando la navidad pero hace tan solo un par de semanas nuestros vecinos de Horcajo de Santiago celebrarón su fiesta más importante «EL VITOR» declarada de interés turístico regional.
Por eso aquí colgamos unos vídeos para entender como viven la fiesta nuestros vecinos y saber el motivo por el que es fiesta es de interés turístico.
El primero es un corto vídeo de una cámara entre la gente en el que podemos ver a los Horcajeños llorando emocionados por el VITOR entre una multitud esperando a que llegue el estandarte.
LO NUNCA VISTO, EL VITOR DESDE DENTRO, LOS HORCAJEÑOS LLORANDO:
El segundo es un corto vídeo promocional de esta fiesta para el 2012.
El tercero es un amplio reportaje de ANCHA ES CASTILLA LA MANCHA en el que detallan la fiesta para conocerla a fondo.
CF ALMAGUER Y JUVENIL. CLASIFICACIÓN, RESULTADOS Y FOTOS DE LA GRAN FIESTA DEL SÁBADO
PRIMERA AUTONÓMICA JORNADA APLAZADA
Este puente se disputo el partido aplazado de la 1º jornada contra el Villanueva de Alcardete en el que conseguimos la victoria por 4-2
Tres puntos que nos sirven para ponernos a 5 puntos de la cabeza y a 2 de los puestos de ascenso a preferente. Nuestro equipo esta dispuesto a entrar en el grupo de cabeza y disputar el ascenso. En este partido se dio la peculiaridad de que el FRENTE ALCARDETEÑO(@FrenteAlcardete) acudió al derbi en nuestra localidad con 100 aficionados para animar a su equipo. Una circunstancia que no se suele dar en esta categoría demostrando el compromiso que tienen los alcardeteños con su equipo. Nos mandaron una foto de su hinchada en nuestro estadio que ponemos.
FICHA DEL PARTIDO
Además la empresa LA DEHESA DEL CONDE, mediante su delegado comercial de la zona de Castilla la Mancha y Madrid, que vive en Corral de Almaguer, cedió un Jamón Ibérico de Campo de 8,270 kg valorado en 107,00 € y que se sorteó en el descanso del partido. Desde SomosCorral apreciamos mucho que haya paisanos que colaboren desinteresadamente en el ámbito deportivo con el Club en estos momentos tan críticos.
Para conseguir fondos el club hizo una fiesta el fin de semana en el pabellón con una rifa benéfica que fue todo un éxito. Más de 350 personas se reunieron en el Gimnasio Municipal frente a la Despensa la noche del día 8 para recaudar fondos para la financiación del CF Almaguer.
El buen ambiente, la buena música, las ganas de pasar una noche diferente, y sobre todo el correcto comportamiento de los asistentes fue lo que más destacó en una noche épica y que, sin duda, volveremos a repetir cuando encontremos la ocasión.
Dar las gracias a los asistentes por su presencia y su colaboración. En el siguiente imagen tenéis todas las fotos de la FIESTA pincha AQUÍ para verlas:
¡NO OLVIDÉIS ACUDIR A ANIMAR A VUESTRO EQUIPO!
¡A POR LA PREFERENTE!
El CF Almaguer JUVENIL consiguió también ganar en casa al Villacañas 3 a 2. De esta manera tenemos la primera victoria de la temporada y un fin de semana redondo para los equipos de nuestra localidad. ¡ÁNIMO CHICOS! Compromiso con el equipo.
Fiesta Benéfica a favor del CF ALMAGUER. 8 de DICIEMBRE en el PABELLON. Colabora, la situación económica del club es complicada.
Este fin de semana el CF Almaguer se puede poner a 2 puntos del ascenso si gana su partido el Jueves a las 16.00 contra el Villanueva de Alcardete. Nuestros chicos hacen los deberes cada fin de semana. Se esfuerzan al máximo. Entrenan con frio y lluvia en uno de los pocos campos de tierra de nuestra división. Tan solo hace 2 años consiguieron subir de categoría y han conseguido adaptarse y estar entre los mejores para disputar de nuevo el ascenso.
Lo que tiene más merito aún es que lo esta consiguiendo un grupo de personas en su totalidad de Corral de Almaguer. Alejado de las capitales castellano-manchegas y donde sus jóvenes es imprescindible que salgan a estudiar fuera dejando el pueblo. Todo sin fichajes «estrella» de poblaciones cercanas como tienen otros equipos de la categoría. Sin apenas recursos. Todo a base de TRABAJO diario y ESFUERZO.
Sin embargo la situación económica del CF ALMAGUER es muy complicada, el equipo NECESITA EL APOYO de la AFICIÓN para poder mantenerse. Necesita apoyo en 2 sentidos MORAL y ECONÓMICO. Por eso han preparado una:
FIESTA PARA EL PRÓXIMO SÁBADO DÍA 8 DE SEPTIEMBRE
Si vas estas haciendo una buena acción pues la fiesta es :
¡No te lo puedes perder!
¡Ven! ¡Colabora! ¡Y pásalo en grande!
MÚSICA – BUEN ROLLITO – RIFA – Y MUCHO MÁS…
Se rifará: – 1 Cordero
– Lotes de vino (3 € = 2 papeletas)
– Lote de embutido
Participarán los go-go`s
Jesús Moruno y Waly
GALA SOLIDARIA para conseguir alimentos para CARITAS. Ayudales con un Kilo y participa en el sorteo de Camisetas firmadas por Sara e Iker y 10 JAMONES.
Estáis todos invitados a colaborar y a traer a la plaza un kilo de alimentos no perecederos a cambio de un boleto para la rifa de JAMONES y CAMISETAS…
En CARITAS hacen falta: JUDÍAS, GARBANZOS, LECHE Y ACEITE.
PUEDES ENTREGARLO ESA NOCHE DEL 14 DE AGOSTO EN EL CHIRINGUITO SOLIDARIO QUE SE ENCONTRARÁ EN LA PLAZA.
Además habrá música de la ORQUESTA REFLEJOS junto a la orquesta corraleña ANA Mª PUENTE OCHOA, la peliroja de la COPLA, se une al evento de CARITAS. Cantará en directo la SALVE ROCIERA a la llegada de LA VIRGEN A LA PLAZA MAYOR y otras coplas conocidas. Habrá un castillo inflable para los niños.
Con el fin de poder conseguir alimentos para CARITAS se rifarán camisetas por IKER CASILLAS Y SARA CARBONERO que responsablemente colaboran con la causa.
Ademas INCARLOPSA ha donado 10 jamones para la RIFA.
Colabora el Ayuntamiento, Hermandad de Fátima, Orquesta Reflejos…
HACE FALTA, HACES FALTA. CARITAS CORRAL DE ALMAGUER
«MAÑANA TE PUEDE TOCAR A TI».
DESCARGA EL PROGRAMA DE LAS JORNADAS MEDIEVALES. YA ESTAN LISTAS PARA COMENZAR. ¿TE LAS VAS A PERDER?
¡ESTE AÑO SON MAS GRANDES Y ORIGINALES!
¡ESTE AÑO SE ABREN A NUEVOS ESPACIOS COMO EL PARQUE O EL CONVENTO!
¡SE ESPERAN VISITANTES DE TODA LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA!
Un amplio programa de actividades que contará con mayor participación que en ediciones anteriores.
A pocos días de celebrarse, las III Jornadas Medievales organizadas por la Asociación Cultural ya están preparadas. Para la edición de este año, que coincide con al celebración del sétimo centenario de la villa, se ha incrementado el número de actividades y se espera SUPERAR LOS 4000 VISITANTES DEL AÑO ANTERIOR.
ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE COMPONEN EL PROGRAMA SON:
- Recreaciones históricas,
- Actuaciones musicales,
- Actuaciones de danza,
- Conferencias,
- Exposiciones,
- Degustaciones de productos de la localidad (QUESOS, VINOS…)
- 1º Ruta de la tapa.
- Cetrería,
- Portales temáticos medievales,
- Teatros,
DESCÁRGATE Y MIRA EL PROGRAMA
PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN
Esta «no es una fiesta para el pueblo, sino la fiesta del pueblo», son los corraleños los actores, los participantes y los dinamizadores, que con su esfuerzo y solidaridad lo hacen posible. El presidente de la Asociación, Antonio Muñoz, ha manifestado que «los resultados avalan que todos juntos podemos lograr los objetivos que nos propongamos, pues nuestra fuerza radica en en la unión y entendimientoentre todos nosotros, y si a ello le sumamos la constancia, seguro que tendremos Jornadas Medievales para siempre».
IMÁGENES DE LA ROMERÍA DE LA ESPERANZA EN LILLO
Paco y Roger de Lillo, nos han enviado algunas imágenes de la romería de la VIRGEN DE LA ESPERANZA, para que podamos ver como lo pasaron en su fiesta durante el fin de semana. Entre ellas algunas de los cientos de coches y personas que durmieron en las cercanías de la ermita cerca de su Virgen. Desde SomosCorraldeAlmaguer pasamos por ella y el ambiente era realmente espectacular.
¡Enhorabuena a todos los lilleros, y ahora a descansar!
La TRAÍDA de la VIRGEN DE LA MUELA a Corral de Almaguer. ENGALANA tu BALCÓN para recibirla.
La TRAÍDA de la VIRGEN DE LA MUELA a Corral de Almaguer
El primer domingo de Mayo, cuando los campos de nuestro pueblo entran en ebullición se realiza la traída de la Virgen de la Muela hasta Corral de Almaguer.
¡¡ENGALANA TU BALCÓN EN MAYO PARA RECIBIR A LA VIRGEN!!
PIDE TU PAÑO DE LA VIRGEN
LLAMA AL TELÉFONO 659737410 (AMBROSIO)
REGÁLALO EL DÍA DE LA MADRE.
Aquí hacemos un pequeño resumen de vídeos y fotográfico de las traídas de otros años.
VÍDEOS DE LA TRAÍDA DE LA VIRGEN POR RAPERGRAFFO EN YOUTUBE
BAJADA DE LA ERMITA
LA DESPEDIDA
ARCO FLORAL
ENTRADA A LA IGLESIA
FOTOGRAFÍAS DE LAS TRAÍDAS DE LA VIRGEN
DESDE EL 2003 A LA ACTUALIDAD
EN LA WEB DEL BAR MARTÍNEZ
LOS MAYOS en Corral de Almaguer. Una fiesta pagana. ¿Participas este año?
¿Cuanto tiempo hace que no los ves?
¿Has participado alguna vez en ellos?
Aprende a tocar y engrandece nuestra fiesta más antigua.
“Estamos a 30 del abril cumplido,
alegrarse damas que mayo ha venido…”
Así comienzan las coplas que cada 30 de abril se escuchan por las calles y plazas de la localidad toledana de Corral de Almaguer a lo largo de la noche y hasta bien entradas las primeras luces del alba del 1º de mayo, para festejar la llegada de la primavera y rondar a las mozas.
La ronda comienza sus cánticos al anochecer del 30 de abril en la puerta de la iglesia dedicando el primer ‘Mayo’ a la patrona de la localidad, para proseguir después recorriendo toda la población.
Tras una larga noche de ronda, la fiesta acaba el 1º de Mayo, cuando todas las rondallas de la población se reúnen en la ermita -situada a unos 4 kilómetros de la villa- para ofrecer el último Mayo a la patrona de la localidad, la Virgen de la Muela.
HISTORIA – UNA FIESTA DE ORIGEN CELTÍBERO –
De indudable origen pagano, se trata de una de las tradiciones más antiguas que aún perduran en esta villa, pues sus raíces hay que buscarlas en los ritos de fertilidad que las tribus celtíberas llevaban a cabo con la entrada de la primavera. Por aquel entonces, los habitantes de las aldeas se reunían en torno al Dios de la Fertilidad -representado por un gran tronco de árbol- alrededor del cual se celebraba el resurgir de la naturaleza y por tanto de las cosechas y los primeros frutos que la tierra volvía a otorgar a los hombres tras los duros rigores del invierno, todo ello acompañado con cánticos y danzas. Ni que decir tiene que los ritos de fertilidad se hacían extensibles a las personas, pues este era el momento oportuno para que los jóvenes en edad de merecer formaran pareja al amparo del Dios que les aseguraba el mayor don con que podían soñar los seres humanos de aquellos tiempos: la procreación de hijos.
La tradición, adoptada posteriormente por la cultura romana siempre abierta hacia todo tipo de religiones y ritos que no fueran excluyentes, se mantuvo intacta en buena medida hasta nuestros días,si bien la fuerte influencia de la iglesia motivó que esta antigua tradición fuera perdiendo poco a poco su carácter pagano. Hoy este rito ha quedado reducido a la Ronda Nocturna que varios grupos llevan a cabo interpretando unas antiguas coplas de exaltación a la belleza femenina, conocidas como:
“LOS MAYOS”
Haz un grupo y da vida a esta antigua tradición corraleña.
VÍDEOS DE LOS MAYOS POR RAPERGRAFFO
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 1.
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 2.
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 3.
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 3.2.
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 4
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 5.
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 6.
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 7.
LAS SIGUIENTES FOTOGRAFÍAS OBTENIDAS DEL BAR MARTÍNEZ
SON DE LOS MAYOS DESDE EL 2004 HASTA LA ACTUALIDAD.
PINCHA EN CADA UNA PARA VER LAS FOTOS DE CADA AÑO
REFERENCIAS: AMIGOSDECORRAL.NET, BAR MARTINEZ, YOUTUBE.
Debe estar conectado para enviar un comentario.