Archivo del sitio

ABC dedica un extenso artículo sobre tapeo a Corral de Almaguer. «De tapeo por la tierra de Don Quijote»


Gente&Estilo
De tapeo por la tierra de Don Quijote

Corral de Almaguer, tierra de buen comer

alex ortiz alex_ortiz10 / madrid Día 21/06/2013 –

Te recomendamos hacer una escapada aprovechando la llegada del verano a Corral de Almaguer y El Toboso para degustar los manjares típicos de la Mancha

Imágen del cuadro pintado por Manuela Santiago Plaza que refleja a Don Quijote contemplando de fondo la ermita de Corral de Almaguer (Toledo)

¿Qué sería de un verano sin pueblo? Hoy 21 de junio del 2013 comienza el verano y ABC.es os recomienda una escapada a dos pueblos que se respira el aroma de la Mancha de cuyos nombres Cervantes no quiso acordarse: «Corral de Almaguer» y «El Toboso».

Poco se habla de la brillante gastronomía de los pueblos castellano-manchegos caracterizados por platos como el pisto manchego, las perdices en escabeche, el tiznao -a base de bacalao-, las gachas, las migas o la famosa caldereta de cordero.

En la actualidad, son cada vez más los premios que avalan esta gastronomía basada en los productos de calidad propios de la tierra, y que cuenta con cuatro estrellas Michelin: El Bohío de Illescas (Toledo); Las Rejas de las Pedroñeras (Cuenca); Ars Natura de Cuenca, y Maralba de Almansa (Albacete).

Es el toledano Pepe Rodríguez, chef del Bohío de Illescas y jurado del «talent show» revelación de la temporada «Masterchef» uno de los máximos estandarte de esta gastronomía que enamoró a Don Quijote y a su fiel escudero Sancho Panza.

Corral de Almaguer, tierra de buen comer

La terraza con adornos típicos de la Mancha del Bar Mónico de Corral de Almaguer

Corral de Almaguer es una localidad toledana que se encuentra a tan sólo 90 kilómetros de Toledo y a 110 kilómetros de Madrid y que te permite disfrutar de un entorno manchego inigualable.

Con más de 6.000 habitantes, este municipio cuenta con un gran ambiente entre los meses estivales de verano, debido a que todos aquellos corraleños que por motivos de trabajo viven todo el año en la ciudad y vuelven en estos meses para pasar las vacaciones en su tierra.

Si el Toboso tiene a Dulcinea al que Cervantes describiría como una joven «virtuosa, emperatriz de La Mancha, de sin par y sin igual belleza», Corral de Almaguer tiene a su «Dulcinea particular», la presentadora Sara Carbonero, una de las mujeres más guapas de nuestro país, que nació y se crió en este pueblo toledano y cada vez que puede viene junto a su pareja Iker Casillas a disfrutar de las numerosas terrazas de esta hermosa localidad.

Corral de Almaguer pese a ser un pueblo sin una excesiva población puede presumir de una atractiva gastronomía:

El queso curado «Montescusa de Corral de Almaguer>>

Su máximo representante son los «Quesos Montescusa» que cuenta con más de 60 premios nacionales que lo avalan como uno de los mejores quesos de nuestro país, como así certifica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación proclamándole como el «Mejor Queso de Pasta Prensada Puro de Oveja de España» y para acompañarlo que mejor que con un vino del lugar, de denominación «La Mancha», que poco a poco van haciéndose un sitio en el competitivo mercado del vino, no sólo a nivel nacional sino internacional, a través de sus bodegas: http://www.bodegasaltovela.com/, http://www.cooperativalamuela.com/, Bodegas Barreda y Bodegas Pinuaga.

Entre los restaurantes o bares de este municipio toledano hay que destacar:

«Bar Mónico» (Calle Silos, 1), este restaurante puede presumir de contar con la llegada del verano de una de las terrazas más bonitas de la localidad que refleja a la perfección todos los detalles típicos de la Mancha más rural.

Para las cenas cuenta con un servicio de barbacoa, que te permite probar entre muchos platos el famoso «asaillo» corraleño compuesto por chorizo, morcilla, panceta y lomo a la brasa.

Además de disponer de una amplia carta, este bar destaca por la enorme calidad de sus tapas que acompañan a la bebida, algo que no deja indiferente a nadie.

«Bar Truquetín» (Calle Tenerias): Es el lugar idóneo para disfrutar de los manjares manchegos, con unas raciones que destacan por su gran cantidad.

Entre sus platos, sobresalen la «Tabla de ibéricos» y los «huevos rotos» como los platos más característicos de este bar situado en una de las calles con más afluencia del pueblo, ya que es donde se celebra el mercadillo cada jueves.

«Hotel el Patas» (Calle Real, 1), si vais a pasar el fin de semana completo a parte de ser el lugar idóneo para alojaros, en su restaurante podréis degustar los mejores platos Castellano Manchegos.

Es pecado irse de Corral sin haber probado la «Paletilla de Cordero al horno» especialidad de la casa.

«Restaurante 2bok2» (Calle Real, 2), situado en la piscina municipal de Corral de Almaguer te permite disfrutar de un buen día de piscina con los amigos y familia sin necesidad de desplazarte para comer a otro lado. El restaurante cuenta con menus del día muy económicos.

Además ahora con la llegada del verano comienza la liga de Fútbol Sala que se disputa los sábados y domingos en las pistas municipales pegadas al restaurante, y si vais podreís disfrutar de una de las ligas con mayor importancia entre los pueblos de alrededor caracterizada por su enorme competitividad y calidad futbolística.

«Restaurante San Blas» (Carretera Nacional. Madrid – Alicante, km 98) es una de las marisquerías más visitadas de la zona y uno de los restaurantes con mayor afluencia entre el público debido a la gran cantidad de conductores que paran en este establecimiento para degustar los productos típicos de la tierra.

«Bar Martínez» (Plaza Nueva), el también conocido entre los corraleños como el «Bar de Francisco» es una de los tabernas más míticos del pueblo, ya que se encuentra en el centro emblemático de Corral de Almaguer, muy cerca del Ayuntamiento y la iglesia.

Ahora con el verano tomar algo en su terraza es una autentica gozada. Entre sus especialidades resalta «los caracoles» muy reclamados entre los clientes.

El Toboso, representante de la comida típica manchega

Las famosas «sartenillas» de Gachas manchegas del restaurante Dulcinea del Toboso

Este pueblo tan vinculado a la obra de Cervantes se encuentra situado a 113 kilómetros de Toledo y 130 de Madrid, y cuenta con mas de 2.000 habitantes.

El Toboso debe buena parte de su fama a «Don Quijote de la Mancha». De allí era la joven Aldonza Lorenzo, a quien Don Quijote, vino a llamar «Dulcinea del Toboso». Desde cualquier de los numerosos rincones del pueblo permite apreciar el encanto típico de las pequeñas villas manchegas, con sus tradicionales edificios de mampostería y tapial, y el refulgente blanqueado de sus muros.

El viajero que se acerque a El Toboso debe seguir los pasos de la universal pareja, Don Quijote y Sancho Panza para contemplar que pese al paso de los siglos esta localidad tiene la magia de trasladarte a los relatos que habla Cervantes en su mítica obra.

Los restaurantes de esta localidad se caracterizan por sacar el máximo partido a la gastronomía manchega. Entre ellos destacan:

«Hotel Restaurante Dulcinea»: (Av de Castilla-La Mancha, 3) Su nombre tiene su origen en la amada de Don Quijote y que tanta fama le ha dado al pueblo.

Este restaurante tiene su especialidad en la cocina manchega, con gran variedad de platos, aunque es el Cordero el protagonista del establecimiento ya sea al horno o a la Caldereta. Es recomendable que si es la primera vez que vienes, optes por coger el menú de degustación que te permitirá degustar todos los tesoros de la gastronomía de la zona.

«Hotel Restaurante el Quijote» (Av de Castilla-La Mancha, 12) : Restaurante caracterizado por su ambiente rural, decorado artesanalmente y que le confiere calor y bienestar al cliente.

Destaca su enorme creatividad en la comida que elabora, tanto la manchega como en los diferentes tipos de gastronomía.

«El Rincón de la Mancha» (Crta. Quintanar de la Orden, S/N) Cerca de la oficina de turismo, es pecado irse de este lugar lleno de magia, sin pasar antes por este bar típico manchego que desde que entras te englobas en aquella tierra que narra Cervantes.

Su menú degustación y sus originales «pinchos» le convierten en un referente gastronómico de la comarca.

«Mesón La Noria de Dulcinea»: (Calle Don Quijote, 3) Ubicado en una antigua casa labor de la localidad junto al museo de Dulcinea. Este restaurante ha sabido respetar y mantener el sabor tradicional de la estructura anterior, destacando el entramado de madera de la techumbre del salón comedor con un gran fuego de leña.

Entre sus especialidades destaca los «Entrantes de la Tierra y Platos Típicos», de los que podemos destacar el pisto manchego o duelos y quebrantos, aunque es el cordero y la perdiz los protagonistas de este mesón.

Anuncio publicitario

DEPORTES DE RAQUETA, ACTIVIDADES TRADICIONALES Y ALGUNAS NOVEDADES, EN LA INTENSA PROGRAMACIÓN DEPORTIVA PARA ESTE VERANO


El concejal de Deportes resalta el esfuerzo del Ayuntamiento para ampliar la oferta y mejorar las instalaciones deportivas 

   El Ayuntamiento de Corral de Almaguer, a través de la concejalía de Deportes, ha diseñado una intensa y variada agenda deportiva para los meses de primavera y verano. Propuestas tradicionales, además de algunas novedades, forman parte de una programación deportiva en la que los deportes de raqueta vuelven a tener gran protagonismo.

El concejal de Deportes, Francisco José Gutiérrez, explicaba que “la época estival es ideal para hacer deporte, porque disponemos de más tiempo libre, nos sentimos mejor y apetece más estar al aire libre” y apuntaba que “todas las personas que deseen practicar deporte, tendrán a su disposición las instalaciones deportivas y una amplia gama de modalidades para elegir aquella más acorde con sus preferencias”.

Gutiérrez resaltaba que “el deporte es fuente de salud y bienestar” y afirmaba que, desde el Ayuntamiento, “estamos haciendo un gran esfuerzo para mantener e incluso ampliar la oferta deportiva, además de mejorar y aumentar el número de instalaciones deportivas”. En este sentido, recordaba que, probablemente, en el mes de agosto estén terminadas las dos nuevas pistas de pádel que se van a construir en el municipio gracias a una subvención del Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea.

El responsable de deportes recalcaba que junto a actividades deportivas ya tradicionales y muy exitosas, este año se incluyen algunas novedades como la gimnasia de mantenimiento para personas mayores, que se realizará en el césped de la Piscina Municipal, entre el 15 de julio y el 15 de agosto.

No obstante, los deportes de raqueta marcarán gran parte de la agenda deportiva para los meses de primavera-verano, que comienza con la celebración de los másters de tenis, frontenis y pádel, tres eventos que pondrán el broche final a las ligas de dichas modalidades deportivas que se han desarrollado durante toda la temporada de invierno en el municipio. 

El pasado fin de semana, ya comenzó a disputarse el máster de tenis, cuya final se jugará este domingo 12 de mayo, a partir de las diez de la mañana. Los 20 jugadores que han participado en la liga de tenis volverán a enfrentarse en la cancha.

Los días 24, 25 y 26 de mayo, será el turno del máster de frontenis, en el que participarán las 26 parejas que han jugado la liga de esta disciplina. Por su parte, las 24 parejas masculinas, femeninas y mixtas, que han jugado la liga de pádel, volverán a medir sus fuerzas en el máster que se celebrará los días 14, 15 y 16 de junio.

Tras los másters, la agenda deportiva corraleña continuará con el desarrollo de diferentes torneos. Los días 21, 22 y 23 de junio, tendrá lugar el Torneo de Tenis de Dobles; los días 28, 29 y 30 de junio, será el Torneo de Pádel masculino; los días 5, 6 y 7 de julio, se disputará el Torneo de Frontenis; los días 12, 13 y 14 de julio, será el turno del Torneo de pádel femenino, y los días 26, 27 y 28 de julio, se jugará el torneo de pádel mixto.

Todos los torneos finalizarán con una cena en el bar de la piscina. Para participar en ellos, es necesario inscribirse previamente a través del monitor de deportes de raqueta o bien llamando al Ayuntamiento de Corral de Almaguer. El número de plazas por torneo es de 16.

Del mismo modo, el 20 de julio, tendrá lugar la II Máster Class de Spinning, “una actividad que el pasado año se incorporó como novedad a la agenda deportiva y que resultó todo un éxito”, tal y como apuntaba el concejal de Deportes. La máster class se desarrollará entre las 21 y las 23 horas, y para participar en ella es necesario inscribirse a través del monitor de spinning en el Centro Cívico o bien llamando al teléfono 677.689.746.

Junto a estas actividades, la agenda deportiva corraleña también incluye la tradicional liga de fútbol sala de verano, la Copa de la Alcaldesa de fútbol sala, el torneo juvenil de fútbol sala, el torneo de baloncesto y el torneo de ping-pong, “además de alguna otra sorpresa que se anunciará más adelante”, concluía Francisco José Gutiérrez, quien recordaba que también volverán a ponerse en marcha las Escuelas Deportivas de Verano con pádel, tenis, baloncesto y fútbol 8, además de los tradicionales cursillos de natación para todas las edades.

 

Corral de Almaguer, 8 de mayo de 2013

La noticia de la GIOCONDA relacionada con Corral de Almaguer aparece en TV, RADIO Y PRENSA.


La Semana Pasada Rufino Rojo nos descubrió  un estudio en el que la Mona Lisa, el CUADRO MÁS FAMOSO DEL MUNDO, estaba relacionado con Corral de Almaguer.

Esta noticia traspasó las fronteras de nuestro pueblo desde nuestra web recalando en PRENSA, RADIOS y TELEVISIONES que enlazaron nuestro medio como sitio donde habían recogido la noticia. ABC, El Digital, Cadena Ser, Cadena Cope, Radio Meseta, CLMTV… fueron algunos de los medios que se interesarón en la noticia.

Ponemos aquí algunos de los reportajes más importantes que se hicieron ECO de la noticia:

——–PRENSA——–

ABC:

LA GIOCIONDA ESTA RELACIONADA CON CORRAL DE ALMAGUER

(PINCHA AQUÍ)

EL DIGITAL DE CASTILLA LA MANCHA:

UN ESTUDIO DEFIENDE QUE

LA MUJER MAS FAMOSA Y MISTERIOSA

DEL MUNDO PODRÍA SER DE LA REGIÓN.

———–TELEVISIÓN———

REPORTAJE DE CORRAL DE ALMAGUER

EN RTVCM NO TE PIERDAS EL VIDEO

——-RADIO——

CADENA SER Y CADENA COPE

RADIO MESETA REALIZÓ LA SIGUIENTE ENTREVISTA:

(PINCHA AQUÍ)

Esta semana hablamos con Marciano Ortega, alcalde del Toboso del hombre vitruviano y su relación con la Casa de Dulcinea y recibimos al Historiador Rufino Rojo que nos ha explicado su teoría sobre la posibilidad de que la Mona Lisa fuera hija del comendador de Corral de Almaguer.

ENTREVISTA RUFINO ROJO A PARTIR DEL MINUTO 14

RUFINO ROJO ENTREVISTADO EN TV

RUFINO ROJO ENTREVISTADO EN TV

Charla sobre AYUDAS y SUBVENCIONES destinadas a Autonomos, Pymes, Agricultores, Ganaderos, Comunidades de Bienes en CORRAL DE ALMAGUER del programa LEADER.


¿TIENES INICIATIVA?

¿TIENES UNA IDEA PARA CREAR UN NEGOCIO?

¿TIENES UN NEGOCIO Y QUIERES MEJORARLO O AMPLIARLO?

PUES ENHORABUENA

VIERNES 15 DE MARZO A LAS 19:00 TIENES UNA CHARLA

EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA CASA DE LA CULTURA

¡VEN A CORRAL DE ALMAGUER Y EMPRENDE O AMPLIA TU NEGOCIO!

Ahora puedes conocer las ayudas y subvenciones al desarrollo rural del Programa LEADER, enfocadas a apoyar iniciativas desarrolladas en el medio rural , fomentando la diversificación de la actividad económica.
Ayudas destinadas tanto a trabajadores autónomos , o que vayan a serlo a través del proyecto presentado, como a pymes, comunidades de bienes u otras entidades de tipo comunal, empresarios/as individuales, microempresas, agricultores y ganaderos/as, Sociedades Mercantiles, Sociedades Agrarias de Transformación, Cooperativas, Sociedades Laborales y cualquier otra entidad con personalidad jurídica recogida en la legislación vigente, así como las entidades públicas.

Conoce pinchando aquí su web  y  sus funciones:

http://www.tierrasdedulcinea.com/

Documentos para la tramitación de las ayudas

Requisitos de obligado cumplimiento para optar a la ayuda

BENEFICIARIOS:

  • Podrán beneficiarse de estas ayudas: empresarios individuales, sociedades mercantiles, cooperativas, sociedades laborales y Entidades Locales.
  • Tener personalidad física, jurídica o fiscal propia, con actividad económica dentro de cualquiera de los 16 municipios que forman la Asoc. Grupo de Acción Local Dulcinea.
  • Cumplir los requisitos de MICROEMPRESA (menos de 10 trabajadores y volumen de operaciones inferior a 2 millones de euros, según Recomendación 2003/361/CE)
  • Estar al corriente de todas sus obligaciones fiscales, laborales y otras legalmente exigibles

LA ACTIVIDAD debe:

  • Ser viable técnica y económicamente
  • No causar impacto medioambiental negativo
  • Estar integrada en la estrategia de desarrollo marcada en el PDR Regional-FEADER 2007/2013 y en el Programa Territorial de la Asociación Grupo de Acción Local Dulcinea.
  • Cumplir la normativa municipal regional, nacional y Europea que sea aplicable a la actividad a desarrollar.
  • Favorecer la diversificación económica, la creación de empleo, el mantenimiento de la población, la igualdad de oportunidades, la mejora de la calidad de vida de los residentes o la conservación, mejora y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de la comarca.

Qué tipo de proyectos son subvencionables
Serán proyectos subvencionables los de creación de nuevos establecimientos, así como los de ampliación, modernización o traslado de los existentes.

  • De nueva creación: los que den origen a una nueva actividad y generen puestos de trabajo.
  • De ampliación: los que supongan el desarrollo de una actividad ya establecida, mejorándola e incrementando la producción, o el inicio de una actividad que implique un cambio radical en el producto o en los procedimientos de producción y, en todo caso, incrementen el nivel de empleo.
  • De modernización: los que supongan un incremento de la producción, un beneficio medioambiental o una mejora de la accesibilidad, a través de una mejora del proceso productivo mediante la adquisición de equipos de tecnología avanzada o la introducción de nuevas tecnologías. Se requiere creación o consolidación de puestos de trabajo.
  • De traslado: los que planteen el desmontaje, traslado y montaje de empresas, desde poblaciones con más de 10.000 habitantes a núcleos de menor población. Se requiere creación de puestos de trabajo.
  • De adaptación a normativa: supone una inversión destinada al cumplimiento de una normativa con entrada en vigor desde el 1 de enero de 2007. Se requiere consolidación de puestos de trabajo. Se priorizarán las actuaciones en adaptación a normativa medioambiental.

Guía Emprendedores Conama

GUÍA PARA EMPRENDER: CONAMA 2012

GUIA PARA EMPRENDER EN VERDE-CONAMA

CHARLA INFORMATIVA LEADER

CHARLA INFORMATIVA LEADER EN CORRAL DE ALMAGUER

Bolsa de trabajo Limpiador/a Corral de Almaguer


 BOLSA DE TRABAJO LIMPIADORES/AS DE DEPENDENCIAS MUNICIPALES

 AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER.
Requisitos necesarios entre otros, certificado de escolaridad y ser demandante de empleo.
Proceso selectivo: Concurso.

Puedes consultar las bases de la convocatoria en el siguiente enlace:
http://www.corraldealmaguer-aedl.org/centro21.htm

Video Turístico Corral de Almaguer Nocturno. Villa de las 3 culturas. Tierra del Quijote.


ENCIENDE EL SONIDO Y ELIGE
VISUALIZACIÓN EN PANTALLA COMPLETA Y HD

Después de tiempo de trabajo, la web www.SomosCorraldeAlmaguer.com, presenta el trailer del  vídeo turístico de Corral de Almaguer.

Espero que os guste a todos y os pido vuestra colaboración en dos sentidos:

  • La difusión del vídeo dentro de Corral, mostrándolo  a vuestros familiares y sobre todo a los más mayores. Para que puedan disfrutar de SU PUEBLO.
  • La difusión del vídeo fuera de Corral, reenviándolo a vuestros contactos y pidiendo que lo reenvíen para que todo aquel que  pase por La Mancha se acerque a Corral de Almaguer para  admirar sus maravillas.

La finalidad de este trailer es promocionar turísticamente nuestro pueblo con un vistazo rápido de “Corral de Almaguer nocturno.”

Se puede admirar una pequeña muestra de los monumentos más importantes y antiguos de Corral de Almaguer . En ellos podemos constatar las diferentes culturas que convivieron en la Edad Media en nuestra localidad. Esto son solo algunas de las maravillas que podemos observar en nuestro pueblo.

Este vídeo pretende que disfrutemos con orgullo del gran patrimonio con que cuenta Corral de Almaguer, y que seamos conocedores del mismo y promocionarlo hacia el exterior.

El trabajo fotográfico ha sido arduo y realizado hasta altas horas de la madrugada, para ello he contado con la colaboración de  muchos amigos destacando especialmente la ayuda de Tomas Mancheño Canorea que me ha prestado algunas de sus fotos y me aconsejó en la toma de muchas de las mías.

En la edición del vídeo tengo que agradecer la colaboración de mi pareja y de mi familia que han aportado su opinión.

Y finalmente  mi agradecimiento a Tere, dueña de la “Casa Rural Mendoza”, que ha patrocinado el vídeo contribuyendo a sufragar parte de los gastos.

PEDRO JOSÉ MARTÍNEZ MARTÍNEZ

Corral de Almaguer Turismo de La Mancha Tierra del Quijote Villa de las 3 Culturas

Corral de Almaguer Nocturno, Tierra del Quijote, Villa de las 3 Culturas

A %d blogueros les gusta esto: