Archivo del sitio
CORRAL DE ALMAGUER Y ATLÉTICO DE MADRID, DERROCHARON DEPORTIVIDAD EN EL III ENCUENTRO DE FÚTBOL BASE
A pesar del frio, unas 300 personas asistieron a este evento enmarcado dentro de las fiestas en honor de la Virgen de la Muela
Por tercer año consecutivo, las fiestas en honor de la Virgen de la Muela han sido la excusa perfecta para que los chavales de los equipos benjamín, alevín e infantil de Fútbol de Corral de Almaguer se enfrenten a sus homólogos del Atlético de Madrid.
A pesar del intenso frío, unas 300 personas siguieron estos encuentros que se desarrollaron en un ambiente festivo y lúdico, en el que reinó principalmente la deportividad.
El concejal de Deportes, Francisco Gutiérrez, explicaba que “este encuentro ya se ha convertido en una cita importante dentro del calendario deportivo corraleño” y apuntaba que “supone una gran experiencia para los chavales de Corral de Almaguer, ya que enfrentarse a un equipo importante como es el Atlético de Madrid, supone una dosis de motivación extra y una gran ilusión para ellos”.
Gutiérrez resaltaba que los niños de uno y otro equipo se lo pasaron muy bien, disfrutaron de una jornada de convivencia en torno al fútbol y unieron lazos de amistad entre ellos, “porque más allá del resultado, esto es lo realmente importante de este tipo de encuentros”.
Al finalizar los partidos, y tras recibir los correspondientes trofeos de manos del concejal de Deportes, los chavales comieron juntos y disfrutaron de una tarde de atracciones gratuitas en la feria.
Corral de Almaguer, 21 de mayo de 2013
Corral de Almaguer se prepara para vivir las fiestas en honor a la Virgen de la Muela. Programación.
La Coronación Canónica de la imagen, será el evento más destacado de una programación “amplia y variada”
Del 17 al 21 de mayo, Corral de Almaguer celebrará las fiestas en honor a su patrona, la Virgen de la Muela. Actividades lúdicas, deportivas, culturales y religiosas, conforman la amplia y variada programación festiva diseñada por el Ayuntamiento corraleño, en la que este año, cobra especial relevancia la Coronación Canónica de la patrona.
La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, resaltaba que, “a pesar de contar con un presupuesto muy ajustado, desde la concejalía de Festejos se ha vuelto a hacer un gran esfuerzo para mantener todas las actividades tradicionales y elaborar un programa para todos los gustos y edades”.
Fernández de la Cueva indicaba que “este año, las fiestas corraleñas tendrán un valor añadido, como es la coronación canónica de la Virgen de la Muela, que congregará a unas 6.000 personas de diferentes puntos y exigirá un mayor despliegue de seguridad y organización, en el que se ha estado trabajando durante varias semanas”.
Del mismo modo, Juliana Fernández de la Cueva recordaba que, al igual que en los últimos años, “todas las actividades programadas serán totalmente gratuitas para que todo el mundo, con independencia de su situación económica, pueda disfrutar de las mismas”. La única excepción será el festejo taurino benéfico, para el que sí será necesario pagar entrada, ya que está promovido por una empresa privada. En este caso, un euro de cada entrada vendida, se destinará a los actos de la Coronación de la Virgen de la Muela.
Junto a los actos más tradicionales como la comida popular de la vaquilla, las verbenas, las atracciones infantiles para los niños o los juegos populares de la tercera edad, el programa mantiene las fiestas jóvenes, “una novedad introducida el pasado año, que cosechó un gran éxito”.
La alcaldesa recordaba que “el éxito de las fiestas depende de todos los corraleños” y agradecía la colaboración de todas las asociaciones y colectivos que participan en las mismas, especialmente las familias de la Reina y Damas, los cuerpos y fuerzas de seguridad, los voluntarios y los trabajadores municipales, “porque gracias a todos ellos, las fiestas de la Función son cada vez más importantes y atraen a más gente”.
Por último, Juliana Fernández de la Cueva, invitaba a los corraleños y a las de la comarca a “disfrutar de estas fiestas, y a arropar a la Virgen de la Muela en un evento histórico”.
PROGRAMACIÓN
Los actos comenzarán el viernes 17 de mayo, a partir de las siete de la tarde, con la recepción de autoridades y el pasacalles a cargo de la Banda de Música, para la recogida de la Reina de las Fiestas y de sus Damas de Honor. A las nueve de la noche, en la Plaza Mayor, tendrá lugar la inauguración oficial de las fiestas, con la coronación de la Reina y la imposición de bandas a sus damas de honor, además del pregón, que este año correrá a cargo del sacerdote Pedro Mancheño. Asimismo, se hará entrega del premio del Certamen de Dibujo de la Coronación. Tras ello, a las diez de la noche, en el Convento de San José, tendrá lugar la inauguración oficial de la exposición de enseres de la Virgen de la Muela. A las doce de la noche, se procederá a la quema de fuegos artificiales en honor a la patrona, y media hora después, en la Plaza Mayor, comenzará la Verbena Popular con la Orquesta Valera. La jornada concluirá con la Fiesta Joven en el Campo de Fútbol, que contará con los DJ´s Raúl Parra, Nuke y Fher Durán.
El sábado 18, los actos comenzarán a las nueve y media de la mañana con tiro al plato, actividad organizada por la Asociación de Cazadores corraleños. En torno a las 11,00 horas, comenzará la Coronación Canónica de la Santísima Virgen de la Muela, en el Campo de Fútbol. Ese mismo día, pero a las seis de la tarde, habrá un espectacular festejo taurino benéfico, en el que se lidiarán 4 novillos de la ganadería El Ventorrillo. Los diestros que participarán serán Miguel Ángel Mireno, que próximamente toreará en La Maestranza; Miguel Ángel Silva, triunfador de Olivenza, de Badajoz; Raúl Rivera, espectacular con las banderillas, de Yeles; y José Serrano, firme promesa de la afición toledana, de Mora de Toledo. El precio de las entradas será de 10 euros, aunque los jubilados sólo tendrán que pagar 5 euros.
A las nueve y media de la noche, tendrá lugar el Gran Desfile de Carrozas, peñas y comparsas comarcales. La jornada concluirá con la Verbena Popular en la Plaza Mayor, a las doce de la noche, con la orquesta Jelmi; y la Fiesta Joven UNK-FM, a la una de la madrugada, en el campo de fútbol.
Ya el domingo 19, a las doce del mediodía, se celebrará la Solemne Función Religiosa en honor de la patrona de Corral. A las cinco de la tarde, se disputará el III Torneo de Fútbol Base Virgen de la Muela, que enfrentará al Atlético de Madrid y al Corral de Almaguer, en el Campo del Polideportivo Municipal. Por la noche, a las nueve, se celebrará la solemne procesión de la Virgen de la Muela, mientras que el broche a esta jornada lo pondrá la popular verbena en la Plaza Mayor, amenizada por la orquesta Jenasan.
El lunes 20, de 11,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 19,00 horas, en el Parque Municipal, habrá atracciones infantiles gratuitas, y a las siete de la tarde, comenzará a elaborarse el Gran Bocata Atlético ‘Arda Turán’, que podrá degustarse a partir de las nueve de la noche. A las once de la noche, será la orquesta Reflejos la que haga bailar a los corraleños en la Verbena popular.
Por último, el martes 21, a partir de las 11,00 horas, en el Parque Municipal, habrá juegos populares para la tercera edad, zurra y aperitivos, organizado por la Asociación del Hogar del Jubilado. Además, habrá atracciones infantiles gratuitas para los niños en el mismo horario que la jornada anterior. A las 14,00 horas, en el Vivero, se celebrará la comida popular de la vaquilla. Ya por la noche, a las 21,45 horas, en la Plaza Mayor, se entregarán los trofeos de los juegos de la tercera edad, y quince minutos después, la actuación de Ana María Puente pondrá el final a estas fiestas.
Corral de Almaguer, 14 de mayo de 2013
La terraza WOOD reabre sus puertas en Corral de Almaguer este Viernes 17 de Mayo para las fiestas de la FUNCIÓN.
WOOD REABRE SUS PUERTAS
Mensaje de la Dirección de WOOD:
RE-APERTURA: Apertura de una cosa o de un lugar que había permanecido cerrado durante un tiempo, o inicio de un proceso que había interrumpido su actividad…
pues eso…
que ya nos toca volver y este VIERNES 17 de Mayo Re-abrimos las puertas de WOOD a todos nuestros clientes y nuevos clientes…..
OS ESPERAMOS A TODOS CON NOVEDADES
Y MUCHAS GANAS DE PASARLO BIEN….
SALUDA DE EMILIANO GARCÍA-PAGE A TODOS LOS CORRALEÑOS EN LA CELEBRACIÓN DE SUS FIESTAS PATRONALES DE “LA FUNCIÓN”.
SALUDA DE EMILIANO GARCÍA-PAGE A TODOS LOS CORRALEÑOS EN LA CELEBRACIÓN DE SUS FIESTAS PATRONALES DE “LA FUNCIÓN”.
En estos meses en que los distintos municipios castellanomanchegos nos preparamos para celebrar las gratas y tan esperadas, efemérides patronales. Corral de Almaguer no puede ser menos, y, se dispone a venerar una de sus fiestas más emblemáticas, la “Función en Honor de nuestra Señora la Virgen de la Muela”.
Un año más, llegan días de regocijo para esta población con sus gentes, su entorno y todos aquellos que un día tuvieron que emigrar y que regresan puntualmente estos días, dejando a un lado los rencores para recordar y volcarse todos juntos, de forma unida, con armonía y alegría, con sus tradiciones y su cultura, a la que me sumo con fervor y cariño pues me siento uno mas de todos vosotros.
Vuestras fiestas os identifican, nos identifica como sociedad, como región, en la que mostramos nuestra identidad dentro de una tradición cultural que debemos proteger y potenciar como máxima expresión de nuestras raíces que nos ha conformado como una Castilla-La Mancha reconocida universalmente, fruto del esfuerzo de todos. Y más, en esta ocasión en Corral de Almaguer que conozco bien, pues he visitado en varias ocasiones y, en breve, celebraréis el séptimo centenario de la concesión de vuestro título de villazgo con el que desde entonces alcanzasteis todos los privilegios que merecíais.
Deseo que estos días, en la medida de vuestras posibilidades, aparquéis la actividad cotidiana del día a día y disfrutéis con moderación de todos los actos, preparados con esmero y que he podido comprobar en el variado programa para todos los públicos, vecinos y visitantes.
Trasladaros a todos, mí más sincera enhorabuena por hacer posible que la fiesta tome cada año, más esplendor si cabe, con innovación e imaginación, compatible con el uso responsable de los escasos recursos públicos que disponemos los ayuntamientos para satisfacer, con cercanía y eficacia, todas las demandas de nuestros vecinos.
Emiliano García-Page Sánchez
Secretario General
PSOE-CM
Programa de la FUNCIÓN 2012 en honor a la VIRGEN DE LA MUELA. LA FUNCIÓN DEL 7º CENTENARIO.
FUNCIÓN DEL SÉPTIMO CENTENARIO
- PROGRAMA FUNCIÓN del 7º CENTENARIO
ESPECTÁCULOS DESTACADOS
– CARROZAS – TEATRO – MONÓLOGOS – TOROS –
– ORQUESTAS – DJs RESIDENTES EN CODE –
– FÚTBOL – EXPOSICIONES – FUEGOS ARTIFICIALES –
– BOCATA GIGANTE –
CONCURSO DEL GUISO DE LA VAQUILLA(GRATIS) –
PRECEDENTES HISTÓRICOS DE LA VIRGEN DE LA MUELA
EN EL PANFLETO DE LA FUNCIÓN
Antiguamente era venerada esta Santa Imagen en la ciudad de Montescosa, hoy llamada Montealegre. Aconteció la devastación de la mayor parte de nuestra España por los moros, y ocupada, como otras muchas, la ciudad de Montescosa por los bárbaros, hubo de padecer esta Santa Imagen impresiones del furor mahometáno en varios golpes de hacha que le dieron, y cuyas endiduras se notan hoy en ella.
Recuperada la ciudad por los Cristianos que moraban en Toledo, no bien seguros de su conquista, ocultaron la Santísima Imagen en una cueva, colocándola bajo una rueda o piedra de molino. Sacudido de una vez el yugo de los Sarracenos, y poseída pacíficamente aquella y demás poblaciones por los nuestros, un sencillo pastor o ya por revelación o porque acaso descubrió el sitio de aquel apreciable tesoro, dió parte de su hallazgo a los ciudadanos de Montealegre que, llenos de extraordinario júbilo se encaminaron a la cueva y hallaron a la Santísima Imagen colocada sobre la piedra de molino, donde procede el título de Nuestra Señora de la Muela.
Para colocarla con el debido respeto y culto fabricaron un templo suntuoso, donde se venera en el dia, que está en la cima de un cerro separado de la antigua población. Los singulares beneficios y repetidos milagros que experimentaban los de Montealegre de su celestial patrona, no les permitian vivir retirados de dicha Ermita, por lo que se fueron acercando poco a poco, edificando casa a
la falda del cerro, hasta quedar últimamente despoblada de la antigua ciudad, y en su lugar se levantó una población grande con el nombre de Corral de Almaguer, que hoy está situada con mucha extensión en la vega distante unos cinco kilómetros de la Ermita de Nuestra Señora de la Muela y goza varias extensiones y privilegios no concedidos a muchos pueblos de España.
La protección de esta su amantísima celestial patrona, ha sido siempre bien manifestada en varios sucesos prodigiosos. Cerca el Corral de Almaguer por los reveldes Comuneros en el reinado de Carlos V, mostraron tanto valor los sitiados, con la invocación de su singular protectora y Patrona de la Virgen de la Muela, que hasta las mujeres, desmintiendo la debilidad del sexo con esfuerzo varonil pelearon hasta hacer vencer y poner en vergonzosa fuga a los sitiadores, todo por la intercesión de su Patrona María Santísima de la Muela.
Por los años 1710, permanecía en el coro de la Iglesia parroquial, donde se venera la Santísima Imagen de Mª de la Muela
una bandera antigua con siete hábitos de Santiago, habiedola limpiado, se descubrieron unas letras que decían “Esta bandera
colocó en esta Iglesia el Sr. D. Luis Faxardo, General de las armas, por haber ganado una batalla contra los moros invocando el nombre de Nuestra Señora de la Muela”.
Todas las noticias se hallan con bastante autenticidad en el archivo de esta Villa; Que las conserva para perpetua memoria y
agradecimiento a los muchos beneficios que experimenta de esta Señora Patrona y dulcísima Madre de Dios.
Se ha considerado llegado el momento de elaborar y promulgar los siguientes Estatutos, basados en la actual legislación canónica. Con ellos se intenta encuadrar el culto a la Santísima Virgen en la actual organización pastoral de Corral de Almaguer y responder a las normas del Concilio Vaticano II.
Con ellos, se desea, no solamente conservar la secular y fervorosa devoción de todos los fieles de Corral de Almaguer a su Patrona, sino hacer esta devoción más profunda, mejor anticipada y más eclesial, purificando los defectos que tienen las instituciones humanas. Con ellos se pretende la vigencia del Patronato de María Santísima de la Muela sobre “personas, familias, bienes y efectos” de todos los fieles de Corral de Almaguer y cristianos que pertenezcan a la Hermandad.
FOTOGRAFÍAS EN LA WEB DEL BAR MARTÍNEZ
DE «LAS CARROZAS» DE LA FUNCIÓN
¡¡VEN A VERLAS!!
SÁBADO A LAS 21:00 HORAS.
Debe estar conectado para enviar un comentario.