Archivo del sitio

Concurso de engalanamiento medieval de fachadas en Corral de Almaguer. 600 euros en premios.


¡ÚNETE A TU FAMILIA Y COMPITE POR EL PREMIO!

BASES I CONCURSO DE ENGALANAMIENTO MEDIEVAL DE FACHADAS

MODELO DE SOLICITUD

Dentro de los actos programados con motivo de las IV Jornadas Medievales que se celebrarán del 2 al 4 de agosto

Con el objetivo de potenciar la belleza natural de las calles corraleñas e integrarlas como un atractivo más dentro de las Jornadas Medievales que se celebrarán del 2 al 4 de agosto en el municipio, el Ayuntamiento de Corral de Almaguer ha organizado el I Concurso de engalanamiento medieval de fachadas.

La concejal de Cultura, Ana Isabel Ramírez, explicaba que con este novedoso concurso se pretende “implicar a los vecinos, especialmente a quienes poseen inmuebles en el Conjunto Histórico, para que ayuden a mantener vivos, limpios y bellos estos barrios que constituyen el origen y esencia de la cultura corraleña”.

Ramírez indicaba que las Jornadas Medievales son un importante reclamo turístico para el municipio y aseveraba que “es importante introducir nuevos ingredientes que vayan engrandeciéndolas más aún cada edición”. En este sentido, recordaba que toda la población se vuelca cada año con las Jornadas Medievales y que esta iniciativa “servirá para seguir impulsando un evento que se ha convertido en una cita ineludible”.

En el concurso, podrán participar todos los vecinos de Corral de Almaguer que lo deseen, especialmente, los pertenecientes al Conjunto Histórico de la ciudad.

Las fachadas permanecerán ornamentadas, como mínimo, desde el 26 de julio hasta el 4 de agosto, ambos inclusive.

Las bases establecen un primer premio dotado con 300 euros y diploma, un segundo premio consistente en 200 euros y diploma, y un tercer premio de 100 euros y diploma. El premio recaerá en la persona que cumplimente la solicitud de inscripción, que podrá ser el propietario del inmueble o el inquilino, aunque en este último caso, deberá presentar el consentimiento, por escrito, del propietario.

El jurado, que estará compuesto por un presidente y varios vocales componentes de asociaciones locales, valorará la alegoría, el diseño, la confección y la originalidad, entre otros aspectos que considere. Su fallo será inapelable y podrá declarar desiertos los premios si lo considera oportuno.

Las personas interesadas en participar deben realizar sus inscripciones en el registro general del Ayuntamiento desde el 6 de junio hasta el 22 de julio. La inscripción es gratuita y en ella deberán aparecer el nombre de la persona que ostente la representatividad de la casa, del DNI del/la representante, la dirección de la casa, el teléfono de contacto, la dirección de correo electrónico, los datos bancarios para poder ingresarles el premio en caso de obtenerlo y la declaración de conocimiento y compromiso de cumplir estas bases.

El fallo del jurado se dará a conocer en la clausura de las IV Jornadas Medievales, que tendrá lugar el 4 de agosto en la Plaza Mayor a partir de las diez de la noche.

JORNADAS MEDIEVALES
2,3 Y 4 DE AGOSTO DEL 2013
Si quieres tener un portal temático o participar en las actividades, infórmate e inscríbete en TF. 669 40 46 08 antonio.conde@yahoo.es FACEBOOK SOMOSCORRALDEALMAGUER.COM

Anuncio publicitario

VI Jornadas Medievales Fadriqueñas. Del 24 al 26 de MAYO del 2013.


VI JORNADAS FADRIQUEÑAS

(DEL 24 AL 26 DE MAYO DE 2013)

DESCARGA EL PROGRAMA  DE ACTOS.

———————————————–

¿SABÍAS QUE LA VILLA DE DON FADRIQUE

DEPENDIÓ DE CORRAL DE ALMAGUER?

Wikipedia:

«En la antigüedad se llamó Puebla de la Isla, (nombre que viene dado por estar rodeada de agua, ya que para ir a cualquier otra población de al lado, se debe cruzar un río) cuando dependía de Corral de Almaguer, hasta que, según la leyenda en 1343 el Gran Maestre de la Orden de Santiago, Don Fadrique, se acogió en estas tierras huyendo de su hermano. En estos yerbazales y montes de encinas se escondió y encontró ayuda en la población. Agradecido por ello, y desde el campamento que cercaba la ciudad de Algeciras, concedió el 25 de abril de 1343 el privilegio de Villa y la otorgó fuero»

DESCARGA EL PROGRAMA PINCHANDO SOBRE LA IMÁGEN

El próximo viernes 24 de mayo, arranca la sexta edición de las Jornadas Fadriqueñas que este año girará en torno a la temática de la mujer medieval. Vuelven el Mercado Medieval, los trajes de época, el teatro, las conferencias históricas, la música y todos aquellos elementos genuinos de este evento turístico de primera magnitud y en el que se han añadido muchos más alicientes a lo largo de estos años, como es el de su popularidad, siendo ya intrínseco al alma de los fadriqueños.

  • Noticia previa aquí
  • Descarga cartel de este año aquí
  • Descarga programa aquí

La mujer medieval, protagonista

de las VI Jornadas Fadriqueñas

Bajo el lema «Nuestras raíces: La mujer medieval», llega la sexta edición de las Jornadas Fadriqueñas, concebidas para honrar al fundador de La Villa de Don Fadrique, el Infante Don Fadrique, hermanastro del rey Pedro I El Cruel, que este año se celebrarán entre el 24 y el 26 de mayo en la localidad toledana.

La programación que se ha preparado desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento, arrancará a las siete de la tarde del próxiimo viernes, con la inauguración oficial en la puerta del consistorio del municipio, y volverán a tener todos esos ingredientes con los que fueron concebidas: Mercado medieval, teatro, música, conferencias históricas y exposiciones, en lo que es una amalgama de cultura para honrar el pasado más ilustre de La Villa de Don Fadrique.

Entre los actos destacados de este año, está la actuación del Grupo de Baile «El Alba» en la noche del primer día en la Glorieta, el I Encuentro Comarcal de Encajeras el sábado por la tarde y la conferencia histórica «La princesa malquerida: Dª Blanca de Borbón en medio de un conflicto entre hermanos» que tendrá lugar ese mismo día a las seis y media en el Salón del Hogar del Jubilado a cargo de la licenciada y doctora en Historia Medieval de la Universidad Carlos III de Madrid y que además es Máster en Educación por la Universidad de Harvard, Mª Jesús Fuente Pérez.

Ese segundo día, también habrá degustación de dulces típicos de la población a cargo de las asociaciones locales «Besana» y «El Arquillo», una exhibición de tiro con arco de arqueros fadriqueños, para concluir por la noche con un concierto de música folk a cargo de la Camerata Cervantina a partir de las diez y media en La Glorieta.

El último día, arrancará a la una del mediodía con la Conferencia Histórica en el mismo lugar que el día anterior, «Hijas de Sión: las otras mujeres de la Edad Media», que impartirá el Licenciado en Historia Medieval por la Universidad de Granada y profesor del Instituto «Andrés de Valdevira» en Baeza (Jaén), Francisco Sánchez Villaespesa.

Al mediodía llegará otra degustación gastronómica de la tradicional comida de las «Pozas» de La Villa de Don Fadrique acompañada de bebidas típicas manchegas, que organizan las asociaciones locales «La Amistad» y el «Ampa Don Fadrique», para terminar por la tarde con una exhibición de lucha con espadas y canciones medievales y la clausura de las VI Jornadas con fuegos artificiales.»

En palabras del alcalde, Jaime Santos Simón, la edición de este año «responde a una motivación muy clara, como es la de implicar al máximo número de asociaciones de nuestra localidad en la organización de este evento y que la participación popular sea aún más masiva que en años anteriores. Estamos orgullosos, indicó, de este evento turístico de primera magnitud, que es patrimonio de todos los fadriqueños y que, como no puede ser de otra manera, deben ser ellos los protagonistas de toda la cultura que rebosa en su programación.»

«Una novedad muy importante que hemos implementado este año, indicó Santos Simón, son las exposiciones, donde hemos querido dar parte muy importante a las alumnas del Taller de Arte y Pintura «Arpín Villa» de Juan Checa, y las de Julio Mendoza Carpintero, además del artista Francisco Recuero. Queremos que lleguen más allá de las Jornadas Fadriqueñas y por eso, explicó, van a poderse visitar hasta el 2 de junio.»

«Desde aquí, concluyó el regidor fadriqueño, queremos invitar a todos, paisanos y foráneos, a que disfruten de estos días en los que nos transportamos al siglo XV con diversidad de actos para todos los públicos, y donde homenajeamos lo mejor de nosotros mismos: Nuestra cultura, nuestra historia, nuestra gastronomía, lo mejor de nosotros mismos, la hospitalidad, que nos ha caracterizado como pueblo desde siempre.»

Programa aquí

Resumen de IMAGENES-NOTICIAS de la WEB BAR MARTÍNEZ, AMIGOS DE CORRAL y AYUNTAMIENTO.


AYTO DE CORRAL DE ALMAGUER


INFORMACIÓN DE LA ESCUELA DE ADULTOS

BAR MARTINEZ

AMIGOS DE CORRAL DE ALMAGUER

La Asociación arranca la maquinaria para las IV Jornadas Medievales

b_220_200_16777215_00___images_fotos_junta2013-1.jpgEl pasado 16 de marzo, la Asociación Cultural Amigos de Corral de Almaguer celebró su anual junta general ordinaria en la que se aprobaron tanto las cuentas del pasado ejercicio como el presupuesto estimado para las actividades que se realizarán durante el presente año, destinando la mayor parte de esfuerzos y recursos para la celebración de las IV Jornadas Medievales de Corral de Almaguer, que tendrán lugar los días 2, 3 y 4 de agosto.

Don Quijote no descansa

b_220_200_16777215_00___images_fotos_teatro_cartel-hermandad-4.jpg«Los Espíritus Itinerantes de Don Quijote y Teresa Panza», recientemente presentada en el certamen de teatro de Santa Cruz de la Zarza, se pone en escena, a petición de la Hermandad de la Virgen de la Muela, con el objetivo de recaudar fondos destinados a sufragar los gastos previstos para los actos programados con motivo de la coronación de Nuestra Patrona, la Virgen de La Muela.

La representación tendrá lugar el día 24 de marzo a las 21,30 en el Auditorio Municipal de Corral de Almaguer.

Corraleños por Sevilla

b_220_200_16777215_00___images_fotos_viajes_plaza_de_espana.jpgLa lluvia en Sevilla es una maravilla. Y precisamente eso, lluvia, era lo que presagiaban los viajeros que en dos autobuses partían desde Corral la madrugada del pasado sábado hacia la Ciudad Hispalense. Pero no, el tiempo quiso ser condescendiente con los corraleños para que éstos pudiesen disfrutar de los encantos de dicha ciudad.

EL CÓMIC QUE LA REVISTA ALOYÓN NO SE ATREVIÓ A PUBLICAR.


Julián Lominchar www.ringorron.blogspot.com.es ha puesto en su Blog unas controvertidas viñetas que realizó para la última página de la revista Aloyón, pero que no serán publicadas.
En esta última página se venían tratando temas sociales corraleños como la invasión de los franceses, los carnavales, las bodas, la función, la Semana Santa y las jornadas medievales.
Según Julián, agotados otros temas, dió una vuelta más de tuerca como humorista gráfico para tocar algo muy normal en un gremio el suyo: el tema de la política -lógicamente en este caso la política de Corral de Almaguer- utilizando la fina ironía y la crítica ácida en sus viñetas, pero desechando en todo momento cualquier insulto o alusión a las vidas privadas de los políticos -como no podía ser de otra manera- aunque sin dejar por ello de criticar con humor la labor política de TODOS los grupos que integran la Corporación Municipal.

Desde Aloyón reusaron poner la publicación y en su web www.ringorron.blogspot.com.es describe con todo lujo de detalles los motivos por los que el piensa que no lo hicieron.

Las viñetas, en las que mayoritariamente se retrata el teórico poder que ejerce el Ayuntamiento sobre los medios de comunicación, toca en la última viñeta los medios de comunicación locales. Entre ellos se retrata nuestra web Somos Corral de Almaguer como «Somos PP» en similitud con el partido político, para luego decir «Somos Puro Pueblo«.

Ni que decir tiene que aceptamos la crítica, por tratarse de humor, por ello enlazamos las viñetas. Si bien tenemos que aclarar para los más despistados que no estamos ligados a ninguno de los actuales partidos políticos de Corral de Almaguer, que en esta web caben todo tipo de historias, ideas, opiniones e incluso críticas siempre que no sean vacías y que se hagan con respeto hacia el prójimo. Cualquier persona esta abierta a participar en la página escribiendo a somoscorraldealmaguer@gmail.com su artículo.

LAS VIÑETAS PARA LA REVISTA ALOYÓN QUE NO SE EDITARAN

https://i0.wp.com/1.bp.blogspot.com/--1VszrLdEaU/ULyjHtSWx9I/AAAAAAAAAh0/KDmtsGQ93rw/s1600/comic+politica+de+Corral.png

DESGLOSE DE VIÑETAS
PINCHA PARA VERLAS EN GRANDE
https://i0.wp.com/3.bp.blogspot.com/-FMKjb0DwU5w/ULylGbEOwjI/AAAAAAAAAiA/mQ5utTrdr0Y/s1600/telemancha.png

PINCHA PARA VERLAS EN GRANDE

https://i0.wp.com/4.bp.blogspot.com/-BthmHKlBeNU/ULym_958O0I/AAAAAAAAAiI/_kJPXBZ9SkM/s640/la+oposicion.png
PINCHA PARA VERLAS EN GRANDE
https://i0.wp.com/4.bp.blogspot.com/-K8l1OMXD_yo/ULyoEwDVBPI/AAAAAAAAAiQ/15KeFoVLYWk/s640/la+alcaldesa...+la+alcaldesa....png
PINCHA PARA VERLAS EN GRANDE
https://i0.wp.com/3.bp.blogspot.com/-SR9plmDPfYo/ULyqDN31u4I/AAAAAAAAAiY/e6YOi8uc0U8/s640/la+cospedal.png
PINCHA PARA VERLAS EN GRANDE
https://i0.wp.com/2.bp.blogspot.com/-1VWLTVC5G7c/ULyqlE-w-HI/AAAAAAAAAig/n1R0nze6UFE/s640/la+dominaci%25C3%25B3n.png

El programa «DE CERCA» de la Televisión pasa 50 minutos en las jornadas medievales de Corral de Almaguer. Descubre su resumen.


El programa de «DE CERCA» graba 50 minutos en las jornadas medievales de Corral de Almaguer.

DALE AL PLAY Y NO TE LO PIERDAS.

 

Corral de Almaguer ha celebrado las III Jornadas Medievales. Este año además han celebrado el 7 centenario de la proclamación de la localidad como Villa. Los vecinos han participado activamente y se han llevado a cabo diferentes representaciones. Una jordana tratada a fondo en este reportaje de Teletoledo, De Cerca.

Fotografías III Jornadas Medievales de los Amigos de Corral realizadas por ALFREDO.


Como en cada actividad de la asociación ALFREDO nos sorprende sus fotos. Alfredo de origen cabezeño y corraleño de adopción ha trabajado intensamente durante todo el año en la organización de las jornadas y fue el creador del símbolo del 7º CENTENARIO, del cartel de las III Jornadas Medievales, los trípticos de las actividades durante las jornadas y el tríptico de la Ruta de La Tapa y el Cóctel entre otras muchas cosas.
Además este año se alzó con el 1º Premio del Concurso de Fotografía Somoscorraldealmaguer.com que realizamos en Carnaval.
No os las perdais pinchando en los enlaces:


Desfile Medieval

Actuaciones

Portales •

Soldados •

Bailarinas

Personajes •

Actividades

Exposición «Alma y Fe de Almaguer»

Institucional

Más imágenes de las III Jornadas Medievales.


Nos siguen llegando imagenes de las III Jornadas Medievales de Corral de Almaguer. En esta ocasión son las jornadas desde el punto de vista de Victor Sanchez Infantes administrador de la web (Almaguerayeryhoy) y que se esta convirtiendo en un referente dentro de la fotografía corraleña.

Pincha sobre la imagen para ir hasta la galería en flickr:

GALERÍA JORNADAS MEDIEVALES VICTOR SANCHEZ INFANTES

GALERÍA JORNADAS MEDIEVALES VÍCTOR SÁNCHEZ INFANTES

 

GALERÍA EN FACEBOOK

 

 

IMÁGENES Y VÍDEOS de la FERIA MEDIEVAL


Además de los consagrados fotógrafos locales como Alfredo, Victor o Vicky que siempre nos dejan grandes imágenes de Corral durante el fin de semana contamos con un fotógrafo muy especial entre nosotros.

Desde SomosCorraldeAlmaguer invitamos al  fotógrafo humanista y documentalista, José María Moreno García (www.josemariamorenogarcia.es), a ser partícipe de nuestro 7º CENTENARIO y este tomo instantáneas de las mejores imágenes que nos dejaron las jornadas medievales.

Desde aquí enlazamos a su WEB y a sus albures de fotos y los vídeos que nos dejo. No os las perdáis, hizo tantas que seguro que salisteis en una.

¡GRACIAS JOSÉ MARÍA!

PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA VER EL SHOW.

GALERÍA DE JOSÉ MARÍA MORENO

GALERÍA DE JOSÉ MARÍA MORENO-7º CENTENARIO DE CORRAL

PINCHA PARA VER LA GALERÍA

ALGUNAS ACTUACIONES

DANZA ÁRABE

DANZA ÁRABE 2

CETRERÍA

AZUMBRE 1

AZUMBRE 2

AZUMBRE 3

VESTIRSE DE GUERRERO

Éxito Total de las Jornadas Medievales y gran proyección de la imagen de «Corral de Almaguer» al exterior. Vídeo de CLMTV


Las Jornadas Medievales de este SÉPTIMO CENTENARIO se clausuraron anoche en la Plaza Mayor de Corral de Almaguer, sin embargo LA PROYECCIÓN que CORRAL DE ALMAGUER lanzó al exterior a través de medios de comunicación y de sus visitantes no se apagará nunca.

HOSPITALIDAD, SOLIDARIDAD, COLABORACIÓN, AMISTAD, INTERCAMBIO CULTURAL y muchos otros son los valores que las asociaciones de Corral de Almaguer han puesto sobre la mesa para dar vida a una fiesta que ha DESBORDADO TODAS LAS EXPECTATIVAS.

MILES de personas han llenado TODOS los escenarios sobre los que se han dispuesto las Jornadas Medievales o la Ruta de la Tapa y que ha llevado «HASTA EL  LÍMITE» la capacidad de recepción de visitantes de nuestra VILLA.

PROYECCIÓN DE LA «IMAGEN DE MARCA» DE CORRAL DE ALMAGUER:

Todos ganamos gracias a estas Jornadas Medievales puesto que NUESTROS VISITANTES, han podido comprobar que tenemos una rica GASTRONOMÍA (VINOS, QUESOS, REPOSTERÍA, TAPAS, CÓCTELES…), se han deslumbrado con nuestro PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO (Plaza, Iglesia, Ayuntamiento, Convento, Collados…), el ARTÍSTICO RELIGIOSO (Exposiciones del Convento), el HISTÓRICO (7º Centenario), el CULTURAL (teatros y actuaciones) y lo mas importante: LA IMAGEN de UN PUEBLO CULTO Y QUE TRABAJA UNIDO.

Cuáles son las repercusiones que puede tener el traslado de esta imagen de Corral de Almaguer como un pueblo TURÍSTICO, CON HISTORIA Y GASTRONOMÍA al exterior puede ser objeto de un intenso debate para los próximos meses.

Hoy es día de DISFRUTAR Y PRESUMIR DE PUEBLO.

ENHORABUENA A TODAS LAS ASOCIACIONES Y PERSONAS IMPLICADAS EN LAS JORNADAS MEDIEVALES.

ALGUNO DE LOS MÚLTIPLES MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE SE HICIERON ECO DE LAS JORNADAS FUERON:

VÍDEO DE CASTILLA LA MANCHA TV

MANCHACENTROTV

PERIODICOS (pincha sobre los enlaces para ver las noticias):

RADIOS:

Entrevista en FUTUROFM sobre las jornadas medievales mañana Jueves 26 de Julio a las 11:00 horas.


Mañana JUEVES 26 DE JULIO a las 11 de la mañana se entrevistará en FUTURO FM  tanto a Antonio Conde presidente de la Asociacion de Amigos de Corral de Almaguer como a Ana Canorea concejala de cultura del Ayuntamiento de Corral de Almaguer sobre el inicio de las III Jornadas Medievales del 7º Centenario.

 

PINCHA A LAS 11 SOBRE EL ENLACE PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA EN DIRECTO. AQUÍ:

FUTUROFM

FUTUROFM

Exposición de Planos Antiguos. Vídeo de la evolución del casco urbano de Corral de Almaguer del siglo XIII a la actualidad.


Dentro de las jornadas medievales una de las actividades que destacará por su originalidad y por su entorno será la exposición de mapas y planos antiguos que se realizará en la CASA-PALACIO de «LOS COLLADO» en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 20:00 a 22:00 horas.

EXPOSICIÓN DE PLANOS ANTIGUOS

EXPOSICIÓN DE PLANOS ANTIGUOS

En ella se podrán ver planos y mapas antiguos y curiosos, locales, regionales y de todo el país. Con las antiguas configuraciones provinciales para tener  una visión de la evolución del pueblo, la región y el país a lo largo de la historia.
Para la ocasión y la promoción del evento Jose Luís Mendoza ha creado un vídeo con el plano de la recreación de Corral de Almaguer en la edad media y la evolución del territorio del casco urbano a lo largo de estos siglos.

Vídeo promocional de las JORNADAS MEDIEVALES DEL 7º CENTENARIO. ¡No te lo pierdas!


Este es el Vídeo Promocional de las Jornadas Medievales del 7º CENTENARIO.

NO TE PIERDAS EL VÍDEO PROMOCIONAL DE 3 MINUTOS.

MÁS GRANDES, CON MÁS PARTICIPACIÓN

Y ABIERTAS A NUEVOS ESPACIOS.

27,28 y 29 de JULIO

PROGRAMA DE LAS JORNADAS (DESCARGA)

NUEVA RUTA DE LA TAPA Y EL CÓCTEL (DESCARGA)

PROGRAMA

1º RUTA DE LA TAPA Y EL COCTEL MEDIEVAL en Corral de Almaguer. 27, 28 Y 29 DE Julio. DESCARGA EL PROGRAMA.


Una iniciativa gastronómica a la que se suman once establecimientos

RUTA TAPA MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL CÓCTEL MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL COCTEL MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL CÓCTEL MEDIEVAL

Para compensar el intenso programa de las III Jornadas Medievales, la Asociación Cultural ha promovido y organizado la I Ruta de la tapa y el cóctel medieval, en la que participan once establecimientos de la localidad, que ofrecerán diferentes tapas, combinados y menús especiales durante los días 28 y 29 de julio con el fin de promocionar la gastronomía de Corral. Los participantes podrán puntuar tanto las tapas como los cócteles para elegir el mejor de cada categoría y obtener como premio 2 noches de hotel.

DESCARGA EL PROGRAMA PINCHANDO AQUÍ

PROGRAMA

Disfrutar de una pausa, entre el número de actividades programadas para la tercera edición de las Jornadas Medievales, degustando los productos de la restauración corraleña es el objetivo que persigue esta iniciativa.

Ofrecerán un MENÚ ESPECIAL «MEDIEVAL«, como aportación a la celebración de VII Centenario de Corral:

  • El Hotel El Patas,
  • La Marisquería San Blas,
  • EL Restaurante 2bok2,

En el apartado de RUTA DE TAPAS:

  • Bar Martínez ofrecerá la «Tosta de Sancho Panza»;
  • Bar Truquetín, la tapa «Marinerito de La Mancha»;
  • Restaurante 2bok2, la «Tosta de la Orden de Santiago»;
  • Marisquería San Blas, la tapa «A toda vela»;
  • El Tiracañas de Meri, la «Tosta de Solomillo»,

elaboradas todas ellas especialmente para el evento Y MUY GRANDES.

La I Ruta de la tapa tiene su complemento con la RUTA DE COCTELES:

  • Pontecabana se podrá degustar su «Gin-Jäguer»;
  • Carola, «La Sangre del Caballero»;
  • Café Avenida ofrecerá su «Elixir de Mandrágora»;
  • Plató se podrá tomar una «Leche de Pantera»,
  • Wood, el especial «Ambrosía».

Se podrá participar en cualquiera de las dos categorías: tapas o cócteles, o en ambas. Cada establecimiento sellará los folletos de participación para certificar la consumición y en los que se puntuará cada tapa o cóctel.

De entre todos los folletos participantes saldrá la tapa y el cóctel más valorado

  ¡¡¡SI PARTICIPAS ENTRARÁS EN EL SORTEO DE

2 NOCHES DE HOTEL PARA 2 PERSONAS!!!

DESCARGA EL PROGRAMA DE LAS JORNADAS MEDIEVALES. YA ESTAN LISTAS PARA COMENZAR. ¿TE LAS VAS A PERDER?


¡ESTE AÑO SON MAS GRANDES Y ORIGINALES!

¡ESTE AÑO SE ABREN A NUEVOS ESPACIOS COMO EL PARQUE O EL CONVENTO!

¡SE ESPERAN VISITANTES DE TODA LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA!

Un amplio programa de actividades que contará con mayor participación que en ediciones anteriores.

A pocos días de celebrarse, las III Jornadas Medievales organizadas por la Asociación Cultural ya están preparadas. Para la edición de este año, que coincide con al celebración del sétimo centenario de la villa, se ha incrementado el número de actividades y se espera SUPERAR LOS 4000 VISITANTES DEL AÑO ANTERIOR.

ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE COMPONEN EL PROGRAMA SON:

  • Recreaciones históricas,
  • Actuaciones musicales,
  • Actuaciones de danza,
  • Conferencias,
  • Exposiciones,
  • Degustaciones de productos de la localidad (QUESOS, VINOS…)
  • 1º Ruta de la tapa.
  • Cetrería,
  • Portales temáticos medievales,
  • Teatros,

DESCÁRGATE Y MIRA EL PROGRAMA

PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN

PROGRAMA

Esta «no es una fiesta para el pueblo, sino la fiesta del pueblo», son los corraleños los actores, los participantes y los dinamizadores, que con su esfuerzo y solidaridad lo hacen posible. El presidente de la Asociación, Antonio Muñoz, ha manifestado que «los resultados avalan que todos juntos podemos lograr los objetivos que nos propongamos, pues nuestra fuerza radica en en la unión y entendimientoentre todos nosotros, y si a ello le sumamos la constancia, seguro que tendremos Jornadas Medievales para siempre».

PROGRAMA JORNADAS CARA

PROGRAMA JORNADAS CARA

PROGRAMA JORNADAS CRUZ

PROGRAMA JORNADAS CRUZ

 

A %d blogueros les gusta esto: