Archivo del sitio
Presentación del libro GUÍA MÁGICA de LA MESA DE OCAÑA. Rutas mágicas, acontecimientos pavorosos, leyendas, apariciones…


Programa de Fiestas de San Gregorio Nancianceno en POZORRUBIO DE SANTIAGO. 10,11 Y 12 de MAYO.
FIESTAS PATRONALES DE SAN GREGORIO NANCIANCENO
DÍAS 10, 11 Y 12 DE MAYO.
Pozorrubio de Santiago (370 habitantes en 2012)
Los pozorrubieros acompañaran con su imagen de San Gregorio en las fiestas de la Función a la Virgen de la Muela. ¿Porque no les acompañas tú en sus fiestas y aprovechas para conocerles?
Si vas a pasarte por allí puede que quieras saber más de Pozorrubio (INFORMACIÓN), conocer que PATRIMONIO HISTÓRICO visitar allí, donde se encuentra su MUSEO RURAL o que LUGARES DE INTERÉS hay en la población.
Desde su cuidada página web www.pozorrubiodesantiago.es nos ofrecen un gran programa de 36 páginas para hacer las delicias de su población y vecinos.
En el podremos encontrar sorpresas como que el pregonero de sus fiestas es Eduardo Horcajada, locutor de FuturoFm.
DESCARGA EL PROGRAMA DE FIESTAS DE POZORRUBIO EN PDF
Dentro de su programa de fiestas, hacen un resumen de los gastos e ingresos de estas. En el se ve la fuerza en la que esta población colabora para mantener sus celebración aportando nada menos que 12.800 euros voluntarios por parte de sus vecinos.
Además desde este pequeño Ayuntamiento se estan desarrollando iniciativas para versatilizar la economía de la localidad entre las que colgamos algunas de las que encontramos en su web:
——————————————————-
Red Local de Alojamientos de Pozorrubio
El Ayuntamiento pone en marcha una pieza clave del Proyecto de Municipio Lingüístico Europeo, la Red de Alojamientos. Podéis ver más en el siguiente PDF
————————————————————
PLAN DE IMPULSO AL TURISMO RURAL EN POZORRUBIO DE SANTIAGO
El Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad en su sesión del pasado 8 de febrero de 2013 el Plan de Impulso al Turismo Rural en Pozorrubio de Santiago, con el que comienza así la apuesta por el turismo como primera fuente dinamizadora de la actividad económica local y marca el inicio del conjunto de iniciativas que el Ayuntamiento que pretende llevar a cabo para promover la creación de empleo y estimular el crecimiento económico de nuestro pueblo.
Otros deportes: VÍDEO de QQ en CORRAL DE ALMAGUER y vídeo de AIRSOFT
Curioseando en Internet hemos encontrado vídeos de otros deportes que se practican en Corral de Almaguer.
Os dejamos primero este VÍDEO de unos QQ en CORRAL DE ALMAGUER.
¡No te lo pierdas!
Aquí podeis ver un video de unos chavales que practican AIRSOFT en nuestro pueblo y en el que explican que es este deporte
¿Cuánto debe mi ayuntamiento? El endeudamiento de las poblaciones manchegas comparado aquí. ¡Busca la tuya!
¿Cuánto debe mi ayuntamiento?
La deuda municipal nacional es 747 euros/habitante de media.
Las poblaciones manchegas deben por debajo de la media.
–
Hemos capturado algunos datos de las deudas municipales de las poblaciones del entorno de Corral de Almaguer para compararla con la nuestra. De esta manera nos podremos hacer una idea de como estan las arcas municipales de los pueblos manchegos que a priori no suelen ser de los más endeudados por habitante según los datos ofrecidos por cinco dias.
En la primera captura comparamos la deuda de Corral de Almaguer (157 euros por habitante) con la del resto de los pueblos manchegos de la provincia cercanos.
Corral de Almaguer esta en el 6º puesto de los menos endeudados de nuestros vecinos toledanos.
Resaltar que Miguel Esteban es el pueblo más grande de nuestra provincia con deuda cero. El otro de nuestros vecinos con deuda cero es Noblejas.
Puebla de Almoradiel o Los Yébenes, los pueblos más parecidos número de población a Corral de Almaguer duplican la deduda de Corral por habitante. Aún así deben muy por debajo de la media nacional de 747 euros/habitante superada solo por 5 de nuestros vecinos de la provincia.
Municipio | Provincia | Habitantes a 1 de enero de 2012 | Deuda por habitante (en euros) |
Miguel Esteban | TOLEDO | 5.417 | 0,0 |
Noblejas | TOLEDO | 3.670 | 0,0 |
Seseña | TOLEDO | 19.109 | 41,1 |
Villanueva de Alcardete | TOLEDO | 3.761 | 50,0 |
Huerta de Valdecarábanos | TOLEDO | 1.900 | 152,2 |
*Corral de Almaguer* | TOLEDO | 6.235 | 157,2 |
La Guardia | TOLEDO | 4.551 | 174,7 |
La Villa de Don Fadrique | TOLEDO | 4.102 | 203,2 |
La Puebla de Almoradiel | TOLEDO | 5.888 | 254,4 |
Los Yébenes | TOLEDO | 6.367 | 293,2 |
Cabezamesada | TOLEDO | 490 | 300,8 |
Villatobas | TOLEDO | 2.701 | 308,8 |
Ontígola | TOLEDO | 4.042 | 311,9 |
Dosbarrios | TOLEDO | 2.362 | 315,9 |
Mora | TOLEDO | 10.466 | 318,5 |
Lillo | TOLEDO | 3.114 | 331,6 |
Consuegra | TOLEDO | 10.923 | 364,3 |
Camuñas | TOLEDO | 1.886 | 365,9 |
Cabañas de Yepes | TOLEDO | 305 | 400,8 |
Villacañas | TOLEDO | 10.515 | 416,6 |
Yepes | TOLEDO | 5.150 | 427,6 |
Quintanar de la Orden | TOLEDO | 13.047 | 448,1 |
Madridejos | TOLEDO | 11.206 | 460,1 |
Sonseca | TOLEDO | 11.630 | 488,3 |
Villafranca de los Caballeros | TOLEDO | 5.373 | 528,0 |
Villarrubia de Santiago | TOLEDO | 2.799 | 543,6 |
Quero | TOLEDO | 1.311 | 544,6 |
El Toboso | TOLEDO | 2.140 | 569,4 |
Tembleque | TOLEDO | 2.327 | 618,4 |
Santa Cruz de la Zarza | TOLEDO | 4.891 | 867,9 |
Ocaña | TOLEDO | 11.147 | 1069,2 |
Borox | TOLEDO | 3.556 | 1346,3 |
El Romeral | TOLEDO | 725 | 1455,6 |
–
Vamos a mirar ahora la deuda de nuestros vecinos de Cuenca. Recordamos la deuda de Corral de Almaguer es de 157 euros por habitante. En este caso nos fijamos en nuestros vecinos más cercanos Horcajo de Santiago que triplica la deuda de Corral de Almaguer. Mota del Cuervo que es el pueblo más parecido en habitantes dobla nuestra deuda ampliamente. Nuestros vecinos de Villamayor de Santiago tienen el honor de ser el pueblo más grande de la provincia de Cuenca con deuda cero.
Municipio | Provincia | Habitantes a 1 de enero de 2012 | Deuda por habitante (en euros) |
Villamayor de Santiago | CUENCA | 3.000 | 0,0 |
El Pedernoso | CUENCA | 1.278 | 0,0 |
Los Hinojosos | CUENCA | 963 | 0,0 |
Belinchón | CUENCA | 376 | 0,0 |
Hontanaya | CUENCA | 365 | 0,0 |
Tribaldos | CUENCA | 115 | 0,0 |
Almendros | CUENCA | 295 | 27,1 |
Fuente de Pedro Naharro | CUENCA | 1.349 | 40,0 |
Pozorrubio | CUENCA | 370 | 140,7 |
El Acebrón | CUENCA | 266 | 156,6 |
El Provencio | CUENCA | 2.683 | 173,9 |
Uclés | CUENCA | 235 | 234,0 |
Villarrubio | CUENCA | 241 | 336,1 |
Belmonte | CUENCA | 2.147 | 375,0 |
Mota del Cuervo | CUENCA | 6.370 | 384,2 |
Horcajo de Santiago | CUENCA | 4.306 | 488,1 |
Tarancón | CUENCA | 16.081 | 692,4 |
Villar de Cañas | CUENCA | 431 | 1556,8 |
–
Esta es la deuda de nuestros vecinos de Ciudad Real. En todos los casos superan ampliamente la deuda por habitante de nuestro pueblo (157 euros habitante) pero todos están por debajo de la media nacional.
Municipio | Provincia | Habitantes a 1 de enero de 2012 | Deuda por habitante (en euros) |
Campo de Criptana | CIUDAD REAL | 14.820 | 239,4 |
Pedro Muñoz | CIUDAD REAL | 8.659 | 284,7 |
Herencia | CIUDAD REAL | 9.067 | 333,0 |
Tomelloso | CIUDAD REAL | 39.093 | 455,2 |
Alcázar de San Juan | CIUDAD REAL | 31.992 | 574,6 |
Socuéllamos | CIUDAD REAL | 13.792 | 749,5 |
Por último capturamos la deuda por habitante de las 20 poblaciones españolas con el número de población mas parecido Corral de Almaguer. Aquí podemos ver que Corral de Almaguer es el 5º con menos deuda lo que nos deja en un buen lugar.
Arzúa | CORUÑA, A | 6.315 | 194,5 |
O Pereiro de Aguiar | OURENSE | 6.306 | 121,6 |
Roda de Barà | TARRAGONA | 6.299 | 1277,0 |
Arroyo de la Luz | CACERES | 6.292 | 0,0 |
Bunyola | I. BALEARS | 6.276 | 798,9 |
Motilla del Palancar | CUENCA | 6.276 | 295,7 |
Museros | VALENCIA | 6.262 | 435,1 |
San Adrián | NAVARRA | 6.247 | 917,4 |
Nuevo Baztán | MADRID | 6.239 | 231,0 |
Medina de Pomar | BURGOS | 6.238 | 378,6 |
*Corral de Almaguer* | TOLEDO | 6.235 | 157,2 |
Vacarisses | BARCELONA | 6.231 | 456,7 |
Xeraco | VALENCIA | 6.230 | 561,9 |
Súria | BARCELONA | 6.218 | 544,6 |
Urnieta | GIPUZKOA | 6.218 | 185,9 |
Alhama de Granada | GRANADA | 6.214 | 406,4 |
Taradell | BARCELONA | 6.212 | 376,7 |
Ribadesella | ASTURIAS | 6.209 | 102,3 |
Alpicat | LLEIDA | 6.203 | 343,6 |
Bonares | HUELVA | 6.194 | 110,4 |
–
–
XVI FIESTA DE LOS MOLINOS de EL ROMERAL. Cross, cronoescalada, pasacalles, gala, pasacalles, museos y MÁS. ¡No te lo pierdas!
ACTIVIDADES DE LA XVI FIESTA DE LOS MOLINOS
Si quieres saber que actividades se realizaran en la XVI fiesta de los molinos pincha aquí
XVI FIESTA DE LOS MOLINOS. HOMENAJE A LAS LETRAS
XVI FIESTA DE LOS MOLINOS. TARDE DE NIÑOS
Join ·
XVI FIESTA DE LOS MOLINOS. GALA FIESTA DE LOS MOLINOS
XVI FIESTA DE LOS MOLINOS. Cronoescalada “VI Trofeo Gonzalo Montoro Vítora”
XVI FIESTA DE LOS MOLINOS: PASACALLES
XV CERTAMEN FOTOGRAFICO “EL QUIJOTE”
ORGANIZA: ASOCIACIÓN CULTURAL ROMERAL VIVO.
BASES:
1. PARTICIPANTES: Podrán participar todos los fotógrafos aficionados o profesionales de cualquier nacionalidad mayores de edad y residentes en España. Los menores de edad necesitarán el consentimiento y la fotocopia del DNI de al menos uno de sus padres o tutores legales.
2. TEMÁTICA: El tema central de las fotos a concurso será la obra de EL QUIJOTE, en el más amplio sentido de la misma.
3. OBRAS: Cada participante podrá enviar un máximo de cinco fotografías inéditas, en formato jpg. con tamaño mínimo de 1,25 MB y máximo de 5 MB.
4. TÉCNICAS Y PRESENTACIÓN: Podrán ser tanto en blanco y negro como color. Se permitirá el tratamiento de la imagen tanto en el momento de la captura como posteriormente.
5. ENVÍOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN: El plazo de presentación terminará el 19 de Abril de 2013. Las fotografías serán enviadas por correo electrónico a la siguiente dirección: fiestadelosmolinos@yahoo.es. Donde el concursante hará figurar su nombre, apellidos y teléfono. Cada fotografía constará de titulo y número para su identificación.
6. JURADO: El jurado estará compuesto por miembros elegidos por la asociación cultural Romeral Vivo. Un premio podrá quedar desierto si el jurado lo cree oportuno. El jurado podrá resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.
7. PREMIOS: Constara de tres premios 1ºpremio Local (fotografía realizada en el pueblo de El Romeral- Toledo) de 125 €. 1º premio general de 125 €. 2º premio general 100 €.
8. EXPOSICIÖN: Todas las fotos serán expuestas en unos de los molinos de El Romeral, durante la fiesta XVI FIESTA DE LOS MOLINOS que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de Mayo en dicha localidad. También se podrán ver las fotos en la página de la asociación www.romeralvivo.org.
9. ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de premios tendrá lugar el día 3 de Mayo a las 22:00 horas en la casa de la cultura de El Romeral Toledo, durante la gala de la fiesta. A los ganadores se les comunicara por teléfono.
10. DERECHOS: Los autores de las fotografías premiadas ceden a la Asociación Cultural Romeral Vivo las facultades de uso, difusión, distribución, comunicación pública, exhibición y reproducción que respondan a fines promocionales o culturales, indicando el nombre del autor de la fotografía.
11. ACEPTACION: La participación en este concurso supone la plena aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.
PARA CUALQUIER CONSULTA: fiestadelosmolinos@yahoo.es
La corraleña SARA CARBONERO portada de ELLE se desnuda en una intima entrevista: “Pienso en lo afortunada que soy de venir de un pueblo para tener siempre un sitio al que poder volver”.
¿QUIÉN ES SARA REALMENTE?
Descubre qué le gusta, qué preocupa, qué le molesta…
La periodista protagoniza un espectacular reportaje exclusivo que descubre a la verdadera Sara Carbonero, la mujer que está detrás de unos de los rostros más perseguidos y deseados del momento, en el número de diciembre de ELLE.
Tiene los fotógrafos en la puerta de su casa todos los días, se agotan las prendas que se pone, ha sido trending topic varias veces… La sigue tanta gente como la critica pero nunca ha hablado de ella misma. Siempre ha preferido mantenerse en un segundo plano. Por primera vez se sincera en la revista de Diciembre de ELLE. No solo es la chica de portada, Sara Carbonero tiene mucho que decir.
Te adelantamos algunos fragmentos de la entrevista que puedes leer completa en el número de diciembre.
LA FAMA
– “Tener a las cámaras detrás, y quien dice lo contrario que miente, te condiciona la vida. Y sin darte cuenta, para protegerte, te cambia un poco el carácter, te vuelves hermética, más desconfiada. Pero ahora noto que voy otra vez hacia arriba. Estoy más relajada, porque he
decidido que no quiero dejar de ser como soy de verdad”.
– “Es fuerte verte en la portada de The Times. “La culpable”, decían. Porque yo desconcentraba al portero de la selección. Y la gente se olvida que somos personas, que tenemos familias. Yo estaba desbordada y el beso vino un poco condicionado por eso. De repente, en una décima de segundo recuerdas en esa mirada todo lo que ha pasado y sientes, porque ni siquiera piensas, que esa es la mejor manera de hablar”.
EL GOL DE INIESTA
-“A veces tengo la sensación de que a mí no se me perdona mucho, más bien no se me perdona nada. Y no lo digo como víctima lo digo desde el corazón y la presión que supone asumir como se lía una tan gorda como la que se lió con ese gol de Iniesta… Cuando estás a pie de campo te mueven, te levantan, es fácil que te pierdas justo una jugada. Fue un lapsus absurdo del que me di cuenta mientras seguía la entrevista y que vaya por delante que a la primera que le da rabia equivocarse es a mí”.
IKER
– “Cuando llego agobiada a casa nunca deja de escucharme. Él me ha aconsejado me ha ayudado, me ha tranquilizado, me ha ayudado a relativizarlo todo, me ha recordado lo importante de la vida”.
– “Estoy con Iker porque es bondad, es nobleza. Todos los valores que ve la gente son reales. Si desde fuera parece buena persona de cerca es mejor. El cariño que le llega a él me llega a mí y al revés. Estar juntos es sumar”.
– “El Príncipe de Asturias del Deporte a Iker y a Xavi, me parece un simbolismo precioso, se trata de dos personas que se conocen desde hace 15 años y que juegan en los dos equipos con más rivalidad histórica. Es un premio que, más allá de la cabeza, se ha dado desde el corazón”.
EL BESO
– “Lo que me hace gracia y me emociona es que muchos señores por la calle me dicen: Cuando os vi agarré a mi mujer y también le planté un beso. Así que yo me quedo con que ese beso haya podido inspirar a una persona a besar a otra. Y que eso se contagie como una cadena de favores. Porque al final piensas que eso es lo que hace falta, que a todos nos pasen cosas bonitas.”
MI FAMILIA
– “El mejor bálsamo es mi gente. Mi familia es de Toledo. Y desde que llegué a Madrid hace nueve años, cada día hablo por teléfono con mi madre. Se me pasa todo cuando charlo con ella”.
– “La gente en Madrid me dice que no tiene pueblo. Y yo pienso en lo afortunada que soy de venir de uno para tener siempre un sitio al que poder volver”.
REDES SOCIALES
– “A veces me da rabia que las personas que dañan a los demás a través de las redes sociales hagan más ruido que las que las usan para ser constructivos. Yo me quedo con la gente que me apoya y me anima, y te hace sentir querida desde Twitter y Facebook, aunque yo no tengo ninguno de los dos”.
CRUZ ROJA
– “Colaborar con un fin social, como puede ser Cruz Roja, es la parte más reconfortante de ser un personaje público. No hay nada mejor que servir para poder ayudar a alguien”.
SARA DE CERCA
– “Soy muy tímida. Y eso, a veces, se confunde con borde. Porque yo voy por la calle un poco agazapada y siempre tengo que hacer algo con las manos”.
– “A mí me parece hasta egoísta tener sueños. Cada mañana agradezco levantarme, seguir mi rutina, redactar mis noticias, estar con mis compañeros y sencillamente sentirme bien con lo que tengo”.
– “Soy de las que disfrutan cuando están solas. A veces sin hacer nada especial, simplemente conociéndome más a mí misma. Creo que a todos nos viene bien la soledad. Tengas pareja o no. “
Se regala la web www.baloncestocorral.info a la persona o grupo que desee impulsar el baloncesto en Corral de Almaguer
ALBERTO GARCÍA GASCO joven diseñador corraleño regala su página web «http://www.baloncestocorral.info» a la persona o grupo de personas que desee impulsar la práctica del baloncesto en Corral de Almaguer.
Veamos su reflexión en facebook:
«REGALO PÁGINA WEB»
http://www.baloncestocorral.info/
hace meses creé esta web como plataforma para gestionar el baloncesto en Corral de Almaguer. Es una pena que no se le haya dado uso pero año tras año he intentado apoyar al baloncesto de Corral con iniciativas como esta, pero debido a la falta de participación esta página está abandonada.
Corral de Almaguer 7º CENTENARIO. De cómo Almaguer pasó a convertirse en Corral de Almaguer, recibiendo nueva Carta Puebla el 4 de noviembre de 1312.
Corral de Almaguer 700 aniversario
Capítulo IX
De cómo Almaguer pasó a convertirse en Corral de Almaguer, recibiendo nueva Carta Puebla el 4 de noviembre de 1312
La victoria de las Navas de Tolosa no sólo supuso un enorme avance hacia el sur en la reconquista, sino la convicción generalizada de que esos territorios jamás volverían a caer en manos musulmanas. Esa sensación de seguridad pareció extenderse como la pólvora entre los habitantes de los reinos peninsulares, que vieron cómo cientos de familias partían en busca de fortuna al reclamo de las concesiones de tierras que los señores, en este caso las Órdenes Militares, ofrecían para su repoblación.
Esa llegada continua de pobladores, desbordó las reducidas dimensiones de la vieja villa de Almaguer -situada en el cerro de la Muela- que no tuvo más remedio que buscar un nuevo emplazamiento donde albergar el constante goteo de familias. El lugar elegido fue un cercano promontorio, conocido desde muy antiguo como “el Corral”, que sobresalía en el centro de una frondosa vega enmarcada por el río Riánsares en su lado norte, su afluente Albardana en el sur, y la unión de ambos formando una laguna en su costado oeste. El conjunto se complementaba con una pequeña acequia de agua dulce que, procedente de un cercano manantial, venía a desaguar en las cercanías de la población.
Este idílico emplazamiento había sido habitado anteriormente por los romanos, por lo que en él se encontraban numerosas piedras, cuevas y restos de un viejo asentamiento, conocido como “el Corral”, destinado ahora a servir de cantera para los edificios principales y las murallas que se construían para el nuevo Almaguer. De esta manera, a comienzos del siglo XIII se fue evidenciando un traslado generalizado de habitantes desde el cerro hacia la nueva población, y para mediados de siglo la villa despuntaba ya como cabeza de la comarca. Este movimiento económico no pasó inadvertido para la Orden de Santiago, que inició una política de compras y permutas de tierras, así como de horas de molienda en los molinos cercanos, con el objeto de rentabilizar al máximo sus posesiones.
No olvidemos que, a pesar de ser la dueña y señora del territorio y contar con numerosas y extensas propiedades en nuestra población, cuando la Orden de Santiago se instaló en esta comarca, Almaguer ya se encontraba poblada a fuero de Toledo y contaba por lo tanto con un poderoso Concejo que defendía con uñas y dientes los derechos, tierras y privilegios concedidos por el Rey a sus moradores. Es por ello que, a pesar de contar con la soberanía jurisdiccional y cobrar los impuestos a sus habitantes (diezmos) la Orden de Santiago no tuvo más remedio que comprar algunas tierras a sus legítimos dueños para afianzar aún más su presencia en el término. Nada que ver con la repoblación llevada a cabo en las cercanas aldeas, donde sería la Orden, como dueña del territorio, la encargada de donar las tierras a los colonos y eximirlos de impuestos durante un periodo de tiempo, a cambio de que éstos cultivaran las tierras y construyeran casas techadas.
No gustaban a la Orden de Santiago las exenciones y privilegios que disfrutaban algunos de los grandes Concejos de la comarca desde la repoblación de Alfonso VII, y que motivaban no pocos roces y conflictos de competencia entre las autoridades municipales y los comendadores de la Orden. Es por ello que a partir del siglo XIV fue negociando la implantación en su territorio de un único ordenamiento jurídico: El Fuero de Uclés, con el que pretendía igualar las leyes de su señorío. En contraprestación, los Concejos conservaban algunos de los viejos privilegios otorgados por el Rey, y alguna que otra nueva merced añadida por la Orden para que se avinieran a renunciar a los fueros reales. De esta manera, el pueblo de Almaguer fue refundado en 1312 con el nombre de Corral de Almaguer, y recibió una nueva Carta Puebla en la que se incluía que a partir de entonces la villa se regiría, en lo tocante a las leyes, por el Fuero de Uclés.
Este es el nacimiento del nuevo pueblo conocido a partir de entonces como Corral de Almaguer, cuya concesión de Carta Puebla conmemoramos en este año 2012. Feliz aniversario.
Rufino Rojo García-Lajara
Bocata Gigante Atlético. Vídeo de Castilla La Mancha TV. Fotografías.
El lunes se realizó como cada año el gigantesco bocata que realiza la peña Atlética Corraleña. No se lo quisieron perder desde Castilla la Mancha Tv que con Fatima Garcia Mochales por bandera vinieron a visitar el pueblo.
También estuvieron otros medios manchegos de entre los que ponemos las fotos de Jose María Moreno García. http://www.josemariamorenogarcia.es/ Un fotógrafo humanista de Madridejos que tiene fotos de todos los rincones de la Mancha.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER LA GALERÍA DE JOSE MARÍA
VÍDEOS DE CASTILLA LA MANCHA TV
Segunda conexión de CLMTV
Tercera conexión de CMLTV
IMÁGENES DEL BAR MARTÍNEZ
FOTOS: San Isidro 2012, PROYDE Y FIESTAS (CORONACIÓN, POLVORA, CARROZAS Y PROCESIÓN)
Mientras que todos disfrutan de las fiestas algunos han disfrutado «a su manera» realizando espectaculares fotografías de las fiestas de Corral de Almaguer. Aquí hay un resumen de las imágenes de la última semana en las diferentes web del pueblo.
FOTOS DE SAN ISIDRO
DEL BAR MARTÍNEZ
FOTOS PROYDE
DEL BAR MARTÍNEZ
CORONACIÓN Y PRIMERAS FOTOS DE LAS FIESTAS
ESPECTACULARES FOTOS DE LA PÓLVORA
POR VÍCTOR SÁNCHEZ INFANTES
GALERÍA DE LAS CARROZAS
DE VÍCTOR SÁNCHEZ INFANTES
GALERÍAS FOTOS ALMAGUER VS ATLÉTICO DE MADRID
POR VÍCTOR SÁNCHEZ INFANTES
FOTOGRAFÍAS DE LA PROCESIÓN DE LA VIRGEN
EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO
La TRAÍDA de la VIRGEN DE LA MUELA a Corral de Almaguer. ENGALANA tu BALCÓN para recibirla.
La TRAÍDA de la VIRGEN DE LA MUELA a Corral de Almaguer
El primer domingo de Mayo, cuando los campos de nuestro pueblo entran en ebullición se realiza la traída de la Virgen de la Muela hasta Corral de Almaguer.
¡¡ENGALANA TU BALCÓN EN MAYO PARA RECIBIR A LA VIRGEN!!
PIDE TU PAÑO DE LA VIRGEN
LLAMA AL TELÉFONO 659737410 (AMBROSIO)
REGÁLALO EL DÍA DE LA MADRE.
Aquí hacemos un pequeño resumen de vídeos y fotográfico de las traídas de otros años.
VÍDEOS DE LA TRAÍDA DE LA VIRGEN POR RAPERGRAFFO EN YOUTUBE
BAJADA DE LA ERMITA
LA DESPEDIDA
ARCO FLORAL
ENTRADA A LA IGLESIA
FOTOGRAFÍAS DE LAS TRAÍDAS DE LA VIRGEN
DESDE EL 2003 A LA ACTUALIDAD
EN LA WEB DEL BAR MARTÍNEZ
Vídeo de la presentación del LOGO del 7º CENTENARIO. Historia de Corral de Almaguer.
Fascinante VÍDEO realizado por la Asociación de Amigos de Corral de Almaguer en el que se expone el logo del 7º Centenario, el importante poblado carpetano de la Sierra de Almaguer, los restos romanos, árabes y cristianos de la antigua población de ALMAGUER y las futuras líneas de Actuación de la Asociación en este 7º CENTENARIO de nuestra VILLA.
¡Corral te necesita. Asóciate a AMIGOS DE CORRAL DE ALMAGUER, ayuda a preparar las jornadas medievales, aporta tus ideas y colabora!
¡SE EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN TU PUEBLO!
Los VINOS 880 se promocionan en la TELEVISIÓN DE CASTILLA LA MANCHA.
Los emprendedores de VINOS 880 han conseguido aparecer en Castilla la Mancha TV para promocionar sus vinos. Este vídeo esta grabado dentro del programa «LA TARDE CONTIGO», por una reportera también corraleña Fátima García-Mochales muy interesada siempre por los asuntos que acontecen en nuestro pueblo. ¡No te pierdas su vídeo!
Presentación del libro sobre el Corral de Almaguer del SIGLO XVI.
¿Porque somos como somos?
¿Porque pensamos como pensamos?
¿Que hace que sintamos como sentimos?
Algunas de esas respuestas se pueden sacar de la forma de vida de nuestros antepasados. El sábado 17 de Marzo a las 8 de la tarde en el patio de doña Leoncia será la presentación de un libro importancia para la recuperación de la historia del pueblo: Grandezas y Bajezas de la aristocracia corraleña del siglo XVI. En el encontraras parte de tí, reviviendo las historias de los habitantes de nuestro pueblo en el siglo XVI.
Lee y recupera la historia de Corral, ¡RECUPERA TU HISTORIA!
La presentación tendrá un espectacular videoclip sobre el libro de la historia del pueblo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.