Archivo del sitio
DESCARGA EL PROGRAMA DE LAS JORNADAS MEDIEVALES. YA ESTAN LISTAS PARA COMENZAR. ¿TE LAS VAS A PERDER?
¡ESTE AÑO SON MAS GRANDES Y ORIGINALES!
¡ESTE AÑO SE ABREN A NUEVOS ESPACIOS COMO EL PARQUE O EL CONVENTO!
¡SE ESPERAN VISITANTES DE TODA LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA!
Un amplio programa de actividades que contará con mayor participación que en ediciones anteriores.
A pocos días de celebrarse, las III Jornadas Medievales organizadas por la Asociación Cultural ya están preparadas. Para la edición de este año, que coincide con al celebración del sétimo centenario de la villa, se ha incrementado el número de actividades y se espera SUPERAR LOS 4000 VISITANTES DEL AÑO ANTERIOR.
ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE COMPONEN EL PROGRAMA SON:
- Recreaciones históricas,
- Actuaciones musicales,
- Actuaciones de danza,
- Conferencias,
- Exposiciones,
- Degustaciones de productos de la localidad (QUESOS, VINOS…)
- 1º Ruta de la tapa.
- Cetrería,
- Portales temáticos medievales,
- Teatros,
DESCÁRGATE Y MIRA EL PROGRAMA
PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN
Esta «no es una fiesta para el pueblo, sino la fiesta del pueblo», son los corraleños los actores, los participantes y los dinamizadores, que con su esfuerzo y solidaridad lo hacen posible. El presidente de la Asociación, Antonio Muñoz, ha manifestado que «los resultados avalan que todos juntos podemos lograr los objetivos que nos propongamos, pues nuestra fuerza radica en en la unión y entendimientoentre todos nosotros, y si a ello le sumamos la constancia, seguro que tendremos Jornadas Medievales para siempre».
Teatro en Corral de Almaguer. Beneficios para las Jornadas Medievales.
Teatro en Corral de Almaguer por unos actores muy conocidos para nosotros. Obras de calidad para entretenerse y obtener beneficios que vayan destinados a sufragar los gastos de las jornadas medievales corraleñas que tanto éxito han tenido estos veranos.
¡VAMOS A LLENAR LOS TEATROS!
COMPRA TU ENTRADA EN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS O BAR MARTÍNEZ
En Corral de Almaguer hay ocio de calidad cada fin de semana.
Actividades de ocio del mes de MARZO. ¿Que hago este finde? Conoce ALCÁZAR DE SAN JUAN.
Hoy vamos a dedicar el apartado de ocio del fin de semana a las Actividades que se pueden realizar en Alcázar de San Juan. Su patronato de cultura hace cada mes un programa de la mayoría de las actividades que se podrán encontrar en el pueblo, museos, teatros…
PINCHA PARA VERLO EN LA IMAGEN TIENE VARÍAS PÁGINAS,
Esta es una ciudad que normalmente se ha visto simplemente como administrativa, de servicios como el de su hospital, de compras o uno de los lugares donde ver cine en La Mancha pero sin valor turístico o cultural. Sin embargo nada mas lejos de la realidad. Alcázar de San Juan aglutina mucho potencial turístico y de ocio cultural. Si vais a su oficina de turísmo os atenderán perfectamente marcándoos en un mapa los puntos de interés y dando guías turísticas e incluso una partida de nacimiento de Cervantes el cual dicen que nació en Alcázar acercando como cualquier pueblo manchego a el Quijote a su tierra. Su página de turísmo es: http://www.turismoalcazar.es/
Pocos cascos de pueblos manchegos se pueden encontrar edificios que daten del siglo XIII y Alcázar los tiene y muy bien cuidados, también tiene uno de los mejores observatorios de aves a nivel europeo donde se suele poder ver volar a cientos de flamencos, los molinos de su cerro, el torreón del gran prior, sus conjuntos palaciales, sus iglesias, mosaicos romanos, su museo de alfarería, el museo del hidalgo, el museo municipal, teatros y conciertos cada fin de semana. La oferta de ocio de este pueblo manchego es simplemente apabullante.
Aquí dejamos el último vídeo de turismo de Alcázar de San Juan que aparece en Castilla la Mancha TV que aunque muy cuidado no pienso que muestre lo que verdaderamente ofrece la ciudad y la deja una vez mas como una ciudad de ocio dedicada a compras más que del plano cultural.
Vídeo de los Flamencos en el complejo lagunar de Alcazar de San Juan (justo enfrente del CARREFOUR)
Alcázar de San Juan Pasado y Presente
ELABORACIÓN: Pedro José Martínez
Debe estar conectado para enviar un comentario.