Archivos Mensuales: enero 2013
Juliana Fernandez de la Cueva habla en LA TRIBUNA sobre la ampliación de INCARLOPSA las obras del POLÍGONO INDUSTRIAL y la apertura de AHORRAMÁS.
Incarlopsa solicita la licencia de apertura para su ampliación
«Tanto en la ampliación de las tres fases llevadas a cabo para ampliar la producción como, ahora, en su puesta en marcha, se ha estado contratando a vecinos de la localidad corraleña»
La Empresa Secaderos de Almaguer, S.A., o lo que es lo mismo, Incarlopsa, ha solicitado ya al Ayuntamiento de Corral de Almaguer la licencia municipal de apertura para la mejora tecnológica realizada en sus instalaciones, con la ampliación de la fábrica de jamones curados ubicadas en la N-301, kilómetro 98,500 de esta localidad. Recuerda la alcaldesa de Corral, Juliana Fernández-Cueva, que estos trabajos están a punto de concluir ya que tan solo faltan pequeños detalles que tienen que ver con montajes mecanizados.
Para la alcaldesa corraleña que esta empresa hay apostado por la localidad y seguir ampliándose es positivo, ya que tanto durante las obras y ahora, cuando entren en marcha los nuevos tres módulos, ha supuesto la entrada de vecinos de la localidad que estaban en paro, una entrada a las instalaciones que no ha sido de golpe, sino de manera escalonada, dado, explica, a que previamente deben tener una formación.
Con esta inversión esta empresa dedicada al secado de jamones incrementará la producción en Corral de Almaguer en unas 600.000 piezas por lo que la capacidad total de producción de la firma conquense estará en 4,31 millones de piezas al año de cara a este año 2013.
Pero no solo desde el Equipo de Gobierno tienen las miras puestas en esta empresa para fomentar el empleo. Y es que, a pocos metros de estas instalaciones han comenzado ya las obras de urbanización de un gran polígono de logística de 1,1 millones de metros cuadrados de la mano de una empresa privada. Recuerda Fernández-Cueva, que aunque las parcelas que se proyectan son de grandes dimensiones, el Consistorio pretende que, en el espacio que le corresponda para uso municipal, sean de un tamaño menor, para así, poder subastarlas y ayudar a los empresarios de pequeñas y medianas empresas de la localidad que quieran trasladarse hasta este punto, siempre «a un precio asequible». De esta manera, asegura la regidora de Corral de Almaguer, se «apoya y fomenta» a los empresarios y emprendedores corraleños y de la comarca, sobre todo, orientada a la agricultura y el vino.
Pese a los datos de desempleo, en Corral comienzan a ver cómo algunos de sus vecinos salen de las listas del paro. Y es que otra de las buenas noticias que la alcaldesa daba ayer era de los 14 nuevos puestos de trabajo que ayer comenzaban a funcionar con la apertura de un supermercado en la calle Real, Ahorramás. Con esta infraestructura se consigue que catorce vecinos obtengan un concreto y al mismo tiempo, que muchos vecinos no se trasladen a otras poblaciones cercanas en busca de servicios de este tipo.
INCARLOPSA abre 35.000 nuevos metros cuadrados en Corral de Almaguer. Amplia su capacidad para albergar 1,5 millones de jamones más.
La expansión de Mercadona aupará ventas de Incarlopsa a 525 millones en 2013
lainformacion.com
Incarlopsa, interproveedor de Mercadona, aumentará sus ventas en un 6 % en 2013 hasta los 525 millones de euros, según las últimas previsiones de la compañía, gracias a la expansión del grupo de distribución valenciano, que cuenta con 1.410 supermercados y prevé abrir 60 más este año.
Madrid, 30 ene.- Incarlopsa, interproveedor de Mercadona, aumentará sus ventas en un 6 % en 2013 hasta los 525 millones de euros, según las últimas previsiones de la compañía, gracias a la expansión del grupo de distribución valenciano, que cuenta con 1.410 supermercados y prevé abrir 60 más este año.
En declaraciones a la prensa durante una visita al secadero manchego de Corral de Almaguer (Toledo) y a su matadero y centro de despiece de Tarancón (Cuenca), el director general de Incarlopsa, Clemente Loriente, valoró el acuerdo que mantiene la cárnica con Mercadona, a la que está dispuesta a acompañar «donde nos diga», en caso de que esta cadena de supermercados proyecte nuevas aperturas fuera de España.
Incarlopsa (Industrias Cárnicas Loriente Piqueras SA) cuenta actualmente con 3.000 trabajadores. En la Comunidad Valenciana (1.800) y en Castilla-La Mancha (1.200), apuntó Emilio Loriente, consejero delegado de esta compañía.
Suministran a Mercadona embutidos y derivados de cerdo blanco, aunque no serán los únicos, avanzan desde la compañía fundada en 1978 por los hermanos Moisés, Clemente, Jesús y Emilio.
En mayo o junio de 2013 iniciarán la venta a Mercadona de paletas ibéricas con la marca «La Hacienda del Ibérico» y un año después introducirán también jamones de esta misma categoría en el lineal.
Entre los productos más comercializados por la cárnica, cuyo consejo de Administración está constituido por miembros de la primera y segunda generación de la familia Loriente, sobresalen las salchichas -elaboran unas 1.000 millones al año-, lo que le convierte en unos de los principales fabricantes mundiales y líder en el mercado nacional con el 38 % de cuota de ventas, detallaron.
En 2012 dieron salida a 25 millones de kilos de salchichas, cifra que superará los 30 millones en el próximo ejercicio.
Por su parte, vendieron en la red de estas tiendas 4 millones de jamones serranos en 2012 -con una curación mínima de 14 meses-, cifra que crecerá un 6 % según las previsiones de la alimentaria, que tiene como proveedoras a granjas porcinas de Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia, Castilla y León y Navarra.
Incarlopsa ha culminado un fuerte proceso de inversiones entre 2008 y 2012, que alcanzaron los 60 millones de euros en el secadero de Corral de Almaguer; 21 millones en el Olias del Rey; 32,10 millones en el matadero de Tarancón y 27,40 millones más en la fábrica de salchichas de esta misma localidad conquense.
Esta misma semana han abierto 35.000 metros cuadrados en el centro de Corral de Almaguer, lo que ampliará su capacidad para albergar 1,5 millones de jamones más.
El observatório astronómico privado mas grande de España al lado de Corral de Almaguer prepara la noche de ORIÓN. Apúntate.
Como ya sabeis el calendario de actividades está en marcha para las Noches Descubre, algunos ya os habeis ido apuntado en estos días pero aún así queremos recordamos que este próximo 2 de febrero tenemos programada la actividad de observación astronómica: Noche de Orión.
Disfrutaremos de una visión inolvidable de la Gran Nebulosa de Orión M42 y de numerosos tesoros que esta constelación guarda.
Esperamos que el tiempo esté a nuestro favor y podamos disfrutar de una gran noche de observación.
La actividad dará comienzo a las 19:30, si deseais participar solo teneis que escribirnos a este email:
info@fundacionastrohita.org
o a través de nuestro formulario….. AQUÍ
http://fundacionastrohita.org/actividades2.html#orion
El Pedal, que estrenará casco, presenta su programación para 2013
La asamblea de socios del club El Pedal, celebrada el sábado 26 de enero, decidió por mayoría abrumadora encargar a la Junta Directiva (JD) la búsqueda de un casco de un precio de coste estimado en unos 50 euros. Para la adquisición del mismo cada socio tendría que abonar una cantidad a determinar, inferior en todo caso, además de la cuota de este año que, según la propuesta de la JD aceptada por los asistentes al acto, ascenderá a 30 euros.
Estas dos fueron las decisiones más importantes tomadas en la reunión, desarrollada en la Casa de la Cultura de Corral, a la que asistieron una veintena de socios además de los cuatro componentes de la JD. Comenzó la asamblea con la correspondiente lectura y aprobación de actas por parte del secretario y continuó el tesorero informando de la situación de las cuentas. Precisamente el hecho de que las arcas estén totalmente vacías propició la propuesta de que la cuota de este año se elevara cinco euros sobre la del anterior.
Marcha del Club, Triatlón y otros eventos
El Presidente, José Luis Lominchar, relacionó las marchas extraordinarias a realizar este año 2013. Entre ellas sobresalen la ruta jacobea de tres días, desde Argamasilla de Alba a Corral, a realizar los días 15, 16 y 17 de marzo, y la segunda parte de la ruta a Santiago de Compostela, iniciada el año pasado por siete miembros del club y que concluyó en Santo Domingo de la Calzada. Desde esta localidad se reanudará el próximo 3 de agosto con la intención de llegar a Santiago el día 11.
El Día del Club se celebrará el próximo 4 de mayo y la Marcha anual tendrá lugar el 6 de octubre con unas características similares a las del año anterior por decisión expresa de la asamblea que consideró que todo había salido a la perfección. Los gastos efectuados para este evento se cubrieron con los ingresos de la inscripción y los patrocinadores y se consideró que así debe de ser en el futuro ya que el Club no tiene ningún afán de lucro. Se agradeció, como siempre, el esfuerzo de los voluntarios que hacen posible su desarrollo, además de la colaboración del Ayuntamiento y Protección Civil.
En cuanto a la posibilidad de organizar un Triatlón con motivo de la Feria de agosto, se tomó la decisión de que la JD hable con el Ayuntamiento para estudiar las condiciones de los preparativos y se procederá en consecuencia.
La asamblea se desarrolló en el tono distendido habitual y sin discusiones reseñables. Todas las decisiones, recogidas en un acta que se hará llegar a todos los socios, se tomaron por unanimidad, lo que demuestra un alto grado de compenetración. El club cuenta con medio centenar de miembros, todos ellos amantes del deporte de la bicicleta y con una alta disposición a pasar los mejores ratos posibles después de aparcar la máquina.
Jesús Martín
EL GIMNASIO MUNICIPAL AMPLÍA SU HORARIO PARA ABRIR LOS SÁBADOS POR LA MAÑANA
EL Ayuntamiento ha aplicado esta medida de forma experimental, ante la demanda de los usuarios
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Corral de Almaguer ha decidido ampliar, de forma experimental, el horario de apertura del Gimnasio Municipal. A partir del 1 de febrero, dicha instalación permanecerá abierta también los sábados por la mañana.
El concejal de Deportes, Francisco Gutiérrez, recordaba que “esta es la segunda ampliación de horario que se produce en menos de tres meses, ya que antes tampoco se abría los viernes por la tarde” y apuntaba que “con esta ampliación, se pretende dar respuesta a las necesidades del pueblo, puesto que muchos usuarios nos habían pedido que se abriese también los sábados para tener la oportunidad de practicar deporte más horas y de una forma más continuada”.
Gutiérrez señalaba que “en función de la respuesta, se mantendrá o se cambiará la franja horaria, ya que otra opción era abrir media hora antes por las tardes”.
Actualmente, el Gimnasio Municipal de Corral de Almaguer cuenta con unos 200 usuarios. De ellos, un centenar realizan ejercicios de musculación y cardiovascular, y otro centenar practican aerobic, pilates, spinning y GAP “cuatro disciplinas deportivas que tienen un gran aceptación, sobre todo, entre las mujeres y que queremos seguir manteniendo”, señalaba el concejal de Deportes.
Francisco Gutiérrez recalcaba que el Ayuntamiento de Corral de Almaguer está haciendo un gran esfuerzo para mantener e incluso aumentar las disciplinas e instalaciones deportivas, y animaba a todos los corraleños a practicar deporte, “porque en la amplia oferta deportiva de Corral, seguro que encuentran alguna actividad atractiva y acorde a sus gustos”.
Tras la nueva ampliación, el horario de apertura del Gimnasio Municipal, a partir del 1 de febrero, será de 10,00 a 12,45 horas, por las mañanas, de lunes a viernes, y de 16,00 a 22,00 horas, por las tardes, de lunes a jueves, ya que el viernes el gimnasio cierra media hora antes. Los sábados, el horario será de 10,00 a 12,30 horas.
Fútbol, Clasificación y Resultados. APISONADORA CF ALMAGUER
El CF Almaguer, como si de una apisonadora se tratara, paso por encima del Mocejón en casa 5-0 arrebatandole la 3º posición de la clasificación.
Cinco goles más que nos dejan como segundo equipo más goleador de la tabla y tercero menos goleado. Pero lo más importante es que estamos a dos puntos de los puestos de ascenso y nos quedan 2 enfrentamientos directos con los dos primeros de la clasificación.
Enhorabuena al equipo, que la semana que viene viajará a Noblejas antes de encarar el gran derbi de la temporada en casa contra el CD QUINTANAR.
EL DATO: El CF ALMAGUER no ha perdido ningun partido como local combirtiendo nuestro estadio en un fortín.
SIGUE LOS BLOG Y TWITTER DE TU EQUIPO
http://cfalmaguer.blogspot.com.es/
http://brigadasv.blogspot.com.es/
Las Brigadas Verdes estubieron animando durante todo el partido empujando al equipo hacia la victora. Aquí dejamos alguna foto del encuentro y un gran vídeo que realizarón el fin de semana. No te lo pierdas.
EL VÍDEO DE LAS BRIGADAS
¡NO TE LO PIERDAS!
MAPA de las ETAPAS de la RUTA JACOBEA DE LOS CALATRAVOS hasta SANTIAGO por CORRAL DE ALMAGUER.
La ASOCIACIÓN de AMIGOS DEL CAMINO JACOBEO DE LOS CALATRAVOS esta haciendo los mapas etapa a etapa de del camino hasta llegar a Santiago para completar la RUTA. En estos momentos ya estan acabados los planos de las 2 ETAPAS que transcurren por Corral. VILLACAÑAS-CORRAL ETAPA 1 Y CORRAL DE ALMAGUER – SANTA CRUZ DE LA ZARZA ETAPA 2. Aquí los teneis:
CORONACIÓN CANÓNICA de la VIRGEN DE LA MUELA. ADHESIONES PERSONALES únete a la causa de la CORONACIÓN.
Como sabéis, Corral de Almaguer se está preparando para la CORONACIÓN CANÓNICA de Nuestra Patrona La Virgen de la Muela. La fecha está prevista para el Sábado 18 de mayo (víspera de la Función) a las 11 de la mañana. Por ahora se están dando pasos para cumplimentar el expediente de Coronación.
Será un hecho histórico en Corral de Almaguer en reconocimiento a la devoción a la Patrona que tiene nuestro pueblo y en homenaje a todos nuestros antepasados que nos han legado esta preciosa imagen y el amor hacia ella.
Hata ahora, tenemos la adhesiones de las Hermandades de Corral de Almaguer y de otros pueblos de la Zona, incluso de otras dióceis.
En estos momentos estamos recogiendo adhesiones personales.
PINCHA AQUÍ PARA MOSTRAR TU APOYO POR FACEBOOK
Si quieres puedes adherirte puedes hacerlo imprimiendo el archivo y escaneandolo firmado al correo electrónico :
coronacionvirgendelamuela@gmail.com
O también enviándolo por correo postal a:
Plaza Mayor, 2. Casa Parroquia.
45880 Corral de Almaguer (Toledo)
DESCARGA E IMPRIME LA ADHESIÓN PERSONAL Y MÁNDALA
PARADOS POBLACIÓN POR POBLACIÓN EN LA PROVINCIA DE TOLEDO. Corral de Almaguer espera la apertura de AHORRAMÁS y la AMPLIACIÓN DE INCARLOPSA con la tasa de paro más alta de su historia.
CORRAL DE ALMAGUER ESPERA
LA APERTURA DEL AHORRAMÁS
Y LA AMPLIACIÓN DE INCARLOPSA
CON LA TASA DE PARO MAS ALTA DE SU HISTORIA.
A pesar de ser uno de los pueblos con mejores estadisticas de empleo de la zona. Estar mejor no significa siempre estar bien.
Seguimos siendo el pueblo número por 19 en población de la provincia y el nº 34 en la lista de los pueblos con más parados lo que puede darnos una idea de que al menos 15 pueblos de la provincia más pequeños que el nuestro tienen más parados.
Sin embargo Corral de Almaguer termina diciembre con 637 parados segun las estadisticas del SEPE. Esto es una subida de 79 personas en el último año una de las más acusadas de los pueblos de nuestro entorno haciendo que digiramos peor que otros la crisis. Y es que si miramos las tablas los últimos 3 meses han sido desastrodos con la mayor aceleración en el paro de nuestra población de toda la serie historica.
NÚMERO DE PARADOS QUE SUBE CADA PUEBLO DEL 2012 AL 2013
PUEBLA DE ALMORADIEL Y LAS PEQUEÑAS POBLACIONES CONSIGUEN
MINIMIZAR LA SUBIDA DE PARADOS
GRAFICA COMPARATIVA PARADOS/HABITANTES
MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO
TABLA DE PARADOS VS POBLACIÓN EN PROVINCIA DE TOLEDO
POBLACIÓN | PARADOS | HABITANTES | |
1 | TALAVERA DE LA REINA | 14.892 | 88.755 |
2 | TOLEDO | 7.749 | 84.019 |
3 | ILLESCAS | 2.985 | 24.581 |
4 | SESEÑA | 2.163 | 19.109 |
5 | VILLACAÑAS | 1.925 | 10.515 |
6 | TORRIJOS | 1.631 | 13.448 |
7 | YUNCOS | 1.578 | 10.587 |
8 | SONSECA | 1.548 | 11.630 |
9 | CONSUEGRA | 1.486 | 10.923 |
10 | QUINTANAR DE LA ORDEN | 1.466 | 13.047 |
11 | FUENSALIDA | 1.444 | 11.278 |
12 | MADRIDEJOS | 1.444 | 11.206 |
13 | MORA | 1.442 | 10.466 |
14 | OCAÑA | 1.439 | 11.147 |
15 | BARGAS | 1.242 | 9.874 |
16 | PUEBLA DE MONTALBAN, LA | 1.214 | 8.392 |
17 | AÑOVER DE TAJO | 897 | 5.413 |
18 | CEBOLLA | 890 | 3.862 |
19 | CALERA Y CHOZAS | 857 | 4.738 |
20 | VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS | 831 | 5.373 |
21 | MIGUEL ESTEBAN | 807 | 5.417 |
22 | YELES | 801 | 5.069 |
23 | PUEBLA DE ALMORADIEL, LA | 788 | 5.888 |
24 | NUMANCIA DE LA SAGRA | 785 | 4.951 |
25 | OLIAS DEL REY | 773 | 7.010 |
26 | MOCEJON | 758 | 5.003 |
27 | YEPES | 751 | 5.150 |
28 | ESQUIVIAS | 713 | 5.507 |
29 | UGENA | 709 | 5.260 |
30 | ARGES | 670 | 5.712 |
31 | YEBENES, LOS | 659 | 6.367 |
32 | CASARRUBIOS DEL MONTE | 639 | 5.600 |
33 | CHOZAS DE CANALES | 639 | 4.104 |
34 | CORRAL DE ALMAGUER | 637 | 6.235 |
35 | MÉNTRIDA | 617 | 4.987 |
36 | VELADA | 600 | 2.860 |
37 | VISO DE SAN JUAN, EL | 588 | 3.930 |
38 | VILLA DE DON FADRIQUE, LA | 580 | 4.102 |
AHORRAMÁS abre su SUPERMERCADO en CORRAL DE ALMAGUER el jueves día 24 de ENERO a las 10 de la MAÑANA.
Con un escueto mensaje en su TWITTER Ahorramás anuncia la apertura de su supermercado en Corral de Almaguer:
Ahorramás
@Ahorramas_Somos una empresa de distribución comercial. http://www.ahorramas.com
¡Nuestra primera apertura del año! El próximo 24, a las 10:00 h. se abrirá el establecimiento de Corral de Almaguer http://bit.ly/10h7FY9
La Web VinosdeCorraldeAlmaguer.es nos deja las NOVEDADES de las BODEGAS corraleñas.
VISITA : www.vinosdecorraldealmaguer.es/
Sauvignon Blanc y Verdejo, novedades en el embotellado de N.S. de la Muela
A pesar de la reducción de la producción con respecto al año anterior, la cooperativa Nuestra Señora de la Muela valora muy positivamente la cosecha 2012. Por un lado, el aumento de los precios permitirá compensar los ingresos de los agricultores y la introducción de mejoras en bodega; por otro, su apuesta por las varietales se ha concretado en el embotellado de 100.000 litros de Sauvignon Blanc y unos 16.000 de Verdejo, vinos de alta calidad en ambos casos.
Con una producción final de unos diez millones de kilos, el volumen de la vendimia 2012 ha sido aproximadamente un 40 por ciento inferior a la del año anterior. No es un hecho aislado sino extendido por toda la Denominación de Origen La Mancha y causado por la mala hidrología de la temporada, con un invierno frío y seco y unas lluvias tardías que apenas permitieron la recuperación. Después, según el enólogo de la cooperativa, Marino García-Mochales, un verano excesivamente cálido ha propiciado una maduración inferior a la anterior en los blancos y, por el contrario, una notable mejoría de la calidad de los tintos con respecto al año pasado.
Desde muy temprano, los responsables de la Denominación consideraron excelente la calidad de esta cosecha para toda la región y los vinos de Corral de Almaguer lo corroboran.
Modernización de la bodega
Aunque la cantidad ha sido menor, el precio de la uva ha experimentado un aumento de entre un 80 y un 90 por ciento con respecto a la cosecha anterior. Ello se debe especialmente al arranque de viñedo en España e Italia y a la caída de entre un 20 y un 30 por ciento en la producción de países emergentes en el mundo del vino como Chile, Argentina, Sudáfrica y Nueva Zelanda.
Una de las consecuencias positivas del aumento del precio es que los agricultores suelen invertir en viñedo, lo que redundará en posteriores cosechas, según García-Mochales. Por su parte, los responsables de la cooperativa Nuestra Señora de la Muela han decidido acometer las siguientes mejoras en la bodega: adquisición de máquinas para regular el PH; nueva maquinaria para el proceso de elaboración de tintos; analizadores automáticos para laboratorio; renovación de dos básculas e introducción de un grupo frío de 500.000 frigorías.
Los mejores clientes, Alemania y Francia
Aunque la novedad es el embotellado de Sauvignon Blanc y Verdejo, la mayor parte de la producción embotellada, un 60 por ciento del total, ha sido de tinto tempranillo bajo la marca Castillo de la Muela. Los blancos se han repartido entre Macabeo, el 60 por ciento, y el tradicional airén, el 40 por ciento.
Con todo, más del 90 por ciento de la producción se ha vendido a granel a dos países: un 70 por ciento a Alemania y el resto a Francia, que continúan siendo los mejores clientes de la cooperativa Nuestra Señora de la Muela. En cuanto a la distribución de la cosecha, el 80 por ciento ha sido de Airén y el 18 por ciento de tinto (Tempranillo en su mayoría y pequeños porcentajes de Cabernet Sauvignon y Syrah). El otro dos por ciento han sido los varietales de blanco.
La vendimia 2012 deja el mejor tinto en Bodegas Altovela
Un tinto cuya calidad puede calificarse de excepcional y un gran optimismo entre los viticultores gracias al alto precio de la uva son las principales características de una campaña, la de 2012, que concluyó en la cooperativa Nuestra Señora de la Paz con una producción inferior a la del año anterior debido a la sequía.
La elevada calidad de los vinos, favorecida por su inmejorable nivel sanitario, deja una magnífica huella de la temporada que se notará especialmente en el embotellado de las distintas marcas de tinto que Bodegas Altovela comercializa y exporta. Tampoco se quedan atrás los blancos, lo que ha propiciado la reanudación del embotellado de Macabeo, Sauvignon-Blanc y Verdejo después de una temporada de ausencia en los mercados.
Con todo, lo más importante de la campaña 2012 es el aumento del precio de la uva que, según el enólogo Antonio Calleja, pone fin al desánimo que reinaba entre los viticultores acerca de la viabilidad del negocio. Su pronóstico es que esta situación se repetirá en 2013 y ello contribuirá a encarar el futuro con optimismo y, sobre todo, con mejoras que conllevarán una nueva modernización de la bodega.
Renovación del sistema de recepción de uva
Con una directiva que apuesta claramente por la introducción de mejoras, las primeras decisiones servirán para modernizar el sistema de recepción de uva, según Calleja. Unas nuevas prensas neumáticas permitirían rentabilizar la totalidad de la uva y mejorar la calidad del producto final. Una renovación de las oficinas y el laboratorio, así como de la sala de recepción de clientes, convertirían Altovela en una bodega de primerísimo orden.
El aumento de la calidad debería ir acompañado de una mayor apuesta por la comercialización, una de las asignaturas pendientes del sector vitivinícola español si se compara, según el enólogo de Altovela, con el funcionamiento de las bodegas francesas e italianas.
Ampliación de mercado en China
A pesar de las dificultades para la comercialización, el 90 por ciento del vino elaborado está prácticamente vendido. Además, continúa a buen ritmo la inmersión en el mercado chino y se mantienen las ventas en Inglaterra y Japón. En total saldrán de la bodega un millón y medio de botellas de las que un 80 por ciento serán de tinto y el resto de rosado y blanco.
Los 19 millones de kilos de producción total de la cosecha 2012 suponen un 27 por ciento menos que el año anterior. Un descenso que, por fortuna, se ha visto compensado por el incremento del precio de la uva entre un 80 y un 90 por ciento. El porcentaje más alto, con un 50 por ciento, corresponde al blanco Airén, seguido por unos tres millones de kilos de tinto Tempranillo y un millón de Sauvignon Blanc. El resto se reparte principalmente entre Verdejo, Macabeo, Syrah y Merlot, que también están disfrutando de una gran acogida en el mercado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.