Archivo del sitio

Premios al Rosado y Airen marca Altovela de Corral de Almaguer.


Premio D.O. La Mancha a la Calidad para el Altovela rosado semidulce

b_400_300_16777215_00___images_fotografias_Altovela_Altovelapremio2013.jpg

La cooperativa Nuestra Señora de la Paz ha estado presente en la XXVI edición de los Premios a la Calidad de los vinos embotellados con Denominación de Origen La Mancha, caracterizada por el rigor y la calidad creciente. A la convocatoria de este año se presentaron 800 muestras de una cosecha calificada como “excelente” por lo que se había creado una gran expectación y, según el jurado, la calidad de los vinos participantes no defraudó.

En este entorno de excelencia, el de unos galardones que se consolidan como una referencia a nivel nacional, hay que situar el Tercer Premio del grupo de vinos rosados jóvenes coupage que ha merecido el Altovela tempranillo-garnacha semidulce 2012. El primer premio de la categoría fue para el Fontal Merlot-Syrah 2012 de Bodegas y Viñedos Fontana, de Fuente de Pedro Naharro (Cuenca) -pero cuya bodega se encuentra también en Corral de Almaguer, mientras que en la variedad más representativa y autóctona del Consejo Regulador, la uva Airén, con cerca de 111.000 ha de viñedo, ha sido el Blanco Varietal Airén ‘Campechano 2012’, de la Cooperativa Santa Catalina, de La Solana (Ciudad Real) el ganador de la Medalla de Oro.

A la entrega de galardones, efectuada el 16 de mayo de 2013 en la sede del Consejo Regulador, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), asistieron el alcalde de la localidad, Diego Ortega, y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, entre otras autoridades.

Premio al airén de Altovela en FENAVIN 2013

b_400_300_16777215_00___images_Premios.jpg

La Cooperativa Nuestra Señora de la Paz ha merecido uno de los 14 Premios Distinción del I CONCURSO DE VINOS “AIRÉN POR EL MUNDO 2013” en la categoría “Vino joven Airén”. Por puntuación quedó en el sexto lugar de su categoría. Los galardones fueron entregados el jueves 9 de mayo en el transcurso de FENAVIN, la Feria Nacional del Vino celebrada en Ciudad Real del 7 al 9 de mayo de 2013. Al acto asistieron el presidente de la cooperativa, Pablo Iglesias, y el enólogo de la misma, Antonio Calleja.

El premio Gran Oro del concurso, máxima puntuación en todas las categorías, fue adjudicado a Yugo 100% Airén, de Bodegas Cristo de la Vega de Socuéllamos, de la D.O. La Mancha. Este vino obtuvo asimismo el Oro en la categoría Vino Joven, mientras que la Plata fue para Corcovo, de Bodegas J.A. Megía, de la D.O. Valdepeñas. Premios similares se repartieron en las categorías Airén Espumoso, Airén ensamblado con otras variedades y Vino de producción ecológica. También hubo un premio accésit de mistela, que fue para 19quince Mistela Blanca, de Bogarve 1915, S.L.

Al concurso, promovido por el foro Wine Connection en colaboración con las D.O. La Mancha y Valdepeñas,  se presentaron 60 muestras de decenas de bodegas de ambas denominaciones. El objetivo del certamen es promocionar la variedad Airén, mayoritaria en las dos zonas.

En el acto, coordinado por José Manuel Poveda, presidente de AJE Ciudad Real,  estuvieron presentes el director del IPEX de Castilla-La Mancha, Angel Prieto; el presidente de la DO La Mancha, Gregorio Martín  Zarco; el presidente de la DO Valdepeñas, Carlos Nieto; el representante institucional de Fenavin, José Fernando Sánchez Bódalo; el delegado provincial de la Junta de Comunidades, Antonio Lucas Torres; la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Real, Rosario Roncero; el diputado provincial David Marín, entre otras autoridades e invitados, principalmente de las bodegas participantes en el concurso.

Anuncio publicitario

Concurso Regional de Vinos TIERRA DEL QUIJOTE. Aprende a catar vinos de la mano de un profesional, participa en la elección de los vinos premiados y come gratuitamente.


¿Ya os habéis inscrito al IV Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote?
¡El plazo está abierto y podéis inscribiros en nuestra página web!
¡No olvidéis compartir esta información con todos vuestros contactos!

El concurso

  • 1.000 catadores y 15 vinos distinguidos como los mejores de Castilla-La Mancha son la base del Concurso Regional de Vinos ‘Tierra del Quijote’, que se celebra desde el año 2010 en Alcázar de San Juan. Organizado desde sus orígenes por la Concejalía de Turismo, y en esta edición por la concejalía de Desarrollo y Promoción Vitivinícola del Ayuntamiento alcazareño, este certamen, de carácter anual, es un concurso serio que forma parte del calendario oficial de concursos de vinos dentro y fuera de la región.Todos los vinos de las bodegas pertenecientes a cualquier Denominación de Origen de Castilla-La Mancha, Vinos de Pago o Vinos de la Tierra de Castilla tienen la oportunidad de alzarse como el mejor de su categoría gracias a la valoración de 1.000 personas. Éste es uno de los grandes atractivos de los premios, ya que este gran jurado no sólo está formado por profesionales y expertos del vino que valoran la calidad de los caldos, sino que los aficionados amantes del buen vino también aportan su visión.El concurso crece en cada una de sus ediciones y genera actividades paralelas relacionadas con él que contribuyen a la promoción de Alcázar de San Juan y de uno de los productos más representativos de nuestra tierra: el vino.
  • Catas
Photo: ¿Ya os habéis inscrito al IV Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote? </p><br /><br /><p>¡El plazo está abierto y podéis inscribiros en nuestra página web! http://www.vinostierradelquijote.com/ </p><br /><br /><p>¡Os esperamos! ¡No olvidéis compartir esta información con todos vuestros contactos! ;)
Hace dos años desde http://www.SomosCorraldeAlmaguer.com tuvimos el placer de participar en este concurso que nos dejó un excelente sabor de boca, por lo aprendido y compartido allí. Aquí dejamos el vídeo de aquel concurso de vinos en el que un grupo de corraleños entre los que se encuentra el creador de esta página aparece en una pasada de la cámara.

La Web VinosdeCorraldeAlmaguer.es nos deja las NOVEDADES de las BODEGAS corraleñas.


VISITA : www.vinosdecorraldealmaguer.es/

https://i0.wp.com/www.vinosdecorraldealmaguer.es/templates/ry_river/images/headriansares.png

Sauvignon Blanc y Verdejo, novedades en el embotellado de N.S. de la Muela

b_400_300_16777215_00___images_verdejomuela.jpgA pesar de la reducción de la producción con respecto al año anterior, la cooperativa Nuestra Señora de la Muela valora muy positivamente la cosecha 2012. Por un lado, el aumento de los precios permitirá compensar los ingresos de los agricultores y la introducción de mejoras en bodega; por otro, su apuesta por las varietales se ha concretado en el embotellado de 100.000 litros de Sauvignon Blanc y unos 16.000 de Verdejo, vinos de alta calidad en ambos casos.

Con una producción final de unos diez millones de kilos, el volumen de la vendimia 2012 ha sido aproximadamente un 40 por ciento inferior a la del año anterior. No es un hecho aislado sino extendido por toda la Denominación de Origen La Mancha y causado por la mala hidrología de la temporada, con un invierno frío y seco y unas lluvias tardías que apenas permitieron la recuperación. Después, según el enólogo de la cooperativa, Marino García-Mochales, un verano excesivamente cálido ha propiciado una maduración inferior a la anterior en los blancos y, por el contrario, una notable mejoría de la calidad de los tintos con respecto al año pasado.

Desde muy temprano, los responsables de la Denominación consideraron excelente la calidad de esta cosecha para toda la región y los vinos de Corral de Almaguer lo corroboran.

Modernización de la bodega

Aunque la cantidad ha sido menor, el precio de la uva ha experimentado un aumento de entre un 80 y un 90 por ciento con respecto a la cosecha anterior. Ello se debe especialmente al arranque de viñedo en España e Italia y a la caída de entre un 20 y un 30 por ciento en la producción de países emergentes en el mundo del vino como Chile, Argentina, Sudáfrica y Nueva Zelanda.

Una de las consecuencias positivas del aumento del precio es que los agricultores suelen invertir en viñedo, lo que redundará en posteriores cosechas, según García-Mochales. Por su parte, los responsables de la cooperativa Nuestra Señora de la Muela han decidido acometer las siguientes mejoras en la bodega: adquisición de máquinas para regular el PH; nueva maquinaria para el proceso de elaboración de tintos; analizadores automáticos para laboratorio; renovación de dos básculas e introducción de un grupo frío de 500.000 frigorías.

Los mejores clientes, Alemania y Francia

Aunque la novedad es el embotellado de Sauvignon Blanc y Verdejo, la mayor parte de la producción embotellada, un 60 por ciento del total,  ha sido de tinto tempranillo bajo la marca Castillo de la Muela. Los blancos se han repartido entre Macabeo, el 60 por ciento, y el tradicional airén, el 40 por ciento.

Con todo, más del 90 por ciento de la producción se ha vendido a granel a dos países: un 70 por ciento a Alemania y el resto a Francia, que continúan siendo los mejores clientes de la cooperativa Nuestra Señora de la Muela. En cuanto a la distribución de la cosecha, el 80 por ciento ha sido de Airén y el 18 por ciento de tinto (Tempranillo en su mayoría y pequeños porcentajes de Cabernet Sauvignon y Syrah). El otro dos por ciento han sido los varietales de blanco.

La vendimia 2012 deja el mejor tinto en Bodegas Altovela

b_400_300_16777215_00___images_tinto2012.jpgUn tinto cuya calidad puede calificarse de excepcional y un gran optimismo entre los viticultores gracias al alto precio de la uva son las principales características de una campaña, la de 2012, que concluyó en la cooperativa Nuestra Señora de la Paz con una producción inferior a la del año anterior debido a la sequía.

La elevada calidad de los vinos, favorecida por su inmejorable nivel sanitario, deja una magnífica huella de la temporada que se notará especialmente en el embotellado de las distintas marcas de tinto que Bodegas Altovela comercializa y exporta. Tampoco se quedan atrás los blancos, lo que ha propiciado la reanudación del embotellado de Macabeo, Sauvignon-Blanc y Verdejo después de una temporada de ausencia en los mercados.

Con todo, lo más importante de la campaña 2012 es el aumento del precio de la uva que, según el enólogo Antonio Calleja, pone fin al desánimo que reinaba entre los viticultores acerca de la viabilidad del negocio. Su pronóstico es que esta situación se repetirá en 2013 y ello contribuirá a encarar el futuro con optimismo y, sobre todo, con mejoras que conllevarán una nueva modernización de la bodega.

Renovación del sistema de recepción de uva

Con una directiva que apuesta claramente por la introducción de mejoras, las primeras decisiones servirán para modernizar el sistema de recepción de uva, según Calleja. Unas nuevas prensas neumáticas permitirían rentabilizar la totalidad de la uva y mejorar la calidad del producto final. Una renovación de las oficinas y el laboratorio, así como de la sala de recepción de clientes, convertirían Altovela en una bodega de primerísimo orden.

El aumento de la calidad debería ir acompañado de una mayor apuesta por la comercialización, una de las asignaturas pendientes del sector vitivinícola español si se compara, según el enólogo de Altovela, con el funcionamiento de las bodegas francesas e italianas.

Ampliación de mercado en China

A pesar de las dificultades para la comercialización, el 90 por ciento del vino elaborado está prácticamente vendido. Además, continúa a buen ritmo la inmersión en el mercado chino y se mantienen las ventas en Inglaterra y Japón. En total saldrán de la bodega  un millón y medio de botellas de las que un 80 por ciento serán de tinto y el resto de rosado y blanco.

Los 19 millones de kilos de producción total de la cosecha 2012 suponen un 27 por ciento menos que el año anterior. Un descenso que, por fortuna, se ha visto compensado por el incremento del precio de la uva entre un 80 y un 90 por ciento. El porcentaje más alto, con un 50 por ciento, corresponde al blanco Airén, seguido por unos tres millones de kilos de tinto Tempranillo y un millón de Sauvignon Blanc. El resto se reparte principalmente entre Verdejo, Macabeo, Syrah y Merlot, que también están disfrutando de una gran acogida en el mercado.

Vuelve la WEB de vinos corraleños VegadelRiansares cambiando su nombre y con la noticia de la presentación de los vinos Jóvenes en el Bernabeu.


Hace unas semanas comentábamos que la web www.VegadelRiansares.es había desaparecido de Internet: (NOTICIA). Pues bien, la PÁGINA a vuelto a la WEB pero con un nuevo nombre: www.VinosdeCorraldeAlmaguer.es. La web se estrena con la noticia de la presentación de los Vinos Jóvenes de la Mancha en el Santiago en la que han triunfado los vinos de la Cooperativa de La Muela en especial el «NARANJA»,  tempranillo o cencivel del 2012.

Desde SomosCorral queremos dar las gracias y felicitar a TODOS los responables de que la web vuelva a estar ON-LINE. Estamos seguros de que cargándola de contenidos esta sera un dinamizador del mercado del vino corraleño.

El tempranillo 2012 de La Muela

brilló en el Bernabéu

b_400_300_16777215_00___images_fotografias_eventos_vino_bernabeu1.jpg

Centenares de profesionales del sector elogiaron los vinos jóvenes que la cooperativa Nuestra Señora de la Muela presentó  el 26 de noviembre en el Palco de Honor del estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

Encabezada por su presidente, Feliciano Martínez López, y su enólogo, Marino García-Mochales,  una amplia delegación de la cooperativa Nuestra Señora de la Muela de Corral de Almaguer participó junto a otras 23 bodegas de Toledo, Cuenca, Albacete y Ciudad Real en la presentación de los vinos jóvenes de la Denominación de Origen La Mancha.

Entre los vinos elegidos para el evento destacó el tempranillo 2012, embotellado bajo la marca Castillo de la Muela y que fue uno de los más apreciados por los asistentes. Se trata de un vino que presenta unas características muy similares al obtenido en la cosecha 2011, que ganó el primer premio de su categoría en el Concurso Internacional ML Wines, uno de los más cotizados del sector. Según la entrada registrada por el club blanco, a lo largo de la jornada pasaron por el famoso palco unas tres mil personas entre profesionales, prensa especializada y aficionados.

El Castillo de la Muela 2012 es una buena representación de la gran calidad de los vinos manchegos que acaban de salir al mercado. Durante el acto de presentación, una auténtica puesta de largo en uno de los lugares más emblemáticos de Madrid, el presidente de la D.O., Gregorio Martín-Zarco, alabó los productos de una cosecha  “más corta que otros años, dijo, pero de una gran calidad”.

Entre los participantes también hay que destacar la presencia, por primera vez en la presentación de la D.O. La Mancha, de Vinos 880, la nueva marca corraleña que ha irrumpido con fuerza en el mercado y cuyo tempranillo es obra, precisamente, del enólogo de la cooperativa N.S. de la Muela. Este año repiten con dos tipos de blancos, Viura y Tres Varietales, que también han gozado de una buena acogida entre los catadores profesionales.

b_400_300_16777215_00___images_fotografias_eventos_vino_bernabeu2.jpg b_400_300_16777215_00___images_fotografias_eventos_vino_bernabeu3.jpg

Los VINOS JOVENES 2012 de la MANCHA se presentan el día 26 de noviembre de 11 a 20 horas en el PALCO DE HONOR DEL SANTIAGO BERNABEU gratuitamente. LOS VINOS 880 estarán en el evento.


Veinticuatro bodegas de la Denominación de Origen de La Mancha entre ellas las COOPERATIVAS CORRALEÑAS Y NUESTROS PATROCINADORES VINOS 880 presentarán el próximo lunes 26 de noviembre de 11 a 20, en el palco de honor del Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, sus vinos jóvenes pertenecientes a la reciente cosecha 2012.

Los diferentes bodegueros ofrecerán sus vinos y sus conocimientos a todos los amantes del buen vino que quieran disfrutar de una jornada en la que además estos profesionales responderán a todas las dudas y consultas acerca de las diferentes variedades, la conservación del vino, posibles maridajes, cómo catar un vino…
La asistencia es libre y gratuita, con la única limitación del aforo, y con la singularidad que supone hacer esta presentación en el estadio Santiago Bernabéu. La cata irá acompañada de productos típicos manchegos, ofrecidos por diversos expositores.

Premios ‘Jóvenes’
Paralelamente, ese mismo día tendrá lugar, en la sala de prensa del Estadio Santiago Bernabéu, el acto de entrega de los Premios Joven Sumiller, Joven Mâitre y Joven Director de Hotel, a jóvenes profesionales que han destacado en cada una de estas disciplinas.

También se entregarán los Premios Solidarios “Jóvenes DO La Mancha 2012”, que anualmente se otorgan a jóvenes talentos que han destacado durante el año en Deportes, Comunicación, Artes Escénicas y Televisión.

La nadadora olímpica Mireia Belmonte, el jugador del Madrid de Baloncesto Nikola Mirotic, la actriz Michelle Jenner , el actor Jordi Coll junto con Loreto Mauleón y el Programa “La Voz” conforman la lista de premiados de este año.

Estos Premios tienen un carácter solidario, ya que los 3.000 euros con los que están dotados cada uno de ellos se donan a la ONG o iniciativa sin ánimo de lucro elegida por cada uno de los premiados.

Programa DE CERCA en la FIESTA DE LA VENDIMIA de Corral de Almaguer.


El programa DE CERCA de TELETOLEDO fue a Corral de Almaguer a vivir la fiesta de la vendimia.

El programa nos deja este gran reportaje del PUEBLO CON LA EXTENSIÓN DE VIÑEDO MAS GRANDE DE LA PROVINCIA DE TOLEDO.

Y es que Corral de Almaguer tiene unas condiciones excepcionales de suelo, gracias a la sedimentación de material fértil de propiciada por las grandes riadas que ha tenido nuestro rio «El Riánsares» durante millones de años.

Nuestro pueblo posee unas condiciones climatológicas «IDONEAS» para el cultivo de la vid. La escasez de precipitaciones hace que con pocos tratamientos se controlen las habituales enfermedades de la planta, propiciadas por la humedad, consiguiendo vinos casi «ecolócigos» comparados con los de las zonas del norte de España. Además sus días muy cálidos y noches frescas del verano, junto a los rocíos que se forman en la vega, le hacen el sitio idóneo para una maduración del fruto tardía en comparación con otros lugares de LA MANCHA.

De esta manera se crean uvas muy estructuradas que con las actuales modernizaciones de las bodegas hacen algunos de los mejores caldos del mundo como están demostrando algunos de los premios NACIONALES E INTERNACIONALES que están obteniendo nuestras cooperativas y bodegas.

BODEGAS CORRAL DE ALMAGUER EN INTERNET

  1. LA MUELA
  2. ALTOVELA
  3. 880
  4. BARREDA
  5. PINUAGA
  6. FONTANA
  7. GALLEGO-LAPORTE
  8. VEGA DEL RIANSARES
  9. BODEGAS PICURNIO

ALGUNOS PREMIOS 2012

MEDALLA DE BRONCE para el VINO MACABEO 2011 CASTILLO DE LA MUELA en el concurso de la DENOMINACIÓN DE ORIGEN MANCHA


Desde la Cooperativa NUESTRA SEÑORA DE LA MUELA nos informan de que el vino blanco CASTILLO DE LA MUELA,  MACABEO 2011  a sido galardonado con la MEDALLA DE BRONCE en el concurso de vinos jóvenes varietales, «MACABEO» por el CONSEJO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN LA MANCHA.

El MACABEO también llamado VIURA  es una de esas variedades que cada vez se esta introduciendo más en La Mancha que produce un vino de delicado aroma y color amarillo pálido pajizo con tonos verdes. No suelen ser vinos muy alcohólicos, situándose la graduación entre el 9 y el 10,5%.

Esta noticia les hace una gran ilusión, ya que es la primera vez que sale al mercado dicho vino bajo la denominación de origen y lo ha realizado con un éxito enorme. Otro premio más, ganado en el competitivo mercado regional en el que  participan cientos de cooperativas que demuestra la calidad de los vinos de NUESTRO PUEBLO y de nuestras COOPERATIVAS de las que la mayoría SOMOS PARTÍCIPES.


A NOSOTROS TAMBIÉN NOS HACE UNA GRAN ILUSIÓN

Y LO CELEBRAMOS SABOREANDO

 UN MACABEO DE LA MUELA BIEN FRESQUITO

¡MUCHA MANCHA!

MACABEO 2011 - COOPERATIVA DE LA MUELA - MEDALLA DE BRONCE DEL CONSEJO REGULADOR

MACABEO 2011 – COOPERATIVA DE LA MUELA – MEDALLA DE BRONCE DEL CONSEJO REGULADOR

Videocata del vino Corraleño TEMPRANILLO 880 por el SUMILLER ADÁN ISRAEL.


Videocata del TEMPRANILLO 880 por el SUMILLER ADÁN ISRAEL.

VINO DE JÓVENES EMPRENDEDORES CORRALEÑOS

PINCHA AQUÍ PARA VER DONDE PUEDES COMPRAR O BEBER VINOS 880

EN CORRAL DE ALMAGUER ESTAS FIESTAS

Cata del vino 880 TEMPRANILLO tinto joven a partir de la variedad de uva Cencibel, elaborado en Corral de Almaguer para VINOS880,  de la Denominación de Origen La Mancha, el origen del vino.

17 DE ABRIL DEGUSTACIÓN DE VINOS Y PRODUCTOS MANCHEGOS EN EL CIRCULO DE BELLAS ARTES HASTA LAS 21 HORAS.


HOY 17 DE ABRIL DEGUSTACIÓN DE VINOS Y PRODUCTOS MANCHEGOS

EN EL CIRCULO DE BELLAS ARTES HASTA LAS 21 HORAS.

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acercará a la capital una colección de 60 fotografías e imágenes en gran formato que han sido premiadas en los distintos certámenes de fotografía que organiza la Denominación de Origen La Mancha, y que reflejan los sabores de los productos de su región.

Esta exposición tendrá lugar en la Sala Azotea del Círculo de Bellas Artes entre los días 17 de abril y 2 de mayo, y cuenta como principal objetivo promocionar el vino de calidad de La Mancha, acercando las fotografías recogidas durante los 15 años de los premios “Vino y Cultura” que organiza la Denominación de Origen manchega.

La exposición será en un horario de 11 a 14 horas, y de 16 a 21 horas.

Además, para celebrar la inauguración de “Sabores e Imágenes de La Mancha”, tendrá lugar una degustación de vinos y sabores manchegos el día 17 de abril, que estará a cargo de una quincena de bodegas adscritas a la Denominación de Origen, y que estará dirigida a profesionales de la hostelería, la restauración y la enología, además de a un público general interesado en los productos manchegos.

C/ Alcalá, 42 MADRID

METROS: GRAN VÍA, SEVILLA Y BANCO DE ESPAÑA

La Cooperativa de la Muela en la Televisión gracias al premio ganado en LONDRES por el vino CASTILLO DE LA MUELA.


La pasada semana saltaba la noticia de que el vino «Castillo de la Muela» de la COOPERATIVA DE NUESTRA SEÑORA DE LA MUELA había ganado un premio internacional en Londres junto con otras bodegas y denominaciones de Renombre Internacional. LEE LA NOTICIA AQUÍ.

Desde ML WINES en Londres daban la enhorabuena al enólogo y toda el equipo de la cooperativa dada la importancia del premio para la comercialización internacional de los vinos e invitaban al enólogo a la participación a un encuentro con periodistas y críticos especializados internacionales que tendrá lugar en Londres en Mayo, coincidiendo con la feria “The London International Wine Fair” donde se presentarán los vinos ganadores. También asistirá a la Edición XXII de los Entretiens Scientifiques Lallemand que tendrá lugar en Francia, en la región de Burdeos .

Ahora se hacen eco desde la Televisión de Castilla la Mancha de este preciado premio en el que competimos con algunas de las mejores bodegas y con mas renombre tanto de España como Portugal saliendo vencedores. Muchos de los precios de los vinos que hay en la web de las otras bodegas ganadoras en ocasiones multiplican por diez y por quince lo que vale nuestro «CASTILLO DE LA MUELA» lo que quiere decir que nuestra bodega hace unos vinos con una calidad/precio extraordinaria.

Aprovechamos para recordar los datos que saco la DO Mancha en los que Corral de Almaguer es el 1º pueblo de Toledo en cuanto a hectareas acogidas a la Denominación de Origen Mancha. MIRA LA NOTICIA PINCHANDO AQUÍ.

ELABORACIÓN: Pedro José Martínez Martínez

PINCHA Y PON VOLUMEN PARA VER EL VÍDEO

PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER LA NOTICIA EN LA PÁGINA DE ENÓLOGOS

Un jurado de 70 catadores de ocho nacionalidades, presidido por el Dr. Jamie Goode, periodista y editor de http://www.wineanorak.com, se encargó de catar y puntuar los vinos finalistas.

Valdubón, La Muela y Do Crasto ganan el concurso ML Wines de Lallemand

Datos de hectáreas acogidas a la Denominación de Origen Mancha en 2012. Corral de Almaguer el 1º Viñedo de la DO en la provincia de TOLEDO.


Datos de hectáreas acogidas a la Denominación de Origen Mancha en 2012.

Corral de Almaguer ocupa la 6º posición de la DO Mancha, manteniéndose como «el 1º Viñedo de la DO en la provincia de TOLEDO».

Si también miramos el número de vides no adheridas a la Denominación de Origen Mancha seríamos el 4º pueblo en viñedo de la zona de la denominación solo superados por Villarobledo, Socuellamos y Alcazar de San Juan.

La noticia según el diario ABC:

«Los registros de la Denominación de Origen La Mancha se han renovado recientemente y, según sus gestores, se aprecia que el número de bodegas inscritas en la Interprofesión es de 265, lo que supone un incremento del 3,5% con respecto a 2011, cuando el número ascendía a 256.

Desde la Denominación se destaca que el número de bodegas que comercializan vino embotellado haya pasado de 187 a 196, de lo que se deduce que el incremento de bodegas acogidas a la citada denominación de origen no se está produciendo en empresas orientadas a la comercialización de granel, sino en bodegas que tienen sus vistas puestas en las ventas en botella y pensando sobre todo en la exportación, ya que el número de exportadoras es ya de 128 y se ha incrementado en 8 bodegas con respecto a 2011. La cifra de elaboradores de vinos de crianza, reserva y gran reserva también ha crecido, pasando de 121 el pasado año a 123 en 2012.

Por lo que se refiere al viñedo acogido, la cifra total asciende a 164.449 hectáreas, lo que supone 5.451 hectáreas menos que en 2011, algo que sin duda se debe a la aplicación de los planes de arranque de viñedo, que han afectado a más de 70.000 hectáreas en toda la región de Castilla-La Mancha.

Reestructuración.

«El Consejo Regulador ha perdido cerca de 15.000 hectáreas en los tres últimos años y lo previsible es que también se experimente un descenso el próximo año, si bien, a partir de entonces lo más probable es que se invierta la tendencia, ya que entrarán en producción hectáreas de los últimos planes de reestructuración y lo habitual es que el viñedo se dé de alta en los registros del Consejo Regulador una vez que entra en producción y no al plantarse», asegura la D.O.

Pese a todo, La Mancha es con diferencia la que más viñedo acogido tiene en toda España, contando con más del doble de hectáreas que la que ocupa el segundo puesto.

Por provincias, Albacete cuenta con 18.276 hectáreas inscritas en la DO, pertenecientes a un total de 1.948 viticultores, mientas que en Ciudad Real el número se eleva hasta las 79.168 hectáreas y 7.542 viticultores. En Cuenca hay 33.286 hectáreas y 3.772 viticultores, una cifra ligeramente inferior a la de la provincia de Toledo, en la que pertenecen a la D.O. La Mancha 33.719 hectáreas y un total de 3.960 viticultores.

Por otro lado, también es muy llamativo el hecho de que pese a que la variedad airén ha disminuido en más de 7.215 hectáreas, pasando de 122.709 en 2011 a 115.494 en 2012, el descenso de la D.O. La Mancha ha sido menor (5.451 hectáreas), lo que se explica por el aumento prácticamente generalizado que se ha producido en el resto de variedades, excepto en la garnacha (4.520 hectáreas), que se ha mantenido, y la moravia (1.494 hectáreas), que ha disminuido en unas 200 hectáreas.

Entre las otras varietales tintas, que han crecido en conjunto un total de 984 hectáreas, el número de hectáreas de tempranillo o cencibel se eleva a 26.843 hectáreas, creciendo en 116, la syrah (3.342 ha., 279 más), cabernet sauvignon (3.078 ha., 161 más), merlot (1.175 ha., 137 más), bobal (534 ha., 437 más), petit verdot (378 ha., 100 más), monastrell (316 ha., 25 más), graciano (85 ha., 15 más), cabernet franc (28 ha., 7 menos), malbec (24 hectáres; las mismas).

En cuanto a las blancas, que exceptuando al airén se han incrementado en 780 hectáreas, el macabeo se sitúa en segunda posición con 2.317 ha. (220 más que en 2011), el verdejo en tercera con 2.028 ha. (344 más) y el Sauvignon Blanc en cuarta con 1.421 ha. (152 más). Posteriormente se sitúan la chardonnay (769 ha., 47 más), moscatel (241 ha., 8 más), riesling (61), parellada (50, 7 más), pedro ximénez (26, 4 más), gewürztraminer (14, igual) y torrontés (2, igual).

Villarrobledo es el término que cuenta con una mayor superficie de viñedo inscrito en la D.O., ascendiendo a 13.750 hectáreas. La segunda posición es para Socuéllamos con 12.061 y la tercera para Alcázar de San Juan con 9.275. Después se sitúan Tomelloso (8.505 ha.), Manzanares (6.499 ) y Corral de Almaguer (5.289). Más atrás, entre las 3.000 y las 5.000 hectáreas están Daimiel (4.639), Mota del Cuervo (4.817), Villanueva de Alcardete (4.269), Argamasilla de Alba (4.157), Pedro Muñoz (3.820), Las Mesas (3.792), La Solana (3.324) y El Provencio (3.208).

Por encima de las 1.000 hectáreas están San Clemente (2.875), Quintanar de la Orden (2.737), Membrilla (2.661), Las Pedroñeras (2.453), Los Hinojosos (2.301), Herencia (2.016), Alhambra (1.946), El Toboso (1.896), Tarazona de La Mancha (1.659), Fuente de Pedro Naharro (1.630), Arenas de San Juan (1.544), Villamayor de Santiago (1.442), Villacañas (1.286), Lillo (1.231), Horcajo de Santiago (1.223), Orgaz (1.218), Villatobas (1.204), Madridejos (1.167 ), Tarancón (1.132), Camuñas (1.120) y Sisante (1.108).»

Así las cosas en la provincia de Toledo los mayores viñedos acogidos a DO Mancha son:

  1. Corral de Almaguer (5.289),
  2. Villanueva de Alcardete  (4.269)
  3. Quintanar de la Orden (2.737)
  4. El Toboso (1.896)
  5. Villacañas (1.286)
  6. Lillo (1.231)
  7. Orgaz (1.218)
  8. Villatobas (1.204)
  9. Madridejos (1.167)

Corral de Almaguer tiene más hectáreas de viñedo que del 4º al 8º juntos de la provincia proclamándose como un lugar perfecto para el turísmo enológico si lo sabemos aprovechar.

*Desde SomosCorraldeAlmaguer aprovechamos para recordar el premio internacional que acaban de ganar este año el Tempranillo de la Cooperativa Nuestra Señora de la Muela:  «CASTILLO DE LA MUELA» míralo pinchando aquí.

Aquí otro artículo donde hace referencia a los últimos premios cosechados por los vinos manchegos fuera de nuestras fronteras entre el que aparece el premio de la «COOPERATIVA DE LA MUELA»

VIÑEDOS EN CORRAL DE ALMAGUER

Vídeo incremento de las exportaciones en la comarca de TARANCÓN.


Vídeo en el que aparece el secadero de INCARLOPSA de Corral de Almaguer  y sus empleados trabajando donde aluden a un gran incremento en las exportaciones  en la comarca vecina de Tarancón.

Los productos agroalimentarios entre los que se encuentran los vinos de la denominación de origen «UCLES» son algunos de los responsables. NO TE PIERDAS EL VÍDEO.

A %d blogueros les gusta esto: