Archivo del sitio
¿Que hago este finde? Todas las actividades de la Mancha Toledana.
Fiesta del VINO en Hospedería el Convento LILLO.
La Hospedería EL CONVENTO está ubicada en un antiguo convento del S. XVII totalmente reformado y convertido en una acogedora hospedería rural.
Un ambiente único para disfrutar de vino y arte.
LA ASOCIACIÓN EL MANANTIAL DE CORRAL DE ALMAGUER
https://www.facebook.com/events/166874553487461/
En CAFE AVENIDA
EN EL TOBOSO
En Quintanar de la Orden
Presentación del XX Festival Internacional de Música de La Mancha
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar de
PUEBLA DE ALMORADIEL
VILLANUEVA DE ALCARDETE
Aerobitón «Alcardete Gym».
El primer aerobitón tendrá lugar el 8 de Junio en el Parque Municipal San Roque.
HERENCIA
1as Jornadas de Internacionalización de Herencia, los días 8 y 9 de junio, para aprovechar las oportunidades de los mercados exteriores
Ofertas de Empleo. 53 puestos para el Ayuntamiento de Puebla de Almoradiel 80 para el Ayuntamiento de Miguel Esteban. Cursos gratuitos y más. Compártelo con los que les pueda interesar.
SI QUIERES ENTERARTE EL PRIMERO DE NOTICIAS COMO ESTAS
AGREGANOS A FACEBOOK PINCHANDO AQUÍ
SIGUENOS EN TWITTER PINCHANDO AQUÍ.
——————————————————————————————
PUEBLA DE ALMORADIEL
El Ayuntamiento de Puebla de Almoradiel
La Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de La Puebla de Almoradiel (Toledo),
HACE SABER:
Que se precisan contratar en tres tandas (01/06/13 – 01/08/13 – 01/10/13, que se sortearán entre los 53 seleccionados) 53 Peones (27-mujeres y 26-hombres) dentro del Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas 2013.
El sistema de selección y baremación será el propuesto por la Comisión de Servicios de este Ayto:
Oferta de empleo de docente para Madridejos |
- Curso: «El papel del Celador en instituciones Sanitarias»
- Modalidad: Presencial
- Duración: 80 horas
- Fechas y horarios: lunes a viernes, del 27 de Mayo al 25 de Junio, en horario de de 9:30 a 13:30 horas
- Nivel académico: Diplomado en Enfermería u otras relacionadas con este campo profesional
- Experiencia profesional en el campo: mínimo 12 meses
- Experiencia docente: mínimo 100 horas a ser posible con Titulación de Formador de Formadores o equivalente.
Interesados/as enviar curriculum a foroclm@forodeformacion.org con copia a clipe@madridejos.es
CURSOS GRATUITOS EN
HORCAJO DE SANTIAGO
CURSO DE PRESTO
|
||
|
CURSO DE INGLÉS
|
||
|
CURSO DE INTERIORISMO
|
||
|
MIGUEL ESTEBAN
CURSO GRATUITO PARA DESEMPLEADOS
PARA SACAR EL CERTIFICADO PROFESIONAL EN MIGUEL ESTEBAN
EMPRENDEDORES
APOYO A EMPRENDEDORES
|
|
|


¿Que hago este finde? Todas las actividades del FIN DE SEMANA de LA MANCHA de DON QUIJOTE.
Como cada fin de semana los pueblos manchegos se vuelven un hervidero de actividades para disfrutar.
Elige la tuya y disfruta tu aventura:
En QUINTANAR DE LA ORDEN
EN VILLACAÑAS

Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad, para conocer tanto el atractivo de los museos municipales del Silo y de la Tía Sandalia, como la historia de la Villa y sus singularidades, en una propuesta dirigida tanto a visitantes foráneos como a los propios vecinos de Villacañas.
Hora: 11 de la mañana.
Salida: Plaza de España.
Duración: 2’5 horas aprox.
Precio: 1 Euro.
–
VILLACAÑAS
–
VILLACAÑAS FIESTA DE INTERÉS TURISTICO REGIONAL
PROGRAMACION FIESTAS CRISTO DE LA VIGA 2013
Viernes 26 DE ABRIL
10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. La Quintería Teatro, de Villacañas, presenta la obra “Un dios salvaje” de Yasmina Reza. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.
Sábado 27 DE ABRIL
A lo largo de la mañana. Los Danzantes visitarán la Residencia Josefa López, donde ejecutarán la danza.
A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)
A partir de la 1 de la tarde. En la Plaza de España, tras solicitar el permiso de las autoridades y después de ejecutar unas danzas en su honor se iniciará el tradicional Paseo de los Corderos Engalanados.
A las 8 de la tarde. Conferencia “Juan Ramón Jiménez: Moderno pastor de la belleza y el infinito”, a cargo del doctor en Filología y editor de Juan Ramón Jiménez, José Antonio Expósito. En la Sala Municipal de Exposiciones.
11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Capitán, José Espada García, en la calle Tirso de Molina, 16.
Fiesta de DJ’s. En el Polideportivo.
Domingo 28 DE ABRIL
11 de la mañana. Ruta «Villacañas. Lugares, Museos, Historia». Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad.
Salida: Plaza de España. Precio: 1 Euro.
A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)
11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Abanderado, Rafael Privado Serrano, en la calle Rafael Alberti, 8.
Lunes 29 DE ABRIL
11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Sargento Mayor, Alfredo Perea Rojo, en la calle Cuestas Blancas, 72. Esta noche los Danzantes arrancarán las cintas después de la danza del cordón que guardarán como recuerdo. Las cintas se pondrán nuevas al día siguiente.
Martes 30 DE ABRIL
8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina saliendo de la casa del Capitán, visitando la casa de los cofrades del Cristo, terminando en la casa del Mariscal que es la máxima autoridad de la cofradía.
10:30 de la mañana. Partiendo de la casa del Mariscal, los Danzantes con pantalón y chaleco de color negro y camisa blanca, acompañados por los oficios, recogerán la Bandera y partirán hacia la ermita de la Virgen, a la cual tienen un especial cariño, dónde ofrecerán su tradicional danza.
4 de la tarde. Con los trajes blancos de enaguas, los Danzantes, tras recoger a los oficiales, se dirigen a la Iglesia Parroquial, para realizar las Solemnes Vísperas. Tras las mismas ejecutarán cuatro danzas en distintas casas de cofrades. La primera en casa de Mª Carmen García Pérez, en la calle Concepción, 36; la segunda en casa de Jesús Aranda Torres, en la calle Hernán Cortés, 14; la tercera en casa de Socorro Novillo García Plaza, en la calle Mayor, 144; y la cuarta en casa de Agustín Vaquero Ortiz, en la calle Cáceres, 34.
8 de la tarde. Inauguración de la Exposición de Maquetas y Dioramas “Arte Vivancos”. En la Sala Municipal de Exposiciones. Abierta hasta el 4 de mayo.
11 de la noche. En la Glorieta del Prado, se lanzará la tradicional Pólvora en honor al Santísimo Cristo de la Viga.
Miércoles 1 DE MAYO
8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina, saliendo de la casa del Capitán y visitando las casas de los cofrades del Cristo.
10:30 de la mañana. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza de España donde se dará la bandera delante de las autoridades y juntos se dirigirán a la Iglesia Parroquial.
11 de la mañana. Función Solemne en honor al Santísimo Cristo de la Viga.
Acabada la celebración, los Danzantes y su corporación y las autoridades civiles y religiosas, se dirigirán a la Glorieta del Prado donde realizarán la Danza completa y el homenaje a los Danzantes mayores. Una vez terminada se dirigirán a la casa de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Viga, donde el Sargento Mayor ofrecerá “la invitación a la justicia” con las danzas típicas.
5:30 de la tarde. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza del Santísimo donde, ante la imagen pequeña del Cristo de la Viga, procederán a realizar el juramento de oficios de manera voluntaria y sin imposiciones.
6 de la tarde. Solemne Procesión en honor al Santísimo Cristo de la Viga por el recorrido de costumbre. En la Plaza del Santísimo y delante de la imagen del Cristo se llevará a efecto el cambio de oficios. Mientras, los Danzantes aprovecharán para descansar y refrescarse unos instantes. Llegados a la Plaza de España y a modo de despedida se obsequiará a las autoridades civiles con la danza denominada “La Marcha Real”.
Una vez en la Iglesia y tras la emotiva entrada del Cristo, los Danzantes realizarán la misma danza como despedida a las autoridades religiosas y la propia imagen del Santísimo Cristo de la Viga.
Todos los actos estarán amenizados por la Banda Municipal de Música dirigida por D. Javier Benet.
Una vez terminada la procesión se ejecutarán las últimas danzas de la fiesta que serán en casa de Mª Ángeles Amador Fernández, en la calle La Virgen, 28; en casa de Ramón Guillén Abad, en la calle Tirez, 9; en casa de Cándido Saelices Saelices, en la calle Aldonza, 17; en casa de Francisco Javier Pintado Perea, en la calle Sierra Morena, 42; y la última en casa del Mariscal, en la calle Sevilla, 54.
Jueves 2 DE MAYO
12 de la mañana. En el Ayuntamiento y en presencia de las autoridades se realizará el sorteo de los corderos cuyo resultado será expuesto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
Viernes 3 DE MAYO
10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. Grupo Las Hipókritas, de Madrid, presenta la obra “Terrores y miserias del siglo XXI”. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.
–
EN EL TOBOSO DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
PROGRAMA JORNADAS CERVANTINAS 2013.
VILLANUEVA DE ALCARDETE
FERIA DE MUESTRAS DE COMERCIO INDUSTRIA Y ARTESANÍA
3-4 Y 5 DE MAYO
–
MOTA DEL CUERVO
FEMO, un total de 1.000 m2 de exposición y 47 empresas expositoras se darán cita en la Plaza Cervantes, en pleno centro urbano de Mota del Cuervo, durante los días 26, 27 y 28 de abril. Para ello, el Ayuntamiento instalará dos carpas, acondicionadas con 60 stands feriales.
Organizada por el Ayuntamiento de Mota del Cuervo y UNECAMAN (Unión de empresarios, comerciantes y autónomos de la Mancha), FEMO también ofrecerá jornadas técnicas, exposiciones artesanas, actividades culturales, muestras gastronómicas, ludoteca y castillos inflables para niños.
FechasDel 26/04/2013 al 28/04/2013HorariosDía 26 de abril – 12.30 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas – Inauguración a las 12.00 horas
Día 27 de abril – 10.00 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas
Día 28 de abril – 10.00 a 14.00 y 17 a 20 horas
Precios de las entradasGratuitas
VILLA DE DON FADRIQUE
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FRONTÓN
–
I FERIA DEL COMERCIO
LUGAR: Pabellón Polideportivo Municipal
HORARIO
Día 27 de abril
- 10:30 Acto de inauguración y apertura de la feria
- 13:30 Sorteo de productos
- 14:30 cierre de la feria
- 16:30 Apertura de la feria
- 21:00 Sorteo de productos
- 22:00 Cierre de la feria
Día 28 de abril
- 10:30 Apertura de la feria
- 13:30 Sorteo de productos
- 14:30 Cierre de la feria
- 16:30 Apertura de la feria
- 20:00 Sorteo de productos
- 21:00 Cierre y clausura de la feria
Además habrá actuaciones infantiles, servicio de bar y diversas actuaciones.
—
ALCAZAR DE SAN JUAN

LA JUNTA DE LOS RIOS, UN OASIS EN LA MANCHA
Tras las lluvias del mes de marzo de 2013, los humedales de la Mancha se muestran rebosantes de agua.
Te proponemos que visites la Junta de los Ríos, dónde confluyen las aguas del Guadiana, el Záncara y por el canal del Gigüela la aguas depuradas de Alcazar. La ruta comienza en Alcázar de San Juan…
PROGRAMA DE ACTOS ABRIL
ALCAZAR DE SAN JUAN
–
PEDRO MUÑOZ FIESTA DEL MAYO MANCHEGO
DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
¿Cuánto debe mi ayuntamiento? El endeudamiento de las poblaciones manchegas comparado aquí. ¡Busca la tuya!
¿Cuánto debe mi ayuntamiento?
La deuda municipal nacional es 747 euros/habitante de media.
Las poblaciones manchegas deben por debajo de la media.
–
Hemos capturado algunos datos de las deudas municipales de las poblaciones del entorno de Corral de Almaguer para compararla con la nuestra. De esta manera nos podremos hacer una idea de como estan las arcas municipales de los pueblos manchegos que a priori no suelen ser de los más endeudados por habitante según los datos ofrecidos por cinco dias.
En la primera captura comparamos la deuda de Corral de Almaguer (157 euros por habitante) con la del resto de los pueblos manchegos de la provincia cercanos.
Corral de Almaguer esta en el 6º puesto de los menos endeudados de nuestros vecinos toledanos.
Resaltar que Miguel Esteban es el pueblo más grande de nuestra provincia con deuda cero. El otro de nuestros vecinos con deuda cero es Noblejas.
Puebla de Almoradiel o Los Yébenes, los pueblos más parecidos número de población a Corral de Almaguer duplican la deduda de Corral por habitante. Aún así deben muy por debajo de la media nacional de 747 euros/habitante superada solo por 5 de nuestros vecinos de la provincia.
Municipio | Provincia | Habitantes a 1 de enero de 2012 | Deuda por habitante (en euros) |
Miguel Esteban | TOLEDO | 5.417 | 0,0 |
Noblejas | TOLEDO | 3.670 | 0,0 |
Seseña | TOLEDO | 19.109 | 41,1 |
Villanueva de Alcardete | TOLEDO | 3.761 | 50,0 |
Huerta de Valdecarábanos | TOLEDO | 1.900 | 152,2 |
*Corral de Almaguer* | TOLEDO | 6.235 | 157,2 |
La Guardia | TOLEDO | 4.551 | 174,7 |
La Villa de Don Fadrique | TOLEDO | 4.102 | 203,2 |
La Puebla de Almoradiel | TOLEDO | 5.888 | 254,4 |
Los Yébenes | TOLEDO | 6.367 | 293,2 |
Cabezamesada | TOLEDO | 490 | 300,8 |
Villatobas | TOLEDO | 2.701 | 308,8 |
Ontígola | TOLEDO | 4.042 | 311,9 |
Dosbarrios | TOLEDO | 2.362 | 315,9 |
Mora | TOLEDO | 10.466 | 318,5 |
Lillo | TOLEDO | 3.114 | 331,6 |
Consuegra | TOLEDO | 10.923 | 364,3 |
Camuñas | TOLEDO | 1.886 | 365,9 |
Cabañas de Yepes | TOLEDO | 305 | 400,8 |
Villacañas | TOLEDO | 10.515 | 416,6 |
Yepes | TOLEDO | 5.150 | 427,6 |
Quintanar de la Orden | TOLEDO | 13.047 | 448,1 |
Madridejos | TOLEDO | 11.206 | 460,1 |
Sonseca | TOLEDO | 11.630 | 488,3 |
Villafranca de los Caballeros | TOLEDO | 5.373 | 528,0 |
Villarrubia de Santiago | TOLEDO | 2.799 | 543,6 |
Quero | TOLEDO | 1.311 | 544,6 |
El Toboso | TOLEDO | 2.140 | 569,4 |
Tembleque | TOLEDO | 2.327 | 618,4 |
Santa Cruz de la Zarza | TOLEDO | 4.891 | 867,9 |
Ocaña | TOLEDO | 11.147 | 1069,2 |
Borox | TOLEDO | 3.556 | 1346,3 |
El Romeral | TOLEDO | 725 | 1455,6 |
–
Vamos a mirar ahora la deuda de nuestros vecinos de Cuenca. Recordamos la deuda de Corral de Almaguer es de 157 euros por habitante. En este caso nos fijamos en nuestros vecinos más cercanos Horcajo de Santiago que triplica la deuda de Corral de Almaguer. Mota del Cuervo que es el pueblo más parecido en habitantes dobla nuestra deuda ampliamente. Nuestros vecinos de Villamayor de Santiago tienen el honor de ser el pueblo más grande de la provincia de Cuenca con deuda cero.
Municipio | Provincia | Habitantes a 1 de enero de 2012 | Deuda por habitante (en euros) |
Villamayor de Santiago | CUENCA | 3.000 | 0,0 |
El Pedernoso | CUENCA | 1.278 | 0,0 |
Los Hinojosos | CUENCA | 963 | 0,0 |
Belinchón | CUENCA | 376 | 0,0 |
Hontanaya | CUENCA | 365 | 0,0 |
Tribaldos | CUENCA | 115 | 0,0 |
Almendros | CUENCA | 295 | 27,1 |
Fuente de Pedro Naharro | CUENCA | 1.349 | 40,0 |
Pozorrubio | CUENCA | 370 | 140,7 |
El Acebrón | CUENCA | 266 | 156,6 |
El Provencio | CUENCA | 2.683 | 173,9 |
Uclés | CUENCA | 235 | 234,0 |
Villarrubio | CUENCA | 241 | 336,1 |
Belmonte | CUENCA | 2.147 | 375,0 |
Mota del Cuervo | CUENCA | 6.370 | 384,2 |
Horcajo de Santiago | CUENCA | 4.306 | 488,1 |
Tarancón | CUENCA | 16.081 | 692,4 |
Villar de Cañas | CUENCA | 431 | 1556,8 |
–
Esta es la deuda de nuestros vecinos de Ciudad Real. En todos los casos superan ampliamente la deuda por habitante de nuestro pueblo (157 euros habitante) pero todos están por debajo de la media nacional.
Municipio | Provincia | Habitantes a 1 de enero de 2012 | Deuda por habitante (en euros) |
Campo de Criptana | CIUDAD REAL | 14.820 | 239,4 |
Pedro Muñoz | CIUDAD REAL | 8.659 | 284,7 |
Herencia | CIUDAD REAL | 9.067 | 333,0 |
Tomelloso | CIUDAD REAL | 39.093 | 455,2 |
Alcázar de San Juan | CIUDAD REAL | 31.992 | 574,6 |
Socuéllamos | CIUDAD REAL | 13.792 | 749,5 |
Por último capturamos la deuda por habitante de las 20 poblaciones españolas con el número de población mas parecido Corral de Almaguer. Aquí podemos ver que Corral de Almaguer es el 5º con menos deuda lo que nos deja en un buen lugar.
Arzúa | CORUÑA, A | 6.315 | 194,5 |
O Pereiro de Aguiar | OURENSE | 6.306 | 121,6 |
Roda de Barà | TARRAGONA | 6.299 | 1277,0 |
Arroyo de la Luz | CACERES | 6.292 | 0,0 |
Bunyola | I. BALEARS | 6.276 | 798,9 |
Motilla del Palancar | CUENCA | 6.276 | 295,7 |
Museros | VALENCIA | 6.262 | 435,1 |
San Adrián | NAVARRA | 6.247 | 917,4 |
Nuevo Baztán | MADRID | 6.239 | 231,0 |
Medina de Pomar | BURGOS | 6.238 | 378,6 |
*Corral de Almaguer* | TOLEDO | 6.235 | 157,2 |
Vacarisses | BARCELONA | 6.231 | 456,7 |
Xeraco | VALENCIA | 6.230 | 561,9 |
Súria | BARCELONA | 6.218 | 544,6 |
Urnieta | GIPUZKOA | 6.218 | 185,9 |
Alhama de Granada | GRANADA | 6.214 | 406,4 |
Taradell | BARCELONA | 6.212 | 376,7 |
Ribadesella | ASTURIAS | 6.209 | 102,3 |
Alpicat | LLEIDA | 6.203 | 343,6 |
Bonares | HUELVA | 6.194 | 110,4 |
–
–
Reunión del proyecto DISCOSMOS dirigida a los docentes de ciencias. Lugar: PUEBLA de ALMORADIEL.
AVÍSA A LOS PROFERORES DE:
–
FÍSICA, QUÍMICA, MATEMÁTICAS INFORMATICA O CIENCIAS…
DE CORRAL DE ALMAGUER
http://fundacionastrohita.org/houclm/entradahou.html
http://fundacionastrohita.org/
El proximo día 16 de abril organizamos una reunión dirigida tanto a participantes del proyecto DISCOSMOS como a todos los docentes de ciencias (física, química, matemáticas, informática…) de secundaria y bachillerato que deseen asistir.
Es una ocasión interesante para concer el Observatorio de La Hita como un recurso educativo importante y a participar del taller de reflexión en el que se analizarán los resultados obtenidos por los profesores participantes de proyecto DISCOSMOS: «Movimientos Propios» y su repercusión como método educativo novedoso.
En esta ocasión se ha elegido el Observatorio Astronómico como punto de encuentro para la reunión y aprovecharemos para haceros una presentación de las instalaciones y su instrumentación así como una aproximación al trabajo de los astrónomos de primera mano.
Dónde: Observatorio de La Hita
Cuando: martes 16 de abril a las 18 horas
Estaríamos encantados de contar con tu participación y escuchar tu experiencia con el proyecto, por lo que te agradecemos que nos confirmes tu asistencia por email: houclm@fundacionastrohita.org
Estimados profesores.
Nos complace informaros que Fundación AstroHita,se ha convertido en el nodo de Castilla La Mancha de HOU-España (CLM-HOU), además participa en el proyecto Discover the Cosmos (DISCOSMOS): E-infrastructures for an engaging science classroom, ambas se están desarrollando en Madrid, Valencia y en nuestra región. También pretende promocionar la formacion de profesores dentro del espíritu de los programas GTTP (Galileo Teacher Training Program).
Nuestra motivación por un lado es despertar el interés de los jóvenes por la ciencia y que este interés repercuta en una mejor comprensión de qué es y cómo funcionan la ciencia, la tecnología y el método científico.Queremos daros a conocer los proyectos en los que podeis participar, por este motivo hemos creado esta página web para que sirva de herramienta de comunicación y de difusión.
La Fundación Astrohita, a través de su Complejo Astronómico, está adaptando instrumental necesario para desarrollar los proyectos con todos los que estén interesados en participar de esta apasionante aventura, habrá mucha práctica a cielo abierto y se dispondrán de todos los recursos de e-science desarrollados para motivar a los alumnos y profesores.
Si estás interesado/a en conocer más a fondo este proyecto y te gustaría participar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Si conoces algun profesor/a que pueda estar interesado te agradecemos que le hagas llegar este portal informativo con el fin de darle la mayor difusión posible.
Fundación AstroHita.
ACTIVIDADES DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ORGANIZADAS EN CORRAL, QUINTANAR, VILLANUEVA, PUEBLA, VILLAFRANCA, MOTA…
7 DE MARZO
- PROGRAMA ESPECIAL DE RADIO «DE IGUAL A IGUAL» – 11:30 EN FUTURO FM – CABEZAMESADA.
8 DE MARZO
- CONCENTRACIÓN DURANTE EL RECREO Y LECTURA DE MANIFIESTO
- 10:15 – PATIO DEL COLEGIO LA SALLE – CORRAL DE ALMAGUER
- 11:15 – PATIO DEL IES «LA BESANA» – CORRAL DE ALMAGUER
- ACTO INSTITUCIONAL CONMEMORATIVO A LAS 11:00
- RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES «RÍO RIÁNSARES» DE CORRAL DE ALMAGUER.
- EXPOSICIÓN: MUJERES DESTACADAS A LO LARGO DE LA HISTORIA – Estará ubicada en
- el Centro de la Mujer,
- I.E.S. «La Besana»,
- Colegio LA SALLE y
- Residencia de Personas Mayores Río Riánsares.
PUBLICADO POR: ESTELA MENDOZA
VILLANUEVA DE ALCARDETE ACTIVIDADES

VILLA DE DON FADRIQUE
MOTA DEL CUERVO
VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS
QUINTANAR DE LA ORDEN
ACTIVIDADES HASTA EL 1 DE MAYO
Día 8 de marzo
- Exposición fotográfica ‘Mujeres, trabajo y vida de un pueblo” que muestra imágenes de mujeres trabajadoras de las fábricas de Quintanar a lo largo de los años.
- Por la tarde se representará la obra ‘Mi antes y mi ahora’ en el Salón de Actos del Instituto Infante don Fabrique
- Espectáculo musical, ‘Mujeres y canciones’ a cargo de los alumnos del instituto.
Ese mismo día a las 20.00 horas tendrá lugar la cena organizada por la Asociación de Amas de Casa de Quintanar para todo aquel que quiera asistir, tanto hombres como mujeres.
18 de marzo
- Charla sobre el correcto uso de las redes sociales,,
1 de mayo
- ‘Pedalea por la Igualdad’
El observatório astronómico privado mas grande de España al lado de Corral de Almaguer prepara la noche de ORIÓN. Apúntate.
Como ya sabeis el calendario de actividades está en marcha para las Noches Descubre, algunos ya os habeis ido apuntado en estos días pero aún así queremos recordamos que este próximo 2 de febrero tenemos programada la actividad de observación astronómica: Noche de Orión.
Disfrutaremos de una visión inolvidable de la Gran Nebulosa de Orión M42 y de numerosos tesoros que esta constelación guarda.
Esperamos que el tiempo esté a nuestro favor y podamos disfrutar de una gran noche de observación.
La actividad dará comienzo a las 19:30, si deseais participar solo teneis que escribirnos a este email:
info@fundacionastrohita.org
o a través de nuestro formulario….. AQUÍ
http://fundacionastrohita.org/actividades2.html#orion
PARADOS POBLACIÓN POR POBLACIÓN EN LA PROVINCIA DE TOLEDO. Corral de Almaguer espera la apertura de AHORRAMÁS y la AMPLIACIÓN DE INCARLOPSA con la tasa de paro más alta de su historia.
CORRAL DE ALMAGUER ESPERA
LA APERTURA DEL AHORRAMÁS
Y LA AMPLIACIÓN DE INCARLOPSA
CON LA TASA DE PARO MAS ALTA DE SU HISTORIA.
A pesar de ser uno de los pueblos con mejores estadisticas de empleo de la zona. Estar mejor no significa siempre estar bien.
Seguimos siendo el pueblo número por 19 en población de la provincia y el nº 34 en la lista de los pueblos con más parados lo que puede darnos una idea de que al menos 15 pueblos de la provincia más pequeños que el nuestro tienen más parados.
Sin embargo Corral de Almaguer termina diciembre con 637 parados segun las estadisticas del SEPE. Esto es una subida de 79 personas en el último año una de las más acusadas de los pueblos de nuestro entorno haciendo que digiramos peor que otros la crisis. Y es que si miramos las tablas los últimos 3 meses han sido desastrodos con la mayor aceleración en el paro de nuestra población de toda la serie historica.
NÚMERO DE PARADOS QUE SUBE CADA PUEBLO DEL 2012 AL 2013
PUEBLA DE ALMORADIEL Y LAS PEQUEÑAS POBLACIONES CONSIGUEN
MINIMIZAR LA SUBIDA DE PARADOS
GRAFICA COMPARATIVA PARADOS/HABITANTES
MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO
TABLA DE PARADOS VS POBLACIÓN EN PROVINCIA DE TOLEDO
POBLACIÓN | PARADOS | HABITANTES | |
1 | TALAVERA DE LA REINA | 14.892 | 88.755 |
2 | TOLEDO | 7.749 | 84.019 |
3 | ILLESCAS | 2.985 | 24.581 |
4 | SESEÑA | 2.163 | 19.109 |
5 | VILLACAÑAS | 1.925 | 10.515 |
6 | TORRIJOS | 1.631 | 13.448 |
7 | YUNCOS | 1.578 | 10.587 |
8 | SONSECA | 1.548 | 11.630 |
9 | CONSUEGRA | 1.486 | 10.923 |
10 | QUINTANAR DE LA ORDEN | 1.466 | 13.047 |
11 | FUENSALIDA | 1.444 | 11.278 |
12 | MADRIDEJOS | 1.444 | 11.206 |
13 | MORA | 1.442 | 10.466 |
14 | OCAÑA | 1.439 | 11.147 |
15 | BARGAS | 1.242 | 9.874 |
16 | PUEBLA DE MONTALBAN, LA | 1.214 | 8.392 |
17 | AÑOVER DE TAJO | 897 | 5.413 |
18 | CEBOLLA | 890 | 3.862 |
19 | CALERA Y CHOZAS | 857 | 4.738 |
20 | VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS | 831 | 5.373 |
21 | MIGUEL ESTEBAN | 807 | 5.417 |
22 | YELES | 801 | 5.069 |
23 | PUEBLA DE ALMORADIEL, LA | 788 | 5.888 |
24 | NUMANCIA DE LA SAGRA | 785 | 4.951 |
25 | OLIAS DEL REY | 773 | 7.010 |
26 | MOCEJON | 758 | 5.003 |
27 | YEPES | 751 | 5.150 |
28 | ESQUIVIAS | 713 | 5.507 |
29 | UGENA | 709 | 5.260 |
30 | ARGES | 670 | 5.712 |
31 | YEBENES, LOS | 659 | 6.367 |
32 | CASARRUBIOS DEL MONTE | 639 | 5.600 |
33 | CHOZAS DE CANALES | 639 | 4.104 |
34 | CORRAL DE ALMAGUER | 637 | 6.235 |
35 | MÉNTRIDA | 617 | 4.987 |
36 | VELADA | 600 | 2.860 |
37 | VISO DE SAN JUAN, EL | 588 | 3.930 |
38 | VILLA DE DON FADRIQUE, LA | 580 | 4.102 |
Próximas noches descubre del OBSERVATORIO ASTRONÓMICO HITA en Puebla de Almoradiel. ¡APÚNTATE!
«NOCHE DE LAS 5 LUNAS» 19 enero 2013
Os invitamos a descubrir la NOCHE DE LAS CINCO LUNAS.
Será una actividad en el Observatorio Astronómico donde podréis observar por el telescopio los mares de nuestro satélite y sus fantásticos cráteres, para después viajar a Júpiter y descubrir por vosotros mismos otros fascinantes mundos.
Para inscriberte o solicitar información complementaria escribenos un mail a: info@fundacionastrohita.org o a través de nuestro formulario….. AQUÍ
«ORIÓN, EL GRAN CAZADOR» 2 febrero 2013
Será una actividad donde podréis descubrir con nosotros una de las constelaciones más fascinantes e impactantes del invierno: Orión, el Gran Cazador.
Descubrireis un lugar donde están naciendo nuevas estrellas: M42, la Gran Nebulosa de Orión. Observando sus estrellas gigantes aprenderemos sobre evolución estelar y desvelaremos algunos de sus tesoros ocultos. ¡Será toda una sorpresa!
Para inscriberte o solicitar información complementaria escribenos un mail a: info@fundacionastrohita.org o a través de nuestro formulario….. AQUÍ
«VIAJE ESTELAR-TESOROS DE LA VÍA LÁCTEA» 9 febrero 2013
Será una actividad en el Complejo Astronómico donde descubriremos algunos TESOROS DE LA VÍA LÁCTEA realizando un viaje inmenso de la mano de algunas maravillosas asociaciones estelares. Desde las más cercanas a nosotros como Las Hiades y Las Pléyades y recorriendo algunas sorprendentes por sus formas como el «37», llegaremos a a la más lejana conocida: El Vagabundo intrestelar.
Y ya que estamos…os presentaremos a ALGOL, la estrella del diablo en la constelación de Perseo.
Para inscriberte o solicitar información complementaria escribenos un mail a: info@fundacionastrohita.org o a través de nuestro formulario….. AQUÍ
Cena con Estrellas en el Complejo Astronómico de Puebla de Almoradiel: ASTROHITA. Este complejo ha sido clave para el descubrimiento de la atmosfera de un nuevo planeta.
En la Puebla de Almoradiel donde esta situado el mayor complejo astronómico en manos privadas de España hay una original actividad este fin de Semana:
ASTROHITA fue clave en la predicción de la atmósfera de un planeta:
El 22 de noviembre de 2012 Fundación AstroHita aparece de nuevo en la revista NATURE con una espectacular noticia relacionada con la recién confirmada atmósfera muy tenue y zonalmente localizada del planeta enano Makemake.
La aportación del telescopio de 77 cm, del Complejo Astronómico de La Hita, fue clave en la predicción de la ocultación de la estrella por Makemake.
Adjuntamos un fragmento del texto original:
“Astrometric refinement of the star’s and Makemake’s positions from CCD images obtained days prior to the occultation showed that the shadow path of the occultation would pass over South America (Fig. S1). A total of 108 astrometric measurements were obtained during 5 nights from images acquired at the f/3 0.77m telescope of La Hita observatory (Spain) in the period April 8th to April 12th 2011.”
¡Nos sentimos muy orgullosos por el esfuerzo del trabajo de mejoras en el equipo que permitió alcanzar la precisión en las medidas para estos resultados! Como nos indican, las ocultaciones potencialmente buenas son raras por lo que ha sido todo un reto para nosotros.
Gracias a los datos obtenidos con nuestro telescopio se pudo saber con precisión dónde se haría visible la ocultación de la débil estrella NOMAD 1181-0235723, movilizando a los grandes telescopios del cono Sur. Muchos de ellos obtuvieron resultados positivos como en Paranal, La Silla, Armazones, San Pedro de Atacama… etc.
La gastronomia se usa en casi todos los pueblos «manchegos» para dinamizar la economía. Almoradiel, Alcazar, Quintanar, Santa Cruz, Toboso, con jornadas gastronómicas los próximos fines de semana…
Noviembre no es un mes muy prolífico en cuanto a visitantes en los pueblos manchegos, frio o lluvias y la ausencia de fiestas no ayudan a que la gente venga. Por ello, para dinamizar la economía local, AYUNTAMIENTOS, HOSTELERÍA y BODEGAS se unen realizando jornadas gastronómicas.
Estas jornadas sirven para que los que están en las ciudades tengan una escusa para volver, llenando de alegría las casas de sus familias. Además, con ello consiguen que los que ya están en los pueblos salgan de sus casas. Esto beneficia a todo el comercio del pueblo donde se organizan este tipo de jornadas, que se repiten año a año desde hace casi una década en algunos lugares. De hecho en algunas poblaciones es tal el éxito, que repiten hasta 4 veces al año este tipo de jornadas gastronómicas. Se les ponen diferentes nombres, una por estación adaptando sus menús o tapas al nombre de las jornadas y la temporada.
En cuanto a Corral de Almaguer es uno de los pocos pueblos que a día de hoy sigue sin una referencia clara en cuanto este tipo de eventos relacionados con la gastronomía. Hasta ahora, solo la Ruta de la Tapa Medieval organizada por la Asociación Amigos de Corral e inmersa dentro de las Jornadas Medievales ha salido adelante durante este año en su primera edición y con un gran éxito.
Desde Somos Corral animamos a que hostelería, bodegas, Ayuntamiento y AEDL como dinamizador, dialoguen para encontrar fechas apropiadas para este tipo de eventos que pueden aportar beneficios económicos para los dueños de los negocios y dar alegría y salida de la monotonía para el resto de la población durante unos fines de semana al año.
Tantos lugares y tantas jornadas no pueden estar equivocadas:
Hace unas semanas nos encontrábamos con las jornadas del Vino y la Tapa de Mota del Cuervo, el TapeArte de Madridejos, el Día del Enoturísmo en El Toboso, Alcazar, Criptana, Pedro Muñoz, Socuellamos y Villarobledo, por citar algunas de las pasadas en Noviembre.
ESTE FIN DE SEMANA y el SIGUIENTE nos encontramos con: las SANCHO TAPAS de El Toboso, la Ruta de Tapas de la Puebla de Almoradiel, Las Jorndadas de la Cuchara de Quintanar, Los Guisos de las Bodas de Camacho en Alcazar, o la Ruta de Tapas de Santa Cruz de la Zarza.
¿No es fantástico? Es difícil decidir donde ir, se le hace a uno la boca agua esperando a que llegue el fin de semana.
¡LA MANCHA ES GASTRONOMÍA: CONÓCELA!
Pedro José Martínez
LAS SANCHO TAPAS de EL TOBOSO
NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2012
23,24,25 DE NOVIEMBRE
30,1,2 DE DICIEMBRE
VÍDEO PUBLICIDAD DE LAS SANCHO TAPAS
II JORNADAS DE LA CUCHARA DE QUINTANAR
15,16,17,18 – 22,23,24,25 -29,30 de noviembre 1,2 DE DICIEMBRE
PUEBLA DE ALMORADIEL
III Jornadas de la tapa Puebla de Almoradiel durante los dos próximos fines de semana, 16, 17 y 18, y 23, 24 y 25 podremos degustar unas exquisitas tapas de concurso en algunos bares y restaurantes de nuestra localidad.
III Concurso de Tapas de La Puebla de Almoradiel
Jornadas del guiso de las bodas de Camacho
ALCAZAR DE SAN JUAN: Días 1 y 2 de diciembre
Considerado por el manchego como el guiso de los grandes eventos, forma parte de un menú degustación de 14 euros (IVA incluido) que, un único fin de semana, ofrecen los restaurantes de Alcázar. Este año sábado 1 y domingo 2 de diciembre.
A continuación puede visualizar la información sobre los 27 establecimientos participantes en la Jornada.
JORNADA GASTRONÓMICA GUISO DE BODAS 1-2/DIC/2012
Se ofrece el mismo menú gastronómico al mismo precio, compuesto por:
- LOMO DE ORZA
- QUESO
- GUISO DE LAS BODAS DE CAMACHO
- BIZCOCHÁ
- MISTELA Y UN DULCE TIPICO, UN MANTECADO O PASTA.
- TODO ELLOS CON PAN Y VINOS DE LA TIERRA.
PRECIO-14 EUROS
1 Cafetería Bar ÁGUEDA 660.20.01.67 DÍAS 1 y 2
2 Pizzería LAS CANCELAS 926.54.59.65 DÍA 1
3 Brasería Restaurante EL RODAL 616.42.32.55 DÍAS 1 y 2
4 Restaurante Cervecería CRUZ BLANCA 926.58.80.08 DÍAS 1 y 2
5 LA CAPILLA DE PALACIO Gastro 669.77.51.25 DÍAS 1 y 2
6 Bar Pintxos CASTELAR 41 653.77.28.28 DÍAS 1 y 2
7 Hotel INTUR Restaurante 926.58.82.00 DÍAS 1 y 2
8 Restaurante EL INGENIOSO 686.47.77.28 DÍAS 1 y 2
9 Restaurante Hotel Convento SANTA CLARA 926.55.08.76 DÍAS 1 y 2
10 Restaurante LA DOLORES (Hotel Venta El Molino) 926.58.88.50 DÍAS 1 y 2
11 Restaurante LA TINAJA 926.55.05.24 DÍAS 1 y 2
12 Restaurante LA MANCHA 926.54.10.47 DÍAS 1 y 2
13 Restaurante BOHEMIA 675.94.73.96 DÍAS 1 y 2
14 Restaurante Asador JAVI 926.54.53.35 DÍAS 1
15 Barbacoa EL TORREÓN 926.54.05.90 DÍAS 1 y 2
16 LA VIÑA E 607.78.08.47 DÍAS 1 y 2
17 Bodega Restaurante VIÑASORO 626.05.30.30 DÍAS 1 y 2
18 CASA LUCKY 678.56.21.68 DÍAS 1 y 2
19 Barbacoa CARRETERO 926.54.49.97 DÍAS 1 y 2
20 Restaurante LA CHATA 926.56.21.68 DÍAS 1 y 2
21 LA TAPERÍA DEL PASAJE 926.97.08.36 DÍAS 1 y 2
22 Cervecería Barbacoa EL ENCUENTRO 665.09.77.24 DÍAS 1 y 2
23 LA TAPERÍA DEL SAN 606.82.35.71 DÍAS 1 y 2
24 Hotel Restaurante ALCÁZAR 926.58.89.56 DÍA 1
25 Bar LA FUENTE 651.54.27.02 DÍAS 1 y 2
26 Mesón DON QUIJOTE 926.54.10.19 DÍAS 1 y 2
27 Restaurante LAS REGIONES 926.54.46.44 DÍAS 1 y 2
28 Bar JAVI 926.11.03.99 DÍAS 1 y 2
JORNADAS DE DESARROLLO RURAL EN SANTA CRUZ
6,7,8 Y 9 DE DICIEMBRE
NUESTROS VECINOS DE Villamayor de Santiago
son nuevo «pueblo Aquarius”
Para promocionar Villamayor de Santiago su ayuntamiento lo ha inscrito en la campaña que Aquarius está desarrollando en su página web.
Sólo tienes que pinchar en http://aquarius.cocacola.es/pueblo.php?id=102 y pedir la solicitud de hijo adoptivo.
Después recibirás un correo para confirmar tu solicitud, una vez aceptada podrás descargarte un cupón descuento para comercios, bares y pubs de nuestro pueblo adheridos a esta promoción.
¡¡ Anímate y conoce Villamayor!!
SI QUIERES INTENTAR SER PUEBLO ACUARIUS PINCHA AQUÍ:
Extenso reportaje de las escuelas deportivas de Corral de Almaguer emitido en Teletoledo. Cursos de Monitor deportivo en Puebla de Almoradiel.
Extenso reportaje de las escuelas deportivas de Corral de Almaguer emitido en Teletoledo.
No te pierdas el vídeo. Mas de 240 alumnos participan en ellas.
Mientras tanto en Puebla de Almoradiel han conseguido con mucho trabajo que Castilla la Mancha se ofrezcan cursos para Monitores Deportivos que dinamizaran aun más el deporte de la comarca. Buen reportaje de TeleToledo.
¿Que hago este finde? Tapas, Jornadas gastronómicas, Fiestas, Fútbol, Gastronomia, Astronomía, Conciertos…
LA MANCHA ES UN HERVIDERO DE ACTIVIDADES,
DE SITIOS POR DESCUBRIR, DE SENSACIONES Y SABORES
UN LUGAR PARA LA AVENTURA.
¡VEN Y ELIGE TU CAMINO!
ESTE FIN DE SEMANA:
EN CORRAL DE ALMAGUER
EL CF ALMAGUER JUEGA EN CASA:

EN PUEBLA DE ALMORADIEL
En esta ocasión podremos disfrutar de la aventura que hemos llamado LA NOCHE DE LOS CÚMULOS.
Será una actividad en el Complejo Astronómico donde podréis observar con nosotros estas maravillosas asociaciones de estrellas en el cielo. De la mano de Perseo descubriremos unos de los más bellos cúmulos del cielo: Las Pléyades, Las Hyades… y algunos sorprendentes por sus formas como las Cerezas, el Saxofón…
Nos adentraremos en su mitología y conoceréis a ALGOL, la estrella del diablo entre otras maravillas.
Contactar con nosotros si quereis participar de esta inolvidable noche donde podremos observar con uno de los telescopios más grandes para divulgación: el nuevo TEDI.
¡NO OS LO PERDAIS!
EN CONSUEGRA
EN MADRIDEJOS
Desde el 12 de octubre al 1 de noviembre de 2012
EN PUEBLA DE ALMORADIEL
V Jornadas gastronómicas
EN QUINTANAR DE LA ORDEN
Debe estar conectado para enviar un comentario.