Archivo del sitio

Fernández de la Cueva presentará su libro «Sobre el silencio en la postmonerdidad» en la Feria del Libro sábado 8 de junio.


Fernández de la Cueva

en la Feria del Libro

b_300_300_16777215_00___images_fotos_libros_portadasobreelsilencio.jpg

El próximo lunes día 3 por tarde, Manuel Fernández de la Cueva presentará su libro «Sobre el silencio en la postmonerdidad» (Ed. Vivelibro, 2013), en la caseta 299.También estará el sábado 8 de junio por la tarde. El libro que presenta es una publicación no muy extensa formada por un conjunto de reflexiones y/o aforismos sobre un tema poco común como lo es el silencio. Por otra parte, como suele ser habitual en Fernández de la Cueva, el 10% de la venta del libro la destinará a la ONG AFANIAS.

Escrito en http://www.amigosdecorral.net

Anuncio publicitario

La Feria de los Sabores comienza hoy.Del 29 de Mayo al 2 de Junio en Alcazar de San Juan.


 

Saborea el Corazón de la Mancha del 29 de mayo al 2 junio de 2013

La Feria de los Sabores volverá a instalarse en pleno centro de Alcázar de San Juan, pues asi lo demandan expositores y visitantes. Su superficie se repartirá entre la Plaza de España que albergará el recinto destinado a los productos agroalimentarios, zona para actividades, espectáculos y un área de descanso y la Plaza de Santa Quiteria que contará con expositores del mundo de la artesanía, espacios para talleres y actividades participativas.

Como novedad se incorpora este año el mercado, donde se desarrollarán actividades relacionadas directamente con los productos de la Feria: El mercado de los Sabores.

Esta octava edición tendrá la entrada al recinto ferial gratuita. Para las degustaciones de vino se puede adquirir el catavinos con su bolsa a un precio de 1,50 €. Las degustaciones se podrán comprar directamente en los stand de los expositores con precio mínimo de 0,50 € la degustación. Para agilizar la venta se podrán adquirir tickets degustación por valor de 2 euros

Este año no se cortará la circulación en la zona centro de la ciudad.

Ver programación

Encuentro cultural y gastronómico

A finales de mayo y principios de  junio, Alcázar de San Juan se convierte en punto de encuentro obligado para productores agroalimentarios, artesanos y amantes en general de la buena gastronomía. Vuelve la Feria de los Sabores, un encuentro cultural y gastronómico en el que cada año se conjugan dos de los valores más importantes de Castilla-La Mancha: la cultura del Quijote y los alimentos manchegos.

Una feria escaparate para los productos más representativos de esta tierra: vinos, quesos, aceites, miel, azafrán, encurtidos, dulces, zumos, lácteos, conservas, especias, chocolates, helados y otros muchos alimentos constituyen la oferta de esta sexta edición, sin olvidar, por supuesto, el mundo de la artesanía, tan importante para esta región.

Además de ser un lugar para el negocio y la promoción turística, la Feria constituye un espacio lúdico donde combinar la adquisición de conocimientos con el ocio y la diversión.

El visitante puede degustar y adquirir cualquiera de los productos expuestos, alimentos que forman parte de la cocina de la Tierra del Quijote, basada en la calidad y naturalidad de los productos manchegos.

Programación

Talleres para Niños y Niñas

Talleres para Jóvenes/Adultos

Carrera nocturna

Menú Cervantes a la Carta

JORNADAS

IV Jornadas Técnicas del Pistacho

Jornadas Técnicas Enológicas

EXPOSITORES 2013

La Feria de los Sabores se desarrollará en dos espacios:

En la Plaza de España estarán representados todos los productos agroalimentarios de Castilla la Mancha distribuidos en 50 stands donde el visitante podrá conocer de primera mano los productos expuestos. Dentro del recinto ferial se encuentra: Sala de Maridajes, zona de actividades y área de descanso.
La Plaza de Santa Quiteria albergará 38 stands en la Zona de Artesanos con diversos talleres activos para los visitantes. Entrada libre.

¿Que hago este finde? Todas las actividades del FIN DE SEMANA de LA MANCHA de DON QUIJOTE.


Como cada fin de semana los pueblos manchegos se vuelven un hervidero de actividades para disfrutar.

Elige la tuya y disfruta tu aventura:

En QUINTANAR DE LA ORDEN

EN VILLACAÑAS

Citicen Service Platform Image

Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad, para conocer tanto el atractivo de los museos municipales del Silo y de la Tía Sandalia, como la historia de la Villa y sus singularidades, en una propuesta dirigida tanto a visitantes foráneos como a los propios vecinos de Villacañas.

Hora: 11 de la mañana.

Salida: Plaza de España.

Duración: 2’5 horas aprox.

Precio: 1 Euro.

VILLACAÑAS

VILLACAÑAS FIESTA DE INTERÉS TURISTICO REGIONAL

PROGRAMACION FIESTAS CRISTO DE LA VIGA 2013

Viernes 26 DE ABRIL

10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. La Quintería Teatro, de Villacañas, presenta la obra “Un dios salvaje” de Yasmina Reza. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.

Sábado 27 DE ABRIL

A lo largo de la mañana. Los Danzantes visitarán la Residencia Josefa López, donde ejecutarán la danza.

A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)

A partir de la 1 de la tarde. En la Plaza de España, tras solicitar el permiso de las autoridades y después de ejecutar unas danzas en su honor se iniciará el tradicional Paseo de los Corderos Engalanados.

A las 8 de la tarde. Conferencia “Juan Ramón Jiménez: Moderno pastor de la belleza y el infinito”, a cargo del doctor en Filología y editor de Juan Ramón Jiménez, José Antonio Expósito. En la Sala Municipal de Exposiciones.

11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Capitán, José Espada García, en la calle Tirso de Molina, 16.

Fiesta de DJ’s. En el Polideportivo.

Domingo 28 DE ABRIL

11 de la mañana. Ruta «Villacañas. Lugares, Museos, Historia». Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad.

Salida: Plaza de España. Precio: 1 Euro.

A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)

11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Abanderado, Rafael Privado Serrano, en la calle Rafael Alberti, 8.

Lunes 29 DE ABRIL

11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Sargento Mayor, Alfredo Perea Rojo, en la calle Cuestas Blancas, 72. Esta noche los Danzantes arrancarán las cintas después de la danza del cordón que guardarán como recuerdo. Las cintas se pondrán nuevas al día siguiente.

Martes 30 DE ABRIL

8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina saliendo de la casa del Capitán, visitando la casa de los cofrades del Cristo, terminando en la casa del Mariscal que es la máxima autoridad de la cofradía.

10:30 de la mañana. Partiendo de la casa del Mariscal, los Danzantes con pantalón y chaleco de color negro y camisa blanca, acompañados por los oficios, recogerán la Bandera y partirán hacia la ermita de la Virgen, a la cual tienen un especial cariño, dónde ofrecerán su tradicional danza.

4 de la tarde. Con los trajes blancos de enaguas, los Danzantes, tras recoger a los oficiales, se dirigen a la Iglesia Parroquial, para realizar las Solemnes Vísperas. Tras las mismas ejecutarán cuatro danzas en distintas casas de cofrades. La primera en casa de Mª Carmen García Pérez, en la calle Concepción, 36; la segunda en casa de Jesús Aranda Torres, en la calle Hernán Cortés, 14; la tercera en casa de Socorro Novillo García Plaza, en la calle Mayor, 144; y la cuarta en casa de Agustín Vaquero Ortiz, en la calle Cáceres, 34.

8 de la tarde. Inauguración de la Exposición de Maquetas y Dioramas “Arte Vivancos”. En la Sala Municipal de Exposiciones. Abierta hasta el 4 de mayo.

11  de la noche. En la Glorieta del Prado, se lanzará la tradicional Pólvora en honor al Santísimo Cristo de la Viga.

Miércoles 1 DE MAYO

8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina, saliendo de la casa del Capitán y  visitando las casas de los cofrades del Cristo.

10:30 de la mañana. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza de España donde se dará la bandera delante de las autoridades y juntos se dirigirán a la Iglesia Parroquial.

11 de la mañana. Función Solemne en honor al Santísimo Cristo de la Viga.

Acabada la celebración, los Danzantes y su corporación y las autoridades civiles y religiosas, se dirigirán a la Glorieta del Prado donde realizarán la Danza completa y el homenaje a los Danzantes mayores. Una vez terminada se dirigirán a la casa de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Viga, donde el Sargento Mayor ofrecerá “la invitación a la justicia” con las danzas típicas.

5:30 de la tarde. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado  y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza del Santísimo donde, ante la imagen pequeña del Cristo de la Viga, procederán a realizar el juramento de oficios de manera voluntaria y sin imposiciones.

6 de la tarde. Solemne Procesión en honor al Santísimo Cristo de la Viga por el recorrido de costumbre. En la Plaza del Santísimo y delante de la imagen del Cristo se llevará a efecto el cambio de oficios. Mientras, los Danzantes aprovecharán para descansar y refrescarse unos instantes. Llegados a la Plaza de España y a modo de despedida se obsequiará a las autoridades civiles con la danza denominada “La Marcha Real”.

Una vez en la Iglesia y tras la emotiva entrada del Cristo, los Danzantes realizarán la misma danza como despedida a las autoridades religiosas y la propia imagen del Santísimo Cristo de la Viga.

Todos los actos estarán amenizados por la Banda Municipal de Música dirigida por D. Javier Benet.

Una vez terminada la procesión se ejecutarán las últimas danzas de la fiesta que serán en casa de Mª Ángeles Amador Fernández, en la calle La Virgen, 28; en casa de Ramón Guillén Abad, en la calle Tirez, 9; en casa de Cándido Saelices Saelices, en la calle Aldonza, 17; en casa de Francisco Javier Pintado Perea, en la calle Sierra Morena, 42; y la última en casa del Mariscal, en la calle Sevilla, 54.

Jueves 2 DE MAYO

12 de la mañana. En el Ayuntamiento y en presencia de las autoridades se realizará el sorteo de los corderos cuyo resultado será expuesto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

Viernes 3 DE MAYO

10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. Grupo Las Hipókritas, de Madrid, presenta la obra “Terrores y miserias del siglo XXI”. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.

EN EL TOBOSO DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

Cartel Jornadas 2013

PROGRAMA JORNADAS CERVANTINAS 2013.

VILLANUEVA DE ALCARDETE

FERIA DE MUESTRAS DE COMERCIO INDUSTRIA Y ARTESANÍA

3-4 Y 5 DE MAYO

MOTA DEL CUERVO

Cartel Femo

FEMO, un total de 1.000 m2 de exposición y 47 empresas expositoras se darán cita en la Plaza Cervantes, en pleno centro urbano de Mota del Cuervo, durante los días 26, 27 y 28 de abril. Para ello, el Ayuntamiento instalará dos carpas, acondicionadas con 60 stands feriales.

Organizada por el Ayuntamiento de Mota del Cuervo y UNECAMAN (Unión de empresarios, comerciantes y autónomos de la Mancha), FEMO también ofrecerá jornadas técnicas, exposiciones artesanas, actividades culturales, muestras gastronómicas, ludoteca y castillos inflables para niños.

FechasDel 26/04/2013 al 28/04/2013HorariosDía 26 de abril – 12.30 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas – Inauguración a las 12.00 horas
Día 27 de abril – 10.00 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas
Día 28 de abril – 10.00 a 14.00 y 17 a 20 horas
Precios de las entradasGratuitas

VILLA DE DON FADRIQUE

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FRONTÓN

bannercampeonatofrontenisabsoluto

I FERIA DEL COMERCIO

pdfTriptico feria de comercio

LUGAR: Pabellón Polideportivo Municipal

HORARIO

Día 27 de abril

  • 10:30 Acto de inauguración y apertura de la feria
  • 13:30 Sorteo de productos
  • 14:30 cierre de la feria
  • 16:30 Apertura de la feria
  • 21:00 Sorteo de productos
  • 22:00 Cierre de la feria

Día 28 de abril

  • 10:30 Apertura de la feria
  • 13:30 Sorteo de productos
  • 14:30 Cierre de la feria
  • 16:30 Apertura de la feria
  • 20:00 Sorteo de productos
  • 21:00 Cierre y clausura de la feria

Además habrá actuaciones infantiles, servicio de bar y diversas actuaciones.

ALCAZAR DE SAN JUAN

LA JUNTA DE LOS RIOS, UN OASIS EN LA MANCHA

 por Turismo Alcázar

Tras las lluvias del mes de marzo de 2013, los humedales de la Mancha se muestran rebosantes de agua.
Te proponemos que visites la Junta de los Ríos, dónde confluyen las aguas del Guadiana, el Záncara y por el canal del Gigüela la aguas depuradas de Alcazar. La ruta comienza en Alcázar de San Juan…

PROGRAMA DE ACTOS ABRIL

ALCAZAR DE SAN JUAN

PEDRO MUÑOZ FIESTA DEL MAYO MANCHEGO

DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

RUTA de la TAPA en QUINTANAR DE LA ORDEN y 5º FERIA de OPORTUNIDADES.


Las poblaciones de nuestro entorno siguen DINAMIZANDO LA ECONOMÍA local en las TEMPORADAS VALLE para comercio y hostelería como la que viene entre Carnaval y Semana Santa organizando ACTIVIDADES. De esta manera AYUNTAMIENTOS,HOSTELERÍA Y COMERCIOS se unen para poner a la gente en la calle, atrayendo a sus paisanos de las capitales y gente de las poblaciones vecinas.
Hace unas semanas anunciabamos la RUTA DE LA TAPA de VILLACAÑAS que termina este fin de semana, o la MULTITUDINARIA CATA DE VINOS de Alcazar de San Juan del día 2 de MARZO.

Hoy podemos ver como Quintanar de la Orden se suma a este tipo de Jornadas Gastronómicas. Si en diciembre realizó las JORNADAS DE LA CUCHARA ahora vuelve con su CONCURSO DE LA TAPA que se realizará durante 3 fines de semana del 1 al 17 de MARZO.

Durante los días 1, 2 y 3 de marzo tendrá lugar además la ‘V Feria de Oportunidades’ organizada por la Asociación de Comerciantes de Quintanar de la Orden (http://www.asociacioncomerciantes.es). Más de cincuenta casas comerciales, PYMES y empresas se darán cita en el Pabellón Municipal Cristóbal Colón representando los principales sectores del comerciales y empresariales quintanareños, entre ellos, alimentación, muebles, decoración, moda, electrodomésticos, textil, deportes, juguetería, bodegas, automoción y estética.

Durante las tres jornadas de duración de la feria se sucederán viarios sorteos de Cheques-Regalo entre el público asistente, así como actividades de juegos y entretenimiento para niños organizadas por la Asociación Juvenil Tempus L. Colabora con organización del evento el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden.

banner-tapas-2013

PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA DESCARGARLO

banner-tapas  banner-feria

Las Cooperativas y los vinos corraleños, protagonistas en la XIII Fiesta de la Vendimia


La alcaldesa ha asegurado que “la agricultura bien entendida y con los apoyos necesarios, genera oportunidades de negocio”

 

 

El importante vínculo que une a Corral de Almaguer con la viticultura ha vuelto a quedar patente en la celebración de la XIII Fiesta de la Vendimia, un evento en el que se obtienen los primeros mostos de la cosecha y se rinde homenaje a los agricultores y a los vinos corraleños.

 

Ataviadas con trajes típicos manchegos, la Reina y Damas de las Fiestas, han sido las encargadas de portar las cestas de uvas desde la Ermita de San Antón hasta la Plaza Mayor, donde esperaba numeroso público. En el desfile, también han participado las autoridades locales, la Agrupación Musical ‘La Muela’ y vecinos en general.

 

En su discurso, la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, ha señalado que la agricultura en general y la viticultura en particular, siguen siendo un sector importante en el municipio, por eso “cuando algunos la atacaban y ponían entre las cuerdas a los agricultores, nosotros la defendíamos con uñas y dientes, aferrándonos a la tierra que tanto nos ha dado y conscientes de su valor y de la proyección de nuestros productos”.

 

Fernández de la Cueva, que recordaba que este 2012 es el Año Internacional de las Cooperativas, ha tenido palabras de agradecimiento hacia las Cooperativas corraleñas ‘Virgen de la Muela’ y ‘Nuestra Señora de la Paz’. La regidora destacaba que ambas han tenido un gran impacto social y económico en Corral, “han sido generadoras de empleo, han contribuido a potenciar la integración social, han sido canalizadoras de inquietudes y han potenciado valores como la unión, el esfuerzo colectivo y el respeto, valores que hacen más fuerte a un pueblo”.

 

En este sentido, Juliana Fernández de la Cueva comparó a Corral de Almaguer como “una gran cooperativa en la que todos trabajamos para obtener beneficios que serán repartidos de forma equitativa, porque sólo cooperando podremos poner fin a la crisis y salir de la situación actual”.

 

La alcaldesa, que señaló que la situación del campo ha mejorado en el último año gracias a las importantes medidas puestas en marcha por el gobierno regional para reducir los costes y liberar de cargas impositivas a los agricultores, apuntaba que “la agricultura bien entendida y con los apoyos necesarios” genera nuevas oportunidades de negocio y puede actuar como palanca para salir de la crisis.

 

Por último, Juliana Fernández de la Cueva manifestó que Corral de Almaguer debe apostar por el turismo enológico y animó a todos los corraleños a potenciar la Cultura del Vino, a promocionar los vinos lugareños y a consumirlos.

 

Por su parte, el pregonero de la XIII Fiesta de la Vendimia, el sacerdote corraleño Raúl Tinajeros, ha recordado algunos ‘dichos antiguos’ que hacen alusión al valor del vino, ha evocado estampas y aromas típicos de la vendimia y ha asegurado que “esta tierra sabe de vendimias como sabe de esperanzas”. Asimismo, ha mostrado su admiración hacia todas las personas que trabajan en el campo y hacia quienes se dedican a la elaboración de los vinos y ha señalado que “el valor final, la fama del vino podrá ser mejor o peor, lo que es innegable es el esfuerzo, el sudor y la dedicación de los viticultores”.

 

El director general de Coordinación y Administración Local, José Julián Gómez-Escalonilla, que también ha participado en la Fiesta de la Veindimia, ha destacado la importancia de “promocionar los productos de nuestra tierra y de apoyar a los agricultores, dos aspectos fundamentales para conseguir el objetivo prioritario para el gobierno de Maria Dolores Cospedal que es la generación de empleo”.

 

Tras las palabras del pregonero, la Reina y Damas de las Fiestas han depositado los racimos de uvas en una cuba de roble y han extraído el primer mosto de la campaña 2012 con la tradicional técnica del pisado. El mosto ha obtenido una graduación de 11 grados, lo que indica, según el concejal de Agricultura, Victoriano Martínez, que “la campaña será muy buena, el grado es bastante bueno y esperemos que al finalizar la campaña, el grado sea igual”.

La degustación de una muestra de vinos y productos corraleños ha puesto el broche final a este acto.

fiesta vendimia, pisado uva

fiesta vendimia, pisado uva

Programa de la FERIA del CRISTO DE LA AGONÍA en Corral de Almaguer.


Del 24 al 27 de agosto, Corral de Almaguer celebrará la Feria y Fiestas en honor al Cristo de la Agonía, patrón del municipio. Actividades deportivas, culturales, religiosas y lúdicas componen la programación diseñada por el Ayuntamiento para disfrute de todos los corraleños y de las personas que visiten el municipio estos días.

La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, explicaba que “como viene siendo habitual en los últimos años, hemos hecho un gran esfuerzo para ofrecer una programación festiva completa, con actividades específicas para todos los colectivos” y recordaba que “el presupuesto destinado a festejos se ha visto nuevamente afectado por los recortes”.

En este sentido, Fernández de la Cueva apuntaba que “las prioridades en estos momentos son otras, como estar al lado de las personas que más lo necesitan, mantener los servicios y fomentar el empleo” e indicaba que “aunque no queremos renunciar a nuestras tradiciones más arraigadas, tenemos que hacer un ejercicio de responsabilidad presupuestaria para no excedernos ni un céntimo en los gastos superfluos”.  

Por su parte, la concejala de Festejos, Lourdes Lominchar, destacaba que todas las actividades organizadas son totalmente gratuitas por lo que “todas las personas podrán disfrutar de ellas sin hacer ningún desembolso extra”. En cuanto a la programación, Lominchar explicaba que, junto a las actividades tradicionales, se han incorporado algunas novedades como el I Día del Fútbol, que incluirá partidos y diversos juegos en el Campo de Fútbol.

Lominchar también aseguraba que se sigue teniendo muy en cuenta a los jóvenes, “un colectivo al que es difícil llegar y agradar”, y recordaba que este año, se celebrarán dos fiestas para ellos con conocidos DJ´s, en la Piscina Municipal.

Por último, la alcaldesa agradecía su colaboración a la Reina y Damas y a sus respectivas familias, a todas las asociaciones y colectivos que participan en estas fiestas, a la concejalía de Festejos, a las cooperativas de vino, a los empleados municipales, a los voluntarios, a la Policía Local y a la Guardia Civil, “porque gracias a todos ellos, estas fiestas son posibles”.

PROGRAMACIÓN

Las fiestas en honor al Cristo de la Agonía comenzarán el viernes 24 de agosto con la recogida de las Reinas y Damas, un desfile en el que participará la banda de música. Tras ello, en torno a las nueve y media de la noche, en la Plaza Mayor, tendrá lugar la inauguración oficial de la Feria y Fiestas. A las 22,00 horas, en el Salón Parroquial, se inaugurará la exposición de la Asociación de Encajeras de Corral de Almaguer, y posteriormente, en la Casa de Cultura, se abrirá la exposición ‘La memoria convertida’. La quema de fuegos artificiales, a las doce de la noche, dará paso a la Verbena Popular en la Plaza con la Orquesta ‘Los Príncipes’ mientras que en la Piscina Municipal, a partir de la una de la madrugada, comenzará una fiesta DJ Artistas, que contará con la presencia de Luis MF (de la discoteca Family), Popo, Fher Durán y Pepo.

El sábado 25 de agosto, a las 10,00 horas, dará inicio el I Día del Fútbol, una actividad organizada por el CF Almaguer. Una hora después, en el Parque Municipal, tendrán lugar los juegos populares y las competiciones para la tercera edad. Por su parte, de 11,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, los niños podrán disfrutar con diferentes atracciones gratuitas. Ya por la tarde, a las 17,30 horas, se presentará el equipo de fútbol 11 juvenil, mientras que dos horas después, será el turno del equipo aficionado. A las 19,00 horas, se desarrollará el tradicional Desfile de Caballos por las calles del municipio.

Por la noche, la música será la protagonista indiscutible. A las 21,30 horas, tendrá lugar el Concierto de Ferias, en el que se celebrará el 30 aniversario de la Agrupación Musical La Muela. En él intervendrán el grupo Azumbre Folk y los grupos Mayeros ‘Los Anchos’ y Mayeros ‘Los veteranos’. Al filo de la medianoche, se celebrará la tradicional Verbena Popular con la orquesta ‘Jelmi’ mientras que a una hora después, en la Piscina Municipal, habrá una nueva fiesta DJ.

El domingo 26 de agosto, a partir de las seis de la mañana y hasta las diez de la noche, se disputará el XXVII Maratón de Fútbol Sala con importantes premios para los mejores clasificados. Este mismo día, de 11,00 a 14,00 horas, se desarrollará el Encuentro Comarcal de Encajeras, organizado por el colectivo local. A las 12,00 horas, se celebrará la Solemne Misa en Honor al Santísimo Cristo de la Agonía, que estará presidida por Raúl Tijarero y contará con la actuación de la Coral ‘Mater Stellarum’. Ya por la noche, a las 21,00 horas, tendrá lugar la procesión del Cristo. La Verbena Popular amenizada por la orquesta ‘Galax’ pondrá el broche final a esta jornada.

Por último, el lunes 27 de agosto, se celebrará la XIII Fiesta de la Vendimia, que comenzará a partir de las doce del mediodía con el transporte de las uvas desde la Ermita de San Antón a la Plaza Mayor. A las 12,45 horas, tendrá lugar el tradicional pregón, que este año, correrá a cargo del sacerdote natural de Corral de Almaguer, Raúl Tinajero, director del secretariado de pastoral juvenil de la Diócesis de Toledo. Tras ello, se procederá al pisado de la uva y la obtención de los primeros caldos de la campaña 2012. En torno a las 13,30 horas, los asistentes podrán degustar vinos y productos, mientras que a las ocho de la tarde, habrá una cata de vinos. La Jornada finalizará con la entrega de trofeos para la tercera edad, a partir de las nueve de la noche, y con la Verbena Fin de Fiestas, a cargo de la Orquesta ‘Everest’.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN EL XXVII MARATÓN DE FÚTBOL SALA DE CORRAL DE ALMAGUER


Se disputará el domingo 26 de agosto

 

            El Ayuntamiento de Corral de Almaguer ha organizado la vigésimo séptima edición del Maratón de Fútbol Sala, que se celebrará el próximo 26 de agosto con motivo de la Feria y Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Agonía.

El evento, en el que podrán participar un máximo de 24 equipos, comenzará a las seis de la mañana y finalizará en torno a las diez de la noche.

La organización ha previsto varios premios. El equipo ganador obtendrá 2.500 euros y trofeo, mientras que el segundo clasificado conseguirá un premio dotado de 1.200 euros y trofeo. Además, los equipos que queden en tercer y cuarto puesto se harán con un premio de 400 euros y trofeo, cada uno. También habrá premio para los equipos que queden en quinto y sexto lugar, que obtendrán 180 euros y trofeo.

Asimismo, habrá trofeos para el máximo goleador y para el equipo menos goleado, además de un trofeo especial al equipo más deportivo.

Los equipos interesados podrán realizar sus inscripciones hasta el próximo 24 de agosto, aunque si quedaran plazas disponibles, también podrían apuntarse el mismo día del evento. El precio de la inscripción es de 180 euros, cantidad que deberá ingresarse en el número de cuenta 2105-0006-88-1250000184 de Caja Castilla-La Mancha. El resguardo del ingreso debe enviarse por fax (925.190.266) o por e-mail (juventudydeportes@corraldealmaguer.es), además se deberá indicar el nombre, teléfono de contacto y lugar de procedencia del equipo.

1º RUTA DE LA TAPA Y EL COCTEL MEDIEVAL en Corral de Almaguer. 27, 28 Y 29 DE Julio. DESCARGA EL PROGRAMA.


Una iniciativa gastronómica a la que se suman once establecimientos

RUTA TAPA MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL CÓCTEL MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL COCTEL MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL CÓCTEL MEDIEVAL

Para compensar el intenso programa de las III Jornadas Medievales, la Asociación Cultural ha promovido y organizado la I Ruta de la tapa y el cóctel medieval, en la que participan once establecimientos de la localidad, que ofrecerán diferentes tapas, combinados y menús especiales durante los días 28 y 29 de julio con el fin de promocionar la gastronomía de Corral. Los participantes podrán puntuar tanto las tapas como los cócteles para elegir el mejor de cada categoría y obtener como premio 2 noches de hotel.

DESCARGA EL PROGRAMA PINCHANDO AQUÍ

PROGRAMA

Disfrutar de una pausa, entre el número de actividades programadas para la tercera edición de las Jornadas Medievales, degustando los productos de la restauración corraleña es el objetivo que persigue esta iniciativa.

Ofrecerán un MENÚ ESPECIAL «MEDIEVAL«, como aportación a la celebración de VII Centenario de Corral:

  • El Hotel El Patas,
  • La Marisquería San Blas,
  • EL Restaurante 2bok2,

En el apartado de RUTA DE TAPAS:

  • Bar Martínez ofrecerá la «Tosta de Sancho Panza»;
  • Bar Truquetín, la tapa «Marinerito de La Mancha»;
  • Restaurante 2bok2, la «Tosta de la Orden de Santiago»;
  • Marisquería San Blas, la tapa «A toda vela»;
  • El Tiracañas de Meri, la «Tosta de Solomillo»,

elaboradas todas ellas especialmente para el evento Y MUY GRANDES.

La I Ruta de la tapa tiene su complemento con la RUTA DE COCTELES:

  • Pontecabana se podrá degustar su «Gin-Jäguer»;
  • Carola, «La Sangre del Caballero»;
  • Café Avenida ofrecerá su «Elixir de Mandrágora»;
  • Plató se podrá tomar una «Leche de Pantera»,
  • Wood, el especial «Ambrosía».

Se podrá participar en cualquiera de las dos categorías: tapas o cócteles, o en ambas. Cada establecimiento sellará los folletos de participación para certificar la consumición y en los que se puntuará cada tapa o cóctel.

De entre todos los folletos participantes saldrá la tapa y el cóctel más valorado

  ¡¡¡SI PARTICIPAS ENTRARÁS EN EL SORTEO DE

2 NOCHES DE HOTEL PARA 2 PERSONAS!!!

A %d blogueros les gusta esto: