Archivo del sitio

¿Cuánto debe mi ayuntamiento? El endeudamiento de las poblaciones manchegas comparado aquí. ¡Busca la tuya!


¿Cuánto debe mi ayuntamiento?

La deuda municipal nacional es 747 euros/habitante de media.

Las poblaciones manchegas deben por debajo de la media.

Hemos capturado algunos datos de las deudas municipales de las poblaciones del entorno de Corral de Almaguer para compararla con la nuestra. De esta manera nos podremos hacer una idea de como estan las arcas municipales de los pueblos manchegos que a priori no suelen ser de los más endeudados por habitante según los datos ofrecidos por cinco dias.

En la primera captura comparamos la deuda de Corral de Almaguer (157 euros por habitante) con la del resto de los pueblos manchegos de la provincia cercanos.

Corral de Almaguer esta en el 6º puesto de los menos endeudados de nuestros vecinos toledanos.

Resaltar que Miguel Esteban es el pueblo más grande de nuestra provincia con deuda cero. El otro de nuestros vecinos con deuda cero es Noblejas.

Puebla de Almoradiel o Los Yébenes, los pueblos más parecidos número de población a Corral de Almaguer duplican la deduda de Corral por habitante. Aún así deben muy por debajo de la media nacional de 747 euros/habitante superada solo por 5 de nuestros vecinos de la provincia.

Municipio Provincia Habitantes a 1 de enero de 2012 Deuda por habitante (en euros)
Miguel Esteban TOLEDO 5.417 0,0
Noblejas TOLEDO 3.670 0,0
Seseña TOLEDO 19.109 41,1
Villanueva de Alcardete TOLEDO 3.761 50,0
Huerta de Valdecarábanos TOLEDO 1.900 152,2
*Corral de Almaguer* TOLEDO 6.235 157,2
La Guardia TOLEDO 4.551 174,7
La Villa de Don Fadrique TOLEDO 4.102 203,2
La Puebla de Almoradiel TOLEDO 5.888 254,4
Los Yébenes TOLEDO 6.367 293,2
Cabezamesada TOLEDO 490 300,8
Villatobas TOLEDO 2.701 308,8
Ontígola TOLEDO 4.042 311,9
Dosbarrios TOLEDO 2.362 315,9
Mora TOLEDO 10.466 318,5
Lillo TOLEDO 3.114 331,6
Consuegra TOLEDO 10.923 364,3
Camuñas TOLEDO 1.886 365,9
Cabañas de Yepes TOLEDO 305 400,8
Villacañas TOLEDO 10.515 416,6
Yepes TOLEDO 5.150 427,6
Quintanar de la Orden TOLEDO 13.047 448,1
Madridejos TOLEDO 11.206 460,1
Sonseca TOLEDO 11.630 488,3
Villafranca de los Caballeros TOLEDO 5.373 528,0
Villarrubia de Santiago TOLEDO 2.799 543,6
Quero TOLEDO 1.311 544,6
El Toboso TOLEDO 2.140 569,4
Tembleque TOLEDO 2.327 618,4
Santa Cruz de la Zarza TOLEDO 4.891 867,9
Ocaña TOLEDO 11.147 1069,2
Borox TOLEDO 3.556 1346,3
El Romeral TOLEDO 725 1455,6

Vamos a mirar ahora la deuda de nuestros vecinos de Cuenca. Recordamos la deuda de Corral de Almaguer es de 157 euros por habitante. En este caso nos fijamos en nuestros vecinos más cercanos Horcajo de Santiago que triplica la deuda de Corral de Almaguer. Mota del Cuervo que es el pueblo más parecido en habitantes dobla nuestra deuda ampliamente. Nuestros vecinos de Villamayor de Santiago tienen el honor de ser el pueblo más grande de la provincia de Cuenca con deuda cero.

Municipio Provincia Habitantes a 1 de enero de 2012 Deuda por habitante (en euros)
Villamayor de Santiago CUENCA 3.000 0,0
El Pedernoso CUENCA 1.278 0,0
Los Hinojosos CUENCA 963 0,0
Belinchón CUENCA 376 0,0
Hontanaya CUENCA 365 0,0
Tribaldos CUENCA 115 0,0
Almendros CUENCA 295 27,1
Fuente de Pedro Naharro CUENCA 1.349 40,0
Pozorrubio CUENCA 370 140,7
El Acebrón CUENCA 266 156,6
El Provencio CUENCA 2.683 173,9
Uclés CUENCA 235 234,0
Villarrubio CUENCA 241 336,1
Belmonte CUENCA 2.147 375,0
Mota del Cuervo CUENCA 6.370 384,2
Horcajo de Santiago CUENCA 4.306 488,1
Tarancón CUENCA 16.081 692,4
Villar de Cañas CUENCA 431 1556,8

Esta es la deuda de nuestros vecinos de Ciudad Real. En todos los casos superan ampliamente la deuda por habitante de nuestro pueblo (157 euros habitante) pero todos están por debajo de la media nacional.

Municipio Provincia Habitantes a 1 de enero de 2012 Deuda por habitante (en euros)
Campo de Criptana CIUDAD REAL 14.820 239,4
Pedro Muñoz CIUDAD REAL 8.659 284,7
Herencia CIUDAD REAL 9.067 333,0
Tomelloso CIUDAD REAL 39.093 455,2
Alcázar de San Juan CIUDAD REAL 31.992 574,6
Socuéllamos CIUDAD REAL 13.792 749,5

Por último capturamos la deuda por habitante de las 20 poblaciones españolas con el número de población mas parecido Corral de Almaguer.  Aquí podemos ver que Corral de Almaguer es el 5º con menos deuda lo que nos deja en un buen lugar.

Arzúa CORUÑA, A 6.315 194,5
O Pereiro de Aguiar OURENSE 6.306 121,6
Roda de Barà TARRAGONA 6.299 1277,0
Arroyo de la Luz CACERES 6.292 0,0
Bunyola I. BALEARS 6.276 798,9
Motilla del Palancar CUENCA 6.276 295,7
Museros VALENCIA 6.262 435,1
San Adrián NAVARRA 6.247 917,4
Nuevo Baztán MADRID 6.239 231,0
Medina de Pomar BURGOS 6.238 378,6
*Corral de Almaguer* TOLEDO 6.235 157,2
Vacarisses BARCELONA 6.231 456,7
Xeraco VALENCIA 6.230 561,9
Súria BARCELONA 6.218 544,6
Urnieta GIPUZKOA 6.218 185,9
Alhama de Granada GRANADA 6.214 406,4
Taradell BARCELONA 6.212 376,7
Ribadesella ASTURIAS 6.209 102,3
Alpicat LLEIDA 6.203 343,6
Bonares HUELVA 6.194 110,4

SI NO ENCUENTRAS TU POBLACIÓN

PUEDES DESCARGARTE EL EXCEL

Y CONSULTAR TU POBLACIÓN  AQUÍ

Referencias CINCO DÍAS

Anuncio publicitario

La gastronomia se usa en casi todos los pueblos «manchegos» para dinamizar la economía. Almoradiel, Alcazar, Quintanar, Santa Cruz, Toboso, con jornadas gastronómicas los próximos fines de semana…


Noviembre no es un mes muy prolífico en cuanto a visitantes en los pueblos manchegos, frio o lluvias y la ausencia de fiestas no ayudan a que la gente venga. Por ello, para dinamizar la economía local, AYUNTAMIENTOS, HOSTELERÍA y BODEGAS se unen realizando jornadas gastronómicas. 

Estas jornadas sirven para que los que están en las ciudades tengan una escusa para volver, llenando de alegría las casas de sus familias. Además, con ello consiguen que los que ya están en los pueblos salgan de sus casas. Esto beneficia a todo el comercio del pueblo donde se organizan este tipo de jornadas, que se repiten año a año desde hace casi una década en algunos lugares. De hecho en algunas poblaciones es tal el éxito, que repiten hasta 4 veces al año este tipo de jornadas gastronómicas. Se les ponen diferentes nombres, una por estación adaptando sus menús o tapas al nombre de las jornadas y la temporada.

En cuanto a Corral de Almaguer es uno de los pocos pueblos que a día de hoy sigue sin una referencia clara en cuanto este tipo de eventos relacionados con la gastronomía. Hasta ahora, solo la Ruta de la Tapa Medieval organizada por la Asociación Amigos de Corral e inmersa dentro de las Jornadas Medievales ha salido adelante durante este año en su primera edición y con un gran éxito.

Desde Somos Corral animamos a que hostelería, bodegas, Ayuntamiento y AEDL como dinamizador, dialoguen para encontrar fechas apropiadas para este tipo de eventos que pueden aportar beneficios económicos para los dueños de los negocios y dar alegría y salida de la monotonía para el resto de la población durante unos fines de semana al año.

Tantos lugares y tantas jornadas no pueden estar equivocadas:

Hace unas semanas nos encontrábamos con las jornadas del Vino y la Tapa de Mota del Cuervo,  el TapeArte de Madridejos,  el Día del Enoturísmo en El Toboso, Alcazar, Criptana, Pedro Muñoz, Socuellamos y Villarobledo, por citar algunas de las pasadas en Noviembre.

ESTE FIN DE SEMANA y el SIGUIENTE nos encontramos con: las SANCHO TAPAS de El Toboso, la Ruta de Tapas de la Puebla de Almoradiel, Las Jorndadas de la Cuchara de Quintanar, Los Guisos de las Bodas de Camacho en Alcazar, o la Ruta de Tapas de Santa Cruz de la Zarza.

¿No es fantástico? Es difícil decidir donde ir, se le hace a uno la boca agua esperando a que llegue el fin de semana.

¡LA MANCHA ES GASTRONOMÍA: CONÓCELA!

Pedro José Martínez

LAS SANCHO TAPAS de EL TOBOSO

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2012

23,24,25 DE NOVIEMBRE

30,1,2 DE DICIEMBRE


  VÍDEO PUBLICIDAD DE LAS SANCHO TAPAS

II JORNADAS DE LA CUCHARA DE QUINTANAR

15,16,17,18 – 22,23,24,25 -29,30 de noviembre 1,2 DE DICIEMBRE

PUEBLA DE ALMORADIEL

III Jornadas de la tapa Puebla de Almoradiel durante los dos próximos fines de semana, 16, 17 y 18, y 23, 24 y 25 podremos degustar unas exquisitas tapas de concurso en algunos bares y restaurantes de nuestra localidad.

III Concurso de Tapas de La Puebla de Almoradiel

III Jornadas de la tapa Puebla de Almoradiel

Jornadas del guiso de las bodas de Camacho

ALCAZAR DE SAN JUAN: Días 1 y 2 de diciembre

Considerado por el manchego como el guiso de los grandes eventos, forma parte de un menú degustación de 14 euros (IVA incluido) que, un único fin de semana, ofrecen los restaurantes de Alcázar. Este año sábado 1 y domingo 2 de diciembre.

A continuación puede visualizar la información sobre los 27 establecimientos participantes en la Jornada.

JORNADA GASTRONÓMICA GUISO DE BODAS 1-2/DIC/2012

Se ofrece el mismo menú gastronómico al mismo precio, compuesto por:

  • LOMO DE ORZA
  • QUESO
  • GUISO DE LAS BODAS DE CAMACHO
  • BIZCOCHÁ
  • MISTELA Y UN DULCE  TIPICO, UN MANTECADO O PASTA.
  • TODO ELLOS CON PAN Y VINOS DE LA TIERRA.

PRECIO-14 EUROS

1 Cafetería Bar ÁGUEDA 660.20.01.67 DÍAS 1 y 2

2 Pizzería LAS CANCELAS 926.54.59.65 DÍA 1

3 Brasería Restaurante EL RODAL 616.42.32.55 DÍAS 1 y 2

4 Restaurante Cervecería CRUZ BLANCA 926.58.80.08 DÍAS 1 y 2

5 LA CAPILLA DE  PALACIO Gastro 669.77.51.25 DÍAS 1 y 2

6 Bar Pintxos CASTELAR 41 653.77.28.28 DÍAS 1 y 2

7 Hotel INTUR Restaurante 926.58.82.00 DÍAS 1 y 2

8 Restaurante EL INGENIOSO 686.47.77.28 DÍAS 1 y 2

9 Restaurante Hotel Convento SANTA CLARA 926.55.08.76 DÍAS 1 y 2

10 Restaurante LA DOLORES (Hotel Venta El Molino) 926.58.88.50 DÍAS 1 y 2

11 Restaurante LA TINAJA 926.55.05.24 DÍAS 1 y 2

12 Restaurante LA MANCHA 926.54.10.47 DÍAS 1 y 2

13 Restaurante BOHEMIA 675.94.73.96 DÍAS 1 y 2

14 Restaurante Asador JAVI 926.54.53.35 DÍAS 1

15 Barbacoa EL TORREÓN 926.54.05.90 DÍAS 1 y 2

16 LA VIÑA E 607.78.08.47 DÍAS 1 y 2

17 Bodega Restaurante VIÑASORO 626.05.30.30 DÍAS 1 y 2

18 CASA LUCKY 678.56.21.68 DÍAS 1 y 2

19 Barbacoa CARRETERO 926.54.49.97 DÍAS 1 y 2

20 Restaurante LA CHATA 926.56.21.68 DÍAS 1 y 2

21 LA TAPERÍA DEL PASAJE 926.97.08.36 DÍAS 1 y 2

22 Cervecería Barbacoa EL ENCUENTRO 665.09.77.24 DÍAS 1 y 2

23 LA TAPERÍA DEL SAN 606.82.35.71 DÍAS 1 y 2

24 Hotel Restaurante ALCÁZAR 926.58.89.56 DÍA 1

25 Bar LA FUENTE 651.54.27.02 DÍAS 1 y 2

26 Mesón DON QUIJOTE 926.54.10.19 DÍAS 1 y 2

27 Restaurante LAS REGIONES 926.54.46.44 DÍAS 1 y 2

28 Bar JAVI 926.11.03.99 DÍAS 1 y 2

JORNADAS DE DESARROLLO RURAL EN SANTA CRUZ

6,7,8 Y 9 DE DICIEMBRE

NUESTROS VECINOS DE Villamayor de Santiago

son nuevo «pueblo Aquarius”

Para promocionar Villamayor de Santiago  su ayuntamiento lo ha inscrito en la campaña que Aquarius está desarrollando en su página web.

Sólo tienes que pinchar en  http://aquarius.cocacola.es/pueblo.php?id=102 y  pedir la solicitud de hijo adoptivo.

Después recibirás un correo para confirmar tu solicitud, una vez aceptada podrás descargarte un cupón descuento para comercios, bares y pubs de nuestro pueblo adheridos a esta promoción.

¡¡ Anímate y conoce Villamayor!!

SI QUIERES INTENTAR SER PUEBLO ACUARIUS PINCHA AQUÍ:

La AEDL un recurso para encontrar empleo o asesorarse para los primeros pasos de un negocio.


 EN LA AGENCIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL

DE CORRAL DE ALMAGUER TE AYUDAN A

ENCONTRAR EMPLEO O MONTAR TU NEGOCIO

¡AGRÉGALES AL FACEBOOK!

Facebook  Aedl Corral (pincha y agrégala como amigo)

     ¿Qué es?

     La Agencia de Empleo y Desarrollo Local – AEDL- es un instrumento al servicio de los ciudadanos de Corral de Almaguer, cuya función principal es la de planificar y gestionar todos aquellos aspectos que favorezcan el desarrollo socio-económico del municipio. Así, se pretenden alcanzar unos mayores niveles de crecimiento económico y de ocupación, mejorando con ello el bienestar de la población, Para ello, la AEDL ofrece todo tipo de información sobre ayudas y subvenciones, servicios para empresas, organismos e instituciones…

La Agencia de Empleo y Desarrollo Local es un servicio PÚBLICO Y GRATUITO que se pone a disposición de los ciudadanos (promotores empresariales, emprendedores, empresarios, demandantes de empleo y asociaciones)  para potenciar el desarrollo socio-económico y la generación de empleo en Corral de Almaguer. La Agencia desarrolla entre otras funciones, la de asesorar e informar de forma directa y personalizada a desempleados, empresarios, trabajadores y promotores, además de colaborar con los agentes implicados en dicho desarrollo.

 

     ¿Qué servicios ofrece?

– Asistencia técnica a los Ayuntamientos y Mancomunidades

– Prospección de recursos ociosos o infrautilizados

– Difusión y estímulo de oportunidades para la creación de actividad entre desempleados, promotores y emprendedores

– Acompañamiento técnico en la iniciación de proyectos empresariales generadores de empleo en el ámbito local

– Asesoramiento a los emprendedores:

. Forma jurídica de la empresa

. Régimen jurídico de la actividad

. Ayudas y subvenciones

. Trámites: Plan de Empresa, Constitución, forma jurídica, fiscales, laborales, licencias  municipales…)

. Seguimiento y asesoramiento a los empresarios para la modernización, ampliación y adaptación a normativas

– Orientación laboral y formación

– Apoyo al sector primario, gestión medioambiental y recursos naturales

– Promoción y asesoramiento técnico turístico

– Proyectos de Desarrollo Local

– Información y tramitación de ayudas y subvenciones

– Fomento del asociacionismo y asesoramiento técnico en la constitución de asociaciones

– Organización de jornadas técnicas y formativas

– Responsable de la Unidad Local de Gestión de Empleo- ULGE- para la renovación de la tarjeta de demanda de empleo.

 

¿Dónde se encuentra localizada?

Provisionalmente la AEDL se encuentra situada en la 2ª planta del edifico del Hogar del Jubilado.

Tfnos.:  925190325 – 637577241

Fax:   925190074

E-mail: aedlcorraldealmaguer@gmail.com

Web: http://www.corraldealmaguer-aedl.org/

SI BUSCAS EMPLEO AGREGA EL FACEBOOK DE LA AEDL DE CORRAL Y ESTATE AL TANTO DE TODAS LAS NOTICIAS QUE PONE.

Facebook  Aedl Corral (pincha y agrégala como amigo)

Blog   http://aedlcorraldealmaguer.blogspot.com.es/

Sabías que… el pozo viejo está asociado a una profecía


El pozo viejo (segunda parte)

¿Sabías que el pozo viejo está asociado a una profecía?

Si en el anterior apartado recogimos sus orígenes ibero-romanos, en este vamos a recoger su evolución a lo largo de los siglos, pues la calidad, cantidad y constante nivel freático de sus aguas, lo convirtieron desde el principio en una de las principales fuentes de abastecimiento de la villa, siendo, desde la edad media y prácticamente hasta comienzos del siglo XX, el lugar preferido por los azacanes (aguadores) para llenar los cántaros de agua que más tarde repartían por la población a lomos de sus borriquillos.

Esa misma fama referente a la calidad de sus aguas, provocó que a lo largo de la historia le fueran añadidas nuevas bocas a su alrededor (hasta un total de 7) con el objeto de facilitar la extracción de agua durante los meses de verano, dada la frecuente extenuación de los otros pozos y manantiales que surtían a la población.

Teniendo en cuenta pues la importancia y el valor estratégico del pozo viejo para la salud de los vecinos de Corral de Almaguer, a lo largo de los siglos le fueron practicadas numerosas limpiezas y drenajes por parte de los Concejos o Ayuntamientos, para mantenerlo siempre con el mejor estado posible de pureza de sus aguas. De entre todas esas limpiezas rigurosas, destaca la efectuada por el Alcalde D, Crisanto Ortega a finales de la década de los 50 en la que, además de la limpieza de rigor, se saneó y cercó la zona periférica, se construyó una caseta elevada y techada encima del pozo para evitar al máximo la contaminación externa, se tapó el brocal principal para evitar accidentes y se le instaló un sistema de extracción consistente en una noria metálica accionada manualmente, dotada de cangilones del mismo material, que vertían las aguas al exterior a través de un caño del que podían abastecerse directamente los vecinos, rebosando sobre unos abrevaderos en los que los animales también podían saciar su sed.

Como curiosidad, recoger finalmente la vieja leyenda en forma de profecía que hace alusión a este pozo y que dice de esta manera: “… Encontrábase un buen día San Vicente Ferrer camino del Corral de Almaguer para convertir a los judíos de esa villa, cuando, cansado y sudoroso por la dureza del camino, vino a recalar en un pozo que los naturales de allí llaman el viejo. Tras hacer un descanso para reponer fuerzas quedó confortado de tal manera por la frescura y la dulzura de sus aguas, que dijo de su boca:”Te veras apurado pero jamás agotado”

Recuerda: Cuando vayas al pozo viejo, cuida su entorno para que esta profecía siga siendo realidad durante muchos siglos más.

José Luís Mendoza y

Rufino Rojo García-Lajara

ANOCHECER DESDE EL PARAJE DEL POZO VIEJO O POZO AIRÓN

ANOCHECER DESDE EL PARAJE DEL POZO VIEJO O POZO AIRÓN. (ROMANO)

**RECUERDA QUE RUFINO ROJO PRESENTA SU LIBRO GRANDEZAS Y BAJEZAS DE LA ARISTOCRACIA CORRALEÑA DEL SIGLO XVI ESTE SÁBADO 17 DE MARZO A LAS 20:00 HORAS EN EL PATIO DE DOÑA LEONCIA.

A %d blogueros les gusta esto: