Archivo del sitio

Ofertas de Empleo. 53 puestos para el Ayuntamiento de Puebla de Almoradiel 80 para el Ayuntamiento de Miguel Esteban. Cursos gratuitos y más. Compártelo con los que les pueda interesar.


SI QUIERES ENTERARTE EL PRIMERO DE NOTICIAS COMO ESTAS

AGREGANOS A FACEBOOK PINCHANDO AQUÍ

SIGUENOS EN TWITTER PINCHANDO AQUÍ.

——————————————————————————————

PUEBLA DE ALMORADIEL

El Ayuntamiento de Puebla de Almoradiel

oferta 53 puestos de trabajo

La Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de La Puebla de Almoradiel (Toledo),

HACE SABER:

Que se precisan contratar en tres tandas (01/06/13 – 01/08/13 – 01/10/13, que se sortearán entre los 53 seleccionados) 53 Peones (27-mujeres y 26-hombres) dentro del Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas 2013.

– Requisito: Debidamente inscrito/a como demandante de empleo «Peón Agrícola” en la Oficina de Empleo de Quintanar con anterioridad a la fecha del presente Bando.
El sistema de selección y baremación será el propuesto por la Comisión de Servicios de este Ayto:
[…]
———————————————————–
AYUNTAMIENTO DE MIGUEL ESTEBAN
El Ayuntamiento de Miguel Esteban (Toledo) ha puesto en marcha el III Plan de Dinamización de la Economía Local, que cuenta con una inversión superior a los 600.000 euros y generará unos 80 empleos directos además de una veintena de empleos indirectos, según ha informado el Consistorio en un comunicado. Leer más
—————————————–
MADRIDEJOS
Oferta de empleo de docente para Madridejos
  • Curso: «El papel del Celador en instituciones Sanitarias»
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 80 horas
  • Fechas y horarios: lunes a viernes, del 27 de Mayo al 25 de Junio, en horario de de 9:30 a 13:30 horas
  • Nivel académico: Diplomado en Enfermería u otras relacionadas con este campo profesional
  • Experiencia profesional en el campo: mínimo 12 meses
  • Experiencia docente: mínimo 100 horas a ser posible con Titulación de Formador de Formadores o equivalente.

Interesados/as enviar curriculum a foroclm@forodeformacion.org con copia a clipe@madridejos.es

CURSOS GRATUITOS EN

HORCAJO DE SANTIAGO

CURSO DE PRESTO
curso presto
 imagenModalidad: Presencial
 imagenDuración: 60 horas
 imagenActivos , Desempleados    y Autónomos
CURSO DE INGLÉS
curso ingles
INICIO MAYO
Horario: De 20 a 23h

imagenMÁS INFORMACIÓN

CURSO DE INTERIORISMO
curso de interiorismo gratuito
 imagenModalidad: Presencial
 imagenDuración: 20 horas
 imagenActivos y Desempleados

MIGUEL ESTEBAN

CURSO GRATUITO PARA DESEMPLEADOS
PARA SACAR EL CERTIFICADO PROFESIONAL EN MIGUEL ESTEBAN

EMPRENDEDORES

APOYO A EMPRENDEDORES
——
CORRAL DE ALMAGUER
Plan de Promoción Local de Empleo 2013 de CORRAL DE ALMAGUER
PROYECTO: MANTENIMIENTO DE VIAS PÚBLICAS,
JARDINES Y ZONAS VERDES ALBAÑILERÍA Y OTROS
Anuncio publicitario

Número de parados septiembre pueblo a pueblo. Corral de Almaguer, Lillo, Villa, Puebla, Villacañas, Villanueva, Quintanar, Romeral, La Guardia…


En España, el paro registrado subió en septiembre respecto a agosto en 79.645 personas, el 1,72 % más, con lo que sumó dos meses consecutivos al alza y situó el total de desempleados en 4.705.279.

Castilla La Mancha y La Rioja las únicas que bajan sobre todo gracias a la vendimia.

El paro registrado en Castilla-La Mancha bajó en septiembre en 8.773 personas (-3,54 %) hasta los 239.235 parados y, junto con La Rioja, son las dos únicas comunidades autónomas en las que descendió el número de desempleados. El paro en Castilla-La Mancha bajó en septiembre en todos los sectores de actividad, aunque lo hizo en mayor medida en la agricultura, con 3.838 parados menos, al coincidir con la campaña de la vendimia.

POBLACIÓN POR POBLACIÓN MANCHEGA.

En Corral de Almaguer el paro baja 96 personas hasta las 487 personas.

LA MEJOR GESTIÓN DE LA VENDIMIA,

CONTRATANDO PERSONAL DEL PROPIO PUEBLO:

EN PUEBLA DE ALMORADIEL Y EN VILLA DE DON FADRIQUE.

ESTOS PUEBLOS MEJORAN LOS DATOS DE PARO DE AÑOS ANTERIORES.

En Villa de Don Fadrique en 257 personas quedándose con  319 parados.

En Puebla de Almoradiel bajo en 351 personas quedándose en 397 parados.

El paro en VILLACAÑAS baja en  297  personas quedandose en 1483

El paro en LILLO baja en 72 personas hasta los 401 parados.

El paro baja en VILLANUEVA DE ALCARDETE en 98 personas quedando en 208 parados.

El paro baja en QUINTANAR en 153 personas quedando en 1217 parados

El paro en El Romeral subió en 8 personas hasta los 65 parados.

El paro subió en La Guardia subió 6 personas hasta los 392

ASÍ ESTE MES LAS 10 POBLACIONES TOLEDANAS CON MAYOR REGISTRO DE CONTRATOS FUERON.

1 TOLEDO 3.995
2 PUEBLA DE ALMORADIEL, LA 1.417
3 VILLA DE DON FADRIQUE, LA 1.216
4 CONSUEGRA 1.051
5 TALAVERA DE LA REINA 898
6 CORRAL DE ALMAGUER 870
7 VILLANUEVA DE ALCARDETE 849
8 MADRIDEJOS 645
9 VILLACAÑAS 590
10 SESEÑA 541

EN CUANTO A LAS POBLACIONES POR NÚMERO DE PARADOS QUEDAN ASÍ.

Corral de Almaguer es el pueblo 19 por población y bajo del 34 al 42 por número de parados en la provincia este mes.

Fuerte bajada de paro en los pueblos manchegos encabezando la bajada Puebla, Villa, Villacañas y Miguel Esteban en contrataciones de personal del propio pueblo para la vendimia. En nuestra área el paro solo subió en EL ROMERAL y LA GUARDIA.

NOMBRE PARADOS
1 TALAVERA DE LA REINA 14.513
2 TOLEDO 7.791
3 ILLESCAS 2.944
4 SESEÑA 2.041
5 TORRIJOS 1.580
6 YUNCOS 1.508
7 VILLACAÑAS 1.483
8 SONSECA 1.367
9 OCAÑA 1.353
10 FUENSALIDA 1.280
11 MORA 1.243
12 BARGAS 1.237
13 QUINTANAR DE LA ORDEN 1.217
14 CONSUEGRA 1.133
15 PUEBLA DE MONTALBAN, LA 1.125
16 MADRIDEJOS 1.111
17 AÑOVER DE TAJO 828
18 CALERA Y CHOZAS 784
19 YELES 776
20 CEBOLLA 774
21 OLIAS DEL REY 745
22 MOCEJON 732
23 NUMANCIA DE LA SAGRA 719
24 YEPES 718
25 VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS 687
26 ESQUIVIAS 683
27 UGENA 670
28 ARGES 621
29 CASARRUBIOS DEL MONTE 600
30 CHOZAS DE CANALES 592
31 MENTRIDA 586
32 YEBENES, LOS 581
33 VISO DE SAN JUAN, EL 554
34 CARRANQUE 551
35 VELADA 547
36 YUNCLER 539
37 ALAMEDA DE LA SAGRA 536
38 NAVAHERMOSA 534
39 VILLALUENGA DE LA SAGRA 526
40 CEDILLO DEL CONDADO 506
41 NAMBROCA 506
42 CORRAL DE ALMAGUER 487
43 PANTOJA 482
44 POLAN 479
45 SANTA OLALLA 475
46 BOROX 464
47 MAGAN 451
48 RECAS 445
49 MIGUEL ESTEBAN 430
50 ESCALONA 421
51 VALMOJADO 415
52 PUEBLANUEVA, LA 402
53 LILLO 401
54 CAMARENA 399
55 PUEBLA DE ALMORADIEL, LA 397

Datos del PARO en AGOSTO en LA MANCHA. PUEBLO A PUEBLO


Agosto deja un incremento de paro, que hace de Castilla la Mancha, sea la región en la que más a subido el paro durante el último año. Especialmente preocupante es la situación de la comarca talaverana. Talavera de la Reina esta duplicando el paro de Toledo y con pequeñas poblaciones como Calera o Cebolla en el Top del paro de la provincia.

Si nos centramos en el área de influencia de Corral de Almaguer nos encontramos en que la oficina de INEM de Quintanar de la Orden ha bajado el número de parados gracias a bajadas en la mayoría de los pueblos que atraviesa el RÍO CIGUELA al sur de nuestro pueblo. Sin embargo Villacañas sigue incrementando el número de parados.

En septiembre se esperan grandes descensos de paro  en las poblaciones manchegas por la vendimia, que como cada año sea un pequeño revulsivo para aquellos que peor lo están pasando.

CORRAL DE ALMAGUER después de 3 meses consecutivos de bajadas sube 10 parados hasta los 583.

En la estadística de pueblos de la provincia de Toledo en el mes de AGOSTO somos el nº 19 por población y el nº 34 por número de parados. Pese a la grave crisis Corral tiene una de las mejores estadísticas de empleo de la provincia. Esto lo hace un pueblo muy atractivo para la inversión y creación de nuevas empresas con respecto a otros pueblos de la provincia, puesto que donde hay menos paro puede haber más consumo.

EN CABEZAMESADA hay un parado más este mes.

HORCAJO DE SANTIAGO consigue un empleado más y se sitúa en 546 parados encadenando su 4 mes consecutivo de bajada.

LILLO bate su récord histórico de parados con 473.

VILLACAÑAS tampoco toca techo y se encuentra con 1780 parados. Ha roto la tendencia incluso los meses en que los datos de parados han bajado para España y nuestra región. Esperamos que el pueblo encuentre pronto un revulsivo.

EL ROMEAL es uno de los pocos pueblos en los que este año hay menos para que el aterior sube un desempleado hasta los 57.

LA GUARDIA Sube 3 desempleados hasta 386Y vamos con los pueblos que atraviesa el Ciguela:

VILLANUEVA DE ALCARDETE tiene una espectacular bajada de 21 parados en Agosto hasta los 306.

PUEBLA DE ALMORADIEL baja 32 parados hasta los 748.

LA VILLA DE DON FADRIQUE baja 2 parados hasta los 576

QUINTANAR DE LA ORDEN BAJA 54 PARADOS HASTA LOS 1370.

MIGUEL ESTEBAN consiguió bajar 16 parados hasta los 743.

POR ÚLTIMO ESTAS SON LAS POBLACIONES CON MAYOR NÚMERO DE PARADOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Y LA COMPARATIVA CON SUS HABITANTES A FECHA DE AGOSTRO DEL 2012.

MUNICIPIO PARADOS POBLACION
1 TALAVERA DE LA REINA 14.513 88674
2 TOLEDO 7.811 83108
3 ILLESCAS 3.008 23627
4 SESEÑA 2.023 18504
5 VILLACAÑAS 1.780 10641
6 TORRIJOS 1.594 13454
7 YUNCOS 1.516 10043
8 MORA 1.412 10547
9 CONSUEGRA 1.411 11022
10 MADRIDEJOS 1.386 11304
11 OCAÑA 1.370 10721
12 QUINTANAR DE LA ORDEN 1.370 13026
13 FUENSALIDA 1.366 11189
14 SONSECA 1.346 11530
15 BARGAS 1.222 9666
16 PUEBLA DE MONTALBAN, LA 1.062 8426
17 AÑOVER DE TAJO 835 5412
18 VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS 784 5404
19 CALERA Y CHOZAS 762 4690
20 CEBOLLA 762 3823
21 OLIAS DEL REY 749 7002
22 YELES 749 5170
23 PUEBLA DE ALMORADIEL, LA 748 5976
24 YEPES 746 5212
25 MIGUEL ESTEBAN 743 5460
26 NUMANCIA DE LA SAGRA 730 4828
27 MOCEJON 708 4908
28 ESQUIVIAS 672 5474
29 UGENA 662 5193
30 CASARRUBIOS DEL MONTE 623 5380
31 YEBENES, LOS 620 6405
32 ARGES 615 5643
33 CHOZAS DE CANALES 593 3988
34 CORRAL DE ALMAGUER 583 6258
35 VILLA DE DON FADRIQUE, LA 576 4121
36 MENTRIDA 575 4967
37 VISO DE SAN JUAN, EL 573 3755
38 NAVAHERMOSA 555 4211
39 CARRANQUE 551 4285
40 VELADA 547 2869
41 ALAMEDA DE LA SAGRA 540 3487

Datos del Paro en el Mes de JULIO en las poblaciones Manchegas


Mientras que el paro bajó en España el pasado mes de julio en 27.814 personas, en Castilla-La Mancha subió en 2.641.

Sin embargo, en nuestra comarca son varios los pueblos que han conseguido disminuir o mantener el número de parados vamos a verlo caso por caso.

CORRAL DE ALMAGUER BAJA 4 PARADOS HASTA 573

PARADOS EN CORRAL DE ALMAGUER

PARADOS MES JULIO CORRAL DE ALMAGUER

PARADOS MES JULIO CORRAL DE ALMAGUER

PUEBLA DE ALMORADIEL BAJA HASTA -24 HASTA 780 PARADOS

QUINTANAR DE LA ORDEN BAJA -11 HASTA 1424 PARADOS

MIGUEL ESTEBAN SUBE 33 PARADOS HASTA 759

VILLANUEVA SUBE 25 PARADOS HASTA 327

VILLA SUBE 27 HASTA 578 PARADOS

EL PARO SUBE EN LILLO EN 3 PERSONAS HASTA 456

EL PARO BAJA EN ROMERAL EN 3 PERSONAS HASTA 56

EL PARO BAJA EN 4 PERSONAS EN CABEZA HASTA 23

POBLACIONES DE LA PROVINCIA DE TOLEDO POR NÚMERO DE PARADOS

1  TALAVERA DE LA REINA 14.452
2  TOLEDO 7.283
3  ILLESCAS 2.836
4  SESEÑA 2.026
5  VILLACAÑAS 1.712
6  TORRIJOS 1.574
7  YUNCOS 1.517
8  SONSECA 1.457
9  CONSUEGRA 1.438
10  QUINTANAR DE LA ORDEN 1.424
11  MADRIDEJOS 1.414
12  MORA 1.391
13  FUENSALIDA 1.378
14  OCAÑA 1.362
15  BARGAS 1.197
16  PUEBLA DE MONTALBAN, LA 1.197
17  AÑOVER DE TAJO 836
18  VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS 782
19  PUEBLA DE ALMORADIEL, LA 780
20  CEBOLLA 769
21  MIGUEL ESTEBAN 759
22  CALERA Y CHOZAS 758
23  YELES 751
24  YEPES 732
25  NUMANCIA DE LA SAGRA 728
26  OLIAS DEL REY 685
27  MOCEJON 671
28  UGENA 646
29  ESQUIVIAS 641
30  YEBENES, LOS 627
31  CASARRUBIOS DEL MONTE 621
32  CHOZAS DE CANALES 591
33  MENTRIDA 582
34  VILLA DE DON FADRIQUE, LA 578
35  VISO DE SAN JUAN, EL 576
36  CORRAL DE ALMAGUER 573
37  ARGES 572
38  VELADA 556
39  NAVAHERMOSA 551
40  CARRANQUE 539
41  YUNCLER 527
42  VILLALUENGA DE LA SAGRA 509
43  NAMBROCA 496
44  ALAMEDA DE LA SAGRA 489
45  CEDILLO DEL CONDADO 488
46  PANTOJA 477
47  SANTA OLALLA 475
48  MAGAN 461
49  POLAN 461
50  RECAS 459
51  LILLO 456
52  BOROX 449
53  VALMOJADO 435
54  CAMARENA 411
55  URDA 406
56  VILLASEQUILLA 393
57  NAVALCAN 388
58  VENTAS DE RETAMOSA, LAS 385
59  GUARDIA, LA 383
60  ESCALONA 381
61  SANTA CRUZ DE LA ZARZA 381
62  ONTIGOLA 378
63  PUEBLANUEVA, LA 378
64  MALPICA DE TAJO 362
65  NOVES 353
66  ALCAUDETE DE LA JARA 349
67  BURGUILLOS DE TOLEDO 348
68  NAVALMORALES, LOS 347
69  AJOFRIN 343
70  VILLANUEVA DE ALCARDETE 327
71  COBISA 326
72  OROPESA 326
73  SANTA CRUZ DEL RETAMAR 324
74  GALVEZ 322
75  NOBLEJAS 321
76  VILLATOBAS 320
77  CAZALEGAS 317
78  GERINDOTE 316
79  COBEJA 315
80  ALMOROX 311
81  MENASALBAS 305
82  SAN PABLO DE LOS MONTES 290
83  LOMINCHAR 287
84  HUERTA DE VALDECARABANOS 282
85  PORTILLO DE TOLEDO 281
86  ORGAZ 279
87  CARPIO DE TAJO, EL 278
88  CASAR DE ESCALONA, EL 276
89  PEPINO 275
90  DOSBARRIOS 273
91  CABAÑAS DE LA SAGRA 267
92  VILLARRUBIA DE SANTIAGO 259
93  NAVALUCILLOS, LOS 254
94  CAMUÑAS 243
95  SAN ROMAN DE LOS MONTES 227
96  VILLASECA DE LA SAGRA 225
97  SEGURILLA 224
98  TOBOSO, EL 217
99  PUENTE DEL ARZOBISPO, EL 211
100  QUISMONDO 209
101  MEJORADA 199
102  ESCALONILLA 193
103  TEMBLEQUE 186
104  BURUJON 180
105  CUERVA 179
106  ALCOLEA DE TAJO 176
107  GUADAMUR 176
108  VENTAS CON PEÑA AGUILERA, LAS 175
109  PULGAR 172
110  BELVIS DE LA JARA 162
111 LAGARTERA 162
112 MAZARAMBROZ 162
113 TORRE DE ESTEBAN HAMBRAN, LA 157
114 QUERO 152
115 NOMBELA 138
116 SANTO DOMINGO-CAUDILLA 133
117 NOEZ 128
118 REAL DE SAN VICENTE, EL 128
119 PALOMEQUE 124
120 ALCABON 119
121 VILLAMIEL DE TOLEDO 113
122 RIELVES 112
123 HERENCIAS, LAS 111
124 HORMIGOS 108
125 BARCIENCE 100
126 CARMENA 100
127 VILLAMUELAS 97
128 VILLANUEVA DE BOGAS 96
129 ALBARREAL DE TAJO 95
130 MONTEARAGON 95
131 SAN MARTIN DE MONTALBAN 92
132 YUNCLILLOS 92
133 ALMONACID DE TOLEDO 90
134 CIRUELOS 90
135 SAN MARTIN DE PUSA 89
136 MATA, LA 88
137 LUCILLOS 87
138 SAN BARTOLOME DE LAS ABIERTAS 87
139 TURLEQUE 86
140 ARCICOLLAR 83
141 CAMARENILLA 83
142 HUECAS 83
143 CASTILLO DE BAYUELA 74
144 AZUTAN 70
145 CARDIEL DE LOS MONTES 70
146 TORRICO 70
147 CALZADA DE OROPESA 66
148 CERRALBOS, LOS 66
149 MASCARAQUE 65
150 SEVILLEJA DE LA JARA 65
151 HINOJOSA DE SAN VICENTE 64
152 MAQUEDA 63
153 NAVAMORCUENDE 62
154 VILLAMINAYA 61
155 BUENAVENTURA 58
156 MONTESCLAROS 58
157 CERVERA DE LOS MONTES 57
158 ROMERAL, EL 56
159 ALDEANUEVA DE BARBARROYA 55
160 MANZANEQUE 55
161 NAVA DE RICOMALILLO, LA 54
162 IGLESUELA, LA 52
163 ESPINOSO DEL REY 50
164 OTERO 50
165 VALDEVERDEJA 50
166 DOMINGO PEREZ 45
167 PELAHUSTAN 44
168 PARRILLAS 41
169 SANTA ANA DE PUSA 40
170 CHUECA 39
171 TOTANES 39
172 CAMPILLO DE LA JARA, EL 38
173 MOHEDAS DE LA JARA 37
174 ALCAÑIZO 36
175 ALDEANUEVA DE SAN BARTOLOME 36
176 LAYOS 34
177 TORRALBA DE OROPESA 34
178 MESEGAR DE TAJO 32
179 ALMENDRAL DE LA CAÑADA 31
180 VENTAS DE SAN JULIAN, LAS 31
181 ERUSTES 29
182 GARCIOTUM 24
183 CABEZAMESADA 23

Número de Parados en CORRAL DE ALMAGUER y análisis del entorno.


Mucho se habla de los altos porcentaje de parados en España, que lastran nuestra economía pero poco sabemos de los datos y el número de parados que tiene nuestro pueblo.

¿CUÁL ES NUESTRA SITUACIÓN?

El número de parados de Corral de Almaguer según las cifras oficiales es de 616 personas.

Menor numero de mujeres paradas 280 que hombres 336.

PARADOS DE CORRAL DE ALMAGUER

PARADOS DE CORRAL DE ALMAGUER

Este número a pesar de ser alto es uno de los mejores datos de paro del puñado de pueblos que existen con parecido numero de habitantes de la región y de España.

Vamos a analizarlo viendo las tablas de parados de otras poblaciones representativas de unos 6000 habitantes entre las que ponemos nuestros vecinos de PUEBLA DE ALMORADIEL Y MIGUEL ESTEBAN.

PARADOS EN POBLACIONES DE UNOS 6000 HABITANTES

POBLACIÓN HABITANTES PARADOS
CORRAL DE ALMAGUER (TOLEDO) 6250 616
OLIAS DEL REY (TOLEDO) 7000 690
VILLA DEL PRADO (MADRID) 6450 720
MIGUEL ESTEBAN (TOLEDO) 5500 724
PUEBLA DE ALMORADIEL (TOLEDO) 6000 803
ALMADEN (CIUDAD REAL) 6100 865
TARAZONA DE LA MANCHA (ALBACETE) 6650 999
PRADO DEL REY (CADIZ) 5950 1141

Se puede observar como nuestros vecinos de la provincia de Toledo con igual-menor número de habitantes tienen tasas de paro bastante más altas que las de la población corraleña.
El éxito de mantener una tasa de paro más baja que nuestros vecinos puede venir dado por la gran extensión agrícola de nuestro pueblo y por el secadero de jamones Incarlopsa que es una de las empresas de la región en crecimiento a las que menos le ha afectado la crisis.
La ampliación que se está realizando del secadero de jamones puede llegar a bajar más aún la tasa de paro de nuestro municipio. De esta manera Corral de Almaguer puede aumentar su peso especifico en la comarca como núcleo con capacidad de creación de empleo y de atracción de inversión.

EVOLUCIÓN DEL PARO  2007 – 2012

Una gráfica que aun no toca techo: podemos observar como tradicionalmente en los últimos 5 años el paro ha sido siempre más elevado en los últimos meses del año lo que hace pensar que nuestra línea de parados aún no ha tocado techo.

En los siguientes gráficos vemos como las fechas de mayor contratación laboral suelen ser tanto el verano como el mes de septiembre seguramente por la contratación de trabajos estacionales: camareros para los bares, personal de piscina, etc en verano y vendimia en septiembre.

Sin embargo vemos como pueblos de nuestro entorno como Miguel Esteban y Puebla de Almoradiel tienen una «CUÑA»  mucho mayor de contratación en SEPTIEMBRE a pesar de tener un número de viñas mucho menor que Corral de Almaguer. Este dato puede venir porque al tener una mayor tasa de paro de sus habitantes en estas localidades se este realizando la vendimia con mayor número de personal local en vez de contrataciones de temporeros. Podemos imaginar que esta época es un autentico balón de oxígeno para los pueblos de nuestra comarca.

EVOLUCIÓN DEL PARO EN MIGUEL ESTEBAN

EVOLUCIÓN DEL PARO EN PUEBLA DE ALMORADIEL

ELABORACIÓN: PEDRO JOSÉ MARTÍNEZ

A %d blogueros les gusta esto: