Archivo del sitio

El programa de TV «EL MERCADILLO» grabará este Jueves en CORRAL DE ALMAGUER con Fátima García Mochales como reportera.


El programa de CMT-TV «EL MERCADILLO»

grabará este JUEVES en CORRAL DE ALMAGUER

con la corraleña Fátima García Mochales.

Desde SomosCorral animamos a participar a todos los corraleños para que se muestre lo maja que es su gente.

Al fin y al cabo queremos dar la mejor imagen de nuestro pueblo que estará durante una hora siendo visto en toda la comunidad y cuyo vídeo quedará para la posteridad.

Aunque el programa se graba este Jueves día 20 en Corral de Almaguer este no se emitirá hasta alguna semana más tarde puesto que las emisiones NO SON EN DIRECTO.

Sinopsis

Castilla-La Mancha Televisión se da un paseo por los mercadillos de la región. Te mostramos los mejores chollos, el precio real de las cosas y los mercadillos con más fama de la Comunidad. Cristina Pascual y Fátima García-Mochales recorren los mercadillos de Castilla-La Mancha para enseñarte a comprar de otra manera. De lunes a viernes a las 12:00 horas.

Para ir abriendo boca aquí dejamos algunos de los programas ya emitidos de «MERCADILLOS» de nuestros pueblos vecinos. Así sabremos con lo que nos vamos a encontrar.

Recién emitido la semana pasada nos encontramos con:

«EL MERCADILLO DE LILLO»:

El MERCADILLO de QUINTANAR DE LA ORDEN

El MERCADILLO de ALCAZAR DE SAN JUAN

El MERCADILLO de VILLA DE DON FADRIQUE

El MERCADILLO de SANTA CRUZ DE LA ZARZA

El MERCADILLO de PUEBLA DE ALMORADIEL

Anuncio publicitario

Próximas noches descubre del OBSERVATORIO ASTRONÓMICO HITA en Puebla de Almoradiel. ¡APÚNTATE!


«NOCHE DE LAS 5 LUNAS» 19 enero 2013

Os invitamos a descubrir la NOCHE DE LAS CINCO LUNAS.

Será una actividad en el Observatorio Astronómico donde podréis observar por el telescopio los mares de nuestro satélite y sus fantásticos cráteres, para después viajar a Júpiter y descubrir por vosotros mismos otros fascinantes mundos.

Para inscriberte o solicitar información complementaria escribenos un mail a: info@fundacionastrohita.org o a través de nuestro formulario….. AQUÍ

«ORIÓN, EL GRAN CAZADOR» 2 febrero 2013


Será una actividad donde podréis descubrir con nosotros una de las constelaciones más fascinantes e impactantes del invierno: Orión, el Gran Cazador.
Descubrireis un lugar donde están naciendo nuevas estrellas: M42, la Gran Nebulosa de Orión. Observando sus estrellas gigantes aprenderemos sobre evolución estelar y desvelaremos algunos de sus tesoros ocultos. ¡Será toda una sorpresa!

Para inscriberte o solicitar información complementaria escribenos un mail a: info@fundacionastrohita.org o a través de nuestro formulario….. AQUÍ

«VIAJE ESTELAR-TESOROS DE LA VÍA LÁCTEA» 9 febrero 2013


Será una actividad en el Complejo Astronómico donde descubriremos algunos TESOROS DE LA VÍA LÁCTEA  realizando un viaje inmenso de la mano de algunas maravillosas asociaciones estelares. Desde las más cercanas a nosotros como Las Hiades y Las Pléyades y recorriendo algunas sorprendentes por sus formas como el «37», llegaremos a a la más lejana conocida: El Vagabundo intrestelar.
Y ya que estamos…os presentaremos a ALGOL, la estrella del diablo en la constelación de Perseo.

Para inscriberte o solicitar información complementaria escribenos un mail a: info@fundacionastrohita.org o a través de nuestro formulario….. AQUÍ

LOS MAYOS en Corral de Almaguer. Una fiesta pagana. ¿Participas este año?


¿Cuanto tiempo hace que no los ves?

¿Has participado alguna vez en ellos?

Aprende a tocar y engrandece nuestra fiesta más antigua.

“Estamos a 30 del abril cumplido,
alegrarse damas que mayo ha venido…”

Así comienzan las coplas que cada 30 de abril se escuchan por las calles y plazas de la localidad toledana de Corral de Almaguer a lo largo de la noche y hasta bien entradas las primeras luces del alba del 1º de mayo, para festejar la llegada de la primavera y rondar a las mozas.

La ronda comienza sus cánticos al anochecer del 30 de abril en la puerta de la iglesia dedicando el primer ‘Mayo’ a la patrona de la localidad, para proseguir después recorriendo toda la población.

Tras una larga noche de ronda, la fiesta acaba el 1º de Mayo, cuando todas las rondallas de la población se reúnen en la ermita -situada a unos 4 kilómetros de la villa- para ofrecer el último Mayo a la patrona de la localidad, la Virgen de la Muela.

HISTORIA – UNA FIESTA DE ORIGEN CELTÍBERO –

De indudable origen pagano, se trata de una de las tradiciones más antiguas que aún perduran en esta villa, pues sus raíces hay que buscarlas en los ritos de fertilidad que las tribus celtíberas llevaban a cabo con la entrada de la primavera. Por aquel entonces, los habitantes de las aldeas se reunían en torno al Dios de la Fertilidad -representado por un gran tronco de árbol- alrededor del cual se celebraba el resurgir de la naturaleza y por tanto de las cosechas y los primeros frutos que la tierra volvía a otorgar a los hombres tras los duros rigores del invierno, todo ello acompañado con cánticos y danzas. Ni que decir tiene que los ritos de fertilidad se hacían extensibles a las personas, pues este era el momento oportuno para que los jóvenes en edad de merecer formaran pareja al amparo del Dios que les aseguraba el mayor don con que podían soñar los seres humanos de aquellos tiempos: la procreación de hijos.

La tradición, adoptada posteriormente por la cultura romana siempre abierta hacia todo tipo de religiones y ritos que no fueran excluyentes, se mantuvo intacta en buena medida hasta nuestros días,si bien la fuerte influencia de la iglesia motivó que esta antigua tradición fuera perdiendo poco a poco su carácter pagano. Hoy este rito ha quedado reducido a la Ronda Nocturna que varios grupos llevan a cabo interpretando unas antiguas coplas de exaltación a la belleza femenina, conocidas como:

“LOS MAYOS”

Haz un grupo  y da vida a esta antigua tradición corraleña.

LOS MAYOS 2012 días 30 de ABRIL y 1 de MAYO

VÍDEOS DE LOS MAYOS POR RAPERGRAFFO
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 1.

Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 2.

Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 3.

Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 3.2.

Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 4

Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 5.

Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 6.

Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 7.

LAS SIGUIENTES FOTOGRAFÍAS OBTENIDAS DEL BAR MARTÍNEZ

SON DE LOS MAYOS DESDE EL 2004 HASTA LA ACTUALIDAD.

PINCHA EN CADA UNA PARA VER LAS FOTOS DE CADA AÑO

Mayos ermita 2011

Mayos plaza 2011

Videos de «Los Anchos»

Mayos 2010

Mayos Salle 2010

Mayos La Salle 2009

Mayos 2009

«Los Mayos» 2008

Los Mayos 2007

Mayos  2006

«Los Mayos»  2005

Mayos 2004 en imágenes

REFERENCIAS: AMIGOSDECORRAL.NET, BAR MARTINEZ, YOUTUBE.

A %d blogueros les gusta esto: