Archivo del sitio

ABC dedica un extenso artículo sobre tapeo a Corral de Almaguer. «De tapeo por la tierra de Don Quijote»


Gente&Estilo
De tapeo por la tierra de Don Quijote

Corral de Almaguer, tierra de buen comer

alex ortiz alex_ortiz10 / madrid Día 21/06/2013 –

Te recomendamos hacer una escapada aprovechando la llegada del verano a Corral de Almaguer y El Toboso para degustar los manjares típicos de la Mancha

Imágen del cuadro pintado por Manuela Santiago Plaza que refleja a Don Quijote contemplando de fondo la ermita de Corral de Almaguer (Toledo)

¿Qué sería de un verano sin pueblo? Hoy 21 de junio del 2013 comienza el verano y ABC.es os recomienda una escapada a dos pueblos que se respira el aroma de la Mancha de cuyos nombres Cervantes no quiso acordarse: «Corral de Almaguer» y «El Toboso».

Poco se habla de la brillante gastronomía de los pueblos castellano-manchegos caracterizados por platos como el pisto manchego, las perdices en escabeche, el tiznao -a base de bacalao-, las gachas, las migas o la famosa caldereta de cordero.

En la actualidad, son cada vez más los premios que avalan esta gastronomía basada en los productos de calidad propios de la tierra, y que cuenta con cuatro estrellas Michelin: El Bohío de Illescas (Toledo); Las Rejas de las Pedroñeras (Cuenca); Ars Natura de Cuenca, y Maralba de Almansa (Albacete).

Es el toledano Pepe Rodríguez, chef del Bohío de Illescas y jurado del «talent show» revelación de la temporada «Masterchef» uno de los máximos estandarte de esta gastronomía que enamoró a Don Quijote y a su fiel escudero Sancho Panza.

Corral de Almaguer, tierra de buen comer

La terraza con adornos típicos de la Mancha del Bar Mónico de Corral de Almaguer

Corral de Almaguer es una localidad toledana que se encuentra a tan sólo 90 kilómetros de Toledo y a 110 kilómetros de Madrid y que te permite disfrutar de un entorno manchego inigualable.

Con más de 6.000 habitantes, este municipio cuenta con un gran ambiente entre los meses estivales de verano, debido a que todos aquellos corraleños que por motivos de trabajo viven todo el año en la ciudad y vuelven en estos meses para pasar las vacaciones en su tierra.

Si el Toboso tiene a Dulcinea al que Cervantes describiría como una joven «virtuosa, emperatriz de La Mancha, de sin par y sin igual belleza», Corral de Almaguer tiene a su «Dulcinea particular», la presentadora Sara Carbonero, una de las mujeres más guapas de nuestro país, que nació y se crió en este pueblo toledano y cada vez que puede viene junto a su pareja Iker Casillas a disfrutar de las numerosas terrazas de esta hermosa localidad.

Corral de Almaguer pese a ser un pueblo sin una excesiva población puede presumir de una atractiva gastronomía:

El queso curado «Montescusa de Corral de Almaguer>>

Su máximo representante son los «Quesos Montescusa» que cuenta con más de 60 premios nacionales que lo avalan como uno de los mejores quesos de nuestro país, como así certifica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación proclamándole como el «Mejor Queso de Pasta Prensada Puro de Oveja de España» y para acompañarlo que mejor que con un vino del lugar, de denominación «La Mancha», que poco a poco van haciéndose un sitio en el competitivo mercado del vino, no sólo a nivel nacional sino internacional, a través de sus bodegas: http://www.bodegasaltovela.com/, http://www.cooperativalamuela.com/, Bodegas Barreda y Bodegas Pinuaga.

Entre los restaurantes o bares de este municipio toledano hay que destacar:

«Bar Mónico» (Calle Silos, 1), este restaurante puede presumir de contar con la llegada del verano de una de las terrazas más bonitas de la localidad que refleja a la perfección todos los detalles típicos de la Mancha más rural.

Para las cenas cuenta con un servicio de barbacoa, que te permite probar entre muchos platos el famoso «asaillo» corraleño compuesto por chorizo, morcilla, panceta y lomo a la brasa.

Además de disponer de una amplia carta, este bar destaca por la enorme calidad de sus tapas que acompañan a la bebida, algo que no deja indiferente a nadie.

«Bar Truquetín» (Calle Tenerias): Es el lugar idóneo para disfrutar de los manjares manchegos, con unas raciones que destacan por su gran cantidad.

Entre sus platos, sobresalen la «Tabla de ibéricos» y los «huevos rotos» como los platos más característicos de este bar situado en una de las calles con más afluencia del pueblo, ya que es donde se celebra el mercadillo cada jueves.

«Hotel el Patas» (Calle Real, 1), si vais a pasar el fin de semana completo a parte de ser el lugar idóneo para alojaros, en su restaurante podréis degustar los mejores platos Castellano Manchegos.

Es pecado irse de Corral sin haber probado la «Paletilla de Cordero al horno» especialidad de la casa.

«Restaurante 2bok2» (Calle Real, 2), situado en la piscina municipal de Corral de Almaguer te permite disfrutar de un buen día de piscina con los amigos y familia sin necesidad de desplazarte para comer a otro lado. El restaurante cuenta con menus del día muy económicos.

Además ahora con la llegada del verano comienza la liga de Fútbol Sala que se disputa los sábados y domingos en las pistas municipales pegadas al restaurante, y si vais podreís disfrutar de una de las ligas con mayor importancia entre los pueblos de alrededor caracterizada por su enorme competitividad y calidad futbolística.

«Restaurante San Blas» (Carretera Nacional. Madrid – Alicante, km 98) es una de las marisquerías más visitadas de la zona y uno de los restaurantes con mayor afluencia entre el público debido a la gran cantidad de conductores que paran en este establecimiento para degustar los productos típicos de la tierra.

«Bar Martínez» (Plaza Nueva), el también conocido entre los corraleños como el «Bar de Francisco» es una de los tabernas más míticos del pueblo, ya que se encuentra en el centro emblemático de Corral de Almaguer, muy cerca del Ayuntamiento y la iglesia.

Ahora con el verano tomar algo en su terraza es una autentica gozada. Entre sus especialidades resalta «los caracoles» muy reclamados entre los clientes.

El Toboso, representante de la comida típica manchega

Las famosas «sartenillas» de Gachas manchegas del restaurante Dulcinea del Toboso

Este pueblo tan vinculado a la obra de Cervantes se encuentra situado a 113 kilómetros de Toledo y 130 de Madrid, y cuenta con mas de 2.000 habitantes.

El Toboso debe buena parte de su fama a «Don Quijote de la Mancha». De allí era la joven Aldonza Lorenzo, a quien Don Quijote, vino a llamar «Dulcinea del Toboso». Desde cualquier de los numerosos rincones del pueblo permite apreciar el encanto típico de las pequeñas villas manchegas, con sus tradicionales edificios de mampostería y tapial, y el refulgente blanqueado de sus muros.

El viajero que se acerque a El Toboso debe seguir los pasos de la universal pareja, Don Quijote y Sancho Panza para contemplar que pese al paso de los siglos esta localidad tiene la magia de trasladarte a los relatos que habla Cervantes en su mítica obra.

Los restaurantes de esta localidad se caracterizan por sacar el máximo partido a la gastronomía manchega. Entre ellos destacan:

«Hotel Restaurante Dulcinea»: (Av de Castilla-La Mancha, 3) Su nombre tiene su origen en la amada de Don Quijote y que tanta fama le ha dado al pueblo.

Este restaurante tiene su especialidad en la cocina manchega, con gran variedad de platos, aunque es el Cordero el protagonista del establecimiento ya sea al horno o a la Caldereta. Es recomendable que si es la primera vez que vienes, optes por coger el menú de degustación que te permitirá degustar todos los tesoros de la gastronomía de la zona.

«Hotel Restaurante el Quijote» (Av de Castilla-La Mancha, 12) : Restaurante caracterizado por su ambiente rural, decorado artesanalmente y que le confiere calor y bienestar al cliente.

Destaca su enorme creatividad en la comida que elabora, tanto la manchega como en los diferentes tipos de gastronomía.

«El Rincón de la Mancha» (Crta. Quintanar de la Orden, S/N) Cerca de la oficina de turismo, es pecado irse de este lugar lleno de magia, sin pasar antes por este bar típico manchego que desde que entras te englobas en aquella tierra que narra Cervantes.

Su menú degustación y sus originales «pinchos» le convierten en un referente gastronómico de la comarca.

«Mesón La Noria de Dulcinea»: (Calle Don Quijote, 3) Ubicado en una antigua casa labor de la localidad junto al museo de Dulcinea. Este restaurante ha sabido respetar y mantener el sabor tradicional de la estructura anterior, destacando el entramado de madera de la techumbre del salón comedor con un gran fuego de leña.

Entre sus especialidades destaca los «Entrantes de la Tierra y Platos Típicos», de los que podemos destacar el pisto manchego o duelos y quebrantos, aunque es el cordero y la perdiz los protagonistas de este mesón.

Anuncio publicitario

La gastronomia se usa en casi todos los pueblos «manchegos» para dinamizar la economía. Almoradiel, Alcazar, Quintanar, Santa Cruz, Toboso, con jornadas gastronómicas los próximos fines de semana…


Noviembre no es un mes muy prolífico en cuanto a visitantes en los pueblos manchegos, frio o lluvias y la ausencia de fiestas no ayudan a que la gente venga. Por ello, para dinamizar la economía local, AYUNTAMIENTOS, HOSTELERÍA y BODEGAS se unen realizando jornadas gastronómicas. 

Estas jornadas sirven para que los que están en las ciudades tengan una escusa para volver, llenando de alegría las casas de sus familias. Además, con ello consiguen que los que ya están en los pueblos salgan de sus casas. Esto beneficia a todo el comercio del pueblo donde se organizan este tipo de jornadas, que se repiten año a año desde hace casi una década en algunos lugares. De hecho en algunas poblaciones es tal el éxito, que repiten hasta 4 veces al año este tipo de jornadas gastronómicas. Se les ponen diferentes nombres, una por estación adaptando sus menús o tapas al nombre de las jornadas y la temporada.

En cuanto a Corral de Almaguer es uno de los pocos pueblos que a día de hoy sigue sin una referencia clara en cuanto este tipo de eventos relacionados con la gastronomía. Hasta ahora, solo la Ruta de la Tapa Medieval organizada por la Asociación Amigos de Corral e inmersa dentro de las Jornadas Medievales ha salido adelante durante este año en su primera edición y con un gran éxito.

Desde Somos Corral animamos a que hostelería, bodegas, Ayuntamiento y AEDL como dinamizador, dialoguen para encontrar fechas apropiadas para este tipo de eventos que pueden aportar beneficios económicos para los dueños de los negocios y dar alegría y salida de la monotonía para el resto de la población durante unos fines de semana al año.

Tantos lugares y tantas jornadas no pueden estar equivocadas:

Hace unas semanas nos encontrábamos con las jornadas del Vino y la Tapa de Mota del Cuervo,  el TapeArte de Madridejos,  el Día del Enoturísmo en El Toboso, Alcazar, Criptana, Pedro Muñoz, Socuellamos y Villarobledo, por citar algunas de las pasadas en Noviembre.

ESTE FIN DE SEMANA y el SIGUIENTE nos encontramos con: las SANCHO TAPAS de El Toboso, la Ruta de Tapas de la Puebla de Almoradiel, Las Jorndadas de la Cuchara de Quintanar, Los Guisos de las Bodas de Camacho en Alcazar, o la Ruta de Tapas de Santa Cruz de la Zarza.

¿No es fantástico? Es difícil decidir donde ir, se le hace a uno la boca agua esperando a que llegue el fin de semana.

¡LA MANCHA ES GASTRONOMÍA: CONÓCELA!

Pedro José Martínez

LAS SANCHO TAPAS de EL TOBOSO

NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2012

23,24,25 DE NOVIEMBRE

30,1,2 DE DICIEMBRE


  VÍDEO PUBLICIDAD DE LAS SANCHO TAPAS

II JORNADAS DE LA CUCHARA DE QUINTANAR

15,16,17,18 – 22,23,24,25 -29,30 de noviembre 1,2 DE DICIEMBRE

PUEBLA DE ALMORADIEL

III Jornadas de la tapa Puebla de Almoradiel durante los dos próximos fines de semana, 16, 17 y 18, y 23, 24 y 25 podremos degustar unas exquisitas tapas de concurso en algunos bares y restaurantes de nuestra localidad.

III Concurso de Tapas de La Puebla de Almoradiel

III Jornadas de la tapa Puebla de Almoradiel

Jornadas del guiso de las bodas de Camacho

ALCAZAR DE SAN JUAN: Días 1 y 2 de diciembre

Considerado por el manchego como el guiso de los grandes eventos, forma parte de un menú degustación de 14 euros (IVA incluido) que, un único fin de semana, ofrecen los restaurantes de Alcázar. Este año sábado 1 y domingo 2 de diciembre.

A continuación puede visualizar la información sobre los 27 establecimientos participantes en la Jornada.

JORNADA GASTRONÓMICA GUISO DE BODAS 1-2/DIC/2012

Se ofrece el mismo menú gastronómico al mismo precio, compuesto por:

  • LOMO DE ORZA
  • QUESO
  • GUISO DE LAS BODAS DE CAMACHO
  • BIZCOCHÁ
  • MISTELA Y UN DULCE  TIPICO, UN MANTECADO O PASTA.
  • TODO ELLOS CON PAN Y VINOS DE LA TIERRA.

PRECIO-14 EUROS

1 Cafetería Bar ÁGUEDA 660.20.01.67 DÍAS 1 y 2

2 Pizzería LAS CANCELAS 926.54.59.65 DÍA 1

3 Brasería Restaurante EL RODAL 616.42.32.55 DÍAS 1 y 2

4 Restaurante Cervecería CRUZ BLANCA 926.58.80.08 DÍAS 1 y 2

5 LA CAPILLA DE  PALACIO Gastro 669.77.51.25 DÍAS 1 y 2

6 Bar Pintxos CASTELAR 41 653.77.28.28 DÍAS 1 y 2

7 Hotel INTUR Restaurante 926.58.82.00 DÍAS 1 y 2

8 Restaurante EL INGENIOSO 686.47.77.28 DÍAS 1 y 2

9 Restaurante Hotel Convento SANTA CLARA 926.55.08.76 DÍAS 1 y 2

10 Restaurante LA DOLORES (Hotel Venta El Molino) 926.58.88.50 DÍAS 1 y 2

11 Restaurante LA TINAJA 926.55.05.24 DÍAS 1 y 2

12 Restaurante LA MANCHA 926.54.10.47 DÍAS 1 y 2

13 Restaurante BOHEMIA 675.94.73.96 DÍAS 1 y 2

14 Restaurante Asador JAVI 926.54.53.35 DÍAS 1

15 Barbacoa EL TORREÓN 926.54.05.90 DÍAS 1 y 2

16 LA VIÑA E 607.78.08.47 DÍAS 1 y 2

17 Bodega Restaurante VIÑASORO 626.05.30.30 DÍAS 1 y 2

18 CASA LUCKY 678.56.21.68 DÍAS 1 y 2

19 Barbacoa CARRETERO 926.54.49.97 DÍAS 1 y 2

20 Restaurante LA CHATA 926.56.21.68 DÍAS 1 y 2

21 LA TAPERÍA DEL PASAJE 926.97.08.36 DÍAS 1 y 2

22 Cervecería Barbacoa EL ENCUENTRO 665.09.77.24 DÍAS 1 y 2

23 LA TAPERÍA DEL SAN 606.82.35.71 DÍAS 1 y 2

24 Hotel Restaurante ALCÁZAR 926.58.89.56 DÍA 1

25 Bar LA FUENTE 651.54.27.02 DÍAS 1 y 2

26 Mesón DON QUIJOTE 926.54.10.19 DÍAS 1 y 2

27 Restaurante LAS REGIONES 926.54.46.44 DÍAS 1 y 2

28 Bar JAVI 926.11.03.99 DÍAS 1 y 2

JORNADAS DE DESARROLLO RURAL EN SANTA CRUZ

6,7,8 Y 9 DE DICIEMBRE

NUESTROS VECINOS DE Villamayor de Santiago

son nuevo «pueblo Aquarius”

Para promocionar Villamayor de Santiago  su ayuntamiento lo ha inscrito en la campaña que Aquarius está desarrollando en su página web.

Sólo tienes que pinchar en  http://aquarius.cocacola.es/pueblo.php?id=102 y  pedir la solicitud de hijo adoptivo.

Después recibirás un correo para confirmar tu solicitud, una vez aceptada podrás descargarte un cupón descuento para comercios, bares y pubs de nuestro pueblo adheridos a esta promoción.

¡¡ Anímate y conoce Villamayor!!

SI QUIERES INTENTAR SER PUEBLO ACUARIUS PINCHA AQUÍ:

¿Que hago este finde? Tapas, Jornadas gastronómicas, Fiestas, Cultura, Deportes, Conciertos… Corral, Alcazar, Quintanar, Villanueva, Mota, Villacañas, Consuegra, Madridejos, Acebrón…


LA MANCHA ES UN HERVIDERO DE ACTIVIDADES,

DE SITIOS POR DESCUBRIR, DE SENSACIONES Y SABORES

UN LUGAR PARA LA AVENTURA.

¡VEN Y ELIGE TU CAMINO!

ESTE FIN DE SEMANA:

EN CORRAL DE ALMAGUER

FIN DE SEMANA DEDICADO A ACTOS DEPORTIVOS

PINCHA AQUÍ

COMPLICES EN ALCAZAR DE SAN JUAN

Localidad: Alcázar de San Juan
Fecha: 25 Octubre 2012
Hora: 21:00 h
Lugar: Teatro Auditorio Municipal

Vuelve la música en directo a Pub CLASSIC!!!

EN VILLANUEVA DE ALCARDETE

Disfruta de las mejores versiones de grupos como
La fuga, Marea , Fito & Fitipaldis , Leño , Extremoduro
Sabina , Pereza,….
…y muchos mas clásicos del rock, con Semi Licencia2.

EN VILLACAÑAS CELEBRAN ADEMAS DEL PRINCIPIO

LA FIESTA DEL FINAL DE LA VENDIMIA

CON TRES JORNADAS LLENAS DE ACTIVIDADES

EN MOTA DEL CUERVO

EN MOTA DEL CUERVO

EN QUINTANAR

EN ARANJUEZ GRAN DESFILE

DE LA DISEÑADORA CORRALEÑA MARTA ESPIN

MADRIDEJOS

EN MADRIDEJOS

Desde el 12 de octubre al 1 de noviembre de 2012

 

EN CONSUEGRA

FIESTAS DEL ACEBRON

— Del Viernes 26 al Domingo 28 de Octubre de 2012 —

Fiestas en honor al STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA en EL ACEBRÓN

VIERNES 26 ——

20:00 – Comienzan las fiestas con encendido de COHETES.22:30 – Verbena popular a cargo de AGUSA disco-movil en el Centro Social SAN MIGUEL.

00:00 – BINGO y chocolatada.

00:30 – Suelta de TORILLOS de FUEGO para los mas pequeños.

1:00 – Continuaremos con la verbena.

SÁBADO 27 ——

12:00 – PARQUE INFANTIL con diversas atracciones.

12:30 – Pasacalles a cargo de la CHARANGA.

14:30 – Comida popular de PAELLA GIGANTE. Seguidamente seguiremos con la charanga para bajar la comida.

16:00 – Continua el PARQUE INFANTIL.

16:30 – Campeonato de MUS.

17:00 – Campeonato de FUTBOLIN.

23:00 – Verbena popular en Centro Social SAN MIGUEL.

00:00 – Fuegos artificiales.

00:30 – Suelta de TORILLOS DE FUEGO para los mas peques. Posteriormente dos torillos de los grandotes para los mas valientes.

DOMINGO 28 ——

11:00 – Alegre pasacalles con la BANDA DE MÚSICA de Pozorrubio de Santiago. Seguidamente recogeremos a las autoridades para asistir a la Santa Misa.

12:30 – MISA MAYOR oficiada por nuestro párroco D. Perpetuo con participación de la BANDA DE MÚSICA.

Seguidamente solemne PROCESIÓN en ofrecimiento al STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA.

21:00 – TRACA FIN DE FIESTAS.

NOTA: A la venta ya los tickets de la paella en los lugares habituales. Cómpralo ya o te quedas sin PAELLA!!

El mejor queso de Castilla La Mancha es de Corral de Almaguer. Este fin de semana se anunciaron los ganadores del concurso «GRAN SELECCIÓN».


Según el diario encastillalamancha:

El mejor queso de Castilla-La Mancha es de Corral de Almaguer (Toledo).

La Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anunciado los ganadores del concurso «Gran Selección 2012» en las modalidades de queso, aceite de oliva Virgen Extra, jamón serrano, cordero manchego, carne de caza, ajo de Las Pedroñeras, berenjena de Almagro y azafrán de La Mancha.

Un grupo de expertos en cata a ciegas ha decidido los ganadores en estas categorías. Ya se han anunciado los ganadores en la categoría de vinos y aún quedan por catar y premiar los mejores productos en miel y melón de La Mancha.

Este año, además del «Premio Selección Oro», en aquellas categorías en las que se han presentado más de 20 participantes se han concedido un «Premio Selección Plata» y un «Premio Selección Bronce».

PREMIADOS «GRAN SELECCIÓN 2012» CATEGORÍA QUESOS

El queso que ha obtenido el Premio Gran Selección 2012 para el mejor queso de Calidad Diferenciada de la región, ha sido el Queso Manchego Industrial Curado, marca «Montescusa», de la empresa Quesos Lominchar, S.L., de Corral de Almaguer (Toledo).

Han obtenido igualmente galardones en las distintas categorías los siguientes quesos:

Queso Manchego Industrial Semicurado, marca «Montescusa», de la empresa Quesos Lominchar, S.L., de Corral de Almaguer (Toledo).

Queso Manchego Industrial Curado, marca «Montescusa», de la empresa Quesos Lominchar, S.L., de Corral de Almaguer (Toledo).

Queso Manchego Artesano Semicurado, marca Pasamontes, de la empresa Pasamontes Rústica, S.L., de Moral de Calatrava (Ciudad Real).

Queso Manchego Artesano Curado, marca «El Pesebre Curado» de la empresa Quesera Campo Rus10, S.L., de Santa María del Campo Rus (Cuenca).

Queso Ecológico, marca «Finca Fuentillezjos», de la empresa Artesanos Peñas Negras, de Mora (Toledo).

 

 

1º RUTA DE LA TAPA Y EL COCTEL MEDIEVAL en Corral de Almaguer. 27, 28 Y 29 DE Julio. DESCARGA EL PROGRAMA.


Una iniciativa gastronómica a la que se suman once establecimientos

RUTA TAPA MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL CÓCTEL MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL COCTEL MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL CÓCTEL MEDIEVAL

Para compensar el intenso programa de las III Jornadas Medievales, la Asociación Cultural ha promovido y organizado la I Ruta de la tapa y el cóctel medieval, en la que participan once establecimientos de la localidad, que ofrecerán diferentes tapas, combinados y menús especiales durante los días 28 y 29 de julio con el fin de promocionar la gastronomía de Corral. Los participantes podrán puntuar tanto las tapas como los cócteles para elegir el mejor de cada categoría y obtener como premio 2 noches de hotel.

DESCARGA EL PROGRAMA PINCHANDO AQUÍ

PROGRAMA

Disfrutar de una pausa, entre el número de actividades programadas para la tercera edición de las Jornadas Medievales, degustando los productos de la restauración corraleña es el objetivo que persigue esta iniciativa.

Ofrecerán un MENÚ ESPECIAL «MEDIEVAL«, como aportación a la celebración de VII Centenario de Corral:

  • El Hotel El Patas,
  • La Marisquería San Blas,
  • EL Restaurante 2bok2,

En el apartado de RUTA DE TAPAS:

  • Bar Martínez ofrecerá la «Tosta de Sancho Panza»;
  • Bar Truquetín, la tapa «Marinerito de La Mancha»;
  • Restaurante 2bok2, la «Tosta de la Orden de Santiago»;
  • Marisquería San Blas, la tapa «A toda vela»;
  • El Tiracañas de Meri, la «Tosta de Solomillo»,

elaboradas todas ellas especialmente para el evento Y MUY GRANDES.

La I Ruta de la tapa tiene su complemento con la RUTA DE COCTELES:

  • Pontecabana se podrá degustar su «Gin-Jäguer»;
  • Carola, «La Sangre del Caballero»;
  • Café Avenida ofrecerá su «Elixir de Mandrágora»;
  • Plató se podrá tomar una «Leche de Pantera»,
  • Wood, el especial «Ambrosía».

Se podrá participar en cualquiera de las dos categorías: tapas o cócteles, o en ambas. Cada establecimiento sellará los folletos de participación para certificar la consumición y en los que se puntuará cada tapa o cóctel.

De entre todos los folletos participantes saldrá la tapa y el cóctel más valorado

  ¡¡¡SI PARTICIPAS ENTRARÁS EN EL SORTEO DE

2 NOCHES DE HOTEL PARA 2 PERSONAS!!!

1º JORNADAS DE COCINA DEL QUIJOTE.


Pues seguimos con gastronomía de nuestra región, en este caso para recoger este evento culinario del que se podrá disfrutar del 31 de MAYO al 2 de JUNIO.

El Convento de Lillo se prepara para celebrar el día de la región con las recetas más populares de nuestra tierra, y algunas otras que recoge el libro más internacional de nuestra literatura, El Quijote.

Menú degustación de 7 Platos:

  • Pipirrana.
  • Mataseñoritos.
  • Duelos y quebrantos.
  • Migas de Pastor.
  • Atascaburras.
  • Carcamusas.
  • Leche frita, bizcochá y flores manchegas.

¿Los has probado todos? Esta es tu oportunidad.

COCINA DEL QUIJOTE

COCINA DEL QUIJOTE

Vídeo promocional de Lillo presentado en FITUR


PRESENTACIÓN VÍDEO TURÍSTICO DE LILLO EN FITUR

PRESENTACIÓN VÍDEO TURÍSTICO DE LILLO EN FITUR

SomosCorraldeAlmaguer acudió a FITUR el pasado fin de semana. El domingo era el día de la provincia de Toledo y fuimos con unos panfletos de Corral de Almaguer que creamos para intentar promocionar las visitas turísticas a nuestra localidad en el 7º CENTENARIO. Las entregamos en el stand de la Diputación de Toledo y en los de Red-rural donde nos los recogieron muy amablemente para entregarlos al público.

Cual fue nuestra sorpresa al encontrarnos allí justo en el momento en el que pasábamos con la presentación del vídeo turístico de Lillo. Entre el público estaban el Alcalde y agente de AEDL diciendo algunas palabras de su pueblo y animando al turista a visitarlo.

Cuando les vimos nos pusimos en contacto con ellos para que nos pasaran el vídeo turístico de su localidad. Es muy importante conocerla para tratar de encontrar extrategias comunes y trazado de rutas que puedan agradar al turista. El agente de AEDL de Lillo se comprometió a subir el vídeo a youtube para dejárnoslo disponible y nos lo ha mandado hoy mismo.

Cualquier turista de Corral debería conocer Lillo donde puede encontrar alternativas de ocio complementario como el vuelo a vela en el Real Aeroclub de Toledo, el skydive, la visita a sus lagunas o el cerro de San Antón (vistas 360º).

Cualquier turista de Lillo debería conocer Corral donde puede encontrar numerosas Casas-Palacio señoriales, el entorno de la PLAZA MAYOR e IGLESIA (IMÁGENES), la Judería, el entorno del río y el Cerro de la Muela, sitios para la OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA, etc. PANFLETO TURÍSTICO.

La visita por nuestros pueblos puede llegar hasta Cabezamesada donde se puede subir al Cerro del Castillo para observar el entorno con las CASAS-CUEVA y ermita. PINCHA AQUÍ PARA VER LA FOTOS 360º.

Redacción: Pedro José Martínez 

 CADA PUEBLO TIENE SU ATRACTIVO

¡JUNTOS NOS COMPLEMENTAMOS!

¡LOS PUEBLOS, DE LA MANO, VAN A MÁS!

-VÍDEO PROMOCIONAL DE LILLO CONÓCELO-

-VÍDEO TURÍSTICO DE 1 MINUTO

DE CORRAL DE ALMAGUER-

-VÍDEO PROMOCIONAL DE LA SEMANA SANTA

POR EL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER-

Qué hago el finde del 25/26/27 en LA MANCHA y CORRAL.


CORRAL-ON-     –>>  MUCHA VIDA

ESTE FIN DE SEMANA PÁSALO EN CORRAL DE ALMAGUER

REVÍSALO PERIÓDICAMENTE ENCONTRARÁS ACTUALIZACIONES 

PINCHA EN LOS ENLACES Y TE LLEVARÁN AL EVENTO.

DEPORTE – CONCIERTOS – GASTRONOMÍA – FIESTAS – EXPOSICIONES

¿Tienes alguna actividad de ocio que quieras promocionar? ¿Estas capacitado para dar clases o seminarios de algún tipo de actividad y quieres saber si puedes formar un grupo? ¿Quieres formar una liga de algún deporte? ¿No sales aquí? Mándanos un mensaje a somoscorraldealmaguer@gmail.com y promocionamos tu evento desde este apartado. Incluso si tu evento se celebra este fin de semana escríbenos y podremos modificar la información.

CLASES DE BAILE EN CORRAL, HAZ TU FIN-DE DIFERENTE:

  • Sábados a las 20:30 horas en el pabellón de enfrente de la Despensa.
  • TANGO – PASODOBLE – CHACHACHA – MERENGUE – VALS – SALSA

CICLISMO:

  1. EL PINCHAZO:
    • Salidas el sábado y el domingo a las 10:30 en calle Tenerías. (Mercado de Abastos). Ven con tu bici y anímate.
  2. EL PEDAL:
    • El domingo a las 9:00 en el Rollo quedan para hacer una ruta. ¡Anímate! Quítale el polvo a tu vieja bici.

FÚTBOL:

  • 26/11  16:30      CDE El Viso de San Juan     –     CF Almaguer.   ENTREVISTA A CARLOS DURÁN
  • 27/11                   Cemex Yepes CF     –     CF Almaguer
  • 26/11  12:00     Villacañas – CF Almaguer Cadetes.

CLASES DE PATINAJE EN CORRAL ¿TE ATREVES?

  • Viernes de 17.30 a 19.00.
  • Sábados de 12.00 a 13.30.

GASTRONOMÍA MANCHEGA

TORNEO DE COCHES RADIO-CONTROL «Tierra de Gigantes». 

  • Organiza el Club Automodelismo Criptana.
    Colabora la Concejalía de Deportes de Campo de Criptana.
    Día: Domingo 27 de noviembre de 2.011
    Hora: A las 10:00h.
    Lugar: Pista de coches del complejo deportivo.
    Inscripciones en el tfno: 625339874 (Ramón).

CUENTA CUENTOS

  • SANTA CRUZ DE LA ZARZA. Biblioteca Municipal. 25 de noviembre de 17 a 18h . Concejalia de Cultura. «El hada Piruleta»

CINE:

  1. ALCÁZAR DE SAN JUAN: Horarios de cine de 19:30 a 1:00 PINCHA AQUÍ PARA VERLOS
    • Un Golpe De Altura – La Saga Crepusculo – ‎ Doblada castellano -‎Detras De Las Paredes – La Saga Crepusculo: Amanecer -Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio 3d -‎ Margin Call – Kika Superbruja Y El Libro De Hechizos‎
  2. TARANCÓN
  • 26.11.2011 21.00h CINE – FLOR DEL DESIERTO – TARANCÓN Auditorio Municipal
  1. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOS ATENE@S.

TEATRO:

  • LOCAS de José Pascuál Abellán. FECHA/HORA: 25.11.2011 – 25.11.2011 20.00h. POBLACIÓN: Tarancón. Auditorio municipal.
  • ¡AY CARMELA! FECHA/HORA:  27.11.2011 20.00 h. POBLACIÓN: Tarancón. Auditorio municipal.
  • OBRA: De sombras y Brujas. Sábado 26 de noviembre.  COMPAÑÍA:Los hojalata. En Villanueva de Alcardete.
  • AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS. Día 1. diciembre 21:00H. Teatro Municipal ALCAZAR DE SAN JUAN. Compañía Pentación Espectáculos y Diagonal TV. Entradas: 12,00 €. Dirige Antonio Onetti.
  • La escuela de danza «Santa Cruz» nos ofrecerá un variado repertorio de danza española y moderna. Actuará El grupo de danza «Royalt Art» de Ocaña.  Sábado, 26 de noviembre a las 19,00h. SANTA CRUZ DE LA ZARZA

CONCIERTOS

  • QUINTANAR DE LA ORDEN: VIERNES 24:00 CONCIERTO DE ROCK EN EL GATO
  • CONCIERTOS SANTA CECILIA
  • PUEBLA DE ALMORADIEL: SÁBADO Hora: 19’00 h. Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura
  • CORRAL DE ALMAGUER: SÁBADO 20:30H. Lugar: Auditorio Municipal.
  • EL ROMERAL: SÁBADO 18:00 H. ACTUACIÓN MUSICAL Y FOLCLÓRICA- COROS Y DANZAS “LOS MOLINOS” -ASOCIACIÓN MUSICAL “SANTA CECILIA” LUGAR: CASA DE LA CULTURA
  • CAMPO DE CRIPTANA: Organiza la Coral de Santa Cecilia. Actuación de la Banda de Música Filarmónica Beethoven.
    Día: Sábado 26 de noviembre de 2.011. Hora: A las 19:30 h. Lugar: Teatro Cervantes
  • ALCAZAR DE SAN JUAN – Día 26, 20:00 h. en la iglesia de San Francisco. ENCUENTRO DE CORALES.  Con la participación de la Coral Mater Assumpta de Manzanares, Coral Santa Cecilia de Pedro Muñoz y Coral Polifónica Alcazareña. Org. Coral Polifónica Alcazareña.
    Día 27 a las 12:00 h. en el Teatro Municipal. Concierto de la Banda de Música de Alcázar de San Juan. Entradas 4,00 €.

ENCUENTRO DE ENCAJERAS DE BOLILLOS EN EL TOBOSO

  • Jornada a partir de las 10.00 horas, será en el Auditorio Municipal.

EXPOSICIONES

  1. QUINTANAR DE LA ORDEN Exposición «Omnium Sanctorum»  hasta el próximo 27 de noviembre
  • Los viernes y sábados, en horario de 18.00 a 20, 30 horas domingos de 11.00 a 13.00 horas.
  • Más información: teléfono: 600690831.
  1. ALCÁZAR DE SAN JUAN MUSEO MUNICIPAL. 
  • Pinturas de Fermín García Sevilla del Día 5 hasta el 27 Sábados 12:00 a 14:00 y 19:00 a 21:00 Domingos de 12:00 a 14:00
  1. TARANCÓN.
  1. EL TOBOSO. Exposición de variada temática Quijotesca (32 cuadros) en la sala DOMUS ARTIST, hasta el 4 de diciembre de martes a domingo de 11:00 a 13:00 ý de 16.30 a 19.30 .
  2. PUEBLA DE ALMORADIEL. EXPOSICIÓN: «Cinco Continentes». La forma de vida de otros pueblos a través de la fotografía y la artesanía. Organiza: Concejalía de Artes, Cultura y Desarrollo Local, Centro social, y Servicio de atención al inmigrantes (SAMI).Inauguración el 18 de noviembre a las 20’00 h. Lugar: Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Villa
  3. VILLACAÑAS, El pintor manchego Julio Gómez-Chacón expone hasta el 4 de diciembre. 18 a 20 h. de lunes a sábado, y de 12 a 14 h. y de 18 a 20 h. los domingos. Sala de exposiciones de Villacañas


NOCTURNO: 11  OPCIONES Y AMBIENTES EN LA NOCHE CORRAL.

BALONCESTO:

  • ¿Hay algún evento de este tipo? ¿Se va a formar alguna liga de invierno este año? ¿Se queda a jugar a alguna hora?
  • Si los aficionados al deporte enviáis vuestras propuestas las vamos a promocionar.
  • En Lillo existe otro 3×3 que se realiza en verano. Si faltan equipos y se invita a Baloncesto Lillo se puede organizar una liga entre los equipos de Corral y Lillo. Además así reforzamos los lazos con nuestros vecinos. Si alguien es aficionado al baloncesto y quiere jugar puede enviar sus propuestas a somoscorraldealmaguer@gmail.com. Estos son los enlaces sobre el baloncesto en Corral.
  • FACEBOOK BALONCESTO CORRAL.
  • GRUPO BALONCESTO CORRAL.
  • BLOG BALONCESTO CORRAL.

PADEL

  • No tengo información de esta liga pero si algún participante se pone en contacto puedo poner aquí horarios, clasificaciones, cursos…
QUÉ HAGO ESTE FINDE EN LA MANCHA Y CORRAL

QUÉ HAGO ESTE FINDE EN LA MANCHA Y CORRAL

A %d blogueros les gusta esto: