Archivo del sitio

¿Que hago este finde? Todas las actividades del FIN DE SEMANA de LA MANCHA de DON QUIJOTE.


Como cada fin de semana los pueblos manchegos se vuelven un hervidero de actividades para disfrutar.

Elige la tuya y disfruta tu aventura:

En QUINTANAR DE LA ORDEN

EN VILLACAÑAS

Citicen Service Platform Image

Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad, para conocer tanto el atractivo de los museos municipales del Silo y de la Tía Sandalia, como la historia de la Villa y sus singularidades, en una propuesta dirigida tanto a visitantes foráneos como a los propios vecinos de Villacañas.

Hora: 11 de la mañana.

Salida: Plaza de España.

Duración: 2’5 horas aprox.

Precio: 1 Euro.

VILLACAÑAS

VILLACAÑAS FIESTA DE INTERÉS TURISTICO REGIONAL

PROGRAMACION FIESTAS CRISTO DE LA VIGA 2013

Viernes 26 DE ABRIL

10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. La Quintería Teatro, de Villacañas, presenta la obra “Un dios salvaje” de Yasmina Reza. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.

Sábado 27 DE ABRIL

A lo largo de la mañana. Los Danzantes visitarán la Residencia Josefa López, donde ejecutarán la danza.

A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)

A partir de la 1 de la tarde. En la Plaza de España, tras solicitar el permiso de las autoridades y después de ejecutar unas danzas en su honor se iniciará el tradicional Paseo de los Corderos Engalanados.

A las 8 de la tarde. Conferencia “Juan Ramón Jiménez: Moderno pastor de la belleza y el infinito”, a cargo del doctor en Filología y editor de Juan Ramón Jiménez, José Antonio Expósito. En la Sala Municipal de Exposiciones.

11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Capitán, José Espada García, en la calle Tirso de Molina, 16.

Fiesta de DJ’s. En el Polideportivo.

Domingo 28 DE ABRIL

11 de la mañana. Ruta «Villacañas. Lugares, Museos, Historia». Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad.

Salida: Plaza de España. Precio: 1 Euro.

A partir de las 11 de la mañana. Feria del Libro (consultar programa específico)

11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Abanderado, Rafael Privado Serrano, en la calle Rafael Alberti, 8.

Lunes 29 DE ABRIL

11 de la noche aproximadamente. Danza tradicional en la casa del Mayordomo del oficio de Sargento Mayor, Alfredo Perea Rojo, en la calle Cuestas Blancas, 72. Esta noche los Danzantes arrancarán las cintas después de la danza del cordón que guardarán como recuerdo. Las cintas se pondrán nuevas al día siguiente.

Martes 30 DE ABRIL

8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina saliendo de la casa del Capitán, visitando la casa de los cofrades del Cristo, terminando en la casa del Mariscal que es la máxima autoridad de la cofradía.

10:30 de la mañana. Partiendo de la casa del Mariscal, los Danzantes con pantalón y chaleco de color negro y camisa blanca, acompañados por los oficios, recogerán la Bandera y partirán hacia la ermita de la Virgen, a la cual tienen un especial cariño, dónde ofrecerán su tradicional danza.

4 de la tarde. Con los trajes blancos de enaguas, los Danzantes, tras recoger a los oficiales, se dirigen a la Iglesia Parroquial, para realizar las Solemnes Vísperas. Tras las mismas ejecutarán cuatro danzas en distintas casas de cofrades. La primera en casa de Mª Carmen García Pérez, en la calle Concepción, 36; la segunda en casa de Jesús Aranda Torres, en la calle Hernán Cortés, 14; la tercera en casa de Socorro Novillo García Plaza, en la calle Mayor, 144; y la cuarta en casa de Agustín Vaquero Ortiz, en la calle Cáceres, 34.

8 de la tarde. Inauguración de la Exposición de Maquetas y Dioramas “Arte Vivancos”. En la Sala Municipal de Exposiciones. Abierta hasta el 4 de mayo.

11  de la noche. En la Glorieta del Prado, se lanzará la tradicional Pólvora en honor al Santísimo Cristo de la Viga.

Miércoles 1 DE MAYO

8 de la mañana. Tradicional reseña con el tambor y la dulzaina, saliendo de la casa del Capitán y  visitando las casas de los cofrades del Cristo.

10:30 de la mañana. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza de España donde se dará la bandera delante de las autoridades y juntos se dirigirán a la Iglesia Parroquial.

11 de la mañana. Función Solemne en honor al Santísimo Cristo de la Viga.

Acabada la celebración, los Danzantes y su corporación y las autoridades civiles y religiosas, se dirigirán a la Glorieta del Prado donde realizarán la Danza completa y el homenaje a los Danzantes mayores. Una vez terminada se dirigirán a la casa de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Viga, donde el Sargento Mayor ofrecerá “la invitación a la justicia” con las danzas típicas.

5:30 de la tarde. Después de recoger a los oficiales de los tres oficios, Capitán, Abanderado  y Sargento Mayor, la comitiva del Cristo se dirige a la Plaza del Santísimo donde, ante la imagen pequeña del Cristo de la Viga, procederán a realizar el juramento de oficios de manera voluntaria y sin imposiciones.

6 de la tarde. Solemne Procesión en honor al Santísimo Cristo de la Viga por el recorrido de costumbre. En la Plaza del Santísimo y delante de la imagen del Cristo se llevará a efecto el cambio de oficios. Mientras, los Danzantes aprovecharán para descansar y refrescarse unos instantes. Llegados a la Plaza de España y a modo de despedida se obsequiará a las autoridades civiles con la danza denominada “La Marcha Real”.

Una vez en la Iglesia y tras la emotiva entrada del Cristo, los Danzantes realizarán la misma danza como despedida a las autoridades religiosas y la propia imagen del Santísimo Cristo de la Viga.

Todos los actos estarán amenizados por la Banda Municipal de Música dirigida por D. Javier Benet.

Una vez terminada la procesión se ejecutarán las últimas danzas de la fiesta que serán en casa de Mª Ángeles Amador Fernández, en la calle La Virgen, 28; en casa de Ramón Guillén Abad, en la calle Tirez, 9; en casa de Cándido Saelices Saelices, en la calle Aldonza, 17; en casa de Francisco Javier Pintado Perea, en la calle Sierra Morena, 42; y la última en casa del Mariscal, en la calle Sevilla, 54.

Jueves 2 DE MAYO

12 de la mañana. En el Ayuntamiento y en presencia de las autoridades se realizará el sorteo de los corderos cuyo resultado será expuesto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

Viernes 3 DE MAYO

10 de la noche. Festival de Teatro Aficionado. Grupo Las Hipókritas, de Madrid, presenta la obra “Terrores y miserias del siglo XXI”. Entrada de abono. Precio sin abono: 8 €.

EN EL TOBOSO DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

Cartel Jornadas 2013

PROGRAMA JORNADAS CERVANTINAS 2013.

VILLANUEVA DE ALCARDETE

FERIA DE MUESTRAS DE COMERCIO INDUSTRIA Y ARTESANÍA

3-4 Y 5 DE MAYO

MOTA DEL CUERVO

Cartel Femo

FEMO, un total de 1.000 m2 de exposición y 47 empresas expositoras se darán cita en la Plaza Cervantes, en pleno centro urbano de Mota del Cuervo, durante los días 26, 27 y 28 de abril. Para ello, el Ayuntamiento instalará dos carpas, acondicionadas con 60 stands feriales.

Organizada por el Ayuntamiento de Mota del Cuervo y UNECAMAN (Unión de empresarios, comerciantes y autónomos de la Mancha), FEMO también ofrecerá jornadas técnicas, exposiciones artesanas, actividades culturales, muestras gastronómicas, ludoteca y castillos inflables para niños.

FechasDel 26/04/2013 al 28/04/2013HorariosDía 26 de abril – 12.30 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas – Inauguración a las 12.00 horas
Día 27 de abril – 10.00 a 14.00 y 17.00 a 22.00 horas
Día 28 de abril – 10.00 a 14.00 y 17 a 20 horas
Precios de las entradasGratuitas

VILLA DE DON FADRIQUE

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FRONTÓN

bannercampeonatofrontenisabsoluto

I FERIA DEL COMERCIO

pdfTriptico feria de comercio

LUGAR: Pabellón Polideportivo Municipal

HORARIO

Día 27 de abril

  • 10:30 Acto de inauguración y apertura de la feria
  • 13:30 Sorteo de productos
  • 14:30 cierre de la feria
  • 16:30 Apertura de la feria
  • 21:00 Sorteo de productos
  • 22:00 Cierre de la feria

Día 28 de abril

  • 10:30 Apertura de la feria
  • 13:30 Sorteo de productos
  • 14:30 Cierre de la feria
  • 16:30 Apertura de la feria
  • 20:00 Sorteo de productos
  • 21:00 Cierre y clausura de la feria

Además habrá actuaciones infantiles, servicio de bar y diversas actuaciones.

ALCAZAR DE SAN JUAN

LA JUNTA DE LOS RIOS, UN OASIS EN LA MANCHA

 por Turismo Alcázar

Tras las lluvias del mes de marzo de 2013, los humedales de la Mancha se muestran rebosantes de agua.
Te proponemos que visites la Junta de los Ríos, dónde confluyen las aguas del Guadiana, el Záncara y por el canal del Gigüela la aguas depuradas de Alcazar. La ruta comienza en Alcázar de San Juan…

PROGRAMA DE ACTOS ABRIL

ALCAZAR DE SAN JUAN

PEDRO MUÑOZ FIESTA DEL MAYO MANCHEGO

DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

Anuncio publicitario

Alcazar despide el 2012 con el ÚLTIMO CARNAVAL del AÑO en PLENA NAVIDAD. Descubre su COMERIO, CULTURA y PATRIMONIO, el corazón de LA MANCHA te SORPRENDERÁ.


Cualquier visitante se extraña ante la singularidad del  CARNAVAL de ALCAZAR, se celebra entre la Nochebuena y la Nochevieja. El origen de esta fiesta se remonta al siglo XIX cuando la fiesta de los Santo Inocentes superó en participación a las propias de los carnavales de febrero o marzo. Ante todo es una fiesta original surgida del pueblo, que necesita de la participación de todos, del desenfado y de un ambiente divertido. Cada año alcazareños y visitantes se superan en participación y la originalidad de los disfraces. En 1991 fue declarado de Interés Turístico Regional.

Programa Oficial. Versión PDF

Este carnaval que dura toda una semana tiene muchísimas actividades entre las que se encuentran el desfile de comparsas, el de mascaras, las murgas la cuelga de peleles y otras entre las que puedes descargar los programas aquí debajo.

Quizá uno de los motivos de trasladar el carnaval a estos días por los inteligentes alcazareños haya sido el atraer a la gente a su población en estas fechas de compras y transladar el ambiente de consumo a su rico comercio que se encuentra situado a la altura de las grandes ciudades con SHOW ROOMS de la MODA como STRADIVARIUS, SPRINGFIELD, BERSKA, MANGO, CALCEDONIA, PRONOVIAS , TINTORETO, ADOLFO DOMINGUEZ, TITO BLUNI, WOMEN SECRET, NECK & NECK y un largo ECT… Estas se pueden encontrar en la calle EMILIO CASTELAR su referencia comercial y posiblemente el «PRECIADOS» de la MANCHA donde se pueden encontrar actividades como esta FLASH MOVE improvisada  el pasado 17 diciembre en plenas compras NAVIDEÑAS ante la sorpresa de la gente:

Pero Alcazar no es solo CARNAVAL y COMERCIO, también es una CIUDAD donde LA CULTURA se palpa y se encuentran actividades de todo tipo. Cine, actuaciones teatrales, conciertos y exposiciones en museos son una tónica habitual en una ciudad que tiene una OFERTA CULTURAL que no envidia a la de las mayores CAPITALES DE ESPAÑA. Aquí podéis ver algunas de las actividades de Diciembre y Anticipo de las de Enero.

DICIEMBRE
AVENCE DE ENERO
Programa de actos.
Enero 2013
Exposición de dibujos «Series»,
de Agustín Corbera.
La cerámica en la
Provincia de Toledo.
Exposición Museo FORMMA
Teatro.
«De obras en la eternidad»
Por La Mueca.
Teatro.
Lucrae.
Un cuento sobre la naturaleza

Pero Alcazar de San Juan no se queda hay, tiene un gran patrimonio NATURAL y PAISAJISTA y guarda a menos de 500 metros de su casco uno de los lugares donde mejor se pueden observar las AVES en EUROPA, la LAGUNA DE LAS YEGUAS y donde hay FLAMENCOS durante todo el AÑO.

LAGUNA DE LAS YEGUAS  CON FLAMENCOS.AL FONDO LOS MOLINOS

También nos encontramos en Alcázar un gran patrimonio MONUMENTAL entre el que destacan sus ruinas ROMANAS , VISIGODAS y ÁRABES en pleno centro de la ciudad las excavaciones al aire libre del MUSEO DE SANTO DOMINGO , los mosaicos romanos de 400 metros cuadrados de extensión que se encuentran en el Museo Municipal, el MUSEO DEL TORREÓN DEL GRAN PRIOR desde el cual se pueden ver vistas panorámicas de la ciudad y edificios del llamado MODERNISMO MANCHEGO desarrollado en la zona más industrial de la mancha emulando al MODERNISMO CATALÁN.

EL TORREÓN DEL GRAN PRIOR (MUSEO)

MOSAICOS ROMANOS

MOSAICOS ROMANOS

EXCAVACIONES EN EL CENTRO DE ALCAZAR

Museo Formma Pasado y modernidad

cruz san juan Conjunto Palacial Espacio Museográfico
pajaro en el aguaComplejo Lagunar Reserva Natural
Sample imageMolinos Icono de la Mancha

Restos ArqueologicosMuseo Casa del Hidalgo Nuestro pasado

Esto es solo una pequeña parte de lo que puedes visitar en el CORAZÓN DE LA MANCHA. Una ciudad que sin duda tiene MUCHO POR DESCUBRIR  y que te sorprenderá a cada paso si sabes recorrer sus entresijos. Disfruta de una buena navidad visitándola.

Qué hago el puente de la Imnaculada en La Mancha y en Corral


LA MANCHA     –>>  MUCHA VIDA

ESTE PUENTE PÁSALO EN CORRAL DE ALMAGUER

QUEDA CON TUS AMIGOS EN REALIZAR LAS ACTIVIDADES Y DIVIÉRTETE 

REVÍSALO PERIÓDICAMENTE ENCONTRARÁS ACTUALIZACIONES 

PINCHA EN LOS ENLACES Y TE LLEVARÁN AL EVENTO.

DEPORTE – CONCIERTOS -TEATRO- GASTRONOMÍA – FIESTAS

¿Tienes alguna actividad de ocio que quieras promocionar? ¿No sales aquí? Mándanos un mensaje a somoscorraldealmaguer@gmail.comy promocionamos tu evento desde este apartado.

CLASES DE BAILE

CLASES DE BAILE

CLASES DE BAILE EN CORRAL:

  • Sábados a las 20:30 horas en el pabellón de enfrente de la Despensa.

CICLISMO:

  1. EL PINCHAZO:
    • Salidas el sábado y el domingo a las 10:30 en calle Tenerías. (Mercado de Abastos).
  2. EL PEDAL:
    • El domingo a las 9:00 en el Rollo quedan para hacer una ruta.

FÚTBOL:

CLASES DE PATINAJE EN CORRAL ¿TE ATREVES?

  • Viernes de 17.30 a 19.00.
  • Sábados de 12.00 a 13.30.

REUNIÓN ASOCIACIÓN DE BAILE EKUS

GASTRONOMÍA:

HORCAJO DE SANTIAGO

OBSERVATÓRIO ASTRONÓMICO DE LA HITA.

  • El observatorio astronomico de La Hita en Puebla de Almoradiel. El mas grande de Castilla la Mancha y de España a nivel particular nos propone la actividad «LA NOCHE DE ORION» SUSPENDIDA POR LAS NUBES
  • PINCHA PARA VER LA ACTIVIDAD.
OBSERVATORIO HITA

OBSERVATORIO HITA

PISCINAS CLIMATIZADAS ABIERTAS Y CON ENTRADA LIBRE

  • El sábado día 3 se pone en marcha una jornada con todas las piscinas climatizadas  de la región abiertas con entrada libre.
  • QUINTANAR, OCAÑA, MADRIDEJOS, CAMPO DE CRIPTANA. BUSCA LA TUYA.
VISTA PISCINA CUBIERTA DE QUINTANAR

VISTA PISCINA CUBIERTA DE QUINTANAR

MIGUEL ESTEBAN

  • Viernes, día 2 de diciembre,  musical ‘Con cierto desconcierto’,  Auditorio Municipal diez de la mañana, grupo Chamber Ensemble Atenay. Dirigido al público infantil y juvenil e incluido dentro de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha.
    Jazz, música española, música clásica y música contemporánea confluyen en este espectáculo dando lugar a una magistral lección de convivencia sonora. ‘Pequeña serenata nocturna’ de Mozart; ‘Danza ritual del fuego’, de Manuel de Falla; ‘Paraíso mecánico’, de Tomás Marco; y ‘Memorias’, de Pedro Iturralde; son los temas que componen el repertorio de este concierto que constituye un auténtico regalo para los oídos.
  • Sábado 3 de diciembre, el Auditorio Municipal concierto que ofrecerá la Banda Municipal de Música. El concierto comenzará a las 20:00 horas.
  • Domingo 4 de diciembre, llega al Auditorio Municipal la obra de Tirso de Molina ‘Don Gil de las calzas verdes’, una comedia que pondrá en escena el grupo Escarramán Teatro. 20:00 horas de la tarde y forma parte de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha.  

SANTA CRUZ DE LA ZARZA

AGENDA PUENTE SANTA CRUZ

CINE:

  1. ALCÁZAR DE SAN JUAN: Horarios de cine de 19:30 a 1:00 PINCHA AQUÍ PARA VERLOS
    • Un Golpe De Altura – La Saga Crepusculo – ‎ Doblada castellano -‎Detras De Las Paredes – La Saga Crepusculo: Amanecer -Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio 3d -‎ Margin Call – Kika Superbruja Y El Libro De Hechizos‎
  2. PUEBLA DE ALMORADIEL

TEATRO:

  • LOCAS de José Pascuál Abellán. FECHA/HORA: 3/12/2011 21.00h. POBLACIÓN: QUINTANAR DE LA ORDEN. Centro cívico  Principe de Asturias. Precio 5 euros.
  • OBRA: Corazones Sin Freno. Sábado 3 de noviembre.  En Villanueva de Alcardete.
  • Teatro Infantil: «Bajo mi cama una estrella» 04/12/2011  16:30 h. VILLACAÑAS.
    Niños de 3 a 7 años.  Duración: 45 minutos. Elenco: Paco  Úbeda
    Teatro Municipal Miguel de Cervantes Entrada general: 2 € Entrada niños: 1 €
  • CONSULTAR LAS ACTUACIONES TEATRALES EN EL APARTADO SANTA CRUZ.
  • CONSULTAR LAS ACTUACIONES EN MIGUEL ESTEBAN.


CONCIERTOS

  • QUINTANAR DE LA ORDEN: SÁBADO 3 22 HORAS CONCIERTO DE INDIE VIKXIE Y PERRO FLACO.
  • VILLACAÑAS:Gran concierto de la recientemente Joven Orquesta de La Mancha (JOM).Domingo 11 de diciembre. 18 h. Testro Municipal Miguel de Cervantes.
    Entrada general: 5 €.
    Entrada alumnos Escuela Música: 2 €.La recientemente formada Joven Orquesta de La Mancha (JOM), compuesta por jóvenes músicos de Castilla-La Mancha, actúa en Villacañas con cuatro integrantes villacañeros.
  • VILLANUEVA DE ALCARDETE:  GRUPO ART SOUND

    Actuarán el día 6-01-2012 a las 19:00 hora en el Centro Cultural Gregorio Cespedes, en Villanueva de Alcardete.  Entrada 5€

  • CAMPO DE CRIPTANA  III ENCUENTRO DE CORALES SANTA CECILIA.  La recaudación será para beneficio de las obras de restauración del Convento.  Venta de entradas en Cristalerías Diego, Teresa Manualidades, Junta de la Asociación del Convento, Coral Santa Cecilia tlf: 639667226. Precio 10€.
  • ALCAZAR DE SAN JUAN
    Día 3, 20:00h. Teatro Municipal. Concierto: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud “Los Gitanos” (Sevilla), Banda del
    Stmo. Cristo de la Elevación (Campo de Criptana) y Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús del Perdón (Alcázar). Entradas 10€ en las asociaciones. Org. Hermandad del Santo Entierro

RUTA TURÍSTICA:

  • VILLACAÑAS «LUGARES, MUSEOS, HISTORIA»
  • Visita guiada por el conjunto museístico e histórico de la localidad, para conocer tanto el atractivo de los museos municipales del Silo y de la Tía Sandalia, como la historia de la Villa y sus singularidades, en una propuesta dirigida tanto a visitantes foráneos como a los propios vecinos de Villacañas.
  • Se realiza cada primer domingo de mes.
  • Hora: 11 de la mañana. Salida: Plaza de España. Duración: 2’5 horas. Precio: 1 Euro.

EXPOSICIONES

  1. ALCÁZAR DE SAN JUAN MUSEO MUNICIPAL. 
  1. TARANCÓN.
  • Exposición pictórica Hispano-Rumana. 25.11.2011 – 08.12.2011  DE LA SEMANA CULTURAL HISPANO – RUMANA
  • Exposición de pintura de Juan puerta.    25.11.2011 – 08.12.2011
  • EL TOBOSO. Exposición de variada temática Quijotesca (32 cuadros) en la sala DOMUS ARTIST, hasta el 4 de diciembre de martes a domingo de 11:00 a 13:00 ý de 16.30 a 19.30 .
  • PUEBLA DE ALMORADIEL. EXPOSICIÓN: Del 2 al 11 de diciembreExposición

    EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA «Dreams»

    Fotografía de moda y retrato.

  • VILLACAÑAS, El pintor manchego Julio Gómez-Chacón expone hasta el 4 de diciembre. 18 a 20 h. de lunes a sábado, y de 12 a 14 h. y de 18 a 20 h. los domingos. Sala de exposiciones de Villacañas
  • VILLACAÑAS, Del 6 al 18 de diciembre.Sala Municipal de Exposiciones.Su presentación:Joven encauzado en el arte desde los tres años de edad en los que ya destacaba por mi precocidad con la pintura. Me ha educado en mis primeros años, con mis primeros acercamientos del arte, el ya consagrado pintor Angel Alcazar de Velasco y a lo largo de mi vida pase por las escuelas de Pablo MacClure también conocido pintor chileno y termine mis aulas de pintura con uno de los mejores pintores que quedan aun en el mercado nacional, con el que aun comparto una gran amistad, el prestigioso Carmelo Juanis. Y aun a mis 38 años sigo aprendiendo de todo lo que admiro y veo, de las cosas cotidianas y de la vida misma e intento abrirme paso en este mercado del arte en que últimamente me estoy volcando de lleno
  • CORRAL DE ALMAGUER. Exposición fotográfica miradas en CAFE AVENIDA, hasta el 31 de diciembre.

MOLIENDA A LA ANTIGUA USANZA.

Campo de Criptana vela por la conservación de nuestras costumbres realizando una molienda a la antigua usanza y utilizando para ello la misma maquinaria de nuestros antepasados, la Sierra de los Molinos regresará al siglo XVI con la celebración de una molienda muy especial teniendo como protagonista al ‘gigante’ Burleta.Se realizará también una Representación Quijotesca.

  • Día:Domingo 4 de diciembre de 2011.
    Hora: A partir de las 11:00 h.de la mañana.
    Lugar: Sierra de los Molinos. Campo de Criptana.

NOCTURNO: 11  OPCIONES Y AMBIENTES EN LA NOCHE CORRAL.


QUÉ HAGO ESTE FINDE EN LA MANCHA Y CORRAL

QUÉ HAGO ESTE FINDE EN LA MANCHA Y CORRAL

A %d blogueros les gusta esto: