Archivos Mensuales: septiembre 2011
EXPOSICIÓN DEL GUADIANA
Una exposición itinerante sobre el Guadiana y la Mancha Húmeda llega a Corral de Almaguer.
Estará abierta al público en general por las tardes, en la casa de la cultura, hasta el día 14 de Octubre según la web del Ayuntamiento.
Pincha en la imagen para ampliar información.
PANORÁMICA DE CORRAL Y LILLO
Juan Luis Redajo nos deja una fantástica panorámica desde el cerro San Antón (815 metros) en Lillo.
Desde ella se ve nuestra Sierra de Almaguer (834 metros) , Corral de Almaguer y mas al fondo la Sierra del Castillo de Almenara (1058 metros).
Girando la imagen se pueden apreciar los 3 grandes molinos eólicos en el limite entre Corral de Almaguer y Villa de don Fadrique: los 2 primeros en el término de Corral y el tercero en el de Villa.
Si seguimos girando, se puede ver el pueblo de Lillo rodeado de grandes charcos que reflejan el cielo en el suelo. Estos son sus lagunas del Longar, Cerrillo, Altillo y Albardiosa. Mas al fondo la sierra del Romeral (878 metros) en la que la parte Norte (derecha) coincide con Romeral y la parte Este (izquierda) coincide con Villacañas.
Pincha en la Foto con la que llegarás a la panorámica en la podrás hacer Zoom y girar por todo nuestro entorno.
FUTBOL CLASIFICACIÓN Y RESULTADOS
Resultados y clasificación de la segunda jornada de la Primera Autonómica G4 de Castilla la Mancha.
El CF Almaguer empató en casa 3-3 contra el Bargas. Tiene un partido menos por un partido aplazado con el Yunquera.
La próxima jornada viajará para medirse al Alameda de la Sagra que se encuentra a la misma altura de la tabla que el Almaguer pero con un partido menos.
VALORIZAR EXPORTACIONES LA ASIGNATURA PENDIENTE
Las empresas vitivinícolas advierten que el precio de las ventas de vino castellano-manchego al exterior es inferior a la media española.
CALENDARIO COMPETICIÓN FC ALMAGUER
Llega la liga. Este es el calendario de competición del FC ALMAGUER en la temporada 2011/2012.
SEMANA SANTA CORRAL DE ALMAGUER
Video promocional de la Semana Santa de Corral de Almaguer creado por el ayuntamiento.
GUIA TURISTICA CORRAL DE ALMAGUER
Esta es la guía turística editada por el Ayuntamiento de Corral de Almaguer. Pasa sus páginas y adentrate en la historia, sus edificios, gastronomía y costumbres.
Click esquina de abajo-derecha para verla en pantalla completa.
CONTAMINACIÓN EN LOS HUMEDALES MANCHEGOS
Un científico del Jardín Botánico y miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explica que los humedales manchegos sufren una gran destrución ambiental.
La laguna de El Taray regada por el rio Riansares, que se encuentra en Quero (Toledo) y está considerada, junto con el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), como uno de los aguazales más importantes de La Mancha Húmeda, es un claro ejemplo del «mal estado en el que se encuentran».
El último trabajo de campo que han llevado a cabo los científicos del CSIC ha dado la voz de alarma, al comprobar que esta laguna ha quedado completamente «devastada» por la entrada de aguas residuales que le llegan a través del río Riansares. Los vertidos que recibe, procedentes del colector de aguas residuales de la cercana población de Corral de Almaguer (Toledo), han «exterminado» la vegetación acuática, que es básica en la cadena trófica de muchas aves.
«cuando deberíamos encontrar grandes praderas de ovas y ver miles de patos en El Taray, nos encontramos con que no hay vegetación y apenas unas pocas aves». El científico ha alertado sobre la pérdida de biodiversidad que se está produciendo en La Mancha Húmeda, donde otros humedales como la laguna Grande de Lillo (Toledo), la laguna de la Inesperada de Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real) o la de Manjavacas en Mota del Cuervo (Cuenca), registran también graves problemas de contaminación.
INSTALACIÓN DE MULTINACIONAL EN TARANCÓN
Comienza el estudio para la instalación en Tarancón de una multinacional de cereales y barritas para el desayuno. Se habla de cerca de 100 puestos de empleo en el caso de que se realice la instalación.
Esta multinacional viene rebote después de un intento de instalarse en Castilla y León que finalmente no se produjo.