Archivo del sitio

Acuerdo entre los trabajadores y la dirección de Incarlopsa acceso a la jubilación parcial a los 61 años con el 100 % de su cotización


http://www.entarancon.es

Los representantes de los trabajadores y la dirección de la empresa cárnica han alcanzado un acuerdo para garantizar el acceso a la jubilación parcial a los 61 años con el 100 % de su cotización, según una nota de prensa Comisiones Obreras.

Un acuerdo del que se van a beneficiar alrededor de medio centenar de trabajadores de la plantilla del grupo Incarlopsa, que podrán acceder a la jubilación parcial en las condiciones anteriores a la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 5/2013, de 15 de marzo.

También se les asegura la posibilidad de optar a un 15 % de la jornada, si se contrata a un trabajador a jornada completa el tiempo marcado por la legislación.

La responsable de la Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras en Cuenca, María José Mesas, ha destacado que con este acuerdo «se alcanza un doble objetivo que CCOO siempre se ha reivindicado: por un lado, una jubilación digna; y, por otro, el ingreso de nuevos trabajadores con unas condiciones laborales estables y de calidad».

Anuncio publicitario

Juliana Fernandez de la Cueva habla en LA TRIBUNA sobre la ampliación de INCARLOPSA las obras del POLÍGONO INDUSTRIAL y la apertura de AHORRAMÁS.


Incarlopsa solicita la licencia de apertura para su ampliación

diariolatribuna.com – viernes, 25 de enero de 2013

«Tanto en la ampliación de las tres fases llevadas a cabo para ampliar la producción como, ahora, en su puesta en marcha, se ha estado contratando a vecinos de la localidad corraleña»

La Empresa Secaderos de Almaguer, S.A., o lo que es lo mismo, Incarlopsa, ha solicitado ya al Ayuntamiento de Corral de Almaguer la licencia municipal de apertura para la mejora tecnológica realizada en sus instalaciones, con la ampliación de la fábrica de jamones curados ubicadas en la N-301, kilómetro 98,500 de esta localidad. Recuerda la alcaldesa de Corral, Juliana Fernández-Cueva, que estos trabajos están a punto de concluir ya que tan solo faltan pequeños detalles que tienen que ver con montajes mecanizados.
Para la alcaldesa corraleña que esta empresa hay apostado por la localidad y seguir ampliándose es positivo, ya que tanto durante las obras y ahora, cuando entren en marcha los nuevos tres módulos, ha supuesto la entrada de vecinos de la localidad que estaban en paro, una entrada a las instalaciones que no ha sido de golpe, sino de manera escalonada, dado, explica, a que previamente deben tener una formación.
Con esta inversión esta empresa dedicada al secado de jamones incrementará la producción en Corral de Almaguer en unas 600.000 piezas por lo que la capacidad total de producción de la firma conquense estará en 4,31 millones de piezas al año de cara a este año 2013.
Pero no solo desde el Equipo de Gobierno tienen las miras puestas en esta empresa para fomentar el empleo. Y es que, a pocos metros de estas instalaciones han comenzado ya las obras de urbanización de un gran polígono de logística de 1,1 millones de metros cuadrados de la mano de una empresa privada. Recuerda Fernández-Cueva, que aunque las parcelas que se proyectan son de grandes dimensiones, el Consistorio pretende que, en el espacio que le corresponda para uso municipal, sean de un tamaño menor, para así, poder subastarlas y ayudar a los empresarios de pequeñas y medianas empresas de la localidad que quieran trasladarse hasta este punto, siempre «a un precio asequible». De esta manera, asegura la regidora de Corral de Almaguer, se «apoya y fomenta» a los empresarios y emprendedores corraleños y de la comarca, sobre todo, orientada a la agricultura y el vino.
Pese a los datos de desempleo, en Corral comienzan a ver cómo algunos de sus vecinos salen de las listas del paro. Y es que otra de las buenas noticias que la alcaldesa daba ayer era de los 14 nuevos puestos de trabajo que ayer comenzaban a funcionar con la apertura de un supermercado en la calle Real, Ahorramás. Con esta infraestructura se consigue que catorce vecinos obtengan un concreto y al mismo tiempo, que muchos vecinos no se trasladen a otras poblaciones cercanas en busca de servicios de este tipo.

INCARLOPSA abre 35.000 nuevos metros cuadrados en Corral de Almaguer. Amplia su capacidad para albergar 1,5 millones de jamones más.


La expansión de Mercadona aupará ventas de Incarlopsa a 525 millones en 2013
lainformacion.com

Incarlopsa, interproveedor de Mercadona, aumentará sus ventas en un 6 % en 2013 hasta los 525 millones de euros, según las últimas previsiones de la compañía, gracias a la expansión del grupo de distribución valenciano, que cuenta con 1.410 supermercados y prevé abrir 60 más este año.

Madrid, 30 ene.- Incarlopsa, interproveedor de Mercadona, aumentará sus ventas en un 6 % en 2013 hasta los 525 millones de euros, según las últimas previsiones de la compañía, gracias a la expansión del grupo de distribución valenciano, que cuenta con 1.410 supermercados y prevé abrir 60 más este año.

En declaraciones a la prensa durante una visita al secadero manchego de Corral de Almaguer (Toledo) y a su matadero y centro de despiece de Tarancón (Cuenca), el director general de Incarlopsa, Clemente Loriente, valoró el acuerdo que mantiene la cárnica con Mercadona, a la que está dispuesta a acompañar «donde nos diga», en caso de que esta cadena de supermercados proyecte nuevas aperturas fuera de España.

Incarlopsa (Industrias Cárnicas Loriente Piqueras SA) cuenta actualmente con 3.000 trabajadores. En la Comunidad Valenciana  (1.800) y en Castilla-La Mancha (1.200), apuntó Emilio Loriente, consejero delegado de esta compañía.

Suministran a Mercadona embutidos y derivados de cerdo blanco, aunque no serán los únicos, avanzan desde la compañía fundada en 1978 por los hermanos Moisés, Clemente, Jesús y Emilio.

En mayo o junio de 2013 iniciarán la venta a Mercadona de paletas ibéricas con la marca «La Hacienda del Ibérico» y un año después introducirán también jamones de esta misma categoría en el lineal.

Entre los productos más comercializados por la cárnica, cuyo consejo de Administración está constituido por miembros de la primera y segunda generación de la familia Loriente, sobresalen las salchichas -elaboran unas 1.000 millones al año-, lo que le convierte en unos de los principales fabricantes mundiales y líder en el mercado nacional con el 38 % de cuota de ventas, detallaron.

En 2012 dieron salida a 25 millones de kilos de salchichas, cifra que superará los 30 millones en el próximo ejercicio.

Por su parte, vendieron en la red de estas tiendas 4 millones de jamones serranos en 2012 -con una curación mínima de 14 meses-, cifra que crecerá un 6 % según las previsiones de la alimentaria, que tiene como proveedoras a granjas porcinas de Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia, Castilla y León y Navarra.

Incarlopsa ha culminado un fuerte proceso de inversiones entre 2008 y 2012, que alcanzaron los 60 millones de euros en el secadero de Corral de Almaguer; 21 millones en el Olias del Rey; 32,10 millones en el matadero de Tarancón y 27,40 millones más en la fábrica de salchichas de esta misma localidad conquense.

Esta misma semana han abierto 35.000 metros cuadrados en el centro de Corral de Almaguer, lo que ampliará su capacidad para albergar 1,5 millones de jamones más.

La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, visita las obras de ampliación del secadero de INCARLOPSA en Corral de Almaguer, que finalizaran en el mes de Febrero.


La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano,  ha visitado las obras de ampliación del secadero de jamón serrano de INCARLOPSA en Corral de Almaguer (Toledo), cuyos trabajos estarán finalizados en el mes de febrero. La empresa, que ha invertido 45 millones de euros, ampliará su producción en 1 millón de piezas más al año y creará 50 nuevos puestos de trabajo.

Soriano visita Incarlopsa.

GALA SOLIDARIA para conseguir alimentos para CARITAS. Ayudales con un Kilo y participa en el sorteo de Camisetas firmadas por Sara e Iker y 10 JAMONES.


Estáis todos invitados a colaborar y a traer a la plaza un kilo de alimentos no perecederos a cambio de un boleto para la rifa de JAMONES y CAMISETAS…

En CARITAS hacen falta: JUDÍAS, GARBANZOS, LECHE Y ACEITE.

PUEDES ENTREGARLO ESA NOCHE DEL 14 DE AGOSTO EN EL CHIRINGUITO SOLIDARIO QUE SE ENCONTRARÁ EN LA PLAZA.

Además habrá música de la ORQUESTA REFLEJOS junto a la orquesta corraleña ANA Mª PUENTE OCHOA, la peliroja de la COPLA, se une al evento de CARITAS. Cantará en directo la SALVE ROCIERA a la llegada de LA VIRGEN A LA PLAZA MAYOR y otras coplas conocidas. Habrá un castillo inflable para los niños.

ANA MARIA PUENTE

ANA MARIA PUENTE – AMENIZARÁ LA VELADA

Con el fin de poder conseguir alimentos para CARITAS se rifarán camisetas por IKER CASILLAS Y SARA CARBONERO que responsablemente colaboran con la causa.

Ademas INCARLOPSA ha donado 10 jamones para la RIFA.

Colabora el Ayuntamiento, Hermandad de Fátima, Orquesta Reflejos…

HACE FALTA, HACES FALTA. CARITAS CORRAL DE ALMAGUER

«MAÑANA TE PUEDE TOCAR A TI».

EVENTO

Incarlopsa comienza la ampliación de la capacidad de producción de su secadero de Corral de Almaguer (Toledo) en 72000m2 para cubrir la demanda de Mercadona.


EUROCARNE se hace eco de la noticia de que Incarlopsa comenzó la ampliación de su secadero en Corral de Almaguer, una noticia que augura un futuro prometedor para la inversión en nuestro pueblo pese a la crisis:

Incarlopsa ampliará la capacidad de producción de su secadero de Corral de Almaguer (Toledo) para cubrir la demanda de Mercadona.

Incarlopsa es la empresa interproveedora de jamón curado para Mercadona, con unas ventas de 20.736 t durante 2011. La empresa conquense continua con su política de mejora y con el fin de cubrir las necesidades de su cliente ha iniciado una nueva ampliación de sus instalaciones de curado y deshuesado de jamones ubicadas en Corral de Almaguer (Toledo).

La superficie total de ampliación es de 72.000 m2 de los que serán edificados 45.000 m2 en dos fases. En la primera se construirán tres módulos. El primero de ellos estará finalizado en un año y contará con una inversión de 12 millones de euros. Este permitirá incrementar la producción en Corral de Almaguer en unas 600.000 piezas por lo que la capacidad total de producción de la firma conquense estará en 4,31 millones de piezas al año de cara a 2013.

Incarlopsa incrementa sus instalaciones tras subir las ventas de jamón en Mercadona en un 7% durante 2011.

INCARLOPSA CALIDAD POR NATURALEZA

INCARLOPSA CALIDAD POR NATURALEZA

Vídeo incremento de las exportaciones en la comarca de TARANCÓN.


Vídeo en el que aparece el secadero de INCARLOPSA de Corral de Almaguer  y sus empleados trabajando donde aluden a un gran incremento en las exportaciones  en la comarca vecina de Tarancón.

Los productos agroalimentarios entre los que se encuentran los vinos de la denominación de origen «UCLES» son algunos de los responsables. NO TE PIERDAS EL VÍDEO.

Desarrollo del nuevo polígono industrial de Corral de Almaguer y duplicación de superficie de INCARLOPSA


DESARROLLO NUEVO POLÍGONO INDUSTRIAL

DESARROLLO NUEVO POLÍGONO INDUSTRIAL - AMPLIACIÓN DE INCARLOPSA

Según la web del Ayuntamiento:

El Pleno del Ayuntamiento de Corral de Almaguer aprobó, por unanimidad, el Plan Parcial de Mejora y el proyecto de urbanización del sector donde se ubicará el Polígono Industrial de promoción privada que se construirá en el municipio y cuyas obras comenzarán en breve.

La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, explicaba que “este acuerdo constituye un nuevo paso en un proceso muy largo y complicado que permitirá convertir en realidad el ansiado Polígono Industrial, un proyecto ambicioso, ilusionante y, en definitiva, el proyecto más importante de la historia de Corral de Almaguer”.

Fernández de la Cueva indicaba que, tras un retraso lógico debido a la situación actual, “el inicio de las obras ya es inminente” y recordaba que este proyecto “servirá para reactivar la economía local, atraer inversión foránea y aumentar la competitividad de las empresas corraleñas”.

En este sentido, la alcaldesa aseguraba que “esta actuación urbanizadora es una extraordinaria noticia para Corral de Almaguer y un revulsivo para el municipio, ya que además de disponer de suelo industrial suficiente para acoger nuevas iniciativas empresariales, también servirá para generar puestos de trabajo tanto en su ejecución como posteriormente”.

Juliana Fernández de la Cueva resaltaba que, simplemente la ampliación de las instalaciones de la empresa Incarlopsa permitirá duplicar la superficie actual de dicha empresa y también la producción de la misma, “lo que se traduce en la creación de unos cien puestos de trabajo nuevos, que intentaremos que sean para personas de Corral de Almaguer, en su mayoría”.

La alcaldesa confiaba en que después de Incarlopsa sean muchas más las empresas que se instalen en este Polígono Industrial y que aprovechen las múltiples ventajas que Corral de Almaguer ofrece a los emprendedores, como son “las ventajas fiscales, su excelente ubicación geográfica, sus comunicaciones, o la cualificada mano de obra”.

Por último, Juliana Fernández de la Cueva indicaba que la pretensión de la empresa urbanizadora es comenzar y desarrollar la urbanización completa, y avanzaba que los promotores ya han llegado a un acuerdo con los propietarios de los terrenos y los pagos se harán efectivos en breve.

El Polígono Industrial estará ubicado en la carretera N-301 dirección Madrid y contará con más de un millón de metros cuadrados de superficie, de los que 770.000 serán de uso industrial mientras que el resto se destinará a suelo dotacional, zonas verdes y la construcción de la red viaria.

A %d blogueros les gusta esto: