Archivos diarios: 30 enero, 2013

Juliana Fernandez de la Cueva habla en LA TRIBUNA sobre la ampliación de INCARLOPSA las obras del POLÍGONO INDUSTRIAL y la apertura de AHORRAMÁS.


Incarlopsa solicita la licencia de apertura para su ampliación

diariolatribuna.com – viernes, 25 de enero de 2013

«Tanto en la ampliación de las tres fases llevadas a cabo para ampliar la producción como, ahora, en su puesta en marcha, se ha estado contratando a vecinos de la localidad corraleña»

La Empresa Secaderos de Almaguer, S.A., o lo que es lo mismo, Incarlopsa, ha solicitado ya al Ayuntamiento de Corral de Almaguer la licencia municipal de apertura para la mejora tecnológica realizada en sus instalaciones, con la ampliación de la fábrica de jamones curados ubicadas en la N-301, kilómetro 98,500 de esta localidad. Recuerda la alcaldesa de Corral, Juliana Fernández-Cueva, que estos trabajos están a punto de concluir ya que tan solo faltan pequeños detalles que tienen que ver con montajes mecanizados.
Para la alcaldesa corraleña que esta empresa hay apostado por la localidad y seguir ampliándose es positivo, ya que tanto durante las obras y ahora, cuando entren en marcha los nuevos tres módulos, ha supuesto la entrada de vecinos de la localidad que estaban en paro, una entrada a las instalaciones que no ha sido de golpe, sino de manera escalonada, dado, explica, a que previamente deben tener una formación.
Con esta inversión esta empresa dedicada al secado de jamones incrementará la producción en Corral de Almaguer en unas 600.000 piezas por lo que la capacidad total de producción de la firma conquense estará en 4,31 millones de piezas al año de cara a este año 2013.
Pero no solo desde el Equipo de Gobierno tienen las miras puestas en esta empresa para fomentar el empleo. Y es que, a pocos metros de estas instalaciones han comenzado ya las obras de urbanización de un gran polígono de logística de 1,1 millones de metros cuadrados de la mano de una empresa privada. Recuerda Fernández-Cueva, que aunque las parcelas que se proyectan son de grandes dimensiones, el Consistorio pretende que, en el espacio que le corresponda para uso municipal, sean de un tamaño menor, para así, poder subastarlas y ayudar a los empresarios de pequeñas y medianas empresas de la localidad que quieran trasladarse hasta este punto, siempre «a un precio asequible». De esta manera, asegura la regidora de Corral de Almaguer, se «apoya y fomenta» a los empresarios y emprendedores corraleños y de la comarca, sobre todo, orientada a la agricultura y el vino.
Pese a los datos de desempleo, en Corral comienzan a ver cómo algunos de sus vecinos salen de las listas del paro. Y es que otra de las buenas noticias que la alcaldesa daba ayer era de los 14 nuevos puestos de trabajo que ayer comenzaban a funcionar con la apertura de un supermercado en la calle Real, Ahorramás. Con esta infraestructura se consigue que catorce vecinos obtengan un concreto y al mismo tiempo, que muchos vecinos no se trasladen a otras poblaciones cercanas en busca de servicios de este tipo.

Anuncio publicitario

INCARLOPSA abre 35.000 nuevos metros cuadrados en Corral de Almaguer. Amplia su capacidad para albergar 1,5 millones de jamones más.


La expansión de Mercadona aupará ventas de Incarlopsa a 525 millones en 2013
lainformacion.com

Incarlopsa, interproveedor de Mercadona, aumentará sus ventas en un 6 % en 2013 hasta los 525 millones de euros, según las últimas previsiones de la compañía, gracias a la expansión del grupo de distribución valenciano, que cuenta con 1.410 supermercados y prevé abrir 60 más este año.

Madrid, 30 ene.- Incarlopsa, interproveedor de Mercadona, aumentará sus ventas en un 6 % en 2013 hasta los 525 millones de euros, según las últimas previsiones de la compañía, gracias a la expansión del grupo de distribución valenciano, que cuenta con 1.410 supermercados y prevé abrir 60 más este año.

En declaraciones a la prensa durante una visita al secadero manchego de Corral de Almaguer (Toledo) y a su matadero y centro de despiece de Tarancón (Cuenca), el director general de Incarlopsa, Clemente Loriente, valoró el acuerdo que mantiene la cárnica con Mercadona, a la que está dispuesta a acompañar «donde nos diga», en caso de que esta cadena de supermercados proyecte nuevas aperturas fuera de España.

Incarlopsa (Industrias Cárnicas Loriente Piqueras SA) cuenta actualmente con 3.000 trabajadores. En la Comunidad Valenciana  (1.800) y en Castilla-La Mancha (1.200), apuntó Emilio Loriente, consejero delegado de esta compañía.

Suministran a Mercadona embutidos y derivados de cerdo blanco, aunque no serán los únicos, avanzan desde la compañía fundada en 1978 por los hermanos Moisés, Clemente, Jesús y Emilio.

En mayo o junio de 2013 iniciarán la venta a Mercadona de paletas ibéricas con la marca «La Hacienda del Ibérico» y un año después introducirán también jamones de esta misma categoría en el lineal.

Entre los productos más comercializados por la cárnica, cuyo consejo de Administración está constituido por miembros de la primera y segunda generación de la familia Loriente, sobresalen las salchichas -elaboran unas 1.000 millones al año-, lo que le convierte en unos de los principales fabricantes mundiales y líder en el mercado nacional con el 38 % de cuota de ventas, detallaron.

En 2012 dieron salida a 25 millones de kilos de salchichas, cifra que superará los 30 millones en el próximo ejercicio.

Por su parte, vendieron en la red de estas tiendas 4 millones de jamones serranos en 2012 -con una curación mínima de 14 meses-, cifra que crecerá un 6 % según las previsiones de la alimentaria, que tiene como proveedoras a granjas porcinas de Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia, Castilla y León y Navarra.

Incarlopsa ha culminado un fuerte proceso de inversiones entre 2008 y 2012, que alcanzaron los 60 millones de euros en el secadero de Corral de Almaguer; 21 millones en el Olias del Rey; 32,10 millones en el matadero de Tarancón y 27,40 millones más en la fábrica de salchichas de esta misma localidad conquense.

Esta misma semana han abierto 35.000 metros cuadrados en el centro de Corral de Almaguer, lo que ampliará su capacidad para albergar 1,5 millones de jamones más.

El observatório astronómico privado mas grande de España al lado de Corral de Almaguer prepara la noche de ORIÓN. Apúntate.


Como ya sabeis el calendario de actividades está en marcha para las Noches Descubre, algunos ya os habeis ido apuntado en estos días pero aún así queremos recordamos que este próximo 2 de febrero tenemos programada la actividad de observación astronómica: Noche de Orión.
Disfrutaremos de una visión inolvidable de la Gran Nebulosa de Orión M42 y de numerosos tesoros que esta constelación guarda.

Esperamos que el tiempo esté a nuestro favor y podamos disfrutar de una gran noche de observación.
La actividad dará comienzo a las 19:30, si deseais participar solo teneis que escribirnos a este email:

info@fundacionastrohita.org

o a través de nuestro formulario….. AQUÍ

http://fundacionastrohita.org/actividades2.html#orion

PÁGINA DE FACEBOOK

A %d blogueros les gusta esto: