Archivo del sitio
El cogido en el festival taurino de Corral de Almaguer José Serrano de Mora(Toledo), fractura vertebral y posible lesión medular
Cogido en el festival de Corral de Almaguer
José Serrano, fractura vertebral y posible lesión medular
«Cuando me recogieron del suelo sentí mucha presión en el pecho y no tenía movilidad ni en las piernas ni en los brazos», afirma desde el hospital el joven novillero sin picadores
Por Ángel Berlanga
El novillero José Serrano, alumno de la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda de Madrid, sufrió ayer un fuerte percance en el festival celebrado en la localidad toledana de Corral de Almaguer. El joven espada, de 20 años de edad y natural de Mora de Toledo, sufrió la fractura de la vértebra L7 y una fuerte contusión de médula espinal cuando fue volteado por un eral de la ganadería de El Ventorrillo.
Afortunadamente las noticias, alarmantes en un principio, han ido mejorando a lo largo del día de hoy y Serrano, ingresado en una habitación de planta del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, ya mueve brazos y piernas, «aunque siento fuertes pinchazos», puntualiza el novillero, con quien APLAUSOS se ha puesto en contacto para dar a conocer la última hora sobre su estado de salud.
«Hoy las noticias son más tranquilizadoras», explica; «se confirma la fractura de la vértebra L7, pero aunque está toda la zona muy inflamada y todavía no me han dicho con seguridad el alcance de la lesión, todo parece menos grave que anoche. Me han puesto un collarín y los médicos me han dicho que debo guardar reposo y seguramente me escaparé del quirófano».
Tras el escáner de ayer, este martes será sometido a una resonancia para conocer el daño exacto que sufre la médula espinal. «Aún no hay parte médico oficial», confiesa Serrano, que recuerda cómo aconteció el percance: «Fue al dar un muletazo por la espalda, como un péndulo, justo cuando me iba a ir a por la espada. El novillo me cogió, caí fatal, sobre el cuello, y cuando fueron a recogerme del suelo sentí mucha presión en el pecho y no tenía movilidad ni en las piernas ni en los brazos. Ya en la UVI empecé a sentir un ligero hormigueo en las extremidades y según está pasando el tiempo voy ganando en movilidad».
Serrano, que está siendo apoderado por el matador de toros toledano Eugenio de Mora y el subalterno Alberto Navarro, asegura encontrarse «bien de ánimo» y confiesa que su gente «está ayudándole a sobrellevar estos momentos tan complicados».
La ficha del festival celebrado ayer en Corral de Almoguer es la siguiente:
Corral de Almoguer (Toledo), domingo 26 de mayo de 2013. Festival por la Coronación de la Virgen de la Muela. Novillos de El Ventorrillo. Raúl Rivera, silencio; Miguel Ángel Moreno, oreja; Miguel Ángel Silva, dos orejas y José Serrano, cogido.
UNOS 150 EFECTIVOS VELARAN POR LA SEGURIDAD EN LA CORONACIÓN CANÓNICA DE LA VIRGEN DE LA MUELA.
La Junta Local de Seguridad ha aprobado el Plan de Autoprotección .
La Junta Local de Seguridad de Corral de Almaguer, reunida esta mañana, ha aprobado el dispositivo especial de seguridad para los actos de la Coronación Canónica Diocesana de la Virgen de la Muela, que tendrá lugar el próximo 18 de mayo en el municipio. Unas 150 personas, entre Policía Local, Guardia Civil, sanitarios y voluntarios, velarán por la seguridad en este evento al que acudirán previsiblemente unas 6.000 personas.
La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, ha explicado que la Coronación Canónica de la patrona de Corral de Almaguer es un evento muy importante que reunirá a multitud de corraleños además de personas llegadas de más de 37 poblaciones de diferentes puntos de España, y ha resaltado que “un evento de estas características y de esta magnitud, necesita una logística similar y unas condiciones de seguridad especiales”.
Fernández de la Cueva aseguraba que acoger un evento de este tipo “exige una gran responsabilidad por nuestra parte y, por ello, no hemos querido dejar ni un solo detalle a la improvisación” y añadía que el principal objetivo es “garantizar la seguridad de todas las personas que participen en estos actos y saber reaccionar de la forma más adecuada en caso de que se produjese cualquier incidencia”.
En este sentido, la alcaldesa ha agradecido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la elaboración del Plan de Autoprotección, “un protocolo claro y efectivo, que conjuga la experiencia y los conocimientos de todos los profesionales implicados” y en el que se ha estado trabajando durante mucho tiempo.
Juliana Fernández de la Cueva ha resaltado que el Plan diseñado “es fruto del trabajo en equipo, de la colaboración y de la excelente coordinación entre Administraciones” y ha dado las gracias a todas las personas que participarán activamente en este acontecimiento, a la Junta de Comunidades y a la Subdelegación del Gobierno “por brindarnos toda su colaboración, además de medios y experiencia”.
Por su parte, el subdelegado del gobierno en la provincia de Toledo, José Julián Gregorio, que ha asistido a la Junta Local de Seguridad, ha agradecido la implicación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y ha recalcado que el protocolo de Autoprotección elaborado por la Junta de Comunidades, “hace más seguros estos acontecimientos multitudinarios” y ha señalado que “marcará un antes y un después en este tipo de eventos y fiestas tradicionales, porque podrá exportarse a otros municipios”.
Dicho Plan recoge un inventario de medios y recursos, un análisis y evaluación de los riesgos que pudieran producirse, y un plan de actuación ante una situación de emergencia.
El operativo que estará en marcha el próximo 18 de mayo en Corral de Almaguer supone una inversión cercana a los 30.000 euros, dados los recursos humanos, materiales y logísticos que conlleva. Además de las 150 personas, 90 de los cuales son voluntarios de Protección Civil, el dispositivo también incluye una veintena de vehículos y el montaje de diferentes carpas.
Asimismo, habrá un punto de información situado en la Plaza Mayor para informar a los ciudadanos sobre horarios y otros detalles; se acondicionarán dos parking para turismos y autobuses en las inmediaciones del Campo de Fútbol y se regulará el tráfico en el casco urbano y, especialmente, en la carretera N-301, “que es un punto de riesgo alto debido al aumento considerable de vehículos en una carretera nacional que normalmente ya soporta mucho tráfico”.
A la Junta Local de Seguridad han asistido, además del subdelegado del gobierno en la provincia de Toledo, el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Vicente González; representantes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de Protección Civil; y responsables de la Policía Local y de la Guardia Civil.
ACTOS DE LA CORONACIÓN
Los actos comenzarán a las nueve de la mañana, con el recorrido procesional de la Virgen de la Muela, acompañada de dos imágenes más, desde la Plaza Mayor hasta la Cooperativa Nuestra Señora de la Muela, donde se encontrará con el resto de imágenes y estandartes. Por el momento, más de 70 hermandades han confirmado su asistencia con el correspondiente estandarte y traerán 10 de sus imágenes más veneradas.
Tras ello, la comitiva se desplazará hasta el Polideportivo Municipal donde, a partir de las once y cuarto de la mañana, en el Campo de Fútbol, se celebrará la Santa Misa y el Acto de Coronación.
A la una de la tarde, las imágenes locales regresarán en procesión hasta la Iglesia Parroquial, mientras que las imágenes foráneas irán en procesión hasta el Colegio ‘La Salle’ y el Convento de las Monjas de clausura.
Más de 27 Poblaciones, Más de 50 estandartes y Más de 28 IMÁGENES desfilarán en la Coronación de La Virgen de La Muela. ¿Te lo vas a perder? ¡Participa con tu hermandad!
MILES DE PERSONAS VISITARÁN CORRAL DE ALMAGUER
DURANTE LOS ACTOS DE LA CORONACIÓN
Más de 27 POBLACIONES, Más de 50 ESTANDARTES y Más de 28 IMÁGENES estan confirmadas para el desfile de la Coronación de La Virgen de La Muela y aún son muchas poblaciones, estandartes e imágenes las que se estan sumando a los actos del día 18 de Mayo. Las HERMANDADES que quieran participar pueden hacerlo mandando correo a coronacionvirgendelamuela@gmail.com.
No te pierdas uno de los acontecimientos más importantes del año en el que recibiremos a miles de personas. Pequeños pueblos de menos de 1000 habitantes reciben en las coronaciones las visitas de hasta 10000 personas. Por ello desde la parroquia de Corral de Almaguer se esta preparando todo cuidadosamente para la Coronación. Se realizará en el estádio de Fútbol donde se prepararán 5800 localidades para estar sentados dispuestas tal y como se señala en la siguiente imágen.
Puedes ver el VÍDEO EN 3D de como se dispondrá el estadio.
La Virgen de la Muela será coronada canónicamente por un Primado de España y según la Wikipedia solo otras 3 imágenes en la historia han sido coronadas por uno. Las imágenes coronadas por un Primado de España son de la talla de la Virgen de los Reyes, patrona principal de Sevilla, en la catedral de Sevilla por el Cardenal Ciriaco María Sancha, Arzobispo de Toledo y Primado de España en 1904, la Virgen de Covadonga, Patrona de Asturias, Cueva de Covadonga, Cangas de Onís (Asturias), por Victoriano Guisasola en presencia de las Reyes D. Alfonso XIII y D’ Victoria Eugenia en 1918 y Nuestra Señora de las Angustias, Valladolid, por Braulio Rodríguez, 2009.
Los preparativos se estan realizando con especial cuidado, dejando casi todo el pueblo engalanado para la ocasión y estos son los estandartes y poblaciones que han confirmado a día de hoy su asistencia y aún en aumento. ¿Perteneces a una hermandad? ¡Participa!
EVENTO EN FACEBOOK:
CORONACIÓN VIRGEN DE LA MUELA.
PÁGINA DE LA CORONACIÓN:
https://www.facebook.com/CoronacionVirgenDeLaMuela
ESTANDARTES Y POBLACIONES CONFIRMADOS
POBLACIONES | ESTANDARTES |
Alcabón | Est. Virgen de la Aurora |
Alcaudete de la Jara | Est. Inmaculada |
Bargas | Est. Cofradía de Jesús |
Est. Cristo de la Sala | |
Est. San Isidro | |
Belmonte | Est. Virgen de Gracia |
Buendía | Est. Virgen d. los Desamparados |
Cabezamesada | Est. San Antonio |
Est. Virgen del Castillo | |
Caravaca de la Cruz | Est. Cruz de Caravaca |
Fuente de Pedro Naharro | Est. Soledad. |
Horcajo De Santiago | Est. Inmaculada |
Madridejos | Est. Virgen de Valdehierro |
Miguel Esteban | Est. De la Soledad |
Numancia de la Sagra | Est. Virgen de Villeriche |
Santo Cristo de la Misericordia | |
Virgen del Carmen | |
Virgen del Rosario | |
Ocaña | Est. Virgen de los Remedios. |
Ocaña | Est. Hdad. de Penitencia Ntro. Padre Jesús de Medinaceli. |
Pozorrubio | Est. San Gregorio Nacianceno |
Est. De Ntra.Sra. de la Soledad | |
Quero | Est. Virgen de la Nieves |
Est. Virgen de los Dolores | |
Est. Animas | |
Est. Jesús Nazareno | |
Quintanar de la Orden | Est. De San Isidro |
Quintanar de la Orden | Est. Virgen de la Piedad |
Quintanar de la Orden | Est. San Cristobal |
Quintanar de la Orden | Est. Santiago Apóstol |
Quintanar de la Orden | Est. Descendimiento |
Quintanar de la Orden | Est. De la Soledad |
Quintanar de la Orden | Est. De las Tres Marías |
Quintanar de la Orden | Est. Jesús de Medinaceli |
Quintanar de la Orden | Est. Virgen de la Angustias |
Quintanar de la Orden | Est. Las siete Palabras |
Quintanar de la Orden | Est. Santo Sepulcro |
Tarancón | Est. Virgen de Riánsares |
Toledo | Est.Cristo Cautivo. |
Urda | Est. Cristo de Urda |
Villamayor de Santiago | Est. Cristo de La Viga |
Est. de la Virgen de Magaceda | |
Villa de D. Fadrique | Est. Cristo del Consuelo |
Miguel Esteban | Est. Ntra. Sra. del Socorro |
Est. Hermandad del Nazareno: regidor perpetuo de la ciudad de San Fernando (Cádiz) | |
Villacañas | Est. Hermandad de la Inmaculada |
Santa Cruz de la Zarza | Est. Hdad. Ntro. Padre Jesús Nazareno |
Est. Hdad. Ntra. Del Rosario | |
Castillo de Garcimuñoz (Cuenca) | Est. de Ntra. Señora de la Angustias |
La Puebla de Almoradiel | Est Cristo la Salud |
Villanueva de ALMARDETE | Est. de la Virgen de la Piedad |
Est. De San Jorge | |
Villanueva de ALCARDETE | BANDA DE MÚSICA |
—————————————————————————
IMÁGENES CONFIRMADAS QUE VIENEN
POBLACIÓN | IMAGEN |
Cabezamesada | Imagen de San Antonio de Padua |
Madridejos | Imagen de la Virgen de Valdehierro |
Miguel Esteban | Imagen de la Soledad |
Numancia de la Sagra | Imagen de la virgen de Villeriche |
Pozorrubio | Imagen de San Gregorio Nacianceno |
Quero | Imagen de la Virgen de las Nieves |
Castillo de Garcimuñoz | Imagen de Nuestra Señora de las Angustias |
Villanueva de Alcardete | Imagen de la Virgen de la Piedad MADRINA |
Villanueva de Alcardete | Imagen de San Jorge |
——————————————————————————–
DE CORRAL SALDRÁN LAS SIGUIENTES IMÁGENES:
———-
Virgen de la Muela: REINA
Cristo de la Agonía PADRINO
—-
Jesús de los morados
La Soledad
Virgen de Gracia
La Candelaria
La Virgen de Fátima
Inmaculada Salle
Corazón de María
Virgen de la Resurrección
Virgen del Carmen
Santa Ana
San Joaquín
Magdalena de los Blancos
Santa Agueda
S. Isidro
San Juan Bautista de La Salle
San Francisco de Asís
Beato Martín Lozano
La hermandad entrega a COSPEDAL una replica de la Virgen de la Muela.
La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, con la alcaldesa de Corral de Almaguer, (Toledo), Juliana Fernández de la Cueva, y con representantes de la Hermandad Nuestra Señora de la Muela encabezados por su presidente, Ambrosio Rodríguez.
Al encuentro, celebrado en el Palacio de Fuensalida, también ha asistido el párroco de la localidad, Jesús Serrano. Durante la reunión, el presidente de la Hermandad ha entregado a la presidenta una réplica de la imagen de la Virgen de la Muela, patrona de Corral de Almaguer y una medalla. La patrona de la localidad será coronada el próximo mes de mayo.
GRAN CARTEL de la Coronación Canónica de la VIRGEN DE LA MUELA. COLGADURAS PARA BALCONES CON EL LOGO.
Esta semana nos llega el Cartel de la Coronación Canónica de la Virgen de La Muela.
Hay disponibles COLGADURAS PARA BALCONES con el mismo logo, preciosas, lavables de 1.20 X 60. Encarga la tuya y muestrala en tu balcón.
¡NO TE QUEDES SIN ELLA! ENCARGA LA TUYA:
En la casa parrqouial, en la iglesia, o al presidente de la hermandad.
O por correo electrónico: coronacionvirgendelamuela@gmail.com
I CERTÁMEN LITERARIO Y PICTÓRICO “VIRGEN DE LA MUELA” EN CORRAL DE ALMAGUER. Desde -3 años- hasta jóvenes de 2º Bachillerato. ¡Participa!
I CERTÁMEN LITERARIO Y PICTÓRICO “VIRGEN DE LA MUELA”
EN CORRAL DE ALMAGUER
Con motivo de la Coronación Canónica de Nuestra Señora La Virgen de la Muela, patrona de la Muy Leal Villa de Corral de Almaguer, y con el fin de ensalzar los favores y parabienes que la Gran Señora de La Muela ha bendecido a este pueblo y a sus vecinos, se convoca el I Certamen Literario-pictórico que se regirá por las siguientes bases:
1. El concurso está dirigido a todos los niños desde Infantil -3 años- hasta jóvenes de 2º Bachillerato.
2. La temática de las obras versará sobre la Virgen de la Muela, Madre y Patrona de Corral de Almaguer.
3. Los trabajos presentados habrán de ser originales e inéditos
4. El concurso se presenta en dos modalidades: Literaria y Pictórica.
Trabajos literarios.
* La extensión no podrá ser superior a dos folios máximo.
* Los trabajos serán realizados a mano desde Infantil a 4º de Primaria, y a ordenador a partir de 5º de Primaria.
* El tipo de letra a utilizar en los escritos realizados en ordenador será lucida calligraphy tamaño 11.
Obras pictóricas
*Estarán realizados en cartulina:
* Para los alumnos de Infantil se utilizará el tamaño A5 y para 1º ,2º, 3º, 4º, 5º y 6º de primaria el tamaño será A4.
*Para los alumnos de E.S.O. y Bachillerato el tamaño será A3.
5. El plazo de presentación de las obras quedará abierto el 18 de febrero de 2013 y finalizará el 18 de marzo de 2013
6. Las obras deberán ser recogidas en los centros de enseñanza.
7. El trabajo será identificado con un número que será correlativo en los distintos colegios.
8. Todos los trabajos serán realizados en papel o cartulina, según género elegido, que lleven el sello de la Hermandad y en las horas lectivas.
9. El Jurado estará formado por personas de reconocido prestigio del mundo literario y pictórico de Corral de Almaguer designados por la parroquia, los Colegios de La Salle y de la Muela y el Instituto la Besana y la Hermandad de la Virgen de la Muela, y no se desvelará su composición hasta el momento del fallo.
10. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, concederá un único premio por curso y por modalidad.
11. Una vez que se haga público el fallo, los originales no seleccionados por el Jurado quedarán a disposición de la Hermandad.
12. La participación en el Concurso implica la plena aceptación de estas bases.
13. Todos los participantes recibirán un certificado que acredite su participación y un recuerdo de la Coronación de Nuestra Señora la Virgen de la Muela.
Al final del certamen, y una vez resuelto el fallo del jurado, se realizará una Exposición con todos los trabajos presentados a este concurso, enmarcada dentro de los actos organizados con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen de la Muela.
En Corral de Almaguer, a 18 de Febrero de 2013.
CORONACIÓN CANÓNICA de la VIRGEN DE LA MUELA. ADHESIONES PERSONALES únete a la causa de la CORONACIÓN.
Como sabéis, Corral de Almaguer se está preparando para la CORONACIÓN CANÓNICA de Nuestra Patrona La Virgen de la Muela. La fecha está prevista para el Sábado 18 de mayo (víspera de la Función) a las 11 de la mañana. Por ahora se están dando pasos para cumplimentar el expediente de Coronación.
Será un hecho histórico en Corral de Almaguer en reconocimiento a la devoción a la Patrona que tiene nuestro pueblo y en homenaje a todos nuestros antepasados que nos han legado esta preciosa imagen y el amor hacia ella.
Hata ahora, tenemos la adhesiones de las Hermandades de Corral de Almaguer y de otros pueblos de la Zona, incluso de otras dióceis.
En estos momentos estamos recogiendo adhesiones personales.
PINCHA AQUÍ PARA MOSTRAR TU APOYO POR FACEBOOK
Si quieres puedes adherirte puedes hacerlo imprimiendo el archivo y escaneandolo firmado al correo electrónico :
coronacionvirgendelamuela@gmail.com
O también enviándolo por correo postal a:
Plaza Mayor, 2. Casa Parroquia.
45880 Corral de Almaguer (Toledo)
DESCARGA E IMPRIME LA ADHESIÓN PERSONAL Y MÁNDALA
Programa de la FUNCIÓN 2012 en honor a la VIRGEN DE LA MUELA. LA FUNCIÓN DEL 7º CENTENARIO.
FUNCIÓN DEL SÉPTIMO CENTENARIO
- PROGRAMA FUNCIÓN del 7º CENTENARIO
ESPECTÁCULOS DESTACADOS
– CARROZAS – TEATRO – MONÓLOGOS – TOROS –
– ORQUESTAS – DJs RESIDENTES EN CODE –
– FÚTBOL – EXPOSICIONES – FUEGOS ARTIFICIALES –
– BOCATA GIGANTE –
CONCURSO DEL GUISO DE LA VAQUILLA(GRATIS) –
PRECEDENTES HISTÓRICOS DE LA VIRGEN DE LA MUELA
EN EL PANFLETO DE LA FUNCIÓN
Antiguamente era venerada esta Santa Imagen en la ciudad de Montescosa, hoy llamada Montealegre. Aconteció la devastación de la mayor parte de nuestra España por los moros, y ocupada, como otras muchas, la ciudad de Montescosa por los bárbaros, hubo de padecer esta Santa Imagen impresiones del furor mahometáno en varios golpes de hacha que le dieron, y cuyas endiduras se notan hoy en ella.
Recuperada la ciudad por los Cristianos que moraban en Toledo, no bien seguros de su conquista, ocultaron la Santísima Imagen en una cueva, colocándola bajo una rueda o piedra de molino. Sacudido de una vez el yugo de los Sarracenos, y poseída pacíficamente aquella y demás poblaciones por los nuestros, un sencillo pastor o ya por revelación o porque acaso descubrió el sitio de aquel apreciable tesoro, dió parte de su hallazgo a los ciudadanos de Montealegre que, llenos de extraordinario júbilo se encaminaron a la cueva y hallaron a la Santísima Imagen colocada sobre la piedra de molino, donde procede el título de Nuestra Señora de la Muela.
Para colocarla con el debido respeto y culto fabricaron un templo suntuoso, donde se venera en el dia, que está en la cima de un cerro separado de la antigua población. Los singulares beneficios y repetidos milagros que experimentaban los de Montealegre de su celestial patrona, no les permitian vivir retirados de dicha Ermita, por lo que se fueron acercando poco a poco, edificando casa a
la falda del cerro, hasta quedar últimamente despoblada de la antigua ciudad, y en su lugar se levantó una población grande con el nombre de Corral de Almaguer, que hoy está situada con mucha extensión en la vega distante unos cinco kilómetros de la Ermita de Nuestra Señora de la Muela y goza varias extensiones y privilegios no concedidos a muchos pueblos de España.
La protección de esta su amantísima celestial patrona, ha sido siempre bien manifestada en varios sucesos prodigiosos. Cerca el Corral de Almaguer por los reveldes Comuneros en el reinado de Carlos V, mostraron tanto valor los sitiados, con la invocación de su singular protectora y Patrona de la Virgen de la Muela, que hasta las mujeres, desmintiendo la debilidad del sexo con esfuerzo varonil pelearon hasta hacer vencer y poner en vergonzosa fuga a los sitiadores, todo por la intercesión de su Patrona María Santísima de la Muela.
Por los años 1710, permanecía en el coro de la Iglesia parroquial, donde se venera la Santísima Imagen de Mª de la Muela
una bandera antigua con siete hábitos de Santiago, habiedola limpiado, se descubrieron unas letras que decían “Esta bandera
colocó en esta Iglesia el Sr. D. Luis Faxardo, General de las armas, por haber ganado una batalla contra los moros invocando el nombre de Nuestra Señora de la Muela”.
Todas las noticias se hallan con bastante autenticidad en el archivo de esta Villa; Que las conserva para perpetua memoria y
agradecimiento a los muchos beneficios que experimenta de esta Señora Patrona y dulcísima Madre de Dios.
Se ha considerado llegado el momento de elaborar y promulgar los siguientes Estatutos, basados en la actual legislación canónica. Con ellos se intenta encuadrar el culto a la Santísima Virgen en la actual organización pastoral de Corral de Almaguer y responder a las normas del Concilio Vaticano II.
Con ellos, se desea, no solamente conservar la secular y fervorosa devoción de todos los fieles de Corral de Almaguer a su Patrona, sino hacer esta devoción más profunda, mejor anticipada y más eclesial, purificando los defectos que tienen las instituciones humanas. Con ellos se pretende la vigencia del Patronato de María Santísima de la Muela sobre “personas, familias, bienes y efectos” de todos los fieles de Corral de Almaguer y cristianos que pertenezcan a la Hermandad.
FOTOGRAFÍAS EN LA WEB DEL BAR MARTÍNEZ
DE «LAS CARROZAS» DE LA FUNCIÓN
¡¡VEN A VERLAS!!
SÁBADO A LAS 21:00 HORAS.
Debe estar conectado para enviar un comentario.