Archivo del sitio

La Web VinosdeCorraldeAlmaguer.es nos deja las NOVEDADES de las BODEGAS corraleñas.


VISITA : www.vinosdecorraldealmaguer.es/

https://i0.wp.com/www.vinosdecorraldealmaguer.es/templates/ry_river/images/headriansares.png

Sauvignon Blanc y Verdejo, novedades en el embotellado de N.S. de la Muela

b_400_300_16777215_00___images_verdejomuela.jpgA pesar de la reducción de la producción con respecto al año anterior, la cooperativa Nuestra Señora de la Muela valora muy positivamente la cosecha 2012. Por un lado, el aumento de los precios permitirá compensar los ingresos de los agricultores y la introducción de mejoras en bodega; por otro, su apuesta por las varietales se ha concretado en el embotellado de 100.000 litros de Sauvignon Blanc y unos 16.000 de Verdejo, vinos de alta calidad en ambos casos.

Con una producción final de unos diez millones de kilos, el volumen de la vendimia 2012 ha sido aproximadamente un 40 por ciento inferior a la del año anterior. No es un hecho aislado sino extendido por toda la Denominación de Origen La Mancha y causado por la mala hidrología de la temporada, con un invierno frío y seco y unas lluvias tardías que apenas permitieron la recuperación. Después, según el enólogo de la cooperativa, Marino García-Mochales, un verano excesivamente cálido ha propiciado una maduración inferior a la anterior en los blancos y, por el contrario, una notable mejoría de la calidad de los tintos con respecto al año pasado.

Desde muy temprano, los responsables de la Denominación consideraron excelente la calidad de esta cosecha para toda la región y los vinos de Corral de Almaguer lo corroboran.

Modernización de la bodega

Aunque la cantidad ha sido menor, el precio de la uva ha experimentado un aumento de entre un 80 y un 90 por ciento con respecto a la cosecha anterior. Ello se debe especialmente al arranque de viñedo en España e Italia y a la caída de entre un 20 y un 30 por ciento en la producción de países emergentes en el mundo del vino como Chile, Argentina, Sudáfrica y Nueva Zelanda.

Una de las consecuencias positivas del aumento del precio es que los agricultores suelen invertir en viñedo, lo que redundará en posteriores cosechas, según García-Mochales. Por su parte, los responsables de la cooperativa Nuestra Señora de la Muela han decidido acometer las siguientes mejoras en la bodega: adquisición de máquinas para regular el PH; nueva maquinaria para el proceso de elaboración de tintos; analizadores automáticos para laboratorio; renovación de dos básculas e introducción de un grupo frío de 500.000 frigorías.

Los mejores clientes, Alemania y Francia

Aunque la novedad es el embotellado de Sauvignon Blanc y Verdejo, la mayor parte de la producción embotellada, un 60 por ciento del total,  ha sido de tinto tempranillo bajo la marca Castillo de la Muela. Los blancos se han repartido entre Macabeo, el 60 por ciento, y el tradicional airén, el 40 por ciento.

Con todo, más del 90 por ciento de la producción se ha vendido a granel a dos países: un 70 por ciento a Alemania y el resto a Francia, que continúan siendo los mejores clientes de la cooperativa Nuestra Señora de la Muela. En cuanto a la distribución de la cosecha, el 80 por ciento ha sido de Airén y el 18 por ciento de tinto (Tempranillo en su mayoría y pequeños porcentajes de Cabernet Sauvignon y Syrah). El otro dos por ciento han sido los varietales de blanco.

La vendimia 2012 deja el mejor tinto en Bodegas Altovela

b_400_300_16777215_00___images_tinto2012.jpgUn tinto cuya calidad puede calificarse de excepcional y un gran optimismo entre los viticultores gracias al alto precio de la uva son las principales características de una campaña, la de 2012, que concluyó en la cooperativa Nuestra Señora de la Paz con una producción inferior a la del año anterior debido a la sequía.

La elevada calidad de los vinos, favorecida por su inmejorable nivel sanitario, deja una magnífica huella de la temporada que se notará especialmente en el embotellado de las distintas marcas de tinto que Bodegas Altovela comercializa y exporta. Tampoco se quedan atrás los blancos, lo que ha propiciado la reanudación del embotellado de Macabeo, Sauvignon-Blanc y Verdejo después de una temporada de ausencia en los mercados.

Con todo, lo más importante de la campaña 2012 es el aumento del precio de la uva que, según el enólogo Antonio Calleja, pone fin al desánimo que reinaba entre los viticultores acerca de la viabilidad del negocio. Su pronóstico es que esta situación se repetirá en 2013 y ello contribuirá a encarar el futuro con optimismo y, sobre todo, con mejoras que conllevarán una nueva modernización de la bodega.

Renovación del sistema de recepción de uva

Con una directiva que apuesta claramente por la introducción de mejoras, las primeras decisiones servirán para modernizar el sistema de recepción de uva, según Calleja. Unas nuevas prensas neumáticas permitirían rentabilizar la totalidad de la uva y mejorar la calidad del producto final. Una renovación de las oficinas y el laboratorio, así como de la sala de recepción de clientes, convertirían Altovela en una bodega de primerísimo orden.

El aumento de la calidad debería ir acompañado de una mayor apuesta por la comercialización, una de las asignaturas pendientes del sector vitivinícola español si se compara, según el enólogo de Altovela, con el funcionamiento de las bodegas francesas e italianas.

Ampliación de mercado en China

A pesar de las dificultades para la comercialización, el 90 por ciento del vino elaborado está prácticamente vendido. Además, continúa a buen ritmo la inmersión en el mercado chino y se mantienen las ventas en Inglaterra y Japón. En total saldrán de la bodega  un millón y medio de botellas de las que un 80 por ciento serán de tinto y el resto de rosado y blanco.

Los 19 millones de kilos de producción total de la cosecha 2012 suponen un 27 por ciento menos que el año anterior. Un descenso que, por fortuna, se ha visto compensado por el incremento del precio de la uva entre un 80 y un 90 por ciento. El porcentaje más alto, con un 50 por ciento, corresponde al blanco Airén, seguido por unos tres millones de kilos de tinto Tempranillo y un millón de Sauvignon Blanc. El resto se reparte principalmente entre Verdejo, Macabeo, Syrah y Merlot, que también están disfrutando de una gran acogida en el mercado.

Anuncio publicitario

MEDALLA DE BRONCE para el VINO MACABEO 2011 CASTILLO DE LA MUELA en el concurso de la DENOMINACIÓN DE ORIGEN MANCHA


Desde la Cooperativa NUESTRA SEÑORA DE LA MUELA nos informan de que el vino blanco CASTILLO DE LA MUELA,  MACABEO 2011  a sido galardonado con la MEDALLA DE BRONCE en el concurso de vinos jóvenes varietales, «MACABEO» por el CONSEJO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN LA MANCHA.

El MACABEO también llamado VIURA  es una de esas variedades que cada vez se esta introduciendo más en La Mancha que produce un vino de delicado aroma y color amarillo pálido pajizo con tonos verdes. No suelen ser vinos muy alcohólicos, situándose la graduación entre el 9 y el 10,5%.

Esta noticia les hace una gran ilusión, ya que es la primera vez que sale al mercado dicho vino bajo la denominación de origen y lo ha realizado con un éxito enorme. Otro premio más, ganado en el competitivo mercado regional en el que  participan cientos de cooperativas que demuestra la calidad de los vinos de NUESTRO PUEBLO y de nuestras COOPERATIVAS de las que la mayoría SOMOS PARTÍCIPES.


A NOSOTROS TAMBIÉN NOS HACE UNA GRAN ILUSIÓN

Y LO CELEBRAMOS SABOREANDO

 UN MACABEO DE LA MUELA BIEN FRESQUITO

¡MUCHA MANCHA!

MACABEO 2011 - COOPERATIVA DE LA MUELA - MEDALLA DE BRONCE DEL CONSEJO REGULADOR

MACABEO 2011 – COOPERATIVA DE LA MUELA – MEDALLA DE BRONCE DEL CONSEJO REGULADOR

Premios Manojo, XIV Concurso NACIONAL DE VINOS de TORDESILLAS. El tempranillo CASTILLO DE LA MUELA FINALISTA.


Seguimos con mas premios. Y es que en primavera es cuando se realizan la mayoría de los concursos vitivinícolas ya sean Regionales, Nacionales o Internacionales.
En este caso se trata del tempranillo CASTILLO DE LA MUELA (ETIQUETA NARANJA) de la cooperativa LA MUELA, la de justo enfrente de «EL PATAS».
Después de alzarse con el PRIMER PREMIO del concurso Internacional de ML WINES en LONDRES superando vinos que multiplicaban por 10 su precio avanza imparable en el CONCURSO NACIONAL PREMIOS MANOJO DE TORDESILLAS. La ciudad del famoso tratado tiene en torno a sí a 3 de las denominaciones de origen más conocidas de España: Ribera de Duero, Toro y Rueda.

Pues se han dado la lista de finalistas de las que se sacarán por fin los premiados y en la categoría de TINTO JOVEN el día 8 de JUNIO. Entre los 10 finalistas se encuentra nuestro vino que lidiará para ganar el concurso con cinco vinos Manchegos y de cuatro de la Ribera de Duero y de donde lo mas curioso es que ni siquiera aparece LA RIOJA. Esto da una idea de el gran potencial que esta acaparando nuestra región en cuanto a calidad de vinos dentro de ESPAÑA.  Nuestros vecinos de Villanueva de Alcardete también están presentes entre los finalistas con vinos de las bodegas ALCARDET en estas y otras categorías.

Los premios recibidos en los últimos años y la continuidad que están teniendo comienza a dar una idea de que nuestro pueblo no solo es el que MAS CANTIDAD VIÑEDO  tiene de la provincia de TOLEDO si no uno de los que da uva de MAYOR CALIDAD de la zona y donde las cosas se están HACIENDO MEJOR en los ÚLTIMOS TIEMPOS.

LISTA DE Tintos jóvenes

ALCARDET Sommelier 2011
Bodegas Alcardet-Ntra. Sra. Del Pilar, S. Coop. VILLANUEVA DE ALCARDETE TOLEDO

ALTOS DEL CABRIEL 2011
Coop. San Antonio Abad – Bodegas SAAC VILLAMALEA ALBACETE

CASTILLO DE LA MUELA 2011
Coop. Ntra. Sra. de la Muela, S. Coop. CORRAL DE ALMAGUER TOLEDO

CASTILLO DE PEÑARANDA 2011
Bodega Coop. Santa Ana PEÑARANDA DE DUERO BURGOS

MILCAMPOS 2011
Bodega La Milagrosa, S. Coop. MILAGROS BURGOS

MONTE PINADILLO 2011
Bodega San Roque del Encina, S. Coop. CASTRILLO DE LA VEGA BURGOS

PUENTE DE RUS Syrah 2011
Coop. Ntra. Sra. De Rus SAN CLEMENTE CUENCA

REALCE Tempranillo 2011
S. Coop. de CLM Unión Campesina Iniestense INIESTA CUENCA

TEATINOS Syrah 2011
Purísima Concepción, S. Coop. CLM CASAS DE FERNANDO ALONSO CUENCA

VIÑA VILANO 2011
Bodegas Viña Vilano, S. Coop. PEDROSA DE DUERO BURGOS

ARTÍCULOS RELACIONADOS: POTENCIA VITIVINICOLA MUNDIALDATOS HECTÁREAS ACOGIDAS A LA DO LA MANCHAPREMIO INTERNACIONAL PARA EL CASTILLO DE LA MUELAUNA MEDALLA PARA EL VINO DE CORRAL DE ALMAGUER

TEMPRANILLO DE LA MUELA

TEMPRANILLO DE LA MUELA

El campeón de España de MAGIA estará este sábado en CAFÉ CAROLA de Corral de Almaguer


¿TE GUSTA LA MAGIA?

ENTONCES TU LUGAR ESTE FINDE ES CORRAL DE ALMAGUER.

EL MAGO JAQUE

EL MAGO JAQUE

En el CAFE CAROLA  este sábado estará en el a las 23:00 horas el campeón de España en Magia de cerca para adultos, el mago Jaque.
Nos sorprenderá con juegos con elásticos, monedas, cartas, pelotas de esponja, billetes, bolas y cubiletes, servilletas de papel, imperdibles y otros objetos cotidianos.

¡¡No os lo perdáis!! Corral de Almaguer cada vez tiene mas alternativas de ocio de calidad.

Teatro en Corral de Almaguer. Beneficios para las Jornadas Medievales.


Teatro en Corral de Almaguer por unos actores muy conocidos para nosotros. Obras de calidad para entretenerse y obtener beneficios que vayan destinados a sufragar los gastos de las jornadas medievales corraleñas que tanto éxito han tenido estos veranos.

¡VAMOS A LLENAR LOS TEATROS!

COMPRA TU ENTRADA EN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS O BAR MARTÍNEZ

En Corral de Almaguer hay ocio de calidad cada fin de semana.

Cartel La Posadera

Cartel La Posadera

Cartel La Redada

Cartel La Redada

Incarlopsa comienza la ampliación de la capacidad de producción de su secadero de Corral de Almaguer (Toledo) en 72000m2 para cubrir la demanda de Mercadona.


EUROCARNE se hace eco de la noticia de que Incarlopsa comenzó la ampliación de su secadero en Corral de Almaguer, una noticia que augura un futuro prometedor para la inversión en nuestro pueblo pese a la crisis:

Incarlopsa ampliará la capacidad de producción de su secadero de Corral de Almaguer (Toledo) para cubrir la demanda de Mercadona.

Incarlopsa es la empresa interproveedora de jamón curado para Mercadona, con unas ventas de 20.736 t durante 2011. La empresa conquense continua con su política de mejora y con el fin de cubrir las necesidades de su cliente ha iniciado una nueva ampliación de sus instalaciones de curado y deshuesado de jamones ubicadas en Corral de Almaguer (Toledo).

La superficie total de ampliación es de 72.000 m2 de los que serán edificados 45.000 m2 en dos fases. En la primera se construirán tres módulos. El primero de ellos estará finalizado en un año y contará con una inversión de 12 millones de euros. Este permitirá incrementar la producción en Corral de Almaguer en unas 600.000 piezas por lo que la capacidad total de producción de la firma conquense estará en 4,31 millones de piezas al año de cara a 2013.

Incarlopsa incrementa sus instalaciones tras subir las ventas de jamón en Mercadona en un 7% durante 2011.

INCARLOPSA CALIDAD POR NATURALEZA

INCARLOPSA CALIDAD POR NATURALEZA

Presentación de la página web de los Vinos de Corral de Almaguer:


19.00 horas: en Corral de Almaguer (Toledo).

Presentación de la nueva web y del vídeo promocional de los vinos corraleños,

en la Casa de la Cultura.

VEGA DEL RIANSARES

VEGA DEL RIANSARES

WWW.VEGADELRIANSARES.ES

A %d blogueros les gusta esto: