Archivo del sitio
Todo sobre la CORONACIÓN CANÓNICA de la VIRGEN DE LA MUELA. Programa Ancha es Castilla la Mancha, Fotos, Noticias y más.
EL PREGÓN Y LA PROCLAMACIÓN DE LA REINA Y DAMAS,
MARCARON EL INICIO DE UNAS FIESTAS MUY ESPECIALES
————————————
VÍDEO DE CASI CUATRO HORAS DEL PROGRAMA
CORONACIÓN CANÓNICA VIRGEN DE LA MUELA
ESTA EN LA WEB DE RTVCM EN EL LADO DERECHO
A NUESTRO PARROCO JESÚS SERRANO
LA CORONACIÓN EN LA WEB DE AMIGOS DE CORRAL
Coronación multitudinaria a pesar del mal tiempo
A pesar del frío y la lluvia intermitente, gran cantidad de personas acompañó a la Virgen de La Muela en el día de su coronación canónica. Corraleños y devotos de diferentes provincias acudieron al la misa oficiada por el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, quien ante la presencia de la imagen del Cristo de la Agonía, patrón de Corral de Almaguer, y 26 imágenes de otros municipios, coronó a la patrona de Corral. El acto contó con la presencia de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, y la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, entre otras autoridades.
http://www.abc.es/local-toledo/20130518/abci-corral-almaguer-201305181611.html
http://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2013_05_18/09
http://www.abc.es/toledo/20130519/abcp-multitudinaria-coronacion-virgen-muela-20130519.html
——————————————————————-
FOTOS JOSE MARÍA MORENO GARCÍA
GRAN FOTÓGRAFO HUMANISTA DE LA PROVINCIA
TODAS LAS FOTOS PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN
O EN SU WEB
http://www.josemariamorenogarcia.es/
FOTOS WEB AYUNTAMIENTO
FOTOS CORONACIÓN CANÓNICA BAR MARTINEZ
FOTOS DESPEDIDA FINAL EN LA PLAZA
VÍDEO NOTICIAS RTVCM
VÍDEOS JOSE MARÍA MORENO
—————————————-
La CORONACIÓN EN MANCHA INFORMACIÓN.
Miles de personas han arropado a la Virgen de la Muela, patrona de Corral de Almaguer, en el acto
de su Coronación Canónica, celebrado esta mañana en el municipio. A pesar del frío y de la amenaza de lluvia, corraleños y personas de unos 40 pueblos de diferentes provincias, han asistido a este evento que se ha desarrollado en un ambiente festivo, con momentos de gran carga emotiva.
El acto ha contado con multitud de autoridades, entre los que se encontraban la presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores de Cospedal; la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva; el subdelegado del gobierno en la provincia de Toledo, José Julián Gregorio; el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou; el senador, Francisco José Granados; el director general de Administración Local, José Julián Gómez Escalonilla; el vicepresidente de la Diputación Provincial, Emilio Bravo; y numerosos alcaldes de la zona.
Tras la homilía, comenzaba el ritual de la Coronación. Miembros de la Hermandad de la Virgen de la Muela, con su presidente a la cabeza, Ambrosio Rodríguez, han sido los encargados de ofrecer la Corona al arzobispo de la Diócesis de Toledo, Braulio Rodríguez. Éste, junto a uno de los sacerdotes de la parroquia corraleña, ha sido el encargado de imponer la Corona a la imagen de la Virgen, custodiada por varios niños uniformados que actuaban como guardianes.
Los asistentes, entre los que se encontraban las Reinas de las fiestas de los últimos treinta años, han vivido este acontecimiento histórico con gran emoción y vitoreando continuamente a “la Reina de Corral”, que ha estado acompañada por la imagen del Cristo de la Agonía, patrón de Corral de Almaguer, y por la imagen de la Virgen de la Piedad, de Villanueva de Alcardete, que han actuado como padrinos.
La presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores de Cospedal, ha compartido con los corraleños este momento y ha asegurado que “reconocer nuestra cultura y nuestras tradiciones, y dar el valor que se merece al sentimiento religioso de tantos y tantos hombres y mujeres de Castilla-La Mancha, es muy importante”.
Cospedal, que ha recibido la medalla de la Virgen de manos del presidente de la Hermandad, ha dado la enhorabuena a todos los vecinos de Corral de Almaguer y a los ciudadanos de Castilla-La Mancha, porque este acontecimiento es parte “de nuestra cultura, de nuestra tradición y también es parte de nuestro futuro”.
Por su parte, la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, calificaba este día como muy grande y apuntaba que “que Corral de Almaguer va a demostrar que es un referente y que somos un pueblo del que se tiene que hablar”.
Fernández de la Cueva resaltaba que “la fe que los corraleños sentimos hacia nuestra patrona, es algo incuestionable” y afirmaba que “todo el pueblo se ha volcado” en este evento. Asimismo, la alcaldesa recordaba que “la fe mueve montañas, y hoy en Corral de Almaguer puede comprobarse que es así”.
Por último, Fernández de la Cueva, agradeció la presencia de las autoridades provinciales, regionales y nacionales en Corral de Almaguer, y de todas las personas que se han volcado con este evento.
La ceremonia ha contado con un coro de excepción, integrado por unas 100 personas, pertenecientes a la Coral ‘Mater Stellarum’ de Corral de Almaguer, a la Asociación de Mujeres ‘Santa Águeda’ y al Coro
Parroquial del municipio, además de los Coros Parroquiales de Cabezamesada y Villanueva de Alcardete.
Finalizado el acto, y con lluvia intermitente, comenzaba la magna procesión hasta la Plaza Mayor, encabezada por la Virgen de la Muela y las imágenes que han actuado de padrinos en el evento. Decenas de estandartes, una quincena de imágenes, y cientos de personas han acompañado a la patrona de Corral de Almaguer hasta los arcos de la Parroquia, donde ha recibido honores por parte de todos los componentes de la comitiva.
El acto también ha contado con un dispositivo especial en el que unas 150 personas, 90 de ellas voluntarios, han velado por la seguridad y por el correcto desarrollo del evento.
Corral de Almaguer, 18 de mayo de 2013
¡LA MANCHA SE VISTE DE CARNAVAL! CARTELES Y PREMIOS de los PRINCIPALES CARNAVALES manchegos de nuestro entorno.
Con la resaca de los carnavales de ALCAZAR DE SAN JUAN (en Navidad) y los de El Toboso (en San Antón) dos de los más importantes de la mancha todavía quedan muchos pueblos manchegos por celebrar su carnaval. Aquí estan algunos de los carnavales vecinos incluido el nuestro:
MOTA DEL CUERVO
PROGRAMA DEL CARNAVAL pincha aquí
PREMIOS A LA REINA Y DAMAS DEL CARNAVAL
– Reina del Carnaval 2013………….400€
– Dama Carnaval 2013………………300€
– Dama Carnaval 2013………………300€
PREMIOS LOCALES
COMPARSAS DE MAS DE 20 COMPONENTES
1º PREMIO: 850 €
2º PREMIO: 650 €
3º PREMIO: 500 €
4º PREMIO: 275 €
5º PREMIO: 125 €
COMPARSAS DE 10 A 19 COMPONENTES
1º PREMIO: 150 €
2º PREMIO: 100 €
3º PREMIO: 70 €
PREMIOS INFANTILES
COMPARSAS (más de 15 componentes)
1º.- 150€
2º.- 100€
3º.- 70€
COMPARSAS (de 3 a 15 componentes)
- 1º.- 75€
- 2º.- 50€
- 3º.- 40€
PREMIOS DEL ENTIERRO DE LA SARDINA:
- 1º.- 125€
- 2º.- 75€
- 3º.- €
PREMIOS COMPARSAS CON CARROZA:
- 1º- 800 €
- 2º- 600 €
- 3º- 450 €
COMPARSAS SIN CARROZA:
- 1º- 450 €
- 2º- 350 €
- 3º- 300 €
EL DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA
Coordina. Concejalía de Juventud
PREMIOS.
– Según el orden de clasificación se otorgarán los siguientes premios,
tanto para categoría infantil como adultos.
- 1º.- 600 €
- 2º.- 400 €
- 3º.- 200 €
A partir del 4º clasificado se otorgarán un único premio de 150 €.
Se concederán también un único premio especial, de todas las
comparsas participantes, para la carroza más vistosa, dotado con
300 €.
EL DE VILLANUEVA DE ALCARDETE
bases concurso CARNAVAL.pdf (70 KB
CONCURSO CARTEL ANUNCIADOR CARNAVAL 2013
PREMIOS:
SUBVENCIÓN COMPARSAS: 200 euros
COMPARSAS ADULTOS COMPARSAS INFANTILES
- 1º PREMIO – 500,00 € 1º PREMIO – 500,00 €
- 2º PREMIO – 375,00 € 2º PREMIO – 375,00 €
- 3º PREMIO – 250,00 € 3º PREMIO – 250,00 €
GRUPOS – ADULTOS GRUPOS INFANTILES
- 1º PREMIO – 200,00 € 1º PREMIO – 200 €
- 2º PREMIO – 150,00 € 2º PREMIO – 150 €
PAREJAS – ADULTOS
- PREMIO UNICO – 80,00 €
- INDIVIDUAL – ADULTOS
- PREMIO UNICO – 40,00 €
EL DE PUEBLA DE ALMORADIEL
COMPARSAS
- 1º 1000 €
- 2º 900
- 3º 600
GRUPOS ADULTOS
- 1º 500
- 2º 400
- 3º 300
PAREJAS ADULTOS
- 1º90
- 2º 60
- 3º 40
PREMIOS INFANTILES VER CARTEL.
TALLLER DE DISFRACES DE CARNAVAL EN PUEBLA DE ALMORADIEL
EL DE MIGUEL ESTEBAN
CARNAVAL Y FIESTA DE LA JOTA PUJADA
EN PROCESO DE DECLARACIÓN DE INTERÉS TURÍSTICO
GRAN PROGRAMA DE ACTOS DEL CARNAVAL
En la modalidad de comparsas locales
- primer premio 1.000 euros;
- segundo premio 800 euros;
- tercer premio 500 euros.
Comparsas no locales.
- primer premio 1.000 euros;
- segundo premio 800 euros;
- tercer premio 500 euros.
Las comparsas no premiadas recibirán un premio de consolación de 300 euros para aquellas que tengan hasta 60 componentes, y de 400 euros, si tienen más de 60 integrantes.
En el caso de los grupos, no habrá distinción entre locales y no locales, sino que todos ellos optarán a tres únicos premios.
- primer premio estará dotado con 300 euros;
- segundo premio será de 200 euros;
- tercer premio, consistirá en 100 euros.
CARNAVAL HERENCIA
UN PUEBLO EN LUCHA POR EL INTERES TURISTICO NACIONAL
- Los jóvenes de Herencia llenan la plaza para bailar por un Carnaval de Interés Turístico Nacional
- “Vuelve el Carnaval”, una canción para nuestro Carnaval
- Fotogalería del Viernes de los Prisillas 2013
- Actividades para el Sábado de los Ansiosos
- Los pelendengues inician su carnaval con dos actuaciones
- Herencia presentó en FITUR 2013 su carnaval que aspira al Interés Turístico Nacional
- Carnaval de Herencia camino de Madrid por el Interés Turístico Nacional
- Apoyemos nuestro carnaval con el hashtag #carnavaldeherencia
BASES CONCURSO CARTEL DE CARNAVAL: AQUÍ
Premios:
Especiales
- 1º 2000€ y figura gigante
- 2º 1500€ y placa
- 3º 1100€ y placa
- 4º 800€ y placa
- 5º 450€ y placa
El resto de Carrozas concursantes, que no resulten premiadas con alguno de los 5 premios, recibirán un premio de participación de 210 €, si el jurado lo estima oportuno. Se admitirán hasta un máximo de diez inscripciones a concurso.
Premios:
Locales
- 1º 1500€ y figura gigante
- 2º 1000€ y placa
- 3º 650€ y placa
- 4º 500€ y placa
Mención Especial 200€ y placa
QUINTANAR DE LA ORDEN
COMPARSAS INFANTILES. Para las comparsas locales y comarcales que estén compuestas por niños/as de hasta 12 años de edad y como mínimo 20 componentes:
- 1º premio: 400 euros
2º premio: 200 euros
3º premio: 100 euros
* PREMIOS COMPARSAS DE MAYORES LOCALES Y COMARCALES que estén compuestas de 20 A 50 COMPONENTES.
- 1º premio: 600 euros
2º premio. 400 euros
3º premio: 200 euros
* GRUPOS DE 51 COMPONENTES EN ADELANTE. Premio comarcal.
- 1º premio: 1000 euros
- 2º premio: 800 euros
- 3º premio: 500 euros
LILLO
ADULTOS COMPARSAS
- 1º 500
- 2º 350
- 3º 300
INFANTILES COMPARSAS
- 160
- 130
- 120
ADULTOS INDIVIDUAL
- 60
- 50
- 40
INFANTIL INDIVIDUAL
- Libro infantil
EL DE CORRAL DE ALMAGUER
CATEGORIA GUPOS Y COMPARSAS:
- 1º PREMIO: 300 Euros.
- 2ºPREMIO: 200 Euros.
- 3ºPREMIO: 100 Euros.
CATEGORIA INDIVIDUAL Y PAREJAS:
- 1º PREMIO: 100 Euros.
- 2º PREMIO: 75 Euros.
- 3º PREMIO: 50 Euros.
PREMIOS ESPECIALES
- AL MÁS ORIGINAL: 100 Euros.
- AL MEJOR VESTUARIO: 100 Euros.
- MEJOR PUESTA EN ESCENA: 100 Euros.
- MEJOR EQUIPAMIENTO: 150 Euros.
EL DE VILLA DE DON FADRIQUE
CARNAVAL VILLA DE DON FADRIQUE PROGRAMA
PREMIOS
GRUPOS Y COMPARSAS ADULTOS ( MÁS DE 15 COMPONENTES)
- 1º PREMIO- 300 €uros
- 2º PREMIO- 200 €uros
- 3º PREMIO- 100 €uros
- 4º PREMIO- 50 €uros
- 5º PREMIO- 50 €uros
GRUPOS INFANTILES INFANTILES (MÁS DE 10 COMPONENTES)
- 1º PREMIO- 150 €uros
- 2º PREMIO- 75 €uros
- 3º PREMIO- 50 €uros
INDIVIDUAL ADULTOS
- 1º PREMIO- 50 €uros
- 2º PREMIO- 25 €uros
- 3º PREMIO- 20 €uros
INDIVIDUAL INFANTIL
- 1º PREMIO- 30 €uros
- 2º PREMIO- 20 €uros
- 3º PREMIO- 10 €uros
- 4º PREMIO- 10 €uros
OCAÑA
Hoy lunes cata de vinos y productos típicos en la FIESTA DE LA VENDIMIA
Se celebrará el próximo lunes 27 de agosto como colofón a las fiestas en honor del Cristo de la Agonía
Corral de Almaguer celebrará, el próximo lunes 27 de agosto, su tradicional fiesta de la vendimia, que este año alcanza su décimo tercera edición. Cultura y tradición se unen en este evento que supone todo un homenaje al campo, a los viticultores y a todos los profesionales que intervienen en la elaboración de los excelentes vinos corraleños.
Como es habitual, los actos comenzarán a las doce del mediodía con el transporte de las uvas desde la Ermita de San Antón a la Plaza Mayor. En este desfile, que estará amenizado por la Agrupación Musical ‘La Muela’, participarán la alcaldesa, Juliana Fernández de la Cueva; el director general de Coordinación y Administración Local, José Julián Gómez Escalonilla; la reina y damas de las fiestas, concejales y otras autoridades, además de vecinos ataviados para la ocasión.
A su llegada a la Plaza Mayor, que se producirá en torno a las 12,45 horas, tendrá lugar el tradicional pregón, que en esta ocasión, correrá a cargo del sacerdote, Raúl Tinajero Ramírez, natural de Corral de Almaguer y director del secretariado de pastoral juvenil de la Diócesis de Toledo.
Tras ello, se procederá al pisado de la uva para la obtención de los primeros caldos de la campaña 2012 y se medirá la graduación, lo que determinará si es el momento óptimo para comenzar la vendimia y si será una buena campaña.
Una vez finalizado el acto, todos los presentes podrán participar en la degustación de vinos y productos en la Plaza Mayor. En este mismo escenario, pero a partir de las ocho de la tarde, se celebrará una cata de vinos.
La XIII Fiesta de la Vendimia pondrá el broche final a las fiestas en honor del Cristo de la Agonía, que concluirán con la entrega de trofeos y con una Verbena Popular.
LOS MAYOS en Corral de Almaguer. Una fiesta pagana. ¿Participas este año?
¿Cuanto tiempo hace que no los ves?
¿Has participado alguna vez en ellos?
Aprende a tocar y engrandece nuestra fiesta más antigua.
“Estamos a 30 del abril cumplido,
alegrarse damas que mayo ha venido…”
Así comienzan las coplas que cada 30 de abril se escuchan por las calles y plazas de la localidad toledana de Corral de Almaguer a lo largo de la noche y hasta bien entradas las primeras luces del alba del 1º de mayo, para festejar la llegada de la primavera y rondar a las mozas.
La ronda comienza sus cánticos al anochecer del 30 de abril en la puerta de la iglesia dedicando el primer ‘Mayo’ a la patrona de la localidad, para proseguir después recorriendo toda la población.
Tras una larga noche de ronda, la fiesta acaba el 1º de Mayo, cuando todas las rondallas de la población se reúnen en la ermita -situada a unos 4 kilómetros de la villa- para ofrecer el último Mayo a la patrona de la localidad, la Virgen de la Muela.
HISTORIA – UNA FIESTA DE ORIGEN CELTÍBERO –
De indudable origen pagano, se trata de una de las tradiciones más antiguas que aún perduran en esta villa, pues sus raíces hay que buscarlas en los ritos de fertilidad que las tribus celtíberas llevaban a cabo con la entrada de la primavera. Por aquel entonces, los habitantes de las aldeas se reunían en torno al Dios de la Fertilidad -representado por un gran tronco de árbol- alrededor del cual se celebraba el resurgir de la naturaleza y por tanto de las cosechas y los primeros frutos que la tierra volvía a otorgar a los hombres tras los duros rigores del invierno, todo ello acompañado con cánticos y danzas. Ni que decir tiene que los ritos de fertilidad se hacían extensibles a las personas, pues este era el momento oportuno para que los jóvenes en edad de merecer formaran pareja al amparo del Dios que les aseguraba el mayor don con que podían soñar los seres humanos de aquellos tiempos: la procreación de hijos.
La tradición, adoptada posteriormente por la cultura romana siempre abierta hacia todo tipo de religiones y ritos que no fueran excluyentes, se mantuvo intacta en buena medida hasta nuestros días,si bien la fuerte influencia de la iglesia motivó que esta antigua tradición fuera perdiendo poco a poco su carácter pagano. Hoy este rito ha quedado reducido a la Ronda Nocturna que varios grupos llevan a cabo interpretando unas antiguas coplas de exaltación a la belleza femenina, conocidas como:
“LOS MAYOS”
Haz un grupo y da vida a esta antigua tradición corraleña.
VÍDEOS DE LOS MAYOS POR RAPERGRAFFO
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 1.
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 2.
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 3.
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 3.2.
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 4
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 5.
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 6.
Los Mayos 2010. Corral de Almaguer. Parte 7.
LAS SIGUIENTES FOTOGRAFÍAS OBTENIDAS DEL BAR MARTÍNEZ
SON DE LOS MAYOS DESDE EL 2004 HASTA LA ACTUALIDAD.
PINCHA EN CADA UNA PARA VER LAS FOTOS DE CADA AÑO
REFERENCIAS: AMIGOSDECORRAL.NET, BAR MARTINEZ, YOUTUBE.
Debe estar conectado para enviar un comentario.