Archivo del sitio
Presentada la PROGRAMACIÓN de la SEMANA SANTA CORRALEÑA, «Tesoro LITERARIO, ARTÍSTICO y MUSICAL» de INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL.
Cantigas del siglo XIII ó XIV y Autos Sacramentales, entre las singularidades de esta Fiesta de Interés Turístico Regional
La alcaldesa de Corral de Almaguer, Juliana Fernández de la Cueva, acompañada por el vicario del municipio, Miguel Molina, y por los presidentes de las tres Cofradías existentes en la localidad, ha presentado el cartel y programa de la Semana Santa corraleña, declarada de Interés Turístico Regional.
En la presentación, Juliana Fernández de la Cueva, ha recordado que este distintivo logrado el pasado año, “es un reconocimiento muy buscado, muy trabajado y, sin duda, muy merecido, que nos llena de orgullo y satisfacción porque supone un ‘plus’ de credibilidad y un aporte vitamínico para esta manifestación religiosa que es todo un tesoro literario, artístico y musical”.
Fernández de la Cueva ha resaltado que la Semana Santa corraleña tiene numerosas singularidades que la convierten en “única en Castilla-La Mancha, en España y en el mundo”. Entre ellas, las cántigas o saetas del siglo XIII y XIV que son entonadas por un Coro de Cantores, “unas reliquias de la Literatura Española, cuya letra ha pasado oralmente de padres a hijos y que, con su tono mónotono y ancestral sobrecogen al espectador trasladándolo a otra época”.
Y es que la Semana Santa de Corral de Almaguer es “sentimiento, es devoción, es solemnidad, es sobriedad, es plasticidad, pero también es arte en estado puro”, apuntaba la alcaldesa.
Otras singularidades son los Autos Sacramentales cargados de simbolismo y basados en los sonidos de un destemplado tambor, una bocina ronca y tres golpes de garrote en las puertas de la Iglesia Parroquial; nazarenos que desfilan a cara descubierta; y un horario de procesiones que se asemeja al horario en el que sucedieron los hechos de la Pasión de Cristo.
Si a todos estos ingredientes, se añade la magnífica labor que llevan a cabo la Parroquia y las tres hermandades de Corral, “que se desviven cada año para resaltar esta fiesta, mejorarla y hacerla más grande”, el resultado es “una Semana Santa que hay que vivir, que hay que sentir y que hay que conocer”, aseveraba Juliana Fernández de la Cueva.
La alcaldesa concluía agradeciendo el esfuerzo y la dedicación de todas las personas implicadas en la Semana Santa corraleña (cofrades, anderos, músicos, sacerdotes, trabajadores del Ayuntamiento, Policía Local, Protección Civil, medios de comunicación y un largo etcétera), y animaba a las personas de la región y de otras comunidades autónomas a visitar Corral de Almaguer estos días.
Por su parte, el presidente de la Cofradía de la Veracruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, José Real, ha explicado que la fotografía del cartel es una representación diferente de la Semana Santa corraleña, en la que puede verse a Cristo de espaldas con un montón de nazarenos “acompañándole en su sufrimiento, arropándole y siguiéndole”.
El vicepresidente de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno, Rufino García, ha resaltado la importancia del Coro de los Cantores, al que ha definido como un “elemento clave y original”. Este coro entona una obra dramática de reminiscencias mozárabes, que consta de 66 estrofas, donde se cuenta lo que padeció Jesús desde el Huerto hasta la cruz.
El presidente de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro, Javier Fernández, ha señalado que más de 400 hermanos llevan a hombros las imágenes de esta Hermandad el Viernes por la tarde, y ha apuntado que la Semana Santa es una catequesis donde la devoción es muy importante.
Por último, el vicario de la Parroquia, Miguel Molina, ha explicado que “toda la Semana Santa gira en torno a hacer cultura lo que se vive en el interior de cada uno” y ha invitado a todos a “vivirla desde la perspectiva cultural y desde la fe”.
La Semana Santa corraleña cuenta con un total de 17 imágenes y unos 2.300 cofrades, algunos de ellos pertenecientes a más de una Hermandad.
PROGRAMACIÓN
Las actividades programadas comienzan este viernes, 22 de marzo, Viernes de Dolores, a partir de las siete de la tarde, con la eucaristía y procesión. Ya el sábado, 23 de marzo, a las siete de la tarde, en la Iglesia Parroquial, tendrá lugar el Solemne Pregón de Semana Santa, que este año correrá a cargo de Monseñor Francisco César García Magán, vicario para la Cultura y Relaciones Instituciones. A continuación, la Agrupación Musical ‘La Muela’ ofrecerá un concierto audiovisual.
El 24 de marzo, Domingo de Ramos, a las 11,30 horas, en la Ermita de San Antón, se bendecirán los ramos y palmas. Tras ello, dará comienzo la procesión con la imagen de Jesús entrando en Jerusalén, que finalizará en la Iglesia Parroquial donde se celebrará la Eucaristía. En la procesión, podrán participar todos los niños y niñas que lo deseen, vistiendo hábito blanco y cíngulo rojo.
El día 27 de marzo, Miércoles Santo, a partir de las 10,00 horas, las hermandades y cofradías comenzarán a engalanar y poner en andas todas las imágenes, una tradición de la Semana Santa de Corral. Este mismo día, a partir de las once de la noche, se celebrará el tradicional viacrucis por el recorrido tradicional.
El día 28 de marzo, Jueves Santo, a las cinco de la tarde, en San Antón y Santa Ana, y a las seis de la tarde en el Templo Parroquial, tendrá lugar la celebración de la Cena del Señor. Este mismo día, pero a las ocho de la tarde, comenzará la predicación del Jueves Santo y la Procesión de Pasión. En ella, desfilará la Cofradía de la Vera Cruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, con los pasos de Santa María Magdalena, Oración de Jesús en el Huerto, Cristo atado a la columna, Ecce Homo y Nuestra Señora de los Dolores. En torno a la media noche, se celebrará la Hora Santa en la Parroquia ante el Monumento.
El 29 de marzo, Viernes Santo, a la una de la madrugada, partirá la procesión de los Pasos, con la imagen del Beso de Judas, perteneciente a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. A las seis y media de la mañana, tendrá lugar la predicación y procesión de Pasión. En este caso, desfilará la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con las imágenes del Beso de Judas, Jesús Nazareno, Cristo caído, Verónica, San Juan Evangelista, Cristo de la Agonía y Nuestra Señora de los Dolores. Tras ello, a las diez de la mañana en la Parroquia, habrá un rezo de Laudes, y a las 12,00 el Vía Crucis.
Este mismo día, por la tarde, a partir de las cinco en la Ermita de San Antón y Santa Ana, y a partir de las seis, en el Templo Parroquial, tendrá lugar la celebración de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo. Será a las ocho y media de la tarde, cuando comience la predicación y procesión del Santo Entierro. En este caso, desfilará la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro, con los pasos de Nuestra Señora de las Angustias, Santo Sepulcro, Nuestra Señora de la Soledad y la Cruz de los Jóvenes, que irá portada por los más pequeños de la Cofradía.
El 30 de marzo, Sábado Santo, a las diez de la noche, en la Parroquia, se celebrará la Solemne Vigilia Pascual de Resurrección, tras la cual, comenzará la Procesión de los Encuentros de Jesús Resucitado (que saldrá de la Iglesia) y la Virgen María (que partirá del Monasterio de Clausura). Al término de la procesión, en la Plaza, habrá fuegos artificiales.
EL CÓMIC QUE LA REVISTA ALOYÓN NO SE ATREVIÓ A PUBLICAR.
Desde Aloyón reusaron poner la publicación y en su web www.ringorron.blogspot.com.es describe con todo lujo de detalles los motivos por los que el piensa que no lo hicieron.
Las viñetas, en las que mayoritariamente se retrata el teórico poder que ejerce el Ayuntamiento sobre los medios de comunicación, toca en la última viñeta los medios de comunicación locales. Entre ellos se retrata nuestra web Somos Corral de Almaguer como «Somos PP» en similitud con el partido político, para luego decir «Somos Puro Pueblo«.
Ni que decir tiene que aceptamos la crítica, por tratarse de humor, por ello enlazamos las viñetas. Si bien tenemos que aclarar para los más despistados que no estamos ligados a ninguno de los actuales partidos políticos de Corral de Almaguer, que en esta web caben todo tipo de historias, ideas, opiniones e incluso críticas siempre que no sean vacías y que se hagan con respeto hacia el prójimo. Cualquier persona esta abierta a participar en la página escribiendo a somoscorraldealmaguer@gmail.com su artículo.
LAS VIÑETAS PARA LA REVISTA ALOYÓN QUE NO SE EDITARAN
PINCHA PARA VERLAS EN GRANDE
Juliana Fernández de la Cueva: “Hemos logrado cosas muy importantes para el futuro de nuestro pueblo”. Balance del primer año de legislatura.
La alcaldesa destacaba el inicio de las obras del Polígono Industrial como un revulsivo para la economía local
La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, ha asegurado que “desde el Ayuntamiento, estamos haciendo un esfuerzo sobrehumano para encajar todas las piezas del puzle, para hacer más cosas con menos dinero, para garantizar todos los servicios básicos, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y para generar empleo y oportunidades”.
En el balance del primer año de la presente legislatura, Fernández de la Cueva ha destacado que “a pesar de que el fantasma del paro sigue siendo nuestra principal preocupación, nos sentimos orgullosos de nuestra gestión porque hemos logrado cosas muy importantes para el futuro de nuestro pueblo, sin despreciar pequeñas obras que también son fundamentales”.
Entre los logros más importantes, la alcaldesa corraleña se refería al inicio de las obras de construcción del nuevo Polígono Industrial. Este proyecto, destacaba Juliana Fernández de la Cueva, “será un revulsivo para nuestra economía, permitirá generar cientos de puestos de trabajo directos e indirectos tanto en su ejecución como posteriormente, atraerá inversión foránea y mejorará la competitividad de las empresas locales”.
Otra buena noticia es que Corral de Almaguer no ha tenido necesidad de acogerse al crédito ICO para pago a proveedores, ya que “este equipo de gobierno ha pagado religiosamente, gracias a la política de austeridad y control del gasto que siempre hemos practicado”.
Juliana Fernández de la Cueva también destacaba la concesión de la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional, por parte del gobierno de Castilla-La Mancha a la Semana Santa de Corral de Almaguer, “una distinción que supone un nuevo empujón a nuestro sector turístico porque permitirá atraer a más turistas”. En este sentido, la alcaldesa también destacaba que este año se celebra el VII Centenario de la Villa “otra celebración especial que también estamos preparando con mucho trabajo y esmero para que sea una nueva ventana de Corral de Almaguer hacia el exterior”.
Entre los proyectos que se han acometido durante los últimos doce meses, la alcaldesa destacaba el inicio de las obras de remodelación del Ayuntamiento “que lamentablemente tuvieron que ralentizarse y paralizarse por falta de fondos”; las obras de acerado y repavimentación en el Barrio El Arrabal de San Sebastián; las obras de pavimentación en la Avenida de Comuneros y en las calles María Pacheco y Maldonado; o el asfaltado de los caminos Belinchón y Cervanta; además de la adjudicación de las obras de mejora del acerado y calzada en las calles Charco, Nuestra Señora de Gracia, Andrajo, Virgen del Carmen y San Fernando.
Fernández de la Cueva señalaba que el Ayuntamiento es sensible a la situación que atraviesan muchas familias del municipio y, por eso, se están llevando a cabo importantes recortes en ciertas partidas, como pueden ser Festejos, con el objetivo de poder atender necesidades básicas. Así, recordaba que “los niños, las mujeres, los desempleados, las personas mayores y las personas con discapacidad han sido y seguirán siendo los principales destinatarios de nuestras políticas sociales”.
Juliana Fernández de la Cueva también resaltaba la puesta en marcha de la web www.vegadelriansares.es, que se ha llevado a cabo con las Cooperativas Vitivinícolas ‘Nuestra Señora de la Paz’ y ‘Nuestra Señora de la Muela’ para promocionar los vinos locales y apostar por el turismo enológico, “un sector donde Corral de Almaguer tiene mucho que decir, aportar y mostrar”.
En el apartado deportivo, la alcaldesa recordaba que se ha ampliado la oferta de actividades del Gimnasio Municipal y se han adquirido nuevas máquinas y elementos, se han ampliado las disciplinas de las Escuelas Deportivas para llegar a más niños y de más edades, y se han puesto en marcha diferentes ligas y competiciones.
En cuanto a la Cultura, Juliana Fernández de la Cueva destacaba el traslado de la Escuela Municipal de Música y de la Escuela Municipal de Danza a unas nuevas instalaciones en el Centro Cívico “lo que ha contribuido a mejorar las enseñanzas que se imparten en ambos centros, ya que se cuenta con instalaciones más espaciosas y cómodas”, la puesta en marcha de un Taller Municipal de Pintura, la incorporación de la Biblioteca Municipal al catálogo de Bibliotecas de Castilla-La Mancha, o la firma de un convenio de colaboración con la Fundación Rico Rodríguez para colaborar en proyectos educativos, culturales y sociales, como la ampliación de las horas lectivas en la Educación de Adultos.
En este año, también se ha apostado por el reciclaje y se han hecho las gestiones oportunas para instalar contenedores de aceite usado y aumentar los existentes de ropa usada.
“En definitiva, son pequeños detalles y pequeñas obras pero, no por ello, menos importantes”, aseveraba Juliana Fernández de la Cueva, quien vaticinaba que “a pesar del momento actual, el balance del final de legislatura será muy positivo porque vamos por el buen camino y porque las medidas adoptadas a nivel regional y nacional comenzarán a dar sus frutos”.
Todas las Fotografías de la Semana Santa y un nuevo VÍDEO PROMOCIONAL en la web del BAR MARTÍNEZ
Da gusto ver como la gente se esfuerza por su pueblo creando recursos que sirvan tanto para que nosotros podamos admirarlos como para la promoción de cara al exterior.
En esta ocasión desde el Bar Martínez han creado otro vídeo corto para conmemorar la Semana Santa de este año y su declaración como de Interés Turístico. Si cualquier corraleño crea recursos de este tipo o cualquier otro y quiere que los publiquemos a su nombre solo tiene que enviarlos a somoscorraldealmaguer@gmail.com
Os dejamos con el vídeo:
ADEMÁS DESDE SU WEB RECOGEN
PASO A PASO TODAS LAS FOTOGRAFÍAS DE LA SEMANA SANTA.
YA PODEMOS VER:
*LA PROCESIÓN DE LOS DOLORES
*EL PREGÓN DE LA SEMANA SANTA
*EL DOMINGO DE RAMOS
pincha sobre la imagen
LA CONSEJERA DE EMPLEO Y ECONOMÍA HA ASISTIDO AL PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE CORRAL DE ALMAGUER
Según la web del Ayuntamiento:
Palabras, música e imágenes, se funden en el inicio solemne de una Semana Santa “única en el mundo”
La alcaldesa resaltó que la Declaración de Interés Turístico Regional “es una recompensa justa y merecida al trabajo de mucha gente”
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER LAS FOTOS DE LA WEB DEL BAR MARTÍNEZ
Cientos de personas llenaron anoche la Iglesia Parroquial de Corral de Almaguer para asistir al tradicional pregón de la Semana Santa corraleña, una fiesta única en el mundo que este año ha sido Declarada de Interés Turístico Regional.
En un acto solemne y bello, en el que cuatro de las imágenes de la Semana Santa corraleña y los estandartes de las tres Cofradías presidían el escenario, la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, resaltó que la declaración de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Regional “no es ningún regalo ni favor, sino que constituye una recompensa justa y merecida al trabajo y esfuerzo de mucha gente, además de un reconocimiento a las señas de identidad de nuestra Semana Santa” y añadió que “nuestra Semana Santa merecía este distintivo por méritos propios”.
Fernández de la Cueva aseveró que, más allá de ser una manifestación religiosa, la Semana de Pasión de Corral de Almaguer “es arte en estado puro” y uno de los exponentes más importantes del rico patrimonio cultural del municipio. En este sentido, la alcaldesa destacó la importancia de las cántigas del siglo XIII y XIV que sólo pueden escucharse en Corral de Almaguer, “unas joyas literarias y musicales que evocan tiempos pasados, que nos sumergen en la Edad Media y que nos sobrecogen con su monótono ritmo ancestral”.
No obstante, Juliana Fernández de la Cueva, también destacó el importante potencial humano de Corral de Almaguer y aseguró que “los corraleños estamos creyendo en nuestras posibilidades y estamos consiguiendo cosas muy importantes”.
Por último, la alcaldesa dio las gracias a la consejería de Empleo y Economía “por creer en Corral de Almaguer y en su Semana Santa, y por avalar la labor que comenzaron siglos atrás nuestros antepasados y que hemos respetado y conservado generación tras generación”.
Por su parte, la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, felicitó a la alcaldesa de Corral de Almaguer y a los corraleños y dijo que la Semana Santa de Corral de Almaguer, con sus singularidades, “engrosa el patrimonio cultural de Castilla-La Mancha”.
Casero resaltó que el objetivo del gobierno regional es conseguir que las tradiciones y el patrimonio cultural puedan ser vistos y promocionados para que más personas visiten Castilla-La Mancha y “se enriquezcan de lo mucho y bueno” que engloba esta tierra.
Por último, el pregonero, el sacerdote José Antonio Jiménez, aseguró que “la primera Cofradía en la Historia es la familia” y dijo que de ella aprendemos la mejor lección de amor. Asimismo, Jiménez resaltó la importancia de que los niños y jóvenes se incorporen más a la Semana Santa y a las procesiones, como ocurre en Corral de Almaguer, y abogó por el respeto a las personas mayores porque “una sociedad que no respeta a los mayores se hace vieja”, además de recordar que “los abuelos son el rostro de las tradiciones y nos han enseñado a querer a la Semana Santa”. El pregonero finalizó pidiendo a los corraleños que no sean “meros fotógrafos o espectadores, sino protagonistas de vuestro pueblo” y señaló que “no hay que vivir la Pasión, sino vivir con Pasión”.
El acto finalizó con un magistral concierto de la Agrupación Musical ‘La Muela’ de Corral de Almaguer, que interpretó un total de ocho piezas musicales dedicadas a cada una de las imágenes que procesionan en la Semana Santa corraleña, mientras se proyectaban imágenes de esta manifestación popular y detalles de las correspondientes tallas. Entre los momentos más emotivos y sorprendentes que se vivieron en el acto, resaltan el hecho de que el Cristo Yacente fuese transportado hasta el altar, en hombros, sin sepulcro, y acompañado de antorchas, o la aparición de El Resucitado, que entre una luz potente y numerosos aplausos, fue ascendido hasta el techo sorprendiendo a todos.
Tras ello, la alcaldesa, junto a la consejera de Empleo y Economía y algunos miembros de la Corporación Municipal, se trasladaron hasta la Casa Parroquial para asistir al ensayo del Coro de Cantores quienes interpretan las originales saetas del siglo XIII y XIV, que sólo pueden escucharse en Corral de Almaguer y que constituyen una reliquia de la literatura española.
AYUNTAMIENTO, PARROQUIA Y COFRADÍAS CELEBRAN LA DECLARACIÓN DE LA SEMANA SANTA COMO FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
Ya esta tanto en la web del AYUNTAMIENTO DE CORRAL como en FUTURO FM y muchos otros medios de comunicación la RUEDA DE PRENSA de la DECLARACIÓN DE LA SEMANA SANTA COMO FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO.
En el BAR MARTÍNEZ PODEMOS DISFRUTAR DE ALGUNAS FOTOS DEL EVENTO PINCHANDO SOBRE LA IMAGEN O AQUÍ:
La alcadesa destaca que ha sido “mérito de todos” y que supondrá un impulso para el sector turístico
La alcaldesa de Corral de Almaguer, Juliana Fernández de la Cueva, acompañada por el párroco, Jesús Serrano, y por los presidentes de las tres Hermandades existentes en el municipio, han presentado el cartel y la programación de la Semana Santa 2012, que este año ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, ha recordado que la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional era un “objetivo común, anhelado por todos, y por el que hemos venido trabajando desde que llegamos a la alcaldía” y aseguró que supondrá un impulso para el sector turístico y una excelente promoción para Corral de Almaguer.
Fernández de la Cueva ha destacado el “gran potencial cultural y turístico de la Semana Santa corraleña” y ha recordado que, desde el primer momento, el equipo de gobierno apostó claramente por ella y comenzó a trabajar en la confección de un completo expediente que pusiera en valor todas las singularidades y características “que hacen de nuestra Semana Santa un evento único en el mundo”.
La alcaldesa adelantó que este sábado, en el acto del pregón, la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, entregará en mano el documento que acredita que la Semana Santa de Corral de Almaguer es una Fiesta de Interés Turístico Regional y apuntaba que “el mérito es de todos los corraleños y corraleñas, de todas las personas que hemos sabido cuidar y potenciar las tradiciones que envuelven a nuestra Semana de Pasión, y de todas las personas que trabajan desde las Hermandades para que nuestra Semana Santa vaya a más y luzca con toda brillantez”.
Juliana Fernández de la Cueva, que agradeció a la Junta de Comunidades este reconocimiento, afirmó que “a partir de ahora, tenemos que continuar potenciando nuestra Semana Santa; ensalzando su sobriedad, su solemnidad y su belleza; y mostrando a todo el mundo esa joya literaria y musical de nuestro patrimonio”, es decir, las originales saetas entonadas el Viernes Santo por el Coro de Cantores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, “unas reliquias de la literatura española que conservan un ritmo monótono y ancestral y que, según prestigiosos musicólogos, datan de los siglos XIII y XIV”.
Por su parte, el párroco, Jesús Serrano, ha explicado que la Semana Santa de Corral de Almaguer es, “desde siempre, de interés cristiano popular” y ahora ha recibido el reconocimiento de la Junta de Comunidades porque las hermandades “hacéis las cosas muy bien, con amor y entrega, habéis guardado la tradición y habéis mejorado cada año”.
Por último, los presidentes de las tres Hermandades de Semana Santa han agradecido al Ayuntamiento y a la Parroquia su apoyo y han resaltado otras particularidades de la Semana Santa corraleña y de sus Cofradías. Isidro Salazar, presidente de la Cofradía de la Veracruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, ha asegurado que “la Semana Santa de Corral es grandiosa, pero ahora será aún más famosa”. El presidente de la Cofradía ‘Nuestro Padre Jesús Nazareno’, Antonio García-Arroba, ha recordado que otro elemento diferenciador de la Semana Santa corraleña es que las procesiones se adaptan al horario real de los acontecimientos. Por su parte, Javier Fernández, presidente de la Cofradía de ‘Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro’ apuntaba que todas las imágenes se portan a hombros y que los nazarenos van con la cara descubierta. No obstante, todos han coincidido en que “hay que verla y vivirla”.
PROGRAMA
Los actos de la Semana Santa de Corral de Almaguer comenzarán este viernes, 30 de marzo, a las 16,30 horas, con el viacrucis de niños y jóvenes en la Plaza Mayor y con la tradicional procesión de la Virgen de los Dolores, que comenzará tras la misa de las 19,00 horas.
El sábado, 31 de marzo, a las 20,00 horas, tendrá lugar el Pregón de Semana Santa, que este año correrá a cargo del sacerdote José Antonio Jiménez Fernández. Tras ello, comenzará un concierto audiovisual a cargo de la Asociación Cultural ‘La Muela’, que interpretará diferentes piezas de música sacra combinándolas con la proyección de imágenes en el altar mayor.
El 1 de abril, Domingo de Ramos, a las 11,30 horas, en la Ermita de San Antón, se llevará a cabo la bendición de ramos y palmas e inmediatamente después partirá la procesión con la imagen de Jesús entrando en Jerusalén.
El 5 de abril, Jueves Santo, a las 17,00 horas, en San Antón y Santa Ana, se celebrará la Cena del Señor, mientras que una hora más tarde, se realizará en el Templo Parroquial. Este mismo día, pero a las 20,30 horas, tendrá lugar la Predicación del Jueves Santo y la Procesión de Pasión, en la que desfilará la Cofradía de la Vera Cruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo con las imágenes de Santa María Magdalena, Oración de Jesús en el Huerto, Cristo atado a la Columna, Ecce Homo y Nuestra Señora de los Dolores. Al filo de la medianoche, comenzará la Hora Santa ante el Monumento.
El 6 de abril, Viernes Santo, a la una de la madrugada, se celebrará la procesión de los Pasos. A las seis y media de la mañana, tendrá lugar la Predicación y la Procesión de Pasión en la que desfilará la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con las imágenes Beso de Judas, Jesús Nazareno, Cristo Caído, Verónica, San Juan Evangelista, Cristo de la Agonía y Nuestra Señora de los Dolores. A las diez de la mañana, en la Parroquia, se celebrará el Rezo de Laudes, y dos horas después, comenzará el Via Crucis.
Ya por la tarde, a las cinco, en las Ermitas de San Antón y Santa Ana, y a las seis, en la Parroquia, se celebrará la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo. A las ocho y media, comenzará la Predicación y Procesión del Santo Entierro, en la que desfila la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro, con los pasos de Nuestra Señora de las Angustias, Santo Sepulcro, Nuestra Señora de la Soledad y la Cruz de los Jóvenes, que será portada por los más pequeños de la Cofradía.
El 7 de abril, Sábado Santo, a las diez de la noche, en la Parroquia, se celebrará la Solemne Vigilia Pascual de Resurrección y, a continuación la Procesión de los Encuentros de Jesús Resucitado, que saldrá de la Iglesia, y la Virgen María, que partirá del Monasterio de Clausura. La procesión finalizará en la Plaza, con fuegos artificiales.
Convocatoria de Prensa para la Presentación de la Semana Santa 2012 declarada de Interés Turístico Regional.
El Ayuntamiento de Corral de Almaguer realizará este Lunes una CONVOCATORIA DE PRENSA para la presentación de la Semana Santa 2012, que acaba de ser declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Esta rueda de prensa tendrá lugar el próximo lunes, día 26 de marzo, a las 17,30 horas, en la Casa de la Cultura.
En ella intervendrán:
-
Juliana Fernández de la Cueva. Alcaldesa de Corral de Almaguer y Senadora.
-
Jesús Serrano Ruiz. Párroco de Corral de Almaguer.
-
Isidro Salazar Celemín, presidente de la Cofradía de la ´Veracruz o Sangre de Nuestro Señor Jesucristo´.
-
Antonio García-Arroba, presidente de la Cofradía ´Nuestro Padre Jesús Nazareno´.
-
Javier Fernández Clemente, presidente de la Cofradía de ´Nuestra Señora de la Soledad y Santo Sepulcro´.
Programa de la Semana Santa de Corral de Almaguer y Suerte de Andas.
Ya está disponible el programa de la Semana Santa de Corral de Almaguer recientemente declarada de Interés Turístico Regional. Pincha en la imagen o aquí para ver el programa:

PINCHA PARA VER EL PROGRAMA DE LA SEMANA SANTA CORRAL DE ALMAGUER DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
También están las:
SUERTES DE ANDAS DE LOS NEGROS PINCHA AQUÍ.
IMPRESCINDIBLE PRESENTARSE EL domingo 25 para hacer los turnos por alturas.
La Semana Santa de Corral de Almaguer declarada de INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL.
Aquí esta por fin el papel por el que tanto Ayuntamiento como Cofradías han luchado durante tanto tiempo. Corral de Almaguer desde el día 2 de MARZO por fin cuenta con una Semana Santa de Interés Turístico Regional. Desde http://www.SomosCorraldeAlmaguer.com les damos nuestra enhorabuena y les animamos a seguir trabajando en la promoción de la fiesta.
- ¿Que importancia tiene este papel?
El principal atractivo de este papel es que nos puede traer muchos turistas si sabemos jugar bien nuestras cartas. Además nos da una imagen de cultura y tradición que no habíamos conseguido obtener hasta ahora.
- ¿A que se equipara la Semana Santa de Corral de Almaguer al conseguir ser de Interés Turístico Regional?
Pues bien nos equiparamos a las Semanas Santas más importantes de Castilla la Mancha, además de la corraleña ostentan este titulo la Semana Santa de Toledo, Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Ocaña y Quintanar. Estamos al nivel de las principales capitales y poblaciones con Semana Santa de tradición de la región.
- ¿Cual es el siguiente paso?
Este papel nos licita para ir a decir a prensa, televisión, agencias de viajes… lo que la mayoría ya sabíamos pero que no estaba reconocido: «que nuestra Semana Santa es especial y nadie se la debe perder, que merece la pena venir a verla y que es una de las principales y más importantes de toda Castilla la Mancha.» Por lo tanto tenemos que acudir a los medios y seguir publicitando nuestro pueblo y nuestra Semana Santa, para darla a conocer y que nuestra declaración de Interés Turístico Regional tenga el efecto apropiado.
- ¿Es suficiente con llamar y escribir a los medios para que se hagan eco de la noticia o que vengan a ver nuestra Semana Santa?
No es suficiente, además de llamar y escribir a los medios debemos exigir que Castilla la Mancha actualice su web de Fiestas de Interés Turístico para que aparezcamos en ella, en su mapa interactivo de fiestas, que nos dediquen en su página un artículo como a la de Quintanar, necesitamos también que se actualice la entrada que dedican a Corral de Almaguer en la página de Turismo de Castilla la Mancha y que pongan, en la página de la Diputación de Toledo también, el artículo de Corral de Almaguer que hay en la Wikipedia debe ponerlo, debemos aparecer entre las Fiestas de Interés Turístico de Castilla la Mancha que hay en la Wikipedia, Fiestas de Toledo, Semanas Santas de Toledo, …
- ¿Y después?
Puede parecer que conseguir este papel es el final. Pero nada mas lejos de la realidad, este papel es solo el principio. Nuestro deber como corraleños es seguir haciendo intentar crecer nuestra semana santa e intentar hacerla de Interés Turístico Nacional. El impulso de nuestro expediente debe servir como inicio para que nuestra fiesta llegue a ser una de las mejores Semanas Santas de España. Debemos conseguir que un día de Viernes Santo, nuestros famosos cantores de «LOS MORAOS» aparezcan junto a los atronadores tambores de la Tamborada de Hellín en el Telediario.
¡SI NO ENSEÑAMOS AL MUNDO QUE NUESTRA SEMANA SANTA ES DE INTERÉS TURÍSTICO DE NADA SIRVE EL RECONOCIMIENTO QUE NOS HAN DADO! ¡¡PROMOCIÓNALA!!

OTORGADO EL TÍTULO DE FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL A LA SEMANA SANTA DE CORRAL DE ALMAGUER TOLEDO
VEN A VERLA,
DESCUBRE NUESTRA CULTURA,
SIENTE NUESTRA TRADICIÓN,
PRUEBA NUESTRA GASTRONOMÍA Y NUESTROS VINOS,
SUMÉRGETE EN UN MUNDO DE SENSACIONES:
-SOMOS AUTÉNTICOS–
Debe estar conectado para enviar un comentario.