Archivo del sitio
Todas las actividades del finde del 15/16/17 de Julio. Tapas, música, rutas, ferias y +
CORRAL DE ALMAGUER
SÁBADO 16 DE JUNIO FIESTA FIN DE CURSO
COLEGIO PÚBLICO NUESTRA SEÑORA DE LA MUELA
VILLAMAYOR DE SANTIAGO
CAMPO DE CRIPTANA
VILLACAÑAS
EL ROMERAL
PINCHA SOBRE LA IMAGEN
PARA DESCARGAR EL PROGRAMA DE FIESTAS
“Villacañas Artesana” es una actividad más de promoción del municipio, que se suma a otras propuestas como la Feria del Stock “Villacañas Oportunidades” o la Ruta de las Tapas, con las que se intenta añadir valor a lo que se hace en Villacañas.
MERCADO MEDIEVAL EN
VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS
VILLANUEVA DE ALCARDETE
Organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de Alcardete con la colaboración del Club Ciclista Pedalcardete y la Diputación de Toledo, las Rutas en Bicicleta por Villanueva de Alcardete 2012 se llevarán a cabo los días 17 y 24 de Junio y 1 de Julio.
Con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, el club Ciclista Villanueva Pedalcardete ha diseñado 3 rutas nocturnas para realizarlas los días 18 de Mayo, 16 de Junio y 21 de Julio, aprovechando que ésas noches habrá luna llena.

Como es tradicional en estas fechas se celebrará por las calles de Santa Cruz de la Zarza el paseo de Enganches y Caballos.
Un día para observar la belleza de los caballos españoles y la maravilla de los enganches.
ACTUACION ESCUELA DE DANZA
Dónde: Casa de Cultura
Cuándo: 16 de junio a las 19,00h
La escuela de Danza Santa Cruz actuará el sábado, 16 de junio a las 19,00h en la Casa de Cultura acompañada por la compañia Royalt Art de Ocaña
TARANCÓN
El domingo, 17 de junio se celebrará la XI CONCENTRACIÓN MOTO-TURISTICA DE CLÁSICAS CIUDAD DE TARANCON entre las 10,30 y las 14,30h.
VILLATOBAS
Este próximo sábado se celebrará en la localidad toledana de Villatobas un encuentro de corales llegadas desde distintos puntos de la provincia de Toledo y de Santiago de Compostela. En concreto, acudirán corales de Quintanar de la Orden, Consuegra y Villatobas.
PUEBLA DE ALMORADIEL
UCLES
Charla donde se explicara el proyecto «100.000 pasos alrededor de Segóbriga», permite dar a conocer uno de nuestros potenciales a nivel cultural y turístico más importantes de nuestra comarca.
La Alcaldesa y la Concejala de Cultura se reunen con el presidente de la diputación para presentarle el programa del VII Centenario.
En el diario LA CERCA tenemos esta noticia:
La localidad de Corral de Almaguer celebra este año el VII Centenario de la Concesión de la Carta Puebla en el año 1312
El presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, se reunió con la alcaldesa de Corral de Almaguer, Juliana Fernández, quien le expuso el programa de actos que el Ayuntamiento de esta localidad toledana ha preparado con motivo del VII Centenario de la Concesión de la Carta Puebla a Corral de Almaguer en el año 1312. Una celebración para la que quieren contar con el apoyo de la Diputación de Toledo y que tiene como uno de los actos principales la celebración de unas Jornadas Medievales los días 27, 28 y 29 de julio.
Acerado de las calles Charco, Nuestra Señora de Gracia, Andrajo, Virgen del Carmen y San Fernando.
Según la web del Ayuntamiento:
El Ayuntamiento de Corral de Almaguer ha adjudicado las obras de mejora de acerado y calzada que se llevarán a cabo en las calles Charco, Nuestra Señora de Gracia, Andrajo, Virgen del Carmen y San Fernando. En total, se actuará en más de 2.200 metros cuadrados de viales.
La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, aseguraba que “el objetivo de esta actuación es mejorar el estado del acerado y de la calzada en calles donde presentan un estado inadecuado, al mismo tiempo que se mejora la accesibilidad, se aumenta la seguridad vial y de los peatones, y se contribuye a generar empleo, que es nuestra principal preocupación en estos momentos”.
Fernández de la Cueva explicaba que este proyecto forma parte del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal para el año 2011 de la Diputación de Toledo y recordaba que “será financiado con el dinero que se ahorró al adjudicar las obras que van a acometerse en la Avenida Comuneros, María Pacheco y Maldonado, que comenzarán previsiblemente en este mes de febrero”.
La alcaldesa indicaba que, desde el equipo de gobierno se ha optado por acometer obras de mejora en el acerado porque son trabajos que requieren más mano de obra que la pavimentación, donde el grueso lo realiza una máquina, “de esta forma estamos contribuyendo a mantener o crear empleo”.
En este sentido, Juliana Fernández de la Cueva resaltaba que la empresa adjudicataria de este proyecto introdujo mejoras por importe de 13.000 euros, algo muy valorado por los componentes de la mesa de contratación ya que “lo importante en estos momentos es hacer más obras para que la gente pueda trabajar, pero gestionando muy bien el dinero público para poder hacer frente a la prestación de servicios, al pago de las nóminas de los trabajadores municipales y al pago a proveedores”.
Los trabajos consistirán en la demolición de las aceras y en el encintado y pavimentación de aceras y calzada. En concreto, en la calle Charco, al igual que en la calle Andrajo, se colocará una capa de rodadura sobre la existente; mientras que en las calles Nuestra Señora de Gracia, Virgen del Carmen y San Fernando, se sustituirá el acerado de algunas zonas puntuales, mediante encintado con bordillo de hormigón y pavimentación con baldosa hidráulica.
Las obras, cuyo presupuesto asciende a 35.000 euros, tienen un plazo de ejecución de un mes y han sido adjudicadas a la empresa Max Infraestructuras, S.A, una de las cinco empresas invitadas al proceso.
Vídeo promocional de Lillo presentado en FITUR
SomosCorraldeAlmaguer acudió a FITUR el pasado fin de semana. El domingo era el día de la provincia de Toledo y fuimos con unos panfletos de Corral de Almaguer que creamos para intentar promocionar las visitas turísticas a nuestra localidad en el 7º CENTENARIO. Las entregamos en el stand de la Diputación de Toledo y en los de Red-rural donde nos los recogieron muy amablemente para entregarlos al público.
Cual fue nuestra sorpresa al encontrarnos allí justo en el momento en el que pasábamos con la presentación del vídeo turístico de Lillo. Entre el público estaban el Alcalde y agente de AEDL diciendo algunas palabras de su pueblo y animando al turista a visitarlo.
Cuando les vimos nos pusimos en contacto con ellos para que nos pasaran el vídeo turístico de su localidad. Es muy importante conocerla para tratar de encontrar extrategias comunes y trazado de rutas que puedan agradar al turista. El agente de AEDL de Lillo se comprometió a subir el vídeo a youtube para dejárnoslo disponible y nos lo ha mandado hoy mismo.
Cualquier turista de Corral debería conocer Lillo donde puede encontrar alternativas de ocio complementario como el vuelo a vela en el Real Aeroclub de Toledo, el skydive, la visita a sus lagunas o el cerro de San Antón (vistas 360º).
Cualquier turista de Lillo debería conocer Corral donde puede encontrar numerosas Casas-Palacio señoriales, el entorno de la PLAZA MAYOR e IGLESIA (IMÁGENES), la Judería, el entorno del río y el Cerro de la Muela, sitios para la OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA, etc. PANFLETO TURÍSTICO.
La visita por nuestros pueblos puede llegar hasta Cabezamesada donde se puede subir al Cerro del Castillo para observar el entorno con las CASAS-CUEVA y ermita. PINCHA AQUÍ PARA VER LA FOTOS 360º.
Redacción: Pedro José Martínez
CADA PUEBLO TIENE SU ATRACTIVO
¡JUNTOS NOS COMPLEMENTAMOS!
¡LOS PUEBLOS, DE LA MANO, VAN A MÁS!
-VÍDEO PROMOCIONAL DE LILLO CONÓCELO-
-VÍDEO TURÍSTICO DE 1 MINUTO
DE CORRAL DE ALMAGUER-
-VÍDEO PROMOCIONAL DE LA SEMANA SANTA
POR EL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER-
La diputación de Toledo estará en FITUR.
Según el día digital: La Diputación cumple 12 años ininterrumpidos de asistencia a la Feria. Participa de la imagen turística de Castilla-La Mancha con sus propias propuestas.
La Feria Internacional de Turismo, que se celebrará en Madrid del 18 al 22 de enero, volverá a contar con la presencia de la Diputación de Toledo junto a otras Diputaciones de Castilla-La Mancha, en el stand conjunto de la Comunidad Autónoma. Por duodécimo año consecutivo y trigésimo segundo aniversario de la Feria, la imagen de Castilla-La Mancha aparece unificada en un espacio único, potenciando los recursos turísticos del conjunto de la comunidad, sin renunciar por ello a las actividades y propuestas propias de cada una de las provincias presentes.
La Diputación de Toledo, a través de la Delegación Especial de Fomento, Empleo y Desarrollo Económico, que coordina el diputado José Luis Rivas Fernández, vuelve a participar en la Feria Internacional de Turismo con el objetivo claro de exportar los atractivos turísticos y culturales que posee nuestra provincia, y lo hará junto al resto de Comunidades Autónomas, Patronatos, Ayuntamientos, Diputaciones, Asociaciones de Turismo y otros organismos.
Los pueblos vuelven a participar junto a la Diputación de Toledo, en una colaboración que se ha demostrado esencial para aprovechar todo el potencial de la provincia y la adecuada divulgación de los recursos turísticos. La Diputación se encarga de gestionar las presentaciones y los proyectos turísticos de mayor interés para la provincia. De este modo, los intereses provinciales se agrupan para rentabilizar las oportunidades y obtener los mejores resultados ante los profesionales del sector turístico, presentes en Fitur.
El domingo, 22 de enero, será el día de Toledo, y será en esa jornada cuando se efectúen las distintas presentaciones de los municipios toledanos, que cada año muestran un producto turístico de mejor calidad.
La Diputación volverá a asumir el coste de la presencia de los pueblos toledanos, favoreciendo su respectiva promoción turística y la capacidad de destinar la inversión en Fitur en acciones de publicidad y reclamo de sus ofertas turísticas.
El crecimiento del Turismo Rural o Turismo de Interior se confirma como uno de los pilares primordiales a la hora de abordar la presencia de la provincia de Toledo en la Feria Internacional de Turismo, cuestión por la cual se divide el territorio en ocho comarcas naturales, caracterizadas por aspectos uniformes en cuanto al paisaje, el patrimonio, el clima, el arte, la artesanía, la cultura o la gastronomía. Así durante los días de feria se ofrecerá a los visitantes distintas alternativas para conocer la realidad de la provincia, divulgando las cualidades de los pueblos toledanos, sus recursos turísticos más destacados y otros aspectos que tienen que ver con la cultura, el patrimonio, la gastronomía, el medio ambiente, y un largo etcétera de propuestas sugerentes.
En definitiva, la Diputación y la provincia de Toledo aseguran una presencia destacada en la Feria Internacional de Turismo de Madrid con la firme voluntad de recoger los frutos del esfuerzo y la cooperación entre la administración, los ayuntamientos y los grupos de desarrollo y profesionales de los sectores turísticos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.