Archivos diarios: 15 abril, 2013

La portada de la Iglesia de Corral de Almaguer: «Un monumental retablo… en piedra» por SFC


Nuestra Iglesia parroquial de la Asunción tiene la máxima categoría que se le puede otorgar a un monumento «BIEN DE INTERES CULTURAL» y su portada es una JOYA RENACENTISTA en PELIGRO. Desde SFC Arquitectura han creado en su BLOG un artículo en el que nos explican detalladamente que nos podemos encontrar en ella.

Escrito por SFC Arquitectura

Como hemos visto en post anteriores, la portada principal de la Iglesia de Corral de Almaguer, fue construida en la primera mitad del siglo XVI, perteneciendo al estilo conocido como plateresco. Dicha corriente artística, se caracterizó por una decoración prolífica en los edificios donde, la fachada en general y la portada en particular, se convierten en el elemento más importante.
En el caso que nos ocupa, la portada de la iglesia se concibe como una estructura propia cuya principal misión es desarrollar el programa iconográfico que en ella se representa, creando una especie de monumental retablo en piedra.

Big_foto_ortogonal_-_recuadrada

PRIMER CUERPO

Situado en la parte inferior de la portada, se corresponde con un basamento formado por sillares bien labrados sin elementos ornamentales. Esta ausencia de elementos decorativos responde a cuestiones prácticas, ya que por su altura, es más susceptible de sufrir daños relacionados con la acción de la humedad y el tránsito de personas.
Más elevada en altura, nos encontramos la segunda mitad; en la actualidad se encuentra muy deteriorada y sin apenas ornamentación, aunque en su día, sí contó con ella. Este primer cuerpo se ve rematado por una cornisa formada por varias molduras sobre la que se apoya el siguiente nivel.

SEGUNDO CUERPO

El segundo cuerpo es mucho más rico en cuanto a ornamentación e iconografía religiosa se refiere. En el centro, encontramos un arco de medio punto formado por once dovelas decoradas, que surgen a partir de la línea de imposta. El tercio inferior de las mismas, muestra un elemento típico del plateresco como es un ribete o cenefa, decorado con querubines y elementos vegetales. El intradós del arco refleja igualmente una decoración vegetal. En la zona superior de esas cuñas de piedra, aparecen once figuras anónimas diferentes, destacando la central correspondiente a la clave; dicha figura se ha identificado con la del Apóstol Santiago, titular de la Orden a la cual pertenecía Corral de Almaguer en la época.

Big_dovelas

Bajo la línea de imposta se muestran las jambas, enriquecidas por una cenefa decorada con querubines, calaveras, cintas, libros y trofeos, elementos todos ellos típicos del Renacimiento. A la misma altura y a ambos lados, encontramos dos hornacinas coronadas por una concha o venera, elemento característico de la Orden de Santiago y elemento iconográfico que identifica al Apóstol; en la actualidad se encuentran vacíos, pero sabemos gracias al Libro de visitas de 1554, que en otro tiempo cobijaron las imágenes de Santa Apolonia y Santa Bárbara.

El conjunto central de la portada queda flanqueado a ambos lados por cuatro columnas, dos a cada lado, muy ricas en decoración y en cuyos intercolumnios aparecen dos hornacinas de mayor tamaño que las anteriormente descritas. Coronadas igualmente por una venera, en origen acogieron las imágenes de San Pedro y San Pablo, hoy desaparecidas.

Las enjutas están ornamentadas por dos relieves de David y Salomón que adaptan su posición al espacio triangular que queda entre el extradós, las columnas y la parte inferior de la cornisa. Aparecen con los atributos característicos, como es el cetro, muestra de su poder como reyes, y en el caso de David, aparece con un arpa, ya que es un rey al que se siempre se ha asociado con la música y la cultura.

Big_enjutas

El conjunto culmina en un entablamento compuesto por sillares ornamentados mediante  imágenes de figuras humanas realizando diversas acciones, algunas sujetando medallones, destacando en el centro la figura de Santiago Matamoros.

Big_friso

TERCER CUERPO

Ya en el tercer cuerpo, la presencia de la Orden de Santiago se evidencia una vez más manifestándose en una gran venera o concha en el centro del conjunto. Está rodeada por una cenefa adovelada en cuya zona más cercana al trasdós no tiene ornamentación pero, en el interior, vuelven a aparecer querubines y motivos vegetales muy característicos del estilo plateresco. En el interior de la venera encontramos una imagen de Nuestra Señora de la Asunción con su iconología característica; es una imagen que destaca por la delicadeza de su labra y por su tamaño, ya que es la escultura más grande de toda la composición. Culminan la figuración dos ángeles en la parte superior de la venera, que se entremezclan con ornamentación vegetal.

Big_dsc_0233

Para finalizar, debemos destacar tres elementos que encontramos igualmente en esta parte de la portada; son los “candelieris” o candelabros, elementos característicos del plateresco. Situados uno a cada lado de la venera y otro en la parte superior, presentan una decoración vegetal simétrica y un tamaño destacable.

Anuncio publicitario

Fútbol. Clasificación y Resultados. El CF Almaguer pierde una oportunidad de Oro en El Casar. El Almaguer Juvenil «RESUCITA».


CLASIFICACIÓN Y RESULTADOS 1º AUTONÓMICA

CLASIFICACIÓN Y RESULTADOS 1º AUTONÓMICA

A falta de 3 partidos, 9 puntos para terminar la temporada el CF Almaguer pierde una oportunidad de Oro de ponerse en puestos de ascenso en El Casar. Esto nos deja una situación complicada ya que somos el único equipo entre los cuatro primeros que no depende de si mismo para lograr el ASCENSO.

Así las cosas solo queda ganar todos los partidos y esperar el fallo de alguno de los de arriba. El pro es que las fuerzas estan llegando justitas al final de temporada y 4 de los 5 primeros clasificados perdieron sus partidos este fin de semana. Incluso el estado de forma del CD Quintanar, el cual fue el autentico dominador durante toda la liga  esta mal y aún no tiene asegurado el ascenso despues de ganar solo 1 de sus últimos 5 partidos.

FINAL DE TEMPORADA CON

«LA CALCULADORA» EN LA MANO

Choque de trenes en la última jornada. Si ganamos todos nuestros partidos habrá que esperar ver el resultado del CD TARANCÓN vs EL CASAR en la última jornada de liga. Este choque hace que uno de los dos  (o ambos si empatan)2º o 3º en la clasificación tengan que perder puntos. Puede que se llegue a tener que recurrir incluso al golaverage para dilucidar quien es el equipo que sube en esta temporada cargada de emoción. En este apartado el auténtico dominador es EL CASAR de Guadalajara.

RESURRECCIÓN CF ALMAGUER JUVENIL

En otro orden de cosas nos acemos eco de la auténtica resurrección del CF ALMAGUER JUVENIL que con la llegada de la primavera ha conseguido ganar sus tres últimos partidos. De esta manera ha consiguiendo en los últimos partidos más puntos que todo en el resto de la temporada y hubiera adelantado al Santa Cruz de no haberse retirado de la competición.

CF ALMAGUER JUVENIL

CF ALMAGUER JUVENIL CLASIFICACION

UNA DISPUTADA FINAL DA LA VICTORIA AL «STEAUA DEL GRIFO» EN LA LIGA DE INVIERNO DE FÚTBOL SALA de CORRAL DE ALMAGUER


Seis equipos y 80 jugadores han participado en este campeonato

 

            El Pabellón Municipal de Deportes de Corral de Almaguer acogió este fin de semana la final de los play off de la liga de invierno de fútbol sala, una competición que la concejalía de Deportes ha retomado tras varios años sin celebrarse.

Un total de 6 equipos, y 80 jugadores de todas las edades, han participado en este campeonato “que ha sido muy competido y que ha dado respuesta a la demanda de los aficionados a este deporte, tras la desaparición del equipo de fútbol sala federado”.

Así lo explicaba el concejal de Deportes, Francisco Gutiérrez, que fue el encargado de entregar los trofeos a los tres primeros clasificados y al equipo menos goleado.

En esta ocasión, el equipo ‘Steaua del grifo’ se proclamó campeón del torneo al imponerse en la tanda de los penaltis al ‘Bar Zenón’, que resultó subcampeón. Tras un empate a cuatro goles, en un disputado partido que fue seguido por multitud de público que llenaba las gradas del Pabellón, el ‘Steaua del grifo’ se alzó con el título tras una magnífica actuación de su portero, Álvaro Martínez, que paró tres penaltis.

En el partido para determinar el tercer y cuarto puesto, ‘Trofeos Maxy’ venció a ‘Quesos Lominchar’ por tres goles a dos.

Los jugadores Víctor Peniego y Antonio Muñoz, fueron los máximos goleadores del torneo, con 20 tantos cada uno, mientras que el equipo ‘Bar Zenón’ resultó el menos goleado.

Desde la concejalía de Deportes ya se está trabajando en la organización de los diferentes torneos de verano, entre los que no faltará la liga de fútbol sala, la copa de la alcaldesa, el torneo de baloncesto y las competiciones de tenis, pádel, frontenis y tenis de mesa.

Festival Taurino Benefico en Villanueva de Alcardete a favor de 2 niños de Corral de Almaguer: Adrián Martinez Fajardo y Adrián Avendaño Mora.


En el año 2011 un grupo de jóvenes de Villanueva de Alcardete, que les unía su gran afición al mundo del Toro, crearon la Comisión Taurina de Villanueva de Alcardete. Para seguir conservando las tradiciones y fiestas populares de nuestro pueblo.
En estos dos años desde esta comisión, ha logrado organizar el primer encierro con novillos,cambiar el vallado del recorrido, hacer el encerrillo infantil y otras actividades de entretenimiento.
En la actualidad se esta organizando el I Festival Benéfico Taurino a favor de tres niños discapacitados. Una niña de Villanueva de Alcardete, Carolina Morata Perea y dos niños de Corral de Almaguer, Adrián Martinez Fajardo y Adrián Avendaño Mora, en el cual se rifaran 6 capotes de las figuras más conocidas del panorama taurino nacional, como José Tomás. Dicho Festival se celebrará el 20 de Abril en la plaza de toros de Villanueva de Alcardete.
Desde esta comisión se les invita a colaborar con las papeletas del sorteo de los capotes y asistir a dicho Festival, porque la causa lo merece…
Reciban un  cordial saludo.
Foto Comision de Festejos 2012

Foto Comision de Festejos de Villanueva 2012

Cartel I Festival Benefico

Cartel I Festival Benefico

A %d blogueros les gusta esto: