Archivos diarios: 25 abril, 2013

¿Sabes cuanto ingresa y cuanto gasta tu AYUNTAMIENTO? Presupuestos de los pueblos MANCHEGOS en 2012.


Hace un par de días sacamos la información de deuda por habitante de los municipios  de la Mancha. Desde ahí veíamos que los municipios manchegos tienen por lo general un endeudamiento mucho menor de la media nacional.

TABLA DE ENDEUDAMIENTO DE MUNICIPIOS

Esta información sería incompleta sin saber los ingresos por habitante o los presupuestos que tienen los municipios y por lo tanto su capacidad de endeudamiento.

Todas las tablas de ingresos y gastos detallados por municipio  de donde están sacados estos datos las podéis encontrar en el siguiente enlace:

http://serviciosweb.meh.es/apps/EntidadesLocales/

Aquí les dejamos la tabla con el presupuesto por habitante de cada uno de nuestros vecinos manchegos.

Nombre Habitantes Pesupuesto en euros por habitante
Romeral (El) 725 2294
Tarancón 16.081 1725
Borox 3.556 1487
Tribaldos 115 1473
Noblejas 3.670 1472
Villar de Cañas 431 1394
Alcázar de San Juan 31.992 1312
Uclés 235 1286
Villarrubio 241 1283
San Clemente 7.518 1206
Villarrubia de Santiago 2.799 1182
Acebrón (El) 266 1061
Toboso (El) 2.140 1046
Horcajo de Santiago 4.306 1042
Mota del Cuervo 6.370 975
Cabezamesada 490 951
Provencio (El) 2.683 937
Quero 1.311 903
Belinchón 376 888
Pedro Muñoz 8.659 879
Tembleque 2.327 865
Yébenes (Los) 6.367 840
Villarrobledo 26.583 840
Villacañas 10.515 823
Herencia 9.067 819
Fuente de Pedro Naharro 1.349 818
Corral de Almaguer 6.235 805
Consuegra 10.923 776
Ontígola 4.042 774
Roda (La) 16.420 770
Guardia (La) 2.317 766
Tomelloso 39.093 732
Lillo 3.114 717
Yepes 5.150 716
Pedroñeras (Las) 7.180 712
Villatobas 2.701 710
Pozohondo 1.791 706
Ocaña 11.147 706
Campo de Criptana 14.820 700
Santa Cruz de la Zarza 4.891 694
Miguel Esteban 5.417 694
Madridejos 11.206 689
Huerta de Valdecarábanos 1.900 644
Puebla de Almoradiel (La) 5.888 638
Villanueva de Alcardete 3.761 637
Villamayor de Santiago 3.000 633
Quintanar de la Orden 13.047 633
Villafranca de los Caballeros 5.373 625
Villasequilla 2.662 625
Villa de Don Fadrique (La) 4.102 582
Seseña 19.109 533
Dosbarrios 2.362 517

Para que la información sea completa vamos a realizar una tabla con los presupuestos municipales del 2012 (INGRESOS) y gastos por cada municipio ordenada por número de ingresos.

Nombre Habitantes Total ingresos Total gastos
Alcázar de San Juan 31.992 41979602 27645249
Tomelloso* 39.093 28607092 28607092
Tarancón* 16.081 27737709 17090735
Villarrobledo 26.583 22322000 22322000
Roda (La) 16.420 12645617 12645617
Campo de Criptana 14.820 10375151 10375151
Seseña* 19.109 10177024 10177024
San Clemente* 7.518 9065942 6689539
Villacañas* 10.515 8650556 8650556
Consuegra* 10.923 8477018 8377018
Quintanar de la Orden 13.047 8262550 7709410
Ocaña 11.147 7866600 7775915
Madridejos 11.206 7722822 7722822
Pedro Muñoz* 8.659 7607487 7607487
Herencia 9.067 7427862 6773500
Mota del Cuervo 6.370 6212583 6212583
Noblejas* 3.670 5402400 5370826
Yébenes (Los) 6.367 5350000 5350000
Borox 3.556 5286497 5286497
Pedroñeras (Las) 7.180 5108608 5108608
Corral de Almaguer 6.235 5022243 SIN DATOS
Horcajo de Santiago 4.306 4485433 3295487
Puebla de Almoradiel (La) 5.888 3757973 3757973
Miguel Esteban 5.417 3757499 3757499
Yepes 5.150 3687490 3540029
Santa Cruz de la Zarza 4.891 3392900 3374168
Villafranca de los Caballeros 5.373 3360760 3360760
Villarrubia de Santiago 2.799 3308294 3308294
Ontígola 4.042 3126602 3126602
Provencio (El)* 2.683 2514750 2166139
Villanueva de Alcardete 3.761 2394909 2394909
Villa de Don Fadrique (La) 4.102 2389000 2389000
Toboso (El) 2.140 2237955 1827266
Lillo 3.114 2232860 2232860
Tembleque 2.327 2013759 1806918
Villatobas 2.701 1918193 1599204
Villamayor de Santiago 3.000 1900000 1900000
Guardia (La) 2.317 1774105 1774105
Villasequilla 2.662 1664700 1664700
Romeral (El)* 725 1662919 1071578
Pozohondo 1.791 1265000 1265000
Huerta de Valdecarábanos 1.900 1223731 1223731
Dosbarrios 2.362 1221835 1181792
Quero 1.311 1183872 1183872
Fuente de Pedro Naharro 1.349 1103630 1089630
Villar de Cañas 431 600650 600650
Cabezamesada 490 465836 465836
Belinchón 376 334000 334000
Villarrubio 241 309100 309100
Uclés 235 302205 302205
Acebrón (El) 266 282308 274766
Tribaldos 115 169355 169355

REFERENCIAS

http://serviciosweb.meh.es/apps/EntidadesLocales/

MAPA DE LA DEUDA VIVA EN ESPAÑA

EN AZÚL LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES SIN DEUDA VIVA EN 2012

A PRIORI EL MAPA REFLEJA QUE EN LAS ZONAS DE MAYOR RURALIDAD

NO HAY DEUDA

Anuncio publicitario

EL EMPLEO Y LA ATENCIÓN A LOS COLECTIVOS MÁS VULNERABLES, PILARES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL DE CORRAL DE ALMAGUER PARA 2013


El montante total supera los 5,3 millones de euros, de los cuales, 1 millón se destinará a inversiones

 

            El Ayuntamiento de Corral de Almaguer aprobó, en su última sesión plenaria, el presupuesto municipal para 2013. El montante para el presente ejercicio asciende a 5.361.146,74 euros, una cifra muy similar a la del año anterior.  

La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, explicaba que se trata de un presupuesto “realista y ajustado a la situación actual, con un marcado carácter social y que, además, permite mantener todos los servicios que se prestan a los vecinos de Corral de Almaguer y atender las necesidades sociales básicas”. En definitiva, “un presupuesto en la línea de las políticas serias y responsables que hemos aplicado durante los últimos años incidiendo en el control del gasto pero, al mismo tiempo, apostando por la optimización y la eficiencia”.

Fernández de la Cueva resaltaba que el empleo y la atención a los colectivos más vulnerables, vuelven a ser los principales pilares de los presupuestos municipales, que también hacen especial hincapié en las inversiones. En este sentido, la alcaldesa afirmaba que “a pesar de la situación actual, el Ayuntamiento ha mantenido todos los puestos de trabajo y no ha tenido que suprimir ningún servicio a los ciudadanos”.

El presupuesto dedicará casi un millón de euros a inversión, es decir, un 17,88% del presupuesto total y unos 300.000 euros más que el año anterior, “una cifra muy importante que se destinará sobre todo a mejorar las infraestructuras básicas, además de acometer algunas actuaciones necesarias”.

Entre las inversiones recogidas para 2013 se encuentran obras de pavimentación y saneamiento, la construcción de una pista de pádel, el acondicionamiento del Cementerio Municipal y la construcción de fosas, la instalación del sistema de riego en el Parque Municipal y diferentes mejoras, la remodelación del Ayuntamiento, la adquisición de mobiliario y de maquinaria, la adquisición de árboles y plantas, la compra de material para la Biblioteca, o la renovación de redes de abastecimiento, entre otras.

“Se trata de ir mejorando nuestro pueblo con pequeñas actuaciones pero importantes, que además sirven para generar empleo”, señalaba Fernández de la Cueva, quien añadía que todas las partidas mantienen el mismo presupuesto que en el ejercicio anterior ya que la disminución de ingresos debido a la menor actividad económica, se ha suplido reduciendo el gasto corriente.

Asimismo, se mantiene el dinero dedicado a gasto social, porque “se trata de un presupuesto principalmente responsable que incide en lo que de verdad es prioritario, que no es otra cosa, que las personas y especialmente, aquellas que atraviesan una situación más delicada”.

Del mismo modo, se mantienen los convenios con la Escuela de Música, la Agrupación Musical ‘La Muela’, y con el resto de asociaciones e instituciones, “porque el tejido asociativo es muy importante y está muy involucrado en la realización de actividades sociales, culturales y deportivas, de las que disfrutamos todos los corraleños”.

Los presupuestos municipales fueron aprobados con los votos a favor del grupo municipal popular, la abstención del concejal de CxC, y los votos en contra del grupo municipal socialista.

Otros acuerdos

Por otro lado, el pleno municipal también aprobó, por unanimidad de todos los grupos políticos, la modificación del impuesto sobre la plusvalía de los terrenos de naturaleza urbana, que no se había modificado desde los años 90. También unánime fue la decisión de modificar la tasa por prestación de servicios en las instalaciones deportivas. En este caso, se han aprobado nuevas alternativas con bonos de diez sesiones, en lugar del mes entero, para la utilización del gimnasio y de las pistas deportivas, además de mantenerse los descuentos para jubilados y personas con discapacidad.

ALTA PARTICIPACIÓN Y MUCHA DIVERSIÓN EN EL INICIO DE LA SEMANA CULTURAL DE CORRAL DE ALMAGUER


CUentos, juegos y un concierto didáctico, fueron algunas de las actividades desarrolladas coincidiendo con el Día del Libro

PROGRAMA DE TODOS LOS ACTOS

Mucha diversión, creatividad y una alta participación, fueron las notas dominadoras en las dos primeras jornadas de la Semana Cultural que, organizada por el Ayuntamiento corraleño, se celebra hasta el próximo sábado 27 de abril, en el municipio.

Coincidiendo con la conmemoración del Día del Libro, ayer, 23 de abril, se desarrollaron gran parte de las actividades programadas por la concejalía de Cultura, en colaboración con la Biblioteca Pública Municipal ‘Crisanto Ortega’.

Todos los alumnos de de Educación Primaria de los dos colegios existentes en la localidad, pasaron por el Auditorio Municipal para disfrutar del concierto pedagógico ‘El trovador y el dragón’, ofrecido por el Grupo Ritornello. La combinación de palabras y sonidos musicales en un cuento medieval, cautivó a los chavales quienes también tuvieron la oportunidad de conocer diferentes instrumentos de percusión y otros propios de la Edad Media, junto a la tradicional flauta. El acompañamiento musical también contó con el piano donado por la Fundación Rico Rodríguez al Ayuntamiento.

Otra de las actividades incluidas en la Semana Cultural es ‘El cumpleaños de los cuentos’, una iniciativa dirigida a los niños de Educación Infantil. En este caso, “la Biblioteca se traslada hasta el cole, para acercar el libro a los más pequeños, explicarles dónde viven los cuentos, cómo hay que tratarlos y cuidarlos, y animarles a conocer la casa de los cuentos, es decir la Biblioteca”, explicaba la concejal de Cultura, Ana Isabel Ramírez. Para ello, una de las responsables de la Biblioteca, Amparo Mariscal, se traslada a los colegios con cestas repletas de los libros más significativos, les cuenta un cuento, dialogan sobre él y realizan una actividad complementaria relacionada con el argumento.

Del mismo modo, más de 60 niños, de edades comprendidas entre los 16 meses y los 12 años, decoraron la Biblioteca Pública Municipal ‘Crisanto Ortega’, junto a las monitoras de la Ludoteca Municipal ‘Corral de Juegos’. Murales con dibujos de sus personajes de cuento favoritos, sirvieron para decorar el interior y la fachada de la Biblioteca y para recordar la conmemoración del día del libro.

El día anterior, un total de 14 niños, de edades comprendidas entre los 11 y los 13 años, participaron en el tradicional concurso de Cifras y Letras, celebrado en la Biblioteca Municipal.

Las actividades continuarán a lo largo de toda la semana con actividades para todas las edades. Mañana jueves, 25 de abril, los alumnos de Secundaria y Bachillerato asistirán a la puesta en escena de la obra ‘Los espíritus itinerantes de Don Quijote y Teresa Panza’, a cargo del grupo de teatro corraleño ‘La Encomienda’, mientras que por la tarde, las personas mayores podrán disfrutar de un cine fórum con la proyección de la película ‘El último cuplé’, en homenaje a la  artista manchega recientemente fallecida, Sara Montiel.

El viernes, 26 de abril, tras una nueva sesión matinal de ‘El cumpleaños de los cuentos’, a las seis de la tarde en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, se celebrará la clausura de la Semana Cultural, con la entrega de los premios correspondientes a los ganadores del Certamen Literario y del Concurso de Cifras y Letras.

No obstante, el sábado 27 de abril, a las nueve y media de la noche, en el Auditorio Municipal, el grupo local ‘Azumbre’ ofrecerá un Concierto Folk especial ‘Semana Cultural’.

La programación de la Semana Cultural se completa con una exposición de Jóvenes Artistas, que puede visitarse hasta el 30 de abril en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura. La muestra está abierta al público en horario de 18 a 20 horas, por las tardes, mientras que por las mañanas, habrá visitas concertadas.  

Corral de Almaguer, 24 de abril de 2013

A %d blogueros les gusta esto: