Archivo del sitio
Fútbol, Clasificación y Resultados. Análisis del resto de temporada. Crónica CF ALMAGUER VS CONQUENSE.
Jornada propicia en la que el CF Almaguer gana su partido contra el conquense por 2-1 y recupera la 3º plaza gracias al resultado del Mocejón – Tarancón que fué el choque de trenes del fin de semana.
Con 10 partidos (30 puntos) por jugar puede pasar de todo, pero las distancias manejan que entre los 5 primeros de la clasificación (Quintanar, Tarancón, Almaguer, Mocejón y El Casar) se jugarán el ascenso salvo desastre para todos los equipos de arriba.
Entre los 4 primeros el calendario más complicado quizás pueda corresponder al CD TARANCÓN al cual le quedan cruces directos contra el CD QUINTANAR(fuera) y con el CD ALMAGUER(en su casa). El calendario más propicio quizás sería para el Mocejón pues ya ha jugado los partidos con los 3 primeros clasificados. El Casar por su parte espera cualquier error para encaramarse en la lucha por los puestos de ascenso. Demasiado lejos parece quedar el 6º Conquense para acercarse a los primeros puestos de la tabla.
En cuanto a la parte baja, a pesar de aún no estar matemáticamente descendido parece que EL VISO tiene todas las papeletas para hacerlo despues de no ganar ni un solo partido en lo que llevamos de campeonato. La mala noticia es que dos de nuestros vecinos (Villanueva y Santa Cruz) están antepenúltimo y penúltimo y Cabanillas y Añover se les escapan. Deben apretar lo que les queda de temporada para intentar salvarse ambos. Desde aquí les deseamos todo el ánimo para que se mantengan.
Los equipos de La Mancha en general demuestran buena salud pues el TRIANGULO CD QUINTANAR, CD TARANCON Y CF ALMAGUER se mantiene arriba y han dejado atras a los equipos Alcarreños de Guadalajara, al serrano (Conquense) y solo aguanta el ritmo marcado el MOCEJÓN de la zona de Toledo y la Sagra.
CF ALMAGUER 2 – 1 UB CONQUENSE
Buena tarde de fútbol con las gradas semillenas para disfrutar de un partido entre el 4º y el 6º del grupo IV de 1ª autonómica.
Eduardo Martínez confió en los siguientes hombres:
La Ruta de las Tapas de Villacañas cierra con éxito el primero de sus 2 fines de semana.
El objetivo es apoyar al sector hostelero del municipio y dinamizar la vida local. Cada negocio ofrece una tapa elaborada y original a un precio muy ajustado.
Imagen de los propietarios de los bares y restaurantes participantes en la presentación de la ruta/Foto:EL DÍA
- RUTA DE LA TAPA VILLACAÑAS
Los doce bares y restaurantes que participan en la Ruta de las Tapas de Villacañas han cerrado el primer fin de semana de campaña con un gran éxito, según informaba la radio municipal de Villacañas.
Vecinos y visitantes, a pesar del frío que ha protagonizado estas jornadas, han respondido a la iniciativa visitando todos y cada uno de los locales, disfrutando de la variedad de tapas que se ofrecen en una Ruta organizada por el Ayuntamiento de Villacañas con el objetivo de apoyar al sector hostelero del municipio y dinamizar la vida local durante los dos primeros fines de semana de febrero.
La concejala de Industria y Comercio, Mª Mar Muñoz, se ha mostrado muy satisfecha de cómo ha funcionado la Ruta en este primer fin de semana, destacando la excepcional respuesta de los clientes y el gran trabajo de los trabajadores de estos locales. Muñoz reconocía que la iniciativa está superando las expectativas, y ponía como ejemplo el hecho de que se van a tener que imprimir más folletos informativos para el próximo fin de semana ya que los 2.500 que se editaron se han quedado cortos.
Muñoz explicaba que los clientes “se han lanzado a hacer la ruta completa, intentando visitar los doce bares y restaurantes a lo largo de los seis días que va a durar la ruta”, comprobando el nivel de las tapas que cada local ofrece y demostrando una buena salud del sector hostelero villacañero.
Cada uno de los negocios participantes ofrece una tapa elaborada y original a un precio muy ajustado (1’5 €), que una vez consumida permite a los clientes sellar una cartilla que –una vez rellenada con los doce sellos- entrará en el sorteo de una de las tres cenas para dos personas que se sortearán.
El próximo fin de semana desde el viernes y hasta el domingo continuará la Ruta de las Tapas en la localidad villacañera, con la confianza de que la iniciativa ha atraído la atención de los clientes y con el deseo de que se cierre una acción de promoción del sector hostelero que tengan consecuencias positivas para el mismo.
Piramide poblacional de Corral de Almaguer 2011
El INE ya sacó los datos de la población en 2011. Corral de Almaguer tiene censados en 2011 el número de 6258 habitantes perdiendo 42 censados con respecto al 2010 en el que había 6300 habitantes.
Si hay un buen dato que nos alegra de estos años de crisis es que el número de nacimientos es mayor rejuveneciendo nuestra pirámide poblacional. Hay que irse 10 años atrás para ver el mismo número de niños de 0 a 4 años en nuestra pirámide. Es sabido que nuestro país es uno de los que menos natalidad tenía del mundo y de mantenerse esa tendencia nuestro sistema se haría insostenible en pocos años.
Comparando estos datos con los del 2010 en Corral de Almaguer había censados 274 niños de 0 a 4 años mientras que en el 2011 tenemos 12 más y nos situamos con 286.
La franja que más ciudadanos pierde con respecto al 2010 es la de 65 a 69 años con -46.
En cuanto a la franja que más ciudadanos gana con respecto al 2010 es la de 50 a 54 años en la que hay +48.
La única de las franjas que se mantiene estable es la de 15 a 19 años que tiene los mismos empadronados con respecto el año anterior.
Nuestros abuelos han gozado de buena salud este año y hay 26 personas más mayores de 85 años que en el 2010.
Por otra parte la perdida de 27 censados en el rango de edad de 35 a 39 años es muy preocupante ya que es un rango de gente joven y preparada para trabajar que suele tener muchas ilusiones que son necesarias para levantar el pueblo.
La franja de edad con más número de habitantes es la de 40 a 44 años con 520 censados.
Hay un número importante de personas jóvenes que por la crisis ha decidido volver al pueblo desde Madrid, donde los alquileres desorbitados hacen insostenible soportar el nivel de vida allí si se pierde el empleo. Es muy importante estar en el censo poblacional de Corral de Almaguer para mantener el pueblo vivo.
Elaboración: Pedro José Martínez
SI VUELVES, NO TE OLVIDES
¡EMPADRONATE EN CORRAL DE ALMAGUER!
¡AYUDA A MANTENER O SUBIR EL CENSO DEL PUEBLO!
¡CADA HABITANTE ES IMPORTANTE!
- Y ESTA ES LA TABLA CON LOS DATOS.Población de Corral de Almaguer por sexo y edad 2011
Debe estar conectado para enviar un comentario.