Archivos diarios: 19 abril, 2012
Reciclaje Solidario. ¡Ayuda a tus vecinos! ¿Como? ¡Pincha aquí!
CORRAL DE ALMAGUER NECESITA SOLIDARIDAD
¡NO FALLES A TUS VECINOS!
PUEDES TRAER LAS COSAS DESDE OTRAS POBLACIONES.
La web del Ayuntamiento de Corral de Almaguer lanza este mensaje de RECICLAJE SOLIDARIO en beneficio de ADRIAN AVENDAÑO y ADRIÁN MARTÍNEZ .
Este reciclaje ayudará a cubrir las necesidades de las enfermedades especiales de nuestros vecinos.
(SILLAS DE RUEDAS, PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN, NATACIÓN).
¡¡CADA GRAMO DE RECICLAJE CUENTA!!
RECOGIDA DE PLÁSTICO:
- TAPONES (VALEN TODOS).
- PLÁSTICO DE USO DOMÉSTICO.
- ( BOTELLAS DE PLÁSTICO, ACTIMEL ).
- PRODUCTOS DE LIMPIEZA (excepto amoniaco).
RECOGIDA DE LATAS:
- CONSERVA (se ruega vaya lo más limpio posible).
- BOTES DE BEBIDA (coca-cola, naranja, limón, nestea …).
PUNTOS DE RECOGIDA EN:
- AYUNTAMIENTO.
- CENTRO CÍVICO.
- PISCINA.
- BIBLIOTECA.
- CENTRO SALUD.
- CENTRO SOCIAL.
- CAI – GUARDERÍA.
- COLEGIOS E INSTITUTO.
- C/ POZO RENGA.
Cerca de una veintena de personas participan en el Taller Municipal de Dibujo y Pintura. APUNTATE YA.
Las clases se imparten en la planta alta del Auditorio Municipal.
APÚNTATE YA:
Las clases se imparten martes, jueves y sábados
de 17,00 a 19,30 horas.
Pueden elegirse el número de días semanales al que se asiste.
¿Solo vienes a Corral fines de Semana? -> Apúntate los Sábados.
Cerca de una veintena de personas, de diferentes edades, participan en el Taller Municipal de Dibujo y Pintura, organizado por el Ayuntamiento de Corral de Almaguer, a través de la concejalía de Cultura. Entre el alumnado, se encuentran personas con algunos conocimientos pictóricos, o bien principiantes que nunca antes se habían atrevido a coger los pinceles.
El taller, que se prolongará hasta el próximo 30 de junio, se imparte en la sala de la planta superior del Auditorio Municipal. Caballetes, pinceles, carboncillos, óleos y paletas, son los elementos predominantes en este espacio en el que antes se impartían las clases de la Escuela Municipal de Danza.
La concejala de Cultura, Ana Isabel Ramírez, indicaba que el objetivo de esta iniciativa es “ofrecer una nueva propuesta cultural a los corraleños y corraleñas para que puedan aprender las técnicas del dibujo o de la pintura, o bien perfeccionar su técnica, todo ello sin tener que desplazarse a otros municipios y contando con unas instalaciones adecuadas”.
Ramírez resaltaba que en Corral de Almaguer “existe una gran afición por la Cultura en general y por la pintura en particular” y, tras valorar muy positivamente la respuesta obtenida por el taller, confiaba en que el número de alumnos vaya en aumento.
Por su parte, el monitor del taller, Jesús Real, que cuenta con diez años de experiencia en iniciativas de este tipo, agradecía al Ayuntamiento la apuesta por esta actividad cultural “una de las más potentes y completas”, porque “es la mejor forma de ofrecer una enseñanza de calidad, continuada y permanente”.
Real, que afirmaba que “para practicar la pintura, no es necesario tener un don especial, simplemente saber mirar y aprender la técnica”, aseguraba que el objetivo principal de este taller de dibujo y pintura es “disfrutar” y resaltaba que la pintura aporta cierta serenidad a quien la practica, y enseña “a saber mirar y a apreciar las cosas, algo importante en todos los ámbitos de la vida”.
Entre los contenidos del taller, que es eminentemente práctico y adaptado a la evolución de cada alumno, se encuentran conceptos como la percepción de los contornos, espacios, relaciones, luz y sombra, tonalidad o forma; la simplificación del objeto; el estudio de elementos compositivos; encuadres y movimiento; o las proporciones y los alineamientos horizontales y verticales. Asimismo, se aprenderá a realizar un boceto rápido, la distribución de gamas tonales y el encaje mediante mancha. Los efectos de textura, el color y el tono, o los usos de la espátula, son otros temas que se tratarán en este taller.
Un peregrino muy especial recorre las cañadas reales.
VIAJAR A TRAVÉS DE CAÑADAS REALES ESTA DE MODA
Antonio y Don Pepe, camino de Santiago
El peregrino un arquitecto cordobés, quiere llegar a Lourdes.
Recodamos que la CAÑADA REAL SORIANA pasa por CORRAL
hay un proyecto de un nuevo camino a Santiago que rodea nuestro pueblo:
El peregrino junto a su burro
Villacañas recibió este martes a un visitante muy especial. Antonio Cañizares, un arquitecto cordobés jubilado, está haciendo el Camino de Santiago acompañado por un burro de nombre «Don Pepe». En esta población se alojó en un hotel, mientras que el burro descansó en la plaza de toros, cedida por el Ayuntamiento, para que el pollino descansara tranquilo de su largo viaje.
Este miércoles, a las 8, el peculiar peregrino retomaba su camino en dirección a la vecina localidad de Lillo. Una nueva etapa de su viaje, cuyo primer objetivo es llegar hasta Lourdes siguiendo las cañadas y caminos, sus previsiones le sitúan en la ciudad compostelana a mediados del mes de julio.
El peregrino aseguró al llegar a Villacañas que el camino es largo pero muy agradable, y que «Don Pepe» disfrutó de la frescura de las hierbas que pueden encontrase en las laderas de los caminos manchegos en esta época del año. Un alimento que el burro, de seis años de edad, prefiere al pienso y la avena que come habitualmente.
Esta es la tercera vez que este peregrino cordobés viaja acompañado de Don Pepe.
Debe estar conectado para enviar un comentario.