Número de Parados en CORRAL DE ALMAGUER y análisis del entorno.


Mucho se habla de los altos porcentaje de parados en España, que lastran nuestra economía pero poco sabemos de los datos y el número de parados que tiene nuestro pueblo.

¿CUÁL ES NUESTRA SITUACIÓN?

El número de parados de Corral de Almaguer según las cifras oficiales es de 616 personas.

Menor numero de mujeres paradas 280 que hombres 336.

PARADOS DE CORRAL DE ALMAGUER

PARADOS DE CORRAL DE ALMAGUER

Este número a pesar de ser alto es uno de los mejores datos de paro del puñado de pueblos que existen con parecido numero de habitantes de la región y de España.

Vamos a analizarlo viendo las tablas de parados de otras poblaciones representativas de unos 6000 habitantes entre las que ponemos nuestros vecinos de PUEBLA DE ALMORADIEL Y MIGUEL ESTEBAN.

PARADOS EN POBLACIONES DE UNOS 6000 HABITANTES

POBLACIÓN HABITANTES PARADOS
CORRAL DE ALMAGUER (TOLEDO) 6250 616
OLIAS DEL REY (TOLEDO) 7000 690
VILLA DEL PRADO (MADRID) 6450 720
MIGUEL ESTEBAN (TOLEDO) 5500 724
PUEBLA DE ALMORADIEL (TOLEDO) 6000 803
ALMADEN (CIUDAD REAL) 6100 865
TARAZONA DE LA MANCHA (ALBACETE) 6650 999
PRADO DEL REY (CADIZ) 5950 1141

Se puede observar como nuestros vecinos de la provincia de Toledo con igual-menor número de habitantes tienen tasas de paro bastante más altas que las de la población corraleña.
El éxito de mantener una tasa de paro más baja que nuestros vecinos puede venir dado por la gran extensión agrícola de nuestro pueblo y por el secadero de jamones Incarlopsa que es una de las empresas de la región en crecimiento a las que menos le ha afectado la crisis.
La ampliación que se está realizando del secadero de jamones puede llegar a bajar más aún la tasa de paro de nuestro municipio. De esta manera Corral de Almaguer puede aumentar su peso especifico en la comarca como núcleo con capacidad de creación de empleo y de atracción de inversión.

EVOLUCIÓN DEL PARO  2007 – 2012

Una gráfica que aun no toca techo: podemos observar como tradicionalmente en los últimos 5 años el paro ha sido siempre más elevado en los últimos meses del año lo que hace pensar que nuestra línea de parados aún no ha tocado techo.

En los siguientes gráficos vemos como las fechas de mayor contratación laboral suelen ser tanto el verano como el mes de septiembre seguramente por la contratación de trabajos estacionales: camareros para los bares, personal de piscina, etc en verano y vendimia en septiembre.

Sin embargo vemos como pueblos de nuestro entorno como Miguel Esteban y Puebla de Almoradiel tienen una «CUÑA»  mucho mayor de contratación en SEPTIEMBRE a pesar de tener un número de viñas mucho menor que Corral de Almaguer. Este dato puede venir porque al tener una mayor tasa de paro de sus habitantes en estas localidades se este realizando la vendimia con mayor número de personal local en vez de contrataciones de temporeros. Podemos imaginar que esta época es un autentico balón de oxígeno para los pueblos de nuestra comarca.

EVOLUCIÓN DEL PARO EN MIGUEL ESTEBAN

EVOLUCIÓN DEL PARO EN PUEBLA DE ALMORADIEL

ELABORACIÓN: PEDRO JOSÉ MARTÍNEZ

Anuncio publicitario

Publicado el 18 junio, 2012 en 1.CORRAL DE ALMAGUER, MIGUEL ESTEBAN, PUEBLA DE ALMORADIEL y etiquetado en , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: