Archivos diarios: 6 mayo, 2013

Quijote Digital. Resume el Fin de Semana en IMÁGENES. Agrégales a FACEBOOK.


AGREGA A QUIJOTE DIGITAL DIRARIO AL FACEBOOK PINCHANDO AQUÍ:
Photo
Photo
Miles de corraleños y corraleñas han recibido a su patrona con emoción. Todo ha comenzado a las cinco de la tarde en su ermita donde ha celebrado la función y a partir de las seis de la tarde ha comenzado el recorrido con estampas preciosas e indescriptibles para los y las asistentes. Hay varias paradas que cabe destacar como la que realiza la patrona en la residencia de la tercera edad, los arcos de la ermita de san Antón y la llegada a la plaza. Además el tiempo ha acompañado y todos los vecinos han podido comprobar durante el recorrido las calles y casas engalanadas para la ocasión. Esto es tan solo un ejemplo de la decoración y afluencia de público que se espera el próximo 18 de Mayo para la coronación de la madre, reina y patrona la Virgen de la Muela. Hasta Corral de Almaguer se han desplazado estandartes de pueblos cercanos como Cabezamesada con la Virgen del Castillo y San Antonio de Padua y Villanueva de Alcardete con la Virgen de la Piedad y San Jorge.
Photo
Photo
Un balance muy positivo es el que ha realizado el alcalde de Villanueva de Alcardete, Ricardo Santiago, en cuanto a participación del público asistente como de la satisfacción que se llevan los expositores. Esta segunda edición de muestra de artesanía, industria y comercio ha sido un escaparate muy importante del tejido empresarial de Villanueva, comarca y otras poblaciones de Castilla La Mancha. Lo llamativo de todo ello, ha sido que muchos de los visitantes no conocían el proceso, la elaboración y trabajos que desarrollan las empresas de su propio pueblo. Gracias a este tipo de iniciativas han podido conocer el valor, desarrollo y riqueza empresaria de la zona.
Anuncio publicitario

Fiesta de los MOLINOS de EL ROMERAL. Por TodoTembleque.


XVI FIESTA DE LOS MOLINOS. El Romeral.

Contado por TODOTEMBLEQUE

PINCHA SOBRE LA IMÁGEN

PARA VER LAS FOTOS DE JOSE MARÍA MORENO.

Nos desplazamos en esta ocasión al vecino pueblo de El Romeral, para vivir junto a ellos una de las mejores fiestas que celebran a lo largo del año, en este caso la XVI FIESTA DE LOS MOLINOS,organizada por la Asociación Cultural “ROMERAL VIVO”, que en esta ocasión tenía un aliciente añadido, pues tras más de 50 años fuera de servicio, en esta edición hemos vivido el momento histórico de la inauguración de la restauración de uno de sus molinos, el «Pechuga». El programa de actos de estas fiestas, del 3 al 5 de mayo, estaba cargado de actividades, aunque yo me voy a detener en el acontecimiento más importante, como fue la inauguración que antes os he mencionado del molino «Pechuga», que tuvo lugar el domingo día 5 de mayo al mediodía.
 Envidia sana, y así se lo trasmitía a mis vecinos, es lo que sentí viviendo ese momento, sabiendo de la situación actual de nuestros molinos en Tembleque, sin aspas desde hace más de un año, (véase en este artículo los motivos), y en cuyo interior sólo existe el hueco vacío en ladrillo. Imposible comparar con el evento que nuestros vecinos romeraleños montan cada año, y más en este 2013, donde fuimos testigos de la puesta en funcionamiento de toda la maquinaria original. La lástima fue que el día se presentó sin viento, indispensable para verlo a pleno rendimiento, pero aún así, todos salimos de allí con un muy buen sabor de boca.

La jornada arrancó con un pasacalles por todo el pueblo, con Don Quijote y Sancho Panza de protagonistas, junto a Cervantes y alguna otra carroza. En su recorrido iban representando diversos parajes de la inmortal obra manchega. En uno de los molinos, el «Gorrino», al que también se puede subir a modo de museo, instalaron alrededor diversos puestos de venta, castillos hinchables, y una posterior degustación de migas y gachas, a la que no me dio tiempo a asistir. Todo el recorrido, aparte de los pasajes representados, se amenizaba con el grupo de Coros y Danzas «Los Molinos», de El Romeral; además, se había invitado a todos los vecinos a vestir trajes de la época, y engalanar sus fachadas, algo que sin duda ayudaba a la ambientación de las fiestas.

 Y llegamos al momento cumbre, con la Inauguración de la rehabilitación del molino «Pechuga», donde el alcalde de El Romeral, Fernando Díaz, dirigió unas palabras a la multitud de vecinos y visitantes, muchos de ellos temblequeños, a los que también saludó. A continuación dió paso al molinero, Don Vicente, de Campo de Criptana, que ha sido quien ha restaurado toda la maquinaria interior para dejarla en perfecto estado; aún faltan, no obstante, algunas piezas para que esté al 100%. Mientras preparaban las aspas del molino para su puesta en funcionamiento, se interpretó el tema «El hombre de la mancha«, y más coros y danzas. En el vídeo está todo perfectamente recogido. Las vistas desde lo alto de su cerro, por cierto, son impresionantes, tanto hacia Tembleque (en el vídeo hago varios «guiños» con el zoom) o el propio pueblo de El Romeral, como al resto de paisaje típico manchego que nos rodea por los cuatro costados.

 Lamentablemente, el viento en esta ocasión apenas hizo acto de presencia, por lo que nos invitaron a todos los asistentes al menos a visitar el interior del molino para ver su maquinaria. El propio molinero, Don Vicente, fue quien nos explicó con todo lujo de detalles el funcionamiento. Además dio la casualidad que en dicha visita coincidí con un numeroso grupo de temblequeños, y tuvimos la suerte de que estando Vicente explicándonos la maquinaria, una pequeña ráfaga de viento hizo que las aspas comenzaran a girar por su cuenta, momento que también está grabado en el vídeo, y que sin duda resultó muy emocionante para los que estábamos en el interior del molino en ese momento. Duró muy poco tiempo.

Según me comentaron, por la tarde pudo girar de nuevo gracias a otras leves rachas de viento; supongo que veremos otros vídeos circulando por internet, ya que ciertamente había mucho público, todos con sus cámaras o móviles. En el vídeo que os presento a continuación, de unos 40 minutos de duración, veréis parte de la representación de algunos pasajes del Quijote, en el pasacalles, a mitad del recorrido hacia los molinos. Posteriormente me detengo en el interior del molino «Los Gorrinos», y después la inauguración completa de la rehabilitación del molino «Pechuga», con las palabras del alcalde de El Romeral, Fernando Díaz, y las del molinero que lo ha restaurado, Don Vicente, de Campo de Criptana. También la actuación con la canción de «El hombre de la Mancha», los Coros y danzas y el interior del molino «Pechuga», con Don Vicente explicándonos de primera mano, un auténtico lujo, todo el funcionamiento de la maquinaria.

Muy agradable también fue por mi parte el reencuentro con mi amigo Jose María Moreno García, de madridejos.net, uno de los mejores fotógrafos de este pais, y cuya promoción de cualquier fiesta a la que acuda con sus cámaras (¿alguien le ha visto alguna vez sin ellas?) está más que asegurada, y más en este caso donde parece ser que no acudió ninguna cadena de televisión a cubrir este acto, a pesar de que RTVCM había mostrado su interés. Desconozco si a lo largo de la jornada, posteriormente se presentaron. Sí es cierto que sus compañeros en Radio Castilla-La Mancha acudieron a la cita; os cuelgo la crónica en audio de su emisión en directo, en el programa «A la vuelta de la esquina» con entrevista incluía a Ángel Romeralo, pregonero de las fiestas:

Espero que nuestro amigo José María se lleve un grato recuerdo de nuestros vecinos romeraleños, a pesar del pequeño incidente con una de las personas que estaba cocinando en las inmediaciones, según nos comentó posteriormente. En breve subirá sus fotografías,auténticas obras de arte, a ESTE ÁLBUM DE FLICKR. La primera fotografía de este artículo, espectacular, suya es. De momento ahí os dejo mi particular álbum de Picassa, donde precisamente veréis en muchas de las instantáneas a Jose María; este álbum contiene 84 fotografías.

Y ya sólo me queda dar mi más sincera enhorabuena tanto a la Asociación Cultural Romeral Vivo como a todos los vecinos que han colaborado para que este jornada festiva, a la vez que histórica, haya sido todo un éxito. Ójala en un futuro nuestros molinos en Tembleque puedan lucir con la misma elegancia que lo han hecho hoy nuestros vecinos de El Romeral. Muchas gracias en general a todos los romeraleños, por la amabilidad que me mostraron; un saludo también al grupo de temblequeños con el que casualmente coincidimos por aquellos lares, y a los lectores del blog espero que les haya gustado este reportaje.
 Lo finalizo con la fotografía que hice a los cuadros, con el texto explicativo y fotografías de la historia del molino «Pechuga», así como al souvenir que todos los visitantes a dicho molino nos llevamos como recuerdo de este histórico día en El Romeral.

Fútbol. Clasificación y Resultados. El Almaguer hace su trabajo pero no alcanza el milagro en la última jornada. Ascienden Quintanar y Tarancón.


CLASIFICACIÓN DEFINITIVA ULTIMA JORNADA

CLASIFICACIÓN DEFINITIVA ULTIMA JORNADA

No pudo ser. A pesar de la victoria del CF Almaguer contra el Cabanillas en la última jornada por 3-1 ni Tarancón ni Quintanar dieron opción al ascenso del Almaguer pues también consiguieron ganar sus respectivos partidos. Así las cosas el CF Almaguer queda con la miel en los labios y siendo el tercero en discordia a tan solo 1 punto del Tarancón y 2 del Campeón de Liga.

Desde SomosCorral damos las gracias por esta vibrante temporada tanto al EQUIPO, como al CUERPO TÉCNICO, DIRECTIVA y el grupo de aficionados BRIGADAS VERDES que se sumo como un integrante más desde mitad de temporada para ayudar al CF ALMAGUER.

También queremos felicitar desde aquí a QUINTANAR Y TARANCÓN por su gran temporada, justos merecedores del ASCENSO que también podría haber sido del almaguer. Los 2 puntos de diferencia entre los 3 equipos indican que cualquiera podría haber subido y el intercambio de golpes y posiciones fue tremendo. Por otra parte despedir al Villanueva, un vecino que ha perdido la categoría y que jugará el año que viene en 2º Autonómica.

Nuestro equipo será considerado por todos uno de los gallitos del grupo la próxima temporada después de éxito de esta. Esto hace que el trabajo de formación del equipo deba continuar para potenciar lo bueno y resaltar las áreas a mejorar en el club de cara al futuro.

¡¡ENHORABUENA CHICOS!!

¡¡PARA CORRAL SOIS CAMPEONES!!

LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO CON EL TIFO QUE LE PREPARÓ BRIGADAS.

A %d blogueros les gusta esto: