Archivo del sitio

Las Cooperativas y los vinos corraleños, protagonistas en la XIII Fiesta de la Vendimia


La alcaldesa ha asegurado que “la agricultura bien entendida y con los apoyos necesarios, genera oportunidades de negocio”

 

 

El importante vínculo que une a Corral de Almaguer con la viticultura ha vuelto a quedar patente en la celebración de la XIII Fiesta de la Vendimia, un evento en el que se obtienen los primeros mostos de la cosecha y se rinde homenaje a los agricultores y a los vinos corraleños.

 

Ataviadas con trajes típicos manchegos, la Reina y Damas de las Fiestas, han sido las encargadas de portar las cestas de uvas desde la Ermita de San Antón hasta la Plaza Mayor, donde esperaba numeroso público. En el desfile, también han participado las autoridades locales, la Agrupación Musical ‘La Muela’ y vecinos en general.

 

En su discurso, la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, ha señalado que la agricultura en general y la viticultura en particular, siguen siendo un sector importante en el municipio, por eso “cuando algunos la atacaban y ponían entre las cuerdas a los agricultores, nosotros la defendíamos con uñas y dientes, aferrándonos a la tierra que tanto nos ha dado y conscientes de su valor y de la proyección de nuestros productos”.

 

Fernández de la Cueva, que recordaba que este 2012 es el Año Internacional de las Cooperativas, ha tenido palabras de agradecimiento hacia las Cooperativas corraleñas ‘Virgen de la Muela’ y ‘Nuestra Señora de la Paz’. La regidora destacaba que ambas han tenido un gran impacto social y económico en Corral, “han sido generadoras de empleo, han contribuido a potenciar la integración social, han sido canalizadoras de inquietudes y han potenciado valores como la unión, el esfuerzo colectivo y el respeto, valores que hacen más fuerte a un pueblo”.

 

En este sentido, Juliana Fernández de la Cueva comparó a Corral de Almaguer como “una gran cooperativa en la que todos trabajamos para obtener beneficios que serán repartidos de forma equitativa, porque sólo cooperando podremos poner fin a la crisis y salir de la situación actual”.

 

La alcaldesa, que señaló que la situación del campo ha mejorado en el último año gracias a las importantes medidas puestas en marcha por el gobierno regional para reducir los costes y liberar de cargas impositivas a los agricultores, apuntaba que “la agricultura bien entendida y con los apoyos necesarios” genera nuevas oportunidades de negocio y puede actuar como palanca para salir de la crisis.

 

Por último, Juliana Fernández de la Cueva manifestó que Corral de Almaguer debe apostar por el turismo enológico y animó a todos los corraleños a potenciar la Cultura del Vino, a promocionar los vinos lugareños y a consumirlos.

 

Por su parte, el pregonero de la XIII Fiesta de la Vendimia, el sacerdote corraleño Raúl Tinajeros, ha recordado algunos ‘dichos antiguos’ que hacen alusión al valor del vino, ha evocado estampas y aromas típicos de la vendimia y ha asegurado que “esta tierra sabe de vendimias como sabe de esperanzas”. Asimismo, ha mostrado su admiración hacia todas las personas que trabajan en el campo y hacia quienes se dedican a la elaboración de los vinos y ha señalado que “el valor final, la fama del vino podrá ser mejor o peor, lo que es innegable es el esfuerzo, el sudor y la dedicación de los viticultores”.

 

El director general de Coordinación y Administración Local, José Julián Gómez-Escalonilla, que también ha participado en la Fiesta de la Veindimia, ha destacado la importancia de “promocionar los productos de nuestra tierra y de apoyar a los agricultores, dos aspectos fundamentales para conseguir el objetivo prioritario para el gobierno de Maria Dolores Cospedal que es la generación de empleo”.

 

Tras las palabras del pregonero, la Reina y Damas de las Fiestas han depositado los racimos de uvas en una cuba de roble y han extraído el primer mosto de la campaña 2012 con la tradicional técnica del pisado. El mosto ha obtenido una graduación de 11 grados, lo que indica, según el concejal de Agricultura, Victoriano Martínez, que “la campaña será muy buena, el grado es bastante bueno y esperemos que al finalizar la campaña, el grado sea igual”.

La degustación de una muestra de vinos y productos corraleños ha puesto el broche final a este acto.

fiesta vendimia, pisado uva

fiesta vendimia, pisado uva

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: