Archivo del sitio

SFC Arquitectura busca patrocinadores para `CORRAL ES ARQUITECTURA´


1 silueteado

SFC Arquitectura es un estudio comprometido desde sus inicios con la difusión de la arquitectura y la recuperación del patrimonio construido. En este sentido, han redacto el  Proyecto para la Restauración de la Portada de la Iglesia de Corral de Almaguer y el pasado verano organizaron la  I Edición de “Corral es Arquitectura”.

 

Esas jornadas, desarrolladas con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento y diversas instituciones y particulares, sirvieron para mostrar el interés de algunos de los edificios más representativos del patrimonio corraleño. Además de poder comprobar el gran interés de los vecinos de la localidad por esta iniciativa que contó con exposiciones, conferencias y visitas guiadas que corroboraron que “Corral es Arquitectura”.

 

Este verano se volverá a organizar las jornadas y en esta ocasión quieren dar un paso más y por ello buscan patrocinadores que colaboren con la organización con una aportación de 50 euros.  “Creemos en la idea, nos consta que la iniciativa genera gran interés y pensamos que es bueno organizarlas para ofrecer a la gente alternativas culturales”

 

Si estás interesado por favor ponte en contacto con ellos a través del mail marketing@sfcarquitectura.com

07 05 08

Anuncio publicitario

Presentado el proyecto de restauración de la portada principal de la Iglesia Parroquial


 

El acto puso el broche final a las jornadas ‘Corral es Arquitectura’ que se han desarrollado con gran éxito de organización y de público

 

 

Cerca de 200 personas llenaron el Patio del Monasterio de San José y sus aledaños para asistir a la presentación del proyecto de restauración de la portada principal de la Iglesia Parroquial ‘Nuestra Señora de la Asunción’, en Corral de Almaguer. El pórtico de la Iglesia, declarada Monumento Artístico Nacional desde el 1981, data del siglo XVI y es de estilo renacentista.

 

En el acto, el párroco, Jesús Serrano, señaló que siempre ha estado decidido a restaurar “el pórtico más precioso de la provincia de Toledo”, que además “son los ojos de Corral” y añadió que perdió el miedo al proyecto cuando descubrió a unos jóvenes que “siempre tienen proyectos nuevos y formas nuevas, pero con una profesionalidad y madurez que van a demostrar en este proyecto”.

 

La ponencia comenzó con una breve exposición del devenir histórico de la portada a cargo del historiador Fidel Arias. Tras ello, el director del departamento técnico del estudio SFC Arquitectura, Luis solano, realizó un análisis del estado actual de la misma que calificó como de “grave deterioro” y explicó los trabajos que se desarrollarán una vez comiencen las obras mostrando las medidas para poner freno a los procesos patológicos que presenta.

 

Respecto a las Jornadas, Luis Solano, resaltó que “tenemos ante nosotros el importante reto de mantener y difundir un legado que no sólo nos recuerda quiénes somos, sino que puede suponer un importante espaldarazo económico para el municipio” y añadió que “queremos que lo que hemos iniciado este año, no se quede aquí”.

 

En este sentido, Solano hacía un llamamiento a particulares “para que no tengan miedo a emprender las obras que puedan necesitar sus propiedades”, al Ayuntamiento “para que impulse la realización de dichos trabajos ejerciendo su labor de supervisión y control, y para que agilice en la medida de lo posible, los trámites administrativos relacionados con estos proyectos”, y a todos los corraleños en general “para que nos sintamos orgullosos de nuestro patrimonio, sepamos reconocer su importancia y lo demos a conocer sin complejos”.

 

La presentación del proyecto de restauración de la portada principal de la Iglesia Parroquial puso el broche final a las Jornadas ‘Corral es Arquitectura’ que se han desarrollado este fin de semana en el municipio organizadas por el estudio SFC Arquitectura y patrocinadas por el Ayuntamiento corraleño. Cientos de personas han participado en este evento visitando varias edificaciones con gran valor arquitectónico y conociendo de primera mano los proyectos de conservación, rehabilitación o restauración que se han desarrollado o que se van a desarrollar sobre ellas.

 

Tras la clausura de las Jornadas, que han sido todo un éxito de organización y de participación, los asistentes pudieron degustar vinos de la Cooperativa ‘Nuestra Señora de la Muela’, Bodegas ‘Altovela’ y de la empresa ‘Vinos 880’, además de ‘Quesos Lominchar’.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Corral ES ARQUITECTURA. Una iniciativa de una joven empresa, unas jornadas de ArquitecturA en Corral de Almaguer. ¿Eres estudiante? ¿Quieres Colaborar?


CORRAL ES ARQUITECTURA

Los días 31 de agosto y el 1 de septiembre tendrán lugar las I Jornadas sobre Arquitectura y Patrimonio organizadas por el estudio SFC Arquitectura en colaboración con el  Excmo. Ayuntamiento de Corral de Almaguer. Bajo el nombre de Corral es Arquitectura, se quiere hacer una necesaria reivindicación de lo construido, ya sea en los primeros años de su configuración como villa o en los días más recientes.

CORRAL ES ARQUITECTURA

CORRAL ES ARQUITECTURA

El objetivo de esta iniciativa es acercar el valor arquitectónico del patrimonio corraleño, darle su importancia y reconocimiento en el tiempo, y explicar la obra y su evolución desde un punto de vista más técnico. Se hará ver la importancia de los edificios que forman parte de nuestro entorno para así poner en valor esas construcciones que en ocasiones “no sabemos ver”.

Con el patrocinio del Ayuntamiento y la colaboración de la Parroquia, los propietarios de los edificios que se podrán visitar y los profesionales que han intervenido en algunos de los proyectos,  se desarrollará esta iniciativa pionera en Corral de Almaguer, y que ya se realiza con éxito en otros municipios y ciudades como Toledo o Madrid.

Para explicar algunos de los inmuebles, la organización de las jornadas quiere contar con estudiantes de arquitectura y estudios relacionados con la construcción, rehabilitación, etc.  para que sean ellos los que ayuden a entender mejor ciertos aspectos que nos pasan desapercibidos en el día a día. Si eres estudiante y te apetece participar, ponte en contacto con el estudio a través del mail marketing@sfcarquitectura.com.

Os dejamos el programa reducido de las jornadas con todos las actividades que se van a llevar a cabo durante esos dos días.

PROGRAMA

PROGRAMA

Entrevista a SFC Arquitectura que cumple un año de andadura en Corral de Almaguer


SFC Arquitectura es un estudio que acaba de cumplir un año de andadura en Corral con “la complicada pero apasionante tarea de navegar en medio de la tempestad” como nos reconoce su creador.
Esta entrevista analiza la actual situación del sector, plantea los retos a largo y corto plazo para el estudio y desvela las claves que, según su criterio, llevarán a nuestro municipio a una nueva concepción de la edificación.


SCA: Es bien sabido que el sector de la edificación ha sido uno de los principales afectados por la onda expansiva de la explosión de la burbuja inmobiliaria; en estas circunstancias, ¿qué te ha llevado a crear un estudio de arquitectura?
SFC: Es cierto que la situación actual no es la más favorable para establecer un estudio de arquitectura ni, en general, cualquier otro negocio; en mi caso, que llevo trabajando desde hace algunos años fuera de Corral, lo que hicimos en el pasado al igual que ahora, fue trabajar con profesionalidad atendiendo la demanda existente y ofreciendo lo que se nos solicitaba. Esta es la idea que me ha llevado a ampliar mi campo de acción a Corral de Almaguer y ofrecer los servicios del estudio a mis paisanos.

SCA: ¿Cuál es el balance de este año trabajo?
SFC: El balance es positivo; en estos meses nos hemos enfrentado al reto de darnos a conocer en Corral y los municipios de su alrededor, lo que ha dado sus primeros frutos consiguiendo la confianza de algunos vecinos que nos han encargado nuestros primeros trabajos bajo la marca SFC.

SCA: ¿Cuáles son las principales metas que se ha fijado para el estudio?
SFC: Nuestro principal objetivo es transmitir a nuestros clientes el gusto por la “buena construcción”. A partir de esta idea, nuestro trabajo se centrará en tres áreas principalmente: la rehabilitación de edificaciones existentes para adaptarlas a las nuevas necesidades de confort actuales; el impulso que desde el estudio se pretende dar a la restauración de las construcciones del patrimonio corraleño; y como no podía ser de otra forma, la construcción de obra nueva con criterios de diseño eficientes y de acuerdo con el entorno que nos rodea.

SCA: Dándose una vuelta por las calles de Corral podemos ver que hay varias obras de reforma, ¿qué tienes que decir sobre este tipo de actuaciones?
SFC: Nuestro objetivo es trasmitir la idea de que aunque se trate de pequeñas intervenciones, es necesaria la supervisión de un técnico que pueda valorar los trabajos que se van a realizar. En la mayoría de los casos, sólo recurrimos a la experiencia de un profesional cuando nos lo exigen para la obtención de permisos o licencias buscando el ahorro en ese aspecto; pero algunas de las actuaciones realizadas hasta ahora demuestran que sin la intervención de alguien que vele por los intereses del cliente y supervise los trabajos que se están realizando por parte de la constructora, los resultados finales no son los deseados y en algunos casos, su modificación por la mala ejecución, supone un sobrecoste.

SCA: Como nos comentas, Corral tiene varios edificios de valor arquitectónico. ¿Qué se está haciendo en éste ámbito?
SFC: A pesar de que de un tiempo a esta parte se está haciendo un esfuerzo por parte del Ayuntamiento, Asociaciones y particulares por dar a conocer y conservar las construcciones de ese patrimonio, creo que el principal obstáculo a salvar es el desconocimiento de su valor llevando a no creer necesaria una intervención. El paso siguiente, entrando ya en temas constructivos, es tratar de que las intervenciones futuras, no supongan una agresión sobre el elemento que se pretende restaurar.
En definitiva, esa puesta en valor de la que hablaba, debe estar presente tanto en el momento de plantearse la actuación sobre la edificación como en la ejecución de los trabajos de restauración.
En este sentido, desde el estudio estamos desarrollando una iniciativa muy importante de la que por ahora no te puedo adelantar más…; espero poder contarte en detalle todo lo relacionado con este proyecto en un futuro muy cercano.

SCA: Pues hasta la próxima y pasad un gran aniversario.

SCF: Hasta pronto.

A %d blogueros les gusta esto: