Archivo del sitio

Entrevista a la Senadora Juliana Fernández de Corral.


Tanto en la página web del Ayuntamiento como en la Tribuna de Toledo esta la entrevista de Juliana Fernandez nueva senadora:

La senadora Fernández de la Cueva nos comenta sus propósitos y los del Partido Popular tras la mayoría absoluta lograda en las elecciones generales hace una semana. Una mayoría que, en el caso de la Cámara Alta, se convierte en aplastante al lograr tres parlamentarios por cada uno que obtuvo el PSOE. Fernández de la Cueva, por cierto, ya ha anunciado que renunciará a su sueldo como alcaldesa cuando acceda a su escaño.

Usted forma parte de un triunfo histórico del Partido Popular, tras unas elecciones generales marcadas por la preocupación ante la crisis y el paro. ¿Teme el fracaso de su partido ante tamaño reto?
El Partido Popular ya ha demostrado en otra ocasión que está preparado para sacar a España del agujero en el que la han metido. Sabemos que no va a ser fácil, pero con el esfuerzo de todos vamos a ser capaces de remontar esta crisis y solucionar el drama de los cinco millones de personas que no tienen empleo. Los españoles han dado su apoyo mayoritario a Mariano Rajoy que, con templanza, seguridad, honradez y trabajo, sobre todo mucho trabajo, va a generar las condiciones que inviertan la situación y recuperemos la ilusión y la confianza en el futuro. Tenemos un gran país y mucha gente con ganas de que esto cambie.

En los comicios al Senado se vota, al final, a personas concretas. ¿Éste es el aspecto que más le satisface de su elección?
Yo agradezco a las personas que hayan depositado su confianza en mí para formar parte del proyecto del Partido Popular en este momento histórico, y lo que más me satisface es contribuir con mis ideas y con mi trabajo a que ese cambio que necesita España sea posible. No es momento de personalismo, ni de sectarismo, es el momento del esfuerzo colectivo.

¿Cómo recibe esta nueva responsabilidad como parlamentaria?
Con orgullo por representar a Corral de Almaguer, a Toledo y a Castilla La Mancha en el Senado, y con la humildad y la responsabilidad de saber que los hombres y las mujeres de mi provincia me han encomendado esta tarea que, como le decía antes, no es nada fácil. Quiero que mi provincia y mi comarca tengan voz en la Cámara y que sus problemas tengan respuestas. Cada persona que me ha votado merece respuestas, y lo que han elegido a otras personas también merecen esas respuestas. Mi trabajo irá dirigido a todos sin distinción de ideologías.

¿Cómo la compaginará con las responsabilidades que ya ejerce, como alcaldesa de Corral de Almaguer y presidenta de la Mancomunidad del Río Algodor? Va a estar muy ocupada.
No es malo estar ocupada si los resultados son buenos para el interés general. Me preocupa mi familia, a la que podré dedicar aún menos tiempo, pero deben entender que tenemos que ser consecuentes con lo que defendemos y no escatimar ningún esfuerzo. Hay una cosa que tengo muy clara, mis paisanos me eligieron alcaldesa y alcaldesa seguiré siendo. Una alcaldesa que tendrá voz en Madrid pero que seguirá preocupada por cada uno de los problemas de sus vecinos.

Se supone que el Senado es la Cámara de los territorios. ¿Espera poder defender alguna necesidad concreta de su comarca, La Mancha toledana?
No lo espero, lo haré. Tengo muy claro mi origen y las preocupaciones de la gente de mi comarca. Por ejemplo, el campo necesita soluciones y quiero contribuir a que se hagan realidad. También la necesidad de infraestructuras en comunicación o la generación de empleo. Nadie puede quedarse en la puerta de su casa esperando que esto se arregle por arte de magia. Debemos proponer, esforzarnos y luchar por recuperar el orgullo de ser españoles y que nuestros hijos vean el futuro con optimismo. Nuestros padres trabajaron mucho por dejarnos una España mejor, y ahora nos toca a nosotros hacer lo propio.

¿Qué tiene que decir a aquellas personas que no creen que el Senado sea una Institución necesaria y apuestan por su desaparición hasta alegando motivos de ahorro económico?
Está claro que en la Administración se van a producir grandes cambios porque hay que adaptarla a las necesidad concretas. El Senado es una pieza clave en nuestro ordenamiento constitucional y hay que ver como se reorganiza el poder legislativo para adecuarlo a los momentos que vivimos. Los discursos radicales no suelen aportar nada. Cada medida que se tome debe ser producto de una profunda reflexión, con la idea de contribuir a la regeneración política y social que necesita España

¿Quiere aprovechar la oportunidad de esta entrevista para lanzar algún último mensaje a los ciudadanos?
Que tengan confianza en que las cosas se van a hacer bien, que vamos a pasar momentos duros, pero el esfuerzo merecerá la pena. Los manchegos estamos acostumbrados a luchar contra las adversidades y sabemos que él único secreto para salir adelante es el esfuerzo. Lo vamos a conseguir.

JULIANA FERNANDEZ SENADORA

JULIANA FERNANDEZ SENADORA

Anuncio publicitario

Juliana Fernández De La Cueva, elegida senadora.


En la web del ayuntamiento ya esta la noticia de que nuestra Alcaldesa ya es senadora: 

 

            Un total de 3.321 corraleños ejercieron ayer su derecho al voto, lo que representa una participación del 77,50 por ciento, casi seis puntos por encima de la media estatal. Una vez más, los corraleños demostraron su madurez democrática y acudieron a las urnas este domingo para elegir a sus representantes en el Congreso de los Diputados y en el Senado.

La alcaldesa de Corral de Almaguer, Juliana Fernández de la Cueva, defenderá los intereses de La Mancha toledana en el Senado, tras ser votada por más de 207.000 personas de toda la provincia, es decir, el 55,10 por ciento de los electores le dieron su apoyo.

Los corraleños también apoyaron masivamente a su alcaldesa que consiguió el respaldo de 2.084 votantes convirtiéndose en la candidata más votada de todos los aspirantes al Senado en su pueblo.

La jornada electoral en Corral de Almaguer transcurrió sin ningún incidente y, desde primeras horas de la mañana, los corraleños visitaron los colegios electorales para elegir a sus representantes a nivel nacional.

Según los datos oficiales del Ministerio del Interior, en las elecciones al Congreso de los Diputados, la ciudadanía corraleña votó en su mayoría al Partido Popular, que acaparó un total de 2.081 votos, lo que representa, el 63,56%; mientras que el Partido Socialista consiguió  904 votos, es decir, el 27,61% del total. Por su parte, Izquierda Unida consiguió 124 votos (un 3,78%) y UPyD, se hizo con el respaldo de 114 corraleños, lo que representa un 3,48 por ciento de los votos. El resto de formaciones, obtuvieron entre uno y seis votos.

(Pincha en la imagen para verlo en la web del ayuntamiento).

JULIANA FERNANDEZ SENADORA

JULIANA FERNANDEZ SENADORA


A %d blogueros les gusta esto: