Archivo del sitio
Fotografías y vídeos de Santa Águeda del BAR MARTINEZ + Paquito Chocolatero
El tiempo no acompaño el día de nuestra romería más popular. En Santa Águeda el frio siberiano dejo en casa o celebrando bajo cubierto la romería a algunos corraleños, pero también fueron muchos los que fueron a pasar el día al cerro de la Muela.
Con buen humor, bailes y sonrisas transcurrio la tarde. Y es que cuando se toca Paquito Chocolatero no queda otra cosa que divertise por mucho frio que haga. Fran con sus vídeos y Victoria con sus fotos dejan buena muestra de ello.
BAILANDO PAQUITO CHOCOLATERO
COMIENZO PROCESIÓN
PROCESIÓN
PARA VER LAS FOTOGRAFÍAS EN LA PÁGINA DEL BAR MARTÍNEZ PINCHA AQUÍ.
Antiguo Cross Santa Águeda. Artículo de opinión en la tribuna digital.
ARTÍCULO DE OPINIÓN DE LA TRIBUNA DIGITAL.
SOBRE NUESTRA SANTA ÁGUEDA.
Santa Águeda
Carlos Martín Fuertes
El santoral nos recuerda que hoy es la festividad de Santa Águeda y antaño se celebraba en numerosos pueblos. Hace cuatro décadas, sí, ha llovido lo suyo, era fiesta local en Corral de Almaguer, muy leal y noble villa manchega, como dicen los títulos que ostenta. Era fiesta como tantos otros santos, San Isidro, San Antón…
Por Santa Águeda y durante una década se celebró en esa localidad una carrera de campo a través con esa denominación que tenía carácter interprovincial con participación de clubes de Toledo y de Madrid. Lo organizaba el colegio público ‘Nuestra Señora de la Muela’ y colaboraba el Ayuntamiento y todas las casas comerciales. Si hoy siguiera existiendo le cabría el honor de ser el más antiguo del calendario toledano, pues se adelantó a la explosión del atletismo toledano que, como se sabe, organiza cuatro carreras nacionales, dos de ellas internacionales con Quintanar de la Orden y Fuensalida. El Cross de Santa Águeda se hacía en los aledaños de la ermita donde se guarda y venera la imagen de la Virgen patrona y después junto al colegio público y el río Riánsares.
Por razones afectivas sigo de cerca lo que acontece en Corral. Hoy es gobernado por una mujer que también preside la Mancomunidad del río Algodor y es senadora. Entre las muchas noticias que propaga a través de los medios, bastantes tienen que ver con el deporte. Así lo confirma el que hayan organizado por vez primera la San Silvestre Corraleña y existan numerosas escuelas deportivas. Como dato curioso les añado que gozan de piscina olímpica municipal desde 1.984, la primera de estas características que hubo en la provincia.
Con este bagaje de datos y conociendo lo mucho que se mueve su alcaldesa, Juliana Fernández, me he permitido dirigirle una carta, invitándole a que recuperen el Cross de Santa Águeda y vuelvan a organizarlo en 2013, con un año para prepararlo, pues febrero, con el calendario más descargado puede ser la fecha idónea. Seguro que lo tendrían que llevar a otro lugar menos ocupado por viviendas, pero hay espacio de sobra. Es cuestión de proponérselo y seguro que lo encontrarían. Me consta que se ha rodeado de un equipo valioso de colaboradores que sacarían este acontecimiento y otros de más enjundia adelante. Así pues, alcaldesa, espero que recoja el guante y recupere viejas tradiciones para seguir fomentando el deporte. Que los jóvenes de Corral conozcan su pasado reciente.
Cumpleaños de Sara Carbonero el 3 de febrero día de San Blas.
El día de San Blas, 3 de febrero, es el cumpleaños de nuestra Corraleña más famosa e internacional.
Iker Casillas deja en su muro una fotografía de Sara cuando era pequeña que enlazamos desde nuestra publicación para compartirla con todos nuestros lectores.
Desde http://www.SomosCorraldeAlmaguer.com felicitamos a Sara Carbonero imagen de Corral de Almaguer (VÍDEO TURÍSTICO) y sus PRODUCTOS en el mundo entero.
Este fin de semana estamos de enhorabuena, si hoy viernes es el cumpleaños de Sara, mañana sábado nuestro pueblo celebra una de sus fiestas populares mas famosas la romería de SANTA AGUEDA.
Os dejamos con el refrán típico de esta fecha:
- «POR SAN BLAS, LA CIGÜEÑA VERAS».

CUMPLEAÑOS DE SARA CARBONERO
Romería de Santa Agueda y 1º Concurso de Fotografía Popular
SANTA ÁGUEDA
Una fiesta que se celebra el 5 de febrero con una romería popular a la ermita de la patrona de Corral de Almaguer y donde toda la población disfruta de un maravilloso día en el campo comiendo viandas típicas de la tierra. Si el 5 de Febrero no cae en sábado la festividad se pasa al sábado más cercano. En este día especial siempre se ha dicho que mandan las mujeres y la pregonera suele hacer de «Alcaldesa» por un día.
En Corral de Almaguer esta romería crea mas fuerza aún a partir de la creación de la asociación de mujeres «SANTA AGUEDA».
FOTOS SANTA ÁGUEDA 2011 DEL BAR MARTINEZ
FOTOS SANTA ÁGUEDA 2010 DEL BAR MARTINEZ
FOTOS SANTA ÁGUEDA 2009 DEL BAR MARTINEZ
FOTOS SANTA ÁGUEDA 2008 DEL BAR MARTINEZ * Buenas
FOTOS SANTA ÁGUEDA 2007 DEL BAR MARTINEZ

SANTA AGUEDA - FOTO DEL BAR MARTINEZ
1º Concurso de Fotografía Popular SomosCorraldeAlmaguer.
Queremos impulsar un 1º Concurso de Fotografía popular para intentar encontrar las fotografías que mejor muestren la forma de ser, pensar y sentir de los corraleños a lo largo de cada una de nuestras fiestas populares. Buscamos calidad mas que cantidad. Queremos esa foto que sea una extensión toda una fiesta. Con las fotos ganadoras de cada concurso a lo largo del año se realizará un vídeo de fiestas populares y costumbres de Corral de Almaguer.
BASES:
Se permitirán 3 fotografías por persona.
Las fotografías ganadores se mostraran en un artículo post Santa Águeda en la web con los nombres de los ganadores.
EL PREMIO: Una exclusiva camiseta con diseño de SomosCorraldeAlmaguer
Enviarlas con los siguientes datos al correo de contacto somoscorraldealmaguer@gmail.com
- Nombre y Apellidos:
- Edad:
- Correo electrónico:
¿QUIEN FUE SANTA AGUEDA?
Santa Águeda de Catania fue una virgen y mártir según la tradición cristiana. Su festividad se celebra el 5 de febrero.
Rechazado por la joven que ya se había comprometido con Jesucristo, el Senador Quintianus intentó con ayuda de una mala mujer, Afrodisia, convencer a la joven Águeda, pero ésta no cedió.
El Senador en venganza por no conseguir sus placeres la envía a un lupanar, donde milagrosamente conserva su virginidad. Aún más enfurecido, ordenó que torturaran a la joven y que le cortarán los senos. La respuesta de la que posteriormente sería Santa fue: «Cruel tirano, ¿no te da vergüenza torturar en una mujer el mismo seno con el que de niño te alimentaste?». Aunque en una visión vio a San Pedro y este curó sus heridas, siguió siendo torturada y fue arrojada sobre carbones al rojo vivo y revolcada en la ciudad de Catania, Sicilia (Italia). Además se dice que lanzó un gran grito de alegría al expirar, dando gracias a Dios.
Según cuentan el volcán Etna hizo erupción un año después de la muerte de la Santa en el 250 y los pobladores de Catania pidieron su intervención logrando detener la lava a las puertas de la ciudad. Desde entonces es patrona de Catania y de toda Sicilia y de los alrededores del volcán e invocada para prevenir los daños del fuego, rayos y volcanes. También se recurre a ella con los males de los pechos, partos difíciles y problemas con la lactancia. En general se la considera protectora de las mujeres. En el País Vasco se le atribuye una faceta sanadora.
Es la patrona de las enfermeras y fue meritoria de la palma del martirio con la que se suele representar.
Belen Viviente de la Asociación de Mujeres «Santa Agueda»
EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO ESTA LA NOTICIA DE LA PRIMERA JORNADA DEL BELEN VIVIENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES.
La escena de la Virgen, a lomos de una burra, pidiendo posada, es la novedad de este año
Cerca de 40 componentes de la Asociación de Mujeres ‘Santa Águeda’ de Corral de Almaguer participan en el belén viviente que dicho colectivo representa, durante las fiestas navideñas, en el Convento de la calle Mayor. Durante este fin de semana, fueron numerosas las personas que pasaron por las instalaciones de dicho enclave religioso para ser los primeros en presenciar la original y simpática puesta en escena de esta recreación teatral.
La anunciación a los pastores, el Nacimiento, o el Palacio de Herodes, son las escenas que componen esta representación de la Natividad de Jesús, que este año, cuenta como novedad con una simpática escena en la que la Virgen María, a lomos de una borriquilla, entra en Belén y va pidiendo posada.
La presidenta de la Asociación de Mujeres ‘Santa Águeda’, Consuelo Molero, resaltaba el gran trabajo y el esfuerzo que llevan a cabo las integrantes de la asociación porque “con pocos medios, pero con mucha ilusión y mucho sacrificio, somos capaces de hacer un trabajo muy digno que gusta mucho a la gente, y eso tiene mucho mérito”.
Molero recordaba que la idea surgió hace seis años y que, desde entonces, el belén viviente ha ido creciendo con nuevos detalles y ha mejorado mucho. “Aquí todo es artesanal”, señalaba la presidenta de la asociación de mujeres quien explicaba que tanto los trajes como la decoración lo realizan ellas mismas, aunque, en algún caso, la premura del tiempo ha obligado a comprar trajes concretos como los de los Reyes Magos o el centurión.
Los preparativos comienzan en noviembre con los ensayos y la decoración, una tarea en la que también colaboran otras personas como el pastor que cede la paja o los dos corderillos vivientes que participan en este original belén viviente compartiendo protagonismo con otros animales disecados como el buey y la mula del portal. Un duro trabajo en el que se cuidan todos los detalles para sorprender al público y recordarle el verdadero sentido y significado de la Navidad.
Las próximas representaciones del belén viviente de la Asociación ‘Santa Águeda’ se celebrarán los días 25 de diciembre y 1 de enero, en horario de siete de la tarde a diez de la noche.
PINCHA AQUÍ PARA VER LAS FOTOS QUE HIZO VICTOR SANCHEZ INFANTES.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VERLO EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO
Debe estar conectado para enviar un comentario.