Archivo del sitio

1º RUTA DE LA TAPA Y EL COCTEL MEDIEVAL en Corral de Almaguer. 27, 28 Y 29 DE Julio. DESCARGA EL PROGRAMA.


Una iniciativa gastronómica a la que se suman once establecimientos

RUTA TAPA MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL CÓCTEL MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL COCTEL MEDIEVAL

RUTA DE LA TAPA Y EL CÓCTEL MEDIEVAL

Para compensar el intenso programa de las III Jornadas Medievales, la Asociación Cultural ha promovido y organizado la I Ruta de la tapa y el cóctel medieval, en la que participan once establecimientos de la localidad, que ofrecerán diferentes tapas, combinados y menús especiales durante los días 28 y 29 de julio con el fin de promocionar la gastronomía de Corral. Los participantes podrán puntuar tanto las tapas como los cócteles para elegir el mejor de cada categoría y obtener como premio 2 noches de hotel.

DESCARGA EL PROGRAMA PINCHANDO AQUÍ

PROGRAMA

Disfrutar de una pausa, entre el número de actividades programadas para la tercera edición de las Jornadas Medievales, degustando los productos de la restauración corraleña es el objetivo que persigue esta iniciativa.

Ofrecerán un MENÚ ESPECIAL «MEDIEVAL«, como aportación a la celebración de VII Centenario de Corral:

  • El Hotel El Patas,
  • La Marisquería San Blas,
  • EL Restaurante 2bok2,

En el apartado de RUTA DE TAPAS:

  • Bar Martínez ofrecerá la «Tosta de Sancho Panza»;
  • Bar Truquetín, la tapa «Marinerito de La Mancha»;
  • Restaurante 2bok2, la «Tosta de la Orden de Santiago»;
  • Marisquería San Blas, la tapa «A toda vela»;
  • El Tiracañas de Meri, la «Tosta de Solomillo»,

elaboradas todas ellas especialmente para el evento Y MUY GRANDES.

La I Ruta de la tapa tiene su complemento con la RUTA DE COCTELES:

  • Pontecabana se podrá degustar su «Gin-Jäguer»;
  • Carola, «La Sangre del Caballero»;
  • Café Avenida ofrecerá su «Elixir de Mandrágora»;
  • Plató se podrá tomar una «Leche de Pantera»,
  • Wood, el especial «Ambrosía».

Se podrá participar en cualquiera de las dos categorías: tapas o cócteles, o en ambas. Cada establecimiento sellará los folletos de participación para certificar la consumición y en los que se puntuará cada tapa o cóctel.

De entre todos los folletos participantes saldrá la tapa y el cóctel más valorado

  ¡¡¡SI PARTICIPAS ENTRARÁS EN EL SORTEO DE

2 NOCHES DE HOTEL PARA 2 PERSONAS!!!

Anuncio publicitario

Fiesta de Moros y Cristianos, Mercado Medieval, tren histórico y Ruta de la Tapa este fin de semana en Alcazar de San Juan.


Alcázar se llena de colorido, mascletás, música y fuego con los pasacalles de los bandos moros y cristianos de las fiestas de San Juan, noche mágica con juegos, artesanía y mercado medieval.

Organiza la Asociación Cultural Al-Kasar

Viernes, Dia 22
21,15 h. PASACALLES DE LOS BANDOS MORO Y CRISTIANO con fuego de arcabucería. Itinerario: Alvárez Guerra-Plaza de España.
22,00 h. Plaza de España. NOMBRAMIENTO DEL CABALLERO CRISTIANO. Sorteo «POR ALCÁZAR DE COMPRAS»

Sábado, Dia 23
12,30 h. ENTRADA DE BANDAS con fuego de arcabucería y paradas festeras. Álvarez Guerra-Plaza España.
21,00 h. Desfile ENTRADA MORA. Itinerario: Emilio Castelar-Plaza de toros. (Escenografía, ballets, embajada mora, torneo medieval, fuegos artificiales).
00,00 h. Verbena popular y Noche GASTRONOMICA DE SAN JUAN. (Avda. del Deporte). Plato Principal: Barbacoa de San Juan.
(Inscripciones en la sede de la asociación: C/Trinidad)

Domingo, Dia 24
12,00 h. En la Plaza de España. TALLERES MEDIEVALES y JUEGOS para todos los asistentes.
12,30 h. MISA FESTERA. Iglesia de San Juan Bautista. Despojo y conversión del moro al cristianismo.
13,30 h. En la Plaza de España. Concentración de festeros y bandas de música.
14,00 h. MASCLETÁ INFANTIL DE CARAMELOS
21,30 h. Desfile ENTRADA CRISTIANA. Itinerario:Emilio Castelar-Recinto Ferial.
23:00 h. MASCLETÁ FIN DE FIESTAS 2012.

MERCADO MEDIEVAL. Días 23 y 24. Desde las 12:00 a las 15:00 h. y desde las 19:00 hasta las 01:00 h., cierre por la noche.
En los aledaños de la iglesia de Santa María y la Plaza de Palacio.(Artesanía, música, mesones, salón de té árabe, entretenimiento, talleres y juegos).

Además organizado por el Museo del Ferrocarril, el 23 de junio, acercará a celebrar la Fiesta de Moros y Cristianos de esta ciudad ferroviaria. Una composición histórica, formada por los “coches Prestige” del Museo y remolcada por la “Gata” de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid.

PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN.

También este fin de semana tenemos la semana de la ruta de la tapa en Alcazar de San Juan que se llama DESTAPA ALCAZAR todos los locales y las tapas pinchando sobre la imagen o AQUÍ.

Para terminar aquí tenemos el rico programa de actividades de ALCAZAR DE SAN JUAN para todo lo que queda de Junio (Teatros, museos, música, moliendas…) . Podeis leerlo PINCHANDO AQUÍ

A %d blogueros les gusta esto: