Archivo del sitio

Crecida del Riánsares a su paso por CORRAL DE ALMAGUER. Todas las IMÁGENES. Crecida del CIGUELA por Villanueva de Alcardete..


¡YA TENEMOS CIENTOS DE FOTOS
COMO PATRIMONIO DEL RIÁNSARES PLENO DE AGUA!

¿ALGUIEN PODRÍA GRABAR UNOS BUENOS VÍDEOS Y ENVIARLOS A:

somoscorraldealmaguer@gmail.com?

CORRAL DE ALMAGUER- LA CONFLUENCIA DE 3 VEGAS

CORRAL DE ALMAGUER- LA CONFLUENCIA DE 3 VEGAS

Corral de Almaguer está en la confluencia de 3 vegas  que descargan en el Río Riánsares (cuyo principal afluente es el Bedija en Horcajo). Estas son las vegas del Ríansares(1), la Albardana (2) (que previamente recoge el arroyo de los Lagartos) y vega de la Fuente del Peinao(3). Todas las aguas que se recogen en la zona oeste de Cuenca tienen que entrar obligatoriamente por el paso que se encuentra entre nuestra ermita y la mesa que se forma desde el cerro de San Marcos.

El río Riánsares (de río Ánsares -Patos Salvajes) es un río del centro de España, el principal afluente del río Gigüela, una de las fuentes del río Guadiana que discurre por Castilla-La Mancha. Tiene una longitud de 99,26 km y drena una cuenca de 1.501 km².

El Riánsares nace en Vellisca (estribación meridional de la sierra de Altomira, uno de los lugares medioambiental y geológicamente más importantes e intactos de la península), provincia de Cuenca; y desemboca en la Laguna de Taray en el río Gigüela, al sureste de la provincia de Toledo.

CURISIDADES.

El nombre del río se utiliza como nombre de mujer en Tarancón (Cuenca) y su comarca; su apócope es «Rian». También es el nombre de la Virgen de Riánsares, patrona de Tarancón. Además hay un Arroyo llamado Riánsares en el termino de Orgaz y que vierte sus aguas al río Algodor.

IMÁGENES

Las fotos de VICTOR SÁNCHEZ INFANTES
Víctor Sánchez Infantes
-Río Riánsares – 2 de abril de 2013 (10 photos)

PINCHA SOBRE LAS IMÁGENES PARA VER TODAS

Photo
Photo
Photo
Photo

DESTACAR EL GRAN TRABAJO

EN LA GALERÍA DE VICTORIA EN SU BLOG

RIÁNSARES EN CAMPO Y POBLACIÓN

SIMPLEMENTE IMPRESIONANTE

http://victorianavarroperea.blogspot.com.es

Incertidumbre para unos,

bonitos paisajes para otros.

@somoscorral

LIMPIADO PUENTE N-301 A SU PASO POR CORRAL

RIÁNSARES A SU PASO POR CABEZAMESADA

 #Riansares #Cabezamesada

AGRICULTORES DE VILLANUEVA CIGUELA
Impresionante riada en villanueva de alcardete con la salida del agua del rio ciguela por los campos,numerosos cultivos ya se han perdido,casi todas las huertas estan arrasadas or las corrientes del agua.

el giguela desbordado x Villanueva

el giguela desbordado x Villanueva
el giguela desbordado x Villanueva
el giguela desbordado x Villanueva
el giguela desbordado x Villanueva
Rio Cigüela en VILLANUEVA
Anuncio publicitario

El Riánsares desbordado a la altura del PUENTE ROMANO.


El rio Riánsares también se ha desbordado. A su paso por el paraje de Riansares a la altura del Puente Romano las aguas salen hasta el camino de la explanada. Además por otro puntos de la comarca de Tarancón también se ha desbordado anegando algunas tierras.

Una estampa poco frecuente en nuestro río de los ánsares

(Río de los patos salvajes)…

Imagen de Jesus Gabaldon Navarro

Abajo el puente romano sin inundar.

La zona donde se encuentra el puente romano llamada «Pagus Taranconensis» pertenecía a la tierra de Segóbriga.

Este puente pertenecía a la vía que unía Cartago-Nova (Cartagena) con Complutum (Alcalá de Henares).

Se encuentra muy cerca del Santuario de Riánsares donde se recogen basas y capiteles de columnas; en el Museo Arqueológico de Cuenca existe un ánfora  del s. I a.e.c. encontrada en Tarancón y también diversos restos en los alrededores de la actual población.

Abajo las vías romanas que pasaban por Cuenca

Abajo situación donde se encuentra el Puente Romano del Riánsares.

SITUACIÓN DEL PUENTE ROMANO

SITUACIÓN DEL PUENTE ROMANO

IMÁGENES Y VÍDEOS de la FERIA MEDIEVAL


Además de los consagrados fotógrafos locales como Alfredo, Victor o Vicky que siempre nos dejan grandes imágenes de Corral durante el fin de semana contamos con un fotógrafo muy especial entre nosotros.

Desde SomosCorraldeAlmaguer invitamos al  fotógrafo humanista y documentalista, José María Moreno García (www.josemariamorenogarcia.es), a ser partícipe de nuestro 7º CENTENARIO y este tomo instantáneas de las mejores imágenes que nos dejaron las jornadas medievales.

Desde aquí enlazamos a su WEB y a sus albures de fotos y los vídeos que nos dejo. No os las perdáis, hizo tantas que seguro que salisteis en una.

¡GRACIAS JOSÉ MARÍA!

PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA VER EL SHOW.

GALERÍA DE JOSÉ MARÍA MORENO

GALERÍA DE JOSÉ MARÍA MORENO-7º CENTENARIO DE CORRAL

PINCHA PARA VER LA GALERÍA

ALGUNAS ACTUACIONES

DANZA ÁRABE

DANZA ÁRABE 2

CETRERÍA

AZUMBRE 1

AZUMBRE 2

AZUMBRE 3

VESTIRSE DE GUERRERO

A %d blogueros les gusta esto: