Archivo del sitio

Alcazar despide el 2012 con el ÚLTIMO CARNAVAL del AÑO en PLENA NAVIDAD. Descubre su COMERIO, CULTURA y PATRIMONIO, el corazón de LA MANCHA te SORPRENDERÁ.


Cualquier visitante se extraña ante la singularidad del  CARNAVAL de ALCAZAR, se celebra entre la Nochebuena y la Nochevieja. El origen de esta fiesta se remonta al siglo XIX cuando la fiesta de los Santo Inocentes superó en participación a las propias de los carnavales de febrero o marzo. Ante todo es una fiesta original surgida del pueblo, que necesita de la participación de todos, del desenfado y de un ambiente divertido. Cada año alcazareños y visitantes se superan en participación y la originalidad de los disfraces. En 1991 fue declarado de Interés Turístico Regional.

Programa Oficial. Versión PDF

Este carnaval que dura toda una semana tiene muchísimas actividades entre las que se encuentran el desfile de comparsas, el de mascaras, las murgas la cuelga de peleles y otras entre las que puedes descargar los programas aquí debajo.

Quizá uno de los motivos de trasladar el carnaval a estos días por los inteligentes alcazareños haya sido el atraer a la gente a su población en estas fechas de compras y transladar el ambiente de consumo a su rico comercio que se encuentra situado a la altura de las grandes ciudades con SHOW ROOMS de la MODA como STRADIVARIUS, SPRINGFIELD, BERSKA, MANGO, CALCEDONIA, PRONOVIAS , TINTORETO, ADOLFO DOMINGUEZ, TITO BLUNI, WOMEN SECRET, NECK & NECK y un largo ECT… Estas se pueden encontrar en la calle EMILIO CASTELAR su referencia comercial y posiblemente el «PRECIADOS» de la MANCHA donde se pueden encontrar actividades como esta FLASH MOVE improvisada  el pasado 17 diciembre en plenas compras NAVIDEÑAS ante la sorpresa de la gente:

Pero Alcazar no es solo CARNAVAL y COMERCIO, también es una CIUDAD donde LA CULTURA se palpa y se encuentran actividades de todo tipo. Cine, actuaciones teatrales, conciertos y exposiciones en museos son una tónica habitual en una ciudad que tiene una OFERTA CULTURAL que no envidia a la de las mayores CAPITALES DE ESPAÑA. Aquí podéis ver algunas de las actividades de Diciembre y Anticipo de las de Enero.

DICIEMBRE
AVENCE DE ENERO
Programa de actos.
Enero 2013
Exposición de dibujos «Series»,
de Agustín Corbera.
La cerámica en la
Provincia de Toledo.
Exposición Museo FORMMA
Teatro.
«De obras en la eternidad»
Por La Mueca.
Teatro.
Lucrae.
Un cuento sobre la naturaleza

Pero Alcazar de San Juan no se queda hay, tiene un gran patrimonio NATURAL y PAISAJISTA y guarda a menos de 500 metros de su casco uno de los lugares donde mejor se pueden observar las AVES en EUROPA, la LAGUNA DE LAS YEGUAS y donde hay FLAMENCOS durante todo el AÑO.

LAGUNA DE LAS YEGUAS  CON FLAMENCOS.AL FONDO LOS MOLINOS

También nos encontramos en Alcázar un gran patrimonio MONUMENTAL entre el que destacan sus ruinas ROMANAS , VISIGODAS y ÁRABES en pleno centro de la ciudad las excavaciones al aire libre del MUSEO DE SANTO DOMINGO , los mosaicos romanos de 400 metros cuadrados de extensión que se encuentran en el Museo Municipal, el MUSEO DEL TORREÓN DEL GRAN PRIOR desde el cual se pueden ver vistas panorámicas de la ciudad y edificios del llamado MODERNISMO MANCHEGO desarrollado en la zona más industrial de la mancha emulando al MODERNISMO CATALÁN.

EL TORREÓN DEL GRAN PRIOR (MUSEO)

MOSAICOS ROMANOS

MOSAICOS ROMANOS

EXCAVACIONES EN EL CENTRO DE ALCAZAR

Museo Formma Pasado y modernidad

cruz san juan Conjunto Palacial Espacio Museográfico
pajaro en el aguaComplejo Lagunar Reserva Natural
Sample imageMolinos Icono de la Mancha

Restos ArqueologicosMuseo Casa del Hidalgo Nuestro pasado

Esto es solo una pequeña parte de lo que puedes visitar en el CORAZÓN DE LA MANCHA. Una ciudad que sin duda tiene MUCHO POR DESCUBRIR  y que te sorprenderá a cada paso si sabes recorrer sus entresijos. Disfruta de una buena navidad visitándola.

El programa «DE CERCA» de la Televisión pasa 50 minutos en las jornadas medievales de Corral de Almaguer. Descubre su resumen.


El programa de «DE CERCA» graba 50 minutos en las jornadas medievales de Corral de Almaguer.

DALE AL PLAY Y NO TE LO PIERDAS.

 

Corral de Almaguer ha celebrado las III Jornadas Medievales. Este año además han celebrado el 7 centenario de la proclamación de la localidad como Villa. Los vecinos han participado activamente y se han llevado a cabo diferentes representaciones. Una jordana tratada a fondo en este reportaje de Teletoledo, De Cerca.

Actividades de ocio del mes de MARZO. ¿Que hago este finde? Conoce ALCÁZAR DE SAN JUAN.


Hoy vamos a dedicar el apartado de ocio del fin de semana a las Actividades que se pueden realizar en Alcázar de San Juan. Su patronato de cultura hace cada mes un programa de la mayoría de las actividades que se podrán encontrar en el pueblo, museos, teatros…

PINCHA PARA VERLO EN LA IMAGEN TIENE VARÍAS PÁGINAS,

ESTO ES SOLO LA PORTADA

Programa de Actos Alcazar de SAN JUAN MARZO

Programa de actos Alcázar de SAN JUAN MARZO PINCHA PARA DESCARGARLO TIENE VARIAS PÁGINAS.

Esta es una ciudad que normalmente se ha visto simplemente como administrativa, de servicios como el de su hospital, de compras o uno de los lugares donde ver cine en La Mancha pero sin valor turístico o cultural. Sin embargo nada mas lejos de la realidad. Alcázar de San Juan aglutina mucho potencial turístico y de ocio cultural. Si vais a su oficina de turísmo os atenderán perfectamente marcándoos en un mapa los puntos de interés y dando guías turísticas e incluso una partida de nacimiento de Cervantes el cual dicen que nació en Alcázar acercando como cualquier pueblo manchego a el Quijote a su tierra. Su página de turísmo es: http://www.turismoalcazar.es/

Pocos cascos de pueblos manchegos se pueden encontrar edificios que daten del siglo XIII y Alcázar los tiene y muy bien cuidados, también tiene uno de los mejores observatorios de aves a nivel europeo donde se suele poder ver volar a cientos de flamencos, los molinos de su cerro, el torreón del gran prior, sus conjuntos palaciales, sus iglesias, mosaicos romanos, su museo de alfarería, el museo del hidalgo, el museo municipal, teatros y conciertos cada fin de semana. La oferta de ocio de este pueblo manchego es simplemente apabullante.

Aquí dejamos el último vídeo de turismo de Alcázar de San Juan que aparece en Castilla la Mancha TV que aunque muy cuidado no pienso que muestre lo que verdaderamente ofrece la ciudad y la deja una vez mas como una ciudad de ocio dedicada a compras más que del plano cultural.

Vídeo de los Flamencos en el complejo lagunar de Alcazar de San Juan (justo enfrente del CARREFOUR)

Alcázar de San Juan Pasado y Presente

ELABORACIÓN: Pedro José Martínez