Archivo del sitio

SFC Arquitectura busca patrocinadores para `CORRAL ES ARQUITECTURA´


1 silueteado

SFC Arquitectura es un estudio comprometido desde sus inicios con la difusión de la arquitectura y la recuperación del patrimonio construido. En este sentido, han redacto el  Proyecto para la Restauración de la Portada de la Iglesia de Corral de Almaguer y el pasado verano organizaron la  I Edición de “Corral es Arquitectura”.

 

Esas jornadas, desarrolladas con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento y diversas instituciones y particulares, sirvieron para mostrar el interés de algunos de los edificios más representativos del patrimonio corraleño. Además de poder comprobar el gran interés de los vecinos de la localidad por esta iniciativa que contó con exposiciones, conferencias y visitas guiadas que corroboraron que “Corral es Arquitectura”.

 

Este verano se volverá a organizar las jornadas y en esta ocasión quieren dar un paso más y por ello buscan patrocinadores que colaboren con la organización con una aportación de 50 euros.  “Creemos en la idea, nos consta que la iniciativa genera gran interés y pensamos que es bueno organizarlas para ofrecer a la gente alternativas culturales”

 

Si estás interesado por favor ponte en contacto con ellos a través del mail marketing@sfcarquitectura.com

07 05 08

Anuncio publicitario

Fernández de la Cueva presentará su libro «Sobre el silencio en la postmonerdidad» en la Feria del Libro sábado 8 de junio.


Fernández de la Cueva

en la Feria del Libro

b_300_300_16777215_00___images_fotos_libros_portadasobreelsilencio.jpg

El próximo lunes día 3 por tarde, Manuel Fernández de la Cueva presentará su libro «Sobre el silencio en la postmonerdidad» (Ed. Vivelibro, 2013), en la caseta 299.También estará el sábado 8 de junio por la tarde. El libro que presenta es una publicación no muy extensa formada por un conjunto de reflexiones y/o aforismos sobre un tema poco común como lo es el silencio. Por otra parte, como suele ser habitual en Fernández de la Cueva, el 10% de la venta del libro la destinará a la ONG AFANIAS.

Escrito en http://www.amigosdecorral.net

Asaja pide al subdelegado refuerzos ante los robos en viñedos en la zona de Corral de Almaguer y Madridejos.



La organización agraria Asaja de Toledo se reunió con el subdelegado del Gobierno en esta provincia, José Julián Gregorio, para pedirle refuerzos para la Guardia Civil ante los robos en explotaciones vitícolas de las zonas de Corral de Almaguer y Madridejos.

La Subdelegación del Gobierno en la provincia de Toledo y la organización Asaja informaron ayer, en sendas notas de prensa, de este encuentro en el que José Julián Gregorio les ofreció su colaboración y un trabajo coordinado con la Guardia Civil para acabar con estos hechos.

Gregorio también les pidió que, ante cualquier incidencia, los agricultores informen a la Guardia Civil, ya que la colaboración ciudadana es muy importante para la prevención de los delitos, apuntó la Subdelegación del Gobierno en Toledo.

Por su parte, Asaja pidió refuerzos para la Guardia Civil en las zonas de Corral de Almaguer y Madridejos ante la oleada de robos que están sufriendo en particular los viticultores y solicitó, en concreto, que visores de visión nocturna para ayudar a la Guardia Civil durante la noche.

LA GLORIETA DE TENERÍAS SERÁ BAUTIZADA COMO «GLORIETA DEL VII CENTENARIO DE LA CARTA PUEBLA»


En ella también se ubica el Rollo Jurisdiccional, un monolito del siglo XIV recuperado recientemente por el Ayuntamiento

 

Coincidiendo con la conmemoración del VII Centenario de la concesión de la Carta Puebla a Corral de Almaguer, que se celebra este año 2012, el Ayuntamiento corraleño ha decidido cambiar el nombre de la denominada ‘Glorieta de Tenerías’ y sustituirlo por ‘Glorieta del VII Centenario de la Carta Puebla’.


La alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, recordaba que “el VII Centenario es un acontecimiento histórico e irrepetible y, por ello, es de justicia que perdure en el recuerdo de todos, a través de los años, contando con un rincón que lleve su nombre”.

Fernández de la Cueva destacaba que “el lugar elegido no podía ser más idóneo” ya que la rotonda de dicha glorieta alberga el recuperado Rollo Jurisdiccional, un elemento del patrimonio histórico de Corral de Almaguer que data del siglo XIV y que simboliza la autonomía local y la jurisdicción civil y criminal que se concedió a la villa hace varios siglos, cuando también gozó de diversos fueros y privilegios reales.

La alcaldesa aseguraba que “este monolito de piedra junto a la nueva denominación de la glorieta convertirán a este entorno en una especie de rincón-homenaje a la historia de Corral de Almaguer y a los corraleños y corraleñas de todos los tiempos” al tiempo que recordaba que también refleja una parte importante del rico patrimonio histórico y cultural de Corral de Almaguer, “un patrimonio que todos debemos cuidar, mantener y poner en valor”.

EL II MASTER DE PÁDEL DE ALMAGUER REAFIRMA EL INTERÉS DE LA LOCALIDAD EN EL DEPORTE


El torneo contó con gran éxito de participación y afluencia de público

        Las 24 parejas que disputan la liga de pádel de Corral de Almaguer participaron el pasado fin de semana en el II Máster de Pádel organizado en la localidad y demostraron que es un deporte con una gran implantación en el municipio. Así lo confirmó el concejal de Deportes, Francisco Gutiérrez, que afirmó que “el pádel sigue en auge y para confirmarlo solo hay que mirar el éxito de participación y de espectadores del evento”.

Los triunfadores del evento fueron Jesús Díaz y Francisco Javier Sánchez Yustres, que revalidaron el título cosechado la temporada pasada en la primera edición del Máster. Por su parte, a la final llegó la pareja revelación del torneo, formada por Víctor Paniego y José González Andrade, que finalizaron como subcampeones a pesar de partir como sextos clasificados en el ranking.

La temporada de pádel no finaliza con este campeonato, ya que, como confirmó el propio Gutiérrez, durante este verano se celebrarán torneos en categoría masculina, femenina y mixta. El objetivo de estos campeonatos es que “se practique deporte y que haya buen ambiente”. Por ello, cada una de las tres competiciones compartirán fecha con una parrillada que servirá para que los participantes repongan fuerzas.

A %d blogueros les gusta esto: