Archivo del sitio

El corraleño Manuel Fernandez de la Cueva obtiene el tercer premio en el concurso de poesía «CASCO HISTÓRICO» de Toledo


b_300_300_16777215_00___images_fotos_libros_premio_casco_antiguo.jpgEl poema ‘Adán y Eva’, de Manuel Fernández de la Cueva obtiene el tercer premio en el concurso de poesía ‘Casco Histórico’ de Toledo.

El premio lo ha obtenido entre los 362 trabajos literarios presentados al I Certamen Internacional Toledano «Casco Histórico», divididas de la siguiente forma: 204 trabajos de poesía y 158 trabajos de narrativa.

Reproducimos a continuación el poema premiado:

BUSCAR

Hace años que busco

la sepultura de Adán y Eva.

Nada, no he encontrado nada.

Me conformaría, la verdad,

con encontrar el jardín

en el que vivieron,

en el que pecaron

en el que fueron enterrados…,

para besar la tierra donde yacen.

Busco y busco

los primeros cuerpos

que sintieron

el vértigo del amor,

el vértigo de la muerte,

el vértigo del dolor.

Busco y busco

la sepultura de los dos primeros amantes

que fueron condenados

a la pena de muerte

a la pena del amor.

Anuncio publicitario

¿Sabías que… LA CRUZ DEL TÍO HILARIO Y EL HITO DEL CERRO DE SAN MARCOS?


Sabias qué…?

…La Cruz del Tío Hilario y el hito del Cerro San Marcos…

El hito que podemos ver en el cerro de San Marcos, donde se ubica hoy en día la ermita de San Isidro, no está exactamente en su emplazamiento original, fue recolocado donde lo contemplamos ahora durante las obras de construcción de la ermita en la década de los 80.

La leyenda reza lo siguiente:

A

QUI

MU

RIO

ANT

ONIO

GARC

IARU

EGENA

DIOSP

OREL

AÑODE

1779

“AQUÍ MURIÓ ANTONIO GARCIA RUEGEN A DIOS POR ÉL. AÑO DE 1779”

 

Ahí sigue el hito más de dos siglos después,

fiel y rogando una oración por el alma de Antonio García.

No deja llamar la atención el rebaje que presenta la piedra en la parte donde aparece el año con respecto al resto de la leyenda, es muy posible que el cantero cometiese un error en el año y tuviese que rectificar “borrando” la errata.

Poco o nada sabemos de este Antonio García que murió en este lugar hace 233 años, pero es curioso que la tradición oral, nos diga la forma de su muerte, pues siempre se ha oído que lo mató un rayo.

Igualmente por tradición oral, sabemos bastante más de la Cruz del Tío Hilario, empezando por el nombre del desdichado que allí perdió la vida, pues esta es anepígrafa.

Si ejercemos el sano ejercicio de preguntar a nuestros mayores nos dirán a que familia pertenecía y que murió bajo las ruedas de su propio carro del que había caído.

Es curiosa la coincidencia de que tanto la de Antonio García (antes de la moviesen) como la del Tío Hilario  estén emplazadas en encrucijadas o bifurcaciones de caminos, en salidas del pueblo, pues eran estos lugares donde siglos atrás se erigían humilladeros con cruces de piedra o hierro para que se encomendasen los viajeros.

Y es que las encrucijadas de caminos, desde antiguo ha tenido una simbología muy especial, como metáforas de las decisiones a tomar  y de los caminos a elegir en esta vida.

ELABORADO POR J. LUIS MENDOZA

CAMINOS A ELEGIR EN LA VIDA. EN LA CRUZ DEL TÍO HILARIO

Corral de Almaguer en el I OPEN BTT DE TOLEDO¿?


En la web www.ciclismoclm.com salta la noticia de que se está creando el I OPEN BTT DE TOLEDO.

Sería muy interesante que este circuito tuviera una prueba en Corral de Almaguer y que no nos quedáramos descolgados en la primera fase de un proyecto así en la provincia. Nuestros vecinos de Quintanar, Villacañas, Tembleque y Villasequilla ya se han desmarcado poniendo en el calendario pruebas puntuales para este OPEN. Mucho ánimo a los CLUB CICLISTAS en este proyecto, ya que son los encargados con su esfuerzo de lanzar este tipo de pruebas que pueden ser beneficiosas para captar afición ciclista en nuestra población.

EL LÍMITE DE INSCRIPCIÓN ES EL 23 DE MARZO. La noticia:

Btt en Toledo

Hasta el día 23 de marzo ha quedado abierto el plazo para la inscripción de pruebas al precalendario del I Open Btt de Toledo. Esta es la primera conclusión a la que se llegó en la reunión mantenida el sábado, día 10 en Mora, entre el presidente de la federación y varios clubes de Toledo, organizadores de pruebas ciclistas.

Durante la reunión se habló de todos los aspectos que conciernen a la organización del I Open Btt de Toledo, dando especial importancia a los costes que conlleva, y valorando especialmente lo positivo de que se coordinara un evento de estas características en la provincia. Se estuvo de acuerdo en que así se haría más visible el calendario de pruebas de Toledo, atrayendo potenciales colaboradores y permitiría además animar a más administraciones públicas a unirse al evento.

La buena disposición de todos a trabajar juntos en este proyecto es un buen síntoma, si bien aún estamos en fase de precalendario.

Desde la federación de ciclismo de Castilla-La Mancha animamos a todos los clubes de Toledo a unirse al Open Btt comunicándolo al correo electrónico open-toledo@ciclismoclm.com indicando el nombre del club, fecha de celebración y localidad a incluirse en el precalendario.

Esta inscripción no compromete a nada a los clubes. Será en la reunión de finales de mes con todos los preinscritos cuando se decidirá el calendario definitivo, así como el reglamento de funcionamiento.

En la reunión ya se indicaron las siguientes fechas y poblaciones:

20 de mayo, Mora
27 de mayo, Tembleque
10 de junio, Villasequilla
16 de septiembre, Villacañas

Además respondiendo al correo, se unen:

29 de abril, Quintanar de la Orden por el Club ciclista Quintanar

La inscripción queda abierta. Animaos!

A %d blogueros les gusta esto: