Archivo del sitio

Crecida del Riánsares a su paso por CORRAL DE ALMAGUER. Todas las IMÁGENES. Crecida del CIGUELA por Villanueva de Alcardete..


¡YA TENEMOS CIENTOS DE FOTOS
COMO PATRIMONIO DEL RIÁNSARES PLENO DE AGUA!

¿ALGUIEN PODRÍA GRABAR UNOS BUENOS VÍDEOS Y ENVIARLOS A:

somoscorraldealmaguer@gmail.com?

CORRAL DE ALMAGUER- LA CONFLUENCIA DE 3 VEGAS

CORRAL DE ALMAGUER- LA CONFLUENCIA DE 3 VEGAS

Corral de Almaguer está en la confluencia de 3 vegas  que descargan en el Río Riánsares (cuyo principal afluente es el Bedija en Horcajo). Estas son las vegas del Ríansares(1), la Albardana (2) (que previamente recoge el arroyo de los Lagartos) y vega de la Fuente del Peinao(3). Todas las aguas que se recogen en la zona oeste de Cuenca tienen que entrar obligatoriamente por el paso que se encuentra entre nuestra ermita y la mesa que se forma desde el cerro de San Marcos.

El río Riánsares (de río Ánsares -Patos Salvajes) es un río del centro de España, el principal afluente del río Gigüela, una de las fuentes del río Guadiana que discurre por Castilla-La Mancha. Tiene una longitud de 99,26 km y drena una cuenca de 1.501 km².

El Riánsares nace en Vellisca (estribación meridional de la sierra de Altomira, uno de los lugares medioambiental y geológicamente más importantes e intactos de la península), provincia de Cuenca; y desemboca en la Laguna de Taray en el río Gigüela, al sureste de la provincia de Toledo.

CURISIDADES.

El nombre del río se utiliza como nombre de mujer en Tarancón (Cuenca) y su comarca; su apócope es «Rian». También es el nombre de la Virgen de Riánsares, patrona de Tarancón. Además hay un Arroyo llamado Riánsares en el termino de Orgaz y que vierte sus aguas al río Algodor.

IMÁGENES

Las fotos de VICTOR SÁNCHEZ INFANTES
Víctor Sánchez Infantes
-Río Riánsares – 2 de abril de 2013 (10 photos)

PINCHA SOBRE LAS IMÁGENES PARA VER TODAS

Photo
Photo
Photo
Photo

DESTACAR EL GRAN TRABAJO

EN LA GALERÍA DE VICTORIA EN SU BLOG

RIÁNSARES EN CAMPO Y POBLACIÓN

SIMPLEMENTE IMPRESIONANTE

http://victorianavarroperea.blogspot.com.es

Incertidumbre para unos,

bonitos paisajes para otros.

@somoscorral

LIMPIADO PUENTE N-301 A SU PASO POR CORRAL

RIÁNSARES A SU PASO POR CABEZAMESADA

 #Riansares #Cabezamesada

AGRICULTORES DE VILLANUEVA CIGUELA
Impresionante riada en villanueva de alcardete con la salida del agua del rio ciguela por los campos,numerosos cultivos ya se han perdido,casi todas las huertas estan arrasadas or las corrientes del agua.

el giguela desbordado x Villanueva

el giguela desbordado x Villanueva
el giguela desbordado x Villanueva
el giguela desbordado x Villanueva
el giguela desbordado x Villanueva
Rio Cigüela en VILLANUEVA
Anuncio publicitario

COMIENZAN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO POLÍGONO INDUSTRIAL DE CORRAL DE ALMAGUER


La alcaldesa destaca que “Corral de Almaguer será apetecible para los inversores” por su ubicación, sus comunicaciones y las ventajas fiscales

 

            Tras superar todos los trámites administrativos, incluida la aprobación definitiva del Plan de Mejora y del Proyecto de urbanización y reparcelación, las obras del nuevo Polígono Industrial de promoción privada de Corral de Almaguer ya han comenzado y avanzan a buen ritmo. Así lo indicaba la alcaldesa corraleña, Juliana Fernández de la Cueva, quien apuntaba que, en un primer momento, el agente urbanizador está actuando en la parcela que permitirá la ampliación de la empresa Incarlopsa y en las parcelas que pertenecen al Ayuntamiento.

Juliana Fernández de la Cueva, resaltaba que el Polígono Industrial permitirá la creación de numerosos puestos de trabajo y atraerá inversión foránea, además de dotar de suelo industrial al municipio para que las empresas locales que lo deseen puedan ampliar sus instalaciones o bien trasladar sus negocios fuera del casco urbano.

Fernández de la Cueva reconocía que “el momento actual es muy complicando por lo que no existe una gran demanda de suelo industrial”, pero advertía que el Polígono Industrial “colocará a Corral de Almaguer en un puesto preferente en la parrilla de salida en cuanto la economía se recupere y permitirá contar con suelo industrial disponible para cualquier empresa o inversor interesado en ubicarse en Corral de Almaguer”.

“Con el Polígono, podremos competir en igualdad de condiciones con otros pueblos y ciudades que sí disponían de suelo industrial de calidad y en cantidad suficiente”, aseveraba la alcaldesa corraleña quien añadía que “Corral de Almaguer tiene otros muchos recursos que lo harán apetecible para los inversores como su ubicación estratégica, las buenas comunicaciones, ventajas fiscales y una mano de obra cualificada”.

Juliana Fernández de la Cueva indicaba que una vez concluyan las obras en las parcelas que corresponden al Ayuntamiento, cuya superficie total ronda los 80.000 metros cuadrados, el consistorio podrá realizar una subasta pública de las mismas para que puedan ser adquiridas por ciudadanos, empresas o agricultores que deseen usarlas como almacén para sus aperos y maquinarias, por ejemplo.

El Polígono Industrial, que se está construyendo en la parte Noroeste del municipio en la carretera N-301 dirección Madrid, contará con más de un millón de metros cuadrados de superficie. De ellos, 770.000 serán de uso industrial mientras que el resto se destinarán a suelo dotacional, zonas verdes y la construcción de la red viaria. 

A %d blogueros les gusta esto: